LJA30062013

Page 2

2

DOMINGO 30 DE JUNIO DE 2013

Podemos Cambiar Aguascalientes

El observador electoral y su compromiso con la participación ciudadana y la democracia

Jorge Álvarez Máynez Presidente del consejo EDITORIAL

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR

Edilberto Aldán

DIRECTOR editorial

Raymundo Tamayo González Director Administrativo

Luz María Sánchez Del Valle l hablar de participación ciudadana y democracia, este último concepto asociado íntimamente al primero, encontramos que son temas que por su simple definición, generan un ambiente que propicia el debate, sin lugar a dudas. Pero también son temas que a lo largo de los años han encontrado un constante cambio, una evolución, con lo cual han generado un incremento en las demandas de la población, entendida la participación ciudadana, en términos generales, como el involucramiento de la población en la toma de los diversos órdenes de gobierno. Uno de los puntos más importantes es que no debe limitarse el término de participa-

ción ciudadana al solo ejercicio de tomar una decisión sobre los aspirantes a alguno de los cargos de elección popular por los que se compita, puesto que si bien el derecho a ejercer el voto es de suma importancia, dicha participación implica también el derecho del ciudadano a recibir y difundir información, el derecho a la participación política, pero sobre todo a contar con gobiernos que sean abiertos y transparentes. Por ello, una forma de participación ciudadana se encuentra en la figura del OBSERVADOR ELECTORAL, modelo de participación que por primera vez apareció como tal en México en el año de 1993, mismo que se encuentra regulado por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electo-

rales (COFIPE), concretamente en su artículo quinto, así como en el capítulo IV del Código Electoral Del Estado de Aguascalientes (CEEA). La función del observador está meramente encaminada a ser testigo del desarrollo del proceso electoral desde su inicio, incluyendo el día de la jornada electoral, debiendo de poner atención, de todas aquellas irregularidades que se presenten durante el avance de cada una de las etapas que lo comprenden, y cuyo objetivo principal radica en: generar confianza en los resultados de las elecciones, el fortalecimiento de la credibilidad a través de la transparencia en los procesos electorales y la búsqueda de la democracia en nuestro país, ello, tratando de

Cristian de Lira Rosales inhibir cualquier acto irregular y que lesione alguno de los principios rectores que deben de imperar en todos y cada uno de los procesos electorales, independientemente del orden, nivel o lugar en el que se desarrollen. Resulta necesario hacer referencia a que en las elecciones locales que se realizaron en el año de 1995, un momento en el que dicha figura era prácticamente una novedad, sólo se logró que se acreditara un total de 303 observadores electorales, los cuales, propiamente cumplieron con los requisitos que marca la Ley. Pero para las presentes elecciones locales (2013), fueron acreditados un total de 762 observadores, con lo que se dio la oportunidad para que cualquier ciudadano interesado y que haya cumplido con los requisitos que establece la Ley electoral, pueda ser partícipe de la vigilancia de la forma en que se desarrolla el proceso electoral que inició a finales del año pasado. Es por ello que consideramos que la participación ciudadana sigue y seguirá siendo fundamental para la búsqueda de la democracia en el país, por ello, asociaciones civiles como Podemos Cambiar, Progreso Organizado para Aguascalientes y propiamente el Observatorio Electoral de Aguascalientes, buscan que la población se involucre, pero que sobre todo participe con base en el compromiso y la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos, ya que con ello se puede generar una influencia directa en la toma de decisiones políticas de nuestras autoridades, lo mismo que en la construcción de una verdadera democracia, Es urgente el que se logre un empoderamiento ciudadano, mismo con el que se haga valer nuestra voz como parte fundamental en la concepción de los gobiernos y que con ello se den pasos certeros como parte de las decisiones que se tomen, pues el estado que mantienen las condiciones de la sociedad, no da lugar para la improvisación, ni las simulaciones por parte de los gobernantes.

telefonos de oficinas

9 158851 9 167410

JEFE DE DISEÑO

DISEÑO

Sarahí Cabrera Zamora Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo

Brenda Alonso Jiménez Gabriela de Alba Jiménez fotografía

Gilberto Barrón Gerardo González Roberto Guerra Reporteros

Itzel Acero Carlos Alonso López Oscar Delgado Javier Rodríguez Lozano Fermín Ruiz E. Muñoz DESARROLLADOR WEB

Francisco Trejo Corona

REDACCIÓN

Teléfonos: 915 8851 El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

PUBLICIDAd y ventas

9167410 publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Número de certificado de licitud de título 14405.

n

Número de certificado de licitud de contenido 11978.

n

Zaragoza 411 Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes.

n

n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V. n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

@jornadags /jornadags

EN INTERNET www.lja.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.