PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO

Page 1

PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO Hecho por Javier y David 2ยบA


1.PINTURA • La pintura renacentista abarca el período de la historia del arte europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco. • La pintura de esta época está relacionada con el renacimiento de la antigüedad clásica.


1.1.CARACTERÍSTICAS • Por la falta de originalidad se han imitado las pinturas de artistas de épocas anteriores. • En el manierismo (estilo de pintura) se exagera el movimiento en las figuras, la expresión es afectada y el rostro poco natural.


1.2.PINTORES ITALIANOS FRAY BARTOLOMEO: • Nació en Toscana en 1472 y murió en Florencia en el año 1517. • Es considerado uno de los grandes artistas del Renacimiento en Florencia. Su nombre original era Baccio della Porta tomando el nombre de Fray Bartolomeo en el año 1500 cuando llegó a la orden Dominicana. • Inicialmente sus trabajos demostraron la influencia de otros ayudantes suyos pero más tarde cambió su estilo a realizar figuras pequeñas y cubiertas.


•Entre sus obras destacan cuatro: Santa Catalina, La Piedad, Pinacoteca cívica y Retablo de la catedral de Bensançon. Santa Catalina,1511, museo de Louvre.

La Piedad, 1516, Palazzo Pitti.


Francesco Botticini: • Francesco di Giovanni Botticini (Florencia 1446 - 22 de julio de 1498) fue un pintor del renacimiento italiano. • Este pintor destaca por la pintura Asunción de la Virgen y por sus obras decorativas.


PEINTURE • Peinture de la Renaissance couvre la période de l'histoire de l'art européen entre l'art du Moyen Age et de l'époque baroque. • La peinture de cette période est liée à la renaissance de l'antiquité classique.


2.escultura • La escultura del Renacimiento es un proceso de procuración de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores se inspiraron en las antigüedades encontradas además de en la Naturaleza. • Hay que tener en cuenta la excepción de los artistas flamencos en el norte de Europa, quienes además de superar el estilo figurativo del gótico promovieron un Renacimiento ajeno al italiano, sobre todo en el apartado de la pintura


2.1.características • El cuerpo humano representó la Belleza absoluta, entre las partes estaba bien definida, y el contrapposto fue utilizado constantemente desde Donatello a Miguel Ángel. • Se utilizó el marco arquitectónico, los relieves se realizaron con las reglas de la perspectiva y los personajes tenían aspecto dramático que llevaban a la sensación de gran terribilidad en los sentimientos expuestos en las esculturas de Miguel Ángel , como en el rostro de su David.


2.2.materiales • La escultura del Renacimiento se sirvió de toda clase de materiales, principalmente del mármol, bronce y madera. • La terracota fue empleada como material más pobre y por lo tanto más económico; se utilizó terracota en color natural y policromada, como la empleada por Antonio Rossellino y su discípulo Matteo Civitali en la Virgen de la Anunciación en la iglesia de los Siervos de Lucca.


2.3.técnicas • La técnica del tallado de mármol se recuperó en tiempos del Renacimiento con la perfección que había tenido durante el periodo clásico. • A partir del Renacimiento se empleó el taladro manual o trépano para eliminar la piedra hasta una cierta profundidad.


2.4.tipos de escultura • • • • • • • •

Escultura italiana. Escultura francesa. Escultura española. Escultura alemana. Escultura en los Países Bajos. Escultura inglesa . Escultura portuguesa. Escultura hispano americana.


Sculpture • La sculpture de la Renaissance est un processus d'acquisition de la sculpture de l'Antiquité classique. Les sculpteurs ont été inspirés par les antiquités trouvées aussi dans la nature. • La promotion d'un étranger à la Renaissance italienne, en particulier dans la section de la peinture.


3.ARQUITECTURA • Las poderosas ciudades-estado promoverán a lo largo del siglo XV la construcción de importantes edificios religiosos y civiles en los que se toma ejemplo de las contrucciones clásicas creándose un nuevo y mejorado estilo. • Hubo menos arquitectos que pintores del Quattrocento.


3.1.características • El Renacimiento vuelve a emplear los elementos constructivos y decorativos clásicos (arcos de medio punto, frontones, columnas, órdenes clásicos, bóvedas de cañón, cúpulas semiesféricas, etc.) • Se utilizan elementos decorativos de tipo fantástico en los que el artista fundecaprichosamente los diversos reinos de la naturaleza creando seres monstruosos


• En la estructura y en las plantas se buscan efectos de calculada y matemática perfección. Se busca la unidad espacial (cálculo matamático). • El muro recupera su función tectónica que había desaparecido en la arquitectura gótica, aunque siempre aparece revestido por una vistosa decoración (mármol de color, aparejos rústicos, etc.).


3.2.arquitectos Filippo Brunelleschi (1377-1446) • El artista que sienta las bases del nuevo estilo es florentino Brunelleschi, cuya actividad llena la primera mitad del siglo XV. • Brunelleschi tenía una formación matemática y tenía una formación no sólo arquitectónica sino también como orfebre y como inventor de máquinas y de técnicas constructivas.


•Brunelleschi hizo numerosas obras. • Nombre: Cúpula de Santa María del Fiore (Catedral de Florencia). • Arquitecto: Brunelleschi (13771446). • Cronología: 1418-1446. • Localización : Florencia. • Estilo: Renacimiento (Quattrocento) • Materiales: Ladrillo, piedra, mármol. • Dimensiones: 114 metros de altura- y 41 metros de diámetro. • Tipo de edificio: Arquitectura religiosa


Architecture • La puissante cité-État de promouvoir tout au long du XVe siècle, la construction de grands édifices religieux et civils dans laquelle les constructions prend exemple classique de créer un style nouveau et amélioré. • Il ya eu moins d'architectes peintres du Quattrocento.


FIN REALIZADO POR: David Martínez Esteso y Javier Jiménez Honrado 2ºa


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.