Reencuentro

Page 1

REENCUENTRO V铆CTOR MORATILLA

Con la colaboraci贸n de NOROGACA


VĂ­ctor Moratilla

1


Reencuentro

INTRODUCCIÓN Esperemos que esta pequeña obra de teatro sea solo el principio de una serie de aportaciones que va a realizar un nuevo colaborador de este blog. Todo el texto de la obra le corresponde a él, y nosotros sólo nos hemos dedicado a transcribirlo a este blog en forma de pequeño libro digital, para que todos puedan disfrutarlo tanto como lo hemos disfrutado nosotros, de manera cómoda y desde cualquier sitio. Nuestro nuevo colaborador es Víctor Moratilla Mata, profesor del I.E.S. Universidad Laboral, hasta hace poco tiempo. Este pequeño libro digital es la demostración de que la cultura no debería tener ningún precio, sino que debería estar al alcance de todos, y con la colaboración de todos. Gracias Víctor.

2


VĂ­ctor Moratilla

3


Reencuentro

REENCUENTRO Apartamento

moderno.

Mobiliario

de diseño.

Fondo

izquierda, puerta de la calle. Derecha, puerta que comunica con las habitaciones. Escena vacía y a oscuras. Suena un timbre. Marcos, joven y dinámico, enciende la luz de la habitación. Atraviesa la escena., abre la puerta. Aparece Lucas, aspecto desgarbado, aparenta más edad que Marcos.

MARCOS.- (Sorprendido) ¿Tú? ¿Aquí? LUCAS.- Sí. Yo. ¿Te sorprende mi aparición? MARCOS.- (Nervioso) No…Sí…Bueno… no sé. LUCAS.- No soy un fantasma. Soy Lucas. MARCOS.- Ya lo veo…es que no te esperaba. LUCAS.- Me lo imaginaba. MARCOS.- Podías haberme escrito o llamado. LUCAS.- Parece que te molesta mi presencia.

4


Víctor Moratilla

MARCOS.- No, no, todo lo contrario. Me alegro mucho que hayas venido.

LUCAS.- Te encuentro algo nervioso. MARCOS.- Yo…nervioso…no sé por qué debía estarlo. LUCAS.- (Irónico) ¿No tendrás algún compromiso? MARCOS.- No. Ningún compromiso. Es que no salgo de mi asombro. Tú…aquí…

LUCAS.- Ya ves… el destino… ¿Estás solo? ¿Te jodo algún plan? MARCOS.- Estoy solo y no me jodes ningún plan (tratando de recuperar la calma) Me sorprende tu aparición a estas horas.

LUCAS.- Parece que no me conozcas. Siempre me han gustado las sorpresas.

MARCOS.- (No sabe qué contestar) LUCAS.- ¿No me vas a saludar? MARCOS.- Estoy tan sorprendido que no puedo reaccionar (se saludan) Hacía tanto tiempo que no sabía nada de ti, que no sé qué decir.

LUCAS.- ¿No me vas a invitar a entrar? MARCOS.- ¡Oh! Sí, sí, pasa. LUCAS.- (Entrando) Repito…te encuentro nervioso. Creías que no volvería a aparecer en tu vida, ¿no es así?

5


Reencuentro

MARCOS.- No, es que... pensaba. LUCAS.- (Cortando) Que había muerto. MARCOS.- ¿Por qué iba a pensar que habías muerto? LUCAS.- Lo normal. Lucas desaparece de tu vida. Marcos empieza una vida nueva. Todo vuelve a la normalidad. Nuevos amigos. Me quito al energúmeno de Lucas de encima. Disfruto de mis triunfos. Soy el nuevo Marcos.

MARCOS.- Estás loco. LUCAS.- No. Vivo loco y muero cuerdo. Y ahora estoy muerto, luego estoy cuerdo.

MARCOS.- No sé qué pretendes. LUCAS.- Lógica, pura lógica. Desaparezco. No dejo rastro. Nadie sabe nada de mí. Estoy muerto ¿Suicidio? ¿Homicidio?

MARCOS.- Guarda la ficción para tu teatro. Si desapareces, algo que solías hacer de vez en cuando, lo normal es pensar que te fuiste de viaje. Está dentro de tu forma de ser. Desparecías uno, dos, cinco meses y luego volvías a aparecer como si nada hubiera pasado. Todos aguantábamos tus caprichos. Nunca pasaba nada.

LUCAS.- Pero esta vez mi desaparición fue más larga.

6


Víctor Moratilla

MARCOS.- Te recuerdo que estaba acostumbrado a tus caprichos. Que desaparezcas dos años lo veo muy normal.

LUCAS.- Dos, no. Cinco. Cinco años exactamente MARCOS.- Bien, cinco años. ¿Y qué? LUCAS.- Cinco años es mucho tiempo sin dar señales de vida. ¿No te parece?

MARCOS.- La verdad es que tus desapariciones eran algo normal. Siempre has sido un poco raro.

LUCAS.- Pero cinco años no es muy normal, por muy raro que yo fuese. ¿No te alarmaste? ¿No tuviste curiosidad por saber si me había ocurrido algo? ¡Y decías que eras mi amigo… mi hermano!

MARCOS.- Basta ya de gilipolleces. Llamé a tu apartamento. LUCAS.- ¿Y? MARCOS.- Había nuevos inquilinos. Llamé a tu despacho. Me dijeron que habías pedido una excedencia, así que pensé que no habías muerto.

LUCAS.- Claro. Todo encaja en tu conciencia ¡Otra locura de Lucas!

MARCOS.- Si lo sabes todo por qué preguntas. LUCAS.- Por curiosidad.

7


Reencuentro

MARCOS.- Pues, por curiosidad, ¿por qué desapareciste durante cinco años?

LUCAS.- No te interesa. MARCOS.- ¡Cómo! ¿Qué no me interesa? Bien, no me importa y como no me importa, no entiendo ni tu visita, ni tus preguntas.

LUCAS.- Ni yo lo entiendo. MARCOS.- Ni tu desaparición. Así que, como ni tú ni yo nos entendemos, nos hemos visto, estamos vivos, coges el portante y te largas ahora mismo. Me oyes…ahora mismo.

LUCAS.- Tuve una depresión MARCOS.- ¿Y? LUCAS.- De repente se me cruzaron los cables y, ¡plaf! Desaparecí. MARCOS.- Interesante. Nada nuevo. Lo de siempre. LUCAS.- Desaparecí. Anduve de aquí para allá. Sin rumbo. Viviendo.

MARCOS.- Explicación que no admite réplica. LUCAS.- Es una razón contundente. MARCOS.- Por supuesto. Pero.¿qué quieres de mí? Aparecer, así, de repente.

LUCAS.- No lo sé. Yo no lo sé. Tú sí lo sabes.

8


Víctor Moratilla

MARCOS.- ¿Yo? LUCAS.- Sí…tú. Tú lo sabes. (Silencio tenso) ¿No me ofreces algo de beber?

MARCOS.- No te entiendo LUCAS.- Ni falta que hace. Otra locura mía. Por favor, dame algo de beber.

MARCOS.- Nunca has bebido. LUCAS.- Ahora bebo. He cambiado mucho. MARCOS.- Ya me doy cuenta. LUCAS.- ¿Me das una copa? MARCOS.- ¿Qué te apetece? LUCAS.- Me da lo mismo. Lo que quieras. MARCOS.- A mí me da lo mismo. ¿Qué te apetece? LUCAS.- Realmente no sé que me apetece. MARCOS.- ¿Entonces? LUCAS.- Sorpréndeme MARCOS.- Whisky (Le sirve un whisky) ¿Con hielo? LUCAS.- No. Bueno, sí. Mucho hielo. MARCOS.- ¿Está bien así? LUCAS.- Perfecto.

9


Reencuentro

MARCOS.- Ahora bebes y te largas. LUCAS.- Tranquilo. Hablemos como buenos amigos…o ¿ya no lo somos?

MARCOS.- Seguimos siendo los de siempre LUCAS.- ¿Seguro? MARCOS.- ¿Por qué tendríamos que haber cambiado? La amistad es siempre la amistad.

LUCAS.- ¿Sí? ¿Tú crees que seguimos siendo los mismos? MARCOS.- Claro, somos los amigos de siempre. Recuerda las bromas que nos gastaban los demás. Siempre juntos. Pensaban que éramos…

LUCAS.- (Cortando) Amigos. Éramos amigos. MARCOS.- Y lo seguimos siendo, ¿no? LUCAS.- No sé. MARCOS.- Deja de decir incongruencias. LUCAS.- ¡Incongruencias! Un incongruente, eso es. Soy un incongruente.

MARCOS.- Lucas, por favor, no digas más chorradas. LUCAS.- No. No son chorradas…son incongruencias.

10


Víctor Moratilla

MARCOS.- Bueno, supongo que ya has dicho todas tus incongruencias. Así que te largas. Te… largas… ya. ¿Me entiendes? ¡Ya!

LUCAS.- Déjame terminar la copa. MARCOS.- Imposible. LUCAS.- De momento paladearé el whisky. Por cierto, muy bueno. MARCOS.- Lo siento, Lucas. Tengo que salir. Así que termina la copa rápido y vete. No aguanto más esta situación absurda. No entiendo a qué has venido.

LUCAS.- Me has dicho que no tenías planes esta noche. ¿De qué vas ahora?

MARCOS.- ¿Yo? ¿Te he dicho eso? No, Lucas, no trates de confundirme más.

LUCAS.- Perdona, me dijiste que no tenías ningún plan. MARCOS.- Pues, ahora te digo que tengo que salir. LUCAS.- ¿Con quién has quedado? MARCOS.- No te importa con quién he quedado. LUCAS.- Venga, no seas antipático. Vamos, dime… ¿con quién has quedado?

MARCOS.- Con unos amigos. ¿Aclarada tu curiosidad? LUCAS.- ¿Para qué?

11


Reencuentro

MARCOS.- Basta ya. Vete inmediatamente. LUCAS.- No seas grosero. Dime, ¿para qué has quedado? MARCOS.- Para tomar unas copas y no aguantarte más. LUCAS.- ¿Sólo para tomar unas copas? MARCOS.- Sí. LUCAS.- ¿Sólo para eso? MARCOS.- ¿Para qué si no? LUCAS.- Para acostarte con ellos. MARCOS.- ¿Qué dices? LUCAS.- Nada. No digo nada. MARCOS.- ¡Cómo que no dices nada! LUCAS.- No me mal interpretes. MARCOS.- Me estás diciendo… LUCAS.- Bueno, nadie es perfecto. A lo mejor lo que decían de nosotros tenía un fondo de verdad.

MARCOS.- ¿Has venido a joderme? LUCAS.- Lo ves. Me estás dando la razón. MARCOS.- Siempre me has machacado. Mi amigo siempre me ha humillado.

12


Víctor Moratilla

LUCAS.- Marcos, nunca me has entendido. Yo siempre te he considerado mi amigo.

MARCOS.- Vete inmediatamente. No aguanto más tus cabronadas. LUCAS.- Incongruencias, Marcos, Incongruencias. No debes ser mal hablado.

MARCOS.- Lo que quieras. Lucas, por favor, vete. Déjame en paz. No aguanto más esta situación absurda.

LUCAS.- Tranquilo. No te pongas nervioso. Estamos hablando como personas civilizadas. Dos amigos que hace cinco años que no se ven. Te estás poniendo grosero y eso no está bien, Marcos. Eso no lo hacen los buenos amigos.

MARCOS.- ¿Qué quieres de mí? LUCAS.- Ya lo sabes. MARCOS.- No te entiendo. LUCAS.- Todo a su tiempo. MARCOS.- Por favor, dime qué pretendes. LUCAS.- No debes tener miedo, Marcos. Recuerda que era y sigo siendo pacifista.

MARCOS.- No digas más tonterías. Ya hemos dicho todo. Tengo que irme.

13


Reencuentro

LUCAS.- No tienes que salir. Tienes que atender a tu inesperada visita. Así que nos quedamos aquí.

MARCOS.- No me des órdenes. Vete. LUCAS.- Tranquilo. Parece que me tienes miedo. ¿Verdad que ya no me tienes miedo?

MARCOS.- No te reconozco. Actúas de una forma…como te diría…

LUCAS.- (Cortante) ¿Extraña? MARCOS.- Sí, extraña. Muy extraña. LUCAS.- Perfecto. MARCOS.- (Sin fuerzas) Estoy harto de esta situación. No aguanto más. Vete. Se acabó el juego. Nos hemos visto después de una larga ausencia. Hemos hablado. Pero, me tengo que vestir.

LUCAS.- Estás muy bien así. Te encuentro estupendo con el chándal.

MARCOS.- Gracias. Sigues siendo muy amable. . LUCAS.- Por mí no te preocupes. Haz lo que tengas que hacer. Te espero aquí. Como en los viejos tiempos, me gusta respirar la paz

del

hogar.

(Silencio

tenso.

Marcos

permanece

inmovilizado) ¿No te ibas a cambiar de ropa?

14


Víctor Moratilla

MARCOS.- (Reaccionando) Sí. Antes debo hacer una llamada telefónica.

LUCAS.- ¿A quién? MARCOS.- ¿A quién? ¿A quién? A alguien que no conoces. Basta de preguntas. Pareces un policía.

LUCAS.- Has acertado en parte. No soy policía. Soy detective privado. Confidencialmente me han encargado que te vigile. Marcos, no lo comentes a nadie.

MARCOS.- Bien. Vigílame (Se dirige al teléfono) Voy a llamar para decir que voy a retrasarme. (Empieza a marcar. Lucas se ha ido acercando)

LUCAS.- (Cortando la línea.) No vas a llamar a nadie. Es nuestra noche.

MARCOS.- Me estarán esperando. Si no llamo… pueden llamar a la policía. ¿Entiendes? A la policía.

LUCAS.- (Riéndose) A la policía. Argumento infantil. Marcos, no me decepciones. Recuerda que eres inteligente. Muy inteligente.

MARCOS.- Voy a llamar.

15


Reencuentro

LUCAS.- No lo vas a hacer. No vas a salir .Te repito es nuestra noche. Marcos, por favor, no rompas la magia que empezamos a tener.

MARCOS.- Deja el juego. LUCAS.- No estoy jugando. MARCOS.- Estás loco. Siempre lo has estado. LUCAS.- Me gusta. MARCOS.- ¿El qué? LUCAS.- Que me consideres loco. El amigo loco. Me gusta. Suena muy bien.

MARCOS.- Deja las bromas para otro momento. Te estás pasando de rosca.

LUCAS.- No estoy bromeando, Marcos. MARCOS.- ¿Entonces? LUCAS.- Vale. Tienes razón Me he pasado un poco, perdona. MARCOS.- Te perdono. Ya te has realizado, así que te vas. Ya hablaremos en otro momento.

LUCAS.- No, aún no. No me voy, Queda una cosa pendiente. MARCOS.- Quédate si quieres. Yo tengo que salir. He quedado con unos amigos para celebrar el premio que me han concedido.

16


Víctor Moratilla

LUCAS.- Ya lo recuerdo. Ahora que lo dices. Había venido para felicitarte. ¡Qué memoria la mía!

MARCOS.- ¿Lo sabías? LUCAS.- Yo sé muchas cosas de ti, más de las que tú crees. MARCOS.- Por eso eres detective privado, ¿no? LUCAS.- Supe la noticia por los periódicos. He seguido el éxito de tus estrenos. Lo he ido dejando de un día para otro, hasta que me dije: de hoy no pasa, tengo que felicitar a Lucas. Por esto estoy aquí. Lucas, ven que te felicite. (Lo abraza). Perdona, es que, últimamente, tengo muy mala memoria. ¿Sabes? Sufro amnesia. Estoy muy preocupado. Olvido todo. Sobre todo, lo importante. Sin embargo, fíjate, recuerdo las cosas estúpidas…las recuerdo todas y me olvido de tu premio.

MARCOS.- No te preocupes. No tiene importancia. LUCAS.- (Sin oírle) Eres un escritor famoso. Tus obras tienen éxito de crítica y público. ¿Estarás contento? Me alegro por ti. Es como si hubiera triunfado yo. Tu éxito, en parte, es mío.

MARCOS.- No te entiendo. LUCAS.- Sí me entiendes. Tú y yo somos uno. Siempre lo hemos sido.

MARCOS.- ¿Qué quieres decir?

17


Reencuentro

LUCAS.- Nada. Nada importante. Te felicito de corazón. MARCOS.- Gracias. Me voy. Quédate si quieres. LUCAS.- Ya me lo has dicho hasta la saciedad. Me voy. Me voy. Y yo te digo: tú no te vas. Tú te quedas. Vamos a celebrar y compartir el éxito.

MARCOS.- Lo dejamos para otro día. Estamos nerviosos. Para celebrar algo, hay que estar relajados. ¿Te parece que lo celebremos mañana, pasado o cuando tú quieras?

LUCAS.- No me parece ni bien ni mal. Sencillamente no me parece. MARCOS.- ¿Cómo? LUCAS.- Que no me parece. He venido a felicitarte y no me iré ir sin hacerlo.

MARCOS.- Ya lo has hecho. LUCAS.- Y a brindar. Brindo por tu triunfo. Por nuestro triunfo. MARCOS.- ¿Por nuestro triunfo? LUCAS.- Sí. Por nuestro triunfo. MARCOS.- (Mecánicamente) Bien. Por nuestro triunfo ¿Te gusta así?

LUCAS.- Buen chico. MARCOS.- Ya hemos brindado. Has cumplido con tu propósito. Así que vete.

18


Víctor Moratilla

LUCAS.- Otra vez con el soniquete de vete, vete, vete. Ya te he dicho que no me voy. Tengo que contarte muchas cosas. ¿No te interesa saber dónde he estado estos cinco años?

MARCOS.- Sí, me interesa…Pero, mejor déjalo para otro día. LUCAS.- Tiene que ser ahora. Necesidad vital. MARCOS.- Pues, mi necesidad vital está por los suelos. LUCAS.- Lo que te voy a contar te puede interesar. Es un buen argumento. Tú que eres un famoso escritor, puedes conseguir otro éxito.

MARCOS.- Creo que no me va a servir. Escribo lo que me apetece. LUCAS.- ¿Estás seguro de que no tomas argumentos ajenos? MARCOS.- ¿Qué estás insinuando? LUCAS.- Nada. Cosas mías. MARCOS.- Cada vez te entiendo menos. LUCAS.- Prefiero que no me entiendas…de momento. Ya sabes…soy un incongruente.

MARCOS.- Voy a llamar a mis amigos. LUCAS.- No. No vas a llamar a nadie. MARCOS.- Para que no me esperen. LUCAS.- (Violento) No tienes que decir nada a nadie. ¡Está claro! No quiero seguir oyendo tu cantinela. Esta noche, te

19


Reencuentro

recuerdo, es nuestra noche….y acabará cuando yo lo diga. ¿Está claro? (Silencio) (Gritando) ¿Está claro? ¡Contesta!

MARCOS.- Lo que digas. No te aguanto más. Vete. Vete. LUCAS.- Sí, me iré pero, de momento, no. MARCOS.- (Va hacia la ventana) Hace calor. LUCAS.- ¿No irás a abrir la ventana? MARCOS.- Abro la ventana porque me sale de los cojones ¿Quién eres tú para impedirlo? (Lucas se lo impide. Luchan) Quítate .Voy a abrir la ventana. (Lucas delante de la ventana, Marcos coge una botella) Te quitas o te mato.

LUCAS.- (Dominando a Marcos) Quieto. No me obligues a… MARCOS.- Me estás (Expresa dolor) LUCAS.- Tienes que ser buen anfitrión. No te va a pasar nada. MARCOS.- Suéltame. Me haces daño. LUCAS.- Si te portas bien, no te va a pasar nada. Tienes que dominarte. No ofrezcas resistencia. No quiero hacerte daño. Odio el dolor. ¿Vas a ser buen chico? ¿Te vas a portar bien? ¡Contesta!

MARCOS.- Suéltame. LUCAS.- Te suelto si te portas bien. MARCOS.- Tú ganas…pero suéltame.

20


Víctor Moratilla

LUCAS.- (Soltándole) Debes atender bien a tu invitado. ¿No contestas? Soy tu invitado.

MARCOS.- No te he invitado. LUCAS.- Te equivocas. Tú me has invitado. MARCOS.- Hace cinco años que no sé nada de ti. LUCAS.- Era una invitación pendiente. MARCOS.- ¿Pendiente? LUCAS.- Tú sabías que aparecería algún día. Mejor dicho, tenías miedo que apareciese.

MARCOS.- ¿Miedo? ¿Por qué? LUCAS.- Nada. Cosas mías. Yo tampoco me entiendo. (Cambiando de tono). Estoy confuso. Todo gira a mi alrededor. Me va a reventar la cabeza. Parece que el tiempo se ha parado (Marcos, durante este parlamento, se dirige al teléfono. Lo descuelga. Lucas se lanza sobre él) Deja el teléfono. Te he dicho que no lo hagas. ¿Quieres pedir ayuda, no?

MARCOS.- Suéltame. LUCAS.- Te suelto si haces lo que te diga. MARCOS.- De una vez por todas dime qué es lo que quieres. LUCAS.- Nada. No quiero nada. Ya te dije: pasaba por aquí y pensé que me habías invitado. No puedo rechazar una invitación.

21


Reencuentro

MARCOS.- No te he invitado. LUCAS.- Te falla la memoria. Me invitaste. ¿No lo recuerdas? MARCOS.- No lo recuerdo. LUCAS.- Creía que sólo a mí me fallaba la memoria, pero ahora somos dos.

MARCOS.- Han pasado cinco años. LUCAS.- Sí, pero no. El tiempo se ha detenido. MARCOS.- Han pasado tantas cosas que es imposible recordar una cita.

LUCAS.- No ha pasado el tiempo. Tarde de verano. Calor asfixiante. Una invitación. Desaparecí. Hoy es ayer. Tu éxito. Tus premios.

MARCOS.- (Mecánicamente) Hoy…ayer…éxito… premios. LUCAS.- El triunfo hace olvidar una cita. MARCOS.- No soporto más esta situación absurda. ¿No piensas irte?

LUCAS.- Me iré muy pronto, tranquilo. Perdona mi actitud. A veces, no sé que me ocurre, pero no me puedo controlar. Perdona si te he asustado… si te he hecho daño. No era mi intención. ¿Creías que te iba a matar?

MARCOS.- Ya no sé qué pensar.

22


Víctor Moratilla

LUCAS.- Aquí no ha pasado nada. Todo ha sido un equívoco. MARCOS.- ¿Un equívoco? LUCAS.- Seguimos siendo los amigos de siempre. MARCOS.- ¿Tú crees? LUCAS.- Claro que lo creo. Lo que me molesta es tu desinterés por saber lo que me ha pasado durante estos cinco años.

MARCOS.- Te equivocas. Me interesa mucho. Pero dejémoslo para otro momento en que estemos más relajados. Esta situación esta tan…tan… ¿cómo decir?

LUCAS.- ¿Tan qué? MARCOS.- Tan enrarecida…tan irreal…tan inverosímil. LUCAS.- Que nadie se puede creer lo que está pasando, ¿verdad? MARCOS.- Es como una pesadilla (Suena el teléfono). El teléfono. LUCAS.- ¿Y? MARCOS.- (Sin saber qué hacer) Serán mis amigos. LUCAS.- ¿Y? MARCOS.- Estarán preocupados. LUCAS.- Tranquilo. El que no se debe preocupar eres tú. He venido a celebrar tu éxito. Recuérdalo. (El teléfono deja de sonar). Es nuestra noche. Después volveré a desaparecer. Tengo muchos proyectos. Ya sabes, soy culo de mal asiento. No

23


Reencuentro

puedo estar mucho tiempo en un mismo lugar. A tus amigos ya los verás y a mí no me verás más.

MARCOS.- (Con miedo) No te entiendo. Lo que me dices no me gusta nada.

LUCAS.- No tengas miedo. No voy a hacer lo que piensas. MARCOS.- No he pensado nada. LUCAS.- Es que me molesta que des explicaciones sobre mí. No quiero que se sepa que he venido a verte.

MARCOS.- Éramos, bueno, somos amigos, ¿no? LUCAS.- Por eso mismo. En tu situación triunfal es preferible evitar habladurías.

MARCOS.- No te entiendo. LUCAS.- Recuerda lo que decían de nosotros. MARCOS.- No nos importaba nada. LUCAS.- (Sin hacerle caso) Mi situación es extremadamente delicada y no quiero que se indague sobre lo que he hecho durante estos cinco años de mi vida. A nadie le importó mi desaparición.

MARCOS.- ¿Por qué has venido a mí? Estoy en el lote de los que no se interesaron por tu desaparición.

24


Víctor Moratilla

LUCAS.- No. Tú eres diferente. Siempre te he tenido un afecto especial (Marcos intenta hablar. Lucas le corta) No es lo que tú crees…Cómo te diría…entre tú y yo siempre ha existido una corriente, un fluido que nos ha invadido y nos ha fundido en uno.

MARCOS.- Sigo sin entenderte. LUCAS.- Tú y yo somos uno. No pongas esa cara. Es una especie de simbiosis. Tranquilo no se van a cruzar los cables. Lo que quiero decir es que siento por ti una especie de, no sé, cómo decirlo…de…antropofagia. Eso es… antropofagia.

MARCOS.- ¿Te encuentras bien? LUCAS.- No tengas miedo. Estoy muy bien .Estoy como nunca he estado. No me tomes por loco.

MARCOS.- No te considero loco. Sólo que estás alterado. LUCAS.- Pero, ¿tú has entendido lo que quería decir? MARCOS.- (Mecánicamente) Sí. Tú y yo somos uno. Esa es tu idea ¿no?

LUCAS.- Correcto. Lo has entendido. ¿De acuerdo? MARCOS.- Totalmente de acuerdo. LUCAS.- Una pregunta MARCOS.- Pregunta.

25


Reencuentro

LUCAS.- ¿Contestarás sinceramente? LUCAS.- Contestaré sinceramente. LUCAS.- ¿Tienes interés en saber qué me ocurrió? MARCOS.- Otra vez, no. Por favor, no. LUCAS.- Otra vez, sí. No me has dejado hablar. MARCOS.- Habla y terminemos de una vez. LUCAS.- Pero te interesa ¿sí o no? MARCOS.- Sí, tengo interés. Mucho interés… muchísimo interés… un interés desorbitado… un interés.

LUCAS.- (Agitado) No seas una máquina. Interés… mucho interés… muchísimo interés. Deja el interés a un lado. Tienes que demostrar deseo de saber lo que he hecho estos cinco años.

MARCOS.- Me rindo. Cuéntame todo lo que quieras. LUCAS.- No te puedes rendir. Ahora me importas vivo. MARCOS.- ¿Vivo? LUCAS.- Sí, vivo. Pareces un muerto y tienes que estar vivo para oírme.

MARCOS.- (Fuera de sí) Vale. Vale. Estoy vivo. Habla de una vez. Cuéntame lo que quieras… qué has hecho, dónde has estado pero termina este juego absurdo.

26


Víctor Moratilla

LUCAS.- Así me gusta. Vivo. MARCOS.- Empieza ya. No te aguanto más. LUCAS.- ¿Realmente, quieres saberlo? MARCOS.- Sí. Sí. Quiero saberlo todo. Todo. Todo. LUCAS.- Tú lo has querido. MARCOS.- ¿Yo? LUCAS.- Sí. Tú. Como lo has querido te lo voy a contar. MARCOS.- Empieza. LUCAS.- He estado en ¿te lo imaginas? MARCOS.- Imagino lo que tú quieras que imagine. LUCAS.- En un psiquiátrico. MARCOS.- ¿En un manicomio? LUCAS.- No. No. En un psiquiátrico. MARCOS.- Es lo mismo. LUCAS.- No es lo mismo. Pero no estoy loco. MARCOS.- Yo creo que… LUCAS.- ¿Qué? MARCOS.- Que…estás… LUCAS.- Loco. Piensas que estoy loco.

27


Reencuentro

MARCOS.- No. No. No me malinterpretes. A un psiquiátrico se va por una crisis nerviosa… por depresión. No significa que estés loco.

LUCAS.- Tuve una crisis depresiva. No tenía ganas de vivir. Intenté suicidarme. No tuve valor. Fracasé. Soy un fracasado.

MARCOS.- ¿Cuál fue la causa? ¿El trabajo? ¿Una mujer? LUCAS.- Una tontería. La causa fue por una tontería. MARCOS.- ¿Por una tontería? LUCAS.- Sí. Ocurrió algo que no debería haber ocurrido, pero ocurrió. Pensándolo hoy fue por una ridiculez.

MARCOS.- ¿Puedo saber qué ocurrió? LUCAS.- En este momento, creo que debes ignorar el motivo de mi depresión.

MARCOS.- ¿En qué quedamos? ¿Me lo cuentas o no? LUCAS.- Creo que en este momento ya no tiene interés. Pensándolo bien no debería haber venido.

MARCOS.- No te entiendo. LUCAS.- Marcos, estoy en un callejón sin salida. MARCOS.- Si ahora no es el momento. Vete ya. LUCAS.- No puedo. Ya ha empezado a girar la ruleta. Gira. Gira y no se puede parar.

28


Víctor Moratilla

MARCOS.- ¿Qué dices? ¿Qué pretendes? LUCAS.- Me aterroriza pensarlo. MARCOS.- ¿Aterrorizarte tú? LUCAS.- No lo sé. Las neuronas se me cruzan, se me emborrachan y puede ocurrir algo imprevisible.

MARCOS.- Lucas, termina de una vez esta farsa. No creo nada de lo que dices. Intentas confundirme y no sé con qué fin. Termina de una jodida vez... Si te parece quedamos para otro momento en que estemos tranquilos y me cuentas lo que te atormenta...

LUCAS.- No me atormenta nada. Tenemos que seguir nuestra conversación hasta el final. Lo que se empieza se tiene que terminar.

MARCOS.- Pues empieza, continúa o termina. No entiendo nada. Estás nervioso. Si tanta necesidad tienes de hablar, hazlo y así te sentirás mejor... suelta lo que... no sé cómo decirlo.

LUCAS.- Corroe. MARCOS.- Sí, lo que te corroe y te vas. LUCAS.- Bien, te lo diré todo. La ruleta gira sin parar... es la ruleta china ¿sabes?... y en este juego hay que llegar hasta el final. ¡Plaf! La única bala se dispara y...

29


Reencuentro

MARTA.- ¿Qué quieres decir? LUCAS.- No te asustes. El final es que me vas a perder de vista. Necesito un café. Me lo tomo y así acabamos este encuentro. (Marcos no se mueve). Es que no me quieres preparar un café.

MARCOS.- Sí. Te lo preparo. (Sale) LUCAS.- Supongo que te prepararás otro. No me gusta tomarlo solo.

MARCOS.- No suelo tomarlo por la noche. Me desvela. LUCAS.- Esta noche es especial. MARCOS.- Es que me desvela. Y esta noche necesito dormir. LUCAS.- (En voz baja). No te preocupes, creo que vas a dormir bien.

MARCOS.- ¿Qué dices? LUCAS.- Nada. Que la noche es larga y hay que vivirla. Además me da corte tomarlo mientras me miran.

MARCOS.- Está bien. Tú ganas. Me haré un manchado. LUCAS.- Muy bien. MARCOS.- (Aparece con los cafés). Aquí están los cafés. LUCAS.- Estupendo. MARCOS.- ¿Azúcar?

30


Víctor Moratilla

LUCAS.- No. El azúcar mata el sabor del café. MARCOS.- A mí me gusta dulce. Debo ser un asesino. LUCAS.- A lo mejor el asesino soy yo, por no echarle azúcar. (Bebe). Exquisito.

MARCOS.- Es de esta mañana. LUCAS.- Está buenísimo. MARCOS.- No es lo mismo. Reciente estaría mejor. LUCAS.- No te preocupes. ¿Me traes un vaso de agua? Después del café, necesito beber agua. Una manía.

MARCOS.- Ve tú. LUCAS.- Soy el invitado y tú, el anfitrión. Así que te toca traer el agua.

MARCOS.- Tú ganas, como siempre. (Sale. Lucas observa que está solo. Saca del bolsillo un frasco y vierte unas gotas en el vaso de Marcos) ¿Hielo?

LUCAS.- (Sobresaltándose) Sí. Bastante hielo. MARCOS.- (Aparece con el vaso) ¿Está bien así? LUCAS.- Muy bien. Ahora es el momento de la verdad. Te contaré todo.

MARCOS.- ¿Una copa?

31


Reencuentro

LUCAS.- No .Ya la tomamos antes. Todo va al revés. Primero la copa y luego el café.

MARCOS.- Como quieras. LUCAS.- Brindemos con café. Por nosotros. Por nuestro reencuentro.

MARCOS.- Por nuestro reencuentro. LUCAS.- ¡Buen café! (Marcos bebe y hace un gesto de desagrado) ¿Te pasa algo?

MARCOS.- Está muy dulce LUCAS.- Lo has asesinado. Tengo la solución para resucitarlo. (Coge la cafetera) Añado un poco de café y queda equilibrado. (Marcos bebe.) ¿Mejor?

MARCOS.- No me sabe como otros días. Tiene un gusto extraño. LUCAS.- Estás obsesionado. Lo habrás hecho de otra manera. MARCOS.- No. Lo he tomado esta mañana y estaba como siempre. No sé.

LUCAS.- Termínalo. No empezaré a contarte mi historia hasta que lo hayas acabado. Otra manía.

MARCOS.- Ya. Los malos tragos cuanto antes se pasen mejor. Empieza a contar.

LUCAS.- He venido a felicitarte.

32


Víctor Moratilla

MARCOS.- Ya lo hiciste. LUCAS.- Y a felicitarme. MARCOS.- No te entiendo. LUCAS.- Tú éxito es mío, ¿no? MARCOS.- ¿Mi éxito... tuyo? Sigo sin entender nada. LUCAS.- Me preguntaste por la causa de mi depresión, ¿recuerdas? MARCOS.- No. No recuerdo nada. (Marcos empieza a sentirse mal. El mareo se irá acrecentando a lo largo del diálogo).

LUCAS.- Tú fuiste la causa de mi depresión. MARCOS.- ¿Yo? ¿No digas que estabas enamorado de mí? Ya notaba algo raro.

LUCAS.- Te equivocas. Te odiaba. MARCOS.- ¿Me odiabas? ¿Por qué? LUCAS.- ¿Qué te pasa? Estás muy pálido. ¿Te sientes mal? MARCOS.- Me mareo. LUCAS.- Debe ser el calor. MARCOS.- Sí. Creo que debe ser el calor. No te preocupes, ya se me está pasando. Sigue contando.

LUCAS.- Te odiaba y te sigo odiando. MARCOS.- Somos amigos. Éramos amigos.

33


Reencuentro

LUCAS.- Yo escribía, ¿Recuerdas? Quería ser escritor. MARCOS.- Sí. Pero dejaste de escribir. Nunca he entendido por qué dejaste de hacerlo.

LUCAS.- Por ti. MARCOS.- ¿Por mí? LUCAS.- Leíamos juntos mis escritos. Te gustaba lo que escribía, ¿verdad?

MARCOS.- Eran muy buenos. LUCAS.- Eso decías y tú te aprovechabas de ellos. Eran una mierda y tú lo sabías.

MARCOS.- Te equivocas. Eran buenos. LUCAS.- Tu memoria flaquea. Yo escribía muy mal y tú lo sabías pero siempre me engañabas.

MARCOS.- No es cierto. LUCAS.- Te quedabas con mis escritos con el pretexto de releerlos. Y no era así. Tú sabes lo que hacías con ellos. Eres muy frágil de memoria.

MARCOS.- Es absurdo lo que estás diciendo. LUCAS.- No. Sabes que es cierto. Tu escritura era brillante pero tu problema era la falta de argumentos y encontraste tu

34


Víctor Moratilla

inspiración en mis textos .No, inspiración, no. Cogiste mis textos y los reescribiste. Marcos, triunfo. Lucas, fracasó.

MARCOS.- Todo esto es absurdo. LUCAS.- Podías haber sido honesto. Podíamos haber escrito juntos. MARCOS.- Siempre me envidiaste. LUCAS.- Nos envidiábamos. Esa era la razón de nuestra amistad. MARCOS.- Estás loco. Nunca te quité nada. LUCAS.- Manipulaste mis textos. Intenté decírtelo. No pude. Ahora estoy escribiendo mi obra y no la vas a manipular. ¿Te sientes mejor? Ya sabes a qué he venido.

MARCOS.- Me siento débil. Me voy paralizando. ¿Qué me has hecho?

LUCAS.- Yo no te he hecho nada. Es mi obra la que te está matando... como el azúcar al café, ¿recuerdas? El azúcar asesina al café.

MARCOS.- Me odias porque he triunfado y tú sigues siendo un ser mediocre.

LUCAS.- No tienes salvación, triunfador. Esta es mi obra maestra. Sé que te interesa este argumento y además está muy bien escrito. Marcos, esta vez tienes todo a tu alcance... pero no lo vas a escribir.

35


Reencuentro

MARCOS.- No admites el fracaso. Creías que eras un genio LUCAS.- Esta vez te equivocas. Hoy soy un genio. MARCOS.- Eres un mierda que seguirá en el fracaso. Eres un… (Se desvanece).

LUCAS.- (Comprueba que ha muerto) Ahora el fracasado eres tú. El triunfo es mío. Ya veo los titulares en la prensa: Marcos Villafranca, brillante autor teatral, muere de un infarto en la cima del éxito. Este veneno no deja rastro. Todo lo he planeado durante cinco años. Marcos, esta será la obra que no escribirás. Interesante historia, ¿verdad? Tú me mataste reescribiendo mis textos y nadie se enteró de tu fraude. Marcos, tranquilo, te rendirán homenajes... Pasarás a la historia del teatro y yo no destruiré tu triunfo. Nadie sabrá que detrás de ti, estaba yo. Triunfaste. Esa era tu ambición y conseguiste el triunfo, nunca pensaste en que me habías destruido. Tú ego no lo permitía. Me considerabas un mediocre y me hacías pensar lo contrario, hasta que me di cuenta del engaño, pero te seguí el juego. En principio me divertía hasta que no pude más. Ahora el que ha triunfado soy yo. No te podrás quejar de la muerte tan dulce que te he dado. Esta vez el café no te va a desvelar. Por primera vez vas a dormir tranquilo. El enigma de tu muerte quedará en el

36


Víctor Moratilla

recuerdo de todos. Es triste morir en pleno triunfo pero te he hecho un favor, creo que lo entenderás. Estés donde estés debes saber que mis escritos un día se tenían que terminar. Cinco años sin tener escritos míos. Has vivido de las rentas. ¿Lo entiendes? Ahora te quedarían muy pocos o ninguno. ¿Sobre qué escribirías? Se te acabaría el maná. Te he tenido que matar para que no fracasases porque si se te acaba la inspiración de mis textos, ¿sobre qué ibas a escribir? Fracasarías y eso no lo podía permitir. Me has obligado a matarte. Compréndelo ha sido por tu bien… Yo nunca lo hubiera hecho, pero me has obligado. Lucas nunca permitiría que se descubriera el fraude de su amigo Marcos. Soy un genio. No sé cómo dudaste de mi brillantez... Marcos no soy un mediocre. Este es mi triunfo porque nadie sospechará de mí. El psiquiátrico es mi coartada. Cinco años recluido entre locos no ha sido agradable... Mi desaparición, quieres saber la causa, fue estar ingresado para encontrar un desenlace para nuestra obra. Cinco años me ha llevado escribirla... el problema lo tenía en los desenlaces... Tenía muchos pero ninguno me satisfacía. Cinco años dan para mucho. Quería que mi venganza fuera perfecta y que no sufrieras. Odio el dolor. No has sufrido, ¿verdad? Has entrado en el mundo del silencio sin dolor. Yo no soy como tú... que fuiste cruel

37


Reencuentro

conmigo... me destruiste... me mataste sin ningún tipo de escrúpulos. Todo hubiera sido distinto si hubiéramos formado un equipo escribiendo juntos. Pero Marcos quería triunfar sólo y lo consiguió. Marcos, gracias por resucitarme, gracias por darme la vida. (Durante este parlamento Lucas ha ido limpiando las huellas). Ya puedes escribir esta obra en tu nuevo mundo. Es un buen argumento. Seguirás triunfando... has nacido para triunfar más allá de la muerte. Ya sabes la causa de mi aparición esta noche. Ya me voy... puedes celebrar tu triunfo que yo vuelvo con mis locos una temporada, allí es donde realmente se vive. Adiós Marcos, no me guardes rencor. Te he querido y te sigo queriendo. Somos uno. Hemos triunfado los dos. Hasta la vista. (Se dirige a la puerta apagando la luz. La escena queda iluminada por luz nocturna. Antes de abrir Lucas observa la escena. Suena el timbre de la puerta, Lucas queda paralizado).

VOZ

DE

MARCOS.- Soy Marcos... Sé que me estás esperando...

(El timbre suena insistentemente).

OSCURO

38


VĂ­ctor Moratilla

39


Reencuentro

40


Descargar AquĂ­


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.