Instrumento de evaluacion planear actividades de mercadeo

Page 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

REGIONAL: QUINDÍO

CENTRO: COMERCIO Y TURISMO

1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO No: 1 Planear Actividades de Mercadeo Programa de Formación: Técnico en Venta de Productos y Servicios Código: 631110 Versión 100

No. Ficha:

906190

Competencia a Desarrollar: 260101016 Planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa. Resultado(s) de Aprendizaje:  Realizar diagnósticos teniendo en cuenta la cobertura y entorno del mercado en los procesos de identificación oportunidades de mercados mediante la aplicación de técnicas y procedimientos de diagnósticos con el apoyo de software según los diferentes tipos de indicadores y estándares de gestión de mercadeo de la organización.  Definir el plan de acción para diferentes tipos de mercados de acuerdo con la cobertura de mercado, las estrategias de mercadeo de las diferentes áreas, tipos de formatos o unidades de negocio aplicando las metodologías para su elaboración con el apoyo de software a partir de los objetivos y recursos de la empresa. Actividad de Aprendizaje: empresa

Análisis interno y externo para elaboración del plan de acción de la

Nombre del Aprendiz: _________________________ Nombre del Instructor: Jaime Alberto Londoño Briceño Duración de la evaluación:

Nis SOFIA PLUS:________ Nis SOFIA PLUS:

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:

Para la realización del diagnóstico organizacional se requiere partir desde el origen mismo de la empresa, de su misión, visión, objetivos y propósitos. Con base a ellos se fijan las estrategias necesarias para lograrlos. Cada estrategia ira encaminada hacia la consecución de cada uno de los objetivos y lineamientos de la empresa..

Página 1 de 2


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Y estudiaremos:        

Análisis Estratégico Principios Corporativos Visión Misión Diferencia entre Misión y Visión Objetivos Análisis del entorno Oportunidades

Respetados aprendices, el propósito de este instrumento de evaluación es recoger evidencias acerca de los resultados de aprendizaje planteados para el programa de formación SENA técnico en Venta de Productos y Servicios. Para evidenciar el resultado de aprendizaje planteado se requiere que usted tenga claro el propósito de su programa de formación y los conocimientos básicos en ofimática e internet. Así como también: • •

La evidencia mediante un archivo digital marcado con su nombre y el grado. Este archivo debe ser enviado a la plataforma LMS Blackboard

3. CUERPO DEL INSTRUMENTO:

Para dar inicio al desarrollo del instrumento de evaluación es necesario dar respuesta a las siguientes preguntas:

a)

Identifique cuales son las bases para establecer la visión, que aspectos evalua y que beneficios trae para las empresas. b) Analice el modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter (Metodología de análisis estratégico) tomando como base el material de apoyo, publicado en la plataforma c) ¿Cuáles son las bases para establecer la misión d) ¿En Qué consiste el análisis F.O.D.A ?

Página 2 de 2


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Después de revisar los conceptos necesarios sobre filosofía organizacional, se procederá a lo siguiente:

a) b) c) d)

Reunidos por grupos de trabajo del proyecto formativo: Establecer una comercializadora de bienes o servicios Darle nombre a esta comercializadora Realizar una breve descripción de los bienes o servicios que comercializa y de las necesidades que piensa satisfacer con estos. e) Elaborar la Misión a la comercializadora f) Elaborar la Visión a la comercializadora g) Elaborar como mínimo siete valores organizacionales por los cuales se va a regir la comercializadora ante sus funcionarios, proveedores y clientes, describiendo brevemente cada uno de ellos.

Después de revisar los conceptos necesarios sobre marketing, se procederá a lo siguiente: Instrucciones para el desarrollo de las actividades: a) Reunidos por grupos de trabajo, se efectuará un diagnóstico de la situación actual de la empresa a través de la elaboración de las siguientes matrices, las cuales pueden construir a partir de la explicación de la instructora y el material de apoyo que se encuentra en la carpeta llamada Material didáctico. b) Elaborar las siguientes matrices con las respectivas estrategias que le permitan mejorar a la organización c) Matriz DOFA d) Matriz Estrategia del Factor Externo (EFE) e) Matriz Estrategia del Factor Interno (EFI) f) Matriz del Perfil Competitivo (MPC) g) Matriz Boston Consulting

Página 3 de 2


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE CHEQUEO (o Lista de verificación, o de observación) No. 01 02 03

INDICADORES/FACTORES A EVALUAR Dio respuesta a las preguntas formuladas como reflexión inicial Desarrolla las actividades de contextualización Contextualiza los conceptos sobre marketing

05

El informe contiene todas sus partes

06

Las conclusiones y recomendaciones son pertinentes al tema

4. RESULTADOS: Aprobado

CUMPLE SI NO

OBSERVACIONES

No Aprobado

5. OBSERVACIONES-RECOMENDACIONES

Ciudad y fecha de aplicación del instrumento: Armenia,

_______________________ Firma del Aprendiz

Febrero de

2016

Jaime Alberto Londoño Briceño Firma Instructor Página 4 de 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.