Recetas del Mundo

Page 1

C.E.I.P.”JÁBEGA” Abril 2009



ÍNDICE Ajete de Semana Santa……………………………… Alfajores de maicena………………………………… Arroz…………………………………………………… Batido…………………………………………………. Bizcocho……………... ………………….................. Churros………………………………………………... Cuscús……………………………………………….... Crêpes…………………………………………………, Desayuno……………………………………………… Empanada…………………………………………….. Ensalada………………………………………………. Fejoada………………………………………………... Flan…………………………………………………….. Fleischwuerstbrot:……………………………………. Gachas………………………………………………… Gratin Dauphinois……………………………………. Lasir……………………………………………………. Lentejas……………………………………………….. Mandalina……………………………………………... Manzana………………………………………………. Panqueques…………………………………………... Pinchito………………………………………………… Pudin…………………………………………………… Puré……………………………………………………. Rollo……………………………………………………. Rosada………………………………………………… Rosco………………………………………………….. Solomillo………………………………………………. Tarta…………………………………………………… Té………………………………………………………. Ternera………………………………………………… Torrijas………………………………………………… Tortilla…………………………………………………. Tortitas………………………………………………… Yemas………………………………………………….

2 3 4 11 12 18 19 20 22 23 25 26 27 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 47 48 54 55 56 60 64 66

1


AJETE DE SEMANA SANTA PLATO DEL VIERNES SANTO PAIS: ESPAÑA

INGREDIENTES: • • • •

Huevos cocidos. 2 huevos para rebozar. 4 trozos de bacalao desalado. Ajos y laurel. PREPARACIÓN:

Se parten los huevos cocidos por la mitad. Se rebozan los huevos en harina y huevo y se fríen. El bacalao se reboza igualmente y se fríen ambas cosas. Se colocan en una cacerola de barro. Se sofríen 2 dientes de ajo, esto sobre los huevos y el bacalao (que los cubra). Se deja cocer a fuego lento de 10 a 15 minutos y listo. C.E.I.P. “JÁBEGA” ANA RODRÍGUEZ ARRABAL 6º DE PRIMARIA.

2


ALFAJORES DE MAICENA PAIS: URUGUAY INGREDIENTES: -1/3 taza de manteca. -1/2 taza de azúcar impalpable. -1 yema. -1 huevo. -1/2 cucharadita de vainilla o ralladura limón. -1/3 tazas de harina. -1/2 taza + 2 cucharadas de almidón de maíz (maicena). -1 cucharada de polvo de hornear. Horno 190º – 15 minutos PREPARACIÓN: Mezclad la manteca, el azúcar, la yema y el huevo. Agregad la vainilla o ralladura de limón. Agregad poco a poco la harina, el almidón de maíz y el polvo de hornear y unid sin amasar (con una cuchara de madera) hasta obtener una masa tierna pero que no se pegue. Estirad de ½ cm de espesor sobre la tabla con un poco de harina. Cortad redondeles de 4 o 5 cm. de diámetro y colocad con espátula chata en chapa mantecada. Meted en el horno. Una vez fríos, unid con dulce de leche y pasad por coco rallado.

C.E.I.P. “JÁBEGA” MARTÍN AGILAN FERNÁNDEZ 3


E.I. 5 AÑOS. ARROZ COCIDO

INGREDIENTES: • • •

Arroz. Sal. Laurel o ajo. PREPARACIÓN:

Se coge una cazuela, se vierte agua y se deja hasta que hierve. Se le echa el arroz, sal, laurel y 4 ó 5 dientes de ajo (al gusto de cada persona). Cuando esté el arroz en su punto, retirad. Con un escurridor se escurre y listo para comer.

YANIRA SÁNCHEZ BERNAL. 5º DE PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”.

4


ARROZ CON LECHE (1)

PAIS: ESPAÑA

INGREDIENTES: • • • • • •

Arroz. Leche. Canela. Azúcar. Limón. Canela.

PREPARACIÓN: Se coge una olla. Se echa leche, una rama de canela, una cáscara de limón, dos o tres cucharadas de azúcar y arroz. Se mueve todo hasta que este el arroz blando, Luego se echa en una fuente y se le añade canela por encima.

C.E.I.P JÁBEGA. Mª. DEL MAR ARJONA RAMIREZ. E.I. 4 AÑOS. 5


ARROZ CON LECHE (2) PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • •

Arroz. Leche. Canela en rama. Cáscara de limón. Azúcar.

PREPARACIÓN: En una olla se echa la leche, la canela, el azúcar y la cáscara de limón. Se pone a cocer y, al hervir, se le echa el arroz removiendo a menudo. Cuando está listo, se pone en un plato, se le echa canela molida por encima y a la nevera. C.E.I.P. “JÁBEGA”. LORENA. 6º DE E. PRIMARIA (Curso 2007/08).

6


ARROZ CON LECHE (3) PAIS: ESPAÑA INGREDIENTES:

• •

• • •

Arroz. Cáscara de limón. Azúcar. Canela en rama. Canela molida.

PREPARACIÓN: Calentar un litro y medio de leche, de cuatro a seis cucharadas soperas de azúcar, una corteza de limón (sin que tenga blanco para que amargue la leche), media barrita de canela en rama. Se pone a cocer hasta que la leche empiece a hervir. Antes de que hierva, se le añade un vaso entero de arroz y se deja cocer durante 15 minutos. Se mueve continuamente para que el arroz no se pegue, se apaga y se tapa durante cinco minutos para que repose el arroz. Una vez terminada se vuelca en cacharros individuales y se añade la canela molida por encima.

ALBA MARIA MORENO GARCÍA 5º EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P. “JÁBEGA”. 7


ARROZ CON LECHE (4) PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Arroz. Leche. Azúcar. Limón. Canela en polvo. Canela en rama.

PREPARACIÓN: Se cuece el arroz, una rodaja de limón, la canela y el azúcar en leche hasta que el arroz este tierno. Una vez cocinado, se reparten en diferentes porciones y se le añade la canela en polvo. Una vez así, se deja enfriar.

ISABEL SANTIAGO GUIRADO. 3º DE PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”.

8


ARROZ FRITO TRES DELICIAS PAÍS: CHINA INGREDIENTES: • • • • • • •

Guisante. Zanahoria. Jamón. Huevo. Sal. Arroz. Aceite. PREPARACIÓN:

Se prepara un plato de arroz cocido. A continuación se pone un poco de aceite en una olla y echamos el arroz, los guisantes, la zanahoria cortada en trocitos pequeños, el jamón en trocitos, el huevo y un poco de sal. Finalmente se saltea cinco minutos y ya se puede comer. C.E.I.P. “JABEGA”. HENG FENG. 6º DE PRIMARIA.

9


ARROZ: PAELLA DEL POBRE PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • • • • •

Cebolla. Tomate. Pimiento rojo y verde. Ajo. Perejil. Aceite. Sal. Agua. Guisantes.

PREPARACIÓN: Se prepara un buen sofrito echando primero medio pimiento rojo, cortado muy pequeño, y medio pimiento verde. Cuando estén bien pochaditos, añadid la cebolla bien picada, dorada hasta que esté casi negra. Echad el tomate rallado (unos dos o tres tomates maduros) y un par de ajos y perejil bien picados. Haced a fuego lento hasta que quede como una mermelada. A continuación, agregad unos guisantes, las dos latas de atún escurrido y el arroz, dad unas vueltas y añadidle el agua, que deberá estar caliente. A media cocción, poned las gambas descongeladas o los mejillones ya abiertos. Dejad cocer el arroz unos 18 minutos y dejad que repose unos 3 ó 4 antes de servir.

SHEILA. 2º DE PRIMARIA. CEIP “JÁBEGA”. 10


BATIDO PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Yogur natural. 2 cucharadas de azúcar. Fresa. Plátano. Chocolate. Miel.

PREPARACIÓN: Se echan un yogur natural, fresas, plátano o chocolate, leche, dos cucharadas de azúcar en la batidora. Se bate todo un poco y se adorna. Adorno: - Para fresas: corto un trozo de fresa y lo pongo en un vaso. - Para chocolate: pico chocolate y pongo encima del batido. - Para plátano: una pajita para cada batido. C.E.I.P JÁBEGA. ISMAEL. 6º DE E. PRIMARIA (Curso 2007/08).

11


BIZCOCHO (1)

PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES:

• 4 huevos • Levadura Royal • Aceite • Azúcar • Harina • Mantequilla • 2 yogures de limón

PREPARACIÓN:

En un recipiente se echan los cuatro huevos, un sobre de levadura Royal, dos yogures de limón, un vaso de aceite con la medida del vaso del yogur y dos vasos de azúcar. Todo eso se bate con la batidora. Luego se le echa la harina hasta hacer una mezcla fina y un poco cuajada. Después se pone mantequilla en el recipiente y se espolvorea de harina. Se mete en el horno 25 minutos a 220 grados y a esperar. C.E.I.P. “JÁBEGA” YUMARA Y DIEGO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 1º Y 2º DE PRIMARIA 12


BIZCOCHO (2) PAÍS: MARRUECOS INGREDIENTES:

• • • • • •

Huevos. 150 grs. de azúcar. 150 grs. de harina. 125 grs. de mantequilla 1 sobre de levadura. Cáscara de limón.

PREPARACIÓN: Batimos la clara de los huevos con el azúcar a punto de nieve y se le añade la levadura. Mezclamos la mantequilla fundida con la yema del huevo, la cascara del limón picada y la harina en un recipiente. Se mezcla todo en una bandeja con mantequilla, y por último dejarlo 5 minutos en el horno.

CEIP “JABEGA”. RACHID EL KHEJALI. 3º DE PRIMARIA.

13


BIZCOCHO (3) PAIS: ECUADOR. INGREDIENTES: • 2 tazas de harina. • 1 vasito de aceite. • Un vaso y medio de zumo de naranja. • 6 huevos. • Ralladura de limón. • 1 sobre de levadura. • 2 tazas de azúcar. PREPARACIÓN: En un recipiente mezclamos todo muy bien con la batidora. En una bandeja con mantequilla, lo metemos al horno a 220 º de temperatura durante 30 minutos.

C.E.I.P JÁBEGA. LADY MASSAQUIZA GUACHAMBALA. 3º DE PRIMARIA.

14


BIZCOCHO (4) PAÍS: ECUADOR

• • • • •

INGREDIENTES: Una taza de maicena negra. Cinco vasos de agua. 2 peras 2 piñas. 2 manzanas y mora. Canela clavo de olor dulce.

PREPARACIÓN Poned todas las frutas cuando esté hirviendo el agua. A los 10 minutos, poner la harina, mezclada, en agua y dejar 20 minutos todo junto y listo.

C.E.I.P. JÁBEGA. MICHEL MASSAQUIZA GUACHAMBALA. 5º DE PRIMARIA.

15


BIZCOCHO DE CHOCOLATE PAÍS: ESPAÑA

INGREDIENTES: • • • • •

4 huevos. 100 gramos de azúcar. 80 gramos de harina. 1 cucharada de azúcar en polvo. 4 cucharadas de agua.

PREPARACIÓN: Preparar la masa del bizcocho con los huevos el azúcar y la harina, ésta que esté mezclada con el cacao en polvo antes de añadirla. Verter la masa en un molde untado con mantequilla y harina. Hornear a temperatura media durante 20 a 30 minutos. Desmoldar el bizcocho nada más sacarlo del horno. Por último, diluir el azúcar en polvo, añadiendo agua poco a poco y remover. Si quedase duro, agregar mas agua hasta conseguir la textura adecuada. Decorar el bizcocho con esta pasta de azúcar y agua. C.E.I.P. “JABEGA”. JÉSSICA Y VANESSA CAMPOS RODRÍGUEZ. 1º Y 6º DE PRIMARIA. 16


BIZCOCHO DE LIMÓN PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • • •

Azúcar Harina Limón Levadura Aceite Huevo Una pizca de sal

PREPARACIÓN: Se pasa todo por la batidora. Se echa un poco de aceite en la cazuela y se deja media hora o tres cuartos de hora. Cuando está listo se pincha en un palo y si sale limpio es que está listo.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. CARMEN MARÍA CÁLIZ MUÑOZ. 3º PRIMARIA.

17


CHURROS PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Agua:1 litro Harina:1/2 kilo Azúcar:4 cucharadas Levadura:1 sobre Sal:1 cucharadita Aceite:1/2 litro

PREPARACION: Se mezcla la harina con la levadura y se pasa por un tamiz. Una vez tamizadas se les da la forma de un volcán. Por otro lado se pone el agua y la sal en una cacerola con agua templada se mezcla la harina y se hace la masa sin grumo. Se fríe en aceite caliente. Finalmente se espolvorea con azúcar.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. ISABEL MARIA TRUJLLO BARROSO. 2º DE PRIMARIA. 18


CUSCÚS (Alcuzcuz) PAIS: MARRUECOS. INGREDIENTES: • • • • • • • • • • •

Semola de trigo Tomate Cebolla Calabaza Perejil y cilantro Carne de ternera o cordero. Zanahoria Agua Aceite Sal Especias ( pimentón dulce y colorante.) PREPARACION:

Se cocina la carne con un poco de cebolla, tomate, perejil, sal y aceite en una cuscusera a fuego lento. Cuando la carne coja las especias (10 minutos como mucho), se echa el agua y las zanahorias y se tapa. Cogemos la sémola, la mojamos con un poco de agua y añadimos sal y aceite. Ponemos la sémola al vapor sobre la cuscusera 15 minutos. Después echamos la verdura y volvemos a mojar la sémola y ponerla al vapor. A continuación, se sirve en platos.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. AMÍN Y MOHAMED BOTBAIBA. E. I. 5 AÑOS Y 5º DE E. PRIMARIA .

19


CRÊPES (1)

PAIS: FRANCIA INGREDIENTES:

• • • • • •

2 vasos de leche. 4 huevos. 1 vaso y medio de harina. 4 cucharadas grandes de aceite. Ralladura de limón. Un poco de sal.

PREPARACIÓN: Añade los dos vasos de leche, los cuatro huevos, el vaso y medio de harina, las cuatro cucharadas grandes de aceite, el vaso de azúcar, la ralladura de limón y un poco de sal. Se bate todo con la batidora y se deja reposar 10 minutos. Se coge un cucharón y se va añadiendo en la sartén o en la plancha y listo. C.E.I.P. “JÁBEGA”. MARÍA POLONIO PRIEGO. 3º DE PRIMARIA.

20


CRÊPES (2) PAÍS: FRANCIA INGREDIENTES: • Harina. • Leche. • Aceite. • 6 huevos. • Mantequilla. • Sal. • Una pizca de azúcar. PREPARACIÓN: Se baten 1 litro de leche ,3 cucharadas de aceite ,6 huevos, una pizca de sal, otra de azúcar y 6 huevos. Durante unos 5 minutos se deja media hora en el frigorífico en reposo. Se coge una sartén que tenga el fondo muy llano y se le pone una pizquita de mantequilla para que no se pegue. Se le da vuelta y vuelta y ya está hecho el crêpe. Se come con miel, con mermelada o con lo que le apetezca.

C.E.I.P. “JÁBEGA” . DANIEL ESCOBAR ALPÁÑEZ. 4º DE PRIMARIA.

21


UN DESAYUNO SALUDABLE PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: 2 rebanadas de pan. 2 cucharadas de aceite de oliva. 1 tomate. 1 taza de cereales (copos de maíz sin azúcar). Zumo de 2 naranjas, 200 ml. de leche semidesnatada. 1 cucharada de azúcar. 1 cucharada de cereales solubles (Eko).

PREPARACIÓN: Aquí no hay mucho que comentar. Las tostadas son con aceite de oliva y tomate. La leche la hemos preparado con azúcar y cereales solubles (Eko) por eso de quitar azúcares simples. Que contendría el Cola-cao o similares preparados, aunque se podría poner también café o el zumo de naranja aunque podemos alternar con limón o pomelos.

C.E.I.P “JÁBEGA“. SANDRA GARRIDO OLMO . E.I DE 5 AÑOS.

22


EMPANADA DE JIGOTE PAÍS : BOLIVIA INGREDIENTES: • 2 kilos de harina. • 250 gramos de manteca. • 8 huevos. • 2 tazas de leche. • Una cucharada de sal. • Un pollo entero. • 1 kilo y medio de patatas • 1 zanahoria. • 100 gramos de guisante. • Aceitunas.

PREPARACION: Primer paso (se llama jigote): se echan a cocer las papas, las zanahorias, los guisantes, el pollo (el pollo se tiene que desmenuzar), los cuatro huevos y después esperar a que enfríe y ponerlo en el frigorífico. Segundo paso (se llama masa): hay que echar dos kilos de harina a una olla , los ocho huevos y sal a su gusto pero no muy salado. Se le echa leche y hay que amasarlo hasta que esté suave. Tercer paso (se llama empanada de jigote): se cortan en pedazos los trozos de la masa. Después se pone el jigote y se hacen los piquitos y luego se ponen a cocer. C.E.I.P. “JABEGA”. ROMY DANIELA CABRERA ROMÁN. 5º DE PRIMARIA. 23


EMPANADAS RELLENAS PAÍS: COLOMBIA INGREDIENTES: • • • • • • • • • •

Harina de trigo. ½ kilo de carne desmechada. ½ kilo de patas. 2 cebollas. 3 tomates. Guisantes. Aceite. Sal. Agua. Condimentación al gusto.

PREPARACIÓN: Se hace una masa con harina, agua, sal y un poco de condimento. Se pica las patatas en cuadritos y se mezcla con la carne desmechada en un guiso con tomate, cebolla y los condimentos. Se mezcla todo y se deja a fuego lento hasta que espese con las patatas y la carne. Luego cogemos un trozo de masa y la extendemos bien en un plástico y le echamos el guiso de patatas y carne en el molde lo sellamos y lo freímos.

JENIFER Y YERLÍN ANDREA MARÍN ENRÍQUEZ. 3º Y 5º DE PRIMARIA. C.E.I.P “JÁBEGA”. 24


ENSALADA DE HUEVO PAÍS: MARUECOS INGREDIENTES: • 5 huevos. • 2 patatas . • 2 zanahorias. • 1 cucharada grande de mayonesa. • ½ cucharada pequeña de picante. • 1 cucharada pequeña de sal. • 1 lechuga. PREPARACIÓN: Se pone el huevo en el agua, la ponemos en el fuego 10 minutos y lo dejamos aparte. La patata y la zanahoria la pelamos y la cortamos en partes chicas. La metemos en el agua, después rascamos la yema del huevo. Después ponemos la lechuga en el filo del plato y se echa toda la comida.

C..E.I.P. JÁBEGA RACHID EL KHEJALI 3º DE PRIMARIA

25


FEJOADA PAIS: BRASIL INGREDIENTES: •

1 paquete de alubias negras

• 1 pata de cerdo • 2 orejas de cerdo • tocino • Beicon • Costilla de cerdo • Costilla de ternera • Laurel • Sal • Ajo • Aceite • Pimienta negra PREPARACIÓN: Lavar muy bien las alubias negras y todas las carnes. Se echa en una olla un poco de aceite, las alubias, todas las carnes en trozos y el laurel. Remover todo muy bien y después añadir un poco más de aceite, lo remueve muy bien y poner a cocinar unos 45 minutos. Poner a freír el ajo hasta que este dorado. Después poner el ajo y pimienta negra juntos con los demás ingredientes en la olla y remover todo junto y ya esta listo para servir con arroz blanco. ALESSON DÍAS SILVA. 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”. 26


FLAN INGREDIENTES:

• Un huevo. • 1vaso de leche. • 1cucharada de azúcar quemado. • 2 cucharadas de azúcar normal.

PREPARACIÓN: En una flanera (metálica) individual se quema una cucharada de azúcar con una cucharada de agua hasta que vaya adquiriendo un color marrón liquido (caramelo). Se untan las paredes (aparte del fondo ) con el liquido . Se bate el huevo con las dos cucharadas de azúcar bien batido. Se añade el vaso de leche y se sigue batiendo. Se incorpora la mezcla a la flanera metálica . Se va comprobando con un cuchillo fino en el centro del flan y comprobando si sale limpio.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. IRENE FERRÁNDEZ. 3º PRIMARIA.

27


FLAN DE COCO PAÍS: CUBA INGREDIENTES: • • • • •

• •

1 lata de leche evaporada. 1 lata de crema de coco. 1 lata de leche condensada. 3 huevos. 1 cucharadita de esencia de vainilla. 1 taza de azúcar (para el caramelo). ½ taza de agua (para el caramelo).

PREPARACIÓN: -Cocinad el agua y el azúcar y ponedla en el molde. -Licuad el resto de ingredientes y ponedlos en el molde. -Cubrid el molde con plástico de cocina y poned al baño maría 45 minutos. -Desmoldad y servid bien frío.

C.E.I.P. “JÁBEGA” ISA TRUJILLO BARROSO 2º DE PRIMARIA

28


FLAN DE HUEVO

PAIS: ESPAÑA INGREDIENTES: • 4 huevos. • 1 bote de leche condensada. • Nata. • Azúcar. • Agua. • Nata montada. • Almendras.

PREPARACIÓN: Poner a cocer un poco de agua con azúcar y limón para hacer el caramelo. Batir 4 huevos. Añadir leche condensada. Batir 800g 250g de nata liquida y 400g de leche. Batido todo, colocar en un recipiente metálico el caramelo, añadir luego la mezcla y poner en el horno al baño maría durante cuarenta minutos. Darle la vuelta sobre una fuente con cuidado. Adornar con nata, cerezas en almíbar y almendras. C.E.I.P. “JÁBEGA”. 3º DE PRIMARIA. ELISA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ.

29


FLEISCHWUERSTBROT: BOCADILLO DE SALCHICHAS Y MARGARINA. PAIS: ALEMANIA

INGREDIENTES: • Margarina. • Salchichas de Alemania.

PREPARACIÓN: Cortáis un trozo de pan y le echáis margarina. Después de echarla cortamos en lonchas las salchichas, se las ponemos y ya tenemos nuestro bocadillo. C.E.I.P. “JÁBEGA”. DOLORES SCARLETT JOCKEL. 3º DE PRIMARIA.

30


GACHAS DULCES A LA MALAGUEÑA PAIS: ESPAÑA • • • • • •

INGREDIENTES: 200 g de harina. 4 cucharadas de aceite de oliva. Canela en polvo y rama. 1 cáscara de limón. 1 litro y medio de leche. 100 g de azúcar.

PREPARACIÓN: 1.- Hervir la leche con un trozo de canela en rama y la cáscara de un limón y matalahúvas. 2.- Poner aceite En la sartén y dorar la harina. 3.- Enfriar la leche y poner el azúcar, una vez disuelta se añade a la sartén la harina poco a poco. 4.- Cuando la gacha esté espesa se le echa por encima canela en polvo. C.E.I.P. “JABEGA”. MARINA BELTRÁN. 3º DE PRIMARIA.

31


GRATIN DAUPHINOIS PAÍS: FRANCIA •

• • • • •

INGREDIENTES: 500 gramos de patatas. 600 ml. de leche. Sal. Nuez moscada. 100 ml de nata (para la salsa). Pimienta molida (para la salsa). 60 gramos de gruyere (para la salsa). Mantequilla (para recipiente). PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 230º C, pelar y cortar en rodajas las patatas y bañar en leche, pelar y machacar el ajo. Por otra parte, untar en mantequilla el ajo. Cocer las patatas en una sartén, tostar el ajo y cocer. Colocar las patatas en el recipiente, por otra parte la salsa se prepara mezclando la leche y nata, reducir y salpimentar. Verter, echar queso y hornear todo junto.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. ANDREA MELÉNDEZ BARRUESO. 5º DE PRIMARIA.

32


LASIR PAÍS: MARRUECOS INGREDIENTES: • 1 Kilo de fresas. • 1 kilo de plátano. • 3 cucharadas de azúcar. • 1 yogur de melocotón • 1 cartón de leche de desnatada. • Unos caramelos para decoración. PREPARACIÓN: En un plato ponemos el kilo de fresas cortadas finos, un kilo de plátano cortado fino, 3 cucharada de azúcar, un yogur de melocotón con azúcar, y un cartón de leche desnatada. Lo movemos con la mano. Después lo ponemos en un plato grande de forma redonda. Una vez hecho esto, lo metemos en la nevera durante 30 minutos. Luego lo sacamos y ponemos un poco de caramelo de chocolate para la decoración.

ADILA EL BASRI. 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”.

33


LENTEJAS PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: Una hoja de laurel. • Una cabeza de ajo asado. • Agua. • Lentejas . • Tomates (crudos). • Pimiento (crudo). • Una cebolla (cruda). • Un chorreón de aceite de oliva. • Patatas . • Ajitos. PREPARACIÓN: Cuando esté cocido se pasa por la batidora un pimiento, una cebolla y ajitos cocidos (si quieres con verdura le puedes echar calabaza, patatas y un tallito de hierba buena. También le puedes echar un chorizo y un poquito de morcilla) y si quieres hacerlo con azúcar, las lentejas no pueden llevar verduras. •

C.E.I.P. JÁBEGA LOURDES BARRIONUEVO PARRILLA 4º DE PRIMARIA

34


35


MANDALINA

PAÍS: MARRUECOS INGREDIENTES: • • • • • •

3 huevos. 150 g. de azúcar. 150 g. de harina. 125 g. de mantequilla. 1 sobre de levadura. 2 cáscaras de limón.

PREPARACIÓN: Coge la clara del huevo con azúcar y los bates. Mezcla la mantequilla fundida con la yema del huevo, la cáscara de limón rallada y harina en un recipiente. En otro, bate la clara del huevo hasta que se ponga como el hielo. Después bátelo con levadura y mezcla la yema con la clara. Pásalo a una olla de mantequilla y después al horno durante 5 minutos.

C.E.I.P. JABEGA RACHID EL KHEJALI 3º DE PRIMARIA 36


MANZANA ASADA. PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: Manzana. • Azúcar. • Caramelo líquido. • Un poco de licor de manzana sin alcohol, si es para niños; si es para mayores, un poco de brandy. •

PREPARACIÓN: Se lavan las manzanas y se coge un quitacorazones. Extraídas todas la pepitas del centro, se pone en una fuente de horno honda, se le agrega el azúcar, la canela, el caramelo liquido y el licor. Se deja en el horno, puesto a calentar 10 minutos antes, se meten las manzanas y se dejan hasta que estén tiernas. Una vez tiernas, se dejan enfriar y están listas para comer. CEIP. “JÁBEGA”. 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CARMEN MARÍA CÁLIZ MUÑOZ.

37


PANQUEQUES CON DULCE DE LECHE PAÍS: ARGENTINA INGREDIENTES: • • • •

1 Taza de harina. 1 Taza de leche. 1 huevo. Dulce de leche.

PREPARACIÓN: En un bol, ponemos la harina y vamos añadiéndole leche hasta que quede una masa ni muy líquida ni muy espesa. Le ponemos el huevo y batimos todo junto. Lo dejamos descansar en la nevera una media hora. En una sartén, untamos mantequilla y volcamos un poco de la masa para que cubra el fondo de la sartén asomando de un lado a otro. Luego la sacamos de la sartén o de la panquequera la ponemos en un plato untado con un dulce de leche y la enrollamos. Y a la mesa. FRANCO PÉREZ. C.E.I.P. “JABEGA”. 3º DE E. INFANTIL.

38


PINCHITO PAÍS: MARRUECOS INGREDIENTES: • • • • • • • •

Carne cortada. Selandro. Aceite de girasol. Comino. Sal. Pimentón. Picante. Cebolla cortada fina.

PREPARACIÓN:

Primero a la carne cortada le pongo selandro, aceite de girasol, comino, sal, un poco de pimentón y un poco de pecante, además de la cebolla cortada muy fina. Se mezcla todo y lo dejamos unos 30 minutos para que se repose.

C.E.I.P. JÁBEGA. IMAD CHAOUQUI. 6º DE PRIMARIA.

39


PUDIN PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES PARA UN MOLDE: • • •

1 litro de leche. 7 huevos. ¼ azúcar.

PREPARACIÓN: Batid la leche con el huevo y el azúcar y calentadlo sin dejarlo hervir. Echadlo en un molde y añadidle bollería o magdalenas por encima y después cubrirla con más leche mezclada. Poner al baño maría durante 25 minutos.

C.E.I.P. JÁBEGA. NEREA GUZMÁN GÓMEZ. 4º DE PRIMARIA.

40


PURÉ DE EMBLANCO

PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Patata. Pimiento. Cebolla. Pescado. Aceite. Sal.

PREPARACIÓN:

Se echa todo en la olla y se pone al fuego y en 20 minutos, se machaca. Y… ¡Está hecho!

C.E.I.P. “JÁBEGA”. ANDREA MELÉNDEZ BARRUESO. 5º DE PRIMARIA.

41


ROLLO DE QUESO PAÍS: BOLIVIA INGREDIENTES: • • • • • • •

4 tazas de harina. 4 cucharadas de azúcar. 4 huevos. ½ taza de aceite. ½ sobre de polvo de hornear. 1k de queso para rayar (a gusto). Leche, la necesaria.

PREPARACIÓN: Poner en un recipiente, la harina, el azúcar, polvo de hornear y mezclar todo bien. Luego, agregar los huevos y el aceite. Nuevamente, mezclar todo bien. Una vez hecho esto, entibiar la leche y añadir poco a poco; siempre tomando en cuenta que la masa no tiene que estar ni seca ni aguada. Poner a calentar el horno por 10 minutos a 200º. Empezamos a rallar el queso y dividir la masa en 3 porciones. Cogemos una de las porciones y empezamos a estirar la masa en la mesa espolvoreada con un poco de harina y un rodillo de madera, de forma que no esté ni gruesa ni delgada. Una vez conseguido esto, añadir el queso enrollado a gusto en él de punta a punta. Empezamos a coger de un extremo a otro y se va doblando. Pintar con huevo y hornear. C.E.I.P “JÁBEGA”. LAYONEL Y SHARON CALLA VILLASÓN. E.I 3 AÑOS. 1º DE PRIMARIA. 42


ROSADA AL HORNO CON NATA PAÍS: ESPAÑA

• • •

INGREDIENTES: Filete de Rosada. Perejil. Nata liquida. PREPARACIÓN:

• Lavar la rosada • Meter la rosada en el horno (15 minutos) • Sacar la rosada el horno. • Echarle la nata liquida. • Echarle el perejil. • Meter la rosada en el horno (15 minutos).

CEIP. “JÁBEGA”. ANA GARCÍA GÓMEZ. 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

43


ROSCO PAIS: MARRUECOS INGREDIENTES: • • • • • • • •

Dos huevos. Una cuchara de levadura Un vaso de leche Un vaso de azúcar Sal Agua caliente Harina Un sobre de levadura PREPARACIÓN:

Primero ponemos leche y le ponemos un poquito de agua y los dos huevos también, el vaso de azúcar, un poquito de sal, la levadura y mezclamos, cuando la mezcla se pone como una torta con un tapón le hacemos un agujero en el medio y lo dejamos reposar 30 minutos. Ponemos el aceite en la sartén y ponemos la masa dentro, lo dejamos que se dore y por último lo polvoreamos con azúcar glasé. CEIP “JÁBEGA”. IMAD CHAOUQUI. 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

44


ROSCO DE LA ABUELA PAQUI PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • 4 huevos. • 1 vaso de leche. • 1 vaso de aceite. • 2 vasos de azúcar. • 3 vasos de harina. • 1 chorrito de Marie Brizar. • 1 cucharada de canela molida. • 1 sobre de levadura Royal. PREPARACIÓN: En una fuente, se baten los 4 huevos, Se añade el aceite y la leche. Se baten unos segundos, no demasiado tiempo, se añade el azúcar, se bate otro poco y se va añadiendo la harina mientras se mueve poco a poco hasta que quede una pasta homogénea. Se le echa la levadura y la canela y se acaba de batir. En un molde para rosco, embadurnado antes con mantequilla o aceite, se echa la masa y se mete en el horno a 180º durante 40-45 minutos. Cuando se enfríe un poco se desmolda. CEIP “JÁBEGA” CRISTIAN ARRABAL 1º DE PRIMARIA

45


ROSCO DE LIMÓN PAÍS: ESPAÑA. INGREDIENTES: • 1 yogur de limón. • 1 vaso de aceite. • 2 vasos de azúcar. • 3 vasos de harina. • Levadura. • 3 huevos. PREPARACIÓN: En un recipiente se echan todos los ingredientes. Se amasa todo. En una cacerola especial para los roscos (si no lo tenéis lo podéis comprar en los 20 duros), se le echa alrededor la mantequilla, todo muy bien cubierto de mantequilla para que no se pegue el rosco, junto a la harina y se tira lo que sobra. Se echa la masa y se pone a fuego medio hasta que suba. Para mirar que está hecho, se introduce un palillo para comprobar que no esté cruda.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. PATRICIA GARCÍA RAMÍREZ . 2º PRIMARIA.

46


ROSQUILLOS DE HUEVO PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • • • •

7 huevos 1 kg. de harina, más lo que admita. 1 vaso de aceite de oliva. Raspadura de limón. 7 sobres de levadura. 1 vaso de leche. 1 vaso (no lleno) de anís. 1 vaso de azúcar. • 2 cucharadas de anís estrellado. • 1 cucharada de vainilla. • Azúcar con canela y cáscara de naranja. PREPARACIÓN: Mezclad los huevos, el kilo de harina, y el aceite (no todo). En un poco de aceite, freíd el anís estrellado y después, cuando se enfríe, unidlo a todo: la raspadura de limón, la levadura, la leche, el anís, el azúcar y la vainilla. Cuando esté todo mezclado echad harina hasta tener una masa que no se pegue en las manos. Dejad reposar 40 minutos. Calentad el aceite para freír los roscos y echad la cáscara de naranja para ver si esta caliente. Haced bolas y le metéis un dedo para hacer los agujeros, freíd los roscos y los rebozáis en azúcar con canela y… listos para comer. C.E.I.P. “JÁBEGA”. SAÚL Y NAIARA BARRAGÁN RENGEL. E. I. 3 AÑOS Y 1º DE PRIMARIA.

47


SOLOMILLO EN SALSA PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: 2 solomillos de cerdo sin grasa. 3 cholota cebollas chicas. 1 ramita de tomatito. 2 cucharadas soperas de vino blanco. 1 cuchara de café de mostaza. 1 hoja de laurel. 1 cuchara café de fécula de maíz. 2 cucharas soperas de aceite de oliva Sal y pimienta PREPARACIÓN: 1.- Lavad los solomillos, secadlos con papel absorbente y cortadlos en rodajas más bien gruesas. Salpimentad. 2.-Calentad el aceite en una cacerola o una sartén y freíd los solomillos por los dos lados. Agregad las cholotas peladas y picadas y cuando estén transparentes, regad con el vino e incorporad la mostaza, la fécula, el laurel y el tomatito troceado. 3.-Tapad la cacerola y coced a fuego muy suave durante unos 2 ó 3 minutos. Sacad la carne y reservad al calor. Pasad la salsa por un chino y servid la carne con su salsa acompañada con verduras al vapor.

CEIP “JABEGA”. SHEILA GÓMES JAIME. 2º DE PRIMARIA. 48


TARTA 3 CHOCOLATES PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES. • • • • •

150 gramos de azúcar. 750 cl. de leche. 750 cl. de leche. 750 cl. de nata para cocinar. 150 gramos de chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate negro. Bizcochos al gusto.

PREPARACIÓN: Para la capa de chocolate blanco: • Por un lado, se pone un poquito de leche en un vaso y se vierte un sobre de cuajada en polvo. • Se remueve hasta que la cuajada esté completamente disuelta y se reserva. • Por otro lado, se ponen los 250 cl. de nata en un cazo, junto con los 50 gramos de azúcar y los 250 cl. de leche y el chocolate blanco previamente desmenuzado y se pone a calentar a la vez que se va removiendo. • Cuando hierve, se agrega la mezcla anterior de cuajada y se remueve constantemente hasta que hierve nuevamente. • Cuando hace el segundo hervor, se retira del fuego y se vierte en le molde. Para la capa de chocolate con leche: 49


Para la capa de chocolate con leche, se repite la operación, pero en vez de poner el chocolate blanco, se hace con el chocolate con leche. Es importante que al verter la capa de chocolate con leche en el molde, se haga despacio y con delicadeza puesto que la capa anterior aún no estará solidificada y podría desbaratarse.

Para la capa de chocolate negro: • Para la capa de chocolate con leche, se repite la operación pero con el chocolate negro. • Cuando se acaba de verter el chocolate en el molde, e inmediatamente antes de que se enfríe, se colocan cuidadosamente los bizcochos por la superficie del molde procurando que entre en contacto con el chocolate y que lo absorba. • Una vez colocados los bizcochos, se deja enfriar la temperatura y finalmente se pone en el frigorífico durante al menos 6 u 8 horas para que esté bien frío. • Antes de servir, se vuelca el molde cuidadosamente encima de un plato y la tarta saldrá entera. Se puede espolvorear con un poco de cacao por encima o unos frutos secos de adorno.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. ANA ISABEL LÓPEZ DÍAZ. 6º DE PRIMARIA.

50


TARTA BORRACHA DE GALLETAS CON NATILLAS Y 4 CHOCOLATES PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Galletas Marías. Natillas para hacer. Chocolate a la taza. Leche. Azúcar. Anís. PREPARACIÓN:

Se hace con la leche, la natilla, un poquito espesa y el chocolate a la taza, también un poquito espeso. En una bandeja un poco profunda, se ponen las galletas bañadas en leche y anís, encima una capa de natillas, otra de galletas, otra de chocolate, otra de natillas y otra de galletas. Se cubre todo de chocolate y se deja enfriar en el frigorífico, mínimo 2 horas, para que se cuaje y después se saca y está buenísimaaaaa.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. Mª CRISTINA PIEDROLA ORELLANA 5º DE PRIMARIA

51


TARTA DE GALLETAS PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: •

Galletas María hojaldradas.

Mantequilla.

Leche.

3 huevos.

Azúcar.

Coñac o Brandy.

Sal.

Chocolate.

UTENSILIOS: •

1 bandeja honda

2 cacharritos hondos

1 vaso PREPARACIÓN:

1.-Separa las claras y las yemas de los huevos y echa las claras en el vaso y las yemas en uno de los cacharritos. 2.-En el cacharrito donde están las yemas, echa azúcar (un cuarto del paquete), mantequilla (un cuarto de tarrina), una pizca de sal y remueve muy bien. 3.-En el otro cacharrito echamos leche y un chorreón de brandy o coñac. 4.-Ahora empezamos a mojar las galletas en la mezcla de leche. 5.-A las galletas que ya se hayan mojado se les unta la primera mezcla y las vas poniendo en la bandeja. 6.-Las claras de antes se baten hasta que se monten y se echa sobre las galletas. 7.-Y por último, ralla el chocolate, espárcelo por encima de la tarta y ya tienes tu tarta de galletas. ANA CATALINA MUÑOZ GONZÁLEZ. 6º DE PRIMARIA. C.E.I.P “JÁBEGA”.

52


TARTA DE GALLETA Y COCO PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • • •

Galleta. Leche. Chocolate. Mantequilla. Azúcar. Coñac y coco.

PREPARACIÓN: Se coge leche y se le echa azúcar y coñac. En esa leche se mojan las galletas. Después de untarle la mantequilla, se pone una capa de galletas y se le echa otra capa de galletas y otra capa de chocolate y así tiene todas las capas que quiera una y cuando esté hecha se le echa chocolate por encima y coco y se mete en el frigorífico una hora. CEIP JABEGA. CLAUDIA GODOY SAMO. 4º DE PRIMARIA

53


TARTA DE QUESO PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: 1 l. de nata liquida. • 250 g de queso para untar. • 150 g de azúcar. • 3 laminas de gelatina neutra y mermelada de arándanos. •

PREPARACION: Se bate el total de los ingredientes, se pasa a un molde y se deja en el frigorífico durante 3 horas, hasta que coja consistencia. Se saca del molde y se le añade por encima una capa de mermelada de arándanos.

CEIP. “JÁBEGA”. ESPERANZA GONZÁLEZ GAITÁN. 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

54


TÉ PAÍS: MARRUECOS INGREDIENTES:

• • • •

Agua. Té verde. Azúcar. Hierbabuena.

PREPARACIÓN: Se pone a calentar agua. Cuando esté muy caliente, se mete el té verde y el azúcar. A continuación se lava la hierbabuena y se la ponemos en el té y lo dejamos reposar.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. IMAD CHAOUQUI. 6º DE E. PRIMARIA.

55


TERNERA A LA CASERA INGREDIENTES: • • • • • • •

1 Kg. de carne ternera. 2 Ajos. Laurel. Pimienta Sal. Nata. Aceite. Conservantes de carnes (Brovil). PREPARACIÓN:

Se trocea la ternera en trocitos pequeños, cogemos los ajos, los pelamos y los troceamos en trozos pequeños. Se coge una cazuela con un chorreoncito de aceite de oliva se rehogan los ajos y después se le echan la ternera, un poquito de agua, sal, pimienta y laurel. Después dejar calentar a fuego lento durante aproximadamente 35 minutos para que la carne coja todo su jugo y esté en su punto. A continuación se le echa 1 litro de nata se deja reposar durante 5 minutos y se mueve de vez en cuando, cuando esté al gusto de cada uno se retira y listo. También se puede acompañar con arroz cocido o champiñones salteados.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. YANIRA SÁNCHEZ BERNAL. 5º DE E. PRIMARIA.

56


TORRIJAS (1) PAÍS: ESPAÑA (MÁLAGA) INGREDIENTES: 1 l. de leche. • 1 rama de canela. • 4 cucharadas de azúcar. • 1 limón (su piel). • 3 huevos. • Aceite de oliva. PREPARACION: Echa la leche en un cazo junto con la canela, dos cucharadas de azúcar y la piel del limón. Cocina durante 3 minutos hasta que empiece a hervir y cuela sobre una fuente ancha. Moja el pan y cuando esté bien empapado se pone sobre una rejilla para que suelte la leche sobrante. Bate lo huevos, pasa las rebanadas por huevo y fríelas en una sartén con abundante aceite caliente por los dos lados. Colócalas en una fuente con papel absorbente y después las pasas espolvoreadas de azúcar. •

CEIP JÁBEGA. TANIA GUMERSINDO ALCÁNTARA. 6º DE PRIMARIA.

57


TORRIJAS (2) PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES:

• Pan. • Leche. • Canela en rama. • Azúcar. • Huevo.

PREPARACIÓN: Poner el pan en un recipiente con leche hasta que se esponje un poco. Luego se aparta y se escurre mientras se bate el huevo. Se empapa pan en el huevo y se fríe. En un plato con una servilleta se ponen las torrijas para que suelte el aceite y se le echa un poco de azúcar o miel.

JAVIER SARMIENTO CANTARERO. 2º DE PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”. 58


TORRIJAS (3) PAÍS: ESPAÑA. INGREDIENTES: • Huevo. • Leche. • Pan (1 barra o más). • Canela molida. • Azúcar. • Aceite.

PREPARACIÓN: Cogemos el pan y lo cortamos en trozos. Después cogemos un plato y le echamos la leche y una o dos cucharadas de azúcar. Después cogemos otro plato para echar el huevo batido. A continuación dejamos el pan que absorba la leche. Cogemos el pan y lo mojamos en el huevo. Echamos aceite en una sartén y lo dejamos hervir. Después echamos el pan en la sartén y cuando esté el pan tostado lo ponemos en el plato y lo podemos acompañar con azúcar, canela o al gusto de la persona. También se puede acompañar con leche condensada.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. YANIRA SÁNCHEZ BERNAL. 5º DE PRIMARIA.

59


TORRIJAS (4) PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: • • • • •

• •

4 rebanadas pan de molde. 300ml de leche. 4 huevos. 50 g. de azúcar. 6 cucharadas de aceite de oliva. 4 cucharadas de miel. 1 pellizco de canela molida.

PREPARACION: Se corta el pan de molde por la mitad. Verted la leche en un recipiente junto con el azúcar y la canela y removed. Mojad el pan en esa leche preparada, vuelta y vuelta, sacad y ponedlo encima de un papel absorbente. Batid los huevos y rebozad el pan con éstos. Por último, freíd a fuego medio. Una vez sacadas, échales la miel por lo alto o rebozadlas en azúcar y canela.

IGNACIO ALBA AVILÉS. 1º DE PRIMARIA. C.E.I.P. “JÁBEGA”

60


TORTILLA FRANCESA (DESAYUNO) PAÍS: FRANCIA

INGREDIENTES: • • • •

Ajo. Aceite de oliva. Huevos. Sal.

PREPARACIÓN: Se echan huevos en el plato. Después se le echa sal a los huevos. Ahora echas aceite en el plato. Y todo eso lo echas en la sartén, con una paleta y lo mueves. Lo echas otra vez en el plato y listo.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. JORGE RENGEL GONZÁLEZ. 3º DE PRIMARIA.

61


TORTILLA DE HUEVO CON VERDURAS PAÍS: LETONIA • • • • • •

INGREDIENTES: 2 huevos. 1 ½ cucharadas de crema. Sal. 75 g. verduras (zanahorias, coliflor, guisantes). Condimento (perejil o eneldo) picado. 15 g. de mantequilla. PREPARACIÓN: Batid los huevos (yemas), añadid la crema, sal y después añadid la clara batida. Freíd en sartén con mantequilla. Poned en el horno a fuego lento hasta que esté dorado. En medio de la tortilla, se ponen verduras hervidas aparte. Añadid condimentos. Doblad la tortilla. Se puede cubrir con mantequilla derretida. Y listo. CEIP “JÁBEGA”. OSKARS HERNÁNDEZ. 2º DE PRIMARIA.

62


TORTILLA CON QUESO Y COCIDO (TÉ) CON LECHE PAÍS: PARAGUAY • • • • • •

INGREDIENTES PARA LA TORTILLA: ¼ kg. de harina. 2 huevos. ¼ l. de leche. 100 g. queso. Sal. Aceite para freír.

INGREDIENTES PARA EL COCIDO: • 50 g. de hierba mate • 1l. de agua • 200 g. de azúcar • Leche (al gusto) PREPARACIÓN DE LAS TORTILLAS: Se rompen los huevos en un recipiente, se les agregan la leche, la sal y, por último, la harina. Se mezcla bien todos los ingredientes. Se calienta el aceite y se fríen hasta que estén doraditas. PREPARACIÓN DEL COCIDO: En un recipiente de metal a fuegos moderado se va quemando el azúcar hasta que adquiera un color rojizo y se le agrega la leche. Se le echa la hierba mate y se mezcla bien. Se deja hervir un par de minutos. En otro recipiente se le pone la leche y con un colador se va colando el cocido NOTA: Se puede beber sin leche y, si a uno le gusta más dulce, se agrega más azúcar. C.E.I.P JÁBEGA. ESTEBAN ISMAEL GONZÁLEZ VERGARA. 5º DE PRIMARIA. 63


TORTILLA DE PATATAS PAIS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • •

Patata cortada. Cebolla. Selandro.

• Huevo. • Aceite. • Sal. PREPARACIÓN: Primero pongo aceite en la sartén y añado la patata cortada. Cuando está frita, la sacamos y la ponemos en un plato. Ponemos cebolla en la sartén. Cuando está cocido lo sacamos y lo ponemos con la patata y cortamos selandrop. Lo mezclamos con un huevo, quitamos aceite de la sartén, dejamos un poquito nada más y ponemos la patata que hemos mezclado con todo. Cuando está cocido le damos una vuelta y lo ponemos en un plato terminado. C.E.I.P JÁBEGA IMAD CHAOUQUI. 6º DE E. PRIMARIA.

64


TORTITAS AMERICANAS PAÍS: E.E.U.U. INGREDIENTES: • • • •

• • •

200 gramos de harina. Media de sal. 3 cucharaditas de levadura. Una cucharada sopera de azúcar. 2 huevos. 1 vaso de leche. Una cucharada sopera de aceite. PREPARACIÓN:

Se echa todo en un bol y se bate todo. Se coge un cazo del preparado y se vierte un cacito en la sartén y se espera de 2 a 3 minutos, se le da la vuelta con una espátula y se vuelve de otra cara y en un par de minutos de sirve y si quieres les echas chocolate o mantequilla o mermelada o nata...

C.E.I.P. JÁBEGA. DESIRÉE LÓPEZ SAMO. 3º DE PRIMARIA.

65


TORTITAS AL COÑAC PAIS: ESPAÑA

• • • • • •

INGREDIENTES: Harina Leche. Sal. Aceite. Coñac. Azúcar. PREPARACIÓN:

Echamos en un recipiente la harina, la leche, un poquito de sal y un poquito de coñac. A continuación, lo batimos todo con la batidora hasta que este espesita la masa. Después cogemos una sartén con un poquito de aceite, donde echaremos con un cacito, un poquito de masa, haciéndolo a fuego lento, hasta que estén doraditos y les damos la vuelta. Una vez doradita, se saca la torta en un plato y le echamos azúcar por encima, la enrollamos y nos la comemos. Se hace lo mismo con todas las tortitas que queramos hacer. C.E.I.P. “JÁBEGA”. CRISTINA MÁRQUEZ ARTEAGA. 3º DE PRIMARIA.

66


YEMAS DE SANTA TERESA PAÍS: ESPAÑA INGREDIENTES: • • • • •

8 yemas de huevo. 200 gramos de azúcar. Ralladura de limón. Zumo de limón. Manteca.

PREPARACIÓN: 1º Se baten las yemas de los huevos y le añadimos azúcar molido en un molinillo, la ralladura y el zumo de limón. 2º Con la mezcla hacemos bolitas al tamaño de una nuez. 3º En una bandeja, untamos manteca, ponemos las bolitas y las ponemos en le horno hasta que se doren.

C.E.I.P. “JÁBEGA”. 3º DE PRIMARIA MARINA BELTRÁN MARTÍNEZ.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.