Problemas repaso final 2013

Page 1

PROBLEMAS REPASO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

IES Pedro Simón Abril

1. ¿Cuál será la deformación unitaria que presenta un material en su límite elástico, si este es de σE= 1 MPa, y su módulo de Young es E= 1 GPa? ¿Cuál será la sección en ese punto si la sección n inicial era S0=100 mm2? (Recuerda que la reducción de sección es uniforme en este punto y que el volumen del material debe permanecer constante). 2. Calcula la altura que alcanza la bola en un ensayo Charpy si el material utilizado en el ensayo tiene una resiliencia de 7,5 105 J/m2, la probeta tiene unas dimensiones de 10 mm x 10 mm x 55 mm y presenta una entalla de 2 mm en su zona central y la bola posee una energía de 300 J antes de ser lanzada y en el momento del impacto una velocidad de 5 m/s (g= 10 m/s 2) 3. Un cilindro parte del reposo en lo alto de un plano inclinado de 30º sobre la horizontal y rueda por él sin deslizar. El rozamiento es despreciable. Determinar la velocidad lineal en el centro de gravedad del cilindro una vez que haya recorrido 5 m en el plano. Dato: 1 2 el momento de inercia del cilindro es I = ⋅ m ⋅ R 2 4. Un motor serie de corriente continua tiene una tensión en bornes de 220 V, y genera en su inducido una fuerza contraelectromotriz de 214 V, absorbiendo una intensidad de 30 A. Se desprecian las pérdidas mecánicas. Calcular: a) Resistencia total del inducido b) Potencia abosorbida c) Potencia útil en el eje d) Par nominal, si gira a 1050 rpm e) Rendimiento 5. Una máquina frigorífica tiene una “rendimiento” del 150% y el fluido refrigerante recibe del compresor una potencia de 120 W. Sabiendo que el calor específico del agua es 4180 J/(kg•ºC) ¿Cuánto tiempo tardará en enfriar 200 g de agua desde 20ºC a 14ºC? 6. Un motor de un automóvil cuya potencia es de 70 CV consume 10 litros a los 100 km cuando circula a 160 km/h. El poder calorífico del combustible es de 9.900 kcal/kg y la densidad de la gasolina 0,75 kg/dm3. Calcular el rendimiento del motor. 7. Simplifica la siguiente expresión aplicando álgebra de Boole y el método de Karnaugh: f = a ⋅b +a ⋅b ⋅ c +a ⋅b ⋅c +a ⋅b

8. Establezca la tabla de verdad y las expresiones lógicas de las salidas, de un circuito comparador combinacional de dos entradas que compare dos palabra de 1 bit. 9. La función de transferencia de un sistema en bucle cerrado es: M(s)= K Dertermine el valor de K para que el sistema sea estable (s+3)(s+4)-K 10. Construya el diagrama de bloques de un sistema automático de control del nivel de llenado de un depósito. 11. Dibuje el diagrama equivalente al sistema de la figura y obtenga su función de transferencia.

+-

5 s+4

1 s +2

12. Dado el siguiente circuito

1 s +3


PROBLEMAS REPASO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II

IES Pedro Simón Abril

a) Explique su funcionamiento b) ¿Qué ocurre si al montar el regulador “4” se conecta al revés?

13. Un cilindro neumático de doble efecto tiene un émbolo de 60 mm de diámetro con un vástago de 15 mm de diámetro. La presión del aire es de 8 bar. Calcule la fuerza teórica en N que el cilindro ejerce en su carrera de avance y retroceso. 14. Una válvula 3/2 tiene dos tipos de funciones. Enumérelas 15. La bomba de un pozo que está instalada a 4 metros de profundidad, tiene un diámetro de 120 mm y una carrera de 250 mm, dando 30 emboladas por minuto. Calcule: a) El caudal suministrado por la bomba b) La potencia absorbida por el motor si el rendimiento es del 60%


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.