INFORME O MEMORIA TÉCNICA

Page 1

Instituto Alexander Von Humboldt

Proyecto del lanzamiento del huevo.

Presentado por: Carmen Lucía Barrios Benavides. Stephany Barrios Ariza.

Presentado a:José Pérez gamboa

Grupo:Octavo A

Barranquilla. 2011


Titulo del Proyecto:

PROYECTO DEL HUEVO

Autores

Funci贸n

Stephany Barrios Ariza

Estudiante

Carmen Luc铆a Barrios Benavides

Estudiante


Índice 1. Necesidad creada. Planteamiento del problema.............................................. 2. Análisis del problema. Condiciones de trabajo................................................. 3. Búsqueda de información................................................................................. 4. Diseño............................................................................................................... 5. Planificación...................................................................................................... 6. Construcción..................................................................................................... 7. Evaluación.........................................................................................................

1. NECESIDAD CREADA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Necesito diseñar y construir un mecanismo que sea capaz de lanzar un huevo de gallina crudo a una distancia mínima de 5m.

2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA. CONDICIONES DE TRABAJO La realización del mecanismo lleva consigo una serie de requisitos: • El Mecanismo debe ser portátil y debe medir 1m como máximo. • No debe dañar ni alterar el medio ambiente. • Debe lanzar el huevo a una distancia mínima de 5m

3. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN El huevo es un alimento que se encuentra protegido por una cascara muy blanda frágil, tanto así que, al tener contacto con cualquier superficie de contextura robusta la cascara comienza a agrietarse, hasta podría romperse. El mecanismo de lanzamiento del huevo debe estar proporcionalmente bien fabricado ya que cualquier falla podría hacer que el lanzamiento falle y el huevo se rompa y así fracasaría el proyecto.


4. DISEÑO • TORMENTA DE IDEAS En esta fase, el grupo se reúne para que cada miembro aporte posibles Soluciones por insignificantes que parezcan. Las reglas son que: • Todos los miembros tienen el mismo derecho a aportar ideas • No se puede criticar ninguna idea. • Todas las ideas se deben anotar • La fase termina cuando no se le ocurran más ideas a nadie.

• SELECCIÓN DE LAS POSIBLES SOLUCIONES Con la lista de ideas, de posibles soluciones, se empiezan a descartar las que no se pueden realizar utilizando los siguientes criterios: • Espacio: la solución no debe superar las dimensiones de 5 m de longitud. • Tiempo: la realización de la idea no debe superar los 2 intentos de lanzamiento. • Coste y materiales: no se puede llevar a cabo una idea si no tenemos ni los materiales ni el dinero para comprarlos. • Conocimientos: lo que no sabemos hacer, no lo podemos hacer.

• DISEÑOS INDIVIDUALES: (POSIBLES SOLUCIONES)

Cada uno de los integrantes propuso una idea o hipótesis diferente.


Fecha:

Nombre del dibujo:

Firma:

Nombre:

Nombre del grupo:

N째 de plano:


• DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO (DISEÑO DE GRUPO) La estructura es sencilla, la bola de icopor se unirá mediante palillos. El icopor será lanzado usando la mano. • JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN La estructura escogida es la que se ha consensuado en grupo, porque: • es fácil de hacer • Permite mayor protección al huevo durante el viaje y el aterrizaje ya que el icopor ayuda a proteger los elementos por su consistencia de plástico espumado. 5. PLANIFICACIÓN • LISTA DE MATERIALES materiales bola de icopor Palillos

Exacto

Algodón Huevo

observaciones es un material resisten ya que esta hecho de plástico espumoso ya que son resistente y así es una manera fácil de unir las dos partes del icopor Es un material que es fácil de usar, no provoca tantos daños y con el partiremos la esfera de icopor en dos partes iguales. sirve para detener el impacto con el suelo cuando la esfera caiga al suelo y así e huevo ser más resistente a la caída un huevo de gallina crudo

• PRESUPUESTO materiales

unidades

costo

bola de icopor palillos exacto

1 50 1 1 paquete 6

1500 3000 4000

valor total 1500 3000 4000

1000

1000

300

1800

algodón huevo


PROCESO DE TRABAJO alumno

temas

Stephany Barrios Ariza

Dividir la bola de icopor en dos partes iguales volverlas huecas. Investigar acerca del huevo y por qué se rompe.

alumno

temas

Carmen Lucía Barrios Benavides

conseguir el huevo, buscar información acerca del icopor, unir las dos partes de la esfera de icopor con los palillos


HOJA DE PROCESO

materiales

croquis

operación

tiempo

observaciones

esfera de icopor

cortar la bola de icopor en dos partes iguales y cortarles el centro de manera que queden huecas

15 minutos

al cortar la esfera de icopor a la mitad no queda regular si no de manera irregular, ay que tene para que al ir haciendo hueco el icopor lo pued

palillos

isertar los palillos para unir las dos partes de la esfera de icopor

20 minutos

hay que tener cuidado por que al meter el palillo ponerlo mal y romper el huevo.

exacto

habia que tener cuidado que el exacto no se rompa

20 minutos

ay que tener mucha delicadeza al partir la esfer ya que tiene que estar dividida exactamente a l exacto no se debe pasar

algodón

poner el algodón alrededor del huevo para protegerlo

5 minutos

mirar que e algodón no sobresalga por los lado de icopor

huevo

tiene que estar crudo

2 minutos

el huevo no se debe romper

6. CONSTRUCCIÓN El objeto construido se deberá realizar tal y como se ha establecido en las fases del proyecto en el punto de hoja de proceso; ya que la construcción se anoto específicamente en la hoja de proceso.. 7. EVALUACIÓN


En esta fase probaremos el proyecto, si no funciona deberíamos empezar todo el proyecto de nuevo. En este espacio el profesor escribirá las observaciones.

OBSERVACIONES:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.