Guía de la Feria de Málaga 2013

Page 1

V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 1 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 2 FECHA: 16-8-2013

2


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 3 FECHA: 16-8-2013

PRESENTACIÓN

o

Quien no quiera divertirse que no venga a Málaga en Feria o que permanezca en su casa los nueve días. La razón la tiene en sus manos. Un recorrido por Antonio Méndez las páginas de esta publicación le permitirá comprobar la DIRECTOR combinación de escenarios, espectáculos y momentos que DE MALAGA HOY se pueden vivir, mañana, tarde y noche, en una de las grandes capitales europeas de la fiesta en agosto. Desde la traca inicial con los fuegos artificiales y el pregón del actor Antonio de la Torre al colofón de la cabalgata histórica del domingo 25. En un año nuevamente marcado por la crisis, la diversión y el ocio también son elementos dinamizadores para afrontar con fuerza el otoño. La Feria de Málaga es ya un referente turístico para complementar o incrementar los datos de un sector que se prevén excelentes en este mes. Y con la capital de la Costa del Sol en vanguardia. Deseemos una feliz convivencia al centro y al real del Cortijo de Torres. Que se multipliquen los esfuerzos para que la diversión no quede asociada al alcohol y que el buen ambiente se imponga al punto de que todos se sientan en Málaga como en su hogar. Queda desterrada la palabra encerrarse.

3 ÍNDICE 02 Presentación 04 Saluda del Alcalde 06 Cartel de la Feria 08 Novedades 10 Pregonero 12 Fuegos artificiales 14 Patrona 16 Abanderada 18-27 Agenda de la Feria 28 Plano 30 Entrevista Peñas 32 Entrevista Pregonero 34 Escenarios 36 Feria Centro 38 Real 40 Toros 42 Moda de Feria 44 Verdiales 46 Niños 48 Atracciones mecánicas 50 Repartidores 52 Seguridad y limpieza 54 Transporte Edita: Málaga Hoy, GRUPO JOLY Director: Antonio Méndez Gerente: Fernando Ortega Equipo comercial: Roberto García y Antonio Ortiz Coordinación y textos: David Azuaga Fotografías: Javier Albiñana y Archivo Málaga Hoy Maquetación y cierre: Carmen Viedma, Páginas del Sur. Portada: Cartel de la Feria de Málaga 2103, obra de Alberto Villén

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 4 FECHA: 16-8-2013

SALUDA DEL ALCALDE FRANCISCO DE LA TORRE

4

o

La Feria de Málaga nació gracias al empuje de muchos colectivos ciudadanos que dan sentido y enriquecen cada nueva edición de la Fiesta más importante de la ciudad de Málaga y por definición la fiesta estival más grande que tiene lugar en todo el Mediterráneo. La implicación de los colectivos malagueños, tanto vecinales como culturales, peñas, cofradías, asociativos o empresariales y comerciales, es tan indispensable que no entenderíamos nuestra Feria sin ellos, por eso el Ayuntamiento apoya siempre a todos los que ponen su granito de arena para dar continuidad a esta tradición tan hermosa que nos une aún más durante una semana del mes de agosto. No basta con decirlo una vez, hay que repetirlo con frecuencia y en ese sentido quiero destacar la labor realizada por todos ellos, especialmente los que llevan años colaborando en crear la mejor fiesta para la ciudad. Ese convencimiento hace que por parte del Ayuntamiento mantengamos un diálogo permanente con los distintos protagonistas activos de la Feria, que pongamos todos los medios posibles a nuestro alcance para que durante esos días la ciudad tenga sus servicios públicos en la mejor disposición para el éxito de nuestra Feria, y que nos vayamos adaptando a una fiesta que naturalmente evoluciona a la par que conserva sus tradiciones culturales más preciadas. Para este año 2013, el cartel de Alberto Villén anuncia nuestra Feria al mundo con aires de vanguardia y tradición, y nuestro pregonero, el actor Antonio de la Torre, servirá de popular embajador de nuestra fiesta para llegar hasta el último rincón del país. Durante la intensa semana que viviremos en el mes de agosto tendremos tiempo de compartir esa alegría y de festejar tantos años de trabajo en favor de Málaga y su Feria. ¡Muchas gracias a todos y feliz Feria de Málaga 2013! Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 5 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 6 FECHA: 16-8-2013

El autor delc artel, Alberto Villén, y el alcalde, De la Torre.

6

CARTEL DE LA FERIA ‘LA CHARO’, ILUSTRACIÓN DIGITAL

o

El diseñador gráfico y director de arte Alberto Villén Benítez ha sido el ganador del concurso del cartel de la Feria de Málaga 2013. Es la segunda vez que el ilustrador obtiene este premio tras su elección para el cartel de las fiestas de 1986. La obra ganadora, denominada La Charo, es un una composición ilustración digital, en el que el artista ha querido plasmar su estilo propio. Al concurso, dotado con 3.500 euros, se presentaron 78 propuestas, 21 de ellas procedentes de diferentes puntos de España. El ganador ha sido seleccionado por unanimidad de los miembros del jurado, presidido por el concejal de Cultura, Damián Caneda, e integrado por los vocales Miguel Carmona Cano, Jesús Espino González, Andrés Mérida y Juan Antonio Vigar. Alberto Villén BeImagen del cartel de la Feria 2013. nítez es nacido y residente en Málaga. Tiene 52 años y es titulado en Dibujo Artístico por la Escuela de Artes Aplicadas San Telmo.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 7 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 8 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

NOVEDADES LA MÚSICA SONARÁ HASTA LAS 18:00

Vigilancia durante la Feria.

o

8

La música en la Feria del Centro dejará de sonar a las 18:00. Así lo aprobó el Ayuntamiento, que decide restar una hora ya que el pasado año la música en el exterior terminaba a las 19:00. Eso sí, el Consistorio dejará para las 19:00 la actuación de los servicios de limpieza con objeto de que en una hora las personas dejen libres las calles. Otra novedad es la supresión de la caseta de la juventud que el pasado año se ubicó en la plaza de fray Alonso de Santo Tomás, justo al lado de la puerta principal de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en El Perchel. La intención es llevarse la zona del botellón durante el día al Cortijo de Torres y que los jóvenes disfruten de la fiesta en las casetas que bares y discotecas conocidas tienen en el recinto ferial. Asimismo, la Peña Juan Breva instalará un escenario en la plaza Jerónimo Cuervo, en la explanada del Teatro Cervantes, para evitar aglomeraciones de personas con el fin de hacer un botellón. Además, el Ayuntamiento de Málaga ha acordado, con la Asociación de Feriantes, que comience la actividad de las atracciones mecánicas de Feria el jueves 15 de agosto –fiesta nacional–. El viernes 16 celebrarán el Día del Niño, con precios reducidos para motivar el uso de las atracciones antes de comenzar oficialmente la Feria.

‘Botellón’ en la plaza Jerónimo Cuervo.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 9 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 10 FECHA: 16-8-2013

Pregoneros de la Feria desde 1987 1987 Alejo García 1988 Manuel Alcántara 1989 Rafael Pérez Estrada 1990 Manuel Alvar López 1991 Pablo García Baena 1992 María Victoria Atencia 1993 Antonio Soler 1994 Matías Prats Cañete 1995 Miguel Romero Esteo

1996 Chiquito de la Calzada 1997 Carlos Álvarez 1998 Pedro Luis Gómez 1999 Javier Conde 2000 Antonio Banderas 2001 María Teresa Campos 2002 Nacho Rodríguez 2003 Antonio Garrido Moraga 2004 Julio Iglesias

2005 Estrella Morente 2006 Diana Navarro 2007 Pasión Vega 2008 Carlos Alejandro Sierra Fumero (Sandro) 2009 Manuel Bandera 2010 Javier Ojeda 2011 Pablo Alborán 2012 Dani Rovira

ANTONIO DE LA TORRE PREGONERO DE LA FERIA

o

10

Antonio de la Torre es el pregonero de la Feria de Málaga 2013. El actor recibió con emoción el encargo de exaltar la fiesta. Nacido en Málaga el 18 de enero de 1968, se licenció en Periodismo. Trabajó tanto en Canal Sur Radio como presentando los informativos deportivos del fin de semana de Canal Sur Televisión. El primer papel que interpretó fue en Los peores años de nuestra vida (1994), de Emilio Martínez Lázaro. Es un actor camaleónico, con transformaciones logradas, como el papel que hizo en la película Gordos, en la que tuvo que engordar 33 kilos. Daniel Sánchez Arévalo contó con él para el largometraje AzulOscuroCasiNegro (2006), gracias a la cual ganó el Goya al mejor actor secundario en 2007. El pregón será el viernes 16, en la playa de La Malagueta a las 23:50.

Antonio de la Torre.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 11 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 12 FECHA: 16-8-2013

LA NOCHE DE LOS FUEGOS COLORES QUE ‘BAILAN’ AL SON DE LA MÚSICA

o

12

La cuenta atrás ha terminado y los fuegos artificiales son el pistoletazo de salida a ocho días de fiesta. Es la llamada noche de los fuegos. Una vez que finaliza el pregón de la Feria, a las 00:00 comienza el espectáculo pirotécnico que durará 17 minutos. Desde cualquier rincón de la capital se pueden oír o ver las explosiones de los petardos que son lanzados al cielo. Es uno de los momentos de la Feria. Tras el lanzamiento de los cohetes, la playa de La Malagueta acogerá el concierto Málaga Sol Festival, con la actuación de Vanesa Martín.

Vista de los fuegos artificiales desde Gibralfaro.

Vanesa Martín.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 13 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 14 FECHA: 16-8-2013

Retablo de la patrona de Málaga y su diócesis.

14

ROMERÍA CITA CON LA PATRONA

o

La Feria de Málaga no se entendería sin la visita a la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga y su diócesis. El origen de esta fiesta está vinculada a esta imagen. La historia de la Feria de Málaga conmemora la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos el 19 de agosto de 1487, incorporándola a la Corona de Castilla. Los reyes entregaron a la ciudad una imagen mariana. La toma de la ciudad derivó en que el Ayuntamiento tomara la decisión de celebrar este hecho de manera anual, fiesta que se desarrollaría en el Día de la Asunción. La celebración se La Virgen de la Victoria. llevó a cabo el 15 de agosto de 1491 con una procesión. El siguiente año se trasladó la celebración de la fiesta al 19 de agosto, día de San Luis. Posteriormente el Cabildo Municipal de Málaga estableció el inicio de las fiestas populares que en ese año se celebraron el 15 de agosto. En 1887, con la conmemoración del IV Centenario de la conquista, se retoma la fecha tradicional de la toma de Málaga por los cristianos. La Virgen de la Victoria cobra el protagonismo merecido el primer día de Feria, –el sábado 17 de agosto– con la celebración de la romería desde el Ayuntamiento hasta la basílica que lleva su nombre. Este año, el 19 de agosto no será fiesta local, ya que se recuperó al del 18 de junio, festividad de San Ciriaco y Santa Paula.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 15 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 16 FECHA: 16-8-2013

LA RECTORA, DE LA CALLE ABANDERADA DE LA FERIA

ABANDERADOS DE LA FERIA DESDE 1981 Adelaida de la Calle.

16 o

La rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, es la persona nombrada por la Asociación del Centro Histórico de Málaga como abanderada de la Feria 2013. El nombramiento oficial de la rectora se desarrolló el pasado 1 de agosto en el Castillo de Gibralfaro. El día 17 de agosto, con ocasión de la celebración de la romería urbana a la basílica de la Victoria, primer día de la Feria, la rectora será la encargada de llevar la bandera de la ciudad hasta el templo y colocarla ante la imagen de la patrona de Málaga. Como novedad, la asociación hará una ofrenda floral en el exterior del santuario, para que tanto los caballistas como las personas que forman parte de la romería puedan participar, debido a que el aforo del templo no es suficiente.

1981 La Pringá (Juan Antonio Medina) 1982 La Pringá 1983 Manuel Alcántara 1984 Joaquín Marín 1985 Eugenio Chicano 1986 Luis Pagán (Presidente Dip. de Málaga) 1987 Francisco García Grana 1988 Félix Revello de Toro 1989 María Victoria Atencia 1990 Celedonio Romero 1991 Mari Pepa Estrada 1992 María Teresa Campos 1993 Agrupación Málaga de la Legión (joven legionario herido en Bosnia, Antonio Bascuñana) 1994 José María Martín Delgado 1995 Club Baloncesto Unicaja 1996 Imperio Argentina 1997 Ángel Garó 1998 Málaga Club de Fútbol 1999 Antonio Montiel 2000 Marifé de Triana 2001 Hospital Carlos Haya. Servicio de Nefrología. Unidad de Trasplantes 2002 Diego Gómez Cabrera 2003 Antonio Jesús López Nieto 2004 Chiquito de la Calzá 2005 Jaime Díaz Rittwagen 2006 Fosforito 2007 Archicofradía de la Sangre 2008 Pasión Vega 2009 Javier Ojeda 2010 Reales Cofradías Fusionadas 2011 Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga 2012 Diario Sur


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 17 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 18 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 SÁBADO 17

18

CENTRO

ma Feria. Durante toda la Fe-

Paseo del Parque

ria, desde el domingo. 12:00.

Caseta Municipal de Verdiales

· Concentración de engan-

CO RTIJO DE TO RRES

· Panda Jotrón y Lomillas

ches, caballos y peregrinos

Recinto Ferial

22:30. Entrada gratuita.

para la romería hacia la ba-

· Inauguración del recinto

sílica de la Victoria.

ferial. Intervención de la ban-

TO RO S · Final del certamen

La concentración a las puer-

da municipal de música. En-

La plaza de toros de La Mala-

tas del Ayuntamiento co-

cendido del alumbrado. 21:30.

gueta acoge la final del 8º

mienza a las 10:00. La comiti-

Auditorio Municipal

certamen internacional de

va arrancará a las 11:00.

· Justo Gómez y Andy y Lu-

escuelas taurinas organiza-

Calle Alcazabilla

cas 23:00. Entrada gratuita.

do por la Escuela Taurina

· Feria Mágica Pirata, para

Caseta Municipal del Flamen-

Provincial de la Diputación.

los niños.

co y Copla.

Del 14 al 16 se celebraron las

Habrá un escenario con jue-

· José Chamizo, Patricia Ga-

tres novilladas clasificato-

gos talleres, cuentacuentos,

vilán y Rosalía y María del

rias en clase práctica. El ga-

teatro, títeres y magia.

Mar 23:00. Entrada gratuita.

nador tendrá el derecho a to-

Plaza de la Merced

Caseta Municipal Infantil

rear en la Feria Taurina del

· Mercado artesanal Crafts-

· Pata Teatro. El ávaro.

próximo año.

Andy y Lucas.

FERIA MÁLAGA 2013

21:30. Entrada gratuita.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 19 FECHA: 16-8-2013

BENALMÁDENA PUEBLO UNA FERIA CON OLOR A TRADICIÓN

o

En el ecuador del mes de agosto, Benalmádena Pueblo también estará de Feria. Desde el 14 al 18 de agosto, sus singulares calles blancas acogerán la celebración de las fiestas patronales en honor a su Patrona, Nuestra Señora de la Cruz. Cinco días de feria en los que se dejarán sentir la idiosincrasia de un pueblo fiel a sus costumbres en escenarios tan emblemáticos como la Plaza de España, los Jardines del Muro o el recinto ferial de Los Nadales, donde cada año se citan miles de vecinos y visitantes. Benalmádena Pueblo ofrece una feria con aroma a tradición, una cita festiva que se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la Costa del Sol durante el mes de agosto. La localidad se vestirá sus mejores galas para que todos disfruten de una celebración marcada por la devoción, la cultura, la diversión y el ocio, elementos enmarcados en el amplio programa de actividades, dirigido a todos los públicos, confeccionado por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Benalmádena.

Un momento de la procesión.

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 20 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 DOMINGO 18

20 Merche.

CENTRO

rario oficial por el recinto.

Caseta Municipal de Verdiales

Calle Alcazabilla

Auditorio Municipal

· Panda Arroyo Conca. 22:30.

· Feria Mágica Pirata, para

· Chandé y Merche. 23:00.

los niños.

Entrada gratuita.

Habrá un escenario con jue-

Caseta Municipal del Fla-

TO RO S · Festejo taurino

gos talleres, cuentacuentos,

menco y Copla.

Reses de la ganadería Santia-

teatro, títeres y magia. Du-

· Bonela Hijo, Encarni Na-

go Domecq Bohórquez para

rante toda la mañana.

varro, Eugenia y David Gu-

los toreros: Luis Rivera, Fer-

tiérrez. 23:00.

nando Rey y José Garrido. Pla-

CO RTIJO D E TO RRES

Caseta Municipal Infantil

za de toros de La Malagueta.

Recinto Ferial

· DDQ Animaciones. La

19:00. Posteriormente, cele-

· Paseo de enganches y ca-

m agia de l guiñ o l.

bración del 32º Concurso de

ballos. 12:00 a 18:30. Itine-

21:30. Entrada gratuita.

Enganches. 22:00.

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 21 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 LUNES 19 CENTRO

ría Solís y Javier Arcas.

Calle Alcazabilla

23:00. Entrada gratuita.

· Feria Mágica Pirata, para

Caseta Municipal Infantil

los niños.

· La pulga teatro. El show de

Habrá un escenario con jue-

Pantuflo y Croqueta

gos talleres, cuentacuentos,

21:30. Entrada gratuita.

teatro, títeres y magia.

Caseta Municipal de Verdiales

CO RTIJO DE TO RRES

· Panda Los Moras

Recinto Ferial

22:30. Entrada gratuita.

· Paseo de enganches y caTO RO S · Festejo taurino

ballos. 12:00 a 18:30. Itinerario oficial por el recinto.

Reses de Fuente Ymbro para

Auditorio Municipal

· El Morta y El sueño de Mor-

El sueño de Morfeo.

feo. 23:00. Entrada gratuita.

los diestros Salvador Vega García, Iván Fandiño

Caseta Municipal del Fla-

· Cuadro Flamenco Anto-

y Daniel Luque. Plaza de to-

menco y Copla

nio Soto, Lidia Gómez, Ma-

ros de La Malagueta. 19:00.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 22 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 MARTES 20

CENTRO

Auditorio Municipal

Caseta Municipal de Verdiales

Calle Alcazabilla

· Sole Giménez

· Panda 1º de El Puerto de

· Feria Mágica Pirata, para

23:00. Entrada gratuita.

la Torre.

los niños.

Caseta Municipal del Fla-

22:30. Entrada gratuita.

Habrá un escenario con jue-

menco y Copla.

gos talleres, cuentacuentos,

· Antonio de Verónica, Luis

teatro, títeres y magia.

Perdiguero, Sandra Villena

TO RO S · Festejo taurino

y Lydia Molina.

Ganadería de Victorino

CO RTIJO DE TO RRES

23:00. Entrada gratuita.

Martín Andrés para los to-

Recinto Ferial

Caseta Municipal Infantil

reros Antonio Ferrera y Ja-

· Paseo de enganches y ca-

· La fábrica de la magia.

vier Castaño (mano a ma-

ballos. 12:00 a 18:30. Itinera-

Maaaaaagia 3.0.

no). Plaza de toros de La Ma-

rio oficial por el recinto.

21:30. Entrada gratuita.

lagueta. 19:00.

22

Antonio Ferrera.

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 23 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 MIÉRCOLES 21 CENTRO

· Pepe de Campillos, Isabel

Calle Alcazabilla

Rico, Mariló Ruiz y Amara

· Feria Mágica Pirata, para

Tempa.

los niños.

23:00. Entrada gratuita.

Habrá un escenario con jue-

Caseta Municipal Infantil

gos talleres, cuentacuentos,

· La carpa teatro. O jo s pe -

teatro, títeres y magia.

Panda de verdiales.

que ñ o s. 21:30. Entrada gratuita.

CO RTIJO DE TO RRES

· Festival Flamenco Ciudad

Caseta Municipal de Verdiales

Recinto Ferial

de Málaga. Marco Flores,

· Panda La copla.

· Paseo de enganches y caba-

Luisa Palicio. La Cañeta.

22:30. Entrada gratuita.

llos. 12:00 a 18:30. Itinerario

Antonio Reyes, Andrés Lo-

oficial por el recinto.

zano, Cancanilla, Rema-

· XII Concurso de atalaje e

che, Juani Santiago. Luisa

TO RO S · Festejo taurino

indumentaria ecuestre, me-

Muñoz, Rocío Santiago,

Ganaderías: Jandilla, Garci-

morial Juan Alda.

Chaparro y Soto.

grande y Zalduendo para Juan

Calle Antonio Rodríguez Sán-

23:00. Entrada gratuita.

José Padilla, El Juli y Alejandro

chez. De 15:00 a 17:00.

Caseta Municipal del Flamen-

Talavante. Plaza de toros de La

Auditorio Municipal

co y Copla

Malagueta. 19:00.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 24 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 JUEVES 22

teatro, títeres y magia.

CO RTIJO D E TO RRES Recinto Ferial

· Paseo de enganches y caballos. 12:00 a 19:00. Itinerario oficial por el recinto. Auditorio Municipal

· Elección Reina y Míster de la Feria 22:00. Entrada gratuita. Acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas. Artistas invitados: Rocío Alba y el coro rociero Nuestra Señora del Gracia. Caseta Municipal del Flamenco y Copla

24

· Cuadro Flamenco Delia Membrive, Gloria de Málaga, Rafael Sánchez, Samuel y Nieves Quevedo. 23:00. Entrada gratuita. Caseta Municipal Infantil

· Teatro infantil Miguel Pino. Pe n e que y Cadabra. 21:30. Entrada gratuita. Caseta Municipal de Verdiales

· Panda Raíces de Almogía. 22:30. Entrada gratuita.

TO RO S · Festejo taurino Ganadería de Torrealta para Toros con ‘El Cordobés’, ‘El Fandi’ y Saúl Jiménez Fortes.

los toreros Manuel Benítez El Cordobés, David Fandila El

CENTRO

los niños.

Fandi y el malagueño Saúl

Calle Alcazabilla

Habrá un escenario con jue-

Jiménez Fortes. Plaza de to-

· Feria Mágica Pirata, para

gos talleres, cuentacuentos,

ros de La Malagueta. 19:00.

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 25 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 26 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 VIERNES 23

26 Morante de la Puebla.

CENTRO

ménez. Espectáculo Cun a

21:30. Entrada gratuita.

Calle Alcazabilla

de arte. Amara Tempa, Ma-

Caseta Municipal de Verdiales

· Feria Mágica Pirata, para

riló Ruiz, Montse Delgado,

· Panda 1º de Comares.

los niños.

Raquel Framit y Rafa Gó-

22:30. Entrada gratuita.

Habrá un escenario con jue-

mez.

gos talleres, cuentacuentos,

23:00. Entrada gratuita.

teatro, títeres y magia.

Caseta Municipal del Fla-

TO RO S · Festejo taurino

menco y Copla.

Reses de la ganadería de

CO RTIJO D E TO RRES

· Chato de Vélez, Celia, Ve-

Victoriano del Río Cortés

Recinto Ferial

rónica Martín y Luisa

para los siguientes toreros:

· Paseo de enganches y ca-

Alarcón.

Morante de la Puebla, Julián

ballos. 12:00 a 18:30. Itine-

23:00. Entrada gratuita.

López El Juli y José María

rario oficial por el recinto.

Caseta Municipal Infantil

Manzanares. Plaza de toros

Auditorio Municipal

· Acuario Teatro. Un viaje

de La Malagueta. El festejo

· Noche de Copla. Joana Ji-

de fábula.

comienza a las 19:00.

FERIA MÁLAGA 2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 27 FECHA: 16-8-2013

AGENDA FERIA 2013 SÁBADO 24 CENTRO

· Antonio de Canillas, Virgi-

Calle Alcazabilla

nia Gámez, Adrián Ruinervo

Dom ingo 25 · Cabalgata Histórica.

· Feria Mágica Pirata, para

y Shaila.

19:00. Itinerario: Ayunta-

los niños.

23:00. Entrada gratuita.

miento, avenida. Cervantes,

Habrá un escenario con jue-

Caseta Municipal Infantil

plaza Torrijos, Paseo del Par-

gos talleres, cuentacuentos,

· Alamar teatro. Don Q uijote:

que, plaza de la Marina, Ro-

teatro, títeres y magia.

el hom bre que leía dem asiado.

tonda Marqués de Larios, pla-

21:30. Entrada gratuita.

za de la Marina, Molina Lario,

CO RTIJO DE TO RRES

Caseta Municipal de Verdiales

Cortina del Muelle, Avenida

Recinto Ferial

· Panda Santón Pitar.

Cervantes y Ayuntamiento.

· Paseo de enganches y caba-

22:30. Entrada gratuita.

llos. 12:00 a 18:30. Itinerario

TO RO S · Festejo taurino

Auditorio Municipal

TO RO S · Festejo taurino

· Chambao.

Ganadería: Juan Pedro Do-

para Pablo Hermoso de Men-

23:00. Entrada gratuita.

mecq. Enrique Ponce, José

doza, Andy Cartagena y Diego

Caseta Municipal del Flamen-

María Manzanares, Jiménez

Ventura. Plaza de toros de La

co y Copla.

Fortes. La Malagueta. 19:00.

Malagueta. 19:00.

oficial por el recinto.

Toros de Fermín Bohórquez


113 COLEGIO AGENTES COMERCIALES 114 FACTORY FERIA 115 VERDE Y BLANCA 116 CASETA IZQUIERDA UNIDA “ZONA ROJA” 117.118 LOS CLAVELES-RINCÓN CUBANO 119-120 LICEO 121 REAL 4 122 BUENAFAMA 123-124 “LA HUELLA” 125-126 SALA WENGE C/ JOSÉ BLÁNQUEZ “EL MAÑO” 127-128 PEÑA EL PARCHÍS 129-130 PEÑA LA SOLERA 131-132 AMIGOS DE ASTURIAS 133 ASOCIACIÓN CULTURAL FLAMENCA RINCÓN ENRIQUE CASTILLO 134 PEÑA BARCELONISTA EL PALO 135-136 PEÑA FAMILIAR “LOS CABALES” 137-138 PEÑA PERCHELERA 139-140 PEÑA ATLETICO PORTADA

V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 28 FECHA: 16-8-2013


ZONA FAMILIAR C/ ANTONIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 1 ASOC. DE FERIANTES DE MÁLAGA 2 LA CUEVA DEL CABALLO 3 CLUB CULTURAL RECREATIVO RICARDO LEÓN 4 PEÑA CABALLISTA MONTECLARO 5 CENTRO CULTURAL PATIO ANDALUZ 6 ASOCIACIÓN PASTORAL AMIGOS DE STA. CRISTINA 7-8 PEÑA R. LOS PASTORES DE COLMENAREJO 9 PEÑA MARTIRICOS 10 CULTURAL “LOS CUBATAS” 11-12 PEÑA PALESTINA 13-14 PEÑA PORTADA ALTA 15 “DERRAMA” 16 AMIGOS DE GAMBRINUS DE MALAGA 17-18 RESTAURANTE ALEA 19-20 AMIGOS DEL ABUELO VENTURA 21 EL RUEDO 22 PEÑA VICTORIANA EL ROCÍO 23-24 PEÑA ER SALERO 25-26 PEÑA RINCÓN DE CALLE ANCHA 29 MATARILE 30 PUERTOSOL 31 SAN MIGUEL 32-33-34 PTV MÁLAGA 35-36-37-38 OSAH FLAMENCA 41 HABANA CLUB 42 “ER CLÚ” ASPEMA C/ PEÑISTA RAFAEL FUENTES 43-44 PEÑA LOS ROSALES 45-46 PEÑA LA BIZNAGA 47-48 PEÑA CARNAVALESCA “EL CONSERVATORIO” 49-50 PEÑA COLONIA STA. INÉS 51-52 PEÑA CIUDAD PUERTA BLANCA 53-54 PEÑA COSTA DEL SOL 55-56 CENTRO CULTURAL RENFE 57 LOS MIMBRALES 58-59-60 CASA DE ÁLORA 61-62 PEÑA LOS ÁNGELES 63-64 PEÑA LOS CORAZONES 65 ZONA EUROPA 66 PEÑA ALMA JOVEN 67-68 PEÑA RECREATIVA TRINITARIA 69-70-71-72 PEÑA EL SOMBRERO 73 PUERTO 10 74 AA.VV. LOS PRADOS

75 CENTRO CULTURAL AEFO (ASOC. EMPRESARIOS FONTANERÍA) 76 LA MAMI 77-78 SINDICATO DE ESTUDIANTES 79-80 EL TENTADERO 81-82 TAKATTA-ASOC. COMERCIANTES CRUZ HUMILLADERO 83-84 AULA MAGNA - PERIODICO UNIVERSITARIO 85-86 PEÑA “LA ESTRELLA” 87.88.89 BAILES REGIONALES “CIUDAD DE MÁLAGA” MEMORIAL JOSÉ Mª MARTÍN CARPENA 90-91 PEÑA CORTIJO DE TORRE 92 PEÑA EL TOMILLAR 93-94 PEÑA EL BASTÓN 95-96-97 PEÑA EL PARRAL 98 CENTRAL CIUDADANA 99 PEÑA TIRO PICHÓN 100-101-102 PEÑA LA PAZ 103-104 CASA DE MELILLA 105-106 CULTURAL TELEFÓNICA 107-108 PEÑA SIMPATÍA LA LUZ 109-110 FEDERACIÓN MALAGUEÑA DE PEÑAS “LA ALCAZABA” 111-112 UGT-CASA DEL PUEBLO

139-140 PEÑA ATLETICO PORTADA ALTA 141-142 RUPESTRE OCIO NATURAL (ASOC. SÍNDROME DOWN) 143-144 ASOCIACIÓN PEÑA LA CHAMBA 145-146 PEÑA LA ASUNCIÓN 147-148 LATINOS 149-150-151 PEÑA SANTA CRISTINA 152 MEDINACELI 153-154-155 CC.OO 156 EL MILITANTE 157 TOCATA FLAMENCO 158 ASOCIACIÓN DE PERUANOS DE MÁLAGA 159 RINCÓN LIBERTARIO-CGT 160 POZOS SIN FRONTERA 161-162 ADISMA (EL PALMEO) 163-164 MALAGA CENTRO 165 30 Y TANTOS 166 REINAS 167 EL GABINETE 168 “EL ACEBUCHE” C/ ANTONIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 169 BIS LA CARRETA 169-170 AKIMA “EL KIOSKO” 171 LA FLAMENCA 172-173 PALMA Y OLIVO 174 LA HORMIGA 175 LA ALAMEDA 176 al 179 CASETA MUNICIPAL DEL FLAMENCO Y LA COPLA 180 al 184 CASETA MUNICIPAL DEL MAYOR “EL RENGE” 185 EL TINGLAO 186 EL VENDAVAL 187 EL ZAGUÁN DE PEPE HIGO 188 LA BOUGAMBILLA 189-190 LA REBOTICA DE D. HILARIÓN-MÁLAGA 191 AMIGOS DE LA ESPIGA 192 EL PÉNDULO 196 EL GAZPACHUELO 197 “LA JARANA” 198-199-200 EL PORTÓN 201-202 AMIGOS DE LA LIMPIEZA 203 SIEMPRE ASÍ 204 CLUB SANTANDER CENTRAL HISPANO MÁLAGA 205 al 208 CASETA MUNICIPAL DE VERDIALES 209 CORTIJO LOS ROSALES 210 LOS COLORAOS 211 CAFÉ Y HELADOS: COSTUMBRES MALAGUEÑAS 212 RINCÓN DEL MOJITO 213 LA PARADA ZONA JUVENTUD C/ TABLETOM 1 A MALAFAMA 1 B EL CAIRO 1 C MOLIERE 1 D GOLD 2 HENDRIX 3 FUNK CALIFORNIA 4 EL PANA 5 YANKEES NIGHTCLUB 6 VELVET CLUB 7 COPAS MIL 9 COLEGA 10 SALA SPECTRA 11-12-13 EUROPA FM

V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 29 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 30 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

ENTREVISTA MIGUEL CARMONA, PTE. FED. PEÑAS Miguel Carmona es un peñista veterano. Ha pasado por varias directivas y conoce muy bien cómo funcionan. En mayo accedió al cargo. El presidente de la Federación de Peñas reitera que la Feria “está en el Cortijo de Torres. Es un recinto que el Ayuntamiento lo tiene muy bien preparado”. - Usted llegó al cargo en mayo de este año ¿Cómo se ha encontrado las cosas? -Me lo encontré muy mal. Estamos trabajando mucho porque económicamente hemos recibido a la Federación muy mal, con una desorganización tremenda. Una de las cosas era que el Ayuntamiento había perdido la confianza con la Federación y daba las casetas. Ahora la entregamos nosotros. Hemos hablado con Cultura para que los autobuses vayan a todos los distritos y lleven a las personas a la Feria de Día y no tengan que ir a la Alameda para coger el autobús. También hemos tenido contacto con la Federación de la Panda de Verdiales para que actúen en las casetas. - ¿Qué supone la Feria para las peñas? -Vivimos casi todo el año para la Feria. Las peñas hoy en Málaga hacen todos los actos culturales que hay en la capital. La Federación la componen unas 120 entidades. Tenemos propuestas de otras 40 que quieren formar parte. - La Feria se desarrolla en dos escenarios: el Centro Histórico y el Cortijo de Torres. ¿Es partidario de unificar escenarios? -Que no me hable nadie de la Feria del Centro. En el Centro no hay Feria. Lo que hay es

o 30

“TENEMOS QUE MENTALIZAR A LA GENTE QUE LA FERIA ESTÁ EN EL CORTIJO DE TORRES” un paseo para tomar un aperitivo. La Feria está en el Cortijo de Torres y eso lo tengo muy claro. La Feria es un recinto que el Ayuntamiento lo tiene muy bien preparado. La calle Larios no es la Feria. Es un paseo con sus bares y sus cosas pero de Feria hablemos del Cortijo de Torres. No voy a admitir que me digan que las calles del Centro es Feria. Haremos todo lo posible para que la gente vaya a su Feria desde la mañana ofreciéndole actuaciones y degustaciones. -Desde la Federación, ¿qué estiman necesario cambiar en la Feria? -Tenemos que hacer que la gente suba al recinto ferial para que vayan a las casetas. Al mediodía nos encontramos con poca gente. Tenemos que mentalizar a la gente que la Feria está en el Cortijo de Torres. -La crisis también afecta a las peñas... -Desde la Federación le ayudamos con los sponsor y con estamentos oficiales que recibimos ayudas, ya que nos pagan eventos que hacemos, no nos cuesta dinero y repercute en la Federación. Hay ocho o diez peñas que si no le asistimos van a cerrar y eso desde la Federación vamos a luchar para que no ocurra. -Las peñas son un colectivo cultural y recreativo fomentado en su mayoría por personas adultas. ¿Le atrae a los jóvenes las peñas? ¿Hay relevo? -Eso queremos. En la junta de la Federación hay algunos que tienen 25 años. Queremos hacer actividades para menores de 15 a 25 años. Cuando termine la Feria tengo mi


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 31 FECHA: 16-8-2013

equipo de gente joven preparada para ir a las peñas y hacer actividades enfocadas para los jóvenes. Conocemos ese problema de generación. Nos hacemos mayores y tenemos que articular la juventud para que vaya a las peñas. Pero para eso hay que darle algo y que se sientan cómodos. -¿Hay peñas de primera y segunda en cuanto a categoría o a la hora de conseguir algo? -Es un tema psicológico. Yo como peñista las veo a todas igual. La realidad es que hay algunos que ven a algunas peñas de primera y de segunda. Ese tema lo tengo que quitar y trabajaré para ello. Todas son iguales. -Hay peñas que renuncian a las casetas ya que suponen pérdidas económicas. -Antes en las peñas, los socios se metían en las cocinas y en las barras. Ya no. Y hay que alquilarla y ahí viene el desfase. Alquilarla para explotarla está bien pero no para que la caseta sea un mesón. Entonces la peña la explota por un interés económica único y no parece una caseta familiar en donde no aparecen ni los socios. No queremos que parezca un mesón o un restaurante.

-La elección de la Miss de la Feria y Míster ha estado en algunas ocasiones envuelta en polémica, sobre todo por el tema de si son modelos o pertenecen a agencias. ¿Cómo se puede solucionar? -Hay peñas que tienen dentro de sus estatutos y lo hacen de esa manera. Si cada peña presenta a una persona que valga para representarnos, si podemos presentar más... Hasta ahora han participado unas 30 o 40 chicas y son pocas. Si somos mayores en las peñas no hay tantas que se puedan presentar, hay menos candidatas y lo que quere-

mos es abrir el círculo. Queremos trabajar para que haya más margen, para que haya más calidad. Se trata de la Reina de la Feria, que no es poco, una persona con actitud, ya que participa en Miss Málaga, y poder presentarla en la gala de Miss España.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 32 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

ENTREVISTA ANTONIO DE LA TORRE, PREGONERO

“LA FERIA Y EL CINE TIENEN EN COMÚN PASIÓN, DIVERSIÓN Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD”

32 Estaba en la quinielas desde hacía tiempo. Solo faltaba cuadrar agendas. Antonio de la Torre Martín (Málaga, 1968) será la persona responsable de ponerle voz a la Feria con su pregón. “Haré un viaje al pasado, a mi adolescencia”, asegura. - ¿Cómo le comunicaron la elección? -Me enteré por un SMS que me envió el alcalde el día de los Goya. Yo estaba nominado y me mandó un mensaje para desearme suerte y decirme que, independientemente del resultado de la gala, que para él sería un honor que yo aceptara dar el pregón de la Feria. Me pareció un mensaje muy bonito y le dije que sí que sería un honor para mí. Pero evidentemente en-

o

tendí que se tendría que confirmar, porque siempre puede haber complicaciones en temas de protocolos, que surja otro nombre, que no pueda en otro momento y tal. Así que quedé a la espera de que me lo confirmara oficialmente, que finalmente ha sido hace poco. -Usted estaba en las quinielas desde hacía tiempo para dar el pregón de la Feria. Ya dio el del Carnaval en 2011. ¿Contento o es un poco un m arrón? -Sí, sí, contento, me parece una experiencia muy bonita y a ver, a ver qué digo. - Pues la siguiente pregunta es qué quiere decir en el pregón. -Haré un pregón de un viaje de vuelta, un viaje


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 33 FECHA: 16-8-2013

un poco al pasado, al adolescente que fui, al joven que fui en la Feria. Mis primeras experiencias, ilusiones, con la pasión con la que yo la vivía, mis recuerdos de la Feria del Centro, cuando era más auténtica. También de las casetas de noche que conocía: El corralón, El patio del Piyayo o la Peña El Sombrero. También trataré de que nos sea un coñazo. -¿Es difícil hablar de fiesta, diversión en estos tiempos? -Creo que en la vida, la felicidad y el sufrimiento forman parte de una misma moneda y a pesar de las circunstancias, uno tiene la obligación de buscar el momento de gozo donde pueda. La Feria, como una excusa para disfrutar me parece algo bonito, entrañable que la gente puede utilizar para mantener la ilusión. -¿Cuándo estuvo por última vez en la Feria de Málaga? -Hace años que no vengo, no sé la última vez que estuve. La Feria que yo tengo en la cabeza es hasta los veintipocos. Me fui con 18 pero durante la carrera sí que volvía todos los veranos e iba religiosamente a la Feria. A partir de ahí empecé a tirar por otros caminos y mis encuentros con Málaga empezaron a ser más esporádicos. -¿Vendrá algunos días a la Feria? -Voy a intentar pasarme al menos un par de días, aunque aún no tengo organizada la agenda, porque tengo trabajo en agosto y cosas que atender. -Existe un debate entre aquellos que piensan que la Feria debe unificar el Centro y el Cortijo de Torres y entre aquellos que piensan mantener los dos escenarios. ¿Conoció el momento de la división de la fiesta en dos puntos? -Yo conocí el nacimiento de la Feria del Centro. Recuerdo los primeros años, o el año cuando prohibieron los caballos por el tema de la peste equina. De hecho, estuve

trabajando ya que hacía prácticas en un medio de comunicación y escribí sobre la Feria. Me acuerdo del titular que le puse La Feria de los mil colores, ¡mira la originalidad!. Pero también recuerdo leerle a mi familia el texto sobre la Feria e ir a la Sociedad de los Amigos del País, al Ateneo, que iban siempre algunos invitados de protocolo para hacerles entrevistas, escarceos periodísticos relacionados con la Feria, trabajando en Canal Sur Radio, en los especiales y entrevistando a gente de la que no tenía ni puta idea. -¿Qué tienen en común Feria y cine? -Encuentro en común la pasión, la diversión, la búsqueda de la felicidad –risas– la búsqueda de algo diferente, algo especial. -¿Feria del Centro o Real? -Yo creo que más del Centro. A mí me gustaba echarme al Centro y luego si llegaba al Real llegaba, y si no llegaba, pues no llegaba. Pero recuerdo el Centro por la sorpresa y tal, y la edad que yo tenía cuando nació la Feria del Centro, lo recuerdo con especial ilusión. -¿Y las atracciones mecánicas? -A la que le gusta montarse es a mi niña, ya no me queda más remedio (risas). -¿Cartojal, Mojito o Cerveza bien fría? -Pues yo creo que le daría a los tres. -Tortilla de patatas o una hamburguesa -Más de tortilla de patatas.

33


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 34 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

DOS ESCENARIOS PARA LA FIESTA

o

34

La Feria de Málaga cuenta con dos puntos neurálgicos donde se vive la fiesta a tope. Se trata del Centro Histórico, que acoge a la llamada Feria de Día, y el recinto ferial ubicado en el Cortijo de Torres. Este espacio cuenta con actividades tanto de día como de noche, gracias sobre todo a las casetas ocupadas por las peñas, entidades recreativas que aglutinan a grupos de personas. Una jornada de Feria se puede vivir de manera muy intensa. Lo recomendable es una buena planificación para conocer de cerca el desarrollo de la fiesta. Recorrer la calle Larios, escuchar una panda de verdiales y degustar algún plato típico puede ser la línea de diversión a trazar durante la Feria de día, que no es únicamente la calle La-

El Cortijo de Torres, de noche.

rios, plaza de la Constitución o Granada. También existen otros rincones muy interesantes como el entorno de Alcazabilla, Uncibay o incluso el Muelle Uno, que cada año coge más fuerza para vivir la Feria. Son algunas opciones. Usted tiene la última palabra. El Cortijo de Torres se disfruta intensamente de noche. Pero desde hace varios años cobra fuerza también por las mañanas. Eso se de debe al esfuerzo de colectivos de la ciudad La calle Larios, de día. que se vuelcan en darle una actividad continuada al recinto ferial. Por la mañana las casetas ofrecen degustaciones gratuitas. Las calles también se llenan de caballistas y carruajes que le dan una vistosidad única. No piense que Cortijo de Torres solo late de noche.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 35 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 36 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

CENTRO HISTÓRICO FERIA DE DÍA

o

36

El Centro Histórico se convierte en un lugar ideal para bailar, tapear y refrescarse. La calle Larios es la arteria principal de la fiesta, que amplía su horizonte por las calles Granada, Alcazabilla, plaza de la Marina, Mitjana o Uncibay. A partir de las 12:00 ya hay movimiento que va creciendo conforme se va adentrando la tarde. Los hosteleros ofertan platos típicos mientras que los pubs amplían su actividad. Este año, la música en el exterior terminará a las 18:00, aunque se podrá estar en las calles del Centro una hora más.

La plaza de la Constitución, epicentro de la fiesta

Igualmente, la plaza de la Constitución es la sede de varias casetas que montan diferentes colectivos de la ciudad y que convierte a la plaza más señalada de la capital en el centro de la fiesta. Asimismo, el Ayuntamiento ha decidido no mantener la caseta de la juventud en la plaza de fray Alonso de Santo Tomás, al lado de la parroquia de Santo Domingo, un templo del siglo XVII y que es declarado Bien de Interés Cultural. Otro enclave a tener en cuenta en la plaza Jerónimo Cuervo, donde está el Teatro Cervantes. La peña Juan Breva


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 37 FECHA: 16-8-2013

a.

Las charangas recorren el Centro con sus ritmos.

montará un escenario con actuaciones. Pero el centro cuenta con otros sitios muy interesantes y que merecen la pena visitarlos en Feria. El Muelle Uno se ha convertido en un lugar de mucha fuerza para pasear, comer o tomar algo con la familia o los amigos. Su ubicación es ideal para pasar la jornada, con el mar Mediterráneo como testigo. Su variedad gastronómica es un punto a su favor ya que se puede degustar platos típicos mediterráneos, pescaíto frito, comida asiática, italiana, griega o mexicana.

37


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 38 FECHA: 16-8-2013

El Cortijo de Torres se convierte en un paseo de enganches de caballos por las mañanas.

38 CORTIJO DE TORRES DE DÍA Y DE NOCHE

o

El recinto ferial de Cortijo de Torres cobra fuerza de noche. Sin embargo, en los últimos años las peñas se han esforzado y trabajado duro para conseguir que tenga actividad durante todo el día. Las mañanas cada vez son más atractivas en el Real de la Feria. Y para que así sea, las peñas llevan a cabo numerosas actividades y degustaciones gratuitas con el objetivo de atraer al público. Este año, la Federación de Peñas instalará un escenario al aire libre, en la misma calle donde tiene su caseta, con actuaciones desde las 14:00 hasta las 18:00. Igualmente, este escenario se convierten en punto de paso para caballistas y carruajes. Los caballos y los trajes típicos recorren el Cortijo de Torres. Una vez que cae la noche, el colorido llena el Real, que cuenta con tres núcleos. El primero, la zona familiar compuesta por las casetas de las peñas y distintas asociaciones. La calle de la Juventud da cobijo a casetas enfocadas para los jóvenes, con música moderna y actuaciones de artistas. Y luego, el espacio destinado a las atracciones mecánicas, con más de 100. Justo al lado se ubican los carriles destinados al transporte público: autobuses y taxis. También hay que señalar el auditorio municipal, que acogerá actuaciones todos los días.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 39 FECHA: 16-8-2013

Calles del Real abarrotadas.

Interior de una caseta.

Portada de la Feria del Real iluminada.

39


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 40 FECHA: 16-8-2013

José María Manzanares.

40

FERIA TAURINA TRES TOREROS QUE HARÁN DOBLETE

o

Saúl Jiménez Fortes, José María Manzanares y Julián López El Juli torearán dos tardes en el coso taurino de La Malagueta. El empresario del coso, José Cutiño, ha elaborado los carteles en donde están la mayoría de las máximas figuras del toreo, aunque hay ausencias llamativas. La principal es la del diestro de Galapagar, José Tomás, debido a una recaída en una lesión. Al parecer, la intención era que el torero estuviera dos tardes. Otro que no estará es el malagueño Javier Conde que en 18 años de alternativa será la segunda vez que no toree en la Feria. Una de las corridas más interesantes la protagonizarán Antonio Ferrera y Javier Castaño, con una mano a mano con toros de la ganadería de Victoriano Martín. Será el 20 de agosto. Un día antes, Salvador Vega, Iván Fandillo y Salvador Luque harán lo propio con los toros de Fuente Ymbro, que regresan ocho años después. La primera corrida de abono se celebrará el día 18 con novillos de Santiago Domecq para Luis Rivera, Fernando Rey y José Garrido. El 21 de agosto será el turno de Juan José Padilla, El Juli y Alejandro Talavante que torearán toros de Garcigrande y Torrestrella. El 22 de agosto, El Cordobés, El Fandi y Saúl Jiménez Fortes, con toros de Torrealta. El día 23 estarán Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares con el hierro de Victoriano del Río. La penúltima corrida la protagonizan Enrique Ponce, Manzanares y Saúl Jiménez, con toros de Juan Pedro Domecq. El día 25 habrá una corrida de rejoneadores, con Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Andy Cartagena, con toros de Fermín Bohórquez. Los días 14, 15, 16 y 17 se desarrollarán el octavo certamen internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 41 FECHA: 16-8-2013

‘El Juli’.

El malagueño Saúl Jiménez Fortes.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 42 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

MODA FLAMENCA ESTILO CANASTERO

o

El vestido largo sigue siendo la opción más elegida. Este año se lleva el estilo canastero, con un volante que abre mucho. Así lo define el gerente de la tienda de moda flamenca Alborada´s, Jesús García: “Es un vestido que tiene mucha movilidad, mucho baile y abre el vuelo”. El volante permite colocarle tiras bordadas y otros adornos. “Es más cómodo para las caballistas. De hecho en la Feria de Sevilla es lo que más se ha visto. Aunque este tipo

42

El traje largo sigue siendo la tendencia.

de vestido es más de Huelva”, apunta. En cuanto a la gama de colores, este año impera los tonos verdes, coral y rosas. Pero el color principal es el marfil, tanto liso como combinado con otros colores. Y para los complementos García destaca la importancia de llevar los pendientes. “Unos corrientes le resta calidad al vestido. Incluso hay algunas que se gastan más en a bisutería que en el traje”, recalca. Igualmente explica que la peina se ha dejado a un la-


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 43 FECHA: 16-8-2013

Accesorios para lucir.

do y se ha cambiado por perfiles de peinecillos, ya que dan más juego para peinarse. Completan las pulseras, los collares, una buena flor, los mantones de croché y los flecos. “El mantón va al filo del vestido para que se vea la piel y así los pendientes lucen más y el vestido da menos calor”. Para los hombres se imponen las chaquetas con coderas. La gama de color está mucho más limitada y predominan los tonos pasteles. Para los que van a pasear con su pareja se lleva un pantalón de estilo montero, con apertura laterales y botonadura de cuello, con pañuelo con cinturón de cuero haciendo juego con las botas. “Una camisa de cuadros remangada o pañuelo tanto para la cintura y cuello y el sombrero de paja componen el conjunto”. El vestido estilo marisol, cuyo corte cae a la altura de las rodillas, es el más destacado para las pequeñas. “Suelen ser vestidos a juego con el de la madre. En niños, se vende más el corto que el largo, justo lo contrario que en la mujer”.

43


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 44 FECHA: 16-8-2013

Panda de verdiales.

44

LOS VERDIALES UN CANTE ESENCIAL

o

Uno de los sonidos más característicos de la Feria de Málaga es sin duda los verdiales, declarados Bien de Interés Cultural inmaterial (BIC) en 2010. La calle Larios alberga los cantes de diferentes grupos que recorren todo el Centro enseñando sus estilos. Las pandas de verdiales están compuestas de forma tradicional por instrumentos como las guitarras, violín, panderetas, castañuelas, chinchines (platillos metálicos), botellas, almireces o cañas. Existen tres estilos de verdiales: el de los Montes de Málaga, Almogía y Comares. Destaca el alcalde, que porta una vara con cintas de colores y dirige la panda, y el abanderao, que baila una bandera española, regional o con la figura de la patrona de la comarca.

Domingo 18 13:00. Calle Larios Panda de Almogía Panda Isabel Portillo Lunes 19 13:00. Calle Larios Panda San Lorenzo Mártir Martes 20 13:00. Calle Larios Panda Los Romanes Miércoles 21 13:00. Calle Larios Panda La Torre Jueves 22 13:00. Calle Larios Panda El Capitán Viernes 23 13:00. Calle Larios Panda Coto Tres Hermanas Sábado 24 13:00. Calle Larios Fiesta de Verdiales


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 45 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 46 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

LA VISIÓN DE LOS PEQUEÑOS FERIA INFANTIL Los caballos atraen la atención de los niños.

o

La forma de vivir la Feria de Málaga por parte de los más pequeños es cuanto menos llamativa. No cabe duda que la celebran de un modo especial, bajo la mezcla de nervios y diversión. Pero si algo destaca de esta fiesta es su carácter abierto y su enfoque para todos los públicos. Los niños también son los protagonistas y disfrutan de los nueve días de fiesta. El Cortijo de Torres ofrece quizá

46

un ambiente más familiar que el propio Centro, aunque este último también cuenta con alternativas para la familia. La caseta infantil ofrece actuaciones todos los días de Feria. Obras de teatro, marionetas o cuentacuentos conforman la programación. Igualmente, el paseo de caballos por el Cortijo de Torres deja impresionado a los más pequeños. Las atracciones mecánicas es el centro de la


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 47 FECHA: 16-8-2013

Las atracciones mecánicas tienen un significado especial.

diversión y zona de paso obligado. Existen numerosos cacharritos adaptados para ellos. Los ponis son los que mayor fuerza de atracción tienen. Sueñan con ese momento: montarse en aquello que más le atraen. Ya en el Centro, el Ayuntamiento ofrecerá actividades enfocadas a los niños. Un ejemplo, la Feria Mágica Pirata, en la calle Alcazabilla, con grupos de teatro, magia y animación.

47


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 48 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

48

La noria.

El Booster, una de las atraccione


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 49 FECHA: 16-8-2013

La calle del Infierno alberga a los ‘cacharritos’.

ATRACCIONES MECÁNICAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

o

s más altas.

Una de las zonas más divertidas del Cortijo de Torres es el espacio donde se ubican las atracciones mecánicas, en la llamada calle del Infierno. Más de 100 cacharritos se sitúan a lo largo del espacio acotado que destaca por su variedad. Los carricoches atraen tanto a niños como a mayores que se suben a las diferentes atracciones. Este año comenzarán a funcionar desde el jueves 15. El viernes 16 celebrarán el Día del Niño, con precios especiales. La Noria, el Tío Vivo o el Barco Vikingo son los clásicos que nunca faltan. Para los más valientes existen otros tipos de atracciones que mezclan velocidad y altura. También están los que utilizan el terror como plato fuerte, o la tranquilidad como aliciente. Otros sencillamente refrescan ya que el agua es su ingrediente estrella. La variedad es la palabra que define a las atracciones mecánicas. Los más pequeños tienen atracciones hechas a su medida. Ésta es la propuesta que lanzamos en función de la atracción que busca. Si quiere algo clásico el Tío Vivo o la Montaña Rusa son ideales. La Noria no es recomendable en caso de sufrir vértigo, aunque compensa por las vistas que ofrece. Para probar el binomio velocidad-altura está el Booster. Su potencia y sus 80 metros de altura lo convierte en único. Lo localizará mirando al cielo ya que se trata de la torre más alta de todas las atracciones mecánicas. Los coches choques son de paso obligado. Y si quiere refrescarse, Cataratas es la opción ideal. Es una especie de montaña rusa que transcurre por el agua.

49


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 50 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

LA TAREA DE SUMINISTRAR ‘GUERREROS‘ AL SOL

Un repartidor, en la plaza del Obispo.

o

50

Vivir la Feria a tope requiere hacer varios altos en el camino para comer y refrescarse. Son días de diversión pero para algunos supone más trabajo. Los repartidores y distribuidores de bebidas y alimentos no dan a vasto. Su jornada comienza más temprano, a pesar de que no pueden adentrarse en el Centro y el Cortijo de Torres hasta las 8:00. Pero hay que estar el primero para lograr un sitio en el carga y descarga, que son escasos para el alto número de vehículos de gran tonelaje. Tienen que sudar, carretilla en mano y llena de mercancía, y luchar contra las altas temperaturas, evitar cometer alguna infracción de tráfico ya que acechan las multas y los posibles hurtos de los productos. En ocasiones es inevitable el cruce con las personas que disfrutan de la Feria. Pero la función de repartir está por encima de todo: es su trabajo y su pan. La mirada se echa al frente y la carretilla sigue sumando kilómetros. Y gracias a ellos la fiesta sigue sin que las neveras estén vacías y las casetas se queden sin manzanillas, cervezas, tortilla de patatas o pimientos. Son los otros protagonistas de la Feria, los repartidores, indispensables para que el estómago no esté solo y el gaznate se quede seco. La Feria supone incrementar el consumo lo que se traduce en algunos puestos de empleo, temporal, pero es trabajo.

Repartidores, en el carga y descarga de la calle Méndez Núñez.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 51 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 52 FECHA: 16-8-2013

SEGURIDAD Y LIMPIEZA Operarios de Limasa.

o

NECESARIOS PARA LA FIESTA

Velan por la seguridad y la limpieza en la Feria. Los cuerpos y fuerzas de seguridad y los operarios de Limasa constituyen piezas claves para que la fiesta se desarrolle con total normalidad. La Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil velarán para que no haya ningún tipo de problemas. Todos los cuerpos subirán su número de efectivos y de turnos dado al incremento de personas que se congregan en la Feria. La Policía Local y Nacional recorrerán el Centro y el Cortijo de Torres mientras que la Guardia Civil se encargará de los accesos desde las autovías y autopistas. Igualmente se establecerán diversos controles de alcoholemia en los alrededores de Cortijo de Torres. En cuanto a la limpieza, la Empresa de Limpieza, Limasa, aumentará el número de operarios y de maquinaria que trabajarán para que las calles queden limpias y listas para vivir cada día de la fiesta. Son dos colectivos fundamentales e indispensables para el buen desarrollo de la Feria de Málaga.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 53 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 54 FECHA: 16-8-2013

MÁLAGA FERIA 2013

TRANSPORTE PÚBLICO LA MEJOR OPCIÓN

o

Una pasajera sube a una línea de Feria.

La Empresa Malagueña de Transporte (EMT) aumentará el número de autobuses que irán de manera directa tanto al Centro como al Cortijo de Torres lo que supondrá un incremento de número de plazas. Algunas de las paradas del Casco Histórico, situadas en la Alameda Principal, se trasladarán a la calle Hilera mientras que en el recinto ferial estarán justo a la entrada de la Feria, al lado del pórtico principal, en un espacio acotado. Por su parte, los taxistas incrementarán el número de horas de trabajo. Tanto en el Centro como en el Cortijo de Torres se establecerán paradas de taxis con objeto de que haya una disposición rápida de vehículos. Los transportes públicos se convierten en la mejor opción tanto para ir como para venir de la fiesta. La EMT tiene toda una red de líneas que recorren la ciudad y con autobuses directos tanto al Centro como al Cortijo de Torres. Igualmente, los vehículos de servicio público cuentan con carriles de uso exclusivo, lo que permitirá llegar antes a su destino. El servicio en el Real estará hasta altas horas de la madrugada.


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 55 FECHA: 16-8-2013


V16AGO13REVISTA FERIA MALAGA - PCH: 1 FECHA: 16-8-2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.