imagen y percepcion

Page 1

IMAGEN Y PERCEPCIÓN


LA IMAGEN

IMAGEN COMO

LENGUAJE VISUAL CONTENIDO

CÓDIGO

FORMA

SENSACIONES EMOCIONES IDEAS

ORDENACIÓN DE LOS ELEMENTOS

LINEA COLOR COMPOSICIÓN

IMAGENES VISUALES de nuestro entorno

CULTURALES

NATURALES

FRAGMENTARIAS. Creadas y/o manipuladas por el hombre

ININTERRUMPIDAS Producidas por procesos naturales


LA IMAGEN IMAGENES VISUALES SIGNIFICADOS Casuales y/o Intencionales

IMAGENES CULTURALES

IMAGENES NATURALES

casual o causal

casual

intencional

nube gris huellas de animal

campos labrados carreteras

señal cuadro land art

IMAGENES VISUALES de nuestro entorno

CULTURALES

NATURALES

FRAGMENTARIAS. Creadas y/o manipuladas por el hombre

ININTERRUMPIDAS Producidas por procesos naturales

SIGNIFICADO

SIGNIFICADO

O INFORMACIÓN

O INFORMACIÓN

CASUAL

INTENCIONAL

CASUAL

INTENCIONAL

ARADO EN UN CAMPO

ARTÍSTICAS, EXPRESIVAS COMUNICATIVAS, ETC

NUBE NEGRA

COLA DE PAVO REAL


Amador Mendez:Imagen Esquema 2

Signos gráficos de la escritura, ideogramas , escritura fonética y escritura albabética.

Sol Desde el pictograma(representación y/o signo esquemático; al ideograma (Simbolo), figura apenas reconocible Escritura japonesa

luna mujer lluvia

esplendor (sol y luna) paz (mujer en una casa) reposo (hombre bajo el arbol) nieve (lluvia que se recoge en la mano)



IMÁGENES

IMAGEN COMUNICACIÓN

EXPRESIÓN

LECTURA OBJETIVA

LECTURA SUBJETIVA

MISMO SIGNIFICADO PARA TODO ESPECTADOR

EL SIGNIFICADO DEPENDE DE CADA ESPECTADOR

CÓDIGO CERRADO

CÓDIGO ABIERTO

PREESTABLECIDO APRENDIDO

INTERPRETADO PERSONAL


LECTURA DE IMÁGENES

IMÁGEN NIVELES DE LECTURA COEXISTENTES

REPRESENTACIONAL EL OBJETO

FORMAL ABSTRACTO

SEMÁNTICO SIMBÓLICO

DESCRIPCIÓN VERBAL

ELEMENTOS VISUALES

SIGNIFICADOS

DEL OBJETO, COSA ESCENA REPRESENTADA

COLOR FORMA VOLUMEN, ETC.

LEIDOS ASOCIADOS SENSITIVOS


IMAGEN Forma visual Significad Medio, lugar +imitativo +realismo

ICONO

Relación: FORMA-SIGNIFICADO

INDICIO SIMBOLO SIGNO +abstracto +esquemático

SEÑAL

VALORES DE EXPRESIÓN IMAGEN VALORES DE EXPRESIÓN

PLÁSTICO

Sentido estético, sensibilidad, Aspectos técnicos

PROYECTIVO

Aspectos de la persona vivencias, sensaciones

NARRATIVO

Ideas, intereses conceptos

SOCIOCULTURAL

Medio cultural, estilos modas, recursos de otras áreas


LA PERCEPCIÓN “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de experiencia

Interpretamos la estimulación del medio y se nos hacen presentes objetos y hechos dotados de significación. Por eso, la percepción permite captar la realidad como “mundo”, es decir, como algo organizado, estructurado y pleno de sentido y significado


CÓMO SE PRODUCE LA PERCEPCIÓN Es el proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos, mediante los receptores pertinentes, para ser procesados e interpretados por el cerebro. Se presenta en 3 fases: - Detección: el estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales - Transmisión: los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro - Procesamiento: el estímulo llega al cerebro donde es interpretado.


LEYES DE LA GESTALT Ley de la Pregnanz o del Equilibrio Afirma que la organización perceptual tiende a la mayor simplicidad posible, o sea a la mejor Gestalt. La percepción tiende a completar imágenes (incompletas) según nuestra interpretación del mundo. Esta tendencia intencional -dirigida a un finfrecuentemente es considerada la ley principal de la Gestalt "La percepción humana no es la suma de los datos sensoriales, sino que pasa por un proceso de reestructuración que configura, a partir de esa información, una forma, una gestalt,”


LEYES DE LA GESTALT Lo percibido visualmente es siempre una figura que se recorta sobre un fondo.

Copa de Rubin

Relaci贸n FIGURA-FONDO


LEYES DE LA GESTALT Relaci贸n FIGURA-FONDO

Es imposible percibir simult谩neament e dos figuras (reversibilidad)



LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos Nuestra percepción se organiza para que la figura percibida sea lo más simple y definida posible. Según esto, se definen algunas leyes sobre cómo se agrupan los estímulos que percibimos

- Ley de la Proximidad - Ley de la Continuidad - Ley de la Semejanza

- Ley del Cierre


LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA PROXIMIDAD

Estímulos semejantes que se encuentren próximos entre sí, tenderán a percibirse agrupados formando figura


LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA CONTINUIDAD

Tendencia a considerar como unidos elementos que constituyen líneas rectas o curvas


LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos LEY DE LA SEMEJANZA Estímulos semejantes entre sí tienden a percibirse como formando parte de un conjunto


LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupaci贸n de Est铆mulos LEY DEL CIERRE Nuestra percepci贸n tiende a completar figuras no cerradas, a帽adiendo las partes de las que carece


LEYES DE LA GESTALT Leyes de la Agrupación de Estímulos CONSTANCIA PERCEPTIVA

Nada de lo que percibimos permanece constante. Cambia la luminosidad, el tamaño, su forma o el color. El cerebro extrae las características constantes e invariables de los muchos estímulos que recibe y construye un mundo perceptivo elaborando códigos que hacen la información estable.


ILUSIONES ÓPTICAS

Si dos líneas cercanas entre sí se exponen de forma instantánea y sucesiva a una velocidad determinada, el observador no verá dos líneas sino una sola que se desplaza de la primera a la segunda Si se reduce el intervalo de presentación más allá de un umbral determinado, el observador verá dos líneas inmóviles Pero si se aumenta mucho dicho intervalo, se verán separadas en el tiempo y el espacio. En este fenómeno se basaron los antiguos kinescopios y, actualmente, la proyección de películas

También son resultado de este principio los anuncios publicitarios y marquesinas de cines adornadas con bombillas que parecen desplazarse en torno


ILUSIONES ÓPTICAS

Ilusión de Muller-Lyer


ILUSIONES ÓPTICAS


ILUSIONES ÓPTICAS


ILUSIONES ÓPTICAS


ILUSIONES ÓPTICAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.