Vitrinismo

Page 1

Vitrinismo


¿Qué es? El vitrinismo hace parte del merchandising siendo la estrategia de mercadeo que tiene que ver con la mercancía y su dinámica en el establecimiento comercial o tienda.

arquitectura

movimiento

luz

fotografía

La vitrina es una creación artística, una obra efímera y el espacio escenográfico por excelencia para la exhibición comercial.


Crear una imagen de impacto y comunicación visual; en ese acto de creación, la vitrina y su producto deben tener la fuerza precisa para que luego con autonomía capte al futuro comprador de la marca.

Imagen Marca

Target

en Diseño función de

Objetivo


Elementos Limpieza e Iluminación: se debe tener en cuenta aseo y ubicación, el tamaño y el color de los productos.

en función del espacio, si es una vitrina chica :Ubicación debe hacerse una exhibición monotemática, de lo contrario debe ser diversa.

y Novedad

Visibilidad: La decoración en ningún caso debe obstruir la apreciación de los productos exhibidos.

los productos expuestos deben conservar una relación, cohesión y sentido entre ellos.

:Unidad y Simplicidad

Rotación: Variación de los productos, teniendo en cuenta no sólo el estilo de estos sino su color, forma, material, etc.


Clasificación DePrestigio Los cuales pueden ser decorados en función de Estaciones (invierno, verano, otoño, primavera) Fiestas tradicionales (navidad, fiestas aniversarias de la ciudad, fin de año, amor y amistad, halloween) Campañas publicitarias

De Venta Especial Fin de temporada (ofertas especiales) Ofertas y oportunidades (aniversarios de la tienda o de la institución)

Sistema de venta tradicional: Las mercancías están situadas en anaqueles y mostradores, donde el cliente no tiene acceso. Semi-autoservicio: Las mercancías están colocadas en anaqueles, muebles centro del salón, colgadores, etc., con libre acceso para los clientes, quienes solicitan la atención del vendedor una vez que seleccionan las mercancías. Autoservicio: Es similar al anterior, pero en este caso el cliente posee mayor libertad, pues personalmente lleva las mercancías a la caja para que se la cobren.


Góndolas Se ubicarán de manera vertical los artículos similares, que se diferencian por sus tamaños, capacidades, marcas, con el objetivo que se pueda observar la amplia oferta, sin tener el cliente que recorrer varias góndolas.

Otro tipo de exhibición en las góndolas es la conocida "vertical por línea", donde se ubican verticalmente las distintas marcas en existencia de un producto dado, en los diferentes entrepaños que la conforman, pudiendo el cliente apreciar toda la diversidad de marcas.

El posicionamiento de la mercancía conocido como bloque, consiste en situar las mercancías de un solo tipo o código de forma vertical en todos los entrepaños de la góndola. Se utiliza en mercancías de gran demanda o aquellas con grandes existencias y se necesite promocionar su venta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.