El comic en la enseñanza

Page 1

Ciencias Sociales y su Didáctica Curso 2007/2008


MIEMBROS DEL GRUPO Mª del Carmen Chamorro Jiménez Tatiana Yael Gitman Ughetti Virginia Hernández Bermúdez Rafael López Azuaga Mª Cristina López Muñoz Judith Mª Patino López

3º de Educación Primaria


MAPA DE NUESTRO TRABAJO

Concepto de Cómic

El cómic en la actualidad

El cómic como recurso

Componentes del cómic

¿Cómo se hace un cómic?

El cómic en la enseñanza

El cómic en el aula

Actividad en el aula

Bibliografía


La his to rieta o c ó m ic es uno de lo s m edio s de c o m unic a c ió n c o n m a yo r a c epta c ió n po r pa rte del a lum na do .


L o s a lum no s es tá n m á s influenc ia do s po r lo s m edio s de c o m unic a c ió n que po r la s ins tituc io nes s o c ia les .

Las c o m unida des educ a tiva s deben m o dific a r s us a c titudes .


El Cómic en la Actualidad Actualmente se encuentran en bibliotecas públicas (sección de infantil); en la Biblioteca Nacional y muchas de las hemerotecas.


El Cómic en la Actualidad Se debería ofertar una serie de servicios para facilitar el acceso a los cómic, es decir, orientar al usuario hacia las fuentes de información más pertinentes.


El Cómic como recurso Aparte de utilizarse de manera lúdica, mayormente se utiliza para la motivación del alumno.

¿ Para qué sirve esta motivación? - Desarrollar la lectura - Reforzar la lectura de imágenes - Mejorar la imaginación y la capacidad crítica ¿Y tú que opinas?...


Componentes del cómic L eng ua je y utiliza c ió n didá c tic a . L eng ua je vis ua l: viñeta , enc ua dre, pla no s , fo rm a to y c o lo r. L eng ua je verba l: bo c a dillo , c a rtela , o no m a to peya s y letra s . S ig no s c o nvenc io na les : m etá fo ra vis ua l, fig ura c inétic a


Lenguaje y utilización didáctica E s truc tura na rra tiva : c ó dig o ling üís tic o e im á g enes . S e c o no c e la ideo lo g ía del pers o na je. O tro s m edio s de c o m unic a c ió n a udio vis ua les . L a s po s ibilida des de utiliza c ió n del c ó m ic dependen: - interés - m o tiva c ió n - interdis c iplina r


Lenguaje visual - L a viñeta . - E l enc ua dre. - E l fo rm a to . - E l c o lo r. - L o s pla no s .


PLANO GENERAL


PICADO


CONTRAPICADO


PERSPECTIVA


PRIMER PLANO


PLANO ANGULAR


Lenguaje verbal - E l bo c a dillo . - L a c a rtela . - L a s o no m a to peya s . - E l tipo de letra .


Signos convencionales - L a m etá fo ra vis ua l. - Fig ura s c inétic a s . - E l m o nta je.



TRADICIONAL

- T ener la idea de lo que des ea m o s ha c er. - C rea c ió n del g uió n de nues tro c ó m ic .


TRADICIONAL

- D is eño de la s viñeta s y de lo s elem ento s del c ó m ic .


TRADICIONAL

IDEAS

- E fec to s es pec ia les .

DUDA/SORPRESA

SUEÑO PALABROTAS


TRADICIONAL

MIRADA FIJA ENAMORADO

ASOMBRO/EMOCIÓN


TRADICIONAL

- E l c o lo rea do .

Alegría, paz, sonrisa Acción, violencia, furia


INNOVADOR Accede aquí -Simulador que crea las viñetas con todos sus componentes. -Es fácil de manejar, pero no ofrece demasiadas posibilidades. -Ideal para principiantes.


INNOVADOR

-Mucho más completo que el anterior. -Dibujos más atrayentes y más variedad. -Puedes moverlo todo a tu gusto (orientación). Accede aquí


Accede aquí para descargar un demo

INNOVADOR

-Hacer cómics usando fotografías, muy sencillo de utilizar. -Ayuda a relacionar el cómic con la vida misma. -El hacer cómics con fotos tuyas puede resultar motivador.


El Cómic en la Enseñanza A) Objetivos del Cómic en la Enseñanza: Traducción de informaciones verbales a

icónicas y viceversa. Facilitar la capacidad analítica de los alumnos.  Localizar los elementos cinéticos y sus distintos tipos mediante la observación directa.


El Cómic en la Enseñanza A) Objetivos del Cómic en la Enseñanza: Combinar lo individual y lo colectivo orientado al mismo tiempo hacia la creatividad. Tolerancia Crítica para el análisis de viñetas altamente significativas. Técnicas de trabajo en grupo, trabajo individualizado, crítico o creativo, y capacidad de expresión oral o escrita.


El Cómic en la Enseñanza B) Ventajas e Inconvenientes del Cómic Ventajas: Puede servir como herramienta didáctica. Motiva al niño/a porque sale de lo tradicional.  Crea hábitos de lectura y de comprensión

lectora. Estimula el desarrollo del pensamiento lógico del alumno. El tebeo es un camino corto y seguro hacia el libro.


El Cómic en la Enseñanza B) Ventajas e Inconvenientes del Cómic

Inconvenientes:

Puede tomarse exclusivamente como un simple entretenimiento. Necesidad de conocer el lenguaje particular que se utiliza en el cómic. Con los niños de corta edad se utiliza poco porque el niño todavía no sabe leer ni escribir.


¿ Q ué piens a n lo s do c entes del c ó m ic ?

•I ntro duc e idea s equívo c a s pa ra lo s a lum no s . •P érdida de tiem po . •L es a leja de la a uténtic a lec tura . •E s a lg o m uy s uperfic ia l.


E l c ó m ic en el a ula Las asignaturas… Se podrían explicar con procedimientos más amenos y fáciles para nuestros alumnos y de paso se les introduciría en el mundo del cómic.


M atem áti c as Problemas matemáticos. Historia aplicando conceptos de las matemáticas. Juegos de lógica en cómics. Un personaje, que vea lo importante que son las matemáticas para la vida cotidiana.


C i en c i as N atu r al es Procesos científicos o experiencias relacionadas con las ciencias naturales. Biología: procesos como el de la mitosis. Química: elaboración del pan. La teoría de la evolución paso a paso Cómics que demuestren un día en la vida de un ser vivo.


L en g u a

Relacionar los elementos de la narración con el cómic. Representar el esquema de la comunicación. Desarrollar la creatividad literaria en los alumnos: que hagan modificaciones, la trama, los personajes, del estilo, del contexto.


L en g u a ex tr an j er a (ej : I n g l és) Cómic en inglés o en inglés y en castellano conjuntamente. Uno en donde los personajes, vayan mostrando vocabulario relacionado con un tópico. En el aula, se le añade audio para mejorar pronunciación. En un cómic en castellano, podemos incluir algunas palabras en inglés.


E d u c ac i ó n f í si c a Un cómic que demuestre diferentes gestos y posturas que podemos hacer con nuestro cuerpo. Los pasos de las danzas que podemos bailar. Podemos dibujar uno que presente el desarrollo de un juego o deporte. Cómics en el que se vea el esquema corporal de los seres humanos.


C i en c i as S o c i al es Podemos explicar el proceso de algunos fenómenos geográficos, paso a paso. Para historia, cómics en donde vengan reflejadas situaciones cotidianas de la época que se está estudiando. También podemos explicar un tema social con un cómic.


E d u c ac i ó n P l ásti c a Un cómic en donde se vea la simetría perspectiva, las proporciones y las cualidades de los personajes y objetos.

Favorece la imaginación, la creatividad y la inteligencia emocional, el razonamiento crítico ante la realidad plástica, visual y social.


M ú si c a Enseñar a tocar instrumentos.

Cómic que represente las diferentes figuras musicales, su función dentro del pentagrama y su relación con las otras figuras.

Podemos representar danzas.


T em as tr an sv er sal es Podemos crear historietas que muestren la realidad cotidiana en los diferentes temas (salud, sexualidad, ciudadanía, ecología, educación vial, etc.)


1.- Elegir un tema sobre el que trate nuestro cómic. (Grupo clase) 2.- Buscar información sobre dicho tema. (Pequeños grupos) 3.- Crear el guión que tendrá nuestro cómic: narraciones y diálogos, distinguiendo donde irá cada parte en cada viñeta. (Grupo clase) 4.- Formas, dimensiones y dibujo de las diferentes viñetas. (Grupo clase)


5.- Dibujar los personajes y elementos que tendrán nuestro cómic dentro de las viñetas, y colorear éstas. (Pequeños grupos) 6.- Escribir las viñetas: cartelas y bocadillos. (Grupo clase o individual) 7.- Crear la posible portada para nuestro cómic. (Individual)


1.- Actividad globalizada, que engloba todas las áreas escolares, incluida la de idiomas. 2.- Usar el cómic como recurso a través de la realización de uno en el aula. 3.- Fomentar la imaginación del alumnado. 4.- Fomentar el trabajo cooperativo dentro del aula. 5.- Aprender de manera amena y lúdica.


NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. PLAN DE PRÁCTICAS 97-98. Modos de comunicación de los medios de masas: aprendizaje. (http://html.rincondelvago.com /nuevas-tecnologias-aplicadas-a-la-educacion.html) BIELSA CARRILLO, Montserrat; FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Isabel et al. Tema monográfico: El cómic. Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Prof. D. Ricardo Fernández Muñoz. Universidad de Toledo (http://www.uclm.es/profesorado/ricardo /COMIC2.html) PARRALES ELÍAS, Concepción. El cómic en la Educación Infantil. H.E Revista Digital “Investigación y Educación”, nº 26, año 2006.


AGUADED, José Ignacio; MARTÍNEZ-SALANOVA, Enrique. Nuevas y Antiguas tecnologías en la formación profesional ocupacional. © 1998. ( http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0064recursosgraficos.htm ) MIRAVALLES, Luis. La utilización del cómic en la enseñanza. Revista “Comunicar”, nº 13, 1999. (http://dialnet.unirioja.es/servlet /fichero_articulo?codigo=229987&orden=76777) VICTORIA ALBORNOZ, Licda María. Recursos documentales dentro de la biblioteca escolar. (http://www.monografias.com /trabajos42/biblioteca-escolar/biblioteca-escolar.shtml)


http://www.juegosdepalabras.com/onomato.htm EL RINCÓN DE TAULA: CÓMIC DIDÁCTICO. (http:// elblogdelrincondetaula.blogspot.com/2006/11/cmic-didctico-enric -si-nos-ensea-el.html) http://www.internenes.com/comics/ http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/comic.html

http://www.ficomic.com/COMIC_26/26_ACTIVITATS/default.cfm?ID= http://www.nuestroscomics.com/ http://www.guiadelcomic.com


http://www.uma.es/moc/onomato/index.html http://www.uma.es/moc/onomato/manual.pdf http://www.guiadelcomic.com/bibliotecas/ http://www.aab.es/pdfs/baab69/69a5.pdf


http://tentakulo.blogspot.com/

http://www.iesperemaria.com/Valencia/Organitzacio/Depts/Dibuix/apun http://personal2.redestb.es/jevabe/comic3.htm http://personal.telefonica.terra.es/web/iesmg/revista/n6/25.htm BIELSA CARRILLO, Montserrat; FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Isabel et al. Tema monográfico: El cómic. Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Prof. D. Ricardo Fernández Muñoz. Universidad de Toledo (http://www.uclm.es/profesorado/ ricardo/COMIC2.html)


EISNER, Will. El Cómic y el Arte Secuencial. © 1985, Will Eisner. © 1994, Norma Editorial. MADDOCKS, Peter. Cómo dibujar cómics. © 1991, Michael O’Mara Books Limited, Londred. RODGERS, Frank. Cómo dibujar cómics. © 1991, Ediciones B, S.A El Cómic Life y el Cómic en el Aula. Proyecto Grimm (Webmaster). (http://proyectogrimm.net/index.php?cmd=cont_articulo&id=372) EFECTOS DE LOS CÓMICS.. (http://html.rincondelvago.com /efectos-de-los-comics.html) http://blog.educastur.es/luciaag/category/tecnicas-artisticas/comic/ http://www.mailxmail.com/curso/vida/dibujarcomics


http://dreamers.com/manuscritos/docs/manuales/manual001.htm http://centros1.pntic.mec.es/cp.miralvalle /paginas/biblioteca/actividades/comic/comic.htm http://www.solophotoshop.com/Tutorial-Colorear-Comic -con-Photoshop-c-387.html http://www.readwritethink.org/materials/comic/index.html http://stripgenerator.com/ http://blog.educastur.es/luciaag/category/tecnicas-artisticas/comic/


RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J.L. "El comic y su utilización didáctica". Colección medios de comunicación en la enseñanza. Editorial Gustavo Gili, Barcelona,1991 ROLLÁN MÉNDEZ, Mauro; SASTRE ZARZUELA; Eladio. El Cómic en la Escuela. Aplicaciones didácticas. © 1986, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid. Relación de los Objetivos de Educación Plástica por la normativa con el uso del cómic dentro del aula educativa.


El Cómic Life y el Cómic en el Aula. Proyecto Grimm (Webmaster). (http://proyectogrimm.net/index.php?cmd=cont_articulo&id=372) Webeconomía: el uso del cómic en la Economía (http://comic. webeconomia.com/ ) Sociales: Aplicación del cómic a la enseñanza de las Ciencias Sociales. (http://www.socialex.net/comics/comic.htm) ESCUDERO MEDINA, Consuelo. Propuesta de integración de dos géneros en la clase de E/LE: La narrativa hispanoamericana y el cómic europeo.(http://www.uv.es/avales/Avales/EscuderoII.pdf )

MANZANARES MARTÍNES, Jésús. Inglés, cómic y pizarra digital. C.P “Las Gaunas” (Logroño) ( http://www.educarioja.org/educarioja/html/docs/premios_innovacion/20 )


GONÇALVES, ROSILENE Y MACHADO, DEUSANA MARÍA. Cómics: investigación de conceptos paleontológicos, y uso como recurso educativo en la Educación Primaria. “Enseñanza de las Ciencias”, 2005, 23(2), 262-274. (http://ddd.uab.es/pub/edlc /02124521v23n2p263.pdf) Apuntes de la asignatura Lengua y Literatura y su didáctica, impartida por los profesores D. Antonio de Gracia Mainé y Dña. Mª José Rodrigo Delgado, profesores de la Universidad de Cádiz. PRADO ARAGONÉS, Josefina. Aprender a narrar con el cómic. Revista “Comunicar”, nº 5, año 1995. (http://redalyc.uaemex.mx/ redalyc/pdf/158/15800514.pdf )


EDUCACIÓN MATEMÁTICA: Blog dedicado a la enseñanza, aprendizaje e investigación sobre didáctica de la matemática. Cómic de Matemáticas. ( http://matematicaeducativa.blogspot.com/2007/07/cmic-de-matemticas.h ) Ministerio de Educación y Ciencia. Recursos en el Colegio. Internet en el aula. Historia de las matemáticas. (http://ares.cnice.mec.es/ matematicasep/colegio/historia.html)

J IM É N E Z -V A L V E R D E , G r e g o r io ; L L IT J Ó S -V IZ A , A n n a . R ecursos didácticos audiovisuales en la enseñanza de la química: una perspectiva histórica. “T IC y E d u c a c ió n Q u í m ic a ”. N º 1 5, a ñ o 2006. ( h ttp ://t e r r a .d 5 .u b .e s /p u b /b s c w .c g i/d 1 5 6 7 3 0 1 /E d u c a c io n Q u im ic a _ a u )


MORENO, Juan Antonio; ROSA, Antonio; LÓPEZ, Alejandro; PÉREZ, Beatriz Cristina. La representación gráfica como recurso educativo en actividades acuáticas. Fundación Argentina de Educación Psicomotriz. (2007). (http://www.um.es/univefd/comico .pdf ) ROLLÁN MÉNDEZ, Mauro; SASTRE ZARZUELA; Eladio. El Cómic en la Escuela. Aplicaciones didácticas. © 1986, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Valladolid. NAVA BORREGO, José Reyes. El Empleo de la historieta como recurso didáctico para la enseñanza del español en la Escuela Secundaria. © 2002, II Congreso de imagen y pedagogía, Mazatlán, Sinaloa (http://www.ateiamerica.com/doc/jreyes.pdf)


LASSO CLEMENTE; Iván. Introducción a la Informática en Cómic. (http://autodidacta.coconia.net) Entrevistas a alumnos de Maestro: Educación Musical sobre la utilización del cómic en la enseñanza de la música a alumnos de Educación Primaria LURI, Gregorio; SEGALÉS, Mª A. El cómic histórico. Cuadernos de Pedagogía. (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/pdf/comic-historico %20.pdf)


¡ E sto es to d o , am i g o s!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.