Poldesurtido

Page 1

PoLítICaS sURtIDo de


Qué ¿ eS ?

Es el conjunto de artículos dispuestos a la venta. Significa VARIEDAD no CANTIDAD.

Satisfacer las necesidades de los clientes

oBJeTIvOS

maximizar la rentabilidad por metro cuadrado


eSTrUCtURa

Departamentos,

y

secciones, familias.

cARaCTeRísTIcAS

d PLiTU

Am

Refleja el número de familia de productos diferentes que ofrecen al consumidor. El surtido puede ser amplio o estrecho.

La amplitud indica el número de secciones existentes en un punto de venta, así como el número de las distintas necesidades satisfechas.

DAd Indica el número de productos diferentes que se ofertan en las familias.

Di PrOFuN

r CoHE

ENcIA

La profundidad determina el número de referencias que tiene una sección, es decir, la variedad de productos ofrecidos para satisfacer una misma necesidad.

Se define como el equilibrio entre los productos, es decir que el surtido se adapte a las necesi-

dades del consumidor, siga los criterios de rotación, respete las dimensiones del local. La coherencia muestra la homogeneidad del surtido en sentido de artículos complementarios la coherencia establece el grado de homogeneidad del surtido (todas las familias tienen prácticamente la misma profundidad). relacionados entre sí.


y

PrOFuNDo

y

PrOFuNDo aMPlITuD

pROfUNdIDaD

aMPlITuD

AmPLiO

pROfUNdIDaD

AmPLiO

Surtido

poco

Surtido

Se da en aquellos puntos de venta que quiere satisfacer ampliamente gran variedad de

necesidad se compone de muchas familias y muchas referencias dentro de cada familia.

Aparece en autos servicios y en tiendas de

descuento tienen muchas familias pero poca

variedad de artĂ­culos dentro de cada familia es decir un poco de todo.


eSTrEChO y

PrOFuNDo

eSTrEChO PrOFuNDo y

aMPlITuD pROfUNdIDaD

pROfUNdIDaD

aMPlITuD

Surtido

poco

Surtido

Es lo que ofrece una tienda especializado ya

Consta de pocas familias y pocas referencias

ductos para familias determinadas.

puestos de venta ambulante y las tiendas

que presenta una amplia variedad de proEjemplo tienda de electrodomĂŠsticos.

como ocurre e los consecionarios de autos, tradicionales.


EvALuACión PrOVeEDoREs de

Económicos : precios, descuentos, etc. Logísticos : plazo, pedido mínimo, etc.

Sistemas de información: códigos de barras, atención al cliente, etc.

Pondere los factores : Dele un porcentaje de importancia a cada una de las variables. Valore a los proveedores : Puntúe a los proveedores en cada factor entre 1 y 10.

Evalúe y elija : Multiplique para cada criterio la nota por la ponderación y sume todos los

resultados : La mayor puntuación nos dirá el proveedor más interesante.


gEStIón sURtIDo del

Análisis de la situación actual frente cobertura de mercado: el objetivo de esta primera etapa es determinar la cobertura de mercado que se quiere conseguir con el surtido en ese distribuidor e identificar las referencias “cuestionables” o sobre las que se analizará en detalle si deben formar parte del nuevo surtido.

Fijación de objetivos: puesto que el trabajo conjunto en surtido eficiente comienza siempre con el propósito común de mejorar la actuación en la categoría, éstos deben ser objeto de medición en todo el proceso.


gEStIón sURtIDo del

Evaluación: medición de los resultados del nuevo surtido después de implementado y comparación con los objetivos previstos. Ésta es la base para recomenzar el proceso.

Análisis de modificaciones en el actual surtido y propuesta: evaluación de aquellas referencias identificadas como cuestionables en el primer diagnóstico del surtido y decisión final sobre su incorporación.

Implementación: implantación de la propuesta decidida en los establecimientos del distribuidor.


LoS qUE sON rEAlMEnTE nUEvOS, pREsENtADoS pOR pRImERa vEZ eN eL mERcADo.

PrODuCToS yA eXIsTEnTEs eN eL sURtIDo pERo mEJoRAdOS.

PrODuCToS yA eXIsTEnTEs, pERo nO iNClUIdOS eN nUEsTRo sURtIDo.

OpTImIZaCI贸n sURtIDo del


cONcEPtOS cUEnTA tener

debe

que

rOTaCIón

Frecuencia de compra, Cambio de Surtido..

cATeGOríaS fAMiLIaS

Grupos de familias que satisfacen una necesidad.

Productos que satisfacen una necesidad

específica y se agrupan para formar las categorías..

sUB

fAMiLIaS

Se clasifican de acuerdo al

formato, color, textura. Componentes, tamaño, etc.

rEFeREnCIaS

Se refiere a una marca específica.


¿Es un producto que atrae al cliente al establecimiento? ¿En qué grado? ¿Qué porcentaje representan los clientes que compran ese producto respecto al total de los clientes? ¿Qué tipo de cliente es el que compra dicho producto? ¿Qué influencia tiene este producto sobre el resto que configura el surtido?

pROdUCtOS bAJa dados de

Un pROdUCtO sE pUEdE eLImINaR dEL sURtIDo pOR dIFeREnTEs mOTiVOs cOMo lA dISmINuCIón dE sU cONtRIbUCión a lA rENtABiLIdAD dE lA tIEnDA, pOR pERjUDiCAr sU iMAgEN, o pOR sER iNCoHErENtE cON lA pOLítICa cOMeRCiAL.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.