Learning from Guayaquil

Page 1

LEARNING FROM G UAYAQ U I L


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL Facultad de Arquitectura y Diseño Metodología Proyectual


LEARNING FROM GUAYAQUIL


Ă?ndice


Presentación Guayaquil una Ciudad Laboratorio

8

Introducción Learning from Guayaquil

11

Espacio Público La Ciudad Artificial

14

Límites en los Espacios Públicos del Centro Urbano de Guayaquil

18

Vivienda Mecanismos del Ecosistema Urbano

46

Bloques Multifamiliares de la Fae en el Espacio Estratégico del Aeropuerto

50

Infraestructura Semilla Genérica

74

La Avenida 9 de Octubre como Eje Estructurador de la Movilidad Urbana de Guayaquil

78

Sprawl Guayaquil del Génesis. Guayaquil del Éxodo

110

Comparativa de la Expansión Urbana de Guayaquil: Vía a la Costa y Vía Samborondón

114

Patrimonio Aprendiendo del Pasado

142

La Arquitectura Civil del Movimiento Moderno en Guayaquil (1950-1970)

146

Informalidad La Ciudad de los Estudiantes Informales

176

Desarrollos Informales en Territorios Ilegales en el Sector de Monte Sinaí

180

Bibliografía

203

5


Presentaciรณn

6


Guayaquil una Ciudad Laboratorio Procesos urbanos acelerados Juan Carlos Bamba

Un estudio crítico sobre la ciudad de Guayaquil en la actualidad, no puede si no preguntarse -y no desde la visión del historiador- cuáles han sido los detonantes que la han generado y el por qué de su naturaleza compleja, ambigua y casi misteriosa. Guayaquil es una ciudad portuaria, y quizás por eso, y aunque no sea la capital del país, tiene la mayor población del Ecuador. Es una ciudad que perdió gran parte de su patrimonio colonial, y por tanto la memoria de la ciudad fundacional en los incendios, y que pierde su patrimonio paisajístico -montes y esteros- conforme crece, ya que para desarrollarse como urbe necesita destruir unos para rellenar otros. Estos procesos contrarios pero convergentes de creación y destrucción se han producido desde sus inicios. La “fundación” de la ciudad colonial se produce “ex novo” en el año 1547, con el orden de la retícula que imponían las Leyes de Indias, en un contexto en el que la ciudad se construye vivienda a vivienda sin la necesidad de un arquitecto. El Gran Incendio de 1896 destruye prácticamente la totalidad de la ciudad y con ello la “historia” y trazado de ésta. En el primer cuarto del siglo XX, antes de que la modernidad haga su entrada tardía, se construyen grandes infraestructuras y edificios gubernamentales de estilo neoclásico que alientan la recuperación económica y simbólica de la ciudad. Los grandes planes habitacionales de vivienda de mediados del siglo XX tratan de reconstruir la ciudad con objetos arquitectónicos pertenecientes a una modernidad atrasada que traslada modelos “internacionales” sin la necesaria interpretación de la realidad local. Aparece la figura del arquitecto que proyecta vivienda y espacio público de forma integral pero con un “estilo” global ensimismado en lenguajes y formas que 7


prescinden de la complejidad del contexto social. Después de la ciudad planificada, Guayaquil entra en un proceso acelerado por el “boom petrolero” que constituye formas de crecimiento urbano contrarias que conviven en condiciones extremas. El desorden de la ciudad ilegal de los asentamientos informales y el “orden” de la ciudad legal de las “ciudadelas” cerradas comparten la ausencia total de la figura del arquitecto en el proceso de construcción de la realidad física: no existen ni proyectos, ni planes. En los escenarios informales, el usuario autoconstruye la diversidad desde la unidad de vivienda, y la comunidad desde los espacios libres elegidos sin imposiciones; mientras tanto, en los guetos producidos por el urbanismo inmobiliario, los promotores repiten de forma mecánica tipos de vivienda y pautan el comportamiento en los espacios públicos con mecanismos de control. En Guayaquil, como en otras ciudades latinoamericanas, se produce una creciente dicotomía o polarización entre la vivienda privada de las clases altas y la vivienda de interés social de las clases mediasbajas, simbolizada por la proliferación de urbanizaciones privadas que fragmentan y segregan el espacio urbano. El crecimiento de las ciudadelas desconectadas de la ciudad es además paralelo al deterioro de los espacios urbanos dominados por la vivienda social. Este endurecimiento de los límites entre el espacio público y privado supone la progresiva desaparición del papel de lo colectivo como articulador del espacio urbano y generador de los contactos necesarios para construir comunidades y barrios seguros. Según autores como Alan Gilbert (1997) habría que estudiar Guayaquil como parte de la realidad de la región latinoamericana que presenta notables semejanzas -y ciertas 8

diferencias- entre sus grandes ciudades; podríamos decir que esta sería una visión longitudinal o meridional de la ciudad de Guayaquil que encuentra características comunes a lo largo de una región. Según Rem Koolhaas (1997) podríamos decir que es una “ciudad genérica” que va camino al sur -alejándose del norte- en una visión paralela que encuentra similitudes entre ciudades que se encuentran cercanas a la misma latitud: el ecuador. Ésta investigación no se posiciona, si no que más bien reacciona a la realidad, a las certezas que surgen del estudio objetivo de la ciudad desde una visión positivista que pretende, simplemente, aprender. Una mirada contemporánea de la ciudad de Guayaquil, debe entender ésta como un laboratorio que ha experimentado procesos urbanos acelerados que ponen en crisis el modelo de desarrollo actual y busca nuevas prácticas que generen una ciudad más compacta, densa y diversa.


Conjunto habitacional Socio Vivienda, MIDUVI. Guayaquil. 2015

9


Introducciรณn

10


Learning from Guayaquil Una ciudad de contrastes

del grupo Nobis que contrasta y eclipsa al barrio histórico de Las Peñas.

Fernando Mantilla

Haciendo alusión al libro “Learning From Las Vegas” de Robert Venturi, Denise Scott Brown y Steven Izenour, (Venturi, Brown, & Izenour, 1972) el presente texto toma su nombre proponiendo un análisis bajo una visión positiva que permita aprender de diversos aspectos potenciales de la ciudad. Así se pone a Guayaquil en “crisis”, estableciendo de esta manera un diagnóstico que no busca implementar soluciones concretas sino aproximaciones teórico-prácticas.

Las ciudades latinoamericanas poseen un patrón de difusión y desarrollo muy similares: los niveles de pobreza varían pero siempre existe el dominio del automóvil que segrega y sectoriza, la escala humana que ofrece la calle se elimina y el comercio informal invade las calles diariamente. Sin embargo, diferentes particularidades hacen que una ciudad no sea igual a otra: su historia, cultura y economía dibujan esta realidad específica. Guayaquil encaja en esta descripción, destacando entre sus características definitorias su naturaleza portuaria, ser la ciudad más grande del Ecuador, estar situada sobre esteros y manglares, y ser la capital económica del país. Diversos factores como una fundación desorganizada y una expansión urbana desmedida consolidaron morfológicamente a Guayaquil, una ciudad donde se vislumbra la carencia de planificación premeditada, pero cuya riqueza recae justamente en este hecho: la complejidad que genera su desorden produce multiplicidad de interacciones sociales y culturales que sorprenden por sus contradicciones.

Estos fenómenos son explorados a través de investigaciones realizadas por estudiantes, donde se realiza una disección de la ciudad de Guayaquil en varios temas nucleares: el espacio público, la vivienda, las infraestructuras, el fenómeno del “sprawl”, el patrimonio y la informalidad; elementos que parecen estar disociados pero que verdaderamente se interrelacionan funcionando como un complejo sistema. Cada uno de estos temas principales se aborda a través de problemas específicos en diferentes escenarios de la ciudad, logrando así una crítica holística, ejemplificada y aclarativa que permite comprender mejor la realidad de Guayaquil.

Claros ejemplos expositores de esta realidad son el “choque social” producido al encontrarse Ceibos -sector de clase media-alta- bordeado por Mapasingue -sector de clase baja-, conurbaciones como el caso de Guayaquil/Durán – Guayaquil/ Daule, segregaciones espaciales que viven en extrema pobreza como Monte Sinaí, el continuo desarrollo de las urbanizaciones de clase media-alta en la Vía a la Costa que cada vez se acercan más a zonas de estratos bajos como Puerto Hondo y Chongón, o la creación del edificio The Point a cargo 11


Espacio Público

12


La Ciudad Artificial El espacio público se vende por separado Jorge Ordóñez

“La vida entre los edificios es, potencialmente, un proceso que se refuerza a sí mismo. Cuando alguien comienza a hacer algo, hay una clara tendencia a que otros se unan, bien para participar ellos mismo o sólo para presenciar lo que hacen los demás. De este modo, los individuos y los acontecimientos pueden influirse y estimularse mutuamente. Una vez iniciado este proceso, la actividad total es casi siempre mayor y más compleja que la suma de las actividades parciales existentes al principio”. Jan Gehl, La humanización del espacio urbano, 2006. Guayaquil, hace cincuenta años, permanecía “natural”, dialogaba cotidianamente con el río, con el cerro, con su gente, tenía características de una ciudad en crecimiento; activa, permeable, amigable, caminable, con espacios donde la interacción entre ciudadanos y las actividades en planta baja se producían de una manera recíproca. La dinámica de los elementos que conformaban el espacio urbano permitía reconocerse y coexistir. La escala humana permitía las actividades cotidianas, cívicas, comerciales, sociales; el ciudadano se sentía parte y dueño de su urbe. En un mismo “ecosistema” podían cohabitar peatón, comerciante, bicicleta, vehículo, sombra y vegetación, sin tener límites físicos que lo impidieran. Estos espacios urbanos que se manifestaban de manera natural poco a poco se fueron contaminando de referencias externas y extremas. La ilusión de una ciudad contemporánea llena de luces y colores arrastró a nuestra urbe a darle la espalda a sus aliados históricos: la calle, la plaza, el parque, el agua, la gente; y empujó a los ciudadanos a “refugiarse” en escenarios artificiales, en reproducciones de una ciudad falsa que encerraban las actividades comerciales en edificios sin espíritu urbano.

13


La falta de espacios recreativos, como parques y plazas, encontraron en estas edificaciones la seguridad que la ciudad les había quitado. Caminar en cajas sin luz y aire natural, hizo que los procesos de cohesión social se distorsionaran de tal manera que se equipararon a los de las granjas de criaderos avícolas, donde los circuitos peatonales y de encuentro son diseñados para la mera producción y explotación del capital. La gente olvidó reconocerse, las cotidianidades quedaron sin la base de la costumbre, del poder oler el pan que sale del horno a la misma hora todos los días, aniquilando el patrimonio intangible; la experiencia de ciudad poco a poco murió asfixiada. Posteriormente el patrimonio arquitectónico guayaquileño fue rescatado bajo la técnica de la “taxidermia” para ser re-agrupado fuera de contexto, amarrado a una nostalgia “mainstream” y sin esencia. Acostumbrados a estas acciones los ciudadanos han sido domesticados hasta el punto de aceptar que la ciudad es esto y que las actividades “urbanas” se deben desarrollar de esta manera. Los límites en el espacio público aparecen como segregadores de actividades, clases sociales y económicas. Juez y parte de una lucha del usuario por pertenecer y ser dueño de la ciudad. Estos límites creados por la falta de planificación se ven traducidos en elementos que influyen en las dinámicas sociales de la ciudad, sin entender que las acciones urbanas son naturalmente desarrolladas por las personas en sus actividades cotidianas; que se le permita poder comprar el periódico, tomar una cerveza sentado junto al río, que una pareja pueda demostrar su amorcon un beso en el parque, que la gente pueda expresarse sin que piense que su comportamiento natural es incompatible con la naturaleza de la ciudad. 14

La relación con la ciudad comienza desde el portal de nuestra casa, desde satisfacer las necesidades de espacio, de interacción, desde la posibilidad de relacionarse con otros. El espacio público en Guayaquil se desarrolla como un elemento para el uso puntual, mandatorio, restringido y efímero. Un juguete prestado que solo sirve en las grandes fiestas, usado como espacios “vitrina” que no se articulan con la acera ni la calle, y desprecian a la ciudad como escenario de acción. El guayaquileño debe apropiarse del espacio cedido al vehículo para devolvérselo a su gente, a la ciudad, a su entorno natural, a las actividades culturales, al intercambio de experiencias. En definitiva, a la integración en todos los niveles, a no sentir miedo de actuar en la calle, de sentir la ciudad.


Montaje alegórico del juego “Lego City”, Espacio público para llevar, Jorge Ordóñez, 2016.

15



Límites en los Espacios Públicos del Centro Urbano de Guayaquil Gabriela Ariana Cavezas Wilson Sofía Corina Plaza Álava Katherine Denisse Urgilés Rodrigues


Resumen El espacio público debería ser un lugar sin restricciones de ningún tipo en el que todos puedan circular, sin embargo en la práctica local, son proyectados para persuadir a la gente de manera sutil y directa, ya que toda actividad ha sido previamente programada, coartando la libertad. Se prevé cada recorrido, los espacios de conglomeración y hasta las horas de uso de cada lugar. Los espacios públicos tienen límites disfrazados. En la ciudad se pueden encontrar límites que son visibles pero inconcebibles como restricciones, los árboles por ejemplo. En el caso de los parques los límites son más directos: muros de vegetación, asientos, monumentos, etc. De igual manera en las calles, los márgenes son claros: la disposición de las vías, su tamaño y hasta el material se convierten en limitantes indeseados, aunque al mismo tiempo otros como los semáforos y señales de tránsito son restricciones necesarias para la adecuada circulación de la gente. Los espacios públicos en Guayaquil no pertenecen a los usuarios, no solo por los límites impuestos, todo se origina porque la ciudad no fue pensada para el hombre.

18


Teoría Antecedentes La vía por la que se desplazan las personas ya sea a pie o en auto es como una cadena de espacios públicos; día a día se cirula de la vía peatonal al parque, del parque a la calle, luego de la plaza al soportal, para finalmente llegar al destino deseado. La intersección de las calles 9 de Octubre y Pedro Carbo en la ciudad de Guayaquil ofrecen un conjunto de espacios públicos diversos. Estos se analizarán para conocelos a profundidad y entender cuales son sus presentes limitaciones.

Bases Teóricas Espacios públicos Espacio físico de relación social inclusivo, casi siempre exterior, el cual debería dar un sentido de pertenencia, y por ende, su acceso no debería ser controlado. Es un lugar donde se realizan diversas prácticas como realizar actividades deporte, pasear, escuchar los cantos de los pájaros, charlar, jugar con los niños o leer a la sombra de un árbol. Límites Línea real o imaginaria que marca el fin de una superficie o cuerpo o la separación entre dos entidades. Parques “Una ciudad viva requiere de una inmensa zona verde, otras de tamaños intermedios y una gran cantidad de tamaños pequeños”. El hombre moderno ha tratado de “civilizar” a los árboles. Las flores suelen estar plantadas en formas como círculos o

estrellas y si una se sale de esa figura, se tiende a cortarla; lo mismo con los árboles todos alineados y podados con forma de cono. Todo está alineado con perfecta simetría, tanto así que si algún árbol crece más alto que otro se lo corta casi inmediatamente. No se está pensando en las personas, en que ese árbol más alto pudo haber dado más sombra o más ventilación, se está pensando únicamente en el deseo de controlar todo al alrededor por cuestiones estéticas. Si los parques se cierran, lo que se construyen son guaridas que no generan integración y, por tanto, lugares segregados que no son “ciudad”. Calles El encuentro en la calle es el más grande legado de la ciudad romana. Más que el desarrollo de la ingeniería que lo tuvo antes Mohenio – Daro, la posibilidad de establecer vínculos y afectos a partir del encuentro en la calle consiguió que los individuos puedan reconocerse mutuamente y así generar una comunidad construida desde el espacio público. Esta condición propia de la calle marcará posteriormente una diferencia en las formas de construir el espacio urbano, como expresión propia de una comunidad y los consecuentes procesos de identificación y apropiación del espacio en la ciudad. Antiguamente se podía observar personas caminando tranquilamente a lo largo de las calles, incluso en varias de éstas se encontraban niños e incluso adultos jugando o practicando algún tipo de deporte. Sin embargo, en la actualidad las calles ya no están pensadas tanto como un lugar para relacionarse, sino más bien como una vía para llegar a un lugar. Este nuevo pensamiento da prioridad a los ca-

19


Esta es la realidad que se vive en varias calles de Guayaquil, donde las personas muchas veces temen a la interacción, donde la vida del peatonal está en constante peligro. Plaza La plaza, como elemento principal del espacio público, estructura y organiza la ciudad Las plazas era el lugar donde lo más importante de la vida colectiva ocurría. Siempre ha sido un lugar de confrontación, descanso y recreación Soportales “El espacio no solo es público porque está a la vista, lo es porque se accede y se disfruta” . La fachada, la barrera y a la vez el punto de interconexión entre un espacio y otro, allí donde acaba la libertad individual y comienza la colectiva. Rompe con el concepto contemporáne de la continuidad espacial y la tendencia a borrar todas las articulaciones entre espacios, es decir entre el exterior y el interior, entre un espacio y otro, una realidad y otro.

20


Definición de Variables Ciudades holandesas y sus límites Las personas Se trata de las restricciones que están surgiendo en torno al “ser ciudadano”, su libertad de movimiento dentro de la ciudad y de lo que se considera “espacio público”. La ciudad está formada por diferentes grupos urbanos, la etiqueta que te cuelguen dependerá del quién o qué está interactuando contigo. Dentro del mundo de las estadísticas, administraciones o empresas puedes pasar de ser “clase media-alta” a “familia numerosa” para luego ser “turista” o “adulto”. Cada uno de estos grupos de ciudadanos (temporales o permanentes) hace uso de la ciudad según sus necesidades y, sobre todo, posibilidades. Los últimos diez años han aparecido en Holanda un par de grupos nada nuevos pero repentinamente indeseados, al conformar una nueva problemática han aparecido también nuevos términos de connotación negativa para definirlos. Hangjongeren En primer lugar “aparecieron” los llamados “hangjongeren”: jóvenes, entre los 12 y 20 años, que se quedan un periodo de tiempo prolongado en un mismo lugar del espacio público. Los lugares de encuentro predilectos suele ser paradas de autobuses, estaciones de trenes y/o centros comerciales. Estos grupos de jóvenes fueron, y son, considerados molestos e indeseados: no sólo se quedan hablando en un mismo lugar sino que a veces llevan consigo patines o se quedan sentados en sus motos (con ellas en marcha), también son relacionados con suciedad (chicles, colillas, botellas rotas, grafitti), sonidos molestos e inseguridad. La inseguridad o sentimiento de intimidación no tiene tanto que ver con su compor-

tamiento como con su número y es sobre todo experimentado por personas mayores aunque también por mujeres y otros ciudadanos en menos medida. Hangplekken Para “solucionar” el problema surgido en torno a la “sensación” de inseguridad se crearon los llamados “hangplekken”, lugares especiales para estos jóvenes en los que se pueden reunir sin causar molestias al resto de los ciudadanos y de los que muchos ayuntamientos han hecho eco en sus ciudades. Los “hangplekken” se ubican en zonas poco centrales dentro de los barrios y se componen de bancos diseñados de forma antivandálica, acompañados de un techo protector de la lluvia. La precariedad de su diseño deja ver ya de por si la función y ubicación tan relegada que se les da dentro del uso de la ciudad. Hangouderen Este término corresponde al grupo de ancianos en una plaza o parque, disfrutando del sol y hablando entre ellos. Una imagen como esta, inseparable de la ciudad latina (o española en todo caso) está ahora en discusión dentro de la sociedad holandesa y, por tanto, se está poniendo en duda su derecho de existencia. Cuando el tiempo lo permite hacen uso de plazas, parques, calles comerciales o puentes. Estos grupo resultan molestos para los comerciantes debido a que ocupan los mejores lugares durante mucho tiempo sin consumir prácticamente nada. El tiempo En el espacio público actual existen, varias veces de forma implícita, normas de comportamiento cada vez más complejas. Una de ellas indica que estar de forma 21


prolongada en un mismo sitio es indeseado sobre todo cuando se trata de grandes grupos o de grupos con un “estilo de vida” poco comunes: drogadictos, vagabundos, hangjongeren, etc. Actualmente se puede decir que el espacio público se reduce a su función de permitir el tránsito entre diferentes flujos de personas, haciendo disminuir la calidad del espacio destinado a la estancia. Lima, espacios públicos y sus límites El clima En la ciudad de Montreal, que es uno de los más extremos del mundo en invierno, ha transformado el espacio público tradicional abierto en uno cerrado y protegido de las inclemencias meteorológicas: más de 30km de calles comerciales surcan los subsuelos de esta ciudad, que no por ello ha descuidado el espacio público en superficie. Historia Por ejemplo en una ciudad como Lima, con un pasado de terrorismo, el espacio público se ha reducido a lugares enrejados y vigilados, a lugares que en el imaginario colectivo son considerados seguros. Por lo tanto, existen pocos espacios públicos de acceso no controlado. Es curioso, porque por el contrario, los inmigrantes peruanos en ciudades como Madrid son los que mejor y mayor uso hacen de los parques, debido a su carácter familiar y gregario más acentuado que el de la población española. Economía Encontramos en el poder de la industria del automóvil en Norte América, que transformó los espacios públicos vectoriales en trayectos de uso exclusivo del automóvil y los polos públicos en centros comerciales.

22

Otro ejemplo de estas variables económicas y políticas lo constituye la diferente proporción de espacios públicos y privados que existen entre ciudades (muy marcada es la diferencia entre ciudades europeas y americanas) debido a la diferente tradición histórico-cultural y al diferente reparto de cargas y beneficios en el momento de la urbanización del suelo. Las leyes del suelo de cada país modifican notablemente la calidad y cantidad de estos espacios públicos.


Plaza Vicente Rocafuerte

Hangouderen de Guayaquil (Grupo de personas de edad avanzada). En Guayaquil es prácticamente una tradición que se reúnan las personas mayores en los parques. 23


Crítica

24


Plaza Vicente Rocafuerte

Los parques en Guayaquil se mantienen en uso debido a los factores naturales que poseen. Por el contrario, los mobiliarios urbanos no los benefician.

25


Planificación de los espacios públicos.

La planificación urbana limita las actividades de las personas y reduce su carácter de público, sin embargo contribuye a la relación armoniosa de la sociedad.

26


Los árboles como límites físicos de confort.

Límites siempre impuestos pero comprendidos incorrectamente

27


28


29


Avenida 9 de Octubre

Dos zonas contrarias formalmente, que generan las mismas condiciones de sombra.

30


VS

Avenida 9 de Octubre. Plaza Vicente Rocafuerte y Seguros Sucre S.A.

Dos zonas contrarias formalmente, que generan la misma cantidad de sombra en distintas condiciones.

31


Soportales de la calle Pedro Carbo.

32


Anรกlisis del comercio en los soportales.

Los soportales ofrecen espacios adecuados para el comercio, permiten la estancia de los clientes mejorando las ventas.

33


34


35


Plaza Vicente Rocafuerte

Las actividades planificadas para el interior del parque quedan resagadas debido a los cerramientos que impiden a los usuarios moverse libremente.

36


Plaza Vicente Rocafuerte.

Las personas prefieren usar el mobiliario urbano exterior al parque con rejas.

37


Plaza Vicente Rocafuerte.

38


Análisis del mobiliario urbano de la Plaza Vicente Rocafuerte.

La vegetación complementa el mobiliario urbano, sin embargo los árboles en Guayaquil son especialmente preferidos en los lugares públicos.

39


Conclusiones

40


Todo espacio incluye de manera implícita un borde que lo separa de los demás y por lo tanto, elementos que limitan, organizan e influyen en la percepción de los usuarios. De manera complementaria e inseparable, la morfología de los espacios provoca la aparición de límites intangibles que se traducen en normas de comportamiento para los individuos en cada uno de los espacios de la ciudad. A cada lugar le ha sido asignado un reglamento que aunque no es de carácter obligatorio, indica el grado de apropiación de los ciudadanos respecto a su lugar de residencia. Este apoderamiento va más allá de reconocer un espacio como parte de una comunidad, pues permite generar consciencia para que los individuos contribuyan con el cuidado necesario y al mismo tiempo aprovechar como se debe los espacios sociales.

ción y dan sensación de seguridad pero restringe el dominio público. Por otra parte, las reglas de urbanidad como límites intangibles han sido sobreentendidas como conocimientos básicos, fácilmente aceptados por la sociedad y en ocasiones dando lugar a la discriminación de ciertos sectores de la sociedad. Una de ellas indica que estar de forma prolongada en un mismo sitio es indeseado, sobre todo cuando se trata de grandes grupos con un estilo de vida poco común. De esta manera un espacio público se reduce a la función de permitir el tránsito de las personas, haciendo disminuir la calidad del espacio destinado a la estancia.

La configuración de un espacio público debe efectivizar las actividades diarias incluyendo elementos que den constancia de las funciones y a la vez que sirvan de guía para los usuarios. Se habla del espacio público como configurador espacial e indicador de calidad, capaz de revitalizar a las ciudades. El espacio público genera fuertes vínculos para obtener una ciudad sana y sostenible; esto a su vez significa el hecho de tener o no una ciudad activa. Dicha calificación no tiene que ver con una alta densidad poblacional, sino más bien si los espacios en las ciudades son utilizados por grupos varios con la debida frecuencia (Gehl, 2006) Cuando no existe un nivel de apropiación adecuado los límites físicos se convierten en estigmas, que por lo general son medidas automáticas tomadas por el Estado para detener la distorsión de los usos planteados originalmente para los espacios. Este tipo de límites detienen la destruc41


42


43


Vivienda

44


Mecanismos del Ecosistema Urbano La búsqueda de un modelo efectivo de vivienda social en Guayaquil Félix Chunga

A pesar que durante las últimas décadas América Latina y el Caribe ha presentado una desaceleración en el crecimiento urbano, mantiene su condición como la región más urbanizada del mundo, en donde “casi el 80% de su población vive actualmente en ciudades” (ONU – Hábitat, 2012 : 17). Aquí se concentran ocho de los centros urbanos más grandes del mundo: Ciudad de México, Sao Paulo, Buenos Aires, Rio de Janeiro, Lima, Bogotá, Santiago y Belo Horizonte, todas con más de 5 millones de habitantes. Este desmesurado crecimiento se ha caracterizado por la aparición de asentamientos informales en ciudades que despuntan como polos de desarrollo; La presencia de favelas, villas miseria, ranchos, invasiones, etc., ha marcado el crecimiento de las ciudades y agravado la situación de pobreza e inequidad en los centros urbanos. La economía de la región experimentó una notable mejora durante la segunda mitad del siglo pasado, las economías nacionales aumentaron su aporte al PIB mundial sin que esto se vea mayormente reflejado en la calidad de vida de las poblaciones menos favorecidas. Por otro lado, los niveles de pobreza no sufrieron el mismo repunte en comparación con otras regiones. Países como Argentina, Chile y Uruguay tienen un nivel de pobreza “bajo”, sin embargo Bolivia, Guatemala, Paraguay y Haití son cuatro de los países con las más altas tasas de pobreza urbana en la región. No muy por debajo de estos casos se encuentra Ecuador, ocupando el octavo puesto, en donde el 40% de la población vive bajo la línea de la pobreza (ONUHabitat, 2012). Ecuador se caracteriza por tener historia 45


de desarrollo bicéfalo, con su centro administrativo enraizado en la capital de la república y su centro económico en el puerto principal. En Guayaquil, el movimiento portuario y comercial fue el principal motivo del crecimiento horizontal ocupando la gran sabana hacia el Sur y talando manglares hacia el Oeste. El boom petrolero de los años 70 dio pasó a la construcción de importantes proyectos de infraestructura vial y vivienda pública, proyectos que lo consolidaron como destino final de la población que dejó el campo en búsqueda de un mejor futuro. Esto, junto a la especulación del suelo, es lo que motivó la creación de los barrios informales o “invasiones” al Noroeste de la ciudad en terrenos no urbanizados y carentes de servicios básicos. Los esfuerzos por dar cabida a esta población se vieron reflejados en la labor de la Junta Nacional de la Vivienda, que durante la década de los 70 se encargó de construir alrededor de 12,4 millones de viviendas dirigidas a la población menos favorecida del país (Huerta, 2013). Proyectos habitacionales de densidad media como los ubicados en la ciudadela La Atarazana, La Saiba, Las Acacias, La Pradera, Los Sauces y La Alborada son algunos de los proyectos emprendidos por la JNV durante esta década en asociación con la empresa privada. Aunque en esta década la promoción de vivienda social tuvo un empuje considerable, los proyectos de la JNV no pudieron satisfacer la demanda de vivienda de interés social de la época. Por el contrario, fueron ocupados por la clase media, por medio del endeudamiento con la banca privada o el Banco Ecuatoriano de la Vivienda.Durante la década de los 80 y 90, el interés por el déficit de vivienda se mantuvo en los múltiples periodos 46

de gobierno, tanto de derecha como izquierda, sin embargo, las propuestas se concentraban en la legalización y provisión de servicios básicos en terrenos que habían sido previamente ocupados de manera informal. Hacia el Sur, en los barrios como “Las Malvinas”, FERTISA, Isla Trinitaria y Guasmo Sur se formalizaron alrededor de 300.000 habitantes. En el Norte, los terrenos de Mapasingue y Prosperina buscaban dar abasto a las familias asentadas en terrenos privados en las faldas de los cerros. En la actualidad, los asentamientos informales se ubican en el extremo Suroeste de la ciudad, ocupando una superficie de aproximadamente 300 Has. La provisión de vivienda social, aunque lejos de ser escasa,


Viviendas palafĂ­ticas sobre el Estero Salado en Guyaquil. IPUR, 2006

47



Bloques Multifamilares de la Fae en el Espacio EstratĂŠgico del Aeropuerto Mayte Solange Granda Ortega Ernesto Abraham Hunter Anastacio Aldo AndrĂŠs Quingalahua Loor


Resumen El conjunto habitacional de los bloques de la FAE, es un área de carácter social en una situación intermedia, debido a que está ubicado dentro del área del aeropuerto de Guayaquil; esto retrasa los mecanismos de acceso de los moradores y dificulta la entrada a los visitantes, dejando a esta zona aislada del resto de viviendas, poniendo en crisis la comunicación entre el edificio y su contexto urbano. Dentro de los bloques de la FAE, se puede percibir un ambiente desolado e incomunicado, cuya primera intención es generar una relación entre las familias que habitan en el edificio, pero sin lograrlo. Esto es a lo que llamamos “áreas públicas falsas”. Están diseñadas para poder alojar a un grupo de personas, pero en realidad no ocurre esto, no cumple su función. La colectividad que existe es esta zona es relativamente grande, debido a la cantidad de familias militares que requieren del uso de estas viviendas; pero contradictoriamente la interacción entre estas personas es casi nula, cerrando los círculos sociales de las familias que están restringidas a vivir en este sector. Este intento de agrupación social, a la final no es más que una colectividad vacía.

50


Teoría

Boom Bananero En la década de 1940 un huracán azotó las plantaciones de banano en Centroamérica;

Antecedentes Origen del barrio El barrio de la Atarazana nació en el sector donde se ubicaba la hacienda del mismo nombre. Esta hacienda y la ubicada en Mapasingue eran las más grandes de la ciudad. La hacienda a su vez fue denominada así por los galpones que recibían el nombre de “atarazanas”, en los que se guardaban municiones y armas y donde se le daban los toques finales a los barcos en construcción. El sector fue usado en tiempos de la colonia como astillero de la ciudad, pero a medida que la ciudad siguió su crecimiento hacia el sur, los constructores de barcos se mudaron al ahora llamado Barrio del Astillero. En 1896 la Junta de Beneficencia de Guayaquil compró el terreno de la hacienda al señor Francisco X. Aguirre Jado por 60.000 sucres. (El Universo, 2013) En 1930, el gobierno adquirió un tercio de la parte norte de la hacienda La Atarazana, construyendo una pista de aterrizaje aéreo junto sus obras anexas, creando así la base aérea Simón Bolívar, y los terrenos conocidos actualmente como la FAE. (Rojas & Villavicencio, 1988). En la década de 1960, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda compró 350.000 m2 de terreno a la Junta de Beneficencia, consiguiendo así un sitio para la construcción de su primera urbanización en el país. Se realizó la entrega de las viviendas en el año de 1966 y tres años después, tras decisión popular ,se designó el nombre de Atarazna a la urbanización; denominación que conserva hasta el día de hoy.

hecho que el señor Clemente Yerovi vio como una oportunidad para los agricultores del litoral. Así Yerovi realizó un préstamo al presidente de aquel entonces Galo Plaza de 22 millones de sucres para el cultivo de esta fruta. En 1952 los embarques de banano llegaron a 16.7 millones de sucres lo que representaba un crecimiento del 441%. El País tuvo un periodo de expansión como ningún otro. Y se logró que Ecuador fuera uno de los principales exportadores de banano del mundo. (Eduardo, AEBE) Desmilitarización de la FAE A lo largo del tiempo la demanda de los servicios del aeropuerto fueron aumentando, a raíz del auge bananero, haciendo indispensable la ampliación de la terminal aérea. Por esta razón se entrega parte de los terrenos de la FAE a los militares que cumplían sus servicios en la época. Poco a poco estos terrenos fueron subastados, abriendo estas áreas hacia el público y desmilitarizando el área de la ciudadela de la FAE. Se creó un proyecto de viviendo social, que es de uso exclusivo para los militares que provienen de otras provincias a cumplir con sus servicios. Este conjunto de viviendas colectivas llamado “Los bloques de la FAE”, consiste de apartamentos unifamiliares, con un fácil acceso a áreas de recreación y áreas de comercio públicas, difíciles de acceder desde fuera del sector de los bloques. (Rojas & Villavicencio, 1980). El perímetro de este conjunto está limitado por un perímetro de rejas que impiden el acceso hacia los bloques; solo los moradores pueden acceder a esta área residencial.

51


Bases Teóricas Inicios de la vivienda colectiva en Guayaquil La vivienda colectiva en la ciudad de Guayaquil, empezó a obrar en beneficio de los ciudadanos buscando complacer las necesidades básicas bajo una inversión segura. En esa misma época de acuerdo con el organismo de planificación del estado (La Junta de Planificación), existía un déficit habitacional que se iba incrementado. El 20 de Julio de 1961, el gobierno de ese entonces crea, al Banco Ecuatoriano de la Vivienda, para tratar el déficit. Esta identidad tenía políticas y objetivos claros para financiar y promover viviendas para las diferentes clases y necesidades de los usuarios de la ciudad, con mecanismos de tasas de interés y costos aprobados para generar vivienda de interés social. En 1962 aparecen las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, con finalidad de atender a la clase media. La que no era atendida ni por el banco ecuatoriano de la vivienda, ni por entidades financieras y bancarias que tenían que resolver el problema habitacional de la clase de recursos bajos Aeropuerto Se conoce como aeropuerto al área llana, definida, destinado total o parcialmente a la llegada, partida o movimiento de aeronaves. Los aeropuertos sirven para aviación militar, aviación comercial o aviación general. El centro de control de área es uno de los sectores más importantes de un aeropuerto. Pues allí se desempeñan los controladores del tráfico aéreo, que deben dirigir y gestionar el movimiento de las aeronaves para evitar choques y demás accidentes. La construcción de un aeropuerto es compleja y debe atender 52

diversos factores. Las condiciones meteorológicas de la región en la que se sitúan son determinantes ya que los aviones deben tener particular cuidado con los vientos a la hora de despegar o aterrizar. Es habitual que los aeropuertos se construyan alejados de los centros urbanos, por motivos de seguridad. Áreas militares Una base militar es una instalación que es propiedad directa y operada por o para el ejército o una de sus ramas. En su mayoría acogen material y personal militar, así como instalaciones para entrenamiento y operaciones. En general, una base militar proporciona alojamiento para una o más unidades, pero también puede utilizarse como centros de mando, campos de entrenamiento o fuertes. En muchos casos, depende de alguna ayuda exterior para operar. Muchas bases están restringidas al público general y generalmente sólo el personal autorizado puede entrar en ellas (los militares o su familia y el personal civil autorizado).


Vista รกrea actual del รกrea de la Atarazana.

53


Definición de Variables Militarización Es el control militar de un territorio con una finalidad estratégica, ya sea esta extracción de recursos naturales, construcción de infraestructura, comunicación, etc. La militarización del área de la FAE fue el inicio del aeropuerto de Guayaquil. La meta era crear una urbanización donde se promoviera la educación militar y naval, esta es una de las razones principales de la creación del proyecto de viviendas en la ciudadela la FAE y los bloques de la FAE. Área pública falsa Es cuando un área que posee una función designada al uso público, no puede cumplir su función principal debido a varios factores externos. Estas áreas pasan la mayor parte del tiempo vacías, las personas las evitan. Estas áreas falsas son indefinidas dentro de una sociedad que las necesita. Espacio Público Es un área donde cualquier persona tiene derecho al paso y a circular en paz, el acceso no puede ser restringido. Satisface las necesidades urbanas, genera una dinámica social colectiva. Permite eliminar el anonimato entre los pobladores y así aumentas la seguridad de un área determinada, donde predomina la generosidad y la comunicación.

54


Enrejado que impide el paso hacia los bloques

Áreas públicas dentro de la base Simón Bolivas

El espacio público que se encuentra dentro de los bloques de la FAE está delimitado por un enrejado, haciendo que este parque permanezca vacío la mayor parte del tiempo.

55


56


57


Crítica

58


Bloques de la Fae Área Residencial Ciudadela de la Fae Área Militar Aeropuerto

Relación de los bloques de la FAE con su contexto

En comparación con el área ocupada por el aeropuerto, los bloques de la FAE son mínimos. Esto presenta una potencial ampliación de espacio hacia el área militar.

59


1

2

Escala de colectividad arquitectรณnica

1. Relaciรณn dentro del รกrea de un bloque. 2. Relaciรณn del รกrea entre bloques.

60


3

4

Escala de colectividad urbana

3. Relaciรณn entre conjuntos de bloques. 4. Relaciรณn entre el รกrea residencial y la ciudadela.

61


Continuidad

Varios conjuntos de vivienda colectiva utilizan este sistema, creando una trama continua que separa una de la otra, limitando los posibles usos.

62


Discontinuidad

Los bloques de la FAE carecen de continuidad y relación entre bloque y bloque, debido a que se implantaron según la necesidad del usuario sin un tramado inicial o composición alguna, dándole usos flexibles a las áreas vacías. 63


Circulaciones

A medida que se va adentrando las instalaciones de la FAE, las calles se ramifican cada vez mĂĄs. Lastimosamente todas estas subdivisiones son inaccesibles para las personas que no son moradores, privatizando una supuesta ĂĄrea pĂşblica. 64


Ingresos

La distribuciรณn de accesos, hace el ingreso hacia el รกrea de los bloques mรกs complejo. La manera de la que estรกn estructuradas las calles pide que se generen mรกs ingresos en distintos lugares de las avenidas principales. 65


Limitación del enrejado

El enrejado que limita las áreas de la FAE, cortan la entrada hacia los conjuntos residenciales, impidiendo el acceso de los no moradores haces ciertas áreas públicas.

66


Av. Las Américas Av. Benjamín Rosales Av. Pedro Ménendez Av. Plaza Dañín

Limitación vial

El área de la FAE está limitada por 4 Avenidas, aun así el área está tan militarizada que se cierra cualquier acceso hacia la mayor parte del área.

67


Conclusiones

68


La transformación que ha sufrido los bloques de la FAE, desde sus orígenes como hacienda, cambiaron poco a poco este sector convirtiéndolo en un barrio altamente peligroso como lo son La Atarazana, llegando hasta el otro extremo con la ciudadela de la FAE y sus respectivos bloques. Al estar cerca de una zona con bases militares el resguardo es mejor aunque no del todo debido a que este se concentra en los bloques de la FAE descuidando las áreas periféricas, generando muchas veces puntos ciegos. Los bloques de la FAE son para uso exclusivo de entidades de la FAE, ya que no permiten el acceso a los espacios públicos que se encuentran dentro como canchas y supermercados. Esto se debe al mal uso de las separaciones entre lo público y lo privado que existe entre los bloques de la FAE y las bases que se ubican a muy corta distancia.

diferencia una comunidad colectivista, de una individualista. La arquitectura es la principal responsable de que sucedan este tipo de interacciones. En el caso específico de los bloques de la FAE, el aislamiento de este conjunto residencial, causa una separación de esta comunidad del resto de la ciudad, causa una desconfianza y un temor hacia la gente que se encuentra fuera de los límites del conjunto y por ende causando una sensación subjetiva de inseguridad en el exterior de estos límites. Una ciudad, en donde nadie se conoce, no es verdaderamente una ciudad.

El tamaño de los espacios de relación que existen entre los bloques se da debido al número de personas que lo utilizan, estos espacios se agrandan mientras más personas interactúen en él ya sea de los espacios más pequeños como los que existen entre los pisos de cada bloque hasta los mayores espacios que son lo que están en medio de los conjuntos de bloques. Los espacios de relación no son aprovechados al máximo, solo son utilizados para el tránsito diario de los usuarios en caso que sean los más pequeños y los más grandes solo para el parqueo de automóviles dejando grandes espacios vacíos o sin uso alguno dando vistas de abandono o descuido desde el exterior. La comunicación entre los usuarios que habitan un determinado lugar es lo que 69


70


71


Infraestructura

72


Semilla Genérica Talleres de participación con la comunidad Alejandro González

“(…) la tropicalidad suponiendo automáticamente el rechazo de cualquier referencia prolongada a la ciudad como fortaleza, como ciudadela; es abierta y acomodaticia como un manglar” (Koolhaas, 1998). La ciudad, como la mayor construcción del ser humano en la tierra, ha pasado a ser en los últimos años, de su mejor aliado a su peor enemigo. La crisis social global, el crecimiento poblacional, la migración de la población del campo a las ciudades y la cada vez más escasa obtención de recursos, han generado una secuencia de ocupación incremental, en cadena, en la “búsqueda de hábitat no como casa sino como techo y alimento” (Friedman, 1958). Gran cantidad de familias con desempleo, sin recursos económicos, sin vivienda y con las necesidades básicas no cubiertas, tratan de sobrevivir día a día en escenarios informales de la ciudad. Siendo la desigualdad social, la inequidad, la pobreza, la inseguridad, el hacinamiento,… objetivos de desarrollo sostenible que las ciudades deben combatir, para la producción de espacio social como escenario de las oportunidades. Según los sociólogos, el concepto de espacio social abarca el conjunto de relaciones y vínculos sociales que definen la libertad de movimiento del hombre dentro de la sociedad y sus límites. “Para nosotros, el espacio social es, en realidad, el espacio concreto de los encuentros y relaciones con otros seres. La espacialidad ees social” (Constant, 1978). En la ciudad vivida, frente a la ciudad planificada, los espacios sociales están constituidos por e informales frente a las estructuras permanentes; por los espacios vacíos y en desuso, que a veces, la naturaleza invade y cubre; y por los espacios 73


vacíos y en desuso, que a veces, la naturaleza invade y cubre; y por los espacios residuales, los terrain vague o “espacios de indeterminada significación” (Solá Morales, 2002). Se define así, el espacio social, como una gran infraestructura social, un sistema de campo compuesto de vacíos, útiles para el Homo ludens, con capacidad de configurarse conjuntamente como un organismo vivo en continuo ajuste evolutivo. El Homo ludens, autor del juego, que surgió en una sociedad opulenta, capaz de resolver los mínimos necesarios mediante la creación de tipologías arquitectónicas y la optimización de recursos (como usuario y jugador)−problema de los modernos−, y posteriormente buscando la diversidad, flexibilidad, individualidad y libertad (como creador y explorador) −problema de los posmodernos− en una sociedad donde no le preocupa la falta de trabajo, reaparece en el presente, asumiendo un nuevo rol de participación comunitaria (como facilitador y traductor) para la supervivencia de la Arquitectura. Una Arquitectura de procesos y sucesos, donde la necesidad de construirse, permite testar los constantes cambios y transformaciones. “En el mundo “real” los procesos son más importantes que los resultados. “Los procesos son secuenciales y cada detalle tiene su propia importancia. Un proceso no puede ser descrito por ningún otro medio que a través de su “historia”, una secuencia cronológica de detalles” (Friedman, 2006). Uno de los factores esenciales para describir dichos procesos es el tiempo. Tanto las necesidades del habitante como las condiciones del entorno cambian a lo largo del tiempo determinando una arquitectura inacabada, en constante crecimiento, evolución y 74

adaptación. La participación colectiva presente en estos procesos de toma de decisiones de la ciudad permite construir democráticamente la sociedad que las habita. Los talleres de participación con la comunidad, entendidos como herramientas contemporáneas, suponen un motor de cambio para la producción social del hábitat. La Semilla Genérica recoge aquellos valores que se detectan en los talleres, en torno a la Arquitectura Social Informal, para poder responder a los problemas particulares y globales de una sociedad mayoritaria, de la manera más “elemental” posible (Aravena, 2014). Un laboratorio de las ciudades en desarrollo que “han sido planeadas como si diversos ecos, esporas, tropos y semillas hubiesen caído en la tierra al azar como en la naturaleza, hubiesen arraigado y ahora formasen un conjunto: una reserva de genes (Koolhaas,1998).


Talleres participativos con la comunidad “Batallón del Suburbio”, Guayaquil, Ecuador. Nicole Loor, Andrés Vélez y Cesar Aguirre, 2016.

75



La Avenida 9 de Octubre como Eje Estructurador de la Movilidad Urbana de Guayaquil Alan NicolĂĄs CedeĂąo Carrillo Pamela Karla Moreno Castro Katherina Giovanna Orrala Putilina


Resumen Hoy en día nos encontramos con una de las calles más transitadas de la ciudad de Guayaquil: la Avenida 9 de octubre. Pero, ¿cómo llego allí? Fue este su objetivo principal o fue por casualidad de una serie de eventualidades que la des-conceptualizaron a ser algo que no se proponía desde un principio. La última afirmación es la realidad de una de las vías más influyentes del país, la cual actualmente resalta más por su peso histórico que por cualquier otra cosa. La pérdida de identidad es una de las peores catástrofes arquitectónicas que puede suceder. La transformación de la funcionalidad y actividad de una calle conlleva una conexión más directa con el usuario, pues este potencializa la flexibilidad de la zona. El posible efecto podría dirigirse a un impacto en las vías de circulación existentes, especialmente las vehiculares. Sin embargo, la intervención de un espacio peatonal cambiaría la dinámica, un poco paralizada, que se encuentra en el centro de la ciudad de Guayaquil, la cual destaca específicamente en la avenida 9 de octubre. La constancia de puntos de comunicación caracteriza a esta ciudad tal como es, por eso es necesario influir relaciones urbanas que beneficien la actividad comercial, turística y recreacional sin omitir el recorrido espacial, tanto individual como colectivo. Y asimismo, conceptualizar la intención arquitectónica presente con el objetivo social planteado.

78


Teoría Antecedentes Toda fundación de una ciudad comienza con el trazado de una calle que sirve como eje de crecimiento y función; siendo esta la esencia de la misma. Es por eso, que es de suma importancia saber conservarla y más que nada conocer su historia, pues la misma va variando de acuerdo a la época en que se sitúa y respondiendo a las necesidades que exigen sus usuarios Guayaquil, como muchas ciudades, ha sufrido un cambio drástico en su retícula urbana, sin embargo siempre ha mantenido una calle “principal”, vínculo entre las demás y de vital importancia en el territorio, en este caso la Avenida 9 de Octubre. La primera 9 de Octubre (1772) Desde su concepción, Guayaquil se caracterizó por ser un puerto. Las ubicaciones de los asentamientos fueron cambiando de acuerdo a las desventajas que proporcionaban las primeras localizaciones. Sin embargo, lograron ubicarse en los cerros, en los cuales podían vigilar y ejercer sus funciones con mayor facilidad. En su primera plaza fue donde se erigieron las primeras iglesias con sus correspondientes características constructivas, dejando al resto con la insuficiencia de recursos (Rojas & Villavivencio, 1988). Los asentamientos prosiguieron frente a las orillas del río, al ser este el principal método de comercio en la ciudad. Esto comienza a desarrollarse en un tipo de patrón hacia el oeste, teniendo en cuenta

la orientación del río. Aquí se implementan “centros” donde se sitúan las plazas, que abarcan las principales autoridades y actividades de la ciudad La renovada 9 de Octubre (1896) Después del Gran Incendio que sacudió a la ciudad de Guayaquil en 1896, esta entró en una época de reconstrucción que generó un impulso hacia el movimiento comercial que trajo consigo inmigrantes. Se comenzó con la ocupación de terrenos bajos, que luego fueron construidas en especie de calles principales y secundarias dentro de la calzada. El conglomerado que ocurre después con la unión de la ciudad vieja y la nueva, provoca buenas relaciones sociales que lideran una participación diaria en las actividades del puerto. Como ya había sido mencionado, las plazas conformaban el conjunto uniforme de objetos arquitectónicos fundamentales en ese entonces. Sin embargo, trasciende otro elemento de igual magnitud, el Malecón. Allí se conjugan las funciones viales y mercantiles de la ciudad. Pero más que nada, la condición de importancia vital que comienza a orientar todas las edificaciones hacia el río Guayas. Aparte de ser un elemento urbano importante, pasa a ser un símbolo de recorrido. Todos los acontecimientos mencionados, llegan a influir en cómo crece la ciudad de Guayaquil. Esta lo hace de forma lineal y siempre orientada principalmente al río Guayas. La actual 9 de octubre (1900) Con la implantación de industrias cercanas al río, se prosigue con una etapa meramente industrial. En su primera instancia era 79


pequeña y en cierto sentido se acoplaba a la escala presente en el contexto. Sin embargo, el comienzo de la fase lidera a un fin descontrolado en el crecimiento urbano de las periferias. Se consigue la visión de un país industrializado y para lograr eso se da en la construcción en masa. Las fábricas son pensadas en múltiplos, pero sin ubicación exacta. Es ahí cuando comienzan a establecerse fuera de la ciudad, en las periferias, y cuando se denomina la superposición de zonas con funciones distintas. La 9 de Octubre como calle La avenida 9 de Octubre nace como un nexo ligado a ciertas actividades de esparcimiento por el manglar. Su nombre proviene de un evento histórico importante de Guayaquil, su Independencia. El renombramiento a este evento, lidera a un alto contenido de información por el medio local. Desde un inicio la “Columna de los Próceres” pone un inicio de símbolo y característica estética de alta redundancia en el centro de la ciudad. Esto se logra con una calle dirigida al punto focal, la calle 9 de Octubre. La ubicación del mismo elemento trajo consigo problemas, que se solucionaron con la ocupación de cuatro manzanas, en las cuales se presentarían bajo una plaza o vacío cuadriculado (Rojas & Villavivencio, 1988). A partir de 1900, la atracción dentro de la avenida comienza a crecer, hasta tal punto que influenciaba en la calle en sí. Es por eso que no solamente se encuentra relacionada con el Parque Centenario, sino que también con todo el núcleo comercial que se desarrolló allí. Posteriormente, cuando lo adoquinaron procede a ser una vía de paseo. Las actividades empiezan a desplazarse y variar.

80

La verdadera historia de la calle empieza con la inauguración de la Plaza del Parque Centenario y el uso respectivo del suelo. El término Boulevard es aceptado por los guayaquileños. Así su propio valor de identidad se conectó con las actividades predominantes, sirviendo esta como un hito para el resto de la ciudad; característica que se distorsiono tras la propagación desmedida del uso del vehículo en la ciudad.


Imagen histórica de la avenida 9 de Octubre (1949).

Imagen histórica de la avenida 9 de Octubre (1954).

Imágenes antiguas de Guayaquil que muestran un contraste con la actualidad. No existe la afluencia de los vehículos, intervienen mas los habitantes del sector.

81


Bases Teóricas La ciudad posee la capacidad innata de invitar a cada uno de sus habitantes a conformar una sociedad, en vez de proyectarse en el aislamiento; siempre y cuando la mencionada posea las características funcionales que el hombre necesita para desarrollarse en ella. Es por eso que quienes la habitan, son los responsables de darle vida e imagen al lugar que ocupan, pues de manera general, son la representación cultural y arquitectónica del sitio. En palabras de Jane Jacobs (1992): “Las ciudades tienen la capacidad de proveer algo para todos, sólo para, y solo sí, estas son creadas para todos”. Como la mayoría de ciudades, Guayaquil no se escapa del atroz descontrol en su crecimiento y de la pérdida de identidad al no encontrar la función original que se planteaba en sus inicios, conllevando a una serie de errores tanto en ámbitos culturales como en la política y la economía. Sin embargo, cabe destacar que el origen de la gran mayoría de estos problemas reside en el centro de la ciudad, específicamente en la Avenida 9 de Octubre. Esto no quiere decir que todo fuera de ella se encuentre en perfecto estado, pero alarma el desvanecimiento de lo que en una época fue el corazón de la ciudad. En la investigación presente se realiza una aproximación proporcional del hombre con la ciudad, buscando las falencias en esta relación tan primordial, sirviendo como objeto de estudio el caso de la 9 de Octubre. La imagen de la ciudad Los habitantes de cada ciudad tienen la capacidad que poseer diversas percepciones y cualidades de ciertos elementos, así como la manera de receptar y transmitir su 82

propio mensaje. Esto es logrado a través de lapsos cortos, que van variando de acuerdo a la forma de pensar de cada uno. Es por eso que la mayoría de experiencias sobre un lugar siempre va a ser distinta. La suma de todo esto lidera a la creación de una imagen, un concepto ideal y personal de lo que es la ciudad para uno (Neira, Sanchez, Luey, Jaramillo, & Mortola, 1990). La identidad es la que nos permite distinguir un objeto del otro, es su reconocimiento como una característica aparte, con cualidades que forman parte del valor del elemento. El hombre en la ciudad Desde el comienzo de los tiempos, el hombre se ha visto obligado a relacionarse con la naturaleza con el fin de poder sobrevivir. Allí ha podido crear elementos referenciales que lo han ayudado a orientarse dentro del territorio que ocupa. Así mismo, con el contacto que ha desarrollado con su contexto, logró manipular lo que hoy en día se conoce como las escalas (Neira, Sánchez, Luey, Jaramillo, & Mórtola, 1990). Cuando el hombre logra la relación con la ciudad, sus asentamientos se adaptan al entorno en donde se desenvolverán sus respectivas actividades. Esto conlleva a la creación de un hábitat, el cual si es aplicado a 9 de Octubre, se lo entendería como el orden y trazado previo que esta tuvo para hacer más fácil la interacción del observador, Las ciudades comienzan a construirse bajo metas y objetivos. Las viviendas desarrollan una necesidad de conectarse tanto con su función como con su estructura, cuando no se logra tal relación es cuando aparece la pérdida de escala. Este defecto lidera el crecimiento desordenado de las ciudades, incapaces de


satisfacer el incremento de su función bajo una estructura respectiva (Neira, Sanchez, Luey, Jaramillo, & Mortola, 1990). La meta que se propuso Latinoamérica, fue la de acentuar sus estructuras en la industria. Esto lidera a la falla antes mencionada sobre la función y la estructura. Los edificios se desarrollan en desorden debido a la necesidad de inmigración de los centros urbanos, para poder generar nuevas oportunidades en todos los sentidos. Esto sucede al ser no flexible, es decir, no apta para cambios drásticos como cualquier ciudad lo requiere. Pérdida de escala El hombre debe de sentirse a gusto en la ciudad y cuando no lo hace muchas veces es debido a la pérdida de la escala. Una de las pocas formas de recuperarla es con la utilización de los símbolos para crear una masa de consumo. Pero, ¿qué es una masa de consumo? Es toda aquella sociedad que está conformada por hombres en masa, es decir, que varios individuos se encuentran dirigidos a sí mismos en unos medios de comunicación. Estos están orientados y dirigidos a crear la masa de consumo (Neira, Sánchez, Luey, Jaramillo, & Mórtola, 1990). Una ciudad con pérdida de escala se destaca por lo siguiente: Zonas con funciones originales desplazadas y su contexto rodeado por edificaciones de funciones diferentes. Una zona con función determinada se encuentra actividades no relacionadas. El primer caso se debe a la falta de flexibilidad del trazado y a la actual infraestructura. Cuando se producen los desplazamientos, la nueva función queda en déficit, es decir, no logra cumplir las expectativas que poseía la original. Esto se debe a los recursos

limitados dentro de este tema, pues se crean elementos inmóviles en un entorno cambiante. Otro caso, es cuando se desea relocalizar un elemento. Este se ve sujeto por su importancia dentro del medio y dependiendo de esto, se podrá concluir si pueden ser desplazadas o no. Su cambio solo será posible con la pérdida de su función (Neira, Sanchez, Luey, Jaramillo, & Mórtola, 1990). El hombre y su interacción en la calle Para poder apreciar mejor la ciudad es necesario hacer un cambio de nivel, es decir, pasar a las calles. Esto permite que se tenga una distinta percepción del entorno y su escala. El proceso de identidad comienza en los entornos que rodean estas calles. Si obtenemos ambientes agradables, fáciles de comprender y llenos de símbolos, tendremos seguramente parte de la identificación lograda. Solo así el hombre se verá obligado a tener cierta parte de cuidado y amor al sitio en donde interactúa consigo mismo y con los demás (Neira, Sánchez, Luey, Jaramillo, & Mórtola, 1990). Elemento símbolo: Estos tienen la capacidad de poseer y transmitir información hacia el receptor u observador. Un monumento u objeto arquitectónico emite información sobre su forma, color, tamaño, entre otros. Sin embargo, no todos son capaces de dar la misma información, esto varía según la carga semántica. Macro y micro entorno: El entorno urbano se lo puede apreciar desde dos puntos de vista del observador. El primero es el macro entorno, en donde se puede observar todo el conjunto desde una vista aérea es decir en altura. Entre los elementos individuales encontramos: los detalles de las fachadas, los portones, entre otros.

83


Elemento urbano: Se los puede analizar desde el punto macro y micro de escala. En el primero se encuentran los símbolos de orientación, mientras en el segundo se relaciona más con la secuencia del hombre y la ciudad. Vías: Es el enlace de los diversos elementos volumétricos (edificaciones). Es un vacío lineal dentro la ciudad general, pues une sus características propias. Ejemplo: Avenida 9 de Octubre. Distritos: Son los barrios o sectores que se distinguen según las forma y extensión de sus agrupaciones. Ejemplo: Barrio Orellana. Nodos: Son puntos estratégicos dentro de la ciudad, es decir, hitos con actividad humana. Ejemplo: Parque Centenario. Bordes: Son límites lineales entre diversos conjuntos arquitectónicos. Ejemplo: Malecón. La percepción del movimiento también ayuda a descubrir relaciones de continuidad y hasta monotonía en largas distancias dentro de las ciudades. La calle y sus elementos: Dentro de este aspecto domina la riqueza del micro entorno con la escala humana. Es aquí donde el individuo va caminando y, receptando o recibiendo la información que los elementos de la calle desean brindarle. Este tipo de percepción esta enlazada con las experiencias personales, que dan valor a la información emitida. El hombre debe ser capaz de analizar esa información, sin importar otras variables como el ruido el tráfico (Neira, Sánchez, Luey, Jaramillo, & Mórtola, 1990). Sin embargo esto no es lo que sucede en la 9 de Octubre, esta ha perdido el valor en sus elementos gracias a la gran afluencia de vehículos que se presentan día a día en ese lugar, creando caos y desorden en la movilidad 84

de los peatones y de la información que la arquitectura desea brindar. Tratando de rescatar sus atracciones se pueden reunir las siguientes: El número de actividades dentro del micro entorno, donde varia la función de acuerdo al gusto y criterio del usuario. Los parques, malecones y zonas de descanso, donde se reúnen las personas a interactuar. Los soportales, espacio continuo donde circulan las personas y donde ocurre el comercio espontáneo. Aglomeración de puntos estratégicos de venta. Utilidad estética en la ubicación de letreros, que ayuda a la guía de lugares próximos. Los kioscos informales que da esencia extra en la función primordial de la avenida. Recuperación de la escala Guayaquil es una de las muchas ciudades que debe de recuperar su escala, y solo lo podrá hacer con la interacción del micro espacio con la escala humana. Esta se deriva del hombre y relaciones debido a sus dimensiones físicas, a sus movimientos y sus sentidos. Esto se la aplica en la conceptualización de todos los objetos comunes o arquitectónicos que conforma el ser humano. Es decir, se modifica el tamaño para poder acoplarlos en el ambiente, cambiar las dimensiones para que sean útiles en las actividades. Una de las maneras más sencillas de definir la escala es con el oído, pues se da en función de distancias. Es ahí cuando identificamos si las visuales y sonidos están fuera de nuestro rango de percepción, inmediatamente lo calificamos como fuera


Actividades Humanas

Caracteristicas fisicas

Zonas

Fachadas Detalles de Fachada

Hitos

Toldas, Marquesinas Letreros Minicomercios

Grupos de Edificios

Puestos de revistas y periódicos Comercios Ambulantes

Grupos significativos de gentes

Grupos de peatones Pequeños grupos de personas conversando Vendedores ambulantes Usuarios de minicomercios

Macro escala

Macro escala

Diagrama explicativo de las diversas actividades y características que se encuentran dentro del macro y micro espacio.

Estructura

Función

Escala

Estructura

Función

Perdida de escala Diagrama que relaciona la función con la estructura, y la pérdida de escala en el momento en que aquella relación no existe.

Diagramas sobre el espacio urbano.

85


de escala. Es utópico aspirar a que todos los sitios entren en nuestra escala, sin embargo debemos de prevenir que aquellos que deberían lo hagan. El sentido más importante para recuperar la escala se encuentra en la vista. No solo ayuda a definir formas, sino que también, distancias entre objetos alrededor nuestro. Así pues, la capacidad de desplazarnos por lo que observamos crea movimiento, en el cual determina una escala en relación con los niveles que pasamos. En conclusión, los diversos elementos del medio ambiente y un correcta relación sensorial con cada habitante recupera en cierto grado la importancia de la ciudad, y la identidad poco a poco (Neira, Sanchez, Luey, Jaramillo, & Mortola, 1990). ¿Es la 9 de Octubre realmente un boulevard? Muchas veces se comete el error de denominar la avenida 9 de Octubre un boulevard, quizá en un inicio lo fue al ser una acera arbolada que se encontraba en la zona más influyente de la ciudad. Sin embargo, hoy en día no posee esa características 9 de Octubre: Eje central del espacio urbano La 9 de Octubre es una avenida que está situada en el centro de la ciudad de Guayaquil. Se caracteriza por ser de dos tramos hasta el parque Centenario, y de uno solo hasta llegar al Malecón. Es la calle que posee más sentido histórico en desarrollo urbano de la ciudad. Dentro de este sector se pueden encontrar oficinas de las más importantes empresas del país, así como bancos y otros edificios culturales.

86


Fotografía aérea de la avenida 9 de Octubre. Macro entorno.

Fotografía desde la calle de la avenida 9 de Octubre. Micro entorno.

87


Definición de Variables Es de suma importancia definir aquellas variables que están actuando constantemente sobre la avenida 9 de Octubre, y más que nada, que la están afectando y, obligando a ser y expresar algo que en su tiempo no hacía. Como ya se mencionó en la teoría, peor que el traslado de un elemento arquitectónico hacia un contexto que no le corresponde, es la capacidad de inmovilidad pero ligada a una plataforma multifuncional que nunca quiere conectarse de manera cordial. Más bien, lo hace en ocasiones y cuando sucede, resulta extraño por la falta de compatibilidad. Entre las variables que destacan están: Conexión de nodos: La avenida 9 de Octubre, es una calle netamente comercial. Dentro de ella se encuentran desde equipamiento culturales, económicos y de recreación, los cuales ciertos de ellos están identificados como hitos. Sin embargo, existen hitos con “actividad humana”; estos llegan a ser nodos. Guayaquil, especialmente en el centro, posee una conexión de nodos infinita. Lamentablemente no son tomadas en cuenta, y en el peor de los casos, ni están informados que lo son. La pereza dentro de la actividad ha llegado a tal punto que estos nodos casi se convierten en hitos olvidados, dejados por falta de interacción y relación. Densidad: La aglomeración de edificios actuales ocasiona un fuerte promedio de densidad dentro de la avenida 9 de Octubre. En términos modernos sobre las nuevas ciudades, este punto parecería algo idóneo si es que mantuvieran conectados unos con otros desde la acera hasta la terraza, y así sucesivamente con las diferentes alturas. Pero el caso es distinto, cada edificio es independiente del otro, tanto en aire como 88

en tierra, y no posee interés alguno de conectarse entre ellos o los que van en la calles. La reestructuración de esto no es fácil, pero sí necesario ante estos gigantes vendados que no observan que está a sus pies. Escala: Uno de los mayores problemas que ocurre dentro de la avenida 9 de Octubre, es la desproporción de la escala de sus edificios. Antes de iniciar el boom industrial que construiría en masa un sin número de edificios allí, la calle se caracterizaba por su horizontalidad en unión con la densidad. Función: Cada ciudad se identifica y descubre su identidad al mantenerse fiel con sus pensamientos arquitectónicos, no al copiar y tratar de incluir ideas que jamás podrán ser acopladas. Y cuando lo son, resultan inmediatamente desaprobados tanto por el conjunto como por el peatón. Micro espacio: A manera de alternativa, la avenida 9 de Octubre debe de pensarse como un micro espacio. Este caracterizado por su relación intrínseca con la escala y función. Las características sensoriales de cada uno de los habitantes le permite tener reacciones distintas dentro de donde se encuentre, solo debe estar en el lugar indicado y en la perspectiva correcta. Uso de suelo: Como un niño pequeño, la Avenida 9 de Octubre tiene una hora de levantarse y de dormir. es activa al 100% en las mañanas y tardes, pero es obligada a apagarse en la noche, tiempo en el que la mayoría de habitantes en realidad sale a disfrutar el entorno por puro placer. El estar tan desconectado con la expansión urbana de Guayaquil, el centro de la ciudad ha sido acoplado como el punto de trabajo y cuando este acaba todos se retiran de este simultáneamente. Ese círculo vicioso produce que no cumpla


con su funcionalidad completa, viéndose obligada a ganar el temor de quienes la concurren debido a su soledad que emana sentido de peligro. Tiempo: El recorrido es un factor fundamental dentro de la arquitectura, debido a que nos da una idea de la imagen de la ciudad, y en cierto aspecto, una posible identidad. Cuando el tiempo es monótono, causa desinterés sobre el sitio que se está visitando. Es por eso que las ciudades deben de poseer diversiones, elementos simbólicos y urbanos, para que quien camine cerca interactúe de manera más íntima con la ciudad, y no solo de reojo por la ventana de un carro. Esta característica se la gana simplemente con la interacción personal entre el hombre y la ciudad. La avenida 9 de Octubre posee características que la permiten ser interesante como recorrido por la calle, sin embargo es atrofiado por la inmensa cantidad de carros que limitan el paso tanto físicamente como mentalmente, debido a que el ruido no permite disfrutar con tranquilidad. Tráfico: Como todas las ciudades, el tráfico es uno de los mayores influyentes dentro de la movilidad. El dejar de construir para los peatones conlleva un caos desde el inicio, pues los carros solo indican donde quieren llegar, de manera rápida y con menor cantidad de elementos distractores posibles. Es decir, desea ignorar todo lo que en su conjunto hace la ciudad.

89


Crítica

90


Avenida 9 de Octubre actual.

Avenida 9 de Octubre ideal.

Análisis comparativo de la actual e idónea 9 de Octubre. Se puede observar que en esta avenida existe una gran carencia de espacios públicos en donde las personas puedan integrarse, más bien parece que el predominio de los vehículos opaca a sus habitantes.

91


1858

1919 Crecimiento urbano de Guayaquil desde 1772 a 1919.

92


1776

1882 Crecimiento urbano de Guayaquil desde 1772 a 1919.

93


MARINA PARQUEOS SALIDA PARQUEOS INGRESO

20 metros 24 metros 12 metros

Dentro del sector de la avenida 9 de Octubre existen 3 tipos de calles: (24 metros) que son 2 avenidas transversales, (20 metros) que es la 9 de Octubre, y las de grosor mĂ­nimo (12 metros) que son las calles transversales a la 9 de Octubre.

94


MARINA PARQUEOS SALIDA

PARQUEOS INGRESO

La trama urbana de Guayaquil se caracteriza por ser ortogonal en lo que respecta al centro de la ciudad. Como se puede observar todas las manzanas son distribuidas en relaciĂłn a la avenida 9 de Octubre y sus transversales correspondientes. Esto crea orden y facilidad al momento de acceder a algĂşn lugar.

95


Vร AS UNIDIRECCIONALES IZQUIERDA DERECHA

Las calles transversales a la avenida 9 de Octubre presentan un problema: son unidireccionales, se dirigen hacia la izquierda o a la derecha esto genera conglomeraciรณn en las calles y la misma avenida.

96


C:\Users\bigotes\Desktop\_318-41783.jpg

C:\Users\bigotes\Desktop\M..jpg

C:\Users\bigotes\Desktop\25753.png

\Users\katyorrala\Desktop\28562.png

C:\Users\bigotes\Desktop\olympic-sports-football-pictogram-clip-art_f.jpg

C:\Users\bigotes\Desktop\567055.gif

C:\Users\bigotes\Desktop\25730.png

C:\Users\bigotes\Desktop\museo_318-11552.jpg

C:\Users\bigotes\Desktop\arbol-de-hoja_318-11181.jpg

\Users\katyorrala\Desktop\iglesia.png

\Users\katyorrala\Desktop\28562.png

C:\Users\bigotes\Desktop\imgres.png

C:\Users\bigotes\Desktop\images.png

C:\Users\bigotes\Desktop\monument_256.png

En la 9 de Octubre se pueden encontrar una gran variedad de nodos, sin embargo la conexión entre ellos es muy dispersa debido a la presencia del tráfico y la falta de accesibilidad para los peatones. Solo se podrá lograr esta conexión con la adecuada distribución entre espacios, y la mejora de relación entre los puntos mencionados.

97


Acera

Calle

Acera

CHIMBORAZO

Calle

ESCOBEDO

Acera

GARCÍA AVILES

L.

RUMICHACA

DE GARAYCOA

Elevación norte

En la acera norte se puede determinar que existe una mayor cantidad de edificios, junto con otros pequeños sectores de recreación como el parque, malecón o centros culturales. Predomina el comercio debido a que es ubicación óptima de oficinas y empresas.

98


Acera

PEDRO CARBO

CORDOVA

Calle Calle Parque Acera

99

ESCOBEDO

BOYACA


Elevación sur

Acera

BOYACA

Calle

En la acera sur se puede determinar que existe una menor cantidad de edificios, junto con otros grandes sectores de recreación como el parque, malecón o centros culturales, incluyendo iglesias. Al igual que en la acera norte, predomina el comercio debido a que es una ubicación óptima para oficinas y empresas.

100

Calle GARCÍA AVILES

PICHINCHA

MALECÓN

Acera

ESCOBEDO

PEDRO CARBO

Calle


Acera DE GARAYCOA

Calle

L.

RUMICHACA

Acera Calle

101

ESCOBEDO

CHIMBORAZO

CHILE


Primer tramo de la avenida, desde el estero hasta el Parque Centenario.

Segundo tramo de la avenida, desde Parque Centenario hasta el Malecรณn.

En la primera imagen se demuestra los diversos tipos de calles que se encuentran en la 9 de Octubre, siendo de un tramo o dos, o con parterre o no.

102


En la segunda imagen se muestra a detalle una acera en elevación, predominando los portones, la vegetación y la actividad humana.

Comparación funcional sobre el sector de la 9 de Octubre. Predomina el espacio privado sobre el público con un 65%. Como espacio público se tomó en cuenta calles, plazas y soportales..

103


Conclusiones

104


La avenida 9 de Octubre puede perder su atracción debido al cambio de ciertos elementos generales. El hecho de que predominen los carros sobre los peatones ocasiona un descontrol en el objetivo principal de la calle, deja de conectar el uso de funciones específicas. Esto ocasiona que se deje de pensar con los sentidos, ya no se observa mientras se camina peor utilizar el tacto, más que nada nos dejamos llevar al unísono del ruido del tráfico. Se está construyendo una ciudad monótona, con corazón de metal. Ya el objetivo se trastorna a tal punto, que los peatones pasan ni siquiera a un segundo marco, sino al cuarto. Primero los carros, luego la calle, la ciudad, y después de esta secuencia se trata de ubicar al ser humano. Por obvias razones este se va a encontrar fuera de su zona de confort y no va querer interactuar, simplemente ignorándolos y aceptando que no forma parte el. Adaptando el concepto con el tema, nos referimos a una exclusión del hombre dentro del tema de la ciudad. Esto ya viene siendo un problema desde la planificación de las mismas, no se puede ignorar al protagonista de la película. Sin embargo, es la cruda realidad dentro de la 9 de Octubre. El hombre debe de pasar casi desapercibido por los portones o cruces de acera para no opacar al bulto de carros, pitando ansiosos de que cambie el color del semáforo. Se debe reinterpretar la función de las avenidas, especialmente en una tan influyente como la mencionada. Sin eje principal desde hace años, no se puede dejar en desuso y solo en “stand by” para quienes consideren utilizarla en algún momento. Su posición debe ser firme y así, ir de la mano con los habitantes que la apoyan.

problemas que terminan siendo tanto funcionales como formales. El no saber identificar el patrón de error, conlleva a una aceptación injustificada por cada uno que convive en ella. ¿Cuántos habrán pasado por la 9 de Octubre y habrán pensado que está bien, que el lugar no tiene mejoras porque esta como debería de serlo? Al menos ese es un pensamiento que la mayoría de ciudadanos tienen. Aceptan la realidad, y hasta en el peor de los casos agradecen que sea así. Esto no debería ser así, todos podemos dejarnos conmover y aterrorizar, pero más que nada todos podemos criticar lo que observamos, lo que se encuentra fuera de lo racional. La ciudad es algo que nos pertenece a todos, y dejarnos convencer de que no es así, es quitarnos nuestra propia identidad en sí. Todas estas condicionantes exigen un cambio en la planificación que estamos teniendo en nuestras ciudades, es inútil pensar en ellas sin los que la habitan. El hombre es motor de ella, y solo con ella, se logra “una ciudad ideal”. Es por eso que como recomendación se impulsa la posibilidad de peatonalizar aquella avenida que ha dejado de funcionar como debería de hacerlo. En ella deberían de interactuar las personas, el micro entorno propondría resaltar aquellas cualidades humanas que ahora ignoramos al pasar por la calle. .

La pérdida de identidad dentro de las ciudades provoca una larga serie de 105


106


107


Sprawl

108


Guayaquil del Génesis. Guayaquil del Éxodo. Los desbalances de la tierra prometida Filiberto Viteri

La dispersión urbana o sprawl -por su nombre en inglés-, es una patología de la ciudad post industrial que consiste en su expansión hacia la periferia, ocupando e incorporando territorios rurales adyacentes. Las áreas absorbidas son transformadas en desarrollos de baja densidad, generalmente conjuntos de viviendas unifamiliares. Las secuelas más visibles son el detrimento en la eficiencia de la infraestructura, el incremento en las distancias y recorridos intra-urbanos y el aumento del tráfico vehicular. Gran parte de los estudios realizados sobre el sprawl en Latinoamérica se han enfocado en la problemática social de los suburbios habitados por personas de escasos recursos económicos. Por el contrario, la escasez de datos sobre barrios de ingresos elevados es alarmante y mucho más dramática en la América andina -Venezuela, Colombia y Ecuador son los que menos estudios al respecto presentan- (Cabrales Barajas). Este ejemplo ilustra un enfoque unidireccional, que ha evitado analizar y comprender la interdependencia de fenómenos urbanos opuestos, en cuyo equilibrio estriba el desarrollo de la ciudad. Al considerar un enfoque sistémico, el caso de la expansión de Guayaquil permite distinguir dos fases claras: el génesis y el éxodo; ambas producto de dinámicas entre sistemas internos y externos que resultan antagónicos y complementarios a la vez. La ciudad génesis se inicia, como en otras del continente, en los 1960s y 1970s (Coy & Pohler, 2002) como consecuencia de migraciones nacionales internas. En un país subdesarrollado, una ciudad que se nutría del boom económico bananero y de la primera era petrolera, se oponía a un campo que permanecía olvidado por el don de la infraestructura pública. Como 109


consecuencia, campesinos y habitantes de ciudades menores se vieron seducidos por la metrópoli. Su deseo en ese entonces pesó más que la reducción de escala del espacio (de la parcela agrícola al lote urbano), la precariedad de la vivienda palafítica, y la carencia del título legal que garantizara su propiedad. Al radicarse y multiplicarse, la ciudad creció en un área relativamente pequeña, confinada por manglares y cerros. Sin embargo, a partir de los años 1980s, 1990s y con la crisis financiera de 1998-99, el paradigma cambió: en un país en vías de desarrollo, Guayaquil dejó de atraer migración en similar magnitud, perdió con Quito el título de capital financiera del Ecuador (Spurrier Baquerizo, 2013) y pasó a ahuyentar a su propia gente. La ciudad éxodo se forma en zonas productivas y sectores vírgenes aledaños como producto del traslado de residentes desde los sectores ya consolidados, desbordándose fuera de los limites urbanos y las barreras naturales: la vía a Samborondón, por ejemplo, se estrena como zona residencial fruto de la desesperación de los mismos guayaquileños por huir de Guayaquil. Al momento, ninguna de las dos parece balancear sus fuerzas internas. La ciudad del génesis reafirma políticas que consolidan su decadencia: el valor del suelo del casco central sigue disminuyendo en comparación al de los suburbios; los grandes terminales de transporte se renuevan sin conectarse entre sí, el período en que se implementa el sistema de Metrovía coincide vergonzosamente con el aumento del parque automotor privado (Redacción diario El Universo, 2011). En contraste, la ciudad del éxodo se empieza a afianzar perdiendo oportunidades que le aseguren un futuro más sustentable. Los muros de las ciudadelas cerradas incrementan 110

la [idea de] seguridad, pero privan de libertad para desenvolverse dentro de ellas; el espacio público se concibe para no ser habitado, con el mero propósito del deleite visual. A pesar del panorama, reconectar los sistemas en pro de la densificación por sobre la expansión no es complejo. Los sectores consolidados pueden beneficiarse mutuamente; por ejemplo, incrementando la oferta de residencias estudiantiles y servicios para adultos jóvenes en la zona comprendida entre la Universidad de Guayaquil y la Universidad Católica o utilizando criterios de la Arquitectura Interior para refuncionalizar edificios subutilizados en el Barrio del Astillero y proveer de vivienda a familias que laboran en el centro. La ciudad del éxodo podría actuar con mayor libertad, proponiendo una vía a Samborondón que evolucione el concepto de ciudad jardín en los lotes aun no ocupados, en donde se equilibre la residencia de baja y media densidad, los servicios, y la productividad de una tierra fértil, de irrigación garantizada durante todo el año.


Collage de imågenes sobre la idea de la ciudad del GÊnesis y la ciudad del Éxodo, Filiberto Viteri, 2016.

111



Comparativa de la Expansión Urbana de Guayaquil: Vía a la Costa y Vía Samborondón Arianna Alejandra Paez Franco Ana Graciela Pendola Manrique Isabella Rodas Piedra


Resumen La expansión urbana (sprawl) comprende el fenómeno de propagación de una ciudad hacia la periferia. Al hablar de la ciudad, se habla del hombre, quien crea, quien añade valor y habita dentro de la ciudad. El crecimiento generado se da de una manera no planificada, es un crecimiento espontáneo que se da como consecuencia de que no hay más espacio donde se pueda crecer dentro de la propia ciudad. El crecimiento en espina de pez consiste en una larga calle principal y calles transversales más cortas que, se ha podido observar en varias ciudades, sin embargo, se genera como resultado de distintos elementos y crece tomando en cuenta diversas variables. Guayaquil, ciudad con la población más grande del Ecuador, se ve involucrada en diversas expansiones urbanas en distintas zonas de la ciudad, como lo son Vía a la Costa y Vía Samborodón; lo cual permite presentarlas como objetos de estudio para investigar y contrastar los distintos aspectos que se ven involucrados en dicho crecimiento y de qué manera cada uno de ellos se ve afectados.

114


Teoría Antecedentes La ciudad de Guayaquil, capital de la Provincia del Guayas y del Cantón Guayaquil, es conocida como la Perla del Pacífico. Es el mayor centro urbano del Ecuador y uno de los más importantes de la Costa del Pacífico. Está ubicada al noroeste de América del Sur en la costa del Océano Pacífico, en la costa ecuatoriana. La ciudad se divide en 16 parroquias urbanas. Es la ciudad con mayor densidad poblacional en el Ecuador, con un total de 2 526 927 habitantes, en su aglomeración urbana, incluyendo la población urbana de Guayaquil, la población urbana de Durán y la de parroquia samborondeña (Rodríguez, 2014). Guayaquil, la ciudad con mayor influencia sobre el PIB Guayas, tiene una oferta urbanística por la vía a la costa, a Daule y a Samborondón que crece. Desde mediados del siglo XX, la ciudad ha presentado un fuerte crecimiento expansivo hacia su periferia, con el aparecimiento de barrios populares, inicialmente hacia el sur, y en las últimas décadas hacia el norte de la urbe (MIDUVI y BID, 2011). El crecimiento urbano de Guayaquil se ha caracterizado por una ocupación extensiva y dispersa del territorio con una tendencia hacia una cada vez menor densidad poblacional, causando importantes problemas de movilidad, conectividad y provisión de servicios, así como una fuerte inequidad social territorial. Cabe mencionar que Guayaquil a lo largo de su historia de evolución demográfica, ha anexado muchos territorios rurales para después ser calificados como urbanos, tal como es el caso de Pascuales y Chongón. Estas parroquias eran rurales pero su cercanía a la metrópolis y su ámbito suburbano, ha hecho que sean anexadas

por la ciudad de Guayaquil. (Rodríguez, 2014) Vía a la Costa solía ser una simple vía que conectaba Guayaquil con las ciudades dirigidas hacia la Costa. Sin embargo con el crecimiento acelerado de la ciudad, muchas personas empezaron a dirigirse a estas zonas. La mayor expansión inmobiliaria en la parroquia Tarqui, de Guayaquil, ocurre en la Vía a la Costa. En un reportaje publicado por la revista Clave, se estima que en el año 2001, en ese sector, había 4120 propiedades registrados en la Dirección de Urbanismo, Avalúos y Registro del Municipio y en el 2011 se multiplicaron a más del doble: 8992 (Covigon, 2013). Con estas cifras, se establece que la tendencia de Guayaquil es expandirse mediante “Urbanizaciones”, puesto que, según explica Carlos Repetto, director de la Cámara de la Construcción de la ciudad, el futuro de la urbe se encuentra en esa zona para los estratos sociales medios y medios altos, ya que el resto está saturado. (Covigon, 2013) Primero solo se asentaron pocas ciudadelas, pero con el pasar de los años nuevas ciudadelas han empezado a formar parte de la vía. Además, con la nueva expansión inmobiliaria que se ha desarrollado, se han generado nuevos proyectos que surgen en función de brindar facilidades a los habitantes de este sector. Es posible notar la presencia de 3 centros comerciales que fueron inaugurados casi de forma seguida, a partir de la apertura de Blue Coast en el año 2012. (Solines, 2013) El interés por parte de inversionistas inmobiliarios en la zona de Samborondón nació a partir de la construcción del puente que unía el sector con Guayaquil, el mismo que fue inagurado en octubre de 1970. Las primeras urbanizaciones edificadas en el sector fueron Entre Ríos y La Puntilla, construidas en la antigua hacienda el 115


construidas en la antigua hacienda el Tornero. En 1980 se construyó la primera urbanización cerrada, Los Lagos, la misma que marcó el inicio de conjuntos habitacionales en el sector. (Solines, 2013) Sin embargo el auge en las construcciones empezó en 1988, año en el que se finalizó la vía Perimetral. Desde entonces la población del sector ha crecido considerablemente, debido principalmente a personas que se han mudado desde Guayaquil para buscar un lugar más tranquilo, seguro y menos contaminado. (Carvajal, 2012) Vía a Samborondón consta de 5,500 viviendas. Juan Carlos Concha, gerente comercial de SamboCity y Villa España, explica que la actuación del BIESS cambió al sector inmobiliario desde hace dos años. Para Concha, otro aspecto es que la oferta ha mejorado en lo arquitectónico y en los servicios que ofrece para el habitante (Ponce & Montero, 2013). Actualmente, los conceptos básicos al escoger una vivienda, tales como la cercanía a centros educativos, atención médica, terminales de transporte y servicios básicos se complementan con lagunas artificiales dentro de las urbanizaciones, gimnasios con instructores fijos, guardianía de cuatro o cinco niveles, servicio de transporte privado del mismo condominio, entre otras. Otro de los factores preponderantes en esta ecuación inmobiliaria es una clase media que mejora constantemente su poder adquisitivo. (Ponce & Montero, 2013) Así lo considera Clare Bonnard, representante de la firma inmobiliaria A’lure International. Para ella, la avidez de vivienda propia o la necesidad de inversión en un domicilio más amplio o mejor ubicado son aspectos que mantienen la vertiginosa evolución del sector inmobiliario en Guayas.

116


Vía a la Costa en 1999.

Vía Samborondón en 1993. Estas fotografías muestran terrenos aún no urbanizados como ejemplo de la imagen que tenían ambas vías en el pasado.

117


Bases Teóricas Expansión Urbana La expansión urbana es conocida como el fenómeno de propagación de la zona urbana hacia la periferia, es decir, hacia la zona rural. La expansión urbana es el resultado de cambios en el estilo de vida y en las pautas de consumo más que de un aumento de la población. Una mayor demanda de vivienda, comida, transporte y turismo supone un aumento en la demanda de suelo. Por otro lado, el suelo agrícola cercano a las ciudades es relativamente barato y esto fomenta la expansión urbana descontrolada como solución para hacer frente a los factores de presión antes mencionados, explica Jacqueline McGlade, Directora Ejecutiva de la AEMA. (McGlade, 2006) Según Muñiz, Calatayud y García (2010) proponen que la expansión urbana se presenta de manera diferente en cada continente, cada país y en cada periodo, sin embargo estos tres autores la definen como: Un modelo de expansión caracterizado por al menos uno de los siguientes puntos: a) una densidad de población decreciente acompañada de un mayor consumo de suelo, b) un peso creciente de las zonas periféricas respectos a las centrales, c) un mayor aislamiento entre cada una de las partes de la ciudad, d) una menor concentración de la población en un número limitado de zonas densas y compactas, y e) una crecimiento fragmentación del territorio” (Muñoz, Calatayud, & García, 2010) Como se muestra, varias han sido las causas de la expansión de las ciudades, pero principalmente surge de la necesidad de trasladarse hacia las periferias como re118

acción en contra de las malas condiciones de vida, la contaminación y el ruido de los centros urbanos. (Ruff & Pinatella, 2007) Ciudad dispersa y ciudad compacta. Estos son términos utilizados para definir dos modelos urbanos opuestos. “La ciudad compacta es aquella que promueve urbes de alta densidad y diversidad, cohesionadas en sus partes, mientras que la ciudad dispersa va dirigida a una ciudad de baja densidad y especialización de usos dispersas y discontinuas en sus partes; promoviendo un crecimiento expandido, difuso y discontinuo” (Mathos, 2010) Lo más importante de la ciudad compacta es lo colectivo, es un espacio donde el ciudadano establece sus relaciones y se genera como una persona social, por tanto, es el espacio público la esencia de la ciudad. Es una ciudad densa que tiene su función y calidad depende de un adecuado equipamiento de espacios públicos, sociales y culturales, de transporte públicos y espacio que permita la movilidad del peatón. Se concluye que es una ciudad incluyente (Gutierrez, 2009). Por otra parte, la ciudad dispersa trabaja más con lo individual, es la ocupación dispersa de un territorio por individuos que se refugian y aíslan en las zonas rurales que rodean la ciudad y que establecen sus relaciones mediante el encuentro en espacios de naturaleza semiprivada, tales como centros comerciales, parques y plazas. Lo más esencial es el uso del auto. Todo aquel que no cuente con esto, no logra realmente ser parte de la ciudad y no da usos a su equipamiento. Por ende, termina siendo una ciudad excluyente. (Gutiérrez, 2009)


Crecimiento en espina de pez Existe además, otro tipo de crecimiento urbano conocido con el nombre de espina de pez, el cual consiste en una larga calle principal y calles transversales más cortas. La estructura principal tiene relación con su trazado o en la adición de los sucesivos trazados que la constituyen, la organización de un espacio urbano puede verse reflejado en el plano de la ciudad. (Urbanismo: Concepto y definición) Expansión en América del Norte América del Norte es una región altamente urbanizada. Entre 1972 y 2000 el porcentaje de la población urbana aumentó de 73,8 a 77,2 por ciento (Division, 2001). Para los años setenta la migración de la posguerra de las ciudades más importantes llevó a un modelo de asentamiento caracterizado por suburbios de baja densidad en torno a los centros urbanos, que resultó en una expansión urbana descontrolada. Las subdivisiones de la expansión urbana en América del Norte de la posguerra se han visto promovidas por el crecimiento económico y fomentadas por los incentivos para la obtención de vivienda propia, zonificación para un solo uso, subsidios gubernamentales e inversiones en vías rápidas e infraestructura suburbana” (Club, 2000). Cuando numerosas familias de ingreso medio y contribuyentes fiscales abandonaron los centros urbanos, muchas ciudades se convirtieron en centros empobrecidos, rodeados de suburbios accesibles sólo en automóvil y con centros comerciales que los proveen de servicios.

En la actualidad, se convierte un promedio de 9.320 km2 de tierra cada año, de los cuales se utiliza una proporción importante para construir viviendas suburbanas en lotes de 0,5 ha (Perspectivas del medio ambiente mundial , 2001). Expansión en Latinoamérica América Latina y el Caribe constituyen la región más urbanizada del mundo en desarrollo. Entre los años 1972 y 2000 la población urbana creció de 176,4 millones a 390,8 millones. Con excepción de Brasil, las pautas de urbanización típicas consisten en la existencia de una ciudad muy grande por país. Además de una expansión de las zonas urbanas existentes, la urbanización también ha llegado a algunos distritos rurales (Perspectivas del medio ambiente mundial, 2001). El proceso de urbanización en América Latina se ha vinculado históricamente a la formación de grandes aglomeraciones urbanas y metropolitanas, constituidas a partir de una ciudad principal. En todas las áreas metropolitanas o grandes aglomeraciones de los países latinoamericanos se registra un aumento poblacional mucho más marcado en sus áreas periféricas, mientras que en las ciudades mismas la tasa de este crecimiento es más reducida (Rodríguez. & Villa., 1998). Otro elemento importante es la reubicación de las actividades productivas que, con sus impactos no solamente en el empleo, acaban por influir en el proceso de localización de la población (Cunha, 2009)

Entre 1982 y 1992 un promedio de 5.670 km2 anuales previamente utilizados como tierra de cultivo de primera clase en Estados Unidos se destinó a usos urbanos. 119


Definición de Variables Para el análisis de la investigación se utilizarán variables que permitan la comparación entre los sectores escogidos. Áreas Verdes: Son las áreas de terreno de uso público dentro de un área urbana o periferia, en la que se encuentra la vegetación, árboles y algunos tipos de mobiliario urbano. Esteros: Extensión pantanosa de gran tamaño que suele llenarse de agua por la lluvia o por el desborde de un río o lagunas durante las crecientes. Colina: Eminencia del terreno que no supera los 100 metros desde su base hasta la cima. Repetición: Reiteración, duplicación de un elemento. Viviendas: Edificación con la función de ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de los rigores climáticas y de otras amenazas. Urbanizaciones: Conjunto de viviendas; suelen estar cerradas, contar con áreas recreativas y áreas verdes. Vía públicas: Espacio de dominio común por donde transitan los peatones o circulan los vehículos. Zonas de Comercio: Áreas destinadas a las actividades socio-económicos consistente en el intercambio de materiales, en su compra y venta. Límites: División, ya sea física o simbólica, que marca una separación entre dos territorios.

120


Ejemplo esquemรกtico de una ciudad difusa que incluye un crecimiento horizontal. La repeticiรณn: viviendas fabricadas en serie.

Ejemplo de crecimiento en espina de pez en el Strips de Las Vegas.

121


Crítica

122


Mapa de Guayaquil: Vía a la Costa y Vía a Samborondón.

123


Vía a la Costa 500m

Vía a la Costa rodeada de árboles, colinas y esteros en la parte posterior de las ciudadelas.

El crecimiento a lo largo de estas vías, Costa y Samborondón, se debe a que en la parte posterior de las ciudadelas hay factores limitantes que no hacen posible una fácil expansión. 124


Vía Samborondón

Vía a Samborondón delimitada por ríos y esteros que encierran a las ciudadelas.

Mientras que en uno son árboles, colinas y pequeños esteros, el otro se limita por ríos y esteros. Demuestra que el crecimiento de una zona esta limitada por factores propios del área, los cuales delimitarán las acciones que se pueden realizar en dicho lugar. 125


Corte de Vía a la Costa

Corte de Vía a Samborondón

En los cortes se logra observar los elementos involucrados en Vía a la Costa y en Vía a Samborondón. Incluyendo colinas, ríos, esteros, vías amplias, vegetación y ciudadelas. Mostrando como se relacionan y están organizadas. 126


127


VÍa a la Costa 500m

Calles secundarias que salen a partir de la vía principal, únicamente dirigidas hacia las ciudadelas.

Por un lado, se tienen las calles secundarias de Vía a la Costa, éstas solo se conectan directamente con las ciudadelas. Es el acceso que se ha generado para el ingreso de las mismas. Solo se encuentra una calle un poco más larga que se dirige a las ciudadelas más internas. 128


Vía Samborondón 500m

Calles secundarias que salen a partir de la vía principal que se dirigen a las ciudadales y se conectan luego a más calles.

Por otra parte las calles secundarias de Vía Samborondón no solo están dirigidas para la conexión con las ciudadelas, sino que también llevan a otras zonas de residencia y comercio que se encuentran en la parte posterior de la vía principal. 129


En Vía a la Costa hay grandes árboles que separan las vías de la carretera.

En Vía Samborondón hay grandes parterres que incluyen palmeras.

Vía a la Costa es más sencilla y utiliza árboles para separar las calles. Mientras que Vía Samborondón utiliza parterres de cemento que incluyen pequeños jardines cercados y palmeras. 130


Vía a la Costa cuenta con vias internas que conectan las ciudadelas entre sí.

En Vía Samborondón no hay calles internas, pero cuenta con calles anchas.

En Vía a la Costa existen vías internas que permiten conectar las ciudadelas entre sí y también con las plazas. A diferencia de Vía Samborondón que no tiene estas vías, ya que cuenta con calles anchas para una mayor fluidez vehicular. 131


Vía a la Costa 500m

Pocas y grandes ciudadelas a la lo largo de la Vía a la Costa.

A lo largo de Vía a la Costa se encuentran pocas ciudadelas consideradas de gran tamaño por la cantidad de viviendas que se tienen dentro de las mismas. Además, algunas de ellas cuentan con ciudadelas más pequeñas en su interior para tener una mayor organización. 132


Vía Samborondón 500m

Muchas y pequeñas ciudadelas a lo largo de Vía Samborondón.

En Vía Samborondón el número de ciudadelas supera notablemente la cantidad de ciudadelas encontradas en Vía a la Costa. Esto se debe a que en Samborondón las ciudadelas están organizadas en menor tamaño. 133


Vía VÍAaAlaLACosta COSTA

Vía a la Costa cuenta con grandes ciudadelas que contiene en su mayoría viviendas iguales.

La mayoría de las viviendas encontradas dentro de las ciudadelas en Vía a la Costa son iguales, es decir que se ha escogido un modelo a repetir. Son muy pocas las ciudadelas que permiten que el usuario diseñe su propia vivienda, como es el ejemplo de Puerto Azul. 134


Vía Samborondón

VÍA SAMBORONDON

Vía a Samborondón cuenta con ciudadelas más pequeñas con gran variedad de casas.

Por su parte, vía a Samborondón se maneja diferente. En este caso todas las ciudadelas encontradas en la zona, cuenta con modelos y diseños que el usuario ha querido para su vivienda. 135


Conclusiones

136


Hay varias ideas claves que se pueden denotar tras el análisis comparativo entre vía a la costa y vía a Samborondón. Por una parte, ambas se desarrollan tomando en cuenta el crecimiento en espina de pescado, es decir en la expansión a lo largo de una vía extensa de la cual surgen vías secundarias que conectan con las ciudadelas. En ambos casos, la expansión de las zonas se ve limitada por un factor en específico, ya sea el río, el estero o los cerros. No siendo la mejor opción, en vía a la Costa pueden cortar el cerro y seguir creciendo hacia atrás, pero en vía a Samborondón no es tan fácil, no existe tal cosa como “cortar el río” y construir, se ven involucradas otras tareas, que al fin y al cabo no justifican la eliminación del río. Se concluye también que el nivel socio económico que se ha generado en estas zonas difiere una de otra, siendo el de vía a Samborondón mayor que el de vía a la Costa. Esto se ve reflejado en la cantidad de equipamiento, comprendido por lugares comerciales, educación y centros de salud, que se logran encontrar en Samborondón, que en cambio escasean en vía a la Costa.

hay más hacia donde expandirse. Esta vía esta sobrepoblada y está limitada en ambos extremos, por un lado está el puente que la conecta con Guayaquil y del otro lado se encuentra el pueblo de Samborondón , que no es considerado parte de la vía a Samborondón, pues este recibe un tratamiento totalmente diferente. En cambio un futuro crecimiento en vía a la Costa si es posible, y actualmente se está considerando seriamente. En vía a la costa se están estableciendo nuevos equipamientos comerciales localizados más lejos que las ciudadelas, pues se sabe que esta expansión no parará. Otro hecho importante a considerar para la continua expansión es la futura construcción del nuevo aeropuerto en esta zona, el cual generará que más ciudadelas y casas se establezcan en el perímetro de la vía.

Para muchas personas la construcción de viviendas iguales es mucho más económico que construir diferentes casas, debido al diseño, a los materiales e incluso la mano de obra. Este es otro factor que permite concluir la misma idea. En Samborondón se maneja más dinero, lo que permite que cada usuario diseñe y construya su vivienda de la manera en que éste desee, mientras que en vía a la Costa ya se determinan modelos con precios establecidos que a la vez son más accesibles para un mayor número de personas, ya que su construcción inicial fue más económica al ser construidas en serie, es decir iguales. Se considera que un mayor crecimiento en vía a Samborondón no es posible, puesto a que no 137


138


139


Patrimonio

140


Aprendiendo del Pasado Sobre el patrimonio arquitectónico de Guayaquil Florencio Compte

El concepto de patrimonio ha ido evolucionando con el tiempo. A medida que las sociedades van asignado nuevos valores al legado de su memoria, los criterios de valoración van ajustándose a esas nuevas realidades. Históricamente el término utilizado al hablar de protección del patrimonio edificado ha sido el de conservación, entendiéndose ésta como “... una serie de operaciones de mayor o menor profundidad que pretenden conservar testimonios arquitectónicos del pasado, tengan estos valores históricos, estéticos o simplemente de uso” (UNESCO). Si bien como disciplina la conservación es reciente, como práctica ha sido común a lo largo de la historia. La necesidad de dar mantenimiento, de arreglar, adecuar o reconstruir una edificación siempre ha estado presente, desde la antigüedad hasta hoy. A mediados del siglo XIX se dan las primeras polémicas sobre los alcances y límites de las intervenciones en los monumentos. Significativas fueron las posturas extremas de Eugene Viollet –LeDuc para quien la restauración significaba “...devolver al edificio el estado que pudo haber tenido” o de John Ruskin, quien en la onda del romanticismo inglés, planteaba que se debía “...dejar que los edificios mueran dignamente” y que cualquier intervención era tan imposible “... como resucitar un muerto”. No tardó en surgir una teoría conciliadora defendida por Camilo Boito, sobre la actuación mínima, la necesidad de destacar lo auténtico y de hacer evidentes y diferenciadas las intervenciones efectuadas. Es ésta la que ha servido de pauta para las visiones contemporáneas sobre conservación y como inspiradora a las declaratorias, documentos y 141


reglamentaciones más importantes. En la actualidad se da una dimensión mayor al concepto de patrimonio, al vincularlo con la identidad de los pueblos y al ser expresión objetiva y material de los valores constitutivos y diferenciales de una comunidad. Una de las definiciones contemporáneas más claras del patrimonio arquitectónico consta en el Documento Regional del Cono Sur sobre Autenticidad, donde se expresa que “Los edificios y sitios son objetos materiales portadores de un mensaje o argumento cuya validez, en un marco de contexto social y cultural determinado y de su comprensión y aceptación por parte de la comunidad, los convierte en patrimonio” (ICOMOS, 1995). En el Complemento a la Carta de Venecia suscrito en los años 1983-1984, se definió a los centros históricos “...como una combinación particular de monumentos históricos de valor social, económico, cultural y arquitectónico, concentrados dentro de un área específica” y, aclaraba además, que “El concepto “histórico” no deberá limitarse a ningún período en particular, y no deberá excluir conjuntos que daten de períodos recientes”. En esa línea de pensamiento se ha ido creando conciencia sobre la necesidad de reflexionar, por ejemplo, en el aporte de la arquitectura del siglo XX como un legado relevante y digno de ser evaluado y preservado. Entre los temas de debate que sobre la arquitectura de Guayaquil se plantea es si ésta posee valores patrimoniales o si la ciudad tiene un centro histórico con características y límites definidos. Al ser Guayaquil una ciudad reconstruida luego del incendio de 1896 y no contar por tanto con arquitectura colonial, muchas de sus edificaciones de valor que se enmarcan en lineamientos de la arquitectura 142

moderna han quedado al margen de las consideraciones establecidas para que sean consideradas de valor patrimonial. Por otro lado, la definición tradicional de centro histórico como el espacio urbano donde se concentran arquitecturas y elementos provenientes de momentos del pasado con características definidas y diferenciadas, excluiría a Guayaquil de esas consideraciones, por su característica de poseer edificaciones de valor, aunque dispersas y heterogéneas. Si bien el crecimiento de Guayaquil, los desastres históricos, la especulación inmobiliaria, la renovación urbana y la legislación municipal, sumados al descuido y al abandono, han determinado la pérdida de testimonios valiosos de la arquitectura del pasado y la coexistencia de lo que aún perdura con edificios contemporáneos, el centro histórico de la ciudad mantiene aún su valor simbólico, ya que aún concentra las principales actividades administrativas, comerciales y financieras y monumentos, plazas y parques de contenido histórico. La ciudad posee, además, un valioso patrimonio moderno que se inicia tempranamente a inicios de la década de 1930 que debe ser estudiado y preservado acorde a sus particularidades y desarrollo histórico.


Plano de la ciudad de Guayaquil en el que se muestran las dos Ciudades la “Ciudad Vieja” y la “Ciudad Nueva”. Paulus Minguet, 1741

143



La Arquitectura Civil del Movimiento Moderno en Guayaquil (1950-1970) Kelly Valentica Macías Chan Marjurie Tatiana Peralta Carpio María Celeste Subía Franco


Resumen Este estudio intenta presentar una serie de edificios pertenecientes al movimiento moderno de la ciudad de Guayaquil del período comprendido entre las décadas del cincuenta y setenta que, a pesar de haber sufrido constantes remodelaciones, su importancia arquitectónica sigue siendo la misma. Este período comienza con los proyectos presentados por los arquitectos que aportaron en el desarrollo de la ciudad con la finalidad de transformar el patrimonio heredado. En el desarrollo urbano influyeron distintos aspectos del contexto social, político, cultural y económico; además de hechos históricos que marcan los inicios de la modernidad en la Arquitectura. Para el análisis se recopiló información de diversas edificaciones relevantes de dicho período, con el propósito de reconocer y destacar ciertos parámetros tales como: racionalidad, estructura, materialidad y usos mixtos.

146


Teoría Antecedentes La Arquitectura Moderna en Ecuador El ingreso de la arquitectura moderna a Latinoamérica fue tardío, debido a las crisis económicas y políticas después de la Segunda Guerra Mundial. Después de estos acontecimientos ocurre un proceso de recuperación y renovación cultural. (Mera & otros., 1991) El crecimiento económico de algunos países de América Latina tuvo un lento y sostenido avance, provocando un incremento industrial en sus naciones, de modo especial en países como México, Brasil y Argentina. En cambio, países más pequeños como Chile, Venezuela, Colombia, Uruguay y Ecuador, vivieron un proceso aún más lento en su desarrollo económico y tecnológico que los mantuvo en cierta medida, un tanto retrasados de los grandes procesos de modernización de los estados. El Ecuador, uno de los países menos desarrollados del continente americano, fue también escenario para la aplicación de esta arquitectura. La arquitectura moderna es una de las concepciones arquitectónicas que ha influido de manera notable. (Mera & otros., 1991) A finales de los años treinta e inicios de los cuarenta, se produjo la migración de los primeros profesionales extranjeros al país, como consecuencia de la segunda guerra mundial; los mismos que trasmitieron sus experiencias y su pensamiento moderno en las universidades; provocando de esta manera un proceso de cambio y transformación en las diferentes ciudades del país. (Mera & otros., 1991) El acontecimiento más importante

que permite un acercamiento directo de nuestro país con la arquitectura moderna, se da en 1947 con el regreso de los primeros arquitectos nacionales egresados en universidades del extranjero; quienes trajeron consigo conocimientos y concepciones de la modernidad y se convirtieron en los gestores de este movimiento en Ecuador. (Mera & otros., 1991) Presencia del Modernismo en Guayaquil La arquitectura moderna comenzó a gestarse en la ciudad por los años treinta, “amparada en la utilización de nuevos materiales y nuevas concepciones espaciales, mediante los adelantos técnicos que suponían el uso del hormigón armado, el hierro y el cristal, dieron como resultado formas tendientes a la simplificación” (Compte,2007, pág. 25). Con la llegada de los profesionales nacionales egresados en universidades del exterior, cuya educación se enfocaba en el conocimiento de los maestros del movimiento moderno como Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Mies van der Rohe; Richard Neutra, se consolida aún más la arquitectura moderna, puesto que la mayoría de ellos paso a formar parte del cuerpo docente de las universidades de arquitectura creadas posteriormente en la ciudad y de esta manera impartieron sus conocimientos dentro y fuera de los planteles educativos. Entre los arquitectos se encuentran: Guillermo Cubillo Renella, René Denis Zaldumbide, Xavier Quevedo, Alamiro González, Rafael Castro, entre otros.

147


Bases Teóricas Los siguientes conceptos se pueden asociar con la arquitectura moderna de Guayaquil, considerando que existen varias características mencionadas reconocibles en diferentes edificios de la ciudad. Arons define: “Una fachada de doble piel se compone de dos capas que permiten el movimiento de aire exterior o interior en él. En algunas ocasionas también se hace referencia a las dobles pieles”. (Poirazis, 2004) Saelens conceptualiza a la fachada de la piel como “una construcción sobre, que consta de dos superficies transparentes separadas por una cavidad, que se utiliza como un canal de aire. Esta definición incluye tres elementos principales :( 1 ) la construcción sobre, ( 2 ) la transparencia del delimitador de superficies y ( 3 ) el flujo de aire de la cavidad “. (Poirazis, 2004) Según Mies van der Rohe: La planta libre es un conjunto nuevo que tiene su propia gramática, como un lenguaje nuevo. Muchos creen que la planta libre significa libertad absoluta, es una incomprensión. La planta libre pide al arquitecto tanta disciplina y comprensión como una planta convencional. Es así que la planta libre demanda por ejemplo, que los elementos cerrados, que continúa siendo una necesidad, estén lejos de los muros exteriores, como en la casa Farnsworth; sólo de esta manera se llega a un espacio libre. (Garcés, 2014) Las zonas de uso mixto pueden aportar una serie de beneficios. Tienen el potencial para convertirse en un centro de la ciudad y verdaderamente revitalizar parte de esta. (Nepahousing, 2013) Rem Koolhaas en su libro Delirious 148

New York afirma que: “Incluso en las situaciones más degradadas, podemos siempre encontrar el principio para una solución, un concepto retroactivo”. (Koolhaas, 1978).


Definición de Variables Racionalidad Predilección por las formas geométricas sencillas, con criterios ortogonales. Empleo del color y del detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta. Percepeción dinámica del espacio arquitectónico. Uso limitado de materiales como el acero, el hormigón o el vidrio .

arquitectura moderna nunca enmascara los elementos estructurales, sino que aparecen al descubierto. Materiales Empleo de los nuevos materiales proporcionados por la Revolución Industrial, materiales metálicos y el vidrio.

Planta Libre La planta libre brinda ilimitadas posibilidades de divisiones interiores directamente en el espacio y la interconexión de espacio sin la necesidad de tener presente una pared. Para Le Corbusier la planta libre no es una forma de expresión del espacio arquitectónico interior, sino más bien es el resultado final de una conquista que expresa en términos espaciales, que pare de un núcleo central y proyectando los vacíos en todas las direcciones. Usos Mixtos Un proyecto de uso mixto nace del deseo de poder realizar distintas actividades cotidianas como, ir a la escuela, al trabajo, tener acceso a hospitales, lugares de recreación, desde el lugar en el que las personas viven. La arquitectura con un crecimiento vertical se convierte en un factor indispensable, ya que al ofrecer distintas actividades dentro de un mismo espacio se obtiene el uso mixto. Los proyectos de usos mixtos están diseñados para promover una variedad de actividades en comunidad. Estructura Aquella armazón de hierro, madera u hormigón que soporta una edificación sobre sí. Su finalidad es resistir y transmitir las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitectónico. La 149


Crítica

150


1950 - 1955 1956 - 1960 1961 - 1965 1966- 1970

Plano cronolรณgico de edificios del movimiento moderno. En este plano de ubicaciรณn podemos observar que a lo largo de la Avenida Nueve de Octubre existe una mayor 151


152

Edificio Gonzรกles Rubio - 1954 Pichincha, e/ Luque y Av. 9 de Octubre


Edificio Jerรณnimo Aviles Alfaro - 1956 Victor Manuel Rendรณn 301 y Pedro Carbo

153


Edificio Comercial E. Maulme - 1958 C.AVictor Manuel Rendรณn 236 y Pedro Carbo

154


Edificio Gran Pasaje - 1952 Av. 9 de Octubre y Baquerizo Moreno

155


Banco Central - 1968 Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo

156


Edificio San Francisco 300 - 1979 Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo

157


City Bank -1978 Av. 9 de octubre

158


Soportal y planta libre

Los soportales se convierten en espacios de circulaciĂłn, espacios flexibles, no existen actividades definidas, generalmente se encuentra la parte comercial del edificio, asĂ­ se mantiene activa esta zona. 159


Edificio San Francisco 300 - 1979 Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo

160


Usos mixtos

Visualmente es un prisma vertical dividido en tres secciones. La primera tiene como función albergar actividades de ámbito comercial, cuenta con una galería en sentido perpendicular a la Calle Pedro Carbo. La segunda es una zona de parqueo vehicular y en la tercera sección se encuentran oficinas y viviendas. 161


Edificio Tous - 1974 Calle Illingworth

162


Quiebrasol

La fachada frontal del edificio estรก orientada hacia el oeste, por lo tanto es necesario que la luz natural no ingrese directamente, ademรกs de permitir la circulaciรณn del aire desde el exterior hacia el interior. 163


Banco Central - 1968 Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo

164


Verticalidad y Horizontalidad

El edificio es la superposiciĂłn de tres volĂşmenes: el primero que lo forma es la planta baja, el segundo es un prisma horizontal sobresaliente, y el tercero un prisma vertical o torre de 12 pisos. 165


Edificio Gran Pasaje - 1952 Av. 9 de Octubre y Baquerizo Moreno

166


Materialidad

El edificio consta de un volumen compacto que estรก modulado por los perfiles de acero marcando ritmo en su fachada y resaltando su estructura, seguido de una capa de vidrio que hace distinciรณn del soportal y del cuerpo del edificio. 167


Avenida 9 de Octubre.

168


Racionalidad

En la ciudad de Guayaquil se encuentran edificios que se destacan por su altura, materialidad y por su sencillez formal donde resalta la ortogonalidad.

169


Conclusiones

170


El período conocido como Movimiento moderno en la ciudad de Guayaquil abarca un tiempo comprendido entre la década de los cincuenta hasta los setenta y se ve afectado por diversos ámbitos: económicos, políticos, sociales, culturales, entre otros; lo cual se quiso demostrar en su arquitectura. Se notan las influencias europeas que surgen a raíz de la llegada de arquitectos extranjeros y ecuatorianos estudiados en Europa que regresan al país. Se realizó una recopilación de información de varios edificios que fueron construidos en estas décadas tomando en cuenta ciertos parámetros para su selección. Su ubicación se encuentra mayormente en la Avenida Nueve de Octubre y en las calles más cercanas a ésta. Esto se debe a que esta avenida es la zona comercial más fuerte de Guayaquil. Los edificios estudiados poseen ciertas características propias del movimiento moderno como por ejemplo la carencia de ornamento, la simplicidad formal, la existencia de soportales, poseer usos mixtos. En cuanto a la materialidad, la estructura hace la forma del edificio. Los materiales empleados son el hormigón, el acero y el vidrio.

la arquitectura es el ornamento. Al carecer de esta la arquitectura moderna, según Brandi, no debería ser considerada como patrimonial. Sin embargo el concepto de Brandi debería ser revisado y repensado, la arquitectura moderna merece una mejor compresión, pues igualmente a generado valores especiales que las sociedades deben considerar para preservar. Como afirma Fidel Meraz, catedrático en Nottingham University, quizás Brandi simplemente no pudo captar el nuevo valor artístico que la arquitectura moderna produjo. Dadas estas reflexiones, en el caso particular de Guayaquil, es válido tomar en cuenta a estas edificaciones como patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad por la influencia que tuvieron, el tiempo en el que fueron construidos y la importancia de los ámbitos y sucesos que dieron paso a la concepción de esta nueva arquitectura en el país.

Sin embargo ratificar algo como patrimonio no se lo realiza “a la ligera”. Múltiples teorías se han desenvuelto en torno a tal concepción. Algunos críticos especialistas en la restauración de arte como por ejemplo Cesare Brandi, destacado crítico del siglo XX, se mostró muy negativo con respecto a la arquitectura moderna. Él afirmaba que esta no era digna de ser categorizada como parte de la significancia histórica de la ciudad, pues su característica estética no era válida. Para Brandi lo que da importancia artística y por lo tanto cualidad de ser valorada a 171


172


173


Informalidad

174


La Ciudad de los Estudiantes Informales Proyectos como sistemas emergentes Ignacio de Teresa

Llevaba unos meses viviendo en Guayaquil, cuando hicimos un ejercicio con los estudiantes de primer año en clase en el que cada uno tenía que construir una vivienda con capacidad para crecer, partiendo de un punto que elegirían individualmente sobre la pared. A medida que crecían las viviendas, se acercaban a sus vecinas, al igual que sucede en toda ciudad cuyo inicio no pretenda ser del todo controlado. Aparecieron entonces tensiones y oportunidades; y apareció el diálogo entre los estudiantes, el cual llevó al cabo de unos días a poder diferenciar en la pared tres modelos de organización diferentes. En el modelo central, habían nombrado rápidamente un jefe de grupo que velaría a partir de entonces por la buena nota de todo el equipo, conseguida mediante la construcción orgullosa de estadios y teatros, representados con grandes manchas de color repartidas equitativamente por la pared. En la parte derecha, apareció una agrupación en la que los estudiantes habían decidido, de común acuerdo, distanciarse y encerrarse al resguardo de un perímetro bien definido que les aseguraría conservar los ideales que estaban construyendo. La tercera ciudad , en la parte izquierda del muro, tardó varias semanas más en organizarse. A primera vista los estudiantes no habían conseguido ponerse de acuerdo. No había una plan de organización, no había límites, ni estructura urbana aparente, no había jefe de grupo, ni asociaciones evidentes entre las casas. Cada uno de los estudiantes estaba ampliando su proyecto por su cuenta, tomando decisiones individuales a nivel local. Sin embargo, al final del trabajo, se desveló un sistema de auto-organización global que no había sido planificado por ninguno de los 175


estudiantes, sino que había surgido como resultado de la suma de las intervenciones de cada casa. Decisiones aparentemente anárquicas, tomadas a nivel local, tenían coherencia a nivel global. La suma de las aportaciones individuales de cada casa, era capaz de generar un comportamiento conjunto reconocible, de hecho, cada casa contenía en sí misma la esencia de ese trozo de ciudad, dando lugar a un sistema fractal en el que se repetían a varias escalas los mismos comportamientos arquitectónicos. Es decir, las casas proyectadas por los estudiantes, ¡eran todas igual de buenas que el barrio que creaban! Se formaron así tres ciudades representativas de Guayaquil, y probablemente de cualquier ciudad cálida en desarrollo de varios millones de habitantes: la ciudad central, gobernada por el municipio; la de la derecha, alejada del centro y enclaustrada, como las ciudadelas amuralladas de las familias de mayor nivel adquisitivo; y la ciudad informal de la izquierda de la pared, que surge como doble negación dialéctica de las otras dos, y en la que el urbanismo se construye casa a casa, sin seguir ningún plan director. El sistema de organización ascendente (bottom-up) de esta tercera ciudad necesitaba más tiempo para ser, pero sobre todo necesitaba más aceptación de la incertidumbre de las primeras etapas, por parte de los estudiantes y por parte del profesor (que hacía el papel de “planificador”). El éxito de esta ciudad radicaba en la calidad individual de los estudiantes que la conformaban. Con estudiantes vagos, probablemente nada de valor surge y el sistema se convierte en una absoluta anarquía, pero si los estudiantes son trabajadores, como en este caso, puede llegar a aparecer un sistema 176

mucho más flexible y adaptable que los que conocemos. ¿Sería posible una ciudad informal en la que el nivel de civilización de sus habitantes (como pasaba con los estudiantes) fuera capaz de sacarle partido a las oportunidades que ofrece la informalidad? ¿Cómo sería esta ciudad? Y sobre todo, ¿Es posible llegar a producirla en una sociedad todavía en desarrollo como Guayaquil, sin tener que pasar por una etapa de formalización como en los países desarrollados? Me gusta pensar que aquella clase era como una pequeña muestra representativa de la ciudad, que funcionaba de manera parecida al barrio, con un fuerte factor local en donde los proyectos se producían por mezcla de los de los compañeros. Estudiantes de primer año, en condiciones apropiadas de trabajo y de intercambio de información, eran capaces en unos meses de producir un sistema urbano de calidad. ¿Funcionaría la ciudad igual?


Ejercicio del taller de DiseĂąo en el que se observan las ciudades generadas por los estudiantes, Ignacio de Teresa, 2014.

177



Desarrollos Informales en Territorios Ilegales en el Sector de Monte Sinaí Kelly Valentica Macías Chan Marjurie Tatiana Peralta Carpio María Celeste Subía Franco


Resumen Guayaquil la ciudad del cemento, con tala de bosques endémicos y asentamientos informales en su crecimiento. En las últimas décadas el espacio público han sido percibidos como un lugar para todos, en los sectores de clase media y clase baja, aportando una respuesta favorable fomentando a los ciudadanos que tengan iniciativas y eficiencia en realizar sus propios proyectos comunitarios: parques y plazoletas etc. El proyecto comprende el análisis de la relación entre el diseño participativo. La comunidad y su alrededor, la vida pública y la privada de los ciudadanos. El estudio repercute en el área social y el tamaño que delega el municipio a la urbe. El sector de Monte Sinaí, no cuenta con espacios públicos; esta carencia pone en crisis a la comunidad. El proyecto tiene como propósito estudiar el desarrollo comunitario del sector de Monte Sinaí; que va creando espacios públicos, adaptándose a las necesidades básicas y necesarias del sitio, contando con una planificación barrial donde se presentan las propuestas arquitectónicas o el área que se va a trabajar, contando con estrategias construyendo sus obras a paso lento

180


Teoría Antecedentes La ciudad se ha expandido fuera de sus límites desde mediados del siglo XX. Este proceso se ha producido mayormente por invasiones ilegales en tierras en la periferia de la ciudad, asentándose tanto en el sur como en el noroeste de la urbe, incrementado la problemáticas de adaptabilidad con escases de servicios básicos. Monte Sinaí, una zona marginal en continuo crecimiento ubicada en el noroeste de la ciudad, parroquia Tarqui, presenta falta de infraestructura y serivicios básicos para satisfacer las necesidades de sus habitantes, los cuales al encontrarse en una posición de “ilegales” son incapaces de poder exigir sus derechos. Se estima que Monte Sinaí tiene aproximadamente 1.300 hectáreas, siendo el asentamiento irregular más grande del Ecuador, en el cual habitan alrededor de 30.000 personas. Los habitantes son de procedencia del Guayas, Manabí, Los Ríos, principalmente aunque también existen residentes provenientes de otras partes del país. Las familias aquí establecidas son muy numerosas, conformadas en promedio por seis miembros. Los habitantes de Monte Sinaí no cuentan con red de agua potable por tuberías, siendo abastecidos por tanqueros que ofrecen los servicios a $1,50 el tanque. Ciertas zonas del sector, pero en menor porcentaje, reciben el agua a través de pozos subterráneos, lo cual evidencia la alta vulnerabilidad de la población. A falta de alcantarillado los habitantes del sector utilizan baños construidos de manera que

no cuentan con el cuidado sanitario. La dotación de la energía eléctrica no llega a todos los moradores. Sus calles principales y secundarias no están pavimentadas, siendo estas un camino de tierra en malas condiciones. Planteamiento del problema Según el censo de 2011, realizado por el INEC, el 44,78% de la población de la ciudad de Guayaquil posee actualmente necesidades básicas insatisfechas. El sector de Monte Sinaí tiene actualmente un 99.97% de necesidades básicas insatisfechas, un porcentaje inimaginable y peor aún al compararlo con su extensión territorial; la cooperativa cuenta con 1.300 hectáreas, creando un déficit de espacios públicos y escases de servicios básicos que no permiten el desarrollo de la comunidad. Sin embargo a diario el sector se envuelve en problemas que son solucionados por sus moradores: arreglo de calles y áreas verdes, delimitación de lotes vacíos para espacios públicos, cercamiento de sus lotes para limitar sus predios, etc. Justificación del estudio La propuesta para realizar el estudio del diseño participativo en la cooperativa Monte Sinaí, se evidencio en un estudio de análisis de campo, ante la problemática de falta de infraestructura del sector. La principal contribución del estudio y análisis de este trabajo es examinar cada proceso, donde se ve el desarrollo comunitario, el cual es realizado para el mejoramiento de la calidad de vida en el sector. La importancia del proyecto radica en el análisis de la sociedad del Monte Sinaí (adultos, adultos mayores, jóvenes y niños) siendo un grupo de población de atención prioritaria, promoviendo el estudio de 181


los diseños que ellos han realizado, observando las falencias que cuenta el mal diseño urbano que administra el municipio y el gobierno. Las personas tienen derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos, bajo los principios de sustentabilidad, justicia social, respeto a las diferentes culturas urbanas y equilibrio entre lo urbano y lo rural.

Bases Teóricas Definición del espacio público “Humberto Gianini (1999) señala la necesidad de lo público: «El hombre tiene que tener lugares y momentos próximos a la reflexión, lugares que constituyan ciudadanía recuperada».” (Gianini, 2000), pág. 17 “El espacio público moderno proviene de la separación formal (legal) entre la propiedad privada urbana y la propiedad pública.” (Sergovia, 2000) , pág. 18 “El espacio público puede cumplir distintas funciones en la ciudad, al extremo de que es factible encontrar posiciones extremas y contradictorias que lo conciben como un espacio de aprendizaje, ámbito de libertad o lugar de control.”(Dascal, 2003), Espacios públicos y privados En la actualidad, existe una tendencia a suponer que todo lo que puede contener una casa o el entorno inmediato alcanza para hacer posible una vida satisfactoria. Las personas, en la medida de sus posibilidades, tratan de adquirir y poner en el espacio privado la mayor cantidad de artefactos y lugares tendientes a satisfacer necesidades que antes solían resolverse en la ciudad. Gianini (1999) Población Según el Censo de Población y Vivienda, realizado en el 2010 la población total en la Cooperativa Monte Sinaí era de 39.802 habitantes, donde el mayor 182

rango poblacional está determinado por los hombres con 20.163 habitantes correspondiente al 50,7% siendo relativamente más alto que las mujeres con 19.639 habitantes lo cual corresponde al 49,3%, representando una ventaja para este sector puesto que se constituyen en mano de obra activa y potencial para el sustento económico diario

Definición de Variables Precariedad Ausencia de espacios con implementación acorde a las necesidades del sector. Escases de autoridades municipales y gubernamentales. Recolección y procesamiento de datos Se establece una recolección de información para determinar las principaes falencias del sector. Para comprobar si la hipótesis es cierta, se hicieron: encuesta y entrevista a los ciudadanos del cantón con el fin de tener información de fuente directa. El resultado son 45 encuestas. Teniendo una fuente acertada, comprobando si es positivo o negativo el estudio del análisis. Análisis e interpretación El cuadro contiene los datos tabulados de las encuestas que se realizó a los ciudadanos. Permite establecer el siguiente análisis. Los encuestados han elegido realizar por cuenta propia el desarrollo del sector, avanzar y no esperar la ayuda del Municipio o del Gobierno.


Via principal de Monte Sinai

Se ha creado una vĂ­a sin ni siquiera analizar la falta de servicios que cuenta el sector. Se hace notar la mala planificaciĂłn a la hora de generar un buen plan de regeneraciĂłn urbana.

183


Muchos espacios abiertos en Monte SinaĂ­ permanecen sin uso y se convierten en botaderos de basura

184


185


Crítica

186


Peatones recorriendo la vía precaria. Aquí además se evidencia falta de protección contra el asoleamiento. 187


Ă rea: 1.25 Ha

Cuencas Esteros 188


189


Recursos centralizados en crear un Hospital.

El Hospital aun se encuentra en construcciรณn, siendo el mas grande a nivel de Guayaquil.

190


Viviendas Monte Sinai.

Cada familia para limitar el espacio del terreno, realiza cerramientos de caña, con el propósito de que el vecino o algún extraño se apropien poco a poco de su terreno.

191


Moradores del sector de Monte SinaĂ­ caminan varios kilĂłmetros para llegar a sus viviendas.

192


193


Vista panorĂĄmica de Monte SinaĂ­.

194


195


Conclusiones

196


Monte Sinaí es un asentamiento con un crecimiento muy confuso, esto se debe a las invasiones que se realizaron sin planificación, solo cubriendo la necesidad de tener una vivienda, una realidad sufrida, un sueño de bienestar, causada por la pobreza. El tráfico de tierras e invasiones, son temas importantes por lo cual resulta inminente un plan de acción y de control. El sector está ubicado afueras de la urbe, contribuyendo a que la ciudad sea más dispersa, por ende es más difícil que las obras lleguen al sector. En Monte Sinaí ocurre algo que normalmente ocurre en zonas precarias; la comunidad se une en torno a la búsqueda de un bien común. Los moradores se reúnen a comentar los planes de mejora, un ejemplo son las calles principales las cuales han sido diseñadas por ellos. Los pocos espacios públicos que hay de recreación son canchas de futbol improvisadas en muy mal estado, que en su mayoría solo son usadas por hombres y niños, dejando a un lado mujeres, niñas y ancianos.

sin embargo se está creando un hospital de lujo, teniendo gastos excesivos del gobierno. El hospital es el más grande y más costosos de la ciudad de Guayaquil, por otro lado los niños viajan largos trayectos para asistir a la escuela, ya que cerca de sus casas no las hay. Esto muestra que no solo hay falta de obras públicas, sino una repartición de los recursos inequitativa y fantasiosa, que muestra como las autoridades corruptas no piensan en la verdadera problemática haciendo obras que sólo “sean notadas”, crean soluciones a corto plaza con obras gigantes que si son necesarias, pero no a tal magnitud.

La falta de actividades en momentos de ocio, puede ocasionar que la comunidad se dedique a malos hábitos. Por lo cual debería de existir parques, salones de eventos, áreas deportivas, tomando en consideración las preferencias de la comunidad. En los alrededores hay muchas áreas verdes, bosques que pueden ser aprovechados y utilizados como actividad de recreación. Al ingresar en la vía de acceso a Monte Sinaí se vive un poco de hipocresía con las obras públicas, la vía de acceso es una gran vía de dos carriles para cada lado, alumbrado, con vegetación artificial una vía muy distinta a lo demás, ya que en los interiores, no cuentan con calles alumbradas ni asfaltadas, ni servicios básicos, 197


198


199


200


201


Bibliografía


Presentación CGILBERT, A. (1997). La ciudad latinoamericana. México: Siglo XXI Editores.

Introducción VENTURI, R., BROWN, D. S., & IZENOUR, S. (1972). Learning from Las Vegas. Estados Unidos: MIT Press.

Espacio público COMPTE, F.; LEE, P.; PERALTA, C. (1989). Patrimonio arquitectónico y urbano de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil. MOLINA, F. (2010). Estrategias para mitigar el impacto sobre zonas vulnerables a inundaciones, causadas por el calentamiento global en la ciudad de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil. ANDRADE, M.G.; FALCONEZ, F.; FRANCO, M.A.; MERO, P.; MORANTE, L.; PARRALES, X.; QUIMIS, K.; TORRES, J.; VILLA, W. (2010). Programas habitacionales de Guayaquil del periodo 40-60: su origen, análisis morfológico, y estudio tipológico de las viviendas. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil. JOSEP M.M. (2010). Urban Identity. Editorial MONSA Agosto. MINGUET, F. (2005). Diseño de espacios comerciales, Architecture in detail. Instituto Monsa de Ediciones, S., Barcelona. DIRECCIÓN DE TURISMO Y PROMOCIÓN CÍVICA. (2015). Municipio de Guayaquil. Guayaquil es mi Destino para conocer su patrimonio. Guayaquil

MUNICIPIO. (2014). Espacios Sagrados y Arquitectura Religiosa de Guayaquil. N 12. Guayaquil: Melvin Hoyos MUNICIPIO. (2011). Guayaquil un Siglo de Cambios. Guayaquil: Chonillo Castro

Vivienda LACATON, A.; VASSAL, J.P.; DRUOT, F. Plus. (2007). La vivienda colectiva. Territorio de excepción. Barcelona: Editorial Gustavo Gili GEHL, J.; (2006). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. Editorial Reverté, Barcelona, VV.AA. (2014). Lo que no es vivienda en la vivienda social. Propuesta sobre una regulación arquitectónica de los espacios anejos. Colección: Kora. Junta de Andalucía. Consejería de Fomento y Vivienda. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, Sevilla, . ROJAS, M.; VILLAVICENCIO, G. (1988). Proceso urbano de Guayaquil. Guayaquil. MERA, G. ( 1991).; WONG,J.; Yu, P.;. Los Arquitectos del movimiento moderno. Guayaquil. Eduardo L., aebe. Obtenido de: h t t p : / / w w w. a e b e . c o m . e c / d a t a / files/Publicaciones/INDUSTRIA_ BANANERA_2009_act_sept_2010. pdf Huerta, F. (2013). Sistematización de la Información Urbana de Guayaquil. Periodo 1970 - 1990. Guayaquil: SINDE - UCSG. ONU-Habitat. (2012). Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe 2012. Nairobi: ONU - Hábitat.

Infraestructura ANDRADE, X.; YORK, N. (2006). Más ciudad, menos ciudadanía: renovación


urbana y del espacio público en Guayaquil. Ecuador Debate, 68, 161-97.

LYNCH, K. (1966). La imagen de la ciudad. Ediciones Infinito. Buenos Aires.

DEL CAMPO, A., FLORES, M., GARCÍA, A. (2009). Proceso de peatonalización y nueva sociabilidad en dos ciudades andaluzas (Málaga y Sevilla). Sevilla: Consejería de la Vivienda y de la Ordenación del Territorio, JJ. AA.

LUSHER, L.; JOHN, N. (2009). I Walk in My Street: A Guide to Planning Successful Pedestrian Streets in New York City. Transportation Alternatives Report.

AA. COMPTE, F.; LEE, P.; PERALTA, C. (1989). Patrimonio arquitectónico y urbano de Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. BOEMINGHAUS, D. (1985). Pavimentos y límites urbanos: caminos, calles, plazas, zonas públicas, peatonales y de tráfico rodado. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. KOOLHAS, R. (1998). Generic City. USA: The Monacelli Press, Inc. GEHL, J. (2006). La humanización del espacio urbano. La vida social entre los edificios. Editorial Reverté, Barcelona. ARAVENA, A. (2014). Elemental. Hatje Cantz. FRIEDMAN, Y. (1958). Conferencia de Habitat de las Naciones Unidas. FRIEDMAN, Y. (2006). Pro Domo. Barcelona: Actar. NIEUWENHUYS, C. Babylon. Netherlands.

(1978).

New

SOLA-MORALES, I. D. (2002). Territorios. Barcelona: Gustavo Gili. GENÉ, G., & Ferré, J. (2014). Peatonalización de Nueva York. Paisea: revista de paisajismo, (29), 80-86. GODARD, H. R. (1986). Análisis comparado de los centros y de los lugares de centralidad en Quito y Guayaquil. Cultura: Revista del Banco Central del Ecuador, 8 (24c), 889-895.

NAVAZO, M. (2014). Cambiar las reglas del juego para transformar la ciudad. Boletín CF+ S, (40), 79-86. NEIRA, J.; SÁNCHEZ, G.; LUEY, H; JARAMILLO, A.; MÓRTOLA, R. (1990). Nueve de octubre: su atracción. Análisis y propuesta. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. PERRONE, M. (2012). Malecón 2000: el inicio de la regeneración urbana de Guayaquil: un enfoque proyectual. Flacso-Sede Ecuador. RANDLE, G. (2008). El hombre: sentido de la arquitectura y del urbanismo. Nobuko. ROJAS, M.; VILLAVICENCIO, G. (1988). El proceso urbano de Guayaquil 1870-1980. ILDIS CER-G, Guayaquil. (Rojas & Villavivencio, 1988) SUAZO, R. M. (2004). Peatonalización urbana: Criterios de diseño. Doctoral dissertation. Universidad de Concepción. VALENCIA, A.; VIVIESCAS, F. (2008). Inclusión: Espacios de uso público. Revista Escala, 90-102.

Sprawl CARVAJAL, M. (2012). Clave. Recuperado 2015, de http://www.clave. com.ec/index.php?idSeccion=630 CLUB, S. (2000). Sprawl costs us all: How your taxes fuel suburban Sprawl. Obtenido de http://www.sierraclub.org/ sprawl/report00/sprawl.pdf[Ge o-2-226]


COVIGON. (2013). Obtenido de http:// www.covigon.com/blog/urbanizacionesvia-a-la-costa CUNHA, J. M. (2009). Urban growth and population mobility in Latin America. Campinas. Obtenido de http://alapop. org/2009/Revista/Articulos/Relap4-5art2.pdf Urbanismo: Concepto y definición. (s.f.). Obtenido de https://digitum.um.es/ xmlui/bitstream/10201/39450/1/1.%20 Urbanismo_%20Concepto%20y%20 definici%C3%B3n.pdf Division, U. N. (2001). World Urbanization Prospects: The 1999 Revision. Obtenido de http://www.un.org/ esa/population/pubsarchive/urbanization/ urbanization.pdf [Geo-2-203] GUTIÉRREZ, Z. (2009). La expansión urbana sobre las periferias rurales del entorno inmediato a la ciudad metropolitana. Obtenido d e h t t p : / / r e p o s i t o r y. e i a . e d u . c o / bitstream/11190/643/1/RSO00027.pdf MCGLADE, J. (2006). Agencia Europea de medio ambiente. Obtenido de http:// w w w. e e a . e u r o p a . eu /es /p res s ro o m/ newsreleases/la-expansion-urbanadescontrolada-un-desafio-que-europaignora MIDUVI y BID. (2011). Hábitat y Vivienda. Obtenido de http://www. habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/ uploads/downloads/2014/01/6.Intervenci%C3%B3n-Urbana-IntergralNO-Guayaquil.pdf BORJA, J. (September 1998). Ciudadanía y Espacio Público. En J. Borja, M. Castells, A. Rodriguez, L. Winchester, H. Neira, & H. Garcia, Laberintos Urbanos en América Latina (págs. 13-22). CABRALES BARAJAS, L. F. (2005). Estado del Conocimiento Sobre

Las Urbanizaciones Cerradas en Iberoamérica. Guadalajara: Departamento de Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara. Recuperado el Febrero de 2014, de http://www.uib. es/ggu/pdf_VII%20COLOQUIO/16_ CABRALES_estadodelconocimiento.pdf COY, M.; & POHLER, M. (2002). Gated Communities in Latin American Megacities: Case Studies in Brazil and Argentina. Environment and Planning B: Planning and Design, 29, págs. 355-370. DWYER, R. E. (February de 2010). Poverty, Prosperity and Place: The Shape of Class Segregation in the Age of Extremes. Social Problems, 57(1), págs. 114-137. GOBIERNO DEL ECUADOR; & SENESCYT. (2009). Plan Nacional Para Ell Buen Vivir. Quito. REDACCIÓN DIARIO EL UNIVERSO. (17 de Julio de 2011). En 10 años el parque automotor creció un 113% y caotizó la ciudad. El Universo. SOLANO DE LA SALA, A.; CHEING, M.; & BRAVO, G. (2006). El Boom Inmobiliario de Guayaquil. Guayaquil: IPUR - UCSG. SPURRIER BAQUERIZO, W. (11 de Agosto de 2013). Las economías de Guayaquil y Quito. El Universo. VIDAL-KOPPMANN, S. (Agosto de 2007). Transformaciones SocioTerritoriales de la Región Metropolitana de Buenos Aires en la Última Década del siglo XX. La Incidencia de las Urbanizaciones Privadas en la Fragmentación de la Periferia. Argentina: Flacso. MUÑOZ, I., CALATAYUD, D., GARCÍA, M. A. (2010). Sprawl. Causas y efectos de la dispersión urbana., la


ciudad de baja densidad. Logicas gestion y concentracion. Perspectivas del medio ambiente mundial. (8 de Septiembre de 2001). Obtenido de http://www.grida.no/ geo/geo3/spanish/pdfs/chapter2-8_urban. pdf PONCE, T., & MONTERO, X. (2013). Nuevas urbes surgen en Guayaquil y en sus alrededores. Obtenido de http://www. revistalideres.ec/lideres/nuevas-urbessurgen-guayaquil-alrededores.html RODRÍGUEZ., & VILLA. (1998). Distribución espacial de la población, urbanización y ciudades intermedias: hechos en su contexto. Santiago de Chile. RODRÍGUEZ. (2014). Wordpress. Obtenido de https://neidyrodriguezvilla. wordpress.com/tag/ecuador/ RUFF, J., & PINATELLA, M. (2007). Políticas para la contención del proceso de urbanización dispersa. ONDOVINA. SOLÍNES, J. (2013). El universo. Obtenido de http://www.eluniverso. com/noticias/2013/11/07/nota/1689971/ acelera-su-expansion-comercial MATHOS, C. D. (2010). Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano. Madrid.

Patrimonio COMPTE, F. (2007). Arquitectos de Guayaquil. Guayaquil. DÍAZ, M. (2010). Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI. Barcelona: Universidad Blas Pascal. MERA, G., & otros.. (1991). Los Arquitectos, Movimiento Moderno 19401970 . Guayaquil. POIRAZIS, H. (2004). De Store Bygningers Økologi. Retrieved from Store

Bygningers Økologi: http://www.dsbo. dk/Portals/0/Dobbelte%20facader%20 Lund%20universitet.pdf GARCÉS, C. (2014, Agosto). Bdigital. Retrieved from Bdigital: http://www. bdigital.unal.edu. POIRAZIS, H. (2004). De Store Bygningers Økologi. Retrieved from Store Bygningers Økologi: http://www.dsbo. dk/Portals/0/Dobbelte%20facader%20 Lund%20universitet.pdf GARCÉS, C. (2014). Bdigital. Retrieved from Bdigital: http://www.bdigital.unal. edu.

Informalidad ORTIZ, A.; PRATS, M.; GARCIA; M. (2014). Espacios públicos, género y diversidad; Geografías para unas ciudades inclusivas Barcelona-SBN: 9788498886115 , SEGOVIA, O. (2007). Espacios públicos y construcción social edición sur RAMÍREZ, J. (1995). Concepción climática del espacio urbano. Guía para la concepción ambiental del espacio público en las diferentes zonas climáticas del territorio colombiano. Bogotá, Colombia: Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia. GUIRRE, R. (1984 ). Estado y vivienda en Guayaquil. Quito: FLACSO Editores. CLÉMENT, G. (2010). Trabajar con (y nunca en contra de) la naturaleza”. De lo mecánico a lo termodinámico. Por una definición energética de la arquitectura y del territorio. Barcelona: Gustavo Gili.



Learning from Guayaquil Metodología Proyectual Smestre A 2015 Docente Juan Carlos Bamba Ayudantes Fernando Mantilla Carolina Romero María José Ubillús Andrés Vélez Diagramación Fernando Mantilla


LEARNING FROM GUAYAQUIL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.