Procesar la informacion 2 jal

Page 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Técnico en Asistencia Administrativa Nombre del Proyecto: Ejecutar una propuesta metodológica para la formalización empresarial de las mipymes del sector comercio del Departamento del Quindío Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto:

Elaborar las matrices DOFA Y VESTER utilizando la información del diagnóstico. 2. Elaborar un plan operativo de ejecución.

Código: Versión:

122121 2

Código:

701410

Actividad (es) de Aprendizaje: 1. Elaborar y socializar instructivo con el paso a paso para el proceso de formalización empresarial. 2. Realizar memorias digitales (videos testimonios) de las ventajas y desventajas

Ejecución ESCENARIO Ambientes micro empresariales Ambiente de Formación para aprendices. Ambiente de formación virtual AVA

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIV CONSUMIBL O E -Hojas de papel bond Equipos de -Lápices, cómputo con lapiceros, conexión a Internet.

Página 1 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 de la formalización empresarial. Resultados de Aprendizaje: 21060101102 – Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización. Duración de la guía ( en horas):

Competencia: 210601011 – Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización 30 horas

2. INTRODUCCIÓN

Señor Aprendiz. La razón que determina la necesidad de obtener información es que con ella se recogen los elementos que permitirán deducir si es correcto el diagnóstico de la situación que se describe y si son acertadas las recomendaciones o sugerencias de solución que se propongan. La obtención de información no es un fin en sí mismo, sino un medio para la formulación de conclusiones y recomendaciones. Para lograr información en la cantidad y calidad requeridas, debe evitarse aceptar declaraciones de tipo general que puedan llevar a falsas interpretaciones y tener en cuenta la importancia de obtener la información de fuertes originales y autorizadas. Es así que los analistas utilizan una variable de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros y observación, cada uno de estos con sus ventajas y desventajas respectivamente, se utilizan dos o tres de estas técnicas para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa

Página 2 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1

Actividades de Reflexión inicial.

¿Le parece importante conocer los conceptos básicos de las técnicas para recopilación de información? ¿Identifica las características y dificultades para obtener los requerimientos de información? ¿Qué tipo de técnicas de recopilación de información, serían mejor utilizar para las microempresas del Departamento del Quindío?

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Señor aprendiz, ¿Considera que como aprendiz del área administrativa, es necesario comprender el por qué una persona que intercambia productos y servicios en cualquier sector productivo, debe conocer, manejar y mantener una base de datos de sus clientes, proveedores y competencia? Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se puede definir como: al medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación, para con ello obtener el conocimiento suficiente y poder tener una información completa, que le será de gran ventaja en cualquier medio productivo.

Teniendo en cuenta el tema planteado en la presente guía el aprendiz debe conocer las diferentes fuentes de información, los métodos que le servirán para la recolección de la información y además utilizar los Página 3 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 diferentes instrumentos que le serán útiles para obtener la información deseada

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) Actividad 1. Investigar sobre las fuentes de información. La recolección de datos es un proceso meticuloso y difícil, pues requiere un instrumento de medición que sirva para obtener la información necesaria para el estudiar, cuantificar y cualificar y que sirva para obtener la información necesaria para estudiar un aspecto o el conjunto de aspectos de un problema. Para el diseño del instrumento hay que tener en cuenta varios puntos como son: El objetivo de la investigación, características del informante y el tiempo disponible para recolección.

1. 2. 3. 4. 5.

efectuar

la

Conforme equipos de trabajo de acuerdo con la distribución para el proyecto formativo. Complementen cada principio de la investigación de acuerdo al Material didáctico entregado Describan como opera cada principio en su proyecto formativo. Utilice las fuentes primarias y secundarias para investigar. Una vez construido el documento requerido, envíen al instructor la investigación a la plataforma

Actividad 2. Aplica procesos de investigación y recolección de información. El proceso de investigación científica ayuda a mejorar el entorno, porque permite establecer contacto con la realidad a fin de entenderla, reconstruirla y verificarla. 1-Conforme grupo con 3 compañeros de formación, para consultar lo siguiente 2- Recuerde lo socializado en formación de ser necesario utilice es link de consulta http://manuelgalan.blogspot.com/2011/10/que-es-el-proceso-de-la-investigacion.html Identifiquen los métodos de investigación científica.

Página 4 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 3-Explique el método empírico y utilice una de sus técnicas con un ejemplo práctico. 4 Analicen un problema que afecte a los microempresarios de la comunidad del departamento del Quindío, utilicen la técnica de entrevista para grupo muestra y entreguen informe socializando en el grupo de formación. 5-Envíen las evidencias de la entrevista y resultados a la plataforma blackboard, el día señalado en el instrumento de evaluación asignado para esta actividad. Actividad 3. Practica y utiliza los métodos para recolección de datos. De acuerdo a lo planteado en formación, podemos concluir que para la recolección de datos primarios en una investigación se puede hacer por: observación, encuestas, entrevista o experimentación a los sujetos a investigar.

1. Conforme equipos de trabajo de acuerdo con la distribución para el proyecto formativo Complementen cada método y técnicas con las investigaciones realizadas y la lectura anexa http://www.slideshare.net/ManuelaAriasR/savedfiles?s_title=metodo-instrumento-de-recoleccion-de-dato-spp2&user_login=Odontometodo

2. Describan cada una de las técnicas utilizadas para la recolección de la información. Y realice un 3.

informe digital. Una vez comprendidas cada una de las técnicas, seleccione dos y realícelas a cliente objetivo, según su proyecto formativo.

Envíe al instructor por la plataforma Black-board el documento final, este se evaluará teniendo en cuenta la calidad según normas ICONTEC

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Con el fin de evidenciar la aplicación o transferencia de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en su proceso de aprendizaje a contextos reales, los aprendices deben practicar visitas a empresarios y realizar foros, talleres, y prácticas de campo en las diferentes microempresas del sector y anexar evidencias escritas, digitales y gravadas.

Página 5 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje

Página 6 de 13

Criterios de Evaluación

Técnicas e Instrumentos de Evaluación


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019  Identifica los instrumentos Evidencias de Conocimiento : • Identifica las necesidades de la información de la unidad administrativa, aplicando la metodología y normas vigentes de la organización

Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización Recopilar la información, de acuerdo con el instrumento diseñado por la organización.

Evidencias de Desempeño: •Observación de los principios de responsabilidad, honestidad y compromiso durante todo el proceso de formación. •Elaboración de informes sobre la actividad seleccionada, socializados en el ambiente de aprendizaje y aprobados mediante prueba escrita en físico o virtual según acuerdo con el instructor. Evidencias de Producto: Elaboró informes de investigación Realizó Listas de chequeo.

Página 7 de 13

de recolección de información, establecidos por la organización.

Trabajo escrito.

Desarrollo de pruebas virtuales

 Revisa

de manera responsable y objetiva la información recolectada, teniendo como referentes la exactitud y pertinencia.

Entrevistas

Listas de Chequeo Informes


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVIDADE DURAC Materiales de Materiales de formación Talento Humano S DEL IÓN formación (consumibles) (Instructores) PROYECTO (Horas) devolutivos: (Equipos/Herramienta s)

Descripción

Elaborar las matrices DOFA Y VESTER utilizando la información del diagnóstico. 2.

30

Equipos de Cómputo con conexión a internet Sillas

Cantida d

30

Descripció n

Hojas de papel bond, lápiz, lapicero

Cantidad

60

Especialidad

Instructor Economista Administrador de empresas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Cantida d

1

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Ambiente de formación pluritecnologicos.

Mesas

Página 8 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Elaborar un plan operativo de ejecución..

Página 9 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019

Observación: es el registro visual de lo ocurrente en un situación real, clasificando y considerando los acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia. La encuesta: es un método por el cual se colecta información de los sujetos bajo estudio mediante, la redacción de opiniones, actitudes o sugerencias. La encuesta comprende dos modalidades de aplicación que son; la entrevista y el cuestionario Entrevista: es una forma de conversación y no una Interrogación. Cuestionario: es el método que utiliza un instrumento o formulario impreso, destinado a obtener respuestas sobre el problema en estudio y que el investigado o consultado llena por sí mismo. Tabulación. Es el procedimiento mediante el cual el conjunto de datos se ordenan según las categorías de determinada característica. Tamaño de la muestra. Número de unidades que se incluirán en un estudio. Informe de investigación. Presentación de los resultados de la investigación dirigida a una audiencia específica para obtener un determinado propósito. Investigación cualitativa. Metodología de investigación no estructurada y exploratoria con base en muestras pequeñas que proporcionan un panorama y comprensión del escenario del problema. Investigación cuantitativa. Metodología de investigación que busca cuantificar los datos y, por lo regular, aplica una forma de análisis estadístico. Observación. El registró en forma sistemática, de patrones conductuales de personas, objetos y sucesos a fin de obtener información sobre el fenómeno de interés. Estadística. Rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. Informe de investigación. Presentación de los resultados de la investigación dirigido a una audiencia específica para obtener un determinado propósito. Página 10 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS http://www.buenastareas.com/ensayos/Elaborar-Preguntas-De-Investigaci%C3%B3n/557852.html http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml http://oceanodigital.oceano.com/Empresa/resultados_busqueda/_esoHJuHqCdLIJGSy6hPW1g http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bases_suscritas.html MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones Segunda Edición: 2005 www.ipladees.com 1) Ander Egg E. Introducción a las Técnicas de Investigación Social. México: Editorial Trillas; 1976. 2) Ludewig C, Rodríguez A, Zambrano A. Taller de metodología de la investigación. Material de Trabajo. Página 11 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Barquisimeto: Ediciones FUNDAEDUCO; 1998. Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Carlos Méndez Álvarez 4ª edición. Editorial LIMUSA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Elaborado por: Martha Duffay Rodríguez GInstructora: Articulación con la media técnica. Fecha: 10 de Junio de 2014 Modificada por: Jaime Alberto Londoño Briceño Instructor: Articulación con la Media Página 12 de 13


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Marzo 9 de 2015

Página 13 de 13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.