El periódico de la vida. El períodico de los niñ@s de 3ºA. Número 1 - Junio 2008

Page 1

EL PERIÓDICO DE LOS NIÑ@S DE 3º A Número 1 - Junio de 2008 | CEPr. Juan Sebastián Elcano | Algeciras - Cádiz

Los textos libres. Nuestros textos de vida

Presentamos algunos de nuestros textos de vida, los que más nos han gustado.

Árboles bosque de vida Cuidar el Medio Ambiente ha sido un compromiso de nuestra clase. Por eso nos fuimos a sembrar árboles. PÁGINA 2

PÁGINA 10

Primer ejemplar de “El Periódico de la vida”

La puerta de entrada a nuestra clase

Los niños y niñas de la clase en una sesión de teatro a comienzos de curso

En la clase de 3ºA del CEPr Juan Sebastián Elcano nos hemos planteado unir la vida con la escuela. La vida tiene que estar dentro de la escuela. Con esta idea hemos comenzado a trabajar con los textos que a nosotros y nosotras nos interesan. Algunos de los textos, los que más nos han gustado los podrás encontrar en este periódico. Por supuesto también encontrarás otras muchas cosas: nuestros dibujos libres y nuestras pinturas, noticias, pasatiempos, entrevistas, nuestras actividades más interesantes (siembra de árboles, investigaciones, la semana del libro, visitas, etc).


2

Junio de 2008

El periódico de la vida

Árboles bosques de vida Siembra de árboles por parte de los niños y niñas del Colegio en el Parque del Torreón en la Marisma del Río Palmones.

Uno de nuestros compañeros cavando

Algunas de nuestras compañeras sembrando árboles

Llegamos al Colegio, subimos la escalera y entramos a la clase. Esperamos hasta las 9:30 y nos hicimos una foto toda la clase. Subimos al autobús y en un rato llegamos al Parque del Torreón, al lado del río Palmones. Soltamos las mochilas en un lado. Después empezamos a trabajar con palas y escardillos y plantamos muchos árboles. Empezamos a desayunar. Plantar árboles es importante porque da mucho oxigeno. Esta actividad la hemos podido hacer gracias al Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, porque nos pagaron el autobús y nos regalaron los árboles. Todos nos lo pasamos muy bien y además ayudamos al medio ambiente.

Vista panorámica del Río Palmones con los participantes en plena tarea

Nosotros y nuestro maestro momentos antes de volver al Colegio


El periódico de la vida

3

Junio de 2008

Excursión a “Los Tornos” Todo el Colegio nos fuimos de excursión a “Los Tornos”, en el pueblo de Facinas. El día 24 de mayo de 2008 todo el colegio nos fuimos a Facinas de excursión. Los niños y niñas nos lo pasamos muy bien. Alumnos y maestros saliendo del túnel del río

Fuimos a un río y cuando vimos a un toro los niños se asustaron y salieron corriendo. Encontramos a un cocodrilo muy grande de 3 metros y 80 centímetros. Mi amigo cogió una serpiente de tierra y también una tortuga. También vimos unos buitres muy grandes.

El maestro Jose jugando al fúltbol con algunos niños de la clase

Niños y niñas jugando a la indiaca

Había también un parque con un puente y todo el mundo lo movía mucho. Los maestros y las maestras jugaron a la indiaca. Los maestros jugando a la indiaca


4

Junio de 2008

El periódico de la vida

Visita al Mercado Ingeniero Torroja Realizamos una visita al Mercado donde pudimos comprar frutas, verduras, cactus, flores, etc. También tomamos batidos de frutas y nos regalaron una camiseta a cada uno. Antes de ir al Mercado fuimos a la “Fundación José Luís Cano”. Dentro nos tomamos batidos de frutas. También nos dieron recetas de batidos. Se pueden hacer de muchas frutas, por ejemplo: de fresa y plátano, de plátano, de fresa y melocotón. Por último, y antes de irnos a la plaza, nos regalaron una camiseta a cada niño y niña.

Tomando batidos y poniéndonos las camisetas

Alumnos entrevistando a un verdulero

Alumnos con el pescadero y un pez espada

Alumnos y el monitor del ayuntamiento en la carnicería

Por fin, llegamos a la plaza para comprar y entrevistar a los vendedores.


El periódico de la vida

5

Junio de 2008

En la plaza vendían caracoles. Compramos cactus y frutas y verduras como la piña, tomates, naranjas, etc. Nos hicimos fotos con un pescadero que tenía un pez espada. El carnicero nos enseñó la lengua de vaca y el maestro compró flores para su mujer y le dio una flor a un compañero.

Niños comprando cactus

Después un compañero compró un ramo de claveles para su madre, y su madre se puso muy contenta. Vimos a la madre de un compañero de nuestro colegio. Y todos nos sorprendimos por ver a la madre de un compañero.

Sorprendidos debajo de los toros

Cuando salimos del mercado nos sentamos en un escalón y nos tomamos el desayuno. Los niños y las niñas jugamos al “tula” (tu la llevas). A un compañero se le cayeron los cactus. Por fin, nos volvimos al colegio en el autobús. Aunque no teníamos demasiadas ganas. Desayunando a las afueras del Mercado, antes de volver al Colegio


6

Junio de 2008

El periódico de la vida

La Semana del Libro La lectura y la escritura también han sido otras de nuestras prioridades. En la Semana del Libro realizamos un montón de actividades. Invitamos a la Señorita Pepi Núñez para que nos contara la vida de Federico García Lorca y unas cuantas poesías. Ese día nos lo pasamos muy bien todo el mundo y además algunos niños y niñas hicimos algunas poesías. Pepi Nuñez contándonos poesías de Federico García Lorca Con las poesías que escribimos hicimos un concurso. Le dimos un diploma a las mejores poesías. Ganaron tres niños/as: el 1er. puesto fue para Carlos, en 2º puesto quedó Thalía y en 3er. puesto Zaira. Algunos de nuestros poetas y poetisas

También organizamos una Feria del Libro en el Colegio. Había muchos libros y lo compramos todos gratis con un ticket. Cada niño y cada niña del colegio se pudieron llevar un libro a su casa. Niños en la Feria del Libro del Colegio


El periódico de la vida

7

Junio de 2008

Fuimos a la Biblioteca Municipal de El Saladillo. La biblioteca estaba cerrada por las mañanas pero conseguimos que la abrieran un día para ir a visitarla. En la biblioteca hay muchos libros para leer. Era muy divertido y también se pueden alquilar los libros.

La clase en la Biblioteca Municipal de El Saladillo

La maestra Irene nos contó con unos amigos suyos un cuento muy bonito que trataba de una niña que vivía en una selva. Un alumno le pidió un autógrafo al músico. Sesión de Cuenta Cuentos por parte de la señorita Irene y unos compañeros suyos

En el Colegio se celebró un concurso de cuentos. Participaron niños de casi todas las clases. Uno de los compañeros de nuestra clase ganó un premio por su cuento. En la foto lo podemos ver recogiendo su premio.

Alumnos y alumnas atentos a las lecturas de los cuentos ganadores del Concurso de Cuentos

José recogiendo su premio en el Concurso de Cuentos


8

Junio de 2008

El periódico de la vida

Una clase que pinta mucho Durante los últimos meses hemos comenzado a realizar algunas pinturas siguiendo como modelos cuadros de pintores famosos como Picasso, Kandinsky, Miró o Matisse. Haciendo uso de un proyector y un ordenador los alumnos han podido copiar casi a la perfección diferentes cuadros. Los cuadros se han elegido por su colorido o en el caso del Guernica de Picasso por el juego de blancos y negros. En las fotografías siguientes podemos ver el original a la izquierda y la copia a la derecha.

Original de Kandinsky

Original de Kandinsky

Original de Picasso

Copia realizada por José

Copia realizada por Cristian Salas

Copia realizada por Ramona (aún sin terminar)


El periódico de la vida

9

Junio de 2008

Original de Kandisnky

Copia realizada por Zaira (aún sin terminar)

Algunos de los pintores nos han dado sus opiniones. A la pregunta ¿Por qué te gusta pintar? nos han respondido lo siguiente: “porque nos gustan las témperas”, “nos divertimos, porque antes no hacíamos nada de eso”, “porque nos gusta mucho pintar”, “para que se vaya desarrollando nuestro talento”, “porque hacemos manualidades para la clase”, “porque mi primo pinta y a mí también me gusta pintar”, etc.

Zaira y Ramona pintando sus cuadros

Alba pintando su cuadro

Carlos pintando su cuadro

Cristian pintando su cuadro

Cristian Cortés y Carlos pintando sus cuadros


10

Junio de 2008

El periódico de la vida

¿Por qué nos gusta trabajar con nuestros propios textos? En la asignatura de Lengua hemos comenzado a trabajar con nuestros propios textos. En este artículo podemos encontrar la opinión de los alumnos sobre esta forma de trabajo. También tenemos dos ejemplos de textos libres, los que más nos han gustado. Cuando escribimos un texto libre lo que hacemos es contar algo interesante de nuestra vida, por ejemplo: un niño escribió un texto libre que se titula “El león interesante” y otra niña “El gatito y el bichito Luz”. El león interesante León tiene una cola muy larga. Tiene cuatro patas, pelos por todas partes y uñas como un gato. Es muy fiero, vive en la selva y en África es el rey de los animales. Tiene dientes afilados. Ten cuidado con él. Autor: Antonio El león interesante. Autor: Antonio


El periódico de la vida

11

Junio de 2008

El primer día que inventamos el texto libre fue el primer día que aprendimos sobre la vida y sobre las cosas del texto libre y todos los niños estaban muy contentos. A los niños le gustan que le escuchen leer su texto libre, nos ayuda a escuchar a los compañeros y compañeras y a ellos le gustan que le escuchen, nos encantan sus textos libres y nunca se sabe lo que escucharemos, es un misterio, es un gran misterio. Podemos hacer nuestros cuentos e investigaciones juntos o en grupo o en parejas. El gatito y el bichito Luz Luz

El gatito y el bichito Luz. Autora: Zaira

El gatito se llamaba Kira y el bichito se llamaba Luz. Es del color del amor con las alas rojas como el corazón. El gato se enamoró del bichito, con un gran amor. El le quiere y le dice: eres mi amor. Pasan la luna de miel en un restaurante comiendo bistec. Tienen un gran sueño, con mucha ilusión: pasear por la arena del mercado. Me regaló una rosa y un clavel. Y el gato se convierte en un gran saber, es un bichito de luz azul marino como el saber. Autora: Zaira


12

Junio de 2008

El periódico de la vida

Trabajo en grupo, investigar y rincones ¿por qué nos gusta trabajar así? Todos estamos aprendiendo a utilizar estas formas de enseñanza y de aprendizaje. Resultan más motivadoras y divertidas tanto para los niños como para el maestro. Veremos cuáles son las opiniones de los alumnos sobre cada uno de ellas.

Trabajo en grupo

Alumnos y alumnas en sus grupos de trabajo

Alumnos y alumnas en sus grupos de trabajo

Alumnos y alumnas en sus grupos de trabajo

Dos alumnos trabajando

La profesora de apoyo trabajando en uno de los grupos

Imagen panorámica de todos los grupos de la clase


El periódico de la vida

13

Junio de 2008

El trabajo en grupo nos ayuda a mejorar la letra, a trabajar mejor y además hacemos amigos. También nos motiva y nos sirve para coger ideas de los compañeros. Algunos de nuestros compañeros piensan lo siguiente sobre el trabajo en grupo: “porque así se ayudan”, “porque le “ayudan a estudiar”, “porque sino se lo sabe se lo dice el otro”, “porque estamos juntos”.

Rincones

El Rincón de la Felicidad

El Rincón de Lectura

Niños en el Rincón de la Felicidad Niños leyendo en el Rincón de la Felicidad


14

Junio de 2008

El periódico de la vida

Nosotros tenemos dos rincones de trabajo: el rincón de la felicidad y el rincón de la lectura. En el rincón de la felicidad encontramos libros de ciencias y biología y mucha información que nos interesa. En el rincón de la lectura cogemos libros de lectura. Los rincones se utilizan siempre cuando terminamos las actividades. Cogemos los libros y nos lo leemos, también hacemos resúmenes, mejoramos la letra, etc. Ah! También tenemos un rincón de pintura, os lo contamos en otro artículo.

Investigando

Alumnos investigando en la sala de ordenadores

Alumnos investigando en la sala de ordenadores

En la investigación bajamos a la biblioteca o la sala de ordenadores. Buscamos cosas nuevas sobre peces, medios de transporte, etc. Trabajar en grupo es bueno porque si uno no lo encuentra lo encuentra el otro.


El periódico de la vida

15

Junio de 2008

Nuestros dibujos libres En clase también hemos hecho algunos dibujos libres. Algunos de los dibujos que más nos han gustado son los siguientes.

Serpentinas. Dibujado por Ramona

Abstracto. Dibujado por Esmail

Paisaje. Dibujado por Alex

Coche de carrera. Dibujado por Iván

Casa. Dibujado por Miguel

Casa. Dibujado por Alba

La naturaleza antes y después. Dibujado por Alex


16

Junio de 2008

El periódico de la vida

Los peces más extraños Vamos a contar algo de los peces más extraños de todo el mundo. ¿Queréis saber cuáles son? ¿Os gustaría conocerlos? Son los peces más extraños nunca visto, sólo vistos por buceadores. Nos han interesado estos peces porque son extraños y bonitos y nos intrigan. ¡Os vamos a contar cómo son y cuál es su vida¡, ¡os gustará!. Son tres peces: el dragón de mar, el esturión y el pez cofre. El dragón de mar es un pez muy bonito, procede de las costas de Australia. Es de la familia del caballito de mar y de los peces pipas. Tienen como si fuesen pelos de verdad pero son algas. Aquí te enseñamos una foto.

Dragón de mar

Los esturiones pueden ser muy pequeños, medianos o grandes, en China los hay gigantes. Los esturiones pertenecen a la familia del acipenséridos. Se están extinguiendo. Te enseñamos una foto. Esturión

El pez cofre es una especie única que vive en los profundos océanos. Se desplazan gracias al impulso de sus aletas pectorales. Suelen estar en Tenerife. Son como rocas marinas parecidas a caracolas.

Pez Cofre


El periódico de la vida

17

Junio de 2008

Pasatiempos • Sopa de letras C L T H Z Ñ B Y H Ñ

M A R I P O S A S I

N X S U U D G V C R

Z J H T Y B C I V R

Y H Z Z O H F D J Ñ

I Y K N I R L R C O

C D G J Ñ K Ñ R Y Ñ

I V O F P G F A P T

Y Ñ R H F Ñ M W Ñ P

R V P I G I P F G R

Busca las siguientes palabras: MARIPOSA - CASTOR - MAYO

• Completa las frases Si te has leído el periódico podrás completar con facilidad las siguientes frases Fuimos a sembrar árboles al parque de ………………… En el mercado nos hicimos fotos con un pez……………………. Y compramos …………… Fuimos de excursión al Parque de “Los………………..” en el pueblo de…………….. Durante la semana del libro fuimos a la …..……………………. e hicimos un…………….. cuentos en todo el colegio.

de


18

Junio de 2008

El periódico de la vida

Problemas de matemáticas

También nos hemos inventado algunos problemas, a ver si eres capaz de resolverlos. Un niño va a una tienda y compra una revista paga 4 euros y le devuelven 2 euros cincuenta ¿cuántos euros le ha costado la revista?

Pablo estaba un día en su casa y la madre le dijo que fuera a comprar patatas, lechugas y pimientos. La madre le dio veinte euros todo le costó 14 euros con 50 céntimos ¿cuánto le devuelve?

Una casa se derrumbo en el año el 1.981. La volvieron a reconstruir en el año 2.000 ¿cuántos años llevaba derrumbada?

Una guerra empezó en el año 1.794 y terminó en el 1.800 ¿cuántos años duró la guerra?


El periódico de la vida

19

Junio de 2008

Una foto de cada un@ Todo esto, y mucho más, lo hemos hecho nosotros y nosotras. Aquí puedes vernos de cerca.

Esmail Abselam Eloulani

Manuel Benítez Aguilera

Hamza Bumada

José Carrascosa Molina

Cristian Cortés Rodríguez

Carlos Diego Soler

Miguel Estudillo González

Antonio David Fernández Montaño

José Carlos González Morales

María Mercedes Heredia Porras

Juan José Heredia Romero

Mariam Mohamed Ahmed

Juan Andrés Pérez Corbacho

Iván Quirós Palacios

Thalia Ramos Traversa


20

Junio de 2008

Manuel Rodríguez Molina

Alejandro Toscazo Martín

Cristian Salas Duarte

Zaira Vega Acosta

Alba María Zambrana Muñoz

El periódico de la vida

Ramona Torrealba Romero

El maestro Jose

Memoria viva del año Una de nuestras compañeras, Alba, ha escrito un resumen de todo lo que hemos hecho durante este curso. Es el siguiente: Este año me ha gustado mucho las investigaciones. El Día del Libro no fui porque estaba mala y no pude ir. Pero también he hecho muchas más cosas, por ejemplo: las excursiones, el trabajo en grupo, etc. Lo que más me ha gustado es pintar porque me gusta y me divierte. También me gusta mucho los rincones porque podíamos hacer cosas que nunca antes había hecho. Los Textos Libres y el Libro Viajero también me han gustado porque podía hacer mi cuento y todos lo escuchan. No me gustó mucho los concursos porque nunca me eligieron. Hemos hecho el periódico, el Ayuntamiento nos ayudó a plantar los árboles, hemos hecho la biblioteca, el maestro nos cuenta poesías...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.