Resumen artículo

Page 1

Trabajo realizado por: Rafael Fernández Jiménez. Asignatura: Tics para la educación inclusiva. Profesor: Julio Cabero Almenara. Máster: Educación Inclusiva. Facultad: Ciencias de la Educación. Bibliografía: Prendes. M. P. (1999) “Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial”.


LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Todas las definiciones existentes del término nuevas tecnologías evocan en: avances surgidos del desarrollo tecnológico que giran en torno a la comunicación, la información y los avances que se generan con su carácter práctico y aplicativo. EDUCACIÓN ESPECIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD La educación especial engloba a niños y niñas con dificultades y limitaciones de aprendizaje que necesitan un apoyo. La integración de estos niños y niñas implica cambios que afectan a nuestro comportamiento, desarrollo profesional y pensamientos educativos. En la actualidad entendemos el término educación especial como atención a la diversidad en la que todos somos iguales y todos somos diferentes. Con este término, se pretende la inclusión de cualquier sujeto en la sociedad con una convivencia justa e igualitaria. LA ACCESIBILIDAD QUE PROPORCIONA LOS MEDIOS Y RECURSOS Los medios y recursos en educación especial son instrumentos integradores y normalizadores, desarrollando sus capacidades y la sociedad para que contemple a todos los ciudadanos como diferentes dentro de una diversidad cultural. Para que exista la accesibilidad de los medios y recursos necesitamos adaptaciones arquitectónicas eliminando barreras urbanísticas, arquitectónicas y de transportes, adaptaciones educativas apostando por una educación integrada a tiempo total o parcial, por centros especiales y por la educación de adultos y adaptaciones culturales en el ámbito laboral y social. OTROS RECURSOS PARA SUJETOS CON N.E.E. Estos recursos son esencialmente recursos materiales, ya que son imprescindibles para acceder al currículum y de apoyo en el proceso enseñanza- aprendizaje. Los recursos materiales destinados a personas específicas, son llamados ayudas técnicas, como por ejemplo: silla de ruedas, equipos de amplificación… TECNOLOGÍAS AVANZADAS Son los recursos que amplían las capacidades humanas y disminuyen las deficiencias para la integración de cualquier sujeto a ámbitos de la vida cotidiana. Informática: Es un instrumento de información y comunicación que son aplicables al ámbito educativo. Poseen accesorios que posibilitan el acceso a personas discapacitadas, programas adaptados y programas no específicos que pueden ser adaptados. Todo individuo debe tener acceso a un ordenador. Telecomunicaciones: Con las telecomunicaciones se salva las distancias de espacio y tiempo y la existencia de comunicaciones no presenciales. La televisión es un medio de comunicación de masas (educación informal) y educativo (educación no formal). Existen muchas telecomunicaciones enfocadas a discapacitados. Nuevos Canales: Los satélites permiten envíos de señales a lugares situados a grandes distancias. Las redes es un medio informativo y de comunicación, adecuándose a contextos restringidos o utilizaciones masivas. Las redes pueden ser utilizadas en el ámbito de la educación por cualquier docente o discente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.