06 licitacivil licitaciones obra civil edificacion noviembre14

Page 1

www.licitacivil.com



Revista nº 06

L I C I TA C I V I L ÍNDICE

Noviembre 2014

Publicidad

04 Infografía Viaducto de Archidona (L.A.V. Antequera -Granada)

<<Espacio disponible>>

05 Artículo de interés

Contacte con nosotros en

Factores que contribuyen al colapso de un puente.

info@licitacivil.com o al tlf. 657661330

07 Prensa El secreto para triunfar en Dubái: humildad y paciencia

09 Fotografías del mes Las fotografías del mes en Twitter

10

Licitaciones del mes Licitaciones del mes de Noviembre

16

Tablón de empleo Ofertas de empleo

17

El Rincón Sostenible El rascacielos orgánico (Londres).

17

Top 10 Seguidores Twitter Ranking con los 10 seguidores más activos y su índice Klout

Página 3


Página 4

L I C I TA C I V I L

INFOGRAFÍA: Viaducto de Archidona (L.A.V. Antequera-Granada)

Viaducto de Archidona La longitud total del viaducto resultante es de 3.150 metros, 2.575 metros en el primer tramo y 575 metros en el segundo. La disposición de esta infraestructura viene proyectada por la necesidad, dada la longitud de la estructura, de modularla en vanos iguales, en la medida de lo posible, con el propósito de facilitar su construcción. La longitud del viaducto se distribuye mediante dos vanos extremos de 35 m, 59 vanos de 50 m y dos vanos centrales de 65 m. En ese sentido, el vano de 50 metros se utiliza como vano tipo, y los vanos extremos se disponen de 35 metros con el fin de compensar al vano tipo. La secuencia de vanos tipo, de 50 metros, resulta además muy adecuada para la ubicación de los postes de catenaria, ya que coincide, también cada 50 metros, con los ejes de apoyo sobre las pilas tipo, donde los movimientos (rotaciones) del tablero son mínimos bajo el paso de las sobrecargas.

Vista aérea proceso de construcción de los vanos

En el centro de la estructura, formada por acero y hormigón, se establece un punto fijo, en forma de pila triangular, cuya finalidad es hacer frente a las fuerzas horizontales longitudinales debidas a sismo, frenado, y acciones térmicas y geológicas; además de asegurar el punto de movimiento nulo y, por tanto, las longitudes máximas dilatables en ambos estribos. Dicho punto fijo condiciona además las luces de los vanos adyacentes, de 65 metros. Las pilas son de tipo pórtico y de forma trapecial, lo que le confiere rigidez transversal frente al sismo. Esta peculiar infraestructura salva los campos de olivos de la vega de Archidona a lo largo de 3,1 km, lo que la convierte en el segundo viaducto más largo de todas las líneas de alta velocidad.

Pruebas de carga.


L I C I TA C I V I L

ARTÍCULO DE INTERÉS

Página 5

Factores que contribuyen al colapso de un puente

Todos hemos oído hablar del colapso de edificios, pero cuando se trata del derrumbamiento de un puente, parece que tanto los medios de comunicación como todo el mundo se muestran especialmente sorprendidos por la noticia, ya que es siempre resulta extraño e inesperado que un puente se colapse. Por si fuera poco, el derrumbe siempre traerá unos efectos negativos por los que se puede llegar a aislar una determinada área.

(Fotografía del puente colapsado tras las inundaciones de Septiembre 2012, Pulpí, Almería, A-350) Pero ¿cuáles son realmente los factores que pueden colapsar un puente? Hemos enumerado algunos factores que pueden contribuir a que un puente se colapse. Vale la pena señalar que, en la mayoría de casos, un puente se colapsa debido a varios factores, en lugar de a un único factor. No obstante, aquí están algunos de los factores a tener en cuenta.


Página 6

L I C I TA C I V I L Un mantenimiento deficiente

Incluso los puentes más fuertes del mundo necesitan mantenimiento. Cuando un puente no dispone de un buen mantenimiento y no es sometido a una inspección regular, está condenado al colapso. De hecho, la mayoría de los puentes podrían haber seguido en pie de haber tenido un adecuado mantenimiento. Los expertos deben revisar con frecuencia el puente y sustituir las piezas oxidadas, las áreas de drenaje, añadir nuevas capas de pintura, y proporcionar un soporte adicional en caso de que su uso exceda a su capacidad.

Defectos de diseño Obviamente, un puente debe estar diseñado de una forma correcta. Sin embargo, por mucho que un puente se diseñe y planifique adecuadamente, aún queda un margen para el error humano y que haya fallos en la predicción de futuros acontecimientos que puedan afectar al puente.

Los materiales utilizados Un puente puede estar construido con diferentes materiales. Los materiales utilizados deben ser capaces de soportar la carga y el impacto a los que serán sometidos cada día. Se debe cumplir su cometido con la suficiente precisión y con un margen de error. Por lo tanto, los puentes se han de utilizar dentro de lo que permitan los materiales utilizados.

Inundación En principio, parece imposible que el agua derrumbe un puente de acero y hormigón. Sin embargo, los desastres naturales, como las inundaciones, pueden tomar un giro inesperado. Por ejemplo, un río puede desbordarse y arrastrar grandes residuos de madera a través de su fuerte corriente. Un puente puede retener una gran cantidad de escombros y, junto con la fuerte corriente del agua, puede llegar a ceder y derrumbarse. Otra forma de que una inundación pueda destruir un puente es que se erosione el suelo sobre el que se erige. El flujo continuo del agua puede desgastar la tierra que hay alrededor de las columnas. Incluso en circunstancias normales, un río puede crear socavaciones a lo largo de los años, lo que conducirá al colapso.

Impacto de un barco Otra de las causas del colapso de un puente reside en los barcos. Aunque los barcos sean vehículos lentos, poseen la suficiente masa y fuerza para que, en caso de choque, se dañe el núcleo. Un barco puede colisionar con el puente en sí o con sus cimientos, sus muelles y/o sus columnas. Estas son sólo algunas de las causas más comunes de los derrumbes. Aunque, si bien es cierto que un puente siempre está sujeto a una serie de riesgos y peligros, con la ayuda de diseños innovadores y con una amplia visión de futuro conseguiremos hacer de nuestro puente una construcción más segura y más fuerte.

FUENTE: http://civilengineerblog.com/contributing-factors-bridge-collapse/


Página 7

L I C I TA C I V I L El secreto para triunfar en Dubái: humildad y paciencia

 El emirato ofrece oportunidades en construcción, servicios y alimentación, pero a la hora de hacer negocios hay que tener presente las diferencias culturales

Un tranvía cruza la zona financiera de Dubái. (Thinkstock) Si en los planes de su empresa está aterrizar en los mercados emergentes de Oriente Medio o el este de África y Asia, quizá le convenga hacer antes una parada técnica en Emiratos Árabes Unidos. La federación parece haber dejado atrás la crisis inmobiliaria de 2009 y por su ubicación, puede servir de puente entre Europa y esta zona. “Si quieres atacar India, por ejemplo, es más inteligente establecerte primero en Dubái”, comentaba Ignacio de Benito, presidente de la consultora Crisbe, durante una reciente conferencia en la Cámara de Comercio de Madrid. Multinacionales españolas como Iberdrola, Acciona, ACS, OHL, Ferrovial y Abengoa ya operan en Emiratos. Las que todavía tienen una presencia reducida son las pequeñas empresas. Según Crisbe, que asesora proyectos de internacionalización, estas pueden encontrar oportunidades en los sectores de construcción, servicios de limpieza y mantenimiento y

alimentación. “Las grandes constructoras ya están, pero no se trata solo de hacer el metro o el tren... hay miles de obras en las que la experiencia de nuestras empresas puede ser útil”, subraya De Benito. Dubái, por ejemplo, "el más occidental de los siete emiratos", va a aumentar su planta hotelera porque la actual está al 80% de ocupación y es probable que en los próximos años la llegada de turistas se duplique hasta alcanzar los 20 millones en 2020. Eso abre un filón interesante para la industria auxiliar de la construcción, ya que los nuevos hoteles van a necesitar piscinas, puertas, ventanas, sanitarios, vidrio doble, materiales y pinturas especiales. “Ahí es donde está el nicho”, recalca. Limpieza y mantenimiento de edificios es otro sector atractivo porque no tienen muchas empresas que presten estos servicios y a los emiratís les gusta que todo esté impecable. En este caso, el experto aconseja buscar un socio local para qu


L I C I TA C I V I L sea este el que se encargue de contratar la mano de obra y ejecutar el proyecto. “La compañía española aportaría su experiencia y conocimiento y la empresa emiratí ejecutaría el proyecto”, precisa. En alimentación, indica que a medida que la llegada de turistas aumenta y la población de clase media del país prospera, crece la demanda de alimentos de calidad. En particular, destaca que hay oportunidades para la industria avícola y boyería. Pero para tener éxito en Emiratos, hay aspectos culturales que deben tenerse en cuenta. La primera recomendación en

Página 8

peos presentes en la free zone son españoles, muy por debajo del 27% de Reino Unido, 20% de Alemania o 14% de Francia. El alquiler mensual de un espacio de 50 metros cuadrados allí es de 2.600 euros.

El agente de servicios, un impuesto encubierto Si en lugar de constituir una filial en Emiratos, la compañía decide abrir una sucursal u oficina de representación fuera de la zona franca, deberá contar con un agente de servicio, una figura que no existe en España y cuya función consiste en representar a la empresa ante las autoridades.

este terreno es ser humilde. “Si vas con la cabeza demasiado alta, ellos se encargan de que la bajes”, advierte. Los emiratís son gente muy culta que está orgullosa de los progresos de su economía, por lo que consideran que los extranjeros tienen poco que enseñarles. “En Latinoamérica, los españoles hemos desembarcado siempre como los conquistadores que vienen a enseñarle a estos pobrecitos cómo hacer las cosas. Ellos [los emiratís] tienen una visión totalmente diferente: somos nosotros los que vamos allí porque necesitamos su dinero y sus obras”, explica. La segunda es no mostrar nunca impaciencia. Los emiratís no son especialmente puntuales, pero eso da igual. Como usted hay cientos haciendo cola y si llega tarde lo más probable es que pierda la cita. Incluso si la culpa no ha sido suya (el vuelo se retrasó), puede que todo lo que reciba por respuesta a sus disculpas sea un qué mala suerte, ya hablaremos. “Hay que ir jugando con sus cartas, no con las nuestras”, reitera. Luego están los aspectos operativos. Si la decisión es abrir una filial, la mejor opción es instalarse en una zona franca, ya que la carga fiscal ahí es casi nula y exime de la obligación de ceder el 51% del capital a un socio local. La desventaja es que la actividad solo puede realizarse dentro de ella, con lo cual no es aconsejable para constructoras. En Emiratos hay más de 30 zonas francas. Una de ellas es Dubai Airport Freezone (DAFZ). Este enorme complejo de oficinas y almacenes ubicado en los linderos del aeropuerto de Dubái ofrece a sus inquilinos exenciones fiscales y toda clase de facilidades para la obtención de licencias y visados.

Raúl Calvo Sánchez, director de Grupo RLD en Oriente Medio. / Juan Lázaro “Se supone que hace de intermediario entre la compañía y la Administración, pero es raro que esto se cumpla”, señaló en la conferencia Raúl Calvo Sánchez, socio director en Oriente Medio del bufete Grupo RLD. “Es más bien una especie de impuesto encubierto que te habilita a operar en el país ya que tienes que pagarle un fee anual”, puntualizó. No hay que confundirlo con el agente comercial, que vende los productos de la empresa en el país. Al igual que el anterior, este deberá ser un ciudadano de pasaporte emiratí, “no un libanés o paquistaní que lleve 20 años residiendo en el país”. El abogado advirtió que hay que tener mucho cuidado en la elección del agente comercial, ya que una vez que este registre ante las autoridades el contrato que lo vincula a la empresa, tendrá derecho a una comisión sobre todo lo que la sucursal venda en Emiratos. Por eso, recomendó “no firmar cualquier cosa”, ya que de lo contrario, se expone a ser defraudado por un oportunista.

En la conferencia, Fouad Toufic Rezef, ejecutivo de ventas de DAFZ, informó que apenas el 3% de los inversores euroPeriódico CincoDías 16/11/2014


L I C I TA C I V I L

Página 9

FOTOGRAFÍAS DEL MES EN TWITTER

Mega Estructuras @SonEstructuras

Puente Leonard P. Zakim Bunker Hill.

Energías Sostenibles @alternativaver1

Instalación de paneles solares a lo largo de dos millas para el túnel solar del tren Paris-Amsterdam.

Historical Pics @HistoricalPics

One Times Square durante su construcción, Nueva York, 1903.

José Antonio Agudelo @agudelozapata

Presa Inguri, 270m de altura, Jvari, Georgia, Asia.


Página 10

L I C I TA C I V I L LICITACIONES DEL MES

LICITACIONES EN ALMERÍA -Obras nuevo Duque de Alba del Muellede Ribera I del Puerto de Carboneras.3.618.087’44€ -Obra de construcción de un centro deportivo en Las Marinas, T.M. de Roquetas de Mar. 3.598.674’45€ -Construcción de vía ciclista, señalización y aparcamientos en la zona del levante de la ciudad de Almería (t.m. de Almería). 3.391.940’86€ -Construcción de vía ciclista, señalización y aparcamientos en la zona del poniente de la ciudad de Almería (t.m. de Almería). 4.523.239’36€ -Dragado de la canal de acceso y zona anexa al puerto de Adra. 497.763’19€ -Proyecto 12/13 de correcciones hidrológicas del Barranco del Caballete y en las ramblas de La Oliverica y de La Losilla. T.M. de Vélez Rubio. 1.537.645’69€ -Proyecto de mejora de instalación y eficiencia energética del alumbrado público exterior del casco histórico de Serón y resto de calles adyacentes del núcleo urbano. 231.313’28€ -Urbanizaciones en Huércal de Almería. 300.000€ -Caminos municipales en Vícar. 313.300€ -Actuaciones en zonas verdes de Huércal de Almería. 166.172’48€ -Mejora de la urbanización en barriada de Los Pinos. 289.700€ -Mejora de la urbanización en entorno Recinto Ferial.

174.700’01€ -Mejora de urbanización en Barrio Visiedo. 174.700’01€ -Obras de adecuación de Plaza en Calle García Álvarez. 78.500’01€ -Obras de eliminación de E.B.A.R. de El Cercado. 77.500’01€ -Obras de mejora de la pavimentación en barriadas de Villa Inés, Fuensanta, Mirador y San Rafael de Huércal de Almería. 137.995’45€ -Mejora de la urbanización en barriadas de El Cercado y Buenavista. 289.700€ -Obra de reforma del paso subterráneo en C/Real s/n. 73.792’93€ -Cerramiento exterior zona portuaria del Puerto de Adra. Clave: OAA312. 141.414’41€ -Obras de rehabilitación y reforma de Casas Consistoriales y Plaza de la Constitución de Almería – Subfase 2.A. 5.362.435’54€ -Ordenación y tratamiento del espacio público intermedio para la regeneración del ámbito de las instalaciones de Los Bajos, Roquetas de Mar. 4.121.877’63€ -Adecuación y mejora de las calles adyacentes al Parque Los Bajos, Roquetas de Mar. 1.358.012’71€ -Integración y modernización del ámbito rodado del Pabellón Municipal y de la Plaza de Toros con el espacio público del Parque de Los Bajos, Roquetas de Mar. 454.478’03€

LICITACIONES EN BADAJOZ -Mejora y acondicionamiento del camino de Higuera de la Serena en Zalamea de la Serena. 611.666’97€ -Entronque BA-051 con la EX211. Castuera a Valsequillo. 327.340’24€ -Refuerzo del firme C.P. BA-142 Valdetorres a EX-105. Tramo I. 496.246’87€ -Refuerzo de firme y actuación puente C.P. BA-122 Ribera del Fresno a Hinojosa del Valle. 763.974’04€ -Refuerzo y mejora de drenaje de la C.P. BA-068, Fuente de Cantos a Llerena (EX-103). 1.766.946’37€ -Demolición de acequias de hormigón “In situ” y prefabricados, incluyendo la carga y transporte a planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición de obra según decreto 105/2008 y acondicionamiento de zona de demolición. 65.162’35€

Publicidad

<<Espacio disponible>> Contacte con nosotros en info@licitacivil.com o al tlf. 657661330


L I C I TA C I V I L -Reforma y adaptación de locales para aulas de formación en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. 992.306’15€ -Obras de aparcamiento, iluminación monumental y adecuación de instalación hostelera en el Fuerte de San Cristóbal de Badajoz. 677.101’02€

Página 11

romano de Cáparra-acceso anillo interior. 296.106’76€

y

-Realización de la obra “Ejecución de una pista de pádel”. 18.056’41€ -Acondicionamiento y señalización del camino de acceso a las pinturas del abrigo de puerto roque. 13.669’30€

-Reforma y adaptación de locales para aulas de formación en el complejo hospitalario universitario de Badajoz. 992.306’15€

-Actuaciones de mejoras de accesibilidad del centro de formación y empleo. 29.839’65€

-Edificio anexo Fregenal de 693.526’59€

Tentudía. Sierra.

-Regeneración y otras mejoras en terrenos adehesados para municipios. 62.528’06€

-Acondicionamiento y mejoras en la presa de Brovales, Jerez de los Caballeros. 289.000€

-Mejoras de pista exterior polideportiva. 50.534’79€

CIT la

-Acondicionamiento y mejora del camino de la Sierra en el T.M de Quintana de la Serena. 374.527’09€ -Finalización de las obras de construcción de centro de salud de Olivenza. 1.696.977’43€

LICITACIONES EN CÁCERES -Adecuación de la red de senderos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. 277.014’48€ -Renovación de luminarias existentes de alumbrado público exterior para la mejora de la eficiencia y ahorro energético en el Municipio de Cáceres. 500.000€ -Obras para la recuperación y puesta en valor del anfiteatro

-Instalación de rejas de seguridad en el centro de educación infantil de 0-3 años. 6.009’34€ -Nuevo depósito distribuidor de 420.370’69€

reguladorValdesalor.

-Ejecución de elementos de tabiquería para la obra del proyecto básico y de ejecución de ampliación de la Hospedería Puente de Alconétar, en Garrovillas de Alconétar. 77.848’04€ -Fomento de la sostenibilidad en montes de utilidad pública de Cáceres este. 256.613’04€ -Acondicionamiento de la CC127 de Plasenzuela a Botija (P.K. 0+000 a P.K. 2+200). 400.000€

LICITACIONES EN CÁDIZ

-Proyecto de adecuación de naves 17ª y 17B del recinto interior de la zona franca como zona de almacenamiento de material sanitario. 1.872.834’49€ -Actuaciones hidráulicas y urbanísticas en calle San Germán, Cádiz. 360.250’35€ -Actuaciones hidráulicas y urbanísticas en Calle Honduras, Cádiz. 636.153’58€ -Obras de terminación del Hospital de Alta Resolución de Especialidades La Jande, Vejer de la Frontera. 4.871.750’26€ -Renovación del trayecto Almoraima-Algeciras de la línea Bobadilla-Algeciras. Subtramos del p.k. 1+200 al p.k. 3+100 y del p.k. 6+800 al p.k. 21+600. 30.276.099’85€ -Obras del proyecto de automatización del sistema de alumbrado de la estación marítima de Algeciras de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras. 868.139’11€ -Obras del proyecto de automatización del sistema de alumbrado del edificio de administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. 387.166’48€ -Contratación de las obras necesarias para la ejecución de la Fase I, del Proyecto básico y de ejecución de edificio multifuncional en parcela C-1 del polígono industrial El Peral, Arcos de la Frontera. 3.267.197’23€ -Ejecución de la obra civil opera-

Publicidad <<Espacio disponible>> Contacte con nosotros en info@licitacivil.com o al tlf. 657661330


Página 12 tivo de enlace entre ZAL Bahía de Algecciras, Sector 2 Guadarranque y Estación de Mercancías de ADIF, en San Roque, Cádiz. 2.181.894’77€ -Obra de reparación del colector de pluviales existentes bajo el Cuarto de Armadores. Puerto de La Atunara, La Línea de la Concepción. 104.024’08€ -Obras del proyecto de remodelación de los túneles de embarque de la Estación Marítima del Puerto de Algeciras. 2.894.778’71€ -Adecuación de las medidas de protección contra incendios en la Estación Marítima del Puerto de Algeciras y túneles de embarque. 1.625.662’10€ -Obras de demolición de dos naves, porche y cerramiento de parcela en Pago del Olivar, Camino del Olivar en Chipiona. 15.073’10€ -Rehabilitación del antiguo matadero para Centro Cívico en Avda. de la Música s/n. 429.960’69€ -Obras de mejora de infraestructuras educativas en el CEIP Juan

Publicidad

<<Espacio disponible>> Contacte con nosotros en info@licitacivil.com o al tlf. 657661330

L I C I TA C I V I L XIII en Jédula, Arcos de la Frontera, Cádiz (CA038). 243.263’19€ -Obras urgentes de consolidación y rehabilitación estructural e impermeabilización de la Casa Lazaga. 478.049’90€

LICITACIONES EN CÓRDOBA -Reparación parcial de la CO5304 de CO-5300 a Santaella por La Montiela (Santaella). 299.999’99€ -Obra de adecuación socioambiental Parque Periurbano San Isidro y prevención de riesgos de inundación arroyo La Cigüeñuela, T.M. Dos Torres. 382.725’32€ -Obra actuaciones para prevención de riesgos de inundación y recuperación ambiental de la Cañada Real de la Mesta, T.M. de Hinojosa del Duque. 349.977’15€ -Actuación de emergencia en Antigua Almazara o Molino de los Montoro comprendido dentro del proyecto Rehabilitación de la Almazara y Patio para adaptación a Museo Arqueológico y Etnográfico.238.687’84€ -Realización de las obras de Reordenación de calzada para implantación de acera-bici, en Avenida Andalucía de Cabra. 342.343’56€ -Reordenación del entorno del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, con sede en Córdoba. 1.482.905’62€ -Reparación deslizamiento en la CO-7212 de A-3226 a CO-6213 por Algar (Carcabuey) y Gaena (Cabra). 500.000€ -Obras de reforma, mejora y modernización: 2ª fase CO100; adecuación del CEIP San Carlos Borromeo, Fuente Obejuna. 344.676’52€

-Adecuación de espacios exteriores del antiguo complejo residencial de la sociedad minero metalúrgica de Peñarroya. 331.501’85€ -Ejecución de las obras contempladas en el proyecto de consolidación y mejora de la situación de riego en la zona regable del canal de la margen izquierda del Bembézar en los T.M. de Hornachuelos, Posadas, Fuente Palmera y Palma del Río. 894.428’85€

LICITACIONES EN GRANADA -Proyecto de plan asfáltico en frío. 272.754’82€ -Proyecto de refuerzo de firme con microaglomerado. 272.754’82€ -Diputación, conservación e instalación de la planta baja de la Casa Cuna de Armilla. 480.000€ -Ejecución de las obras de mejoras energéticas en Colegios Públicos: CEIP Emilio Carmona (Edif. Infantil, Edif. De Primaria y Pabellón Deportivo) y CEIP Las Mimbres de Maracena. 1.238.511’64€ -Obras definidas en el proyecto de ejecución para remodelación del eje Plaza del Conde Luque a Plaza de la Constitución. 477.716’49€ -Ejecución de obras de edificación de 22 V.P.O. y 4 viviendas libres, locales y aparcamientos en la U.E. 14 de Dílar. 2.593.316’92€ -Ejecución de obras de acondicionamiento de espacios en varias zonas de la ciudad. 467.747’71€

LICITACIONES EN HUELVA -Mejora y protección de cada uno de los cruces del interior de la zona de servicio del Puerto de Huelva. 284.871’35€


L I C I TA C I V I L -Obras de conservación del Póstigo del Agujero, Murallas de Niebla. 355.445’90€ -Implantación plan emergencia presa Corumbel Bajo. 562.711’29€ -Implantación plan emergencia presa del Jarrama. 819.283’23€ -Implantación plan emergencia presas Piedras y Los Machos. 719.595’63€ -Recrecimiento presa del Corumbel Bajo para cumplimiento R.T.S.P.E., Palma del Condado. 440.587’47€ -Modernización e integración de señales en el sistema de telecontrol y telemando del canal del Piedras-Anillo hídrico, Lepe. 232.580’82€ -Obras de terminación del centro Hospitalario de Alta Resolución de Lepe. 4.860.616’70€ -Proyecto de habilitación de terminal de contenedores en el Muelle Sur. 3.575.785’01€ -Obras de remodelación del Palacio de Doñana para la instalación de la infraestructura CientíficoTécnica Singular. (ICTS). Actuación 3. 1.500.363’00€

LICITACIONES EN JAÉN -Contratación de ejecución de reformas en nave industrial existente, para la ubicación de una “Planta Experimental para el desarrollo de sistemas constructivos innovadores a partir de elementos cerámicos”, Bailén. 311.642€ -Proyecto de consolidación de las instalaciones de riego de la Comunidad de regantes El Chopo. 1.138.972’17€ -JA-4308 Alcaudete a su estación, ensanche y mejora P.K. 0,000 al 3,820 en Diputación

Provincial. 2.533.962€ -Reformas, mejoras y modernización de calefacción y aseos en el CEIP Nuestra Señora de Zocueca de Bailén (Jaén). Código JA132. 124.845’86€ -Obras del proyecto de modernización de las instalaciones de riego para la comunidad de regantes Piedra Anguita, sita en el T.M. de Jaén. 566.386’72€

LICITACIONES EN MÁLAGA -Ejecución de obras de terminación de adecuación de C1 a S-D1 en el CEIP Guadalhorce de Álora (MA022). 569.194’57€ -Reconstrucción de espigones en la playa a poniente de Puerto Banus, Marbella. 130.600€

Página 13 Lagar Don 264.320’98€

Elías.

Mijas.

-Obra Espacio Multifuncional en barriada El Sexmo de Cártama. 396.150’30€ -Contrato de ejecución de las obras complementarias de la conducción desde el azud de Aljaima en el Río Guadalhorce hasta la E.T.A.P. de El Atabal (Málaga). Conducción desde la Planta de Pilones a la E.T.A.P. de El Atabal. Desglosado nº.1: Tramo E.T.A.P. de Pilones – Río Campanillas. 14.726.129’22€ -Reforma de infraestructuras y pavimentación de la calle Casares. 199.823’65€

-Plan de asfalto de Marbella para el año 2015. 4.000.000€

-Contratación de las obras de construcción de conexión viaria entre la Avenida de Mijas y Avenida Miguel Hernández (Fase 1). 1.016.657’46€

-Obras de sala este del edificio destinado a la Promoción del Peñón Molino-Zapata y la Ciudad Aeroportuaria (CSI-IDEA). 663.483’91€

-Contratación de las obras de construcción de conexión viaria entre la Avenida de Mijas y Avenida Miguel Hernández (Fase 2). 542.984’41€

-Contratación de las obras de ejecución de Paseo en Zona Sur de Mijas Pueblo. 327.042’63€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle Agua, en Mijas pueblo. 224.090’91€

-Obras de mejoras en el Estadio Municipal de Deportes de Santa Fe de los Boliches (Antonio Basilio) del municipio de Fuengirola. 256.677’95€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle del Pinar, en Mijas pueblo. 44.801’65€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle Río Guadalteba. Mijas. 339.535’96€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle Francisco Núñez Sedeño, en Mijas pueblo. 190.477’27€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle Larga. Mijas. 329.464’87€

-Obra de reparación de firme existente en el camino de acceso al vertedero de Valsequillo. 230.191’55€

-Contratación de las obras de remodelación integral de calle Ancha. Mijas. 269.832’64€ -Obras de rehabilitación del edificio que constituye la 3ª fase del

-Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lo-


L I C I TA C I V I L tes: Lote 1: Calle San Adolfo (2º fase). 110.975’21€ -Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 2: Calle San Damián. 40.074’38€ -Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 3: Calle San Fermín. 134.865’70€ -Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 4: Calle San Ignacio. 199.601’24€ -Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 5: Calle San Jorge. 88.780’16€ -Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 6: Calle San Julio. 151.049’60€

Página 14

-Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 7: Calle San Marcos. 29.593’39€

tias, T.M. de 2.712.285’18€

-Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 8: Calle San Mateo. 199.601’24€

-Obras de pavimentación con aglomerado impreso en la Avenida Párroco Antonio López Martínez, en San Javier. 78.196’89€

-Contratación de las obras de remodelación integral de distintas calles en el barrio de Los Santos de Las Lagunas, por lotes: Lote 9: Calle San Valentín (Tramo Sur A-7). 182.247’93€ -Ejecución de un aceradopasarela a lo largo del paraje de las Angosturas. 1.028.895’18€ -Obras de construcción del Mercado Agroalimentario del Guadalhorce. 399.722’07€

LICITACIONES EN MURCIA -Licitación de las obras de Finalización del cuartel de la Policía Local de La Alberca. 299.997’72€ -Colector de saneamiento y tanque de tormentas en los Urru-

-Drenaje urbano y tanque de tormentasen Lo Pagán, San Pedro del Pinatar. 2.291.392’71€

-Obras de pavimentación de varias calles de San Javier-2º fase. 275.043’56€ -Obras de remodelación de la Plaza de España de San Javier. 350.000€ -Obras de remodelación de la Plaza Puerta del Mar de Santiago de la Ribera, San Javier. 114.220’25€ -Trabajos de construcción cama y tapado zanja en el T.M. de Calasparra. 307.904€ -Nueva impulsión de residuales a Barrio Peral desde la EBAR Severo Ochoa y prolongación del interceptor de residuales en Ronda Unión, T.M. de Cartagena. 1.884.293’93€ -Restauración de la Casa Piñero,

Publicidad

<<Espacio disponible>> Contacte con nosotros en info@licitacivil.com o al tlf. 657661330

Cartagena.


L I C I TA C I V I L Calasparra. 241.926’46€ -Mejora de nudos. Reordenación de intersección y mejora de accesos a la carretera N-344 en el p.k. 82+000. T.M. de Jumilla. 433.258’70€ -Obras de conservación del tramo de la muralla islámica en el aparcamiento subterráneo de Glorieta de España. 52.729’69€ -Proyecto 06/13 de mejora de las instalaciones para la optimización de la gestión energética de la explotación de la elevación de Alumbres a la Unión y Cabezo Rajao (Cartagena). 581.979’37€ -Trabajos de obra civil en el T.M. de Ulea. 361.456’19€

LICITACIONES EN SEVILLA -Urbanización de zona verde en parcela de la antigua prisión provincial de la Ranilla. 2.079.537’42€ -Obras urgentes de conservación -restauración de la fundición me-

Página 15

nor y talleres de herramientas de la Real Fábrica de Artillería. 1.495.215’02€

rias manzanas en la UE 1 del SUO-7 (SUP-R2) Los Cercadillos. 271.861’50€

-Obras de reformas, mejoras y modernización: mejora estructural en forjados en el CEIP Ntra. Sra. De Fátima, de Osuna (Sevilla)(SE176). 194.930’58€

-Mejora de firme en la CP SE5206 de El Coronil a la A-360 en el término municipal de El Coronil. 650.000€

-Obras de reformas, mejoras y modernización: mejoras en cubiertas, estructura y calefacción en el CEIP Gloria Fuertes, de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) (SE158). 135.000€ -Obras de reformas, mejoras y modernización: mejora estructural de cimentación y pista deportiva en el IES Alarife Ruiz Florindo, de Fuentes de Andalucía (Sevilla) (SE167). 260.000€ -Obras incluidas en el proyecto de urbanización que afectan a las manzanas 8,17, 18, 19 y 22, incluidas en la fase 1 de la UE 1 del SUO-7 (SUP R-2) Los Cercadillos.

-Proyecto de regeneración de hormigones de la presa de la Minilla. Fase IV. 2.698.867’43€ -Ampliación de infraestructuras de evacuación de aguas pluviales de El Cuervo. 667.738’68€ -Obras de reformas, mejoras y modernización: pistas polideportivas en el CEIP 19 de Abril de Dos Hermanas (Sevilla) (SE200). 150.000€ -Obras de reformas, mejoras y modernización: nuevos espacios educativos en el CEIP Rodrigo Caro de Utrera, (SE143). 284.922’23€

-Obras de electrificación de va-

LICITACIONES VIGENTES Publicidad

<<Espacio disponible>> Contacte con nosotros en info@licitacivil.com o al tlf. 657661330


Pรกgina 16

L I C I TA C I V I L TABLร N DE EMPLEO


L I C I TA C I V I L

Página 17

EL RINCÓN SOSTENIBLE EL RASCACIELOS ORGÁNICO (Londres) Este proyecto de este rascacielos, con sede en Londres, está basado en la idea de reducir al mínimo los residuos y los costes de construcción. Su gran peculiaridad es que crece a partir de la basura que genera sus ocupantes, porque está diseñado para ser revestido con paneles fabricados de material reciclado (plástico, vidrio, papel,…). Se trata de un nuevo giro de tuerca en los objetivos de sostenibilidad, procesando y reciclando in situ todos los desechos.Este rascacielos se empezaría a construir a partir de una estructura de andamios de bambú, inspirándose en los andamiajes de bambú que se utilizan en algunos países asiáticos, empleando también paneles prefabricados hechos con residuos. Una vez habitadas las primeras viviendas/oficinas, parte de los residuos que generaran serían utilizados para la construcción de las plantas superiores. La idea aparentemente es buena, pero irreal, ya que para producir esos paneles haría falta mucha más basura, traída de otros lugares. Con el fin de hacerla aún más sostenible, esta torre tendría en las plantas superiores unas instalaciones de reciclaje, así como turbinas eólicas.

Fuente: Tecnifica.es

TOP 10 SEGUIDORES TWITTER 1º)

@laciudadviva

58

2º)

@blogdelagua

55

3º)

@manulucas77

47

4º)

@Ing_Civ

62

5º)

@ferrovial_es

64

6º)

@davhernando

41

7º)

@SevillaEnBici

44

8º)

@Colegiocaminos

44

9º)

@Fund_Laboral

56

10º)

@CICCPDemAndaluc

54


Estudio de licitaciones de Obra Civil, proyectos y presupuestos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.