El Vocero Amazónico

Page 1

Comunicación al servicio del pueblo

SEMANANRIO

EL VOCERO

Amazónico

EDICIÓN 214

Siguenos en:

SUCUMBÍOS - ORELLANA - PUTUMAYO semanariovocero

@elvoceroamaznic

9 AL 18 DE MARZO DEL 2015 http://elvocerosucumbiense.blogspot.com/

Mujeres Unidas por la Reivindicación de sus Derechos P. 16

P. 3

P. 12

Duro golpe a la delincuencia y narcotráfico. P. 8

Festividades de Sucumbíos terminó con novedades. P. 6

Graves acusaciones de moradores de Tarapoa, contra ex alcaldes. P. 11


Pág. 2

Editorial

EL VOCERO

Lo que se Siembra se Cosecha Sin lugar a dudas, si siembras odio, cosecharás odio, cuánto se criticó a la administración anterior de haber hecho las cosas mal, de haberle mentido a su pueblo y de no socializar las ordenanzas con los mandantes; que los Consejeros no legislaron ni fiscalizaron las obras contratadas y que esos errores, en la actualidad los tienen que pagar muy caro, la administración actual y por ende el pueblo. Los procedimientos no han cambiado nada y más bien están peor que antes, hasta la fecha no existe obras y el presupuesto se lo está manejando a gusto y capricho de la autoridad, causando que algunos Alcaldes abandonaran su responsabilidad de la Consejería y delegaran a concejales para que los reemplacen; incluso estos tampoco resisten tanto atropello y más bien optan por

RECETA DE LA SEMANA Presidente: Eucaris Garay Editor José Cadena

para los cantones. Algunas autoridades electas se posesionaron y cambiaron su actitud, de humildes a vanidosos, prepotentes y humillantes, desconociendo incluso aquellos quienes les extendieron la mano cuando imploraban ayuda.

retirarse; por no concordar con la gestión del Prefecto, situación que perjudica enormemente a los cantones. Otro tema que ha generado conflicto y que no se puede ocultar, es la decisión de comprar un equipo caminero y dejar sin dinero al Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos

(GADPS), quien para desviar la atención y realizar los trabajos por administración directa, se olvidó de los compromisos con los alcaldes; esto ocasionó malestar en los Consejeros, incluso, hubo amenazas de traer la gente de algún cantón para reclamar los ofrecimientos de la autoridad, que no está cumpliendo con los ofrecimientos

Estos que se creen omnipotentes (según ellos), poco a poco se desmoronan y cuando se den cuenta ya estarán en el piso, no hay que olvidarse que las torres más grandes se caen; no se diga, un ser humano común y corriente. Los cargos son efímeros y que pasará cuando estén por fuera, ¿acaso serán tan sínicos y volverán suplicar un voto? Hay un refrán que dice, lo que siembras cosecharás. Si siembras en buena tierra cosecharás buen producto, si lo haces en mala, cosecharás solo odio y venganza.

Entretenimiento

EL VOCERO

Menestrón con fideo tostado y carne de cerdo

Corresponsal Sacha Corresponsal Putumayo Corresponsal Cuyabeno Corresponsal Orellana

Cómo hacer

Dirección: Calle 18 de Noviembre y Av. Colombia esquina.

Menestrón

Teléfono: 062 833 220 062 831 190

paso a paso:

Email:semanario1952@ hotmail.com Blog:http:// elvocerosucumbiense. blogspot.com/ Nota del Redactor: El Vocero expresa su pensamiento en la página editorial, las opiniones vertidas en las informaciones son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Lago Agrio - Sucumbíos

SOPA DE LETRAS LOS ANIMALES

INGREDIENTES:

Asesoría Jurídica Ab. Arturo Calva Ab. Alex Javier Gonzáles Diseño y Diagramación Lic. Cristina Goyes C.

Pág. 15

• 1 libra de costilla de cerdo fresca. • 250 gramos de fideo en forma de tubitos. • 4 papas peladas picadas en trozos pequeños. • 3 dientes de ajo machacados • 2 cucharadas de cilantro o culantro picado finito. • 1 1/2 litro de agua • 1cucharada de achiote • 1 cucharada de aceite. • 1 cebolla larga blanca picada finito • Sal al gusto.

• Primero debemos colocar el fideo sobre una sartén con un poco de margarina o mantequilla para tostar a fuego lento hasta el punto que el fideo se torne de color dorado o un poco más oscuro, depende el gusto. • Hacemos un refrito base como es de costumbre en la comida criolla ecuatoriana, poner en la olla a fuego lento el aceite, el achiote, el ajo y la sal remover muy bien hasta que la cebolla se cristalice, luego agregar el agua hasta que empiece a hervir, cuando ya esté en ese punto poner la costilla de cerdo trozada, tapar la olla hasta que ésta hierva completamente por un tiempo de 20 minutos, si le gusta que la carne este más suave puede dejarlo por un poco más de tiempo que hierva. Cuando ya esté la carne a punto deseado colocar el fideo y las papas trozadas, dejar hervir por un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos, cuando ya esté blanda la papa y el fideo y esté a poco a minutos de servir poner el culantro o cilantro para que nos dé una aroma estupendo, un truco para esta sopa puede agregarle un chorrito de leche antes de poner el cilantro y listo para servir.

SOLUCIÓN ANTERIOR

LOCO MUNDO Conoce a Rodrigo Alves, el nuevo muñeco Ken humano

ARRIENDO • DISCOTEKA – BAR – KARAOKE “LA TERRAZA”, con mobiliario, luces, equipos, enseres, congeladores, envases; lista para trabajar. Contamos con todos los permisos. • Un local de 172 metros cuadrados, ideal para oficinas, vivienda, bodegas, bar, supermercado, restaurante o cualquier otro tipo de negocio. UBICACIÓN: Av. Colombia, Nº 804 entre Cofanes y Venezuela.

INFORMES:

Cel.: 0992 239 500 Telf.: 2830 168 / 2830 864

Luego de gastar más de $250,000 en cirugías plásticas, Rodrigo Alves ha sido nombrado el nuevo “Muñeco Ken Humano”. Alves, un aeromozo de 31 años nacido en Brasil que reside en Londres, supuestamente se sometió a la navaja el lunes en Colombia para una operación seis-en-uno que incluía aumento de ojos y un procedimiento para cortar su boca que le permitiera tener una sonrisa más grande. “Es un proceso largo”, dijo, según el Daily Mail. “Es mantenimiento a largo plazo. Una vez que comienzas, es difícil parar. Naturalmente, soy un perfeccionista. Es como un efecto bola de nieve y no voy a detenerme. Eso no define al hombre que soy - soy mucho más que silicona y cirugía plástica - pero una vez que empiezas es difícil parar”. Alves, quien buscó terapia luego de que un procedimiento previo le causara serias complicaciones, apareció recientemente en la serie “Bodyshockers” de Channel 4. Aunque le dijo a una mujer interesada en ha-

cerse cirugías plásticas que él hubiera hecho las cosas de manera distinta - “Puede convertirse en adicción, y no siempre sale de la manera que imaginamos” - al final él no se arrepiente de las decisiones que ha tomado para alterar su apariencia física. “Estoy bastante al tanto de que estoy lejos de la perfección”, dijo. “No estoy siendo engañado, y sé que no soy el hombre más guapo. Sólo pretendo ser el mejor que puedo ser”. Añadió además: “Y realmente creo que todo lo que me he hecho es una inversión… es quien soy”. Alves aparentemente tomó el apodo de “muñeco Ken” -- un título otorgado antes a Justin Jedlica -- e hizo referencia a él en publicaciones recientes de Instagram, escribiendo: “Nunca me propuse lucir como el #kendoll (muñeco Ken), fue un apodo que me dieron los amigos, y la prensa, el cual para nada me molesta. Sólo quería ser una mejor persona y estoy verdaderamente feliz”.


Pág. 14

Pasatiempo

EL VOCERO VOCEROGRAMA

HORÓSCOPO SEMANAL

PREFECTOS DE SUCUMBIOS

1

2

ARIES 3 22 Marzo al 19 Abril… Se abren para ti nuevas posibilidades de todo tipo, tanto sentimentales como económicas y laborales. Sigue tus impulsos y habla con quien sabes que está pensando en ti pero que se ha alejado por tu actitud indiferente. No es el momento de recordar cosas tristes ni de asumir posturas orgullosas sino el de comunicarte con quien debes hacerlo. Es una buena época para empezar a aplicar los conocimientos, técnicas o planes recientemente adquiridos. También es buena para apuntarte a un curso o para mejorar en algún aspecto. Mejor día 10 y 11.

4

5

Entrevista

EL VOCERO

Inconvenientes de Salud en Sucumbíos, son ocasionados por mala gestión de sus autoridades una última fecha, señalada por la Ministra de Salud, luego existe otros inconvenientes, por ejemplo el mejoramiento del acceso, desde la calle principal hasta el edificio, agua potable, alcantarillado; entre otros servicios que falta, esperemos que en esta vez este plazo sea el final de este viacrucis innecesario que tiene que pasar la población.

6

TAURO 20 Abril al 20 Mayo… Antes de decir lo primero que te venga a la boca piénsalo bien y medita la consecuencia de tus palabras. Estás en un ciclo fabuloso en el que hay dinero, trabajo y amor, pero cada cosa llegará en su momento. No te precipites porque ahora mismo necesitas tranquilidad y paz interior. Si te apresuras a tomar una decisión sin consultar bien todos los elementos terminarás lamentándolo después. Ten calma como corresponde a tu signo. No te empeñes en querer tener la razón siempre en las discusiones o terminarás teniendo problemas con tu pareja. Mejor día 9 y 13.

7 Dr. Ángel Bonilla Cortés

GÉMINIS

Presidente del Colegio de Médicos de Sucumbíos

Han existido grandes contratiempos en la construcción del Hospital, primero con los plazos de entrega, los mismos que se vencieron en tres ocasiones, quedando

21 Mayo al 20 Junio…SSé muy objetivo y cuidadoso con las cuestiones legales, abre los ojos. Si te piden tu firma, un aval de crédito o recomendación, ten mucho cuidado y no te dejes engañar. No inviertas tu dinero en un negocio que no tenga posibilidades de éxito claras, míralo muy bien todo. En el amor no te adelantes a prometer algo que luego te resultaría muy difícil cumplir, ten mucho cuidado con los asuntos domésticos. Si algo no funciona en tu vida, es hora de eliminarlo, pero no sigas lamentándote, a veces es tan simple como adaptarte a la nueva realidad. Mejor día 11 y 13.

CHISMES CALIENTITOS

CÁNCER 21 Junio al 22 Julio... Todo es posible y nada se vuelve irrealizable cuando se hace de una manera medida y consciente. Vas a darle la importancia justa a todo lo que te suceda, sin exagerar ni dejar que te afecte demás. Con tu natural intuición, podrás superar todo positivamente. La mejor manera de afrontar cualquier situación desagradable es con buena cara, una sonrisa y la decisión de salir adelante. Si estás sin pareja, disfruta de la independencia y libertad que tienes, verás como te gusta más de lo que piensas, cuando menos lo esperas es cuando llegan las cosas. Mejor día 2 y 5.

LEO 23 Julio al 22 Agosto... Se avecinan momentos excitantes dentro de tu escena amorosa y tienes luz verde para la acción, el amor y la pasión. Dile que sí a quien te estado rogando pues no pierdes nada con explorar esa posibilidad y regalarte un tiempo de dicha. No dejes para otro día tus decisiones y actúa con más firmeza, coraje y determinación. Lo que ya pasó es historia, lo que tienes en tus manos es la realidad que debes vivir intensamente cada día, no lo olvides, no esperes más. Sigue tus corazonadas, haz lo que te dicte tu intuición y posiblemente ganes algo. Mejor día 9 y 11.

23 Agosto al 22 Septiembre… Deberás echar mano de toda tu empatía y capacidad para ponerte en el lugar ajeno en estos días en los que se te pueden acercar personas muy poco consideradas a incordiarte. Utiliza tu tacto y diplomacia para que nadie te cause dificultades, y racionaliza tu tiempo si sientes que estás perdiendo demasiado en las redes sociales. Una decisión de dinero y negocios exige un análisis cuidadoso. Muchas veces es necesario gastar dinero para poder ganar más y este será el caso. No te desanimes por los obstáculos que se te presenten porque al final todo saldrá bien. Mejor día 13 y 15.

LIBRA 23 Septiembre al 22 Octubre… Tus posibilidades en lo económico serán variadas ya que tendrás ante ti varias posibilidades, sobre todo si en los días pasados te has sentido mal como consecuencia de unas gestiones que no acaban de arrancar. Existe la posibilidad de que recibas un dinero que se encuentra congelado o en el extranjero, o como fruto de una demanda legal. Si esto ocurre no lo gastes inmediatamente, guárdalo como reserva para el futuro. Préstale atención a tu email, habrá mensajes que te interesen en algún lado, sobre todo si estás esperando algo. Mejor día 9 y 10.

9

HORIZONTAL

VERTICAL

4. ADMINISTRACION 1998-2000

1. ADMINISTRACION 1992-1998

5. ADMINISTRACION 1989-1992

2. ADMINISTRACION 2005-2006

7. ADMINISTRACION 2000-2005

3. ADMINISTRACION 2006-2009

8. ADMINOSTRACION 2014-2019 (ACUAL)

6. ADMINISTRACION 2009-2013

SAGITARIO

ACUARIO

22 Noviembre al 21 Diciembre… Cada situación es diferente y cada persona es única, y si te sucedió algo malo en el pasado no tiene por qué repetirse ahora. Sin embargo, si te muestras receloso o desconfiado frente a la gente nueva que conozcas estarías dejando pasar oportunidades. Recordarás a un amigo o amiga que una vez te hizo una observación y comprobarás que estaba en lo cierto. Contarás con una persona de apoyo en el trabajo que te ayudará gracias a su experiencia y conocimientos frente a una situación nueva para ti, como el tener que utilizar un sistema que no conoces. Mejor día 10 y 12.

20 Enero al 18 Febrero…Comprenderás mejor que lo que pasó, pasó, y que ahora es el momento de disfrutar de una nueva vida, una relación, algo que te alegre la etapa. Si terminaste con tu pareja de común acuerdo se abrirán para ti nuevas opciones sentimentales. Si, por el contrario, sigues con ella, la relación se intensificará. Requerirás de toda tu habilidad social para resolver una pequeña diferencia con una persona demasiado susceptible y que se lo toma todo por el lado malo. Explícate, pero no te recrimines por aquello sobre lo que no tienes responsabilidad alguna. Mejor día 14 y 15.

CAPRICORNIO

PISCIS

22 Diciembre al 19 Enero…Tienes todo el derecho del mundo a tu felicidad, pero te estás ocupando demasiado de los demás y descuidándote, es hora de cambiar estas tendencias. Tendrás toda la voluntad que necesitas para sacar adelante tus asuntos, aunque podrán surgir algunas interrupciones. Continúa tu buena estabilidad laboral y si no te impacientas podrás conseguir todo lo que te has propuesto. El romance y la aventura se podrían encontrar en unas vacaciones cortas o viaje. Es un ciclo importante para tu renovación amorosa y si has empezado una relación hace poco, podrás consolidarla. Mejor día 12 y 13.

19 Febrero al 21 Marzo… Estás en un momento de tu vida que requiere reflexión pues te encuentras ante situaciones que podrían confundirte. No sabrás si debes o no tomar una decisión concreta. Ante la duda lo mejor es esperar un poco y luego actuar. Consulta con las personas que debas e incluso pide un tiempo para reflexionar. Tu día a día se convertirá en un espacio social muy activo que te convendrá aprovechar para eliminar de tu vida todo aquello que está impidiendo que puedas sacar adelante tus asuntos. Si estás nostálgico reúnete con tus amigos, la buena compañía te animará. Mejor día 10 y 14.

ESCORPIÓN 23 Octubre al 21 Noviembre… Te alegrarás mucho gracias a que saldrás de una duda sentimental, y una vez resuelto ese problema te sentirás en control de tu vida. Estás en un momento de reflexión y con tu gran intuición lograrás dejar atrás tus preocupaciones e iniciar un periodo diferente y estable en el amor. Mucho has aprendido últimamente, entre otras cosas, que lo que no tiene explicación es mejor dejarlo tranquilo hasta que se pueda resolver. No malgastes tu energía ni tu tiempo en descifrar por qué alguien dijo o dejó de decir o hacer algo. Las respuestas llegarán en su momento. Mejor día 11 y 12.

¿Qué le falta a la provincia, para tener servicio médico de calidad? La solución para este inconveniente, es que comience a funcionar el Nuevo Hospital Marco Vinicio Iza, con capacidad para 160 camas; con médicos especialistas, paramédicos y todo un equipo de profesionales, que presten atención con calidad y calidez

Para ello es necesario un buen Hospital, que cubra las necesidades de esta provincia y en la actualidad no lo tenemos, solo existe un proyecto de construcción, que se viene desarrollando pero se ha venido aplazando su construcción por algunos años. Según la ministra de Salud, Carina Bance, en el mes de noviembre del 2015, será la última fecha de entrega del Hospital, pero se necesitará un buen Director distrital, que tenga responsabilidad, que no mienta, que se vea resultados y que demuestre que está trabajando por esta ciudad. Esto no se logra calentando el puesto y no se debe jugar con la salud de un pueblo. Pero también se debe reestructurar los

Sub Centros de Salud de los barrios y las parroquias, con médicos especialistas, enfermeras y personal de apoyo; como mínimo debe haber 7 profesionales e incrementar un laboratorio en cada Sub Centro. Ahí sí se descongestionaría el Hospital y los otros Sub Centros, porque cada paciente acudiría al de su barrio. Pero lastimosamente el director del Distrito Dr. Freddy Ailuardo, no ha hecho nada por este tema, no tiene poder de gestión; si lo hubiera hecho no tendríamos estos graves inconvenientes y se terminaría este viacrucis de los pacientes, porque cada quien acudiría a los centros médicos más cercanos a su domicilio y no se acumularían pacientes en el hospital, ni en los sub centros de salud.

COTORREANDO CON LA COTORRA

Chismes calientitos de la farándula politequera, si algo coincide con usted, tranquilo(a), es pura coincidencia; en todo caso... ¡Al que le calce el guante que se lo chante!

8

9. ADMINISTRACION 2013-2014 (ENCARGADA) VIRGO

Pág. 3

LA FRASE

El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto.

En el evento “Somos Amazonía” celebrado en el Coca, con la presencia de solo dos Prefectos de la Amazonía: Guido Vargas de Sucumbíos y Sergio Chacón del Napo, el Presidente de la república, torpedeó la propuesta del CONGA y COMAGA, el mismo que planteaba el 5% de la explotación petrolera para los GADS provinciales; fustigó a quienes piden más plata para realizar obras en sus jurisdicciones territoriales, pero por otro lado están cuestionando la explotación del petróleo del Yasuní. ¡POR LO TANTO NO DARÁ PASO A LA REFORMA A LA LEY Y COMO ALTERNATIVA DISPUSO QUE LOS GADS QUE ESTÁN APOYANDO Y HAN FIRMADO LA AUTORIZACIÓN PARA EXPLOTAR EL YASUNÍ, RECIBAN EL 35% DE SUBSIDIO POR PARTE DEL BANCO DEL ESTADO, PARA LOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL; MIENTRAS QUE LAS JUNTAS PARROQUIALES RECIBIRÁN LA TRANSFERENCIA DEL 7% DEL PRESUPUESTO DEL ECORAE! En el mismo evento se habló de haber reducido la pobreza en un 16% en la Amazonía, que bordeaba el 39%, cuando el promedio nacional es del 22%, por lo tanto se nota la diferencia y la falta de equidad, a la que nos han sometido los gobiernos anteriores y este pretende hacer justicia con la tierra que ha generado por más de 40 años la riqueza petrolera para beneficio de todo el resto del país. ¡TODO ESTO ES BUENO, PERO TODAVÍA NOS FALTA MUCHO, PORQUE LAS CARRETERAS YA ESTÁN DESTRUYÉNDOSE, PORQUE NO TIENEN MANTENIMIENTO, NO SE HAN CONSTRUIDO ALGUNOS PUEN-

PARA PREMIAR A LOS USUARIOS QUE ACUDIERON PUNTUALMENTE A PAGAR SUS IMPUESTOS, PUES PARECE QURE NO TODAVÍA!

TES, ALGUNAS OBRAS CONSTRUIDAS ESTÁN MUY BONITAS, PERO HAN SIDO CONSTRUIDAS CON MATERIALES MALOS Y YA ESTÁN DESTRUYÉNDOSE POR SÍ SOLAS, EL MUSEO DEL PETRÓLEO, EL PARQUE TURÍSTICO NUEVA LOJA, LA VÍA QUITO Y AGUARICO NO SE CONCLUYEN, PESE A QUE SUS CONTRATOS ESTÁN VENCIDOS; PERO SOBRE TODO LA GENTE DE NUESTRA PROVINCIA NO SON TOMADAS EN CUENTA PARA TRABAJAR EN LAS EMPRESAS PETROLERAS Y LOS POCOS QUE ESTABAN TRABAJANDO HAN SIDO DESPEDIDOS! ¡BIEN SE PODRÍA DECIR QUE LA POBREZA SIGUE SIENDO DE TODOS! Todavía se continúa transmitiendo a través de un canal de televisión local, una propaganda tramposa emitida por el Municipio de Lago Agrio, la misma que ofrece un

descuento del 10% al pronto pago de los impuesto prediales, para quienes lo hagan hasta el 15 de enero, luego el 9% y así sucesivamente. ¡LAMENTABLEMENTE HASTA LA PRESENTE FECHA NINGUNA AUTORIDAD NI NADIE DICE NADA: PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, MUCHO MENOS LA CONTRALORÍA, LA DEFENSORÍA PÚBLICA NI LA DEFRENSA DEL CONSUMIDOR, PORQUE RECIÉN EL 16 DE ENERO SE INICÓ EL COBRO DE LOS IMPUESTOS PREDIALES UERBANOS, PORQUE DIJERON QUE ANTES NO LO HACÍAN PORQUE NO TENÍAN LOS FORMULARIOS Y QUE LOS CÁLCULOS TODAVÍA NO SE HABÍAN REALIZADO CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD, COMO DEBIÓ HABER SIDO; LA GENTE SE PREGUNTA QUÉ VA A PASAR CON ESTE DESFASE, SE MANTENDRÁN LOS DESCUENTOS O SE REPROGRAMARON FECHAS

La competencia política no pudo encontrar mejor escenario que el carnaval de Guaranda, por un lado Amado Chávez, de Radio Sucumbíos y por otro lado Guido Vargas, Prefecto Provincial de Sucumbíos; ambos han sido designados Taita Carnaval y coinciden en algunas cosas, pero el primero aspira el cargo de Prefecto y lo hace de la mano de los auspiciantes y las comunidades; mientras que el otro quiere mantener su popularidad y como es obvio, utiliza su cargo y poder para conseguir lograr su objetivo. ¡LO BUENO DE TODO ESTO ES QUE LA GENTE DISFRUTA Y SE DIVIERTE, LO MALO ES QUE EN EL CASO DEL CONSEJO PROVINCIAL, SE HA TENIDO QUE GASTAR PLATA DEL PUEBLO, PARA QUE ASISTAN DELEGACIONES DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR, PERO LO MÁS CUESTIONABLE ES QUE SE HAYA INSTITUCIONALIZADO A TRAVÉS DE ORDENANZA, CON LA COMPLICIDAD DE LOS CONSEJEROS PROVINCIALES, LA HISTORIA Y EL PUEBLO LOS JUZGARÁ!. LA GENTE SE PREGUNTA QUIÉN TUVO MÁS PODER DE CONVOCATORIA O QUIÉN SE EMBORRACHÓ MÁS, PORQUE DICEN QUE UNITO DE ELLOS, DSPÚES DE HACER UN PAPELÓN EN EL ESCENARIO, FUE A AMANECER EN GUARANDA, PARA PASAR EL CHUCHAQUI Y RECIBIR EL AGRADECIMIENTO DE SUS COTERRÁNEOS, QUE NO SE LO ESPERABAN TANTA MARAVILLA!


Pág. 4

Opinión

EL VOCERO

Misceláneos

EL VOCERO

Pág. 13

Original y copia de los carnavales cisamente de darle gusto a los placeres de la carne y mientras más involucrados haya, se convierte en más exitoso.

Lic. Luis Galarza C. e-mail: luwi57@gmail.com

Esta fiesta foránea que data desde el siglo XVI, muy festejada en Europa, fue traída por los españoles y portugueses, cuando conquistaron América; ha calado tanto en nuestro país y el mundo, que ahora se lo puede celebrar en la mayoría del planeta; obviamente que en cada lugar se le ha dado un toque diferente, para darle identidad y sobre todo popularidad, que es realmente lo que todos quieren, porque su origen etimológico se trata pre-

Con lo dicho anteriormente, todos los pueblos se esfuerzan para imprimirle un sello de identidad propia, que a pesar de que tiene que parecerse al original, no es menos cierto, que tiene algunos ingredientes que adornan y particularizan su festejo. Por eso es que las coplas, las comparsas, los bailes, las máscaras y antifaces, carros alegóricos, los disfraces, los vestidos, la misma música; son muy parecidos, pero se diferencian en la forma, aunque en el fondo cumplen el mismo objetivo: Festejar los deseos carnales y paganos, aunque muchos los confunden como una celebración cristiana, porque se trata de dar gusto desenfrenado a los placeres, tres días antes del miércoles de ceniza, cuando se da inicio a la semana santa, que es la época de arrepentimiento, purificación y perdón. Si bien el carnaval más antiguo y original viene de Europa y es el de santa Cruz de Tenerife-España, en América le sigue en

popularidad el de Río de Janeiro-Brasil, luego tenemos el de Gualeguaychú en Argentina, Juliaca en Perú y Barranquilla-Colombia y en el Ecuador, sin duda alguna es el de Guaranda, provincia de Bolívar; el mismo que se ha convertido en tradición y leyenda. También celebran el carnaval con mucha originalidad en Ambato-Tungurahua, el mismo que se ha convertido en un referente nacional e internacional. En estos últimos años se les ha dado por festejar en diferentes ciudades del país, sin necesidad de ser oriundos de la provincia de Bolívar, sino más bien para atraer turistas y dinamizar las economías locales; tampoco han cometido el error de institucionalizar esta fiesta que no es nuestra, porque lo que se debería instaurar una fiesta propia de la provincia, que identifique nuestras culturas y tradiciones milenarias, porque nosotros tenemos mucho que ofrecer, contamos con una envidiable biodiversidad: Flora y fauna, pero sobre todo tenemos seis nacionalidades, Pueblo Afro y mestizo; lo tenemos todo y no necesitamos copiar a nadie.

Quien discrimina al Tin Esthela Raquel Morante Georgis

Lo que sucede con nuestro apreciado y admirado Tin Delgado, es el reflejo de la realidad que vivimos en el país. Es verdad que todos tienen derechos, y el Tin pertenece a todo un proyecto político con cientos de asesores que ganan altas sumas de dinero, y no se preocuparon por la imagen del Tin, por lo que sucede, estos asesores no cumplen adecuadamente su trabajo, acaso sus asesores personales, no podía por lo menos hacerle leer varias veces, para que pueda expresarse correctamente, y preparar una ponencia en un leguaje más sencillo. Sí, existe discriminación en nuestro país, la presidenta de la asamblea tiene casi las mismas condiciones académicas del Tin Delgado (a su edad muchos jóvenes líderes y lideresas tienen título de tercer nivel y maestría), pero condiciones

inmensamente distintas en popularidad. El Tin Delgado dio gloria y renombre a nuestro país en una actividad importante para el pueblo ecuatoriano como es el deporte, la presidenta de la asamblea tiene como mayor logro haber sido reina mestiza del Yamor de un cantón muy pequeño de Imbabura, donde aproximadamente el 90%, es población indígena. La discriminación radica en que a la presidenta de la asamblea sí le cuidan la imagen, por ejemplo en su posesión de presidenta de la asamblea, todo el mundo creyó por poco que es una iluminada y que se aprendió todo el discurso que le dieron haciendo y algunos hasta pensaron que ella lo hizo, para quienes sabemos claramente cómo se manejan estos espacios, sabemos que tenía un apuntador que es un micrófono pequeño que le va diciendo todo lo que tiene que repetir( “ como una lora” , es eso lo que dijeron de Stefaní Espín la presentadora de noticias

de Ecuavisa), como los que tienen los locutores de noticias de televisión , o los actores de telenovelas. Además tenía El teleprompter es un aparato electrónico que refleja el texto del mensaje, previamente cargado en una computadora, en un cristal transparente que se sitúa en la parte frontal de una cámara, y le permite leer con naturalidad. Muy cuidadosos para que quede bien la presidenta de la asamblea, y por qué no cuidaron de la imagen del Tin Delgado de la misma forma. La discriminación está dentro de su misma línea política, quien sabe porque no cuidaron la imagen del Tin Delgado, que contesten sus propios compañeros de línea política , que contesten donde estaban sus asesores que no ganan poco como para estar pendientes de estos detalles, por el pésimo trabajo que hacen están sobre pagados, es un crimen discriminatorio haberlo dejado solo al Tin para algo tan importante, burda

En nuestra provincia se está festejando el carnaval en la mayoría de los cantones, bien por ellos; pero ya es hora de que sean originales y programen una fiesta propia, que rescate los valores culturales, gastronómicos, biodiversos, agrícolas, turísticos; entre otros tantos aspectos que se podrían tomar en consideración. En el carnaval del 2015, los festejos organizados por el Gobierno Provincial, tuvieron una concurrida delegación de Guaranda y algunos cantones de la Provincia de Bolívar, en el marco de las fiestas de provincialización de Sucumbíos y la Institucionalización de estos festejos a través de una ordenanza provincial; por otra parte y a día seguido, la Radios Sucumbíos también realizó un concurso de comparsas y coplas, que lo vienen haciendo desde hace 18 años. Si bien es cierto esto parecía una competencia, aunque muy desigual, lo importante es que la gente se haya divertido y la aceptación será calificada por la ciudadanía, la misma que han visto estos eventos con mucha diferencia de criterios, que no se resisten al menor análisis.

utilización de personas, típicas de las prácticas politiqueras. La oposición tiene la posibilidad de burlarse y agredirle al Tin, pero por culpa de sus mismos “compañeros” de bancada y proyecto político, que supuestamente quiere dar un lugar preponderante a los afroecuatorianos, considero que es a la inversa, utilizaron a uno de los afroecuatorianos más significativos y emblemáticos del país, donde están los responsables, están a la vista, son todos los que están a su alrededor será que de casi cien asambleístas con no sé cuántos asesores cada uno, nadie puede asesorarle a Tin para que no pase ese mal rato, no se olviden que representa a todos los afroecuatorianos del país, y a la mayoría de ecuatorianos, o será que lo único que les interesa es su popularidad y su voto para hacer mayoría; y el ser humano valioso que es el Tin donde dejaron, el hombre referente de lucha tesón y orgullo ecuatoriano.

Servicio Urbano el Puma de los peores sin considerar que son ancianos o niños incluso algunos se caen. También hemos solicitado que sean puntuales en sus horarios, pero dicen que los viajes no les reportan y prefieren irse a otro lado, dejando abandonado a los pasajeros; incluso el bus del mismo Presidente de la Cooperativa, se ha regresado sin llevar a nadie. Los transportadores de servicio Urbano El Puma, prestan un servicio de pésima calidad, atropellos y abuso, lo hemos comprobado con los que tienen turnos hasta las gabarras o Coca Cola. Llegan se estacionan se esperan un rato y arrancan a correr sin llevar a nadie, o se estacionan recogen algunas personas en la parada y salen como que vieron el diablo, luego hacen algunas paradas, pero casi empujando a los usuarios; diciendo sigan sigan que estoy atrasado,

Esto ha ocasionado malestar en los usuarios, quienes ya no saben qué hacer o a quien acudir parque estas unidades cumplan con los horarios establecidos, incluso esto ha permitido que los amigos de las matos realicen varios viajes llevando pasajeros incomodando a los choferes del bus, pero no existe otra alternativa dicen los usuarios. Lo grave es que ni trabajan bien ni permiten que lleguen otras empresas que quieran servir mejor a la población.

¡¡Matriculate Ya!! INSCRIPCIONES Y MATRíCULAS ABIERTAS DESDE EL 18 DE MARZO DEL 2015 PARA CONDUCTORES PROFESIONALES LICENCIA “C”

Haber cumplido 18 años de edad.

• LUNES A VIERNES:

18H30- 22H00 •

FIN DE SEMANA

08H00 A 17H00

Certificado de haber aprobado mínimo el primer año de bachillerato o licencia tipo B. Cédula de Identidad, Certificado de Votación, libreta Militar (para varones) en una sola hoja. 2 fotografías tamaño carnet a colores. Pruebas Psicológicas, Psicosensométricas y Médicas.

CAPACITACIÓN PARA ASCENSO DE CATEGORÍA

Licencia D y E

Exámenes y matrículas a partir del 23 de Marzo del 2015 MODALIDADES • LUNES A VIERNES:

18H30- 22H00 •

FIN DE SEMANA

Presentarse en la Secretaria de la Escuela, con documentos personales y tener licencia tipo C mínimo 2 años.

08H00 A 17H00 ESCUELA DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE SUCUMBIOS

Nueva Loja: Av. El Chofer y Manuelita Saenz - Telf.: 2831-973 Correo: escuelasindichof@yahoo.com

Circula en Napo, Sucumbíos y Orellana

Escuela de Conductores Sucumbios

Escuela de Conductores Sucumbios


Pág. 12

Cantonales

EL VOCERO

Mujeres Unidas por la Reivindicación de sus Derechos musical. Por parte, de la Alcaldía recibieron una flor, como símbolo de conmemoración. Artistas, refrigerios y regalos sorpresas. La Lic. Luz Haro, Presidenta de la Asociación de Mujeres de las Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador (AMJUPRE), asistió al evento y fue invitada por el Núcleo de mujeres de esta provincia, para participar La Lic. Luz Haro, Presidenta de la Asociación de Mujeres de las Juntas del evento que se llevó Parroquiales Rurales del Ecuador (AMJUPRE) a cabo en esta ciudad y fue organizado por la municipalidad de Lago Lago agrio.- Cientos de mujeres caminaron por diferentes calles del Agrio, en homenaje a las mujeres de centro de la ciudad, para celebrar el Sucumbíos, Ecuador y el mundo. Día de la Mujer, este 8 de marzo del Con una caminata que partió desde 20.15, donde les tenían preparado el Banco de Fomento, avanzaron una nutrida programación cultural y rumbo al Parque Recreativo Lago

Agrio, donde se concentraron una gran cantidad de mujeres que fueron homenajeadas por la primera autoridad edilicia, su esposa Yadi Gómez y un sinnúmero de mujeres activistas. Yadi Gómez, acompañada de la Vice Alcaldesa y la Concejal Evelin Ormaza, entregaron una flor a cada señora, además hubo danzas, artistas y rifas de algunos edredones, luego la Lic. Haro, en su intervención hizo un recuento, de cuánta lucha le ha tocado librar para lograr algunos cambios de participación de la mujer, en el acontecer social, político y equidad de la mujer.

que en este día 8 de Marzo, se festeja el día universal de la mujer y que como mujer viene a reforzar la lucha que lideran las mujeres de este sector. Similares programas se desarrollaron en la Escuela Leopoldo Lucero, organizado por la Federación de Mujeres, en algunas Iglesias evangélicas y en algunas ciudades y parroquias; programadas por los GADs.

EL VOCERO

A la Federación de Deportiva de Sucumbíos, llegaron entre cuatro y cinco mil personas, afestejar los carnavales de la” Radio Sucumbíos”, que cumplió 18 años de vida. Los temas principales que participaban en el concurso, eran las autoridades de Sucumbíos y las cocinas de inducción. Lago Agrio.- El mentor de todo esto fue Amado Chávez, quien nos comentó que todo comenzó con un concurso de coplas carnavaleras, en febrero del año 94; en la actualidad se ha llegado a unificar interculturalidad en todos los sectores de esta provincia.

tor que durante años no la tienen, se cansaron de mendigar a quienes tienen la competencia y obligación, para que se les dote de este líquido vital y dijeron llegar hasta las últimas consecuencias; si las autoridades no les resuelven este inconveniente.

Una de las medidas adoptadas por los dirigentes, como señal de protesta, fue que en cada casa donde no había agua, se coloque cartulinas en las afueras de sus viviendas, con las siguientes leyendas: No tenemos agua; responsable Ecuador Estratégico y alcalde Vinicio Vega.

Ecuador Estratégico, mantiene un contrato con la empresa DELCOM, por un valor que se aproxima a los veinte millones de dólares, contrato que debió haberse entregado el año pasado.

Los habitantes decidieron darle seguimiento y acudir a la municipalidad, hasta tener agua en cada sec-

Finalmente, vemos con mucha asombro que las autoridades de turno se tiran la pelotita del uno al otro, a la vez, Ecuador Estratégico señala que entregará totalmente la obra en un periodo de 6 meses (Agosto).

Dirigentes y moradores de algunos Barrios de Lago Agrio, decidieron agruparse y acudir a las instalaciones de la municipalidad y luego hasta la planta de agua potable, donde pudieron constatar que no accederán de manera regular a este servicio, sino hasta después de seis meses, según el Dirigente de Ecuador Estratégico Dr. Ángel Sallo. Por su parte, el Burgomaestre anunció que de manera inmediata se incrementará el número de tanqueros para dotar de agua a los barrios que no tienen este servicio, a pesar que esta no es la solución definitiva a

primeros tres años tuvimos un poco de dificultades, pero poco a poco, hemos llegado a perfeccionarlo” comentó Chávez. Los participantes llegados de todos los rincones de la provincia y hasta de Orellana, celebraron a lo grande sus 18 años de participación junto sus las comunidades. Bandas de pueblo, danzas, carioca, abundante comida y mucho pájaro azul; marcaron la alegría hasta avanzadas horas de la noche del día domingo En la actualidad las mismas comunidades, nos piden que se los tomen en cuenta desde unos dos meses antes

de comenzar. Lo interesante de este carnaval, es que, no solamente realizamos el carnaval de Guaranda, sino que utilizamos la interculturalidad de Sucumbíos, de Loja, de Guaranda, etc., etc. Aquí todos viven el carnaval, por ejemplo hay personas que no pueden decir sus coplas, pero acompañan a tocar

la guitarra, los bombos o las maracas; lo interesante de este programa, es que ya tiene su trayectoria, porque hemos integrado a la mayoría de las comunidades de Sucumbíos. Cada vez el carnaval se convierte en una cultura nuestra es decir, otra provincia de Bolívar en Sucumbíos, puntualizó.

La Feria Agrícola, Ganadera, de Transporte, Gastronómica y de Emprendimiento Productivo, “Sucumbíos Produce 2015” Tuvo buena acogida.

Muriéndose de sed junto a la fuente, autoridades se tiran la pelotita Lago Agrio.- Varios Presidentes de Barrios conjuntamente con moradores, demostraron su inconformidad con los responsables del abastecimiento de agua potable de la ciudad y decidieron permanecer en vigilia, hasta que las autoridades les den solución a sus justos reclamos.

Pág.5

Carnavales organizados por Radio Sucumbíos, cumplió su Aniversario XVIII

El mentalizador de este evento cultural, conjuntamente con todo el equipo técnico y periodístico de la Radio Sucumbíos; han evaluado como positivo el evento y la participación, en “la gran final de las coplas carnavaleras”, llevadas a cabo en la explanada del Estadio de la Federación Deportiva de Sucumbíos, “recuerdan que los tres

También hubo la intervención de la Magister Diana Paredes, Consejera del CNE; en su intervención manifestó

Locales

esta necesidad, pero en algo calmará sus necesidades; mientras tanto seguiremos en la lucha hasta el final, anunciaron los disgustados dirigentes y moradores.

Lago Agrio.- En las palabras de apertura de las festividades por los XXVI años de vida política de nuestra provincia; el Econ. Romaneli Carrillo, Director de CORPOSUCUMBÍOS, antes CISAS, brindó un saludo fervoroso a las autoridades presentes y

público en general, quienes se dieron cita al Recinto Ferial del GADPS. “A los funcionarios de diferentes instituciones que nos acompañan, líderes y lideresas de Comunidades y Gobiernos Municipales y Parroquiales de Sucumbíos; a las diferentes organizaciones y federaciones, a todos nuestros ganaderos, cacaoteros, piscicultores cafetaleros, del área de forestación y reforestación; sean todos ustedes

bienvenidos a esta expo feria que hemos organizando como parte de las festividades, que se lleva a cabo por parte de Guido Vargas, Prefecto de Sucumbíos” anunció Carrillo. Además informó que están trabajando conjuntamente con el sector privado y público por el desarrollo y adelanto económico y social de la provincia de Sucumbíos, dijo también que le complace ver que existe respues-

ta de todos los sectores. Finalmente agradeció a todos y cada uno de los presentes por la presencia en el recinto ferial y sobre todo por la participación activa de todos agricultores, piscicultores, ganaderos, artesanos, emprendedores; entre otros.


Provinciales

Pág. 6

EL VOCERO

Festividades de Sucumbíos terminó con novedades poco a poco, cuando el desfile estaba bien avanzadas o ya había terminado; las consecuencias fue que la cola del desfile terminó pasadas las siete de la noche, observando un desorden total. Otro de los errores fue que la programación tubo una particularidad, la mayoría de la programaciones fueron realizadas, en la explanada del GPS, esto molestó a la población, quienes protestaron, debido a que quedaba muy retirado del centro poblado y este prácticamente quedó totalmente desolado. La incomodidad de quedarse parado, hasta el amanecer cuando concluía los eventos, fue notorio; uno de ellos fue el de la elección y coronación de la reina, que concluyó un poco más de las cuatro de la mañana; cuando la mayoría de las personas ya se habían retirado.

El estrés y cansancio de la participación del Prefecto en casi todos los eventos, tuvo sus consecuencias y el último día del carnaval que salió desde el centro de Lago Agrio y concluyó en el recinto ferial, tuvo sus consecuencias; más las acusaciones de haber presionado para que nombren a su hija, Reina de la Expo Feria y algunas críticas del programa; lo llevó a la desesperación y subió al escenario del recinto ferial, confundido de tanto consumir el denominado “pájaro azul” y votó todo lo que encontró a su paso. Las festividades de provincialización al cumplir sus 26 años de vida, se creía que iban a ser las mejores de la época; sin embargo fueron las que más novedades tuvieron, porque en cada evento que la Comisión organizadora presentaba, existían contratiempos.

el histórico monto que el Consejo Provincial utilizaba para este tipo de eventos, ya que solo utilizaban hasta trecientos mil y máximo cuatrocientos con aportes de autogestión y donativos; en la actualidad y según los Consejeros, el monto superaba los 750.000.00 dólares.

Las condiciones para ser una de las mejores fiestas, eran óptimas, por muchas razones y el principal argumento fue que el presupuesto aprobado por los Consejeros, triplicaba

En resumen: El pregón previsto a las 14 horas, comenzó casi a las 16, notando que las mismas autoridades llegaban tarde y se iban incorporando

El desorden y la falta de coordinación estuvieron a la orden del día, el motivo fue el ya conocido y demorado intervalo de los grupos o artistas que llegaron de afuera y que según los medios de comunicación, quienes trasmitían la ceremonia; fueron los causantes, porque, no

se les pagó a tiempo y estos no se presentaban mientras no recibían su paga por adelantado.

Locales

EL VOCERO

Rueda de prensa, convocada por el Sr. Paulino Campoverde.

Graves acusaciones de moradores de Tarapoa, contra ex alcaldes Comentaron que las obras se encuentran abandonadas, sin uso desde hace algunos años y no sirven de nada, porque están mal construidas, inconclusas o simplemente paralizadas.

Igualmente, la Comisión organizadora de la fiesta, solicitó a las asociaciones de comunicadores, para que les enviarán una terna de cada una, para elegir al mejor Comunicador Social del año; pero esto solo fue una tomadura de pelo, porque a ninguna se las tomó en cuenta y más bien seleccionaron un familiar de una señora, que trabaja en el Departamento de Comunicación, del GPS. El desaire más grande fue, para un gran cantidad de vendedores ambulantes de cerveza, quienes se apostaron con sus puestos en las afueras del cerramiento; luego de discutir con los guardias que no les permitieron trabajar, se tuvieron que devolver con todo; mientras que los mismos empleados de la institución hacían el negocio redondo, vendiendo cervezas a 1.75 USD.

Pág.11

Paulino Campoverde integrante de “Minga por la Verdad y la Justicia”

¿Por qué la comunidad no utiliza algunas construcciones y más bien se encuentran abandonadas? Los ciudadanos del cantón Cuyabeno, agrupados en la llamada “Minga por la Verdad y la Justicia” preocupados por varias obras abandonadas y supuestamente concluidas, recibidas por los funcionarios Administradores del contrato y Fiscalizadores, pagadas por la municipalidad; se trasladaron hasta Lago Agrio, con la finalidad de continuar con las denuncias del mal manejo de recursos, que las autoridades de aquel tiempo las realizaron. Uno de los denunciantes de nombre Paulino Campoverde, manifestó que él y quienes lo acompañan, no están señalando a nadie, pero que le caiga el guante a quien le caiga y este proceso lo vienen haciendo desde el año 2012 en la contraloría General del Estado, Delegación Sucumbíos y que a la fecha ya existen algunos resultados de obras que quedaron inconclusas, no prestan ningún beneficio a la población y más bien solo

sirven de elefantes blancos. ¿Cuál es la finalidad de esta denuncia? La verdad es que en el año 2009 hasta el año actual, la Contraloría viene realizando una auditoria especial al GAD municipal de Cuyabeno; a todo esto se sumaron algunos moradores quienes también denunciaron al ente de control, a contratistas inescrupulosos, que cometieron un sinnúmero de errores en las diferentes obras asignadas y alcahueteados por la autoridad de aquel entonces. En el 2014 la Contraloría notifica a los moradores de la comunidad, señalando que hará la intervención y en enero de este año se realiza la inspección, encontrándose con una serie de anomalías, como por ejemplo: Las obras de Marian 4 y Flor de Oro, que son de sistemas de agua potable, incluso existen dos construcciones de Agua Potable, en el mismo lugar: la una tiene un costo de 69,771.78 USD. Y para sorpresa de la comunidad, existe otro contrato en el mismo sector de 59,519.62 USD.

¿Por qué los critican y amenazan a Ustedes?

dado a la ciudadanía mencionó el denunciante.

Porque a las autoridades no les gusta que los descubran, ni les digan nada de lo malo que actúan y engañan a los pobladores; por ejemplo en Marián 4, Cementerio de Paz y Bien, en Tarapoa, una cancha de uso múltiple, entre otros lugares donde los fiscalizadores encontraron una serie de irregularidades.

Lamentablemente la administración actual públicamente nos discrimina y humilla, pero como ciudadanos de bien, solo queremos que se transparente la información en la administración pública y que el peso de la ley caiga sobre quien haya obrado mal en contra de los bienes de la población; como ciudadanos de bien, estamos en pie de lucha para que Cuyabeno tenga respeto y dignidad.

Las autoridades no deben sentirse ofendidas, porque no estamos en oposición ni discriminando a nadie; como tampoco estamos interfiriendo en el trabajo de la actual administración, que poco o nada han

Fermín Sisalima, integrante “Minga por la Verdad y la Justicia”


Judiciales

Pág. 10 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL TRAMITE: EJECUTIVO- LETRA DE CAMBIO JUCIO: 2012-0110 ACTOR: FLOR MARIA SANCHEZ LUNA DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS Y A LOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE VICTOR TEODORO LLIVISUPA ARICHABALA. CUANTIA: 55.000.00 (CINCUENTA Y CINCO MIL DOLARES) CASILLERO: 116 JUEZ (E): DRA. ELIZABETH RUBIO RIVERA SECRETARIA: AB. FANNY JUMBO GOMEZ 1.- De la letra de cambio que en una foja útil adjunto, vendrá a su conocimiento que los señores Melvin Amilcar Llivisupa Arichabala como deudor principal, Víctor Teodoro Llivisupa Arichabala y Jaime Enrique Llivisupa Arichabala, en calidad de garantes solidarios o avales han girado una letra de cambio en este cantón Lago Agrio el 30 de Mayo del 2009 por la cantidad de cuarenta mil dólares ($40.000.00 UDS) con el interés del 12% anual desde su aceptación siendo beneficiaria o libradora la compareciente. Sin embargo de mis múltiples requerimientos para que me cancelen la deuda los referidos señores han

dilatado su cumplimiento por cuyo motivo como este título y obligación ejecutivo es claro, determinado, liquido, puro y de plazo vencido, conforme establece el Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el Art. 410 del Código de Comercio concurro ante usted para que mediante sentencia le condene a lo siguiente: 1.- Al pago del capital adeudado, esto es cuarenta mil dólares americanos; 2.- Al pago del 12% de interés convencional; 3.- Al pago del 1.5% de interés mensual por mora conforme faculta la ley; 4.- Al pago de una comisión del sexto por ciento conforme dispone el número 4 del Art. 456 del Código de Comercio; y, 5.- Al pago de costas procesales en donde se incluirán los honorarios de mi abogado patrocinador. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS. Nueva Loja, lunes 19 de Marzo de 2012, las 09h39. VISTOS: Avoco conocimiento en virtud del sorteo correspondiente y en mi calidad de Juez Titular del Despacho. En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos de ley por lo que acepta a trámite ejecutivo por reunir el documento

aparejado los requisitos establecidos en el Art. 413 y 415 del código de Procedimiento Civil. En consecuencia, concedese a los ejecutados MELVIN AMILCAR LLIVISUPA ARICHABALA, VICTOR TEODORO LLIVISUPA ARICHABALA y JAIME ENRIQUE LLIVISUPA ARICHABALA el término de tres días para que paguen la deuda o propongan excepciones, debiendo citárseles en el lugar indicado para el efecto. Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por la actora para recibir futuras notificaciones como la autorización conferida a su abogado patrocinador. Ofíciese al señor Registrador de la Propiedad de este cantón como al señor Director de la Agencia Nacional de Transito de Sucumbíos con el fin de que se sirvan remitir a esta Judicatura lo requerido por la demandante. Incorpórese al expediente la documentación acompañada. Notifíquese y cítese.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS: Lago Agrio, lunes 12 de Enero de 2015, las 11H38. Los escritos de los demandados JAIME ENRRIQUE Y MELVIN AMILCAR LLIVISUPA ARICHABALA y de la señora LOLIA JANETH LLIVISUPA ARICHABALA, agréguese al proceso y proveyendo los mismos dispone: Se tenga en cuenta la autorización conferida a su nuevo defensor el Dr. Luis Horna Ramos, por el demandado JAIME ENRRIQUE LLIVISUPA ARICHABALA, así como la nueva casilla judicial señalada para su notificación, debiendo comunicarse del particular a su anterior defensor; no

EL VOCERO se toma en cuenta la misma solicitud que supuestamente efectúa Melvin Amílcar Llivisupa Arichabala, por cuanto el mismo no consta legalizado el escrito que se provee ni autorizando por lo mismo al Dr. Luis Horna Ramos; en lo principal se niega el recurso de apelación, presentado por el compareciente Jaime Enrrique Llivisupa Arichabala, por cuanto a más de ser extemporáneo, toda vez que la providencia o auto dictado el 27 de Noviembre del 2014, del cual recurre, ha sido notificado el mismo día y por consiguiente a la fecha de presentación del suscrito de apelación el 15 de Diciembre del 2014, ese ejecutorió de forma legal por el Ministerio de la Ley; a parte de aquello es improcedente, por tratarse de ejecución de sentencia en firme. En relación con la aplicación del contenido del Artículo 83 del Código de Procedimiento Civil, toda vez que con el escrito del mismo demandado se adjunta documento debidamente certificado y conferido del fallecimientos del demandado VICTOR TEODORO LLIVISUPA ARICHABALA, hecho ocurrido en esta ciudad de Nueva Loja el 27 de Octubre del 2014, se ordena cumplirse con el contenido de la norma legal invocada, esto es que se NOTIFIQUE, con el contenido de esta providencia, a los herederos conocidos y a los presuntos y desconocidos del causante VICTOR TEODORO LLIVISUPA ARICHABALA, en forma dispuesta en la misma norma legal, esto es mediante una sola boleta a los herederos conocidos y mediante una sola publicación de prensa a los herederos presuntos y desconocidos, acto que deberá realizarlo la parte actora debiendo dar las faci-

lidades del caso, para el cumplimiento de esta diligencia procesal. En relación con el escrito y documentos presentados por la señora LOLI JANETH LLIVISUPA ARICHABALA, que se agregara a los autos se dispone: Por cuanto la compareciente no es parte procesal, ni tampoco ha comparecido en calidad de tercerista, no se despacha ni atiende su suscrito; pues al habérsele designado depositaria judicial de la cuota embargada, en su calidad de copropietaria del bien inmueble general, su actuar debió ceñirse a lo prescrito en el artículo 452 del mismo Código de Proceder Civil; por lo que al no haber rehusado el depósito de la cuota embargada, el cargo de Depositaria Judicial, ha sido aceptado, y así se lo tiene procesalmente. NOTIFIQUESE.Particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta jurisdicción. Nueva Loja, 25 d Febrero del 2015.Ab. Fanny Jumbo Gómez SECRETARIA ......................................... Queda anulada la libreta de ahorros Nº 4501907309 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre, perteneciente a la SRA. JOSELIN LISSETH RIVERA MORAN.

Los GAD Provincial y cantonal de Sucumbíos cobraban sueldos de casi siete mil dólares res, mientras que las autoridades electas de Sucumbíos, (según el ministerio del trabajo y el Presidente Correa, en la sabatina anuncio que el alcalde de Cuyabeno, Alipio Campoverde, ganaba cerca de siete mil dólares); es decir más que el Presidente de la República. Sueldo máximo para alcaldes y prefectos: 5.510 dólares Con el Acuerdo Ministerial 41, el Ministerio de Trabajo determinó la clasificación de los GAD municipales en las categorías A, B, C y D sobre la base del Modelo de Equidad Territorial.

De acuerdo con una clasificación, en base a un modelo de equidad del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, se establecieron cuatro categorías dentro de los municipios: En la primera están Quito y Guayaquil, donde sus Alcaldes no podrán ganar más de 5.510 dólares; de los dos burgomaestres, solo Mauricio Rodas debería reducir algo más de 300 dólares de su

sueldo, pues gana alrededor de 5.850 dólares. Jaime Nebot llega a 5.025 dólares. En segunda línea están las municipalidades de Cuenca, Loja y Manta. Ahí no podrán recibir por remuneración más de 5.009 dólares. En la categoría C se encuentran 29 alcaldías, cuyas autoridades solo podrán recibir hasta 4.508 dóla-

Según esta clasificación, se estableció la escala de pisos y techos para las remuneraciones. Los valores establecidos serán considerados como referenciales siendo los techos el valor máximo a con-

siderarse como salario. De esta manera los Alcaldes en la clasificación municipal A percibirán un sueldo de entre 4.509 hasta 5.510 dólares; los de categoría B, entre 3.798 hasta 5.009 dólares; en la categoría C ganarán entre 3.038 hasta 4.508; mientras que un Alcalde en la clasificación D ganará entre 2.035 a 3.798 dólares. En estos casos y de acuerdo a las tablas elaboradas por el Ministerio de Trabajo, el alcalde del cantón Cuyabeno debería ganar de 2035 a 3700, casi la mitad de lo que actualmente estaba ganando.

Los alcaldes de escala A y prefectos no podrán ganar como remuneración más de 5.510 dólares, así lo definió el Ministerio del Trabajo. Los GADs de Sucumbíos están considerados en escala D y deben ganar de 2035 hasta 3700 USD, excepto el de Lago Agrio, que se posesiona en la escala C.

EL VOCERO

Regionales

Pág. 7

Se integró el capítulo Shushufindi, de la Cámara Provincial de Turismo El Restaurant y Salón de Eventos JIREH del cantón Shushufindi, se encuentra este bello, hermoso y tranquilo rincón paradisiaco. Lugar donde las personas además de servirse exquisitos platos especiales, encuentran tranquilidad y armonía con la naturaleza. Shushufindi.- Como un homenaje al día del Oriente ecuatoriano, el 12 de febrero se cumplió una reunión de trabajo con los prestadores de servicios turísticos de Shushufindi, en el Salón de eventos del moderno Restaurante JIREH, cedido gentilmente por la Sra. Daysi Tinitana y convocada por el Ing. Edmundo Espíndola, Delegado de ese cantón, al Directorio Provincial de la CAPTUR-S; en cumplimiento de respectiva Resolución. Estuvieron presentes en dicho evento, el Lic. Luis Galarza Cadena, Presidente de la Cámara Provincial de Turismo; señor Víctor Alcívar, Vicepresidente y Dina Guaranda, Secretaria. Fueron invitados a este evento el Sr. José Cade-

na, Director de Periódico Semanario el Vocero Amazónico y Ladio Domínguez, Corresponsal de este medio de comunicación en Shushufindi. Luego de una amplia exposición de la Misión, Visión y Objetivos Institucionales de la Cámara Provincial de Turismo, se dio paso a las intervenciones y consultas de los asistentes; quienes en su mayoría representaban al sector hotelero y restaurantes. Posteriormente se presentaron los candidatos a ocupar las candidaturas para ocupar el cargo de Presidente, Vicepresidente, Secretaria y Tesorero; dejando reservada las dos Vocalías Principales con sus respectivos Suplentes, para que ocupen el resto de los Prestadores de Servicios,

correspondientes a los demás sectores turísticos del cantón.

VOCAL PRINCIPAL: Sr. Carlos Calvache.

Después de realizar el respectivo proceso electoral, para la conformación de la Cámara de Turismo, Capítulo Shushufindi; se registraron los siguientes resultados:

Finalmente se realizó la posesión del Directorio electo y se le encargó la coordinación para que convoque a una nueva reunión, en donde se estará eligiendo a los dos Vocales Principales y Tres Suplentes, recolección de las afiliaciones respectivas y la recaudación correspondiente a los meses de enero y febrero del presente año; considerando que por ahora se ha resuelto suspender la cuota de ingreso o afiliación, por encontrarnos en una campaña promocional y fortalecimiento de la Organización.

PRESIDENTE: Ing. Edmundo Espíndola. VICEPRESIDENTE: Sr. Alfonso López. SECRETARIA: Sra. Sandra Santana. TESORERA: Sra. Elvia Chango.

Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos, firmó una acta de compromiso con la Dirección Provincial de Turismo Lago Agrio.- El 02 de febrero en las oficinas de la Dirección Provincial de Turismo de Sucumbíos, se procedió a la suscripción de una Acta de compromiso entre la CAPTUR-S representada por el Lic. Luis Galarza Cadena y el Ministerio de Turismo, representado por el Lic. Fernando Klínger; con la finalidad de fortalecer la cooperación Interinstitucional, mediante la cual se entregó un Counter, para información y distribución de material de promoción turística, que será proporcionado por la Oficina de Gestión y Promoción Turística del MINTUR; de la misma manera en ese espacio funcionará la Oficina de la Cámara Provincial de Turismo de Sucumbíos. Otra de las cláusulas del Acta, se establece que la Cámara tendrá derecho a la utilización de los diferentes Salones Auditórium, dependiendo de la magnitud de la convocatoria, para lo cual se realizará la respectiva planificación y se coordinará oportunamente con el

MINTUR, para que realice la respectiva solicitud a la Administración del edificio de la C.A.C. Luego de haber formalizado dicha Acta, de manera inmediata nos trasladamos hasta el counter asignado y desde esta fecha, la compañera ya se encuentra atendiendo a nuestros Socios y Usuarios en horario de 08h00 a las 13h00. La oficina está ubicada en las Av. Circunvalación y Río Aguarico, Edificio del Centro de Atención Ciudadana (C.A.C), planta baja, entrando por la zona de atención al cliente, lado izquierdo, al fondo. El Lic. Luis Galarza, Presidente de la Cámara agradeció al Lic. Fernando Klínger, por esta Alianza estratégica, que sin duda alguna beneficiará a ambas Instituciones, dijo que ahora son tiempos diferentes y la relación de respeto y cooperación mutua; ha cambiado notablemente.

En la firma de esta Acta estuvieron presentes por la Cámara, Víctor Alcívar, Vicepresidente, Julio Hidalgo, Vocal por Lago Agrio; Kléver Armijos, Vocal por Gonzalo Pizarro y Carlos Vaca, Vocal por Shushufindi. Por el MINTUR suscribió el Acta el Lic. Fernando Klínger y acompañaron las compañeras Secretarias Mirian Grefa y Dina Guaranda. Finalmente el Lic. Luis Galarza, expresó un agradecimiento público al compañero Socio José Maisincho, su esposa Libertad Chango e hijos, por habernos cedido gentilmente un espacio e internet, por más de una año, para que funcione la oficina de la Cámara; dijo que este gesto de gratitud merece un reconocimiento y lo vamos a hacer, cuando nuestro compañero todavía está vivo. Dijo que lamenta la partida de los compañeros Socios fundadores, como don Jorge

Gonzáles Granda, Emigdio Rojas Marín, Juan Carrión, Erasmo Rojas y José Guamán, a quienes acompañamos al sepelio y nos hemos unido en el dolor de sus familiares; entregándoles sendos Acuerdos y Ofrendas florales.


Pág. 8

Hechos

EL VOCERO

Duro golpe a la delincuencia y narcotráfico

Por su parte el Coronel de la Policía, Pablo Terán; informó que en la ciudad se realizó otros operativos logrando la detención de 4 personas, 2 colombianos y 2 ecuatorianos, cocaína y marihuana.

La escasa presencia de personas en estos eventos, es conocido por todos; ¿Porque no acuden a la rendición de cuentas? Para qué, si solo hablan ellos y no permiten preguntas. Las instituciones lo están haciendo mal, se debe llamar por todos los medios de comunicación posibles y a los mandantes, para ellos es la rendición de cuentas y no para sus amigos y se lo debe hacer en espacios públicos, donde las autoridades y la población pueda interactuar, dijo el Lic., Cabascango, Director de PCCCS De igual forma en el sector de la gabarra de Canta Gallo, Cantón Putumayo, se procedió a decomisar unos mil galones de diésel que estaban siendo descargados en bidones plásticos desde de un tanquero perteneciente a la compañía SERTEPEC, se

retuvo el tanquero; mientras que el conductor se dió a la fuga. El año anterior se cerró con el decomiso de un promedio de 310 kilos de droga, en estos meses que van del año 2015. Llevamos más de la media tonelada decomisada, dijo.

Al ver la actitud sospechosa del conductor, la policía procedió al chequeo del automotor encontrando 173 paquetes de clorhidrato de cocaína tipo ladrillo, ocultos dentro de los tanques del combustible.

Demanda contra Chevron en Ecuador pierde su principal financiador

El acuerdo fue alcanzado con James Russell DeLeon, que asegura haber aportado 23 millones de dólares a cambio de recibir un 7 % del monto fijado por una sentencia de la Justicia ecuatoriana contra Chevron que la obligaba a pagar 9.500 millones de dólares. Los daños que son motivo de este litigio, que se ha llevado en Ecuador y en Estados Unidos, se remontan al siglo pasado, cuando Texaco, que fue adquirida posteriormente por

La Rendición de Cuentas debe generar una relación de doble vía “derecho-deber”. Para las instituciones es una obligación la Rendición de Cuentas; es decir, un DEBER y para la ciudadanía es un derecho, acceder a ella por medio del proceso de Rendición de Cuentas, es posible conocer si la gestión cumple o no con los requerimientos, necesidades y expectativas de la ciudadanía, a la que se debe y para las instituciones, la evaluación ciudadana le permite calificar su gestión. Es decir, promueve la corresponsabilidad. La rendición de cuentas a la ciudadanía debe considerar algunos aspectos:

Víctor Cela, conductor del camión, fue detenido y puesto a órdenes de la Fiscalía, igual que el camión y la droga, que dio un peso neto de 214.185 gramos de cocaína.

La multinacional Chevron anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con el financiador principal de la demanda por daños medioambientales planteada en Ecuador contra la petrolera estadounidense para que retire su apoyo a los demandantes.

Chevron, operaba yacimientos en la Amazonía ecuatoriana, en la zona de Lago Agrio. La multa que fue aplicada por la Justicia de Ecuador, que después de varios recursos quedó firme en noviembre de 2013, fue puesta en duda por un tribunal estadounidense que dijo que derivó de una “conspiración” entre un abogado litigante y un juez ecuatoriano. El juez de Manhattan Lewis Kaplan sentenció el 4 de marzo de 2014 que, entre otras irregularidades, el magistrado ecuatoriano Nicolás Zambrano falló en contra de Chevron con una sentencia redactada por los abogados de los demandantes, encabezados por Steven Dozinger, a cambio de medio millón de dólares.

Pág. 9

Rendición de Cuentas de Autoridades o Discursos Políticos

Según el Gobernador de Sucumbíos, y el Comandante de la Policía, anunciaron que en estos primeros meses que van del año, la policía de Sucumbíos a dado duro golpe al narcotráfico, robo de combustibles, banda de roba carros. Sacaron del mercado interno, un total de tres millones de dosis de cocaína y marihuana. Lago Agrio.- En los primeros días del mes de febrero del presente año, la Policía Antinarcóticos de Sucumbíos; detuvo un camión MARCA FORD de placas CEL 800 DE COLOR BLANCO, que se encontraba en el lado ecuatoriano junto al puente Internacional del río San Miguel.

Regionales

EL VOCERO

A raíz de esa decisión judicial, Chevron llevó el tema hasta Gibraltar, donde reside Russell DeLeon, por su papel “en el financiamiento y promoción de la demanda fraudulenta” planteada en Ecuador, según anunció hoy la petrolera en un comunicado. Como parte del acuerdo alcanzado hoy, “DeLeon ha resuelto los reclamos retirando su apoyo financiero al litigio de Ecuador y asignando sus intereses en el mismo a Chevron”, a cambio de que la compañía libere a DeLeon de todos los reclamos planteados. DeLeon, en una declaración que recoge el comunicado de Chevron, dijo que inicialmente había actuado “de buena fe” pensando “que estaba apoyando una buena causa”, pero cambió de opinión después de revi-

sar la sentencia de Kaplan y los documentos del juicio. “Como resultado, he concluido que los representantes de los demandantes de Lago Agrio, entre ellos Steven Dozinger, me engañaron acerca de hechos importantes. Si hubiera conocido estos hechos, no habría financiado el litigio”, añade la declaración. También dice que no busca recibir “ningún beneficio económico de este asunto” y que renuncia a todos sus intereses en el litigio y los transfiere a favor de Chevron. En el mismo comunicado, el vicepresidente y asesor jurídico de Chevron, R. Hweitt Pate, se muestra complacido “de que otro socio de larga data haya puesto fin a su relación con este esquema fraudulento”.

Se debe difundir con anticipación a los eventos de presentación, de modo que la ciudadanía conozca con exactitud dónde, cuándo y a qué hora se difundirá la información, de modo que la ciudadanía pueda con conocimiento de causa, evaluar e incidir en los resultados de la gestión institucional. Este proceso se realizará a través de los espacios de encuentro entre los ciudadanos usuarios de los servicios y las autoridades responsables de los mismos. Estos espacios participativos deben permitir a los participantes el análisis y la deliberación de la gestión institucional presentada. Para ello, se debe elaborar un Plan del evento, que considere los siguientes aspectos: • Difusión del Informe de Rendición de Cuentas, a través de medios de comunicación o alternativos. • Convocatoria dirigida a la Asamblea Local, los usuarios de los servicios, beneficiarios de la obra pública y

abierta a la ciudadanía. • Ejecución de los espacios participativos de retroalimentación y evaluación de la gestión. Es importante contar con la agenda de trabajo que incluya una metodología de deliberación, para recoger los aportes ciudadanos, mediante: talleres, grupos de trabajo, mesas temáticas, comisiones, entre otras. • Sistematización e incorporación de los aportes ciudadanos, para lo cual se requiere contar con los instrumentos técnicos necesarios. En sucumbíos: La gran mayoría de autoridades la realizaron en espacios privados, reducidos y sin invitar a la ciudadanía, ni a todos los medios de comunicación. Aquí unos pocos ejemplos: Los asambleístas de Alianza País por ejemplo, al igual que la gran mayoría de autoridades, invitaron a otras autoridades trabajadores y amigos, claro que ahí si participaron una cantidad considerable de ciudadanos, del partido de gobierno; luego vino su viejo discurso de pretender crear una universidad, de legislar y fiscalizar, pero ningún logro concretado para esta provincia, aquí hubo discursos políticos, pero no había espacios para los ciudadanos que puedan realizar sus preguntas e inquietudes como manda la ley. Por su parte, en un pequeño salón de la prefectura de Sucumbíos quedo reducido, el Prefecto Guido Vargas realizó su exposición para sus trabajadores, empleados, amigos y unos pocos medios de comunicación, incluso pagan algunos medios para trasmita, las maravillas que dice, la autoridad, pero que no concretan documentadamente; en este caso la gente no acudió por el espacio y la poca difusión; a diferencia de

otros eventos, que han enviado vehículos a todos los sitios de la provincia, para que traigan a las personas, los atienden bien dándoles comida y bebida. Al contrario de la rendición de cuentas del Prefecto, el alcalde Vinicio Vega, lo realizó en el coliseo de la Escuela Leopoldo Lucero, a la que asistieron una cantidad considerable de ciudadanos, entre los cuales estaban todos los funcionarios, empleados y trabajadores Municipales, pero no llenó las expectativas deseadas por la autoridad; aquí si hubo tres mesas de trabajo, en una de ellas estaban tres Directores: Planificación, OOPP y Turismo; pero no se observó que hayan tenido la participación de la ciudadanía, por lo menos en los primeros momentos. Otro detalle importante es que los concejales no rindieron cuentas, porque no tienen nada qué informar, tornándose la rendición de cuentas en un queme importismo. Debemos recalcar que la escasa presencia de personas en estos eventos, es por la poca información, porque las personas ya no creen en nadie y los pocos que acuden no les permiten interactuar, solo informan y no existen espacios de preguntas. Esta situación se observó en casi todas los eventos de rendición de cuentas, luego de la intervención de la Autoridad, la gente no participaba en las mesas de trabajo y más bien optaban por retirarse,

porque se perdía tiempo y se distraía la atención. Se ha dado cumplimiento a medias, al procedimiento dispuesto por PCCCS, pero los resultados han sido muy pobres y no se ha cumplido con su objetivo; razón por la cual se deberá establecer nuevas estrategias y mecanismos de participación, como se lo hacía antes: luego de que hablaba la autoridad, inmediatamente se daba paso a la participación ciudadana de manera directa. En el caso de la rendición del Ministerio de Turismo, el informe debió ser presentado por la Autoridad responsable de la gestión y no por un Delegado del Coordinador Zonal1, cosa que no debió haberse dado; porque aquí no cabe Delegados, eso es inobservancia de la Ley y falta de respeto a la ciudadanía. Para el colmo no hubo más de 20 personas y la mayoría eran funcionarios públicos que trabajan en el C.A.C; allí optaron por entregar unas hojas en donde los asistentes tenían que llenar un formulario. En cambio en el caso de la rendición de cuentas del del Gobernador, ECU 911 y Director de Ambiente, hubo bastante concurrencia y las mesas de trabajo se vieron abarrotadas de ciudadanos y su participación fue muy activa.


Publicidad

Pág. 16

EL VOCERO

Excelente Rendición de Cuentas del IESS en Sucumbíos

Teodoro Loaiza Director Provincial del IESS

“Consideramos que esta labor es parte de la Participación Ciudadana, donde todas y todos los ciudadanos tienen el derecho de escuchar a sus autoridades, el trabajo realizado durante su periodo. Por eso se pensó realizarlo, en una de nuestras parroquias, para cumplir lo que está establecido dentro de la ley” expresó Teodoro Loaiza.

Pacayacu.- El Ing. Teodoro Loaiza Director del IESS en Sucumbíos, llegó el sábado 7 de Marzo a la Parroquia Pacayacu, para rendir el informe de labores desplegados en la provincia, durante el año 2014. La Población acudió masivamente hasta el lugar indicado, donde participaron de atención médica y otros servicios personalizados, que brindó los diferentes departamentos del IESS. Teodoro realizo una consulta a la concurrencia, si estaba de acuerdo con la gestión que él está llevando a cabo en la provincia y la respuesta

Participación en Mesas de Trabajo

masiva fue que concuerdan lo que el Teodoro se encuentra realizando. Señaló también que es la única autoridad, que está rindiendo cuentas de su gestión, directamente donde se encuentran nuestros afiliados y afiliadas

además compartieron alegría y juegos con los niños del lugar.

Al lugar llegaron cerca de un millar de personas quienes además de escuchar con beneplácito al Ing. Teodoro, se beneficiaron de los servicios y beneficios que presenta la seguridad social, además de: Atención médica, carnetización, información sobre que funciones realiza “El IESS visita tu Barrio” y IESS, BIESS;

1. Seguro Social normal

En sucumbíos aplicamos los 4 ejes especializados que son: 2. Seguro Social Campesino 3. Carnetización, Jubilación y atención médica 4. Seguro de Pensiones y Riesgos del Trabajo Nota cada una de estos ejes tiene sus derivados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.