Guia de aprendizaje iv metodologia para la elaboración de un presupuesto

Page 1

Versión: 02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Suministro de asesoría para financiero

Código: 210301002 Versión:

información y el consumidor

Nombre del Proyecto: N.A Fase del proyecto:

Código: N.A

Actividad (es) de Aprendizaje Actividad (es) del Proyecto:

Metodología para la Elaboración de un presupuesto

Resultados de Aprendizaje: 210301002 - 05

Competencia:

Aplicar la metodología apropiada para desarrollar hábitos relacionados con la planeación financiera, para convertirse en un consumidor financiero informado, con la capacidad de decidir, construir y planear un futuro financiero sólido.

Resultados de Aprendizaje:

Ambiente de formación : LMS Blackboard

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLU CONSUMIB TIVO LE (Herramie (unidades nta empleadas equipo) durante el N.A programa)

Dar asesoría comercial y financiera que conduzca a la satisfacción de las expectativas y necesidades reales del Cliente.

Competencia:

N.A

Resultados de Aprendizaje:

Competencia:

N.A

Duración de la guía ( en horas):

10 Horas

Página 1 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI

2. INTRODUCCIÓN

Bienvenido(a) a la unidad 4 del programa de formación. Querido aprendiz, la lectura comprensiva de la Actividad de Aprendizaje 4 “Metodología para la elaboración de un presupuesto”, tiene como intensión hacer evidente la necesidad de incorporar esta herramienta en la vida diaria, que es la base de cualquier planeación financiera, sin la cual cualquier otra previsión de consumo inteligente no tendrá la misma efectividad. El consumo inteligente no es comprar más barato, es comprar inteligentemente para satisfacer necesidades esenciales y alcanzar objetivos que apunten a la estabilidad y tranquilidad financiera en la vida de las personas.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Bienvenido querido aprendiz a la actividad de aprendizaje núm. 4 del programa de formación Suministro de información y asesoría para el consumidor financiero La formación complementaria virtual que oferta el Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena –, le brinda la oportunidad de la formación permanente, flexible en tiempo y lugar requerida hoy en día como respuesta a una dinámica constante de cambio, que exige que los trabajadores evidencien no sólo facilidad de adaptación a los mismos, capacidad de trabajo en equipo, sino sus competencias para desempeñarse con efectividad y eficiencia en los cargos que ofertan las organizaciones; pero además, que aporten significativamente a su productividad y competitividad. Dentro del anterior contexto, es necesario que desarrolle un alto sentido de compromiso y pertenencia frente a su proceso de formación – aprendizaje, haciendo uso de las herramientas que le brinda el trabajo independiente y apropiando elementos de su esencia, como son: 1) la autonomía, 2) la autorregulación y 3) el trabajo colaborativo. Tenga presente, que los procesos de enseñanza aprendizaje, garantizan su calidad, a través del seguimiento y el control, los cuales se logran aplicando procesos de evaluación propios del modelo a distancia, como son: la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación. Es así, que lo invito para que internalice la gran responsabilidad que significa el encontrarse, matriculado en este proceso de formación, pues usted es el motor del mismo, planeará el tiempo

Página 2 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI

en correspondencia con los contenidos del programa de formación, buscará orientación en su tutor(a) o instructor (a) y deberá poner especial atención en saber seguir las instrucciones impartidas en cada uno de los componentes de la plataforma (lectura comprensiva de Guías de Aprendizaje, Información del programa, Cronograma, entre otros), como garantía de un Resultado de Aprendizaje significativo de calidad con excelencia. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Para iniciar, es necesario consultar el Cronograma de actividades que está ubicado en el botón Información del programa para conocer las acciones a realizar. Así tendrá información de las fechas establecidas para la presentación de las actividades y podrá hacer un mejor planeamiento de su tiempo. 3.3

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). ACTIVIDAD UNIDAD 4

Descripción: 1. se plantea que explique y sustente: • ¿Cuál es su opinión sobre la forma en la que se debe elaborar un buen presupuesto familiar? 2. Este ejercicio tiene como objetivo evidenciar y aplicar los conocimientos obtenidos en esta semana, mediante un ejercicio práctico en donde se evidenciará su papel como planeador y ejecutor de un presupuesto, esta actividad está enmarcada en la estrategia de juego de roles, en donde usted deberá diligenciar su propio presupuesto mensual en el formato en Excel denominado "1.Presupuesto.xlsx" que está adjunto en esta carpeta y enviarlo a su tutor.

Para realizar la actividad de aprendizaje debe:

 

Analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje núm. 4, metodología para la elaboración de un presupuesto que se encuentra ubicado en el botón Materiales del programa. Documentarse con el material de apoyo de la actividad de aprendizaje núm. 4. Una vez termine de desarrollar la guía debe entregar como evidencia lo siguiente: Ingrese al botón Actividades y en la carpeta Actividad de aprendizaje núm. 4 encontrará un enlace llamado Metodología para la elaboración de un presupuesto por donde deberá enviar el archivo

Página 3 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI

Recomendaciones: El desarrollo de la actividad debe estar basado en el contenido de la unidad 4 presentado en el botón Material del curso dispuesto en la plataforma Blackboard NOTA 1: Si al momento de enviar un archivo, el sistema genera el error: "Archivo Inválido", tenga en cuenta que este error, se debe a que: En el momento que está adjuntando el archivo lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente enviándolo en Adjuntar archivo local, Examinar. NOTA 2: Realizar un trabajo escrito de forma ordenada y con una adecuada presentación, y presentarlo en formato Word, Power Point o PDF. Dicho trabajo deberá contener entre otros, portada y respuesta a la pregunta planteada en esta guía, conclusión, bibliografía y web grafía si las hay.

3.4

Actividades de transferencia del conocimiento. PRUEBA DE CONOCIMIENTO

Descripción: La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el aprendiz y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 10 preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez empiece la prueba, debe terminarla. Para realizar la evaluación de la tercera unidad debe primero: •

Estudiar el material de formación de la unidad 4

Leer los materiales de apoyo de la unidad 4.

La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades / Actividades unidad 4 en el menú principal del programa. Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.

Página 4 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 3.5

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI

Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje

De Conocimiento: Desarrollo, análisis y argumentación de la actividades propuestas como apropiación del conocimiento.

Criterios de Evaluación

De Desempeño: análisis y evaluación de la información  suministrada en el desarrollo de la actividad  De Producto: La evidencia suministrada por el aprendiz la cual permite evaluar la apropiación del conocimiento, dando respuesta al resultado de aprendizaje propuesto en  la unidad temática.

Aplica los conceptos  adquiridos en la unidad temática propuestos en los materiales y documentos del programa. Analiza y relaciona la información suministrada  en la unidad Entrega y envía a tiempo la actividad indicada por el instructor. Reconoce los deberes y derechos legales como consumidor financiero, con relación a normas y políticas del sector financiero. Aplica la normatividad legal vigente en la defensa de derechos como consumidor financiero ante las entidades del Sector Financiero. Asume una actitud ética en su condición de consumidor financiero teniendo en cuenta las normas legales vigentes y políticas de las entidades financieras.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación Análisis de la información suministrada por el aprendiz, en el documento como evidencia, enviado a través de la plataforma LMS. Presentación de casos por cada Actividad de aprendizaje: permite la contextualización del aprendiz, para adquirir los conocimientos en un ambiente similar a su propio entorno. Presentación de preguntas con procesamiento de respuesta. Elaboración de un presupuesto mensual con el fin de aplicar la metodología estudiada en la semana.

Página 5 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) ACTIVIDADES DEL PROYECTO

• • • • • • .

Talento Humano (Instructores)

DURACIÓN (Horas) Descripción

Metodología para la elaboración de un presupuesto

Materiales de formación (consumibles)

10 Horas

Cantidad

Descrip ción

Cantidad

• Materiales de Contenido de cada Actividad de Aprendizaje • Documentación adjunta en el botón de Documentos de Apoyo

Especialidad

Cantidad

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente El único ambiente requerido para el curso es AVA (Ambientes virtuales de Aprendizaje) LMS plataforma Blackboard.

Material de formación de la actividad de aprendizaje núm. 4. Material descargable de la actividad de aprendizaje núm. 4. Documentos de apoyo actividad de aprendizaje núm. 4. Ambiente de navegación (Plataforma SofíaPlus). Instalación del software. Editor de texto. Navegador de Internet.

Página 6 de 7


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006GFPI

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Para consultar el glosario del programa diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Mechan, J. (2010). You need a Budget. EE.UU: Create Space.  Superintendencia Financiera de Colombia. (2012). Formato para elaborar un presupuesto xls y pdf. Bogotá: Superintendencia Financiera de Colombia.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Nombre Jaime Alberto Londoño Briceño

Cargo Instructor

Dependencia

Fecha

Centro de Comercio y Turismo

Segundo semestre de 2014

Página 7 de 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.