clase bioclimatica_M.López de Asiain

Page 1

Aspectos de sostenibilidad aplicados a propuestas Arquitect贸nicas y Urbanas. Urbanas El enfoque bioclim谩tico Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich Doctora Arquitecta Profesora de la Escuela Superior p de Arquitectura q de Sevilla Especialista en Medioambiente y Sostenibilidad mlasiain@us es mlasiain@us.es http://www.arquitecturaymedioambiente.es/ Arquitectura y Medioambiente ( SAMA S.C. )


“ Pero aquel día empezó a darse cuenta de algo que nadie había descubierto, y era que en el transcurso del año el sol iba cambiando imperceptiblemente de posición, y quienes se sentaban en el corredor tenían que ir cambiando de lugar poco a poco y sin advertirlo”. Gabriel García Marquez. Cien años de Soledad.

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


SOSTENIBILIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE Informe Brundtland

1987

“Nuestro Futuro Común” Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


SOSTENIBILIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


MUNDO FINITO

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


SOSTENIBILIDAD FUERTE

DESARROLLO SOSTENIBLE ""capital it l natural“ t l“ "capital artificial" SOSTENIBILIDAD DÉBIL É

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


DESARROLLO INSOSTENIBLE

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


DESARROLLO INSOSTENIBLE

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


SOSTENIBILIDAD FUERTE

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


HABITABILIDAD, …….BIOCLIMÁTICA, ………………………SOSTENIBILIDAD La arquitectura es

habitabilidad.

mediadora entre el ser

La habitabilidad, que en tiempos pudo ser algo bien sencillo, se ha convertido, en nuestra sociedad,, en un concepto complejo y en muchos casos interpretable, lo que le ha conducido a desviarse a veces de conceptos tan simples como la

humano y clima,

el medio natural que le rodea, hacer arquitectura medioambiental será entonces perseguir una relación entre el ser humano y su entorno basada en la

búsqueda del confort,

naturalidad en la manera de vivir. (Entendiendo como naturalidad lo casi instintivo, no aprehendido socialmente, lo que es agradable por naturaleza,, p por sensibilidad). ) La habitabilidad entendida como naturalidad es lo que nos conduce hacia el bienestar y la

calidad de vida María López de Asiain Alberich

reduciendo cualquier tipo de impacto ambiental, bi l es decir no agrediendo al medio y asegurando un ahorro energético que nos permita no agotar los recursos de nuestro planeta.

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


ARQUITECTURA Y SOSTENBILIDAD FUERTE El ciclo del agua

Mar铆a L贸pez de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD FUERTE Cerrar los ciclos materiales y energéticos

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD FUERTE DISEÑO BIOCLIMÁTICO Cerrar los ciclos materiales y energéticos OBJETIVO:

ARQUITECTURA AUTOSUFICIENTE

CONFORT, HABITABILIDAD Y CONFORT SOSTENIBILIDAD

ARQUITECTURA EFICIENTE diseño – construcción – mantenimiento – reutilización - derribo

SENSIBILIDAD ECOLÓGICA + CONOCIMIENTO BIOCLIMÁTICO

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD FUERTE DISEÑO BIOCLIMÁTICO

GESTIÓN DE LA ENERGÍA

GESTIÓN DEL AGUA

CERRAR LOS CICLOS MATERIALES Y ENERGÉTICOS

GESTIÓN DE MATERIALES GESTIÓN DEL VERDE

GESTIÓN SOCIAL GESTIÓN CULTURAL Y ANTROPOLÓGICA María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


G S Ó DE LA ENERGÍA GESTIÓN GÍ

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


G S Ó DE MATERIALES GESTIÓN S GESTIÓN DEL VERDE GESTIÓN DEL AGUA

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


G S Ó SOCIAL GESTIÓN SOC

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA DE ACERCAMIENTO PROYECTUAL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ENTORNO Materia ae a

CONTEXTO Energía e ga ANÁLISIS, CRÍTICA, PROPUESTA O S

Información

TIPOLOGÍA

LENGUAJE

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO EL LUGAR Ubicación (análisis preexistencias ambientales, sociales y culturales) Radiación Solar Temperatura p del Aire Humedad Relativa Precipitaciones (lluvia) Luminancia Pureza del Aire Movimiento del Aire Sonido Paisaje visual, cultural social

GEOMETRÍA SOLAR Y RADIACIÓN _ CARTAS SOLARES GRÁFICAS PSICROMÉTRICAS _ OLGAY_GIVONI

Entorno (elección de la ubicación, corrección del entorno). Relación con las energías que nos envuelven Aspectos topográficos:

Altura relativa Pendiente del terreno Tipos básicos de regiones climáticas

Relación con el agua. Relación con la vegetación. Aspectos de la forma urbana.

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Forma general del edificio. Orientación.

EL EDIFICIO

Compacidad Porosidad Esbeltez

Pi l d Piel dell edificio. difi i C Características t í ti y orientación. i t ió Asentamiento (as) Adosamiento (ad) Pesadez (ps) Perforación (pr) Transparencia (tr) Aislamiento (ai) ( ) Tersura (ts) Textura (tx) Color (cl) Variabilidad de las características de la piel. piel

Interior del edificio. Topología del espacio interior. Compartimentación. C Conexión. ió Pesadez. Color. Textura. Geometría del espacio.. Topología del espacio interior del edificio

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO

IGLÚ

HAMACA

CASA EN IBIZA, JOSEP LLUIS SERT

ALDERTON HOUSE HOUSE, GLENN MURCUTT

María López de Asiain Alberich

HONG KONG BANK, NORMAN FOSTER

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS ENERGÍAS PRESENTES EN EL ENTORNO

LUZ

VIENTO

TEMPERATURAS

Necesito conocer el lugar María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO

EL ENTORNO O O tipos de características ambientales

METEOROLÓGICAS

GEOGRÁFICAS

TOPOGRÁFICAS

BIOLÓGICAS

radiación

latitud

exposición

flora

vientos

tierra - agua

morfología terreno

fauna

precipitaciones

altura

orientación

urbanización

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS ENERGÍAS PRESENTES EN EL ENTORNO

Ubicación (análisis preexistencias ambientales, sociales y culturales) Radiación Solar Temperatura del Aire Humedad Relativa Precipitaciones (lluvia) Luminancia Pureza del Aire Movimiento del Aire Sonido Paisaje visual, visual cultural social

GEOMETRÍA SOLAR Y RADIACIÓN _ CARTAS SOLARES GRÁFICAS PSICROMÉTRICAS _ OLGAY_GIVONI

ANÁLISIS MICROCLIMÁTICO

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO

Ubicación (análisis preexistencias ambientales, sociales y culturales) Radiación Solar Temperatura del Aire Humedad Relativa Precipitaciones (lluvia) Luminancia Pureza del Aire Movimiento del Aire Sonido Paisaje visual, visual cultural social

GEOMETRÍA SOLAR Y RADIACIÓN _ CARTAS SOLARES GRÁFICAS PSICROMÉTRICAS _ OLGAY_GIVONI

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO DATOS CLIMÁTICOS

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO DATOS CLIMÁTICOS

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO GEOMETRÍA SOLAR Y RADIACIÓN _ CARTAS SOLARES

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO GEOMETRÍA SOLAR Y RADIACIÓN _ CARTAS SOLARES

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO

GRÁFICAS PSICROMÉTRICAS _ OLGAY_GIVONI

Correcciones sobre el diagrama psicrométrico de Baruk Givoni

Son aportaciones sobre el diagrama psicrométrico standart utilizado en climatización en el que se muestran unas zonas de confort variable teniendo en cuenta determinadas condiciones de humedad y temperatura exterior y en función de la envolvente de la edificación. Si ésta es diseñada cuidadosamente nos creará unas condiciones interiores que sin ningún tipo de ayuda mecánica, nos colocará dentro de la zona de confort.

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS MACRO Y MICROCLIMÁTICO

GRÁFICAS PSICROMÉTRICAS _ OLGAY_GIVONI

Diagrama bioclimático de

Victor Olgyay

En la zona superior, en función de las condiciones exteriores (humedad relativa, temperatura), nos da los valores de la velocidad del aire necesarios para que las condiciones sean similares a las del confort humano. En la zona inferior de la zona de confort, refleja las temperaturas exteriores con las cuales podemos estar dentro de los niveles de confort si los niveles de radiación solar son los adecuados.

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Entorno (elección de la ubicación, corrección del entorno) Relación con las energías que nos envuelven Aspectos topográficos:

Altura relativa Pendiente del terreno Tipos p básicos de regiones g climáticas

Relación con el agua. Relación con la vegetación. Aspectos de la forma urbana. ALTURA RELATIVA ASPECTOS DE LA FORMA URBANA

PENDIENTE DEL TERRENO ORIENTACIÓN

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Entorno (elección de la ubicación, corrección del entorno) Relación con las energías que nos envuelven Aspectos topográficos:

Altura relativa Pendiente del terreno Tipos p básicos de regiones g climáticas

Relación con el agua. Relación con la vegetación. Aspectos de la forma urbana.

ENTORNO: BARRERAS, AGUA Y VEGETACIÓN

ASPECTOS A CONSIDERAR (se trata de cambiar, mejorar, lo que existe en el lugar)

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS GRÁFICO AMBIENTAL DE UN EMPLAZAMIENTO

- TIPOS DE ACCIONES AMBIENTALES - DIRECCIONES DE LOS VIENTOS - RUIDOS, LOCALIZACIÓN Y NIVELES - VISTAS - ASOLEO - ELEMENTOS TOPOGRÁFICOS Y VEGETACIÓN - TEMPERATURA Y HUMEDAD María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS GRÁFICO AMBIENTAL DE UN EMPLAZAMIENTO

Análisis de preexistencias, Casa Meagher,

Glenn Murcutt (sept.1989)

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS GRÁFICO AMBIENTAL DE UN EMPLAZAMIENTO

SQUAK VALLEY PARK, THE WATERSHED COMPANY

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ANÁLISIS GRÁFICO AMBIENTAL DE UN EMPLAZAMIENTO

URBAN UTOPIA, STUDIO 8

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO ARQUITECTURA COMO CONJUNTO DE: BARRERAS, FILTROS Y CONECTORES

SITUACIÓN Y TIPO DE FUENTES ENERGÉTICAS

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Forma general del edificio. Orientación.

EL EDIFICIO

Compacidad Porosidad Esbeltez

Pi l d Piel dell edificio. difi i C Características t í ti y orientación. i t ió Asentamiento (as) Adosamiento (ad) Pesadez (ps) Perforación (pr) Transparencia (tr) Aislamiento (ai) ( ) Tersura (ts) Textura (tx) Color (cl) Variabilidad de las características de la piel. piel

Interior del edificio. Topología del espacio interior. Compartimentación. C Conexión. ió Pesadez. Color. Textura. Geometría del espacio.. Topología del espacio interior del edificio

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Forma general del edificio. Orientación.

EL EDIFICIO

Compacidad Porosidad Esbeltez

Pi l d Piel dell edificio. difi i C Características t í ti y orientación. i t ió Asentamiento (as) Adosamiento (ad) Pesadez (ps) Perforación (pr) Transparencia (tr) Aislamiento (ai) ( ) Tersura (ts) Textura (tx) Color (cl) Variabilidad de las características de la piel. piel

Interior del edificio. Topología del espacio interior. Compartimentación. C Conexión. ió Pesadez. Color. Textura. Geometría del espacio.. Topología del espacio interior del edificio

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Forma general del edificio. Orientación.

EL EDIFICIO

Compacidad Porosidad Esbeltez

Pi l d Piel dell edificio. difi i C Características t í ti y orientación. i t ió Asentamiento (as) Adosamiento (ad) Pesadez (ps) Perforación (pr) Transparencia (tr) Aislamiento (ai) ( ) Tersura (ts) Textura (tx) Color (cl) Variabilidad de las características de la piel. piel

Interior del edificio. Topología del espacio interior. Compartimentación. C Conexión. ió Pesadez. Color. Textura. Geometría del espacio.. Topología del espacio interior del edificio

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


METODOLOGÍA _ PROCESO DE ANÁLISIS,, ESTRATEGIAS Y DISEÑO Forma general del edificio. Orientación.

EL EDIFICIO

Piel del edificio. Características y orientación. p g del espacio p interior. Interior del edificio. Topología EL CAMBIO TECNOLÓGICO U de Uno d llos puntos t d donde d llos edificios difi i modernos d h han evolucionado l i d más á respecto t d de llos antiguos ti es en ell recubrimiento exterior. Antes el sistema constructivo conseguía sin esfuerzo inercia térmica y aislamiento puede actuar de filtro,, barrera o conector de las energías g del entorno,, con un acústico,, ahora,, en cambio,, p comportamiento flexible y complejo para adaptarse a situaciones cambiantes.

María López de Asiain Alberich

http://www.arquitecturaymedioambiente.es/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.