Desarrollo de materiales multimedia para la educacion artistica en primaria

Page 1

DESARROLLO DE MATERIALES MULTIMEDIA PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, PLÁSTICA Y VISUAL EN PRIMARIA. Amador MÉNDEZ PÉREZ. Prof. TEU. Dep. de Educación Física y Artística. Fac. de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. amador.mendez@uam.es Las hoy llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación, (TIC), no significan tan solo una revolución tecnológica en el uso de instrumentos, novedosos y poderosos en muchas facetas de la actividad humana, significan una revolución como herramientas de información y apoyo, como herramientas de formación y trabajo; sino también son capaces de configurar una nueva forma de cultura, formas de vivir , de pensar, de actuar, y por supuesto nuevas formas de expresión: ser capaces de servir para crear arte, las TIC se convierten de esta manera en herramientas de creación artística, en tomas de postura crítica y creativa, contribuyendo a la formación de las personas no solo como instrumentos de formación en capacidades tecnológicas, sino como formación y desarrollo de capacidades mentales de referidas a procesos de relación y creatividad, tratamiento de la información, así como de capacidades expresivas y de toma de decisiones. Así encontramos términos como netart, arte digital, arte en red, una serie de nuevos términos que se refieren precisamente a la intervención de las TIC, tanto como instrumento generador, como medio expresivo, o como a soporte específico de productos artísticos. La enseñanza de los nuevos medios artísticos debe enfocarse no solo como medio de convertir al estudiante en un técnico que necesita entrenarse y conocer el manejo de programas (software) para ser capaces de encontrar o exponer todo tipo de informaciones; sino a establecer una serie de procesos y estrategias fundamentales que les permita acercarse y establecer relaciones más o menos intuitivas y simbólicas (procesos artísticos de creación y comunicación visual) entre los diferentes elementos a utilizar, imagen, música, texto, etc. En cierto modo, comunicarse utilizando elementos multimedia digitales (TIC), se ha convertido en algo omnipresente. Encontramos dos factores importantes que favorecen la utilización de estos elementos: 1-La tecnología multimedia actual es relativamente barata y facil de utilizar. Se utiliza en diferentes campos y cotidianamente, por cual el alumno se enfrenta a un medio y unas técnicas no específicas de las actividades artísticas, pero que ya conoce y practica en otros campos.


2-La aparición de Internet. Este, se convierte en la biblioteca, la tienda, el libro, la discoteca, etc., el lugar al que podemos acceder sin desplazarnos y encontrar toda la información necesaria y posible para realizar cualquier trabajo, (imágenes, sonidos, textos, etc.). La unión de estos dos conceptos, (tecnología e información), proporciona a cualquiera, la oportunidad de participar no solo como espectador, sino intervenir de manera activa: 1- Como productor de obras artísticas. 2- Como comunicador, gracias a la facilidad de exponer, mostrar y compartir nuestras obras, tanto a través de páginas web, como a través del correo electrónico PowerPoint En este sentido, la utilización del programa PowerPoint en la escuela primaria, significa utilizarlo como soporte de obra artística, como crítica, como toma de posición frente a ideas, hechos y conceptos. El trabajo con PowerPoint en la escuela primaria, se va a enfocar tanto a la introducción de las TIC en la misma, como a su utilización como medio y soporte artístico. Por qué PowerPoint. Proponemos este programa por varias razones: 1- Por su facilidad de manejo. Es un programa que no supone grandes dificultades en su manejo, es relativamente fácil comprender, aprender y dominar las herramientas que nos ofrece. De manera que el alumno de primaria no se ve obligado a enfrentarse a conceptos y/o técnicas de gran dificultad. 2- Por su fácil accesibilidad. Es un programa que hoy día viene en los ordenadores en el paquete de Microsoft Word, con el cual vienen el 99 % de los ordenadores. El profesor no tiene que realizar un gasto extra, o una búsqueda de programas específicos. Por estas mismas causas, las obras del alumno son visibles para la mayoría de los usuarios de ordenador. 3- Por la facilidad de integración de diferentes medios multimedia, imagen, sonido, textos y las posibilidades de su manejo. Que objetivos pretendemos cumplir:


1-Desarrollo de la expresión, mejorando su potencial para la comunicación con los otros. 2-Trabajo con medios cercanos a la vida cotidiana y a la experiencia ambiental. Y en cualquier caso, aquellos que no terminen dedicándose a generar arte, van a aprender a utilizarlo, administrarlo, interpretarlo o interactuar con él. 3-Desarrollo cognitivo, en cuanto a la necesidad de búsqueda de información específica en relación a un tema o a una idea que desemboque en un trabajo artístico. En cuanto al conocimientos de las cualidades de los elementos que utiliza, imagen tiff, jpg, etc., sonido mp3, awm, etc. 4-Desarrollo de habilidades, en cuanto al dominio técnico del programa, de los navegadores (búsqueda de información), de programas gráficos de tratamiento de la imagen específicos que podamos utilizar, y del ordenador en general. 5-Desarrollo de habilidades cognitivas en cuanto a las relaciones que se establecen entre la idea y los diferentes medios multimedia y entre estos entre sí, relaciones de carácter intuitivo y simbólico. Desarrollo de la capacidad de síntesis y estrategias de relación. 6-Habilidades en el trabajo cooperativo y en grupo, coordinación, puestas en común y toma de decisiones consensuadas. 7-Desarrollo, conocimiento y utilización plásticos, color, ritmo, composición, etc.

de

lenguajes

artístico-

8-Conciencia intercultural. Multiculturalidad, en la facilidad de acceder a formas artísticas (imágenes, músicas..) de otras culturas e integrarlas y relacionarlas en un trabajo específico. Los procesos y los medios con PowerPoint. Las actividades con PowerPoint deben enfocarse al trabajo artístico como proyecto, la búsqueda de información e integración de diferentes elementos en un todo, donde es importante incidir e insistir en la importancia de los procesos y estrategias, los métodos de trabajo, los métodos de búsqueda, los pasos necesarios y precisos para llegar a su fin. (Procesos artísticos basados en la acción). La idea o el tema: Evidentemente, los temas, además de los más tradicionales implicados en la expresión plástica, pueden estar implicados con el mundo o el medio ambiente de que trata y utiliza. Temas como la muerte, la guerra, la contaminación, o temas mas abstractos como el infinito, etc.


Las imágenes: Generación de imágenes a partir Tratamiento de: imágenes

de

Paint Internet. Bancos de imágenes Corel Draw o presentaciones. IMÁGENES

Freehand Cámara digital

Illustrator

Scanner

Programas propios de Cámaras y scanner

Diseño propio. Programas específicos

Software libre

Tipos de imagen digital: Jpg. Mpb. Tiff El texto: Generación de texto a partir de: Tratamiento de texto TEXTO

Internet. Textos digitalizados.

y

libros

Biblioteca.

Power-Point Wordart.

Produción propia Música: Generación de música a partir de: MÚSICA

Internet. Copylife Compac disc. Produción grabados

propia,

. o

sonidos


Tipos de música: mp3, awm, wav, etc. Las herramientas de Power-Point. Vamos a ver algunas de las herramientas e instrumentos que podemos aprender y trabajar con powerpoint. - Aprender a crear diapositivas. - Aprender a insertar imágenes en diapositivas. - Aprender a buscar bajar imágenes de la web. - Aprender a tratar con formatos de imágen - Aprender a retocar y transformar imágenes. - Aprender a realizar transiciones con efectos entre las diapositivas. - Aprender a insertar texto en diapositivas. - Aprender a insertar texto artístico de wordart. - Aprender a insertar texto con efectos especiales. - Aprender a realizar dibujos en powerpoint. - Aprender a insertar música y sonido. - Aprender a buscar y bajar música de la web. -Aprender a configurar presentaciones continuas para ordenador. -Aprender a configurar presentaciones para web.


ARTE: La cuarta competencia básica en esta era digital. Jasón Oler. Drtor. Programa de Tecnología Educativa. Universidad de Alaska Southest. Juneace. Alaska. EE.UU. http://www.edukarte.org Congreso: La educación en internet e internet en la educación. Ministerio de Educación Cultura y Deporte. http://www.cnice.mecd.es/cinternet-educación. Cibermodernidad o la Educación Artística de Pokemon. Juan Carlos Araño Gisbert. En: Arte individuo y Sociedad. Serie monografías I. Arte, infancia y creatividad. Universidad Complutense de Madrid. 2003. Madrid Powerpoint 2000. Susana Vazquez Jiménez, Ricardo García y García. Ed. Anaya Multimedia. 1999. Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.