Liderazgo del Futuro

Page 1

El Liderazgo del Futuro Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colaboración José Cabrera www.innopersonas.com blog.cabreramc.com Aula Deusto de Comunicación San Sebastián, Octubre 1 2010

1

1


2

Un nuevo orden económico mundial La próxima década será la primera en 200 años cuando los países de mercados emergentes contribuyan más crecimiento que los países desarrollados

Estados Unidos Europa, Japón

Un mundo global

Mercados Emergentes China, India


3

Un Nuevo Ciclo innovaci贸n tecnol贸gica

Mainframe Computing 1960s

Mini Computing 1970s

Personal Computing 1980s

Desktop Internet Computing 1990s

La tecnolog铆a en el centro de la estrategia

Mobile Cloud Computing 2000s


Una Nueva Era de la Colaboración “Quizás por primera vez en la historia, la humanidad ha sido capaz de crear mucha más información de la que puede absorber, fomentar más interdependencia de la que nadie puede gestionar y acelerar los cambios a un ritmo que difícilmente podemos seguir” Peter Senge Massachusetts Institute of Technology

Compartir crea valor

4


5

Los orígenes del management “moderno”

Especialización Estandarización Escalabilidad Eficiencia Jerarquía Puestos Tareas Control Frederick W. Taylor (1856- 1915) Frederick W. Taylor (1856- 1915)


6

Quizás a llegado la

hora de cambiar

“La dirección de empresas tal y como lo conocemos hoy en día es una disciplina madura y como tal incapaz de resolver los nuevos retos a los que se enfrentarán las organizaciones en el nuevo milenio”


7

4 Razones para Innovar en la comunicaci贸n


8

Colaboraci贸n Masiva

Nativos Digitales

Social Networks

Organizaciones 2.0


9

Compartir crea valor

Transparencia - Confianza Participación - Cooperación - Colaboración

1

Mejores decisiones y más rápidas Mayor innovación y soluciones más creativas Mayor productividad y aprendizaje colectivo

Colaboración masiva


10

El imperativo de la productividad La comunicaci贸n es estrat茅gica

Collaborative Culture

1 Colaboraci贸n masiva


La incorporaci贸n de los Nativos Digitales a nuestras organizaciones

2

Colaboradores por naturaleza. Buscan la gratificaci贸n instant谩nea y las recompensas frecuentes, son emprendedores, para ellos, aprender es un juego. Celebran la integridad, la libertad, la personalizaci贸n, y la diversidad

Nativos Digitales

11


12

Nueva generaci贸n, Nuevas expectativas


El software social nuevos espacios de colaboraci贸n e innovaci贸n abierta

Los cambios no suceden cuando la sociedad adopta la nueva tecnolog铆a, sino cuando la sociedad adopta nuevos comportamientos.

3 Redes Sociales

13


14

“Individuos en Red” presencia-ausencia “Vivimos es un estado de continua atención parcial explorando continuamente nuevas oportunidades, motivados por el deseo de ser parte de algo más allá de nosotros mismos, que nos haga sentir más vivos y relevantes” Nativo Digital

3 Redes Sociales


15

Nuevas formas de comunicarnos

3


Nuevas relaciones Identidades, perfiles, Pรกginas, Fans, Causas, Grupos

3 Redes Sociales

16


Nuevas Conversaciones Blogs, Wikis, Foros, Twitter‌

3 Redes Sociales

17


18

Nuevos mercados virtuales sin fronteras

3 Redes Sociales


Nuevas comunidades Comunidad Open Office

3 Redes Sociales

19


Nuevas Organizaciones la innovaci贸n es el trabajo de todos

La nueva Era de la Colaboraci贸n hace posible nuevas organizaciones 2.0 m谩s participativas, abiertas, transparentes y verdaderamente centrada en las personas.

4 Organizaciones 2.0

20


21

Valor a帽adido de las personas Pasi贸n Creatividad

Iniciativa Intelecto Diligencia

4 Organizaciones 2.0

Obediencia Fuente: Gary Hamel


Jerarquía vs Redarquía

4

Fuente: “El nuevo orden emergente en la Era de la Colaboración”, José Cabrera Dirigir Personas, enero 2010.

Organizaciones 2.0

22


23

¿Cómo impacta todo esto a nuestras organizaciones? ¿Cómo impacta nuestra estrategia de comunicación? ¿Cómo nos impacta personalmente?


24 La necesidad de un nuevo

Competencia Estandarización Escalabilidad Jerarquía Dirección Tareas Control

equilibrio Colaboración Diversidad Flexibilidad Comunidad Co-creación Personas Confianza

Liderazgo Adaptativo


25

El liderazgo adaptativo requiere …      

Establecer credibilidad Comprender a los demás Conectar emocionalmente Desarrollar relaciones gana/gana Persuadir, argumentar y convencer Autoconfianza, pasión y constancia

Proponer, escuchar, convencer


Las organizaciones tienden a evitar el trabajo adaptativo Desplazando la responsabilidad NegaciĂłn de la realidad Externalizar el enemigo Ataque autoridad Matar al mensajero Buscar "chivo expiatorio“

26


27

Somos prisioneros de nuestros paradigmas


28

… y de nuestros miedos

RECHAZO

FRACASO

PÉRDIDA DE PODER

NO SUPERVIVENCIA CAMBIO


29

¿Por qué ante nuevas ideas unos rápidamente las aceptan, y son capaces de abandonar su forma de pensar anterior, mientras otros se aferran tenazmente al dogma prevaleciente en la organización.?


30

Por donde empezar

?


31

Los cambios que se requieren no son obvios .

Estos cambios son particularmente difíciles de anticipar si has llegado a tu “zona de confort” y estás convencido de que el management es una herramienta para la gestión del “statu quo”


32

Comienza con tu agenda personal

Si no tienes una agenda personal, es altamente probable que seas parte de la agenda de otro. DefĂ­nete no dejes que los otros lo hagan por ti.


Mapa de Innovaci贸n Personal

33

Interna

Continua

Discontinua

Externa


34

Interact煤a con la nueva realidad Lo central no es acceder a la informaci贸n, sino acceder a las conversaciones y participar en ellas activamente.

Liderar = Conversar


35

Atrévete con los desafíos adaptativos Explora el futuro, identifica la brecha entre las expectativas y la realidad, separa los desafíos adaptativos de los problemas técnicos, expone los retos y haz las preguntas adecuadas.


36

Innova en la gestión Crea organizaciones Ágiles, Transparentes; pequeñas, rápidas y flexibles, abiertas al cambio y la innovación. Con menos trámites, menos masa, menos miedo.


Preserva los valores y capacidades esenciales de la organización Todo trabajo adaptativo tiene una parte conservadora y otra progresista. “Muchos líderes se olvidan de recordar a su gente que un proceso de cambio implica también una gran parte de reflexión selectiva sobre lo que se debe conservar” Ronald A. Heifetz

37


38

Trabaja mediante iteraciones No te pares, decide y sigue adelante, considera tus decisiones temporales, elimina la presi贸n, deja que el proyecto crezca y te hable. Debes ser capaz de apartarte del plan cuando descubras realidades que no hab铆as previsto.


Innova en la comunicación

crea nuevos espacios de colaboración e innovación abierta

Explora la nueva realidad y averigua donde puedes agregar valor en una comunicación cada vez mas abierta y participativa y con una audiencia más distraída socialmente

39


40

Cambia para abordar el futuro El trabajo adaptativo requiere que las personas cambien y desarrollen nuevas habilidades. Preserva lo mejor de ti y afronta las perdidas personales que conlleva abandonar parte de tu ADN


41

Construye los nuevos mapas Crea tiempo para explorar el futuro, no lo abordes con el sentido comĂşn del pasado “Para gestionar el presente lo importante es lo que sabes, para gestionar el futuro lo importante es lo que no sabesâ€? Massim Taleb; Los Cisnes Negros


42

A modo de resumen … “El secreto del éxito no es prever el futuro, sino crear una organización que prosperará en un futuro que no puede ser previsto"

Michael Hammer Massachusetts Institute of Technology


Gracias

jcabrera@innopersonas.com JosĂŠ Cabrera jcabrera@innopersonas.com blog.cabreramc.com http://blog.cabreramc.com/ 43

www.innopersonas.com

43 43


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.