reflexion

Page 1

REFLEXION

Javier Moreno Santaella

1ยบ Primaria D


Después de mucho tiempo he vuelto a encontrarme con una asignatura relacionada con el arte. Nunca me había llamado mucho la atención esta asignatura, pero gracias a la forma de dar las clases, que eran de todo menos aburridas, me ha empezado a gustar. No solo he aprendido arte sino que también he aprendido como llevar una clase y diferentes formas de enseñar a un niño de una formas más divertida pero igualmente efectiva o más. Un ejemplo de esto lo vimos en la primera clase de los colores donde vimos las formas que tenían los profesores de enseñar a los niños con el aburrido circulo cromático y con la típica fotocopia para pintarla. Con este sistema lo único que se consigue es aburrir al niño y que deteste la asignatura. En este sentido hemos hecho muchas actividades que pueden ser llevadas a un aula de primaria como las esculturas de papel de aluminio que enseñan al niño el volumen, se sociabilizan, que es importantísimo, y desarrollan su creatividad. También realizamos un dibujo con papel de acetato que puede ayudar a los niños a aprender a dibujar y que vallan aprendiendo a dibujar bien las proporciones. También aprendimos a ver los museos de otra forma y tuvimos que realizar una actividad dirigida a los niños relacionada con el museo y que ayudase a que los niños aprendieran jugando. También hemos realizado trabajos más artísticos como puede ser el Chema Madoz la serie fotográfica y el rip. Estos trabajos eran fotográficos y sinceramente he disfrutado realizándolos y me ha empezado a llamar la atención la fotografía como arte. Gracias a estos trabajos jamás se me van a olvidar nombres de artistas como Chema Madoz, Andy Warhol, Santiago Ydañez (de el saque mi RIP), el gran Piezo Manzoni con sus polémicas obras y muchos más. Con estos trabajos me he sentido un pequeño artista donde la clase era nuestra pequeña galería donde exponíamos nuestras creaciones. También realizamos unas divertidas clases en las que teníamos que hacer moldes de nuestras manos con barro. Estas clases fueron muy divertidas y con esta clase aprendimos a usar otros materiales y no siempre usar plastilina. También hemos realizado otros trabajos como los dibujos con los ojos cerrados, con espejos, la elaboración de la camiseta, las vidrieras y pintar con acrílicos. Con cada una de estas actividades hemos aprendido diferentes cosas como los colores y diferentes formas de dibujar. Me gustaría recordar la clase que subimos a la alhambra y en ese maravilloso paisaje realizamos gamas cromáticas con las diferentes tonalidades de la hojas caídas de los arboles, para mí fue la mejor clase de este año. Por último y para finalizar el curso llegaron los trabajos finales y todos realizaron un gran trabajo y consiguieron hacerlos divertidos y didácticos. La asignatura se ha pasado bastante rápido y todavía me acuerdo del primer día en el que debatíamos con el profesor que era arte y quien era un artista y quién no. Ese día, prácticamente toda la clase discrepaba con el profesor sobre lo que era y no era arte y no lo teníamos muy claro. Estoy seguro que si ahora le preguntas a cualquiera de nuestra clase que es arte te va a dar una respuesta totalmente diferente a la dada el


primer dĂ­a. Gracias a todo lo aprendido podemos ver el arte de una forma diferente y podemos analizar una obra de arte algo que antes era incapaz de hacer. En definitiva gran acierto el impartir las clases de una forma menos rutinaria y dinĂĄmica y no siempre en el aula viendo diapositivas como a pasado en otras asignaturas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.