revista lenguaje y comunicacion

Page 1

¿

n° 234 VENEZUELA: 25 BS


Editorial Hace 10 años Neryule Oliveros tuvo la visión de crear una revista para jóvenes que ofreciera diversos campos de interés, a lo largo de esta década se incorporaron a nuestro equipo Alfonso García, Jorge Martínez y Jessica Muñoz que se caracterizan por ser un grupo activo, con capacidad de liderazgo e integridad. En las paginas de esta edición de tu revista VARGASIANA encontraras diversos reportajes que nos resultan afines con aquello en lo que creemos. Conocerás algunos reportajes del escritor Alfonso referente al personaje del mes, hemos dedicado un amplio espacio para innovar en la búsqueda de nuevos sitios de esparcimiento en la zona de caracas , como lo es el centro de arte los galpones que apuesta por un nuevo tipo de entretenimiento cultural para los diferentes visitantes que lo concurran.

PERSONAJES DEL MES •Miguel cabrera imparable LA ENTREVISTA •Conoce al artista Alejandro Quiñones CULTURA Origen de las historias ¿QUE AHI? •Visita el centro de arte los galpones UJMV •Exposiciones arquitectura •Entregas de primer corte y segundo corte SALUD •Prevención del cáncer de mama ENTRETENIMIENTO •Chistes •Caricatura

Créditos

@vargasiana Edificio Orquídea, final avenida Bolívar, apartado postal 2263, Caracas.

Mercadeo: Alfonso Garcia Proyecto e imagen: Jessica Muñoz Diseño y edición: Neryule Oliveros Fotografía: Jorge Martínez

2


Cabrera llegó a 200 hits en las Grandes Ligas en clasificación de Detroit venezolano Alcides Escobar pegara un rodado hacia el torpedero que terminó en out y con El venezolano Miguel Cabrera bateó cuatro un corredor en segunda. imparables, incluido un jonrón, durante una ofensiva de cinco carreras en la sexta entrada Los Tigres (87-73) tendrán el peor récord y los Tigres de Detroit derrotaron el lunes 6-3 entre los campeones divisionales de la Liga a los Reales de Kansas City para conquistar el Americana, lo que significa que abrirán los título de la División Central de la Liga playoffs el sábado en casa contra el ganador Americana. divisional con la segunda mejor marca. Cabrera se convirtió en el tercer venezolano en lograr conectar 200 hits en una campaña. Gerald Laird agregó un doblete con las bases llenas, Rick Porcello (10-12) lanzó sin recibir anotación hasta la sexta entrada y el dominicano Jhonny Peralta sacudió un vuelacercas contra el panameño Bruce Chen (11-14) a fin de que Detroit alcanzara la postemporada en años consecutivos por primera vez desde 1934-35, reseñó AP. Después de esperar ansiosos toda la novena entrada, Los Tigres salieron al campo para celebrar su triunfo en cuando el dominicano José Valverde logró su 35to salvamento en 40 oportunidades. Valverde hizo que el

Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 5-0; Cabrera de 5-4 con una carrera anotada y una impulsada; y Avisail García de 3-1 con una anotada. El dominicano Peralta de 4-1 con dos anotadas y una impulsada. Por los Reales, el cubano Brayan Peña de 1-0. Los venezolanos Escobar de 5-1; Salvador Pérez de 3-2. El puertorriqueño Irving Falu de 3-1.

3



EL ARTISTA MULTIFACÉTICO “Mi camino a ser un artista de manga-anime empieza desde niño, pero mi aprendizaje al dibujar comenzó tarde desde los 13, pero ilustro desde los 23 años a un nivel más serio durante mis estudios en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera.”


Vargasiana conversó con Alejandro Quiñones (Alex Knight), Joven y excelente artista venezolano oriundo de Ciudad Ojeda, estado Zulia, quien a sus 29 años no tiene nada que envidiarle al trabajo de artistas de talla internacional. Alex impresiona con sus acabados tanto digitales como a mano logrando llevar su arte a un nivel realmente impactante. ¿Desde cuándo ilustras? “Mi camino a ser un artista de mangaanime empieza desde niño, pero mi aprendizaje al dibujar comenzó tarde desde los 13, pero ilustro desde los 23 años a un nivel más serio durante mis estudios en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera.”

También me inspira la belleza del arte y la profundidad de contar historias con el género algo que me gusto cuando veía las series antes mencionadas, eso me engancho fuertemente a ir tomando conciencia de lo que quería en mi vida y del esfuerzo que me traería el ser un artista.

¿Qué te inspira ? A través de los años fui analizando con “Durante todos estos años me ha sido un autocritica mis dibujos, al comienzo me proceso de aprendizaje difícil debido a fue muy difícil ya que enfrentaba el que fui aprendiendo de forma dibujar los personajes con la autodidacta y era difícil la forma de imaginación porque no había facilidades abrirse camino para ser un artista, mis de conseguir una revista o un libro inspiraciones empezaron desde muy relacionado con el tema, eso me hizo pequeño viendo animes en la televisión desarrollar un sentido de la imaginación como Candy Candy, Conan el niño del muy extenso y poder hacerlo con futuro, Capitán Futuro, Kamui, Mazinger facilidad. Z, entre muchas otras”.

6


Mientras practicaba tuve altibajos para mí ya que fue un camino que elegí con mucha resistencia y poco apoyo especialmente de mi familia, sin embargo hubo momentos en los cuales me sentía cada vez más satisfecho con el trabajo que realizaba, gracias a ello poco a poco fui ganando más confianza avanzando dibujo a dibujo. Hoy en día he conseguido desarrollar los trabajos con mayor conceptualización siempre buscando evolucionar es un proceso de búsqueda interminable pero siempre satisfactorio, en la universidad empecé a conocer en un nivel más serio el trabajo y pude ir evaluando mejor la técnica que usaba y acoplarla con lo que aprendía en clase. Un mensaje a la comunidad de ilustradores de nuestro país Mi mensaje a toda la comunidad bueno primero antes que nada un saludo respetuoso a todos los colegas ilustradores, a ellos les digo que todos somos una fuerza importante de creativos en este país, ya que brindamos la maravillosa tarea de plasmar, emocionar e inspirar a muchos, mantengámonos siempre fervientes y constantes ante las dificultades y con las ganas de entregar lo mejor a la gente que son quienes les mostramos lo genial que es el arte especialmente el noveno arte, estamos juntos en esta carrera, construyamos una utopía soñada. Texto: Alfonso García

El libertador (2012)

Michael Jackson Forever 7


Los eventos a partir de los Las historias son las historias de cuales contamos historias son los siempre, son relatos universales, pero mismos para todos, la manera de contarlas cambia independientemente del momento según el medio de histórico, de las diferencias culturales transmisión(Castro, 2002). Una o del avance tecnológico (Murray, narración es posterior al evento y 2007). En Twenty Master Plots (and puede ser transcrita por las palabras, howtobuildthem), Ronald Tobias por los sistemas sonoros y visuales, por (1993) clasifica 20 enredos maestros, ola literatura, por el teatro, por el cine, plots, operados por la literatura, a por la televisión, por los móviles, por partir de los cuales se puede los ordenadores, por los videojuegos y desarrollar cualquier narración mucho más. En las varias versiones de cautivante. Son ellos: una historia, los elementos clave que búsqueda/desafío, aventura, caracterizan la narración , como el persecución, rescate, evacuación, contexto, las tramas o plots, venganza, adivinanza, rivalidad, personajes y relaciones permanecen. injusticia, tentación, metamorfosis, Las formas narrativas, sin embargo, transformación, madurez, amor, cambian con la evolución de los amor prohibido, sacrificio, medios de comunicación y expresión descubrimiento, villanía extrema, y el uso que hacemos de las nuevas ascensión y decadencia/caída. tecnologías (Murray, 2007). Texto: Neryule Oliveros

8



CENTRO DE ARTE LOS GALPONES Descripción: El espacio fue construido por el Ingeniero Melchor Centeno Vallenilla en el año 1943, pero en el año 2008 bajo la dirección de la Licenciada Raquel Ocariz, comienza el proyecto del Centro de Arte Los Galpones y la creación de doce edificaciones dedicadas al arte, a la literatura y al diseño, una terraza de 200 metros cuadrados destinada a la realización de eventos al aire libre y al disfrute del paisajismo, marcado por la presencia de 44 monumentales y centenarios árboles de mango en el corazón del este de Caracas.

ESPECIALIDAD: Manifestaciones artísticas contemporáneas tales como propuestas visuales, musicales, gastronómicas, escénicas, literarias y cinematográficas.

10


VISITA DEL MES El centro de arte los galpones realizó una variada exposición de obras, constaba de 4 exhibiciones de diferentes ramas artísticas, como lo son la fotografía, la escultura y la pintura , la sala numero 1, titulada “mitografías y desapariciones ” del joven artista venezolano Daniel medina, constaba de una serie de collage y postales intervenidas que poseían estructuras representativas de la ciudad de caracas en su mejor época, el objetivo era mostrar una cronología de los símbolos de progreso mediante videos, objetos, fotos e instalaciones cuya representación traían cierta nostalgia del pasado. La técnica usada fue la de la intervención de las postales mediante el rotado de partes de las edificaciones que la componían dando la sensación de destrucción, también estuvo presente el arte visual realizando una serie de líneas color naranja trazadas de forma vertical en una panorámica de una de sus anteriores exposiciones en los galpones que daba como resultado una experiencia visual interesante.

La sala 2 causa mucho impacto debido a que la meticulosa elaboración de las obras era notable, las obras eran elaboradas con un tejido de pequeños trozos de plástico de colores que al unirse formaban una hermosa onda con una gran gama de colores.

Sala 3 era una serie de fotografías impactantes que constaba de vestir a una serie de modelo con objetos inusuales como libros, revistas, bombillos, algodón, etc.

Texto y fotografía: Jessica Muñoz

11


QUÉ SE ESTA HACIENDO EN LA UJMV? Composición Geométrica

Surge a partir de una composición basada en los principios ordenadores, llenos y vacíos. Con ella se elaboro una composición de figuras geométricas que arman un cubo, que sufrió una sustracción de masa. Las figuras se identificaron por colores, para ello se utilizaron el color rojo como pieza principal (Jerarquía) y el verde para representar los demás principio como: pauta, repetición, ritmo, equilibrio entre otros... con el fin de realizar un cubo de lego. Luego se estudio la rigidez del cubo, haciendo usos de pitillos y armando la estructura de él. Posteriormente se geometrizó el cubo en 3 partes iguales y se organizo de manera vertical en una pauta, formando así un elemento completo.

Texto y fotografías: Neryule Oliveros

La estética la composición tiene el fin de hacer una representación sobre la estética moderna, la cual esta definida como la ciencia que estudia el origen del sentimiento puro. Las estética esta totalmente vinculado con la percepción a través de los sentidos, lo sensible, indiferentemente que algo parezca bello o feo es estético porque causa una sensación a la persona que lo observa. El fin de la estética moderna es romper con los paradigmas que se habían estipulado en las épocas anteriores y reformar las fallas que se habían cometido antes. En estas obras se muestra lo que esta sucediendo actualmente en el mundo, la gente se matan una otras, mientras unos celebran y otros sufren y además se percibe los dos lados de una persona.


En esta ocasión se nos planteamos para el semestre crear una plaza, partiendo de una plaza ya existente, en mi Caso escogí ´´La Plaza Taksim la cual fui descomponiendo cada una de sus partes sacando: Análisis geométrico, llenos y vacios, punto focal, Objetos inamovibles, etc. Después se buscó un objeto utilitario que tuviera relación con la plaza, el objeto escogido fue una llave inglesa, al igual que la plaza se le saco un análisis geométrico. Como resultado, se hizo una sumatoria de los dos análisis geométricos obteniendo una composición que sería el primer paso de la nueva plaza.

Corte 2 Después de la entrega del Primer corte, se continuó con la plaza pero en esta ocasión se traslado las composiciones (2d) a Maqueta (3d). Primero se escogió una de las tres composiciones anteriores y le pusimos niveles desde el -5 seria los más bajo hasta el 5 que seria los más alto. Ya armado todo se empezó a maquetear la plaza y en el transcurso del semestre se le agrego y sustrajo partes con el motivo de obtener una plaza con contenido geométrico equilibrado. Primera Vistas de la Plaza en maqueta.

Texto y fotografía: Jorge Martínez


Lugar: Aulas de arquitectura UJMV Fecha: Octubre 2012 Título: Abstracción geométrica

RESEÑA La siguiente composición posee una serie de triángulos interceptados con el motivo de generar una continuidad de líneas y forma, la jerarquía se representó en forma de volumen y posee una serie de líneas que enlazan los elementos uniformemente. Como resultado la obra posee una gran armonía e integración, permitiéndole al espectador apreciar una obra dinámica basada en la abstracción de figuras geométricas siendo esta el resultado de la fusión de composiciones anteriores de la arquitecta Jessica Muñoz. Texto y fotografía: Jessica Muñoz

Lugar: Aulas de arquitectura UJMV Fecha: Noviembre 2012 Título: Estructura compositiva

Se basó en la incorporación de conceptos alternos como ritmo, jerarquía y cerramiento para su elaboración, se inspira en la fusión total de estos elementos y se plasma en una serie de cubos tomando en cuenta la suma de espacios positivos y negativos, las líneas son proyectadas invadiendo todo el volumen, como resultado la pieza expresa orden, criterio de pensamiento y capacidad de orden.


Articulo de opinión Tema: Abstraccionismo La entrega fue algo improvisada, pues al llegar los alumnos a la universidad dispuestos a mostrar sus trabajos en el aula de taller, se encontraron con un pequeño problema, al parecer el encargado de abrir la universidad no había llegado, lo gracioso es que los alumnos ya daban por hecho que entregarían otro día porque se acababa el tiempo de la clase, los profesores sin mas remedio le dijeron a los alumnos que entregaran en las afueras de la universidad, los alumnos no prestaron atención hasta que el profesor dijo que si no lo hacían no los evaluaba, esas son las cosas que despiertan el interés del alumno. En fin, los muchachos entregaron sus trabajos en las afueras y para ellos fue una grata experiencia que todo el que estuviese en la calle apreciara sus trabajos, fue un día bastante dinámico y divertido para todos.

Alumno: Alfonso García. Edad: 18 años. Tema: Abstraccionismo en tres dimensiones/estructura compositiva. En consecuencia de los primeros trabajos de abstraccionismo, los alumnos llevaron sus diseños a tres dimensiones, estudiando sus estructuras que componían los diseños, primero trabajaron con un cubo en el cual fueron transportando todo el dibujo bidimensional y guiándose por el resultado del cubo fue que los jóvenes lo llevaron a tres dimensiones siendo este un trabajo muy interesante y atractivo al ojo de cualquier espectador.

.


SALUD Gracias a la Sociedad de Mastología que cada día se diagnostican 9 casos nuevos de mujeres con esta enfermedad.

Hoy en día no hay evidencia de que se pueda prevenir el cáncer de la mama, Señalan que no se conoce exactamente la causa de este padecimiento, pero se puede pensar en una forma de prevenirla. El Cáncer de Mamas, es la estudio que ocupa el segundo lugar de prevalencia en Venezuela. Existen campañas donde buscan que las mujeres se hagan sus exámenes de mamografía ya que hay una gran lista de mortalidad por esta causa en el país.

Se determinados factores que pueden tomar como riesgo en esta enfermedad. Las mujeres con antecedentes de familiares directos con cáncer de mama, como madre, hermana o hija, y mujeres que tuvieron su primer hijo lo tuvieron después de los 30 años o aquellas que no se embarazaron nunca, mujeres obesas y mujeres con alta ingesta de grasa animal. Pero no todas pueden presentar estos factores por ello deben aprender a realizarse el auto examen mamario. Esta práctica debe realizarse una vez al mes, preferiblemente después de la menstruación, Con estas medidas se puede detectar cualquier dureza en el seno que sugiera el indicio de algún tumor.

12


Entretenimiento Entran 2 chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: - Pedrito, ¿por qué llegó tarde? - Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. - ¿Y usted, Jaimito? - ¡Yo fui al aeropuerto a recibirlo! Jaimito llega a su casa y le dice a su mamá: Mami, aquí está mi boleta de calificaciones. La mamá la toma, la observa y dice: ¿Quuueeee? ¡Estas calificaciones merecen una golpiza! Jaimito le contesta: ¿Verdad que sí mamá? ¡Vamos, yo sé dónde vive la maestra!

Una mujer le pregunta a su hijo: - ¿Tú que quieres ser cuando seas grande? - Yo, imbécil. - Pero bueno hijo, ¿qué dices? - Sí, es que mi papá siempre dice: Mira la novia que tiene ese imbécil, mira el auto que se ha comprado ese imbécil, le ha tocado la lotería al imbécil ese…

13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.