Bolatin Navidad 2011

Page 1

Boletín Informativo

Navidad 2010/11 AMPA "JACAPASPAS" Número 7

es

la Asociación

de

Madres

y

Padres

de

A l u m n o s d e l a E s c u e l a I n f an t i l M u n i c i p a l d e J a c a

Comunicaciones con el Ayuntamiento Después del verano volvemos con las mismas ganas de siempre para que nuestros hijos disfruten de todas las posibilidades que la Escuela Infantil de Jaca puede ofrecerles y de todas aquellas otras que nosotros, como padres, debemos llevar a cabo. Por eso os informo que tras la Asamblea General se han renovado a los miembros de la Junta, reeligiéndome como presidente y nombrándose nuevos vocales de las clases. Así se ha dado continuidad a la labor emprendida hace un año y de la que paso a informar. Contenido Comunicaciones con el

Se han presentado diversos escritos mediante registro de entrada en el Ayuntamiento referidos a diferentes temas, como son:

Ayuntamiento...........1 Agenda.................1 Actividades programadas 2 Juguetes reciclados.....2 Recetas con niños. . . . . .2 Excursiones Primavera...3 El Consejo Escolar......4 Las Rabietas............4 Cupón de inscripción. . .4

Agenda 21 de diciembre nos visitará Papá Noel 5 de enero, los Pajes Reales nos recogerán las cartas para los Reyes Magos de Oriente Reuniones periódicas de la AMPA: consulta el tablón de anuncios en la Escuela Infantil.

1.Escrito a la Alcaldía: Comunicando los cambios en la Junta y agradeciendo el interés del Ayto. en informarnos sobre el inicio de las obras. Manifiesto el descontento de la asociación por cómo se ha realizado el cambio del horario del centro, ya que, sin entrar en su idoneidad, no se ha consultado a los padres y madres de tal cambio y se ha utilizado el nombre de esta Asociación para justificar el cambio siendo que en ningún caso se ha solicitado el actual horario. 2.Escrito a la Concejal delegada educación: Me expreso de igual forma que en el escrito al Sr. Alcalde, y propongo que para próximas decisiones tan importantes sería conveniente una reunión entre todas las partes. También traslado el descontento de varias madres y padres que han protestado porque en el periodo de adaptación de sus hijos -que es de obligado cumplimiento y se impone por el centro con el fin de que los bebés se adapten a la guardería y, sobre todo, a sus cuidadoras- algunas de las cuidadoras se encuentran de vacaciones, con el consiguiente perjuicio para los bebés y sus padres que condicionan todo su horario matinal al periodo de adaptación cuando las profesionales asignadas no lo cumplen. De igual manera solicitamos una regulación del horario del centro durante las Fiestas patronales, de tal forma que haga compatible el derecho de las empleadas públicas a su reducción de jornada con el servicio de la Escuela Infantil durante toda la mañana, estableciéndose un sistema de turnos como solución ya que durante los últimos años el centro sólo abre de 10 a 14 horas. Además hemos realizado un par de consultas al asesor jurídico de FAPAR referidas a la Ley de Protección de Datos y a la reclamación de la huelga de junio, en la que no se prestó el servicio durante un día completo pero si se nos cobró a todos como realizado. Asimismo hemos elaborado un Informe sobre el comedor escolar, para conocer en profundidad las materias primas y los procesos de cocinado que se utilizan en la cocina de la Escuela Infantil. Podéis verlo en el blog de la asociación http://jacapaspas.blogspot.com y está también colgado en el tablón de la guardería. Informaros por último que se nos ha concedido por parte del Ayuntamiento de Jaca la subvención que solicitamos en junio y que tiene una cuantía de 280€. Recibid un cordial saludo y os animo a que participéis en las actividades organizadas por la asociación así como a haceros socios de la misma, merece la pena. Sergio Martín. Presidente de la AMPA Jacapaspas


Página 2 de 4

Boletín AMPA Jacapaspas

Actividades programadas para Navidad El 5 de enero un Paje Real recogerá las cartas para Como años atrás Papá Noel nos los Reyes Magos que nuestros niños junto con visitará el día 21 de diciembre nosotros escribirán. Os facilitaremos una carta para y nos entregará un regalito a que la coloreéis y cada niño y otro regalo rellenéis en familia, escogido por la profesora a también la podréis cada clase según las descargar en el blog. necesidades que tengan. Esta Estamos trabajando actividad es la inversión más para hacer más importante que hace el AMPA actividades, si teneís cada año por eso os pedimos vuestra colaboración, alguna idea o ¡Aún estáis a tiempo de haceros socios! sugerencia no olvidéis contárnosla.

Juguetes reciclados y manualidades en Familia En estas fechas en las que incrementamos tanto el consumo podemos enseñar a nuestros hijos que con materiales que tiramos a la basura podemos hacer juguetes divertidísimos. Os proponemos esta manualidad para que lo disfrutéis en familia:

Primero hacemos una abertura a la botella para poder después utilizarla para guardar lo que queramos. Pintamos una primera capa de pintura blanca siempre en el mismo sentido. Dejamos secar bien y después marcamos la cara y el traje de Papá Noel a lápiz.

PAPÁ NOEL “EMBOTELLADO”

Pasamos ya a colorear con el pincel y las pinturas acrílicas. Una vez seco se pueden añadir adornos con pegamento, por ejemplo podemos hacerle el cinturón con cartulina, el gorro y la barba con algodón... ¡Lo que os diga vuestra imaginación!

Material: Una botella de plástico Pinturas acrílicas (témpera) Cartulina, algododón (opcional) Pinceles.

Recetas para preparar con niños ARBOLITO NAVIDEÑO DE PANDORO CON CREMA INGREDIENTES: 1 PANDORO (NO PANETONE.POSTRE ITALIANO TIPICO DE NAVIDAD FACIL DE ADQUIRIR EN CUALQUIER SUPER) 400g DE QUESO MASCARPONE 100ml DE NATA PARA MONTAR 100gr DE AZUCAR. 2 YEMAS DE HUEVO UN POQUITO DE CANELA GOMINOLAS DE COLORES O GUINDAS Y HOJAS DE MENTA PARA DECORAR

Montar a parte la nata (bien fría) con la batidora.(Se puede sustituir la nata montada por dos claras de huevo montadas).

PREPARACION: Batir con la batidora (con el accesorio de montar claras) las yemas con el azúcar hasta que se queden blanquecinas. Espolvorear la canela, añadir el mascarpone y mezclarlo bien con la batidora.

Se mezcla la crema de mascarpone con la nata con movimientos envolventes.

Guardar la mezcla en el frigo hasta usarla. Añadir la bolsita de azúcar glass que viene con el pandoro sobre el mismo sin sacarlo de la bolsa, cerrarla y agitar bien para que todo se impregne bien del azúcar. Cortar el pandoro en rodajas horizontales (quedara en forma de estrella), y vaciar un poco la rodaja mas alta. Untar cada piso de pandoro con abundante crema de la que tenemos preparada e ir montando los pisos de manera que no coincidan las puntas de las estrellas y parezca un abeto. Rellenar de crema el agujero que le hemos practicado a la capa mas alta. Decorarlo con las gominolas de colores o con guindas y mentas. ¡¡¡¡Facilísimo y espectacular!!!! Extraido de revista “Cucinare bene”


Boletín AMPA Jacapaspas

Página 3 de 4

Actividades realizadas en Primavera “VIAJEROS AL TREN”

desde el tren hasta Canfranc estuvimos jugando en el parque todos juntos y almorzando el picnic que la AMPA preparó. ¡Lo pasamos fenomenal y seguro que muchos querrán repetir!

En la pasada primavera organizamos una excursión a Canfranc Estación en tren. El objetivo de la actividad fue pasar una mañana de convivencia de las familias fuera del centro y de toma de contacto para los niños con los medios de transporte (tren y autobús). Después del agradable paseo con las vistas espectaculares

EXCURSIÓN A LA GRANJA RIORCAL

buena! ¡Sirve para que crezcan unos tomates riquísimos! Terminamos el día con una gran comida en la Niños y papas pasamos un fantástico día visitando pradera de San Juan de la Peña y jugando todos juntos. la granja Riorcal de Santa Cruz de la Seros. Nos vino a recibir al autobús un simpático burro que nos mostró el camino hasta la granja. Vimos patos, ocas, conejos,

Fue seguramente una grandes y pequeños...

gallinas incubando huevos y cabras cuidando de sus cabritillos. Aprendimos a ordeñar cabras y conocimos a unos cerditos barrenderos que limpiaban el monte comiendo sueltos por los caminos. Acariciamos caballos y vacas, que paciendo ayudaban a mantener la hierba del prado cortita, y nos dimos un divertidísimo paseo en un carro tirado por nuestro amiga la yegua. Aprendimos mucho ese día gracias a Xavi y Lola que se encargaron de explicarnos un montón de cosas con un enorme entusiasmo. Xavi nos contó que los sapos son buenos y que se comen los mosquitos y ... ¡Que la caca es

experiencia

inolvidable

para


Boletín AMPA Jacapaspas

Página 4 de 4

Funciones del Consejo Escolar.

La realización y el diseño del presente boletín corren a cargo de los miembros de la Junta

Como sabeís este año el centro estrena su primer Consejo Escolar. Los Consejos Escolares son los principales órganos de participación, gestión y control de los centros educativos. Es decir, son el principal instrumento a través del cual familias, alumnado, profesorado y personal no docente de los centros escolares, participan en la toma de decisiones más importantes de los mismos. En el marco de la autonomía pedagógica y organizativa que los centros tienen, debemos situar la importancia del buen funcionamiento del Consejo Escolar, que contribuirá a la representación y participación de todos los sectores de la comunidad educativa por un lado, y al imprescindible control en la gestión de los centros, por otro. Todo el Sistema Educativo debe ser controlado y debe rendir cuentas en su gestión, porque sólo así podremos hablar de un servicio público eficiente y de calidad. El Consejo Escolar tiene las siguientes competencias entre otras: Aprobar y evaluar los proyectos y las normas de organización y funcionamiento del centro.

Directiva de AMPA “JACAPASPAS”:

Alberto Franco Jarne Ana Vinué Jimenez Bárbara Sesé Carasol Elisa de la Victoria Gay Esther Claver García Dori Revilla Rubio Helena Herrera Pascual Isabel de Felipe Jara Mur Pérez Mª Carmen López Justo Sergio Martín Rodriguez AMPA JACAPASPAS

Aprobar y evaluar la Programación General Anual (PGA) del centro Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia y la igualdad entre hombres y mujeres. Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios. Fijar las directrices para la colaboración con otras Administraciones, entidades, centros u organismos. Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones externas e internas del centro. Elaborar propuestas e informes sobre el funcionamiento y la mejora en la calidad de la gestión. Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa Fuente: www.fapar.org

Las Rabietas

C/ Bornao, s/n 22700 Jaca (Huesca)

Entre los 2 y los 4 años de edad, los niños afirman su recién descubierta autonomía. 650-975457 Ahora se saben seres distintos, diferentes de sus padres, y necesitan aprender hasta dónde pueden llegar haciendo las cosas a su modo. jacapaspas@hotmail.com Simplemente, buscan saber cuál es su poder. Dicho de otra forma: “si lloro... ¿puedo conseguir www.jacapaspas.blogspot.com que la situación cambie?” ¡Se trata de comprobar Los artículos representan la opinión de si pueden controlarnos! sus autores que puede no coincidir con Cómo afrontar las rabietas la

del

colectivo

JACAPASPAS. utilizadas

de

Las

con

la

AMPA

fotografías el

son

consentimiento

Mantened la calma, o al menos, no dejéis que el niño perciba que os altera.

No prestéis atención a la llantina, pero sí al niño. Si, por ejemplo, grita porque no quiere bañarse, actuad como si nada ocurriera mientras le bañáis –contadle una historia, anticipadle lo que va a cenar...–. Aparentad no daros cuenta de su llanto y su resistencia.

expreso de los padres o tutores. Boletín impreso en papel reciclado. ¡Cuidemos nuestro planeta!

El Exmo.Ayto de Jaca subvenciona en parte la publicación de este boletín

No cedáis a sus requerimientos. Si lo hacéis, estaréis perdidos.

Más vale prevenir. Observad si las llantinas aparecen con más frecuencia en determinadas situaciones: ir de compras, volver del fin de semana... Tal

vez podáis hacer los planes de otra manera, o llevar algo preparado para distraer al niño, por ejemplo.

Buscad conductas positivas que sean incompatibles con la llantina. Por ejemplo, puede ser el encargado de ir echando los productos en el carro de la compra, o elegir tres canciones para que las cantéis durante el baño.

No anticipéis lo que va a ocurrir, ni habléis de la rabieta una vez terminada. Si hacéis comentarios del tipo “y a ver si hoy no montas el número en el supermercado”, lo único que hacéis es animarle. Y los comentarios posteriores sólo sirven para que el niño se dé cuenta de hasta que punto os ha afectado su conducta.

No viváis con miedo a las llantinas: es un error adaptar lo que hacemos o dejamos de hacer en función de si el niño va a llorar o no. Si quiere llorar, que llore, pero que no le sirva para nada. Fuente: www.guiadelnino.com

Nombre y apellidos del alumno/a: __________________________________ Nombre de los padres___________________________ Dirección: _____________________________________________ Tel.: ___________________ Email: ________________________ Rodea el nivel correspondiente: 0-1 1-2 2-3 Nombre de la profesora: ___________________________________________ - Deseamos ser socios de la AMPA JACAPASPAS. Precio anual por familia: 20 €. - Autorizo al AMPA Jacapaspas a publicar en el boletín semestral y en el blog www.jacapaspas.blogspot.com fotografias en las que aparece mi hijo en actividades del centro y las organizadas por la Asociación, así como en el DVD de fin de curso. Si desea hacerse socio de la AMPA JACAPASPAS, rogamos haga efectiva la cuota correspondiente en la cuenta de la asociación nº 20810582-31-3300001622 de La Caixa del Penedès o en efectivo a cualquier miembro de la junta directiva del AMPA o deposite este cupón cumplimentado en el buzón de la asociación junto con el importe de la cuota, a la entrada de la Escuela. En cumplimiento de la L.O. 15/1999 de 13 de septiembre de Protección de datos de carácter personal le informamos que los datos que nos facilita son para el uso exclusivo dc la AMPA “Jacapaspas” con el único fin de tener comunicaciones con el interesado. En ningún caso serán cedidos a terceros. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ser ejercidos mediante escrito dirigido a AMPA Jacapaspas Cl. Bornao s/n 22700 Jaca o bien por correo electrónico a jacapaspas@hotmail.com.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.