F004 p006 gfpi guia de aprendizaje preparar la exhibición de productos

Page 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en Ventas de Productos y Servicios Nombre del Proyecto: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO Fase del proyecto: Planeación

Actividad (es) del Proyecto: Planeación Realizar vitrinas con exhibición de productos bajo los parámetros de la empresa.

Resultados de Aprendizaje: Formular política de surtido con base a criterios de la empresa.

Duración de la guía ( en horas):

Código: Versión:

621111 100

Código:

631110

Actividad (es) de Aprendizaje: • Conceptualización para diseño de marcas y piezas gráficas. • Identificar los elementos de la identidad corporativa.

Ambiente de formación ESCENARIO Ambiente de Formación limpio y provisto de caneca de basuras, con buena iluminación natural o artificial, con conexiones electicas en buen estado y vías de acceso o de salida de emergencia señalizadas

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO CONSUMIBLE (Herramienta (unidades equipo) empleadas durante el Mesas: 20 programa) Sillas : 20

Guía de Aprendizaje

Televisor: 1 Tablero: 1

Material Digital

Computadores con conectividad: 20

Competencia: Preparar la exhibición De productos y servicios teniendo en cuenta sus características y el estilo de exhibición. 180

2. INTRODUCCIÓN

Los productos como todos sabemos, se encuentran dispuestos para la compra en anaqueles de supermercado, ostentosas vitrinas y elegantes cajas que esperan para ser adquiridos. Así debemos crear, como comunicadores, espacios aptos para poner en display todos aquellos productos y servicios que cada día, nuestros empleadores crean.

Página 1 de 6


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

Señor aprendiz, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: De sus habilidades y destrezas, dependerán las fortalezas para alcanzar la actividad de aprendizaje. Es importante que su trabajo autónomo sea sistemático y organizado utilizando los conocimientos previos que haya conseguido en la experiencia. Nunca debe olvidar que la retroalimentación es fruto de la autoevaluación y la autorregulación, lo cual permite calificar el nivel de aprendizaje que va logrando; siempre promueva el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial. ¿Qué es para usted una vitrina? ¿Cuál cree que es su vitrina, como ser humano, como individuo? ¿Dónde cree que se encuentran los productos, en los anaqueles o en la mente de los consumidores? 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Acuda a un supermercado o tienda cercana a su vivienda. Identifique en estos lugares:  Distribución de los productos en el anaquel:  Colores  Tamaños  Popularidad de la marca  Observe el comportamiento de los compradores, a donde dirigen sus miradas, como reaccionan frente a lo que hay dispuesto para ellos. 3.3

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad 1 Tomando en cuenta lo realizado en los puntos 3.1 y 3.2, así como la explicación dada en sesión de formación por la instructora y el documento que encontrará en la carpeta de MATERIAL DIDÁCTICO bajo el nombre CREACIÓN DE VITRINAS BAJO POLITICAS DE SURTIDO, proponga un rediseño de vitrina para el almacén de su elección, creando una maqueta del mismo.

Página 2 de 6


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

1. Acción Interpretativa: Consultar en la internet la importancia de la imagen dentro de la sociedad de consumo, o en link: http://html.rincondelvago.com/sociedad-deconsumo_1.html 2. Acción Argumentativa: Realizar una exposición en parejas donde se representen las corrientes artísticas a favor del vitrinismo. 3. Acción Propositiva: Proponga una distribución de productos para el anaquel de licores del supermercado SAO PORTAL DEL QUINDIO. Realice mapa de la misma en un pliego de cartulina, exponga su propuesta en formación. Actividad 2 Biblioteca SENA Visitar el link http://site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/docDetail.action? docID=10741418&page=1 Realizar lectura del capítulo 1 al 3 y presentar informe escrito. 3.4

Actividades de transferencia del conocimiento. Desarrolle una cartilla en la cual proponga a sus jefes, como mercaderista, como hacer más agradable la distribución de los productos en el supermercado de su elección.

3.5

Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Evidencias de Desempeño:

Criterios de Evaluación Aplica de manera correcta el concepto de vitrinismo. Maqueta.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación DE DESEMPEÑO Observación directa utilizando lista de chequeo DE PRODUCTO

Evidencias de Producto:

Valoración de Producto lista de chequeo

Página 3 de 6


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) ACTIVIDADES DEL PROYECTO

Materiales de formación (consumibles)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Talento Humano (Instructores)

DURACIÓN (Horas) Descripción

Cantidad

Descripción

Cantidad

Especialidad

Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Guía de Aprendizaje 20 Mesas 1.Diseñar marcas. Crear Briefing.

180

Sillas

1

14 1

Profesional en Publicidad y Mercadeo

Tablero Material Impreso y Fotocopiado

1

Ambiente de Formación limpio y provisto de caneca de basuras, con buena iluminación natural o artificial, con conexiones electicas en buen estado y vías de acceso o de salida de emergencia señalizadas

c/n

Página 4 de 6


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Vitrinismo: La forma de comercializar productos, es denominada en inglés 'visual merchandising' y por ende el vitrinismo, en donde se trabaja con el espacio, y la forma; con lo visual y lo que provoca y evoca la creatividad y su conocimiento del cliente son elementos importantes para conseguir resultados de venta, si este es su requerimiento, obtendrá todas las herramientas estéticas y la asesoria adecuada, ajustada a su presupuesto y alta manufactura. La decoración, arte, diseño, arquitectura interior, fotografía, movimiento... son eslabones en este oficio multidisciplinario, pero netamente comercial. Se trata de un paso más de la comunicación con el mercado destino, por ello debe encajarse dentro del programa de promoción de todo negocio. La vitrina como herramienta de mercadeo y seducción visual. No dude en comunicarse, si desea una respuesta acertada a sus necesidades

http://www.youtube.com/watch?v=igw8gHobfHk https://www.youtube.com/watch?v=VvCKDsh1Wsg http://johannesyzg.blogspot.com/

6. CONTROL REFERENTES 7. DELBIBLIOGRÁFICOS DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Andrea Velásquez Torres

Enero de 2014

Modificada por Jaime Alberto Londoño Briceño Agosto de 2015

Página 5 de 6


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

Página 6 de 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.