El Vocero Amazónico

Page 1

Comunicación al servicio del pueblo

SEMANANRIO

EL VOCERO

EDICIÓN 215

Siguenos en:

Amazónico

SUCUMBÍOS - ORELLANA - PUTUMAYO semanariovocero

@elvoceroamaznic

5 AL 13 DE ABRIL DEL 2015 http://elvocerosucumbiense.blogspot.com/

UNIDAD DE ACCIÓN SOCIAL DE LAGO AGRIO, TRABAJA POR EL BUEN VIVIR

Página 7 Página 6

Centro Ambulatorio de IESS, obliga a pacientes a hacerse atender en Hospital Público.

Federación de comerciantes Minoristas, con criterios divididos en torno al Mercado Central de Lago Agrio.

Página 8

Cámara Provincial de Turismo Página 13 de Sucumbíos, logró la firma de Sin acogida respaldo de las Autoridades, a las Las cocinas de inducción en soluciones adoptadas por la Sucumbíos. Asamblea General.


Editorial

Pág. 2

EL VOCERO

David contra Goliat Nadie hace nada para combatir esta oleada de corrupción generada desde el mismo Gobierno Central y secundado por los organismos de Control del Estado. ¿Quién puede decir algo, a sabiendas que les espera lo peor? El gobierno acomodó las leyes a su manera, usó todo el poder económico para mantener su imagen y sus prebendas, desde su ingreso a la presidencia, realizó campañas millonarias pensando en sus diferentes reelecciones, mientras que los demás candidatos disponen de cantidades irrisorias para su campaña.

Director - Editor José Cadena Corresponsal Sacha Corresponsal Putumayo Corresponsal Cuyabeno Corresponsal Orellana Corresponsal Shushufindi Asesoría Jurídica Ab. Arturo Calva Ab. Alex Javier Gonzáles

La campaña electoral arrancó y la publicidad oficial continúa al aire desde hace mucho tiempo atrás, a pesar de todas las críticas opositoras y de los exhortos de la Asamblea y el CNE, el Gobierno no ha parado en su empeño de continuar promocionándose. Los mítines políticos de los sábados, “mal llamado rendición de cuentas al pueblo o enlace sabatino” en los diferentes lugares del país, (Por ahora suspendidos), no eran más que pura publicidad para las autoridades de Alianza País. Además de colocar pancartas, vallas publicitarias y utilizar medios de comunicación incautados como, canales de televisión, prensa escrita y radios; sin contar publicidad en buses y casas de empleados

ciudadano; para que la revolución ciudadana siga adelante.

y familiares de estos, contratistas, amigos y simpatizantes, donde se colocan grandes gigantografías de Correa y de su partido político. Todo esto ocurre a vista y paciencia del Consejo Nacional Electoral, sin que estos hagan nada o se hayan pronunciado al respecto; son múltiples

publicidades que el Régimen promueve incesantemente en todos los medios de comunicación para destacar los “logros” en casi 6 años de gobierno. A todo esto se suma las decenas de cadenas nacionales y enlaces sabatinos, en los que el Primer Mandatario ha aprovechado para pedir el apoyo

Al igual que las cadenas presidenciales, las distintas entidades estatales, han emprendido una campaña permanente y masiva para promover al Gobierno. Tan solo en noviembre pasado, los ministerios y Secretarías de Estado difundieron 2.080 cuñas sobre distintos temas, según el informe de Participación Ciudadana. Sin embargo, para CNE este tipo de hechos, no se consideran promoción electoral, porque la campaña arrancó el cuatro de enero. La Contraloría General del Estado, encargada de velar que no se utilicen los recursos del Estado, como vehículos, presupuestos etc.; no ha dicho esta boca es mía. ¡Que viva la Democracia!

Diseño y Diagramación Lic. Cristina Goyes C. 0989601520

Dirección: Av. Quito y 12 de Febrero Esq. (2do. Piso) Antigua Clínica Gonzalez.

Teléfono: 062 833 220 062 831 190 Email:semanario1952@ hotmail.com Blog:http:// elvocerosucumbiense. blogspot.com/ Nota del Redactor: El Vocero expresa su pensamiento en la página editorial, las opiniones vertidas en las informaciones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Lago Agrio - Sucumbíos

ARRIENDO DISCOTEKA – BAR – KARAOKE “LA TERRAZA”, con mobiliario, luces, equipos, enseres, congeladores, envases; lista para trabajar. Contamos con todos los permisos. Un local de 172 metros cuadrados, ideal para oficinas, vivienda, bodegas, bar, supermercado, restaurante o cualquier otro tipo de negocio. UBICACIÓN: Av. Colombia, Nº 804 entre Cofanes y Venezuela.

INFORMES:

Cel.: 0992 239 500 Telf.: 2830 168 / 2830 864


Entretenimiento

EL VOCERO receta de LA SEMANA

Pág. 15

SOPA DE LETRAS

Papas rellenas con pollo y champiñones

INGREDIENTES:

Preparación:

• 6 papas medianas • 3 filetes de pechuga de pollo • 6 champiñones • 1 cebolla pequeña • 35 gramos de manteca • 100 mililitros de crema de leche • 100 gramos de queso rallado • Aceite • Sal y Pimienta, a gusto

• Comenzaremos hirviendo las papas en abundante agua con una pizca de sal, durante 25 a 30 minutos. Escurrir y dejar enfriar. • Salpimentar las pechugas de pollo y cortarlas en cubos de tamaño mediano. • Pelar y picar bien pequeña la cebolla. • Lavar y cortar los champiñones en cubos pequeños. Reservar. • En una sartén profunda, agregamos una cucharada de aceite, y cuando el mismo este caliente agregamos la cebolla y salteamos por 10 minutos hasta que se torne transparente. Incorporamos luego las pechugas de pollo cortadas, y cocinar nuevamente 10 minutos. • Por otro lado y en otra sartén colocar la manteca, y saltear los champiñones 5 minutos. Agregar a la sartén donde tenemos el pollo. Reservar ésta preparación fuera del fuego. • Cuando las papas estén frías cortar por la mitad, y vaciar los centros con la ayuda de una cuchara. • Con los centros de las papas hacer un puré sencillo y agregar a la preparación de pollo y champiñones. Mezclar bien. Agregar luego la crema de leche y la manteca. Llevar a fuego bajo y mezclar hasta obtener un relleno bien homogéneo. Rectificar sal y pimienta de ser necesario. • Rellenar las papas con la mezcla anterior y colocar en placa de horno, espolvoreadas con queso rallado. Gratinar 5 a 10 minutos hasta que el queso este dorado. • Las papas rellenas con pollo y champiñones, son realmente deliciosas y es un plato ideal para servirle a los más pequeños de la casa, por su valor nutritivo.

SOLUCIÓN ANTERIOR 1

2 E G L U 3 I I D 4 O S W A L D O - V I L L O T A E L R 5 6 J O R G E - A Ñ A Z C O O W R R I A M L N Z O A 7 L U I S - B E R M E O N L E M D O R U O Z O Ñ A O G D Z R A E F 8 G U I D O - V A R G A S 9

O S

W A L

D O -

C A L V O P

I

Ñ A

COCHECITO - PORTABEBÉS - CUNA - PAÑALES - CHUPETE - BIBERÓN - CUARENTA SEMANAS - PAPILLA - CONTRACCIONES - MANOPLAS LACTANCIA - MANTITA - PELUCHE - ROPA - BAÑERA - TRONA - TOALLITAS - CORDÓN UMBILICAL - ECOGRAFÍA - EMBARAZO - BABY SHOWER - PIJAMA - NUEVE MESES - PAPÁ -EPIDURAL - SONAJERO - CALCETINES - CANASTILLA - ABUELOS

LOCO MUNDO

Fanática de Rihanna se hace 14 tatuajes de la estrella en todo su cuerpo

En octubre de 2012, Sarah decidió hacerse su primer tatuaje, una de Rihanna en su brazo izquierdo. Actualmente a sus 23 años Sarah Ridge tiene 14 tatuajes, entre los cuales tiene cinco enormes Rihannas en su espalda acompañadas con la frase “Reina de Barbados”.

Además ha procurado hacerse tatuajes exactos a los que tiene la misma Rihanna, como la diosa egipcia que se hizo en honor a su difunta abuela. Sara ha gastado miles de dólares y ha pasado más de 48 horas, bajo la aguja.


Pág. 14

Pasatiempo

HORÓSCOPO SEMANAL ARIES 22 Marzo al 19 Abril… Las perspectivas de hacer buenas inversiones podrían conducirte a un gasto extra innecesario, de ahí que debas controlar ciertos impulsos gastadores, espérate a ver los resultados. Resolverás asuntos pendientes y te pondrás al día en tu trabajo, algo que te tenía preocupado. Un empleo nuevo promete mucho. Sin embargo, en el aspecto sentimental, no todo es como deseas, en cuyo caso lo mejor es que te pongas a la espera y que concedas siempre el beneficio de la duda. Tu intuición se agudiza y entenderás mucho mejor las señales ocultas que te envía tu organismo. Mejor día 25 y 27.

VOCEROGRAMA

BANDAS Y MÚSICOS DE NUESTRO PAÍS 1

2

3

4

5

TAURO 20 Abril al 20 Mayo… Tendrás de tu parte la intuición y la inteligencia necesaria para entender mejor lo que debes hacer o decir frente a una situación inesperada que surgirá en tu medio, y de la cual saldrás adelante con éxito. Se impone la comunicación para resolver situaciones sentimentales, lo cual puedes lograr si no te quedas callado. Si te has distanciado de tu pareja no retrases más el diálogo. Dedícate de lleno a disfrutar las cosas positivas que tienes ahora en la vida. De esa manera estarás limpiando tu mente, al hacerlo tu cuerpo recibirá la buena energía y tu salud mejorará en todos los sentidos. Mejor día 27 y 28.

EL VOCERO

6

7

8

GÉMINIS 21 Mayo al 20 Junio…Entras en una época de encuentros en la que hallas aquello que buscabas y te cuestionas a ti mismo sobre la posibilidad de sacar adelante tus asuntos sentimentales sin tenerle que pedir permiso a los demás. Tendrás mucha fuerza interior y no le temerás a los acontecimientos que de todas maneras vayan a suceder. Lo mejor es siempre ir de frente a las situaciones y de esta manera conquistar el presente y sentar las bases para un futuro exitoso. No te alarmes por lo que escuches, hay gente muy exagerada cerca de ti, básate en los hechos, no en los rumores. Mejor día 23 y 25.

CÁNCER 21 Junio al 22 Julio... Quieres hacer algo de un modo impulsivo, pero ten cuidado, si actúas apresuradamente y no piensas bien el alcance de tus actos te involucrarás en algo que luego te complicará la vida. Escucharás un secreto vinculado a la relación de una persona que aprecias mucho, pero no te conviene divulgarlo para no poner en peligro la amistad. Aprovecha el carisma que tendrás para acercarte un poco más a esa persona que te interesa. Tómatelo todo con menos rigidez, y si ti sientes molesto por algo, respira profundamente y olvida, así atraerás buenas vibraciones. Mejor día 25 y 26.

LEO 23 Julio al 22 Agosto... No te preocupes por los problemas actuales, todo se solucionará y habrá dinero en tu vida. Después de que se aclaren ciertos factores y surja la verdad resolverás las cuestiones legales pendientes o recibirás un pago esperado desde hace tiempo. El amor te sonríe y si has tenido desacuerdos se arreglarán. Tus tendencias actuales son muy fuertes y si no te andas con cuidado podrías volverte demasiado posesivo o celoso. Concéntrate en la realización de un proyecto y estudia bien todos los detalles, tus actividades organizativas darán unos resultados magníficos. Mejor día 26 y 28.

VIRGO 23 Agosto al 22 Septiembre… La influencia retrógrada de algunos astros puede causar algunas demoras e inconvenientes en tus asuntos. Es una semana estupenda para visitar a amigos y, si estás soltero, acudir a algún lugar donde haya personas con tus mismos intereses. Es el momento de dar lo mejor de ti y de sacar a relucir tu carisma y tu auto estima. Estás muy positivo y todo lo que hagas tendrá posibilidades de éxito económico, pues aunque haya influencias retrógradas podrás compensarlas con actitud y decisión. Te espera una semana excelente cargada de sorpresas agradables. Mejor día 25 y 29.

LIBRA 23 Septiembre al 22 Octubre… Ten mucho cuidado, hay quien desea aprovecharse de ti y te propone negocios que parecen bueno, que tienen trampa, no pongas tu dinero en ningún sitio. Tus condiciones actuales son favorables para la reconciliación, si la estás buscando, y te ayudarán a poner las cosas en su sitio si ha habido situaciones de malentendido recientemente o en el pasado. Con un poco de comprensión, tolerancia y paciencia subsanarás problemas y evitarás dificultades. Deja atrás las ideas negativas, actúa con prudencia y en poco tiempo recuperarás la calma en todo. Mejor día 23 y 24.

9

10

11 12

HORIZONTAL 3. Banda guayaquileña que gano el premio “Sonido Urbano”. 4. El conocido “Ruiseñor de América”. 5. Ganador en el Programa de Aficionados realizado por TELECENTRO en 1978. 6. Músico nacido el 30 de agosto en el cantón Sozoranga 7. Músico y compositor nacido el 10-01-1901. 8. Artista hijo de madre guayaquileña y de padre italiano nacido el 31-12-1963. 9. Agrupación más premiada en el encuentro “Ecuador es lo Máximo” en Guayaquil.

10. En el encuentro “Ecuador es lo Máximo” que banda se llevó el premio a “Trayectoria Nacional”. 11. Banda que nació en Morona Santiago en el 2001 y recibió reconocimiento como “Trayectoria en la Amazonía”. 12. Banda conformada en 1999 y ganó la categoría “Pesos pesados en el encuentro “Ecuador es lo Máximo”. VERTICAL 1. Que trio musical nació en el año 1988. 2. Banda de rock experimental que recibió el premio “Sonidos Alternos” en el encuentro “Ecuador es lo Máximo”.

SAGITARIO

ACUARIO

22 Noviembre al 21 Diciembre… Te sientes lleno de energía vital y serás capaz de hacer todo lo que te propongas. No habrá nada que obstaculice tus planes, el éxito empieza a florecer de manera directa en tu vida. La mejor manera de expresar el amor no es solo con palabras, sino también con gestos, aunque estos deban acompañarse también con expresiones bonitas. Si notas que tu pareja se aleja un poco revisa la manera en la que estás llevando la relación. Una situación inesperada y un cambio a última hora en un plan social o laboral te podrían colocar frente a un desconocido que represente una gran oportunidad. Mejor día 28 y 29.

20 Enero al 18 Febrero… Vigila tus reacciones y tu carácter estos días y si te sientes molesto por una situación laboral o personal no trasmitas esa negatividad a los tuyos, ni la lleves a tu pareja porque nada sacarías con esto, sino más bien estropearías lo que tienes. Las cuestiones laborales están bien auspiciadas, si actúas con resolución y tranquilidad las complicaciones quedarán atrás. Si mantienes la presencia de ánimo nada logrará desestabilizarte, aunque haya dificultades. No hagas caso a quienes tratan de molestarte en tu trabajo o en tus relaciones familiares. Mejor día 24 y 27.

CAPRICORNIO

PISCIS

22 Diciembre al 19 Enero… Si cometiste algún error en el pasado, ahora es el momento de rectificarlo y de disfrutar nuevamente de tu vida en pareja. Si habías dudado con respecto a un sentimiento ahora adquirirás claridad mental, tu intuición mejora y puedes tomar las mejores decisiones. Se avecina una buena racha y si sabes cómo sacarle el mejor provecho tendrás trabajo estable y la posibilidad de viajes de negocios. Aprovecha una oferta interesante que puede colocarte en una mejor posición laboral en el futuro próximo. Saca partido a la coyuntura y ve donde quieres ir. Mejor día 23 y 29.

19 Febrero al 21 Marzo… Tus corazonadas e intuiciones darán en el blanco, pero debes poner de tu parte para no permitir que las ideas negativas te alejen de tus metas y te coloquen en una situación de desventaja, sobre todo en el amor. Lo que se dijo en una situación de acaloramiento no tiene por qué estarse repitiendo contantemente. Tu habilidad para la percepción está trabajando estupendamente y si escuchas tu intuición podrás encontrar soluciones para los problemas más acuciantes en los próximos días. Organiza mejor tu tiempo para que puedas disfrutar mejor de tu ocio. Mejor día 26 y 29.

ESCORPIÓN 23 Octubre al 21 Noviembre… El amor y la amistad estarán de tu lado en esta semana si no te pones muy exigente con los demás y actúas de un modo natural, sin exigir mucho como a veces haces. Un asunto que estaba confuso empieza a dilucidarse y te llega una buena noticia de tipo legal o laboral que te alegrará mucho. Pronto saldrás bien de tus problemas económicos. Lo que has estado planeando empieza a materializarse. Cada persona tiene su belleza y lo mejor que puedes hacer es apreciarla, no lo olvides, en la medida en que actúes así conquistarás el éxito al que eres acreedor. Mejor día 23 y 25.

LA FRASE

La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.


Punto de vista

EL VOCERO

Pág. 3

Reglas para Mantener Limpia la Ciudad de basura deben tener varios sistemas de procesamiento, se deben cumplir algunos lineamientos en los envases de productos, como baterías, bolsas de plástico y otros.

Ladio Domínguez Zambrano

Para iniciar, se necesita infraestructura. Las reglas inician a partir de esta. ¿Por qué? Los camiones deben tener separadores de basura, los depósitos generales

CHISMES CALIENTITOS

Cómo no tirar la basura a la calle. Reglas, no propuestas: Separar residuos en el hogar y empresas; se prohíbe tirar basura en la vía pública; se deben aplicar las sanciones a los infractores, en esto debe haber cero impunidad; los envases de vidrio se deben romper y colocar en depósitos especiales; los metales se seleccionan antes de su disposición; se deben separar los residuos peligrosos. Prohibido botar productos contaminantes (ácidos; químicos; aceites y colillas de cigarrillo); se debe reciclar en depósitos especiales ubicados bien lejos de la población, y se debe pesar y pagar por este procedimiento.

No se debe usar polietileno para bolsas; los plásticos deben ser biodegradables; cada dueño debe barrer la parte que le corresponde todos los días; se prohíbe el ambulantaje y mercadeos sobre ruedas; se deben aplicar las leyes de tránsito y multar a infractores; se debe dar un curso al año por lo menos sobre cultura ambiental a la población; se tiene que reglamentar el uso de automóviles, absurdo usar autos grandes para un solo ocupante; todas las calles y avenidas deben contar con depósitos de basura en lugares estratégicos. Estas reglas se aplican en países avanzados como Estados Unidos; Bélgica; Alemania etc. Otras más dependen del grado de cultura de sus habitantes, pero el éxito de conseguir buenos resultados principalmente depende del grado de efectividad en

sancionar a infractores. También influyen y mucho, los principios; el concepto de riqueza y el nivel de amor que cada persona tiene de sí misma y de la ciudad. Tomando en cuenta que una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que no se ensucia, por una parte y por otra, que el dinero no es riqueza. Es solo un pacto. Pacto que en muchos casos resulta ser diabólico, por cuanto los involucrados confunden lo malo con lo bueno, y hasta parece que pierden la visión; el olfato;.. Estado que los conduce a perder hasta el alma. Para concluir insisto, en que UNA CIUDAD LIMPIA NO ES LA QUE MÁS SE BARRE, SINO LA QUE NO SE ENSUCIA.

COTORREANDO CON LA COTORRA

Chismes calientitos de la farándula politequera, si algo coincide con usted, tranquilo(a), es pura coincidencia; en todo caso... ¡Al que le calce el guante que se lo chante! PORQUE NO ASOMÓ PARA NADA Y NO CUMPLIÓ NINGÚN PAPEL, CUANDO ESTA DIRECCIÓN DEBERÍA ESTAR LIDERANDO ESTOS PROCESOS!

En estos días han muerto algunos amigos, cada uno con su trayectoria diferente; pero en general han sido gente trabajadora y no es necesario que les echemos tantas flores, porque dicen que ningún muerto es malo y eso en cierto modo es bueno, porque indudablemente que todos los seres humanos tenemos errores. ¡LO QUE SI ES REPROCHABLE, ESCUCHAR LAMENTOS DE QUIENES TRATARON MAL A ESTOS FINADOS Y AHORA NOS VIENEN A MOSTRAR HASTA LÁGRIMAS DE COCODRILO, LO IDEAL SERÍA QUE MÁS BIEN LES PIDAN PERDÓN PÚBLICAMENTE Y NO LO VUELVAN A REPETIR CON PERSONAS QUE ESTÁN A SU LADO! La presencia de María Antonieta de la Nieves, cuyo nombre artístico es “La Chilindrina”, causó un impacto positivo, sobre todo para las niñas y niños de nuestra provincia, porque tuvieron la oportunidad de ver en vivo y en directo a su ídolo y a los adultos, permitió recordar gratos momentos de su niñez. ¡LO ÚNICO DE MALO ES QUE NADIE LA RECIBIÓ EN EL AEROPUERTO Y EN LA RUEDA DE PRENSA, NO HUBO NINGUNA AUTORIDAD QUE LE DE LA BIENVENIDA A ESTA ARTISTA DE FAMA

INTERNACIONAL Y SOBRE TODO POR LO TANTO QUE SIGNIFICA PARA NUESTROS NIÑOS, A PESAR DE QUE NO DE VOTOS! La mesa de Binacional de turismo se reunió en Puerto Asís Colombia, esta organización estuvo a cargo de la Dirección de Participación Ciudadana del GADP-S; la logística estuvo bien planificada y la agenda de trabajo se cumplió con toda normalidad, lo único de malo es que acudieron personas que no tenían ninguna representación y estuvieron a punto de boicotear el

evento, por su torpeza y falta de conocimiento de estos procesos. ¡LO ÚNICO QUE LLAMÓ LA ATENCIÓN Y NOS HIZO SENTIR VERGÜENZA AJENA, FUE QUE EL MUNICIPIO DE LAGO AGRIO BRILÓ POR LA AUSENCIA, CUANDO ESTUVIERON TODOS LOS SEIS MUNICIPIOS RESTANTES Y TAMPOCO ESTUVO LA CÁMARA DE COMERCIO, NI SIQUIERA CON UN REPRESENTANTE, PERO LO MÁS CUESTIONABLE ES QUE PARECE QUE NO EXISTE LA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL GADP-S,

En los últimos días hemos visto con mucha preocupación, la aparición de una serie de páginas en las Redes Sociales, en las que han reemplazado los escenarios, inauguraciones de obras, medios de comunicación local o eventos públicos; para atacarse mutuamente entre el Alcalde y el Gobernador; porque la gente empezó a cuestionarlos haciéndoles notar que la campaña se había terminado y que ahora tienen que dedicarse a trabajar y no andar lloriqueando y echando la culpa a otros. ¡LO MALO Y CUESTIONABLE, ES QUE SE ESTÁN ESCONDIENDO EN EL ANONIMATO, PARA DECIR MUCHAS COSAS, CON O SIN FUNDAMENTE DE PARTE Y PARTE, INCLUSO SE HAN PERMITIDO HACER INCULPACIONES A LOS COLOMBIANOS,DE LOS ULTIMOS ASESINATOS OCURRIDOS EN LAGO AGRIO, SIN ESPERAR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES Y EL PRONUNCIAMIENTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES!


Pág. 4

Opinión

EL VOCERO

La Cooperación Bilateral

Lic. Luis Galarza C. e-mail: luwi57@gmail.com

Las buenas intenciones de los líderes y políticos, sin lugar a dudas marcan los hitos de la historia de los pueblos, pero esta situación ocurre solamente cuando se sienten golpeados por la realidad y los acontecimientos. He separado la palabra líder de político, porque la mayoría de los políticos no son líderes y muchos líderes no son políticos.

La cooperación Internacional surge cuando existen lazos de amistad y reciprocidad entre las naciones y pueblos, esto quiere decir que este tipo de acuerdos tienen ventajas de doble vía y en condiciones iguales; por esta razón es que los negociadores de las partes, deben ser muy profesionales en el decir y hacer las cosas, debe prevalecer la sensatez, ecuanimidad y diplomacia; entre otros factores que deben adornar la personalidad de quienes tiene esta gran responsabilidad de las relaciones internacionales. La Cancillería ecuatoriana conjuntamente con su similar colombiana, han venido desarrollando una serie de reuniones, en el marco de la Comisión Mixta Ecuador-Colombia, desde hace varios años, pero los resultados no han sido claros y concretos y se los ha realizado sin la presencia de los actores involucrados; por esa misma razón es que no se han logrado los objetivos deseados.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos, con el Prefecto a la cabeza, conjuntamente con el Gobernador del Departamento del Putumayo, se han empoderado de este proceso a través de “Dos Regiones un solo Pueblo”, están impulsando una serie de acuerdos de nivel intermedio y lo están haciendo de la mano de los actores directos; por esta razón los resultados saltan a la vista y el empoderamiento del proceso ya empieza a dar sus primeros frutos. Del lado colombiano han logrado el reconocimiento de la Cancillería de ese país, razón por la cual todas las gestiones tendrán el eco necesario en el Gobierno Nacional, por nuestra parte se debe ejercer la presión necesaria junto con la sociedad civil y las Cámaras de la Producción y estamos completamente convencidos de que los resultados serán alentadores. Hay que reconocer que tenemos los

mismos problemas y hay muchas cosas que nos unen de las que nos separan, por lo tanto los límites son solamente paradigmas porque el turismo, ambiente, comercio, transporte, conectividad y la salud; todos juntos van de la mano y no los podemos separar. La participación activa de la Sociedad Civil y la socialización oportuna, han sido un ingrediente muy bien utilizado, para lograr los resultados que todos esperamos; gracias a la voluntad política de las Autoridades respectivas y la gestión eficiente de los funcionarios responsables de estos procesos. Nosotros ya tenemos una gran experiencia con la Asamblea Bi provincial, los resultados positivos de esta lucha unitaria, han dado muchas satisfacciones a la población; por lo tanto aspiramos que este nuevo reto no sea la excepción, les deseamos muchos éxitos y reiteramos nuestro compromiso cívico.

Quien discrimina al Tin Esthela Raquel Morante Georgis

Segunda parte

Demos vuelta a la situación Imaginasen, que quienes son responsables de esta burda utilización de un valioso ser humano, y quienes se burlan, los hacen seleccionados de futbol del Ecuador y les envían al mundial sin haberles preparado ni siquiera físicamente menos técnicamente, acaso no hubieran hecho el mismo papelón, esto no puede volver a pasar tiene que ser solidarios y responsables con la

gente que por sus méritos aunquesea en otro campo, ha conseguido un espacio en la Asamblea, caso contrario, eso se llama utilizar a las personas y luego no apoyarles y darles acompañamiento en todo momento, De ser un personaje admirado y querido a ser la burla de todo un país eso es una grave muestra discriminación, principalmente, de sus propios compañeros de grupo político. Los afros ecuatorianos merecen respeto y consideración, al igual que todos, y cada uno de los y las ecuatorianas, no defendiéndoles luego que le dejan que queden mal,

sino evitando que eso suceda. La pobreza de la que tiene que salir el país no es solo la económica sino social, cultural, política, moral ambiental y no necesariamente tiene que ver con estudios académicos, tiene que ver con proceso de auto educación, de formación política, de auto evaluación, de acceso a la información, otros. Lula Da Silva, Evo Morales, referentes positivos de personas que si bien no tienen formación académica suficiente son personas autoeducadas y corresponden a amplios procesos de formación política, como dirigentes clasistas y de nacionalidades.

Existen iguales o peores pobrezas que la económica, como la pobreza intelectual, que no es potestad de los grupos discriminados, la pobreza de calidad humana, de falta de solidaridad, de discriminación con los diferentes grupos sociales. Por favor, respeto con hechos concretos para los afros ecuatorianos, nacionalidades y diferentes grupos discriminados. La discriminación, grave situación social, debe ser corregida, formas de pobreza que también tienen que ser superadas para el bien de nuestro país y de una verdadera equidad e igualdad de derechos de todas y todas.

Circula en Napo, Sucumbíos y Orellana


Misceláneos

EL VOCERO

Pág. 13

Sin acogida

Las cocinas de inducción en Sucumbíos Lago Agrio.- Las pocas personas de Sucumbíos, que adquirieron las cocinas de inducción meses atrás, en la actualidad se encuentran arrepentidas de haberlo hecho; porque hasta la fecha no han podido utilizarlas por diferentes circunstancias, uno de estos inconvenientes es que los funcionarios

de la Empresa eléctrica, encargados de realizar las conexiones domiciliarias, desde los medidores hasta la cocina, hasta la fecha no lo han hecho. Otro de los inconvenientes suscitados es, que aún no entregan las ollas y de repeso la energía en esta

provincia es inestable, los apagones son frecuentes y en ocasiones no regresa, sino hasta después de dos horas. Uno de esos casos es el del Señor Arévalo Romero, quien compró la cocina el año anterior y la mantiene arrumada por no tener conexión 220 watt, ni ollas.

Reflexión

El Hijo sin límites ni reglas Una Mujer de 55 años visitaba a su hijo de 23 en la carcel. El estaba ahí por homicidio culposo ya que había atropellado a un niño al entrar a alta velocidad en una calle en sentido contrario tratando de escapar de una patrulla que lo perseguía por haberse pasado un alto. Entro al penal completamente destrozado de los huesos y en silla de ruedas ya que, el Padre de la criatura muerta se le fue a golpes, y el Policía – que ya estaba justo detrás – se hizo de la vista gorda y no lo detuvo hasta que casi lo mata… (Bastante lógico no?) El hijo le decía a la Madre: - Sabes Mamá, yo no soy un asesino premeditado ni un maldito desalmado, solo que ya concluí que estoy aquí porque APRENDÍ Y ME ACOSTUMBRÉ a romper reglas y a no cumplirlas jamás sin ningún límite. - Ay hijo!!!, es que de chiquito te ponías taan difícil, cada vez que yo te daba una orden o una instrucción, me desafiabas y hacías unos berrinches tales que yo no lo soportaba y te dejaba hacer y deshacer con tal de evitarme conflictos y de que estuvieras calladito y complacido para que tu Papa no me dijera: calla a ese niño !!!. Desde que tenías 3 o 4 años, cuando yo te decía:

1) Cómete tus verduras para que crezcas sano y fuerte, me decías: Yo no quiero ser sano ni fuerte, no me importa, ¡déjame en paz! 2) Recoge tu cuarto: No voy a recoger nada, así estoy contento, ¡si quieres recógelo tú! 3) No destruyas las cosas, cuídalas: No me importa yo quiero jugar así, y si no me compras cosas nuevas gritaré y lloraré hasta que me las compres. 4) En esta casa se hace lo que yo digo: No Mamá, no lo haré ¡YA NO TE QUIERO y si me hablas así, me voy a ir a otra casa! Y así siguió la lista interminable de instrucciones y respuestas a lo largo de la vida de este hijo REBELDE y padres PASIVOS… FLOJOS Y BLANDENGUES… Hasta que el hijo interrumpió a la madre gritándole: ¡¡BASTA YA MAMA!! : Solo dime ¿cómo fue que siendo el adulto le creíste y obedeciste a un niño taaaan malcriado y sin autoridad chiquito…?? Hoy a mis 23 años estoy destrozado, infeliz y sin futuro, de nada sirvió que estudiara o que no hayamos sido pobres, le quité la vida a una criatura y de paso les arruiné el resto de la vida a ti y a mi padre!!! La vida en la cárcel es una mi-

seria, la vida en la calle es una miseria, la vida en las drogas es una miseria, la vida sin reglas es una miseria… PREGUNTA: Si tu hijo estuviera a punto de caer en un precipicio y tu lo estuvieras sosteniendo de la mano: ¿¿¿lo apretarías con todas tus fuerzas o le detendrías la mano suavecito para que no le duela??? Lo mismo pasa con los valores, la disciplina y las reglas, sé responsable y apriétalo fuerte y lo salvaras del precipicio de la vida en sociedad, porque nadie a quien él dañe con su indisciplina va a tener compasión de el. Si tú, que le diste la vida y lo amas, no soportas sus berrinches, ¿¿¿qué te hace pensar que los demás lo harán…??? Un grito a tiempo, unas nalgadas, un castigo bien impuesto, sin afán de maltratarlos o herirlos sino por “su bien” y siempre con la razon en la mano, tal vez deje una pequeña huella pero los hará sentir seguros y bien claros sobre la diferencia entre el bien y el mal. Y a la larga, sabrán

que si los cuidas y los educas bien es porque los amas y no porque te importa más tu comodidad y tu tiempo libre dedicales y comparte con ellos ese tiempo y esa comodidad demuestrales que asi como platicas con tus amigos puedes platicar con ellos, llevalos algun deporte juega con ellos y demuestrales que puedes divertite con ellos como con tu amigos. Evítales la infelicidad de la disciplina impuesta por la sociedad y/o la ley o hasta la muerte a manos de otros o el suicidio por la culpa de sus propias faltas…. Recuerda es mejor que lloren los hijos por que los corregiste a que llores tu porque estan metidos en un problema que tu pudiste evitar… Dios te bendiga e ilumine para amar sin medida a tus hijos.


Interés

Pág. 12

EL VOCERO

Acuerdo sobre la responsabilidad socio-cultural y ambiental del estado ecuatoriano en proceso de exploración y explotación petrolera, en territorio de la nacionalidad Siekopai; por parte de Petroamazonas y Andes Petroleum

1. CONSIDERANDO

2. ACUERDAN

A) Que la NACIONALIDAD SIEKOPAI es una estructura socio-cultural-ancestral amazónica, altamente vulnerable, que vive en proceso de extinción en los límites de magnitud media alta. Altamente sensible a los procesos de intervención foránea.

1. Conforme al derecho constitucional y al plan SUMAK KAUSAY o plan del buen vivir, el proceso socioeconómico de asignación de presupuesto para el desarrollo e inclusión social, se pide que la asignación de recurso sea Beneficio-Costo, y no Costo-Beneficio.

B) Que la nacionalidad SIEKOPAI es una estructura socio-culturalancestral que ha sobrevivido hasta la actualidad gracias a su cosmovisión, con algunos derechos reconocidos y otros negados por el sistema hegemónico homogeneizador del Estado quienes niegan su voz y voto en todos los procesos de intervención del Estado, de empresas públicas o privadas que le impiden prosperar y desarrollarse.

2. Que la empresa PETROAMAZONAS EP, Andes Petroleum, y sus subcontratistas sean informados correctamente de la institución de la crisis de la nacionalidad SIEKOPAI. De igual manera todas la empresas públicas y privadas.

C) Que toda actividad externa a la Nacionalidad Siekopai es interventora en sus procesos de vida, los altera e inserta una agenda determinada por el “pensamiento social colonizador” aun presente en las instituciones públicas y privadas.

3. La existencia de regulaciones legales específicas y protocolo de tratamiento y prevención al proceso de extinción de las nacionalidades SIEKOPAI, por las empresas petroleras antes mencionadas. 4. Que la Gerencia de Relaciones Comunitarias de empresas petroleras que intervienen en el territorio de la Nacionalidad Siekopai, trabajen con transparencia con el Consejo de Gobierno y Directiva de la Nacionalidad Siekopai.

5. Que la gerencia de Relaciones Comunitarias, y sus operadores sean correctamente instruidos, capacitados y sostengan procesos de inducción continuos en el sostenimiento de las relaciones con la nacionalidad Siekopai.

8. Que las empresas petroleras que trabajen en territorio Siekopai realicen su trabajo de alta calidad con tecnología de punta, amigable para el medio ambiente en todos sus procesos, así como la calidez en el trato a la Nacionalidad Siekopai.

6. Que los procesos socio-económicos, sus reglamentos y costumbres socio-jurídicas, de las instituciones y empresas públicas y privadas, sean reestructurados, a fin de que no se nos impongan las costumbres de la gente de tierra firme a las culturas de varzea, del pensamiento de los homogeneizadores urbanos a la Nacionalidad SIEKOPAI, y se respete nuestra cosmovisión expresa en nuestra superestructura la información y formas estructurales; y no se nos imponga tiempos de consulta o de toma de decisiones empresariales, no somos empresa, somos nacionalidad ancestral amazónica con estructura semitribual.

9. Que las Compañías Petroleras ya mencionadas, generen espacios y permitan que los trabajadores Siekopai al ser contratados y de aquellos que están contratados actualmente tengan tiempo suficiente para sus relaciones Socio-culturales con sus comunidades, sus familias.

7. Que la actividad de los operadores y de las mismas Gerencias de Relaciones Comunitarias, fortalezcan el vínculo comunitario y pensamiento social comunitario, dicho de otra manera, no realicen acciones de división entre los Siekopai y del territorio comunitario, no diseñen falsos positivos sociales que expresados a sus inmediatos superiores y autoridades, que en forma de comunicación ascendente, producen la ejecución de directrices erradas y que las máximas autoridades de nuestra patria piensen que somos terroristas, cuando es todo lo contrario. Estúdiese el caso de las formas en que Petroamazonas inculpó a la dirigencia del Centro Corazón de Jesús de Pañacocha, de tomarse un pozo petrolero y se activó un operativo militar contra su dirigencia. Estas acciones, desde las empresas privadas o públicas impiden el diálogo con la Presidencia de la República, las verdades que poseen en el gobierno son construidas muchas veces desde una mentira, no son reales.

10. Que las compañías petroleras ya mencionadas asistan financieramente con los fondos requeridos por la nacionalidad Siekopai, conforme a sus derechos y obligaciones con nuestra patria. La Nacionalidad entrega un plan y presupuesto emergente que elabore un plan de vida completo y complejo. 11. Que todas las acciones de actividad petrolera de la serán tratadas con la compañía de servicios petroleros autorizada por la Asamblea General de Nacionalidad Siekopai. 12. Que el presente acuerdo no se opone a ningún proceso de desarrollo de nuestra Patria, el objetivo es crear en firme una inteligencia institucional sostenible, en la Institucionalidad del Estado y organizaciones de Sociedad Civil. 13. Que el original de este Acuerdo se entregado al Presidente de la República, a la Secretaria Nacional de Gestión Política, a la Ministra del Ambiente, al Gerente d Petroamazonas, al Gerente de Andes Petróleum. 14. Que se notifique a las organizaciones jurisdiccionales internacionales y mundiales que protegen los derechos de las nacionalidades ancestrales y tradicionales de la Amazonía. Aprobado por la asamblea General de la Nacionalidad Siekopai el domingo 8 de Febrero del año dos mil quince.- Certifico,


EL VOCERO

Locales

Pág.5

Unidad de Acción Social de Lago Agrio, trabaja por el Buen Vivir Desde su inicio Yadi Gómez Presidenta de la Unidad de Acción Social ha venido desarrollando una gran labor humana y solidaria con un buen equipo de trabajo, que se esfuerzan día a día para brindar una atención de calidad, para la gente más necesitada del cantón y provincia, además contribuye al progreso humano y a mejorar el “Buen Vivir” de los habitantes del Cantón Lago Agrio, siempre trabajando con grupos de atención prioritaria, La ejecución de proyectos son con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes.

PROYECTOS

Proyecto Operación Sonrisas, atención a niños con problemas de paladar hendido y fisuras de labio.

Proyecto de atención en el hogar y la comunidad con el adulto mayor Proyecto centro infantil del buen vivir, “CIBV.”

Centro de atención diurno para el adulto mayor “Mis Años Dorados.”

Proyecto de acogimiento CASA HOGAR para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o privados de su medio familiar.

Proyectos de emprendimientos para asociaciones de personas con discapacidad. Centro diurno de cuidado y desarrollo integral para personas con discapacidad con la escuela especial 3 de Diciembre y la escuela de educación básica especial Jefferson Pérez.

Proyecto de atención en el hogar y comunidad para personas con discapacidad Proyecto para la prevención de la violencia intrafamiliar, desarrollado en convenio con el Programa Mundial de Alimentos “PMA.”

Proyecto solidario exequial para personas de escasos recursos económicos. Programa de ayuda en casos de emergencias y desastres naturales.


Provinciales

Pág. 6

EL VOCERO

Centro Ambulatorio de IESS, obliga a pacientes a hacerse atender en Hospital Público Si en el Centro Ambulatorio del IESS, los afiliados no reciben buena atención, en el Hospital Público gratuito, es peor; porque existe hacinamiento y falta de especialistas. Por lo tanto exigen que se los envíen a una clínica privada, que tenga convenio con el seguro y puedan tener un trato más digno y humanitario.

A nuestro medio de comunicación acudieron algunos pacientes acompañados de sus familiares, para denunciar que asistieron al Centro Ambulatorio del IESS, con pacientes graves de salud para que los atiendan, pero lamentablemente, el

Centro Ambulatorio no se encuentra apto para prestar este tipo de servicios. Por lo tanto y como no existe Hospital del IESS, los pacientes son dirigidos y trasladados al Hospital público gratuito, Marco Vinicio Iza

de Lago Agrio. Esto generó el rechazo de los familiares y solicitaron por escrito, al Centro Ambulatorio, el respectivo permiso, para retirar al paciente del Hospital y llevarlo a una clínica privada; que tenga convenio con el IESS. Pero, desgraciadamente, este pedido fue rechazado por los directivos del Centro, según el documento. Los pacientes fueron rescatados del Hospital MVI, ingresados por emergencia a la clínica Gonzales que mantiene convenio con el IESS; Otro caso similar fue el de dos niños de cinco y 10 años de edad, uno del Cantón Cascales y el otro de Bermejo, igualmente fueron intervenidos y operados satisfactoriamente en el Hospital González.

Otro paciente adulto mayor (70 años), diabético durante quince años; igualmente sufrió las mismas consecuencias y tuvo que ser internado e intervenido por especialistas del Hospital González. Los resultados son excelentes dijo su esposa y da gracias a Dios y a los médicos que lo operaron, En la actualidad los pacientes se encuentran fuera de peligro y agradecidos con los médicos tratantes. Nadie sabe cuál es el interés de estos funcionarios al enviar a sus pacientes a un Hospital Público gratuito y se juega con la vida de los afiliados, quienes han aportado durante toda su vida, para tener mejores días; lamentablemente aquí no ocurre esto.

REMEMBRANZA DE UN AMIGO QUE PARTIÓ Marco Roberto Bustos Chiliquinga, era hijo de doña María Chiliquinga (Q E D) y Marco Bustos Villacís, (Q E D). Nació el 20 de Julio de 1951 en Salcedo, Provincia de Cotopaxi; a los 19 años, de edad, migró a Nueva Loja, e ingresó a trabajar en CEPE (Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana), se casó con Yolanda Jaramillo, con quien procrearon tres hijos, a la fecha ya son mayores de edad.

Marco Roberto Bustos, uno de los nueve hermanos mayores que venía padeciendo diabetes desde hace algunos años atrás. Dilecto amigo de la familia, entregó su alma al creador el 1° de Abril del año 2015. Sus hijos, hermanos y parientes, lamentan mucho la pérdida de su ser querido y expresan su profundo agradecimiento a las diferentes autoridades y amigos, quienes se hicieron presente en estas horas de dolor y soledad.

Paz en su Tumba


Cantonal

EL VOCERO

Pág.11

Ministro Espinosa presentó los servicios educativos para población con sobre edad y escolaridad inconclusa mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos facilitando la culminación de los distintos niveles educativos”, concluyó Espinosa. Los dos principales objetivos que se plantean a mediano plazo consisten en: 1. Ofertar servicios educativos a personas entre 16 a 24 años para lograr que el 95% de la población concluya la Educación General Básica (EGB). Para ello se atenderá a 590.985 personas en los programas de Nivelación Educativa, Educación Básica Superior (8°, 9° y 10° año de EGB) Extraordinaria e Intensiva, has ta el 2017. 2. Ofertar servicios educativos a personas entre 18 a 24 años para lograr que el 78% de población concluya el bachillerato. Para ello se atenderá a 387.850 personas en los programas de Bachillerato Extraordinario y Bachillerato Intensivo, hasta 2017.

Shushufindi.- “Culminar el Bachillerato es la mejor inversión que pueden hacer los jóvenes”, destacó el ministro de Educación Augusto Espinosa, durante la presentación de los Servicios Educativos para población con Escolaridad Inconclusa. Dichos servicios educativos están dirigidos a niños, niñas y jóvenes con sobre edad que se encuentran dentro del sistema educativo ordinario y para

jóvenesy adultos que tienen rezago escolar. Las distintas ofertas educativas que se describen a continuación proponen procesos integrales, flexibles e intensivos, que permitirán que los beneficiarios culminen su educación básica y/o el bachillerato con el fin de que tengan mejores oportunidades educativas y laborales. “Los ingresos de una persona dependen de su nivel educativo”, indicó Es-

pinosa durante el diálogo. Mientras mayor es su instrucción, mejor será la retribución económica por cada hora de trabajo. Por ejemplo, quien no ha cursado ningún nivel de estudios gana USD 1.6 por hora en promedio, mientras que quien ha concluido el bachillerato percibe USD 2.3. Asimismo, la probabilidad de conseguir un empleo aumenta al tener una mejor formación. Por tanto, “esta política pública procura

OFERTA

MODALIDAD

POBLACIÓN OBJETIVO

Nivelación Educativa

Presencial en el mismo establecimiento educativo ordinario del estudiante

Estudiantes cuya edad no corresponde al nivel educativo que están cursando dentro del sistema educativo ordinario.

Educación Básica y Bachillerato Extraordinarios

Educación semipresencial y a distancia

Educación Básica Extraordinaria: 15 años en adelante Bachillerato Extraordinario: 18 años en adelante

Educación presencial (intensivo)

Educación Básica Extraordinaria: 15 años en adelante Bachillerato Extraordinario: 18 años en adelante

Educación BásicaSuperior Flexible (Intensiva) (8°, 9° y 10° año de EGB) y Bachillerato Intensivo

Al momento están abiertas las inscripciones de la Educación Básica Superior Flexible Intensiva en el régimen Costa. Desde el 11 de marzo, están abiertas las inscripciones para el Bachillerato Intensivo a nivel nacional. Ambas ofertas educativas ofrecen la oportunidad de culminar los estudios correspondientes en menos de un año. En el caso del Bachillerato Intensivo, los aspirantes que hayan aprobado 10.° año de EGB podrán concluir el programa en 10 meses; los que hayan aprobado 1.° de Bachillerato, en 7 meses; y los que hayan aprobado 2.° de Bachillerato, en cuatro meses. Los requisitos que deben presentar los jóvenes interesados en acceder a ambos programas son los siguientes: Número de identidad y/o partida de nacimiento (puede no ser actualizada), planilla de energía eléctrica y certificado de promoción del último año aprobadoy no estar estudiando actualmente. Las inscripciones se realizarán en las Direcciones Distritales de Educación a nivel nacional, conozca la más cercana a su domicilio en el siguiente enlace: http://educacion.gob.ec/atencionciudadana-informacion/


Judiciales

Pág. 10

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE UNA DE LAS VERTIENTE S/N, DE UN ESTERO S/N; Y, DE UN POZO SOMERO S/N, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARAN LOS SEÑORES CASTILLO ROSERO CESAR EFRAIN, NUÑEZ SANCHEZ ELEUTERIO RAUL; Y, NUÑEZ SANCHEZ ANCELMO MAURICIO EN CALIDAD DE PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Núñez Sánchez Ancelmo Mauricio, en calidad de procurador común de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de una vertiente S/N, de un pantano S/N, de un estero S/N, y de un pozo S/N, en un caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-588-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 10H10.- (Tramite 588-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas de una vertiente S/N, de un pantano S/N, de un estero S/N, y d un pozo somero S/N, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Castillo Rosero Cesar Efraín, Núñez Sánchez Eleuterio Raúl y Núñez Sánchez Ancelmo Mauricio, los tres comparecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, reciento Yanayacu, tercera línea en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidos cinco piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado al Sr. Núñez Sánchez Ancelmo Mauricio. SEXTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0992351695, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

.........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE TRES VERTIERNTES S/N; Y DEL RIO CUICA, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARANLOS SEÑORES ALVARADO REINOSO JOSE HIDALGO, MORA DESA AIDE Y TANGUILACERDA JOSE SANTIAGO, EN CALIDAD DE PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Alvarado Reinoso José Hidalgo, en calidad de procurador común de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de tres vertientes S/N y del rio Cuica, en un caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-592-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 13H25.- (Tramite 592-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas en tres vertientes S/N, y del rio Cui-

ca, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Alvarado Reinoso José Hidalgo, Mora Desa Aidé y Tanguila Cerda José Santiago, los tres comparecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, recinto Yanayacu, tercera línea, en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidas doce piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado al Sr. Alvarado Reinoso José Hidalgo. SEXTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

.........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE DOS VERTIENTES S/N, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARA EL SEÑOR SHIGUANGO CERDA FEDERICO ALFREDO, EN CALIDAD DE PROPIETARIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Shiguango Cerda Federico Alfredo, en calidad de propietario de proyecto piscícola. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de dos vertientes S/N. en caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-594-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 14H10.- (Tramite 592-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas en dos vertientes S/N, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por el señor Shiguango Cerda Federico Alfredo, en mi calidad de propietario de un bien inmueble que se encuentra ubicado en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, recinto Yanayacu, tercera línea, en el antes referido bien inmueble tengo construidas siete piscinas, posteriormente pretendo construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.-Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

.........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE TRES VERTIERNTES S/N; Y DEL RIO CUICA, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARAN LOS SEÑORES NUÑEZ SILVA GEORGES LANDIVAR, SILVA ARMIJOS NEY ALBERTO; Y AREVALO SANCHEZ MIGUEL ANGEL, PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Núñez Silva George Landívar, en calidad de procurador común de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de tres vertientes S/N y del rio Cuica, en un caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-590-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 11H30.- (Tramite 590-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas en tres vertientes S/N, y del rio Cuica, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Núñez Silva Georges Landívar, Silva Armijos Ney Alberto; y Arévalo Sánchez Miguel Ángel, los tres comparecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, recinto Yanayacu, tercera línea, en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidas nueve piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado al Sr. Núñez Silva Geroges Landívar. SEXTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

.........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE TRES VERTIENTES S/N, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARA EL SEÑORES, AVALOS OLALLA VICTOR BALDOMERO, AVALOS OLALLA MARCOS SEGUNDO; Y AVALOS CABEZAS GUILLERMO ANIBAL, EN CALIDAD DE PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Avalos Olalla Víctor Baldomero, en calidad de procurados de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de tres vertientes S/N. en caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-591-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 13H10.- (Tramite 591-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas en tres vertientes S/N, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Avalos Olalla Víctor Baldomero, Avalos Olalla Marcos Secundino; y Avalos Cabezas Guillermo Aníbal, los tres com-

EL VOCERO parecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, recinto Yanayacu, tercera línea, en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidas cinco piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado al Sr. Avalos Olalla Víctor Baldomero. SEXTO.-Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE TRES VERTIENTE S/N Y UN PANTANO S/N, PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARAN LOS SEÑORES CEVALLOS ORDOÑEZ LIDA CARMITA, CUEVA YAGUANA MARIA UMERCINDA Y SHIGUANGO CALAPUCHA DRAWIN BENJAMIN, EN CALIDAD DE PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sra. Cevallos Ordoñez Lidia Carmita, en calidad de procuradora común de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de tres vertientes S/N y de un pantano S/N, en un caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-593-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 13H45.- (Tramite 593-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas de tres vertientes S/N y de un pantano S/N, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Cevallos Ordoñez Lida Carmita, Cueva Yaguana María Umercinda y Shiguango Calapucha Darwin Benjamín, los tres comparecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, reciento Yanayacu, tercera línea en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidos cinco piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado a la Sra. Cevallos Ordoñez Lida Carmita. SEXTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014

Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

........................................

SECRETARIA DEL AGUA DEMRACACION HIDROGRAFICA DEL NAPO CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA R del E SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENRO DE ATENCION AL CIDADANO NUEVA LOJA. CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES, PROVENIENTES DE UN ESTERO S/N Y DE TRES VERTIENTES PARA USO PISCICOLA, QUE LO REALIZARAN LOS SEÑORES, ACARO CONDOY ISIDRO AGUSTIN, MORENO MAXIMINA; Y CHAVEZ CHAVEZ FELIPE EDUARDO, EN CALIDAD DE PROPIETARIOS EN CALIDAD DE PROPIETARIOS DE VARIOS BIENES INMUEBLES UBICADOS EN LA PARROQUIA EL ENO, CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. EXTRACTO ACTOR: Sr. Acaro Condoy Isidro Agustín, en calidad de procurador común de varios proyectos piscícolas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de uso y aprovechamiento de aguas provenientes de aguas provenientes de un estero S/N y de tres vertientes S/N, en un caudal de 10 L/S de cada fuente hídrica. Dentro del proceso N.-589-CN-2014 se ha dispuesto lo siguiente: SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO NUEVA LOJA: Sucumbíos, 08 de Julio del año dos mil catorce.- Las 10H50.- (Tramite 589-CN-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente tramite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja de la Demarcación Hidrográfica Napo, en virtud del Acuerdo Ministerial número 334, de fecha 05 de septiembre del año 2011.- en lo principal, por cuanto la solicitud de Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Aguas Superficiales captadas de un estero S/N y de tres vertientes S/N, el caudal solicitado es de 10 L/S de cada fuente hídrica; solicitud presentada por los señores: Acaro Condoy Isidro Agustín, Moreno Maximina; y Chávez Chávez Felipe, los tres comparecientes somos propietarios de varios bienes inmuebles que se encuentran ubicados en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia El Eno, reciento Yanayacu, tercera línea en los antes referidos bienes inmuebles tenemos construidos nueve piscinas, posteriormente pretendemos construir más piscinas todas estas destinadas a la piscicultura. La misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite en consecuencia se dispone: PRIMERO.- Cítese a los usuarios o no de las aguas cuya consencion se solicita, por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en un diario de difusión Regional que circule en la provincia de Sucumbíos; Las publicaciones se deberán realizar por tres veces, conforme lo determina el Articulo 87 de la codificación de la Ley de Aguas, mediando el plazo de ocho días entre cada una de ellas. SEGUNDO.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia el Eno, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviara atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada; carteles que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días TERCERO.- Oportunamente se designara el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. CUARTO.- Agréguese al proceso el escrito y documentación acompañados. QUINTO.- Tómese en cuenta la designación de procurador común designado al Sr. Acaro Condoy Isidro Agustín. SEXTO.- Tómese en cuenta el número telefónico 0939113212, para efecto de posteriores notificaciones.- Actué en la presente causa la Ab. Yomayra Gaybor, en calidad de Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja.- NOTIFIQUESE..f). ing. Ángel Lapo Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja (E). Lo que comunico a usted para los fines consiguientes, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial, en la ciudad Nueva Loja para notificaciones posteriores, dentro de veinte días posteriores desde la tercera y última publicación de este aviso. Sucumbíos, 08 de Julio del año 2014 Ab. Yomayra Gaybor Secretaria del Centro de Atención al Ciudadano Nueva Loja

........................................ DEL CANTÓN SHUSHUFINDI REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTON SHUSHUFINDI AVISO PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de PARTICION: CELEBRADA EL: 14 de noviembre del 2011 NOTARIO: PRIMERO DEL CANTON SHUSHUFINDI OTORGADA POR: SEGUNDO ROSALINO CEVALLOS QUINATOA e HILDA MARIA QUINATOA QUIHUIRE A FAVOR DE: GLORIA MARLIT CAYAMBE NAULA CUANTIA: $ 300,00 PARROQUIA: SHUSHUFINDI LOS LINDEROS SON: NORTE: Con Segundo Cevallos, en treinta metros; SUR: Con Juan Remache en treinta metros; ESTE: Con la calle sin Nombre en diez metros; y, OESTE: Con Efraín Guamán en diez metros, con una superficie de 300,00 cuadrados. DRA. SARA MAGDALENA SERRANO ORTEGA REGISTRADORA

........................................


Regionales

EL VOCERO

Pág. 7

Federación de comerciantes Minoristas, con criterios divididos en torno al Mercado Central de Lago Agrio Los comerciantes felicitaron al Alcalde, aduciendo que la construcción era una maravilla, inclusive adquirieron contratos de parte del municipio, no entiendo por qué, ahora que el mercado se encuentra casi concluido, no quieren cambiarse, dijo el Ing. Francisco Barahona, miembro de la Cámara de Comercio de Lago Agrio. Instalaciones del Mercado Provisional de Lago Agrio.

Sr. Arsenio Naranjo dirigente de una asociación de la federación de Comerciantes Minoristas.

Humberto Escudero ex presidente y socio de los Comerciantes.

Ing. Francisco Barahona miembro de la Cámara de Comercio.

Ing. Francisco Barahona miembro de la Cámara de Comercio.

Como comerciantes iniciamos este proyecto desde el tiempo del Lic. Máximo Abad, Alcalde de aquel entonces, luego de aquello mantuvimos una batalla entre comerciantes y policía municipal, porque el Alcalde quería construir otro proyecto diferente en el lugar de la plazoleta, lugar donde queríamos que se construyera el mercado, por esta situación, le seguimos un juicio al alcalde y selo ganamos, anunció Arsenio Naranjo, dirigente de una asociación. Como el municipio de Lago Agrio, no contaba con los recursos necesarios para la construcción del mercado, nos dirigimosdonde el Lic. Darwin Lozada, Prefecto de aquel entonces, para que nos apoyaran con los estudios para construir el Mercado Central. Felizmente nos ayudaron con 130.000 mil dólares para los primeros estudios, pasó el tiempo y la compañía, que estaba a cargo del estudio, tuvo un plazo de 6 meses de entrega; pasaron 2 años y no nos entregaron ni estudios ni maqueta. Se cambió de Prefecto y entró el Sr. Orlando Grefa y ahí recién entregaron los estudios y la maqueta al alcalde sr. Joffre Poma. Por su parte Escudero, anunció que existen tres Asociaciones que no se trasladaran al nuevo mercado, si persisten en ubicarlos en el segundo piso, las razones son porque no se puede mezclar comedores, juguerías y carnes con la

ropa; lo otro es porque les quieren cobrar demasiado caro el canon de arriendo, considerando que donde se encuentran actualmente solo pagan 3 dólares.

rar como obra prioritaria la construcción del mercado central. Para ese entonces, el Prefecto Orlando Grefa decide entregar los estudios al señor alcalde Yofre Poma, mismos que costaron más de ciento treinta mil dólares, sin embargo, no sirvieron y fueron dejados de lado; ese dinero que se pagó por los estudios debió haberse utilizado para el arranque en la construcción del nuevo mercado. Para sorpresa de algunos de nosotros, unos meses después hicieron un nuevo estudio en con la complicidad de varios dirigentes y venia de los mismos comerciantes. Incluso el sistema de vida de algunos de ellos mejoró, carros, locales y algo más. El ex Alcalde Pomase hizo respaldar por los comerciantes, para construir el mercado tal como se encuentra ahora. Una delegación de la Cámara de Comercio, señaló las primeras observaciones a esta construcción, al ver que se estaba sobredimensionando la obra, que se salía de sus límites normales y que había irrespetando la línea de fábrica; acudimos al municipio, hicimos una visita a la obra y constatamos los planos y nos dimos cuenta que no se respetaba reglas y normas, pero todo fue consensuado con los dirigentes de los comerciantes. Considero que el Sr. Alcalde actual, deberá efectuar las investigaciones pertinentes, para determinar por qué no se

respetaron, planos, escaleras y por qué se construyó otro modelo y no el que estaba diseñado; ni se respetó la línea de fábrica. A pesar de todos los inconvenientes la construcción siguió su curso y ambos grupos se solapaban todo. Los locales eran sumamente pequeños, reclamamos y dimos nuestro punto de vista, pero de igual forma nunca fuimos escuchados. Ahora se tiran la pelotita del uno al otro y se lavan las manos señalando culpables e indicando que no tienen nada que ver con esta mala construcción, no entiendo por qué los mismos dirigentes son los que están en la oposición, de pasarse al nuevo mercado las responsabilidad fue de ellos mismos, porque todo el mundo decía que estaba bien y que era una maravilla. El mismo municipio y algunos medios de comunicación nos tildaron de opositores, que no queremos el cambio, que estábamos en contra de la Administración, pero ahora se dan cuenta cuando ya todo está hecho y si no quieren venir los dueños anteriores que ya han tenido sus puestos por 20, 30 y 45 años, que se les dé oportunidad a la gente nueva; pero este nuevo mercado tiene que funcionar, así estén o no estén ellos; hay mucha gente con necesidades que necesitan trabajar y si no quieren los compañeros venir a trabajar, bienvenida sea la nueva gente.

En una sesión de Concejo solicitada por los comerciantes, el Sr Poma, adujo que no contaba con presupuesto, para la construcción del mercado, igual lo anunció la Lic. Esther Castro, quien también se opuso que se designe la partida presupuestaria de los 5.000.000.00 de dólares para el mercado. En ese lapso nos descuidamos del tema y empiezan a construir un mercado diferente al propuesto sin consultar a ningún socio, ya que no es el mismo plano que nosotros presentamos anteriormente, pero mantenemos en nuestro poder los dos proyectos el primer diseño que entregamos con la comisión técnica y los estudios técnicos que envió el Banco del Estado. El presupuesto que nos concedió el Estado es de 4´889.000.00 y la construcción inició en febrero del 2.013, el contrato se dio con un plazo de 15 meses,la obra debería haberse entregado en mayo del 2014. Según el Ing. Francisco Barahona, dice que efectivamente la construcción del mercado ha sido como una muerte anunciada, hace años se hizo un paro que costó sangre, sudor y lágrimas y en el Alcalde de ese entonces, Máximo Jaramillo; no tuvo más remedio que decla-


Regionales

Pág. 8

EL VOCERO

Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos, logró la firma de respaldo de las autoridades, a las Resoluciones Adoptadas por la Asamblea General

Autoridades Provinciales respaldaron la propuesta de la CAPTUR-S

Lago Agrio.- Ante la situación desalentadora que viven los Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Sucumbíos, porque sus necesidades no son atendidas, por parte de los GADs y sobre todo la falta de incentivos a la inversión turística, la exagerada cantidad de permisos y licencias que deben obtener, para iniciar sus negocios o continuar sosteniéndolos; provocó que el Directorio buscara nuevas alternativas y estrategias para hacerse escuchar, para lo cual se coordinó con diferentes autoridades que tienen que ver con la regulación y control de las actividades turísticas, con la finalidad de socializar los requisitos que se deben cumplir en la obtención de permisos y licencias; pero sobre todo necesitaban saber qué incentivos ofrecen cada una de ellas, en el ámbito de sus competencias. En el evento estuvieron presentes el Lic. Fernando Klínger, Director Provincial de Turismo; Dr. Manuel Ibarra, Director Provincial de Ambiente; Ab. Nancy Agila, Intendenta General de Policía; Cap. Víctor Gaibor, Delegado del Comandante Provincial de la Policía Nacional; Ing. Loly Sevilla, Directora de Turismo del GADM-LA y como invitado especial estuvo el Ing. Yofre Poma, Gobernador de la Provincia, quien actúo como testigo de honor. La gran ausente fue la Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), quien tenía que responder de manera técnica y legal, sobre el porqué se han aumentado los permisos de salud, en una forma exagerada, porque en algunos casos han subido hasta el 400%. Según los registros de asistencia al evento, asistieron más de 120 Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Sucumbíos, representando a las Cámaras de Turismo, Capítulos: Lago Agrio, Shushufindi, Pacayacu, y Gonza-

lo Pizarro; también asistieron los Socios de la Asociación de Centros de Diversión “28 de mayo”, presidida por el Sr. Carlos Jumbo; adscritos a la CAPTUR-S. ..................... Los prestadores de servicios turísticos, acudieron masivamente al evento

El Ing. Yofre Poma Herrera, Gobernador de la Provincia; fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y ofreció todo el respaldo del Gobierno Nacional para los Prestadores de Servicios Turísticos; acto seguido el Lic. Luis Galarza Cadena, Presidente de la Cámara de Turismo, hizo una exposición de motivos y expresó la preocupación de los agentes turísticos, ante el aumento de los permisos y licencias de operación y el incremento de los costos de ellos, razón por la cual pidió sensibilidad y flexibilidad, porque la mayoría de ellos están quebrando sus negocios, porque no hay incentivos la inversión y más bien se está confundiendo la promoción turística con los incentivos, que si bien es cierto se relaciona, pero no es lo mismo; se están olvidando del Empresario que ha invertido todo su capital en esta provincia, porque ama a la tierra que le abrió generosamente las puertas y le ha dado grandes oportunidades de crecer; aquí se ha contribuido con el desarrollo de la ciudad y provincia y está depositado el esfuerzo de toda la vida y de la familia entera.

..................... Exagerada lista de permisos, licencias e impuestos Se enumeró los siguientes permisos, licencias e impuestos: Licencia de Funcionamiento (LUAF), Permiso de Bomberos, Permiso de Salud (ARCSA), Permiso de la Intendencia, Certificado de Buenas Prácticas Ambientales, Impuesto al 1 x 1.000, Impuesto de EGEDA, Impuesto de ASOPROFON, Permiso de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, Permiso de Regularización Ambiental MAE, Planes de emergencia de Riesgos, Patente Municipal; el costo de todos estos trámites significan alrededor de 4.000 dólares, situación imposible de cumplir; porque ahora ya no es como antes y la situación económica, política, acuerdos interministeriales y Ordenanzas; han cambiado totalmente la realidad. ..................... Se realizó merecido homenaje de reconocimiento

En este mismo evento, se aprovechó la oportunidad para rendirle un merecido homenaje de reconocimiento al compañero Socio JOSÉ ULDEMAR MAYSINCHO IZA, por los servicios gratuitos ofrecidos a la Cámara de Turismo, por ello se le entregó una placa y estuvo acompañado por su esposa Libertad Chango y sus hijos. También se agradeció al Lic. Fernando Klinger, por haber cedido en calidad de préstamo, un counter de servicio al cliente, en el moderno edificio del Centro de Atención Ciudadana, para que funcione a oficina de la Cámara de Turismo. ....................

Resoluciones aprobadas por la asamblea general y apoyada con la firma de las autoridades de regulación y control 1.- Ampliación del plazo para la obtención de los Permisos y Licencias, para quienes son Socios de la Cámara de Turismo; hasta el mes de junio del 2015. 2.- Implementar el botón de pánico en Hoteles y Centros de Diversión, tramitados a través de la Cámara de Turismo. 3.- Negar nuevos permisos de funcionamiento para Bares, Karaokes y Discotecas, de conformidad con la Ordenanza Municipal vigente. 4.- Capacitar a la Secretaria de la Cámara, para el acompañamiento de la regularización Ambiental, en beneficio de los Socios de la Cámara de Turismo. 5.- Que se controle al funcionamiento de centros de diversión, que trabajan con Permisos Prestados o comprados y que en algunos casos no correspondan a la actividad autorizada. 6.- Que se realice el control, Batidas, operativos y Sanciones, utilizando los Procedimientos legales y reglamentarios; que sea equitativa y se utilice el debido proceso, para la defensa. 7.- Que la ARCSA explique las motivaciones legales y técnicas, para establecer los precios de los permisos de Salud, los mismos que se han visto incrementados hasta un 400%. 8.- Que se ejerza control a todos los prestadores de servicios turísticos y centros de diversión, que no tienen rótulos o letreros de identificación, o que no brindan los servicios que ofrecen o promocionan, de la misma manera que se controle la higiene, baños, escaleras y puertas de emergencia. Finalmente el Lic. Luis Galarza Cadena, Presidente de la Cámara, informó que las puertas de la Cámara están abiertas para recibir a todos los prestadores de servicios que desean formar parte dela Organización, señaló que por resolución del Directorio, la inscripción es gratuita, hasta el 30 de marzo del 2015. Las Oficinas de la Cámara están funcionando en la planta baja del Centro de Atención Ciudadana, counter Nº 20 de Atención al Cliente. De 08h00 hasta las 13h00. Ubicada en las Av. Circunvalación y Río Aguarico, detrás de la Federación Deportiva. Dijo que se realizará permanentes reuniones de trabajo con cada una de las autoridades involucradas, para realizar un seguimiento y evaluación de los acuerdos.


EL VOCERO

Nacional

Pág. 9

Cámara Provincial de Turismo, participó activamente en la mesa de turismo, en el marco de la Cooperación Binacional Fronteriza Pto. Asís - Putumayo - Colombia.- Gracias a la invitación del Ing. Edwin Herrera, Director de Participación Ciudadana del GADP-S, la Cámara de Turismo participó con una nutrida Delegación de 10 Prestadores de Servicios, con su similar de la Cámara de Comercio y Turismo del Putumayo; impulsada por el Prefecto Provincial de Sucumbíos y la Gobernación del Departamento del Putumayo, bajo el lema: “Dos regiones un solo Pueblo”. Este encuentro se llevó a cabo el 19 y 20 de marzo y se trataron temas de Comercio, Turismo, Ambiente y Transporte; entre otros temas más relevantes. Si bien es cierto, este proceso se ha venido llevando a cabo desde hace algún tiempo, promovidas por las respectivas Cancillerías, pero los resultados eran mínimos; por esta razón tomaron la iniciativa las dos autoridades provinciales y Departamentales, con la finalidad de acercarse más a la realidad y que las resoluciones puedan medirse en resultados concretos. Por primera vez se tomaron en cuenta los actores directamente

involucrados en los temas específicos y obviamente la identificación de los problemas y propuestas de soluciones, sin duda alguna fueron más prácticos y realistas. En la Mesa de Turismo se identificaron 16 problemas, se plantearon sus respectivas soluciones y se determinaron los responsables del seguimiento y ejecución de las mismas, también se fijó fecha para la próxima reunión que será en Lago Agrio, para el 20 y 21 de mayo del presente año y la coordinación estará a cargo del Gobierno Provincial de Sucumbíos.

Elección del Nuevo Directorio de la Federación de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (FENACAPTUR) Guayaquil.- El pasado martes 24 de marzo del presente año en el Unipark Hotel de la ciudad de Guayaquil, se llevó a cabo la elección del nuevo Directorio de la FENACATUR, este Directorio estará presidido por el Ing. Holbach Muñetón Zaporta, Presidente de la Cámara de Turismo del Guayas; mientras que el Cap. Raúl García Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, fue designado Vicepresidente. Las Vocalías están integradas por dos representantes de la Costa P: Manabí - S:Los Ríos), dos de la Sierra (P: Azuay - S:Tungurahua), dos de Galápagos, dos de la Amazonía y la integran la Asociación de Hoteleros del Ecuador (AHOTEC), Asociación de Transporte Turístico del Ecuador (ATTE), Asocia-

ción de Operadores Turísticos (OPTUR) y la Asociación de Líneas Aéreas del Ecuador (ARLAE). Para el caso de la Amazonía fue elegido el Lic. Luis Galarza Cadena, Presidente de la Cámara de Turismo de Sucumbíos y la Suplencia le correspondió a Carlos Freire Castillo, Presidente Cámara de Turismo de Pastaza. Fue ratificado el Dr. Iván López Villalba, como Asesor Jurídico de la Organización. Se resolvió adicionalmente mantener reuniones de Directorio ampliado cada mes en diferentes regiones del País, iniciando en Cuenca, luego será Lago Agrio y a continuación Santo Domingo de los Tsáchilas y así sucesivamente hasta estar presente en todas las capitales provinciales del país.

Un viaje a ciegas hizo que ecuatorianos valoren la belleza natural de su país

Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Vendados los ojos, con las ventanas del avión y el bus tapadas y con la idea convencida de visitar Costa Rica. Así viajó

un grupo de 40 ecuatorianos que fueron escogidos para conocer uno de los tantos atractivos turísticos del Ecuador, en un viaje de un día, pero sin saber su verdadero destino. A los viajeros se les indicó que viajaban a un sitio exótico de Costa Rica, pero en realidad nunca salieron del país. Ellos visitaron un paraje de la ciudad de Tena, en la Amazonía ecuatoriana. No supieron que estaban en el Ecuador hasta cuando regresaron y observaron un vídeo de su travesía. “Es un mensaje de que tenemos mucho que mostrar, mucho que

aportar, el turismo tiene mucho que darnos internamente” dijo la ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal. Esta Cartera de Estado fue una de las entidades públicas que apoyó este plan. La idea fue ejecutada por la agencia de publicidad Maruri, la aerolínea Tame y con el apoyo del Ministerio del Turismo. Para que la experiencia sea más real, se adecuó el aeropuerto de Tena para que se asemejara al de Costa Rica. También se bloqueó la señal de los celulares de quienes viajaron, se instaló una tienda de recuerdos

y hasta les hicieron llenar las respectivas cartillas de migración. Eduardo López fue uno de los viajeros que fueron engañados y quien aseguró que nunca creyó haber visitado nuestro país. “Nos fuimos a unas cascadas increíbles, nadamos ahí. Luego pensamos que no debemos salir a ningún lado para disfrutar de esto, era una belleza”. López contó que durante todo el día que duró su viaje, practicaron rafting y comieron junto al río. “Acá en el Ecuador hay todo, tiene unas regiones tan bonitas que no necesitas ir a ningún lado.”

Fuente: http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/viaje-turismo-ecuador-tena-belleza.html.


Pág. 16

Publicidad Para el Gobierno Nacional es importante brindar servicios de calidad y calidez a los habitantes de la provincia de Sucumbíos, es por ello que hoy cuenta con el moderno Centro de Atención Ciudadana CAC del Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Publico, INMOBILIAR. Este edificio permite que los habitantes de Lago Agrio cuenten con un lugar digno donde realizar trámites optimizando su tiempo y dinero. Este CAC está ubicado en el Barrio Napo, Av. Circunvalación y Aguarico en la ciudad

EL VOCERO de Nueva Loja, tiene un área de construcción de 10.814,56 m2 y albergara a 33 entidades públicas en un mismo lugar, donde laboran un total de 466 funcionarios. Este espacio cuenta con 12 ventanillas y 21 estaciones de atención a la ciudadanía, 1 sala de espera, un auditorio para 128 personas, sala de capacitación para 18 personas, sala de reuniones comunales, patio de comidas, mediateca, así como también con plazas, jardineras, áreas verdes y parqueadero para vehículos y motocicletas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.