Guía Para Crear Blog en Blogger

Page 1

Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Escritura Colectiva Herramienta para la creaciรณn de Blogs Facilitadora Marianela Hernรกndez

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Guía para la creación de Blogs Con la Herramienta Blogger de Google Facilitadora: Marianela Hernández

PROPÓSITO: Proveer información y experiencias para el diseño y creación de blogs.

OBJETIVO : Aplicar la herramienta Blogger para la creación de blogs.

CONTENIDO:   

Presentación general del tema: qué son los blogs, usos. Descripción de Blogger: creación de cuenta, elección de plantilla, creación y edición de entradas, barra de edición, añadir imagen y video, opciones de configuración, opciones de diseño. Otras herramientas para la creación de blogs.

AGENDA:     

Introducción. Definición de Blog. Creación de un Blog. Ejercitación con la herramienta Blogger. Otras herramientas para la creación de Blogs Conclusiones

DURACIÓN: 8 Horas Presenciales y 8 Horas Virtuales

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje INTRODUCCIÓN

¿Qué es un Blog?

Un blog es una página Web (formato de publicación con información)

que

contiene

artículos

recopilados

cronológicamente. En ellos los lectores pueden escribir sus comentarios haciendo posible establecer una especie de diálogo. Estos comentarios quedan registrados en la Web en el orden en que van llegando. La temática a la que va dirigida y el uso

muy variado.

También son conocidos con el nombre de “Bitácora”. En la mayoría de los editores, los artículos se ordenan desde el más nuevo al más viejo, es decir, los que se van escribiendo aparecen en el tope de la página o blog. Pueden contener además de texto, imágenes, videos, presentaciones, gráficos y muchos adicionales que la complementan.

Un blog donde encontrarás un buen listado de interesantes blogs en español de todos los géneros es el siguiente: http://www.librodeblogs.com/caps/1/ejemplos-de-weblogs-en-espaaol-clasificados-porganeros.php

¿Cómo luce un blog? ¿Qué aspecto tiene? A continuación se hará referencia a algunos aspectos relevantes en un blog como son: 1. El título del Blog. 2. El objetivo o descripción del Blog. 3. Los artículos o post del Blog. 4. La sección de comentarios. 5. Enlaces a otras páginas de interés. 6. Archivos cronológicos de entradas al Blog.

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Fig.1 Aspecto de un Blog (ejemplo http://tecnologiaeducativa.blogspot.com/)

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

CREACIÓN DE UN BLOG EJERCITACIÓN CON LA HERRAMIENTA BLOGGER Blogger es una herramienta proporcionada por Google para crear y mantener blogs. Para utilizarla sólo debemos tener una cuenta de correo Gmail o cuenta Google. Si no tienes una cuenta creada, se recomienda que lo hagas, ya que, en Google puedes encontrar muchas herramientas que te ayudarán en tu labor ya sea docente, gerencia, seguridad, profesiones u otros temas tu interés. Estas herramientas pueden ser: calendarios, el creador de páginas Web, manejadores de fotografías, manejador de video, historiales de búsqueda, un procesador de palabras y hoja de cálculo en línea, guardar favoritos y muchas otras cosas interesantes que están disponibles en la Web 2.0. En la figura 2 se aprecia la pantalla principal de Blogger http://www.blogger.com y como acceder. Hagámoslo ahora.

Figura 1. Página principal de Blogger

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Veamos como es el procedimiento si no posees una cuenta en Google (Gmail):

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Figura 3: Creación de una cuenta en Google

Una vez que haces clic en CONTINUAR, comenzarás a darle vida propia a tu Blog.

Figura 4: Creando un Blog

Seguidamente, procede a seleccionar cual es la plantilla que vas a usar (fondo y organización de los artículos). Si tienes experiencia en el uso de HTML podrás también cambiar detalles de la plantilla. En la Web puedes encontrar mucha información sobre esto.

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Elijamos una plantilla para nuestro Blog:

Figura 5: Creando Blog (Plantilla)

Ya has creado tu Blog, ahora ya puedes comenzar a “Bloggear”.

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

CREACIÓN DE ENTRADAS O ARTÍCULOS EN EL BLOG Ahora, puedes crear una primera entrada en el Blog. Las entradas se conocen también como artículos o post.

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Si conoces algo

Debes colocar un título De código HTML, puedes Agregarlo, modificarlo o A tu Artículo verlo si hace falta

Herramientas de Edición

En está área escribirás el contenido de tu artículo Aquí puedes generar etiquetas o Tags para clasificar o buscar Tu artículo

Cuando termines puedes Publicar tu entrada, Siempre podrás eliminarla Si lo deseas

Puedes visualizar una vista de tu artículo antes De publicarlo

Figura 6: Creando un artículo en tu Blog

Veamos, con detalle, la barra de edición y sus elementos:

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 7: Barra de Edición

Como se puede observar en la figura anterior, desde la barra de edición, podemos darle formato (tipo, tamaño, estilo, color) a las letras que utilizaremos para la escritura de nuestro artículo.

También desde la barra podemos insertar enlaces a direcciones de páginas ubicadas en la Web. Se pueden colocar viñetas en nuestro escrito tanto numéricas como de imagen. También se puede hacer revisión de la ortografía e insertar imágenes y videos en forma muy sencilla.

Veamos con detalle la información que debemos dar cuando decidimos insertar una imagen. Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 8: Trabajo con Imรกgenes

Continuaciรณn:

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 9: Trabajo con Imรกgenes

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Como vemos, hay que buscar la imagen, ya sea, en nuestro computador (Elegir Archivo), desde el mismo Blog (imágenes ya almacenadas en el blog), desde un álbum de Picasa o insertando la URL de una imagen alojada en la Web. Luego debemos indicar la posición o alineación de la imagen y el tamaño. Una vez hecho todo esto, debemos aceptar las condiciones de Blogger indicando que las imágenes que estamos insertando no tienen derecho de autor, que no son imágenes obscenas, etc.

Listo!! Ya tenemos una imagen en nuestro artículo.

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Igual de fácil es el procedimiento para subir un video, veamos…

Figura 10: Manejo de Videos

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 11: Manejo de video

Profa. Marianela Hernรกndez


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 12: Manejo de Video

Aquí, sencillamente, buscamos nuestro archivo de video en nuestro computador o en Youtube… luego le damos un título y, finalmente,

aceptamos condiciones

de

Blogger..Listo!! ya tenemos un video en nuestro Blog. También podemos traernos un video de Youtube u otro servidor público de videos (Zippyvideos, Google, Metacafe, Vimeo, entre otros) sólo copiando el código HTML que genera Youtube y pegarlo en el artículo en la pestaña denominada “Edición de HTML”. Una vez que terminemos de escribir nuestra entrada al Blog veremos este mensaje:

Figura 13: Video creado en tu Blog

Una vez aquí, podemos editar el artículo, ver el blog o crea una entrada nueva.

EDICIÓN DE ENTRADAS Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Creadas las entradas, podemos editarlas o suprimirlas … para ello debemos indicar que queremos Crear una entrada nueva y desde allí seleccionamos la pestaña “Editar Entradas”.

Figura 14: Edición de entradas

Puedes revisar las entradas por etiquetas, puedes ver las entradas que están por borrador, las que están publicadas. Puedes ingresar a ellas editándolas desde aquí..etc. Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

CONFIGURACIÓN DEL BLOG

Hemos visto: cómo crear un Blog y cómo crear una o más entradas y editarlas. Veamos ahora algunos detalles para la configuración del Blog.

Figura 15: Configuración del Blog

En la primera pestaña que dice Básico, encontraremos detalles como el título del Blog, la Descripción del mismo e indicaciones acerca de quién y cómo puede acceder al Blog. También se indica si el Blog tiene contenido para adultos, manejo de idiomas diferentes al inglés y al español y, por último, es desde aquí que podemos suprimir un Blog si ya no lo vamos a utilizar nunca más. La segunda pestaña Publicación se refiere al sitio donde estará publicado el Blog, es una opción avanzada que permite indicar un servidor diferente al de Blogger para publicar el Blog. La tercera pestaña Formato nos permite seleccionar el formato de las fechas y la hora, indicar cuantas entradas queremos que se muestren en una página, el idioma de la plantilla, si queremos mostrar los títulos y otras cosas más. Además, es desde aquí que podemos modificar la plantilla del Blog insertando el código HTML de nuestra nueva plantilla. (Avanzado)

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje La cuarta pestaña se refiere a los Comentarios, desde aquí tengo todas las opciones acerca de quién, cuándo y cómo se van a manejar los comentarios en mi Blog. La parte más importante acá es lo que se conoce como “Moderación de comentarios”, es decir, puedo indicar que los comentarios serán moderados antes de publicarse, esto me permite –entre otras cosas- usar mi Blog como herramienta de evaluación tipo Quiz si no quiero que lo escrito se vea hasta no haberlo revisado previamente. Éste y otros usos hacen interesante la opción moderación de comentarios. También puedo indicar, desde aquí, si quiero o no que se visualicen las imágenes (fotos) del perfil de quien o quienes escriben al lado de sus comentarios. La quinta pestaña es Archivo, desde aquí se indica cómo quiero que se archiven las entradas: diariamente, semanalmente o mensualmente. También puedes indicar que no se archiven, por lo cual, sólo tendrás la publicación de la entrada pero sin ningún orden más de aquel en que fueron llegando. La siguiente pestaña Feeds del Sitio permite habilitar la sindicación de contenidos desde otros sitios de la Web (Avanzado). En la siguiente pestaña Correo Electrónico y Móvil podemos suscribir hasta 10 personas a las que les llegará un aviso cada vez que se publique algo en mi Blog. Igualmente puedo establecer una dirección, enviar escritos e imágenes de hasta 10 MB directamente de mi Blog. Por último, en la pestaña Permisos es donde puedes habilitar a aquellas personas que desees que compartan la edición de tu Blog como autores de manera que puedan publicar entradas en el Blog desde Blogger. También puedes decir aquí si el Blog es público o privado, es decir, quiénes pueden acceder a este.

DISEÑO DE BLOG

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje A través de esta opción podemos cambiar la distribución de los elementos del Blog. He aquí esta ventana:

Figura17: Mejoras o cambios en el diseño de tu Blog

Acá encontramos diferentes elementos que podemos cambiar o editar; en primer lugar podemos cambiar la cabecera de la página haciendo clic editar en la zona de título. Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 18: Configura cabecera del Blog

Desde aquí, no solamente podemos cambiar el Título del Blog sino también su descripción y agregar que puede ir al fondo. Esto me permite preparar una imagen desde otro programa editor como PhotoShop o alguno similar y editar un banner como título del blog y desde aquí insertarlo.

CONFIGURAR ENTRADAS DEL BLOG También puedes editar las entradas y todos sus elementos…Veamos: Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 19: Configurando las entradas de tu Blog

Desde aquí podemos cambiar cualquiera de los elementos de las entradas del Blog. Finalmente, un elemento que nos trae Blogger es la posibilidad de agregar nuevos elementos a mi Blog. Eso lo puedes hacer en donde dice “Añadir un elemento de Página” (Gadget). Puedes agregar presentaciones en Power Point, videos, imágenes, encuestas, lista de vínculos y muchos más (Ver siguiente figura). Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje

Figura 20. Selección de elementos nuevos (Gadget) para tu Blog

Para finalizar cuando estemos decididos con todos los detalles de nuestro Blog..Guardamos y Listo!!..ya tenemos un Blog para ser usado según nuestros intereses u oficios. OTRAS HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE BLOG Hemos visto la herramienta para la creación de Blog a través de Blogger, ya que, está enmarcada en lo que nos ofrece Google como herramienta disponible en la Web 2.0 Hay muchos otros creadores de Blog en la Web que pueden ser experimentados por ustedes. Sus direcciones son las siguientes: http://www.blogia.com/ http://www.obolog.com/ http://www.blogalia.com/ http://bitacoras.com/ http://es.nireblog.com/ http://blogs.ya.com/ http://es.wordpress.com/

Profa. Marianela Hernández


Herramientas Interactivas para el Aprendizaje CONCLUSIONES

Existen muchos lugares en la Web 2.0 que te permiten crear un Blog. Queda de nuestra parte ser creativos para encontrar las mejores formas de sacarle provecho a esta útil herramienta. y demás usos como: bitácoras personal, bitácora de comercio o empresa, temas de interés, educativos, entre otros.

Profa. Marianela Hernández


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.