La Nación Hispana

Page 1

En otro frente de batalla para detener la inmigración ilegal, el gobierno de Donald Trump plantea sancionar a aquellos países cuyos inmigrantes violen los términos de expiración de sus visas. De igual manera, pretende imponer una especie de impuesto a tarifa que será reembolsable, a quienes se les conceda visas de no inmigrante, para obligarlos a que respeten el permiso de estadía en Estados Unidos. Página 11


2

La Naciรณn Hispana - 03/21/18


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

3


4

La Nación Hispana - 05/01/19

Festival de arte en Downtown Greenville Entre los días 10 y 12 de mayo próximos se realizará en las calles del Downtown de Greenville el Festival Artisphere, uno de los más representativos de la ciudad, que congregará a 135 artistas locales, nacionales e internacionales para que divulguen sus creaciones. . Establecido en el año 2005, ha adquirido reconocimiento a nivel regional y nacional, atrayendo por igual a turistas y amantes del arte que no sólo tienen oportunidad de apreciar las obras, sino de adquirirlas de los propios autores. Artisphere ha sido reconocido en años pasados como el Show de Arte #3 en el país (USA Today), uno de los 10 shows de Bellas Artes en el país (Art Fair Sourcebook) y uno de los 20Mejores Eventos en el Sureste de Estados Unidos (Southeast Tourism Society). Artistas latinos Los artistas presentarán sus obras en cerámica, pintura, fibra, vidrio, joyería, madera, metal, pintura al óleo y acrílico, fotografía, escultura, mueblería, arte digital e impresión gráfica, entre otras técnicas.

madera llenas de figuras, animales y otros objetos que representan eventos religiosos, históricos y cotidianos.

Entre los artistas de habla hispana estarán el cubano Rey Alfonso Santana, cuyas pinturas al óleo y en acrílico se encuentran en más de 40 países y el peruano Nicario Jiménez, un maestro del retablo, pequeñas cajas de

Artisphere no sólo tendrá artistas sino estaciones de arte, exhibiciones de culinaria, delicias gastronómicas, bebidas, presentaciones musicales, juegos interactivos y una zona especial para entretenimiento de los niños.

Nicario Jiménez

Rey Alfonso Santana

Los días y horarios del festival serán el Viernes 10 de mayo de 12:00 m a 8:00 p.m., elsábado 11demayo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y el Domingo 12 de 1:00 a 6:00 p.m. ] Página web: www.artisphere.us

Greenville será “griego” por 4 días Durante cuatro días, del 16 al 19 de mayo, la magia y la historia de Grecia llegan a la Catedral Ortodoxa de Saint George y sus alrededores en el Downtown de Greenville, para compartir con la comunidad internacional lo mejor de su cultura. Greenville se convierte en “Greek-ville” en forma de danzas folclóricas, trajes autóctonos, artesanías, música y comida típica del país europeo, llámese gyro, souvlaki, tiropita o saganaki. Y habrá muchas más cosas auténticas: un mercado de artesanías y recuerdos, el café, las papas fritas, las salsas, las hamburguesas y el vino. En la tarima habrá música en vivo y danzas tradicionales, con bailarines vestidos en trajes tradicionales pertenecientes a las diferentes regiones e islas de Grecia. Se recomienda a los asistentes un recorrido por la Catedral de Saint George, donde un guía lo orientará sobre la religión y ritos de la iglesia ortodoxa, su simbología, así como la arquitectura y las figuras que se pueden ver en el templo. Más información en: http://www.greekforaday.com/information/about-the-festival


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

5


6

La Nación Hispana - 05/01/19

A pesar de la retórica oficial, E.U. necesita más inmigrantes Los inmigrantes, incluidos los indocumentados, son responsables de una actividad económica crucial para el país, por los bienes y servicios que producen, por los impuestos que pagan y por la dinámica general que propician. Eso no hará sino aumentar en el futuro.

Yahoo Noticias Donald Trump afirmó en una visita a la frontera con México, en alusión a las oleadas de migrantes que tratan de pedir asilo en Estados Unidos, que su país “está lleno”. En su lógica, esta premisa justificaría frenar la inmigración indocumentada pero también la legal, e incluso la vinculada al asilo. Y ciertamente el gobierno de Trump ha impulsado medidas, o planeado impulsarlas, en esos sentidos. El punto es que, al margen de las punzantes actitudes antiinmigrantes y de sus componentes xenófobos y racistas que ha manifestado el discurso de Trump y su entorno en relación a la inmigración, en realidad el país no “está lleno”, como afirma el presidente. Datos económicos y demográficos indican que Estados Unidos necesita en el presente y necesitará en el futuro de los inmigrantes para mantener y acrecentar sus niveles económicos. Y no pocos de ellos y en ámbitos de una escala sustantiva. Problemas económicos y sociales Por ejemplo, de acuerdo a The New York Times, hay regiones de Estados Unidos que experimentan un decrecimiento y, en paralelo, un envejecimiento poblacional. Menos personas nacen, muchos se van a otras áreas del país y los que quedan son cada vez más viejos. Eso ha impuesto severos problemas

económicos y sociales en las localidades que experimentan esos procesos: las finanzas públicas se afectan por recaudación insuficiente, servicios y actividades se vuelven complejas o más caras por la escasez de trabajadores y el valor de la vivienda (el patrimonio principal de las familias) padece mermas por un exceso de casas vacantes. Según datos de la oficina del Censo recopilados por el Times, en Estados Unidos la principal población en edad laboral (de entre 25 y 54 años) ha decrecido en la última década en condados donde vive casi la mitad de los estadounidenses. Y de acuerdo a cifras del Congreso, la fuerza laboral del país crecerá solo 0.5% anual en los próximos 10 años, lo que es apenas un tercio del ritmo de crecimiento que existió entre 1950 y 2007. Seguro Social y pensiones La cuestión de las pensiones públicas, los pagos que el Seguro Social hace a quienes cotizaron en él y alcanzan la edad de retiro, es punzante. Actualmente hay 2.8 trabajadores activos (que con sus cuotas financian ese sistema) por cada jubilado, cifra que se reducirá a 2.2 hacia 2035, según el Times. Eso significa no solo que se recaudará menos dinero para cubrir las obligaciones de jubilación sino que, dado el envejecimiento de la población, habrá para entonces más pensionados que ahora. Eso mermará esos fondos y podría desestabilizar el Seguro Social, de cuyos

recursos depende el sustento de la vejez de millones de estadounidenses de bajos recursos que no tienen otras vías de ahorro para el retiro. Y a todo ello hay que añadir que los inmigrantes, incluidos los indocumentados, son responsables de una actividad económica crucial para el país, por los bienes y servicios que producen, por los impuestos que pagan y por la dinámica general que propician. Eso no hará sino aumentar en el futuro. Recursos vitales Así, resulta patente que lo que se necesita en realidad en el país es tener más personas, y dado que el crecimiento de la población actual presumiblemente no logrará llegar a los niveles apropiados (como ha sucedido ya en países de Europa), la inmigración resulta de gran importancia. Algo que, cabe señalar, no es algo nuevo: históricamente Estados Unidos ha sido construido por oleadas sucesivas de inmigrantes. Los inmigrantes en general, y también los indocumentados, generan recursos vitales para el país y pagan miles de millones de dólares en impuestos. Tan solo los refugiados, de acuerdo a un reporte del Departamento de Salud y Servicios Humanos obtenido por The New York Times, generaron al gobierno estadounidense 67 mil millones de dólares

más de lo que le costó su atención en la pasada década. Ese reporte fue, cabe apuntar, rechazado por la Casa Blanca, donde más bien se desea justificar un recorte a la entrada de refugiados al país. Sistema disfuncional Ciertamente, la inmigración ha de darse de modo regulado y todo país tiene el derecho de determinar a quién acepta y a quién no y cómo. Pero el actual sistema estadounidense es disfuncional y la política del actual gobierno es especialmente hostil a la inmigración, todo ello con sesgos políticos, ideológicos y electorales importantes. Por ello, tener una actitud humanitaria ante la crisis presente y, a mayor escala, lograr una reforma migratoria son vías clave: tanto para reconocer con justicia las aportaciones y derechos de quienes ya están en el país como para lograr flujos futuros en circunstancias más propicias. La solución no es fácil, pero una reforma justa, integral, incluyente y humana, como se ha repetido por años, resulta necesaria. Las actitudes y políticas antiinmigrantes de la administración actual, compatibles con la xenofobia de la derecha radical pero no con las necesidades del país y la perspectiva de la mayoría de su población, no resultan en realidad auspiciosas. No lo son ni para los inmigrantes ni para los estadounidenses.


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

7


8

La Naciรณn Hispana - 05/01/19


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

9


10

La Nación Hispana - 05/01/19

Un nuevo estudio contradice a Trump y subraya los beneficios que reportaría a Estados Unidos la legalización de migrantes. Aprobar el proyecto de ley, presentado el pasado marzo en el Congreso, que legalizaría a cerca de 1,3 millones de beneficiarios o elegibles para ser amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) aportaría 35 mil millones de dólares al PIB del país. Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) así lo prueba.

El millonario negocio

de legalizar a los del TPS

Lo que sigue El proyecto de ley presentado por la demócrata Lucille Roybal-Allard, de California, espera ser debatido en la Cámara de Representantes y tiene un largo camino por el Senado y la aprobación final de la Casa Blanca. No obstante, "los investigadores quieren que este estudio sirva para que se entienda la contribución de estos inmigrantes a la economía y progreso del país", recalca Le. El TPS beneficia a personas de países afectados por catástrofes naturales, guerras o crisis humanitarias. En la actualidad, está en vigor para inmigrantes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Yemen. Trump ha cancelado estos permisos para El Salvador, Haití, Sudán, Honduras y Nicaragua.

Según un estudio, titulado Prometiendo Devoluciones: Cómo Abrazar a los Inmigrantes con Estatus de Protección Temporal puede Contribuir a Estabilidad familiar, Crecimiento Económico y Salud Fiscal, sólo la legalización de estos migrantes, en su mayoría centroamericanos, ayudaría a las arcas federales y locales con 4.600 millones de impuestos pagados. El informe analiza el aporte de los cientos de miles de amparados por el TPS y por el programa Deferred Enforced Departure (DED), que serían los favorecidos por el proyecto Dream and Promise Act que presentó la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes el pasado marzo. No obstante, la iniciativa legal también busca favorece a los jóvenes amparados por el Programa de Acción Diferida (DACA) y otros que calificarían si se extiende este beneficio.

investigadoras, subraya que si se eliminan los programas de TPS y DED, como pretende la Administración Trump, se está amenazando la estabilidad de residentes permanentes y ciudadanos de los Estados Unidos que viven en hogares con un receptor de TPS / DED.

El dinero que aportan Los investigadores se han enfocado solo en los aportes de los llamados "tepesianos" y resaltan la contribución de estos inmigrantes, que en algunos casos llevan más de 20 años residiendo en el país. Thai V. Le, una de las

El estudio subraya que las familias de TPS favorecidas en esta ley pagan más de 1.500 millones de dólares anuales en hipotecas de vivienda, mientras que la suma anual de los pagos de renta de las familias llega a los 2.800 millones.

Sin embargo, una corte ha paralizado esa suspensión en el caso de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán, de forma que el Gobierno ha extendido esos permisos hasta enero de 2020 (o hasta que haya veredicto). En el caso de Honduras, el permiso también acaba en enero de 2020. El Gobierno ha extendido los permisos para Somalia (hasta marzo de 2020) y Sudán del Sur (hasta noviembre de 2020), y Yemen (hasta marzo de 2020). Con la propuesta demócrata, los beneficiarios del TPS también podrían acceder a la residencia permanente y posteriormente a la ciudadanía. Los soñadores podrían pedir su green card si llegaron al país con menos de 17 años y llevan al menos cuatro viviendo aquí, entre otros requisitos. Los beneficiarios del TPS podrían aplicar si llevan viviendo al menos tres años aquí, entre otros requisitos.

Universidades e incentivos:

un arma de doble filo Por Hergit Llenas En la medida en que cambian los grupos demográficos en Estados Unidos, varían también las necesidades de las instituciones que les sirven. Así, a lo largo y ancho de la nación se ha visto un incremento en la tasa de la graduación escolar de los hispanos, lo que ha creado un nuevo flujo de matriculados en las organizaciones que ofrecen una educación postsecundaria; ya sean universidades de cuatro años o colegios universitarios que preparan a los estudiantes con un diploma asociado de dos años. De hecho, hacer que estos jóvenes adquieran una educación universitaria es actualmente el foco de las políticas gubernamentales, cuya meta para 2020 es llegar al número más alto del mundo de personas graduadas. Con este fin, en 2008, se creó un incentivo federal para asignar recursos adicionales a aquellas instituciones que atienden a nuestra gente, dado que los latinos representamos el grupo minoritario de mayor crecimiento poblacional, al tiempo que somos uno de los más bajos en logros académicos. Si una entidad cuenta por lo menos con un 25% del estudiantado de origen hispano, puede solicitar la designación de Hispanic-Serving Institution (HIS). Una vez

aprobada, las universidades son elegibles para recibir subvenciones del gobierno federal. Muchos colegios y universidades compiten por convertirse en HIS, tanto por el deseo de calificar para más fondos como por razones mercadológicas, puesto que las comunidades minoritarias las consideran más atractivas, lo que ayuda a subir la matriculación. No obstante, llevar el título de HIS no es garantía de buen servicio. Muchas veces alcanzar el porcentaje mínimo para adquirir o conservar el estatus no viene de la mano con los programas e iniciativas necesarios para asistir de manera adecuada a la población Latinx. Gina García, de la Universidad de Pittsburg, habló al respeto: “A veces, el nombre HSI no pasa de ser una etiqueta hueca. A pesar del aumento en el número de HSI, hay que criticar la tendencia imperante en algunas de estas a inscribir muchos hispanos sin conseguir que los resultados finales sean de verdad equitativos”. Es decir, que se enfocan en inscribir nuestros hijos, pero no en graduarlos de una carrera. Y esto se debe a la falta

de soporte real para ayudar a los estudiantes a lidiar con los obstáculos que vienen con la vida universitaria y la identidad latina. De ahí que sea de vital importancia que la designación responda a un esfuerzo cohesivo, integral e inclusivo que aspire al éxito a través de la graduación, en lugar de un juego de números donde lo que importan son los recursos recibidos y no los resultados obtenidos. La vitalidad económica de los estados ¡y de la nación! depende de una sociedad educada. Más y más puestos laborales demandan un grado universitario. Para los hispanos poder participar en igualdad de condiciones en el mercado de trabajo del futuro, es imprescindible mantener el paso y graduarse en masa. Y eso no está ocurriendo tan a menudo como se esperaba porque, en muchos casos, las Hispanic-Serving Institutions han hecho de las subvenciones federales un negocio en vez de un servicio.


La Nación Hispana - 05/01/19

Sancionarían a países cuyos inmigrantes

11

se queden en E. U. tras expirar sus visas

Resumen de agencias El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suspender o limitar el ingreso a Estados Unidos a quienes provengan de países cuyos ciudadanos suelen exceder los tiempos de estancia de sus visas, una propuesta similar a las controversiales restricciones migratorias que buscó el mandatario durante su primer año en el poder. Además señala que el gobierno evalúa el desarrollo de “bonos de admisión” las personas que ingresan al país deberían pagar una cuota que les sería reembolsada a su salida en un intento por mejorar el cumplimiento de los plazos establecidos en las visas. De acuerdo con un memorando enviado por el mandatario, Trump instruye a su gobierno a examinar la manera de reducir las permanencias tras la expiración de visados ya sean empresariales o de turista, como parte del renovado enfoque para frenar la migración de cara a las elecciones de 2020. “Tenemos leyes que necesitan seguirse para mantener a salvo a los estadounidenses y proteger la integridad de

un sistema en donde, en este momento, hay millones de personas que hacen fila para venir a Estados Unidos en busca del Sueño Americano”, dijo Trump en un comunicado. Algunos de la lista Los casos de personas que exceden sus visados superan en número a los cruces fronterizos ilegales, de acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios, una organización apartidista. Algunos de los países con altas tasas de personas que permanecen tras la expiración de su visa son Chad, Yibutí, Eritrea, Liberia, las Islas Salomón, Benín y Burkina Faso. Las autoridades señalan que hay 20 naciones cuyas tasas exceden el 10%. El memo otorga a los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional un plazo para presentar recomendaciones, incluyendo la posibilidad de limitar la duración de las visas. La idea de imponer restricciones a los países con altos índices de permanencia

hasta variaciones más sutiles al sistema de migración legal. forma parte de una larga lista de propuestas que sopesan las autoridades en su intento por complacer a un presidente que ha expresado su frustración ante el enorme número de migrantes en la frontera mientras intenta cumplir con sus promesas de la campaña de 2016 y revigorizar a sus simpatizantes de cara a 2020. Toda clase de propuestas Las propuestas han sido desde las extremas incluyendo la amenaza de Trump de cerrar por completo la frontera sur y retomar la sumamente criticada práctica de separar a los menores de sus padres—

Se trabaja también en planes para que los agentes de la Patrulla Fronteriza, y no los funcionarios de asilo, realicen las entrevistas iniciales a fin de determinar si los solicitantes de asilo tienen “miedo creíble” de volver a sus países de origen. Además, el gobierno ha sopesado la posibilidad de tomar medidas respecto al pago de remesas que las personas que están ilegalmente en el país envían a sus familiares, así como proseguir con planes de sancionar a los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos por el uso de prestaciones sociales como los cupones para alimentos.


12

La Nación Hispana - 05/01/19

Cuando inmigración sospecha fraudes Por Daniel Christmann Abogado de inmigración A menudo, una familia de inmigrantes se encuentra sujeta a alegaciones de fraude que no deberían de tomarse a la ligera. Con frecuencia los inmigrantes no saben que están bajo sospecha hasta el momento de la entrevista para adquirir la Tarjeta verde. Las parejas que son sospechosas, por lo general, las separan y les preguntan muchas cosas íntimas en forma muy intimidante. Generalmente, el cónyuge ciudadano estadounidense será amenazado y presionado para que admita el fraude y así terminar la entrevista. Por lo general, el oficial de inmigración dirá que su cényuge ha admitido el fraude o que los dos irán a la cárcel. Cuando se vea expuesto a este tipo de tácticas de entrevista tiene tres opciones.

Puede admitir el fraude; ser fuerte y no admitir nada; o parar la entrevista para consultar con un abogado. Siempre recomiendo la tercera opción. Inmigración a raíz de la Adopción La adopción puede ser una forma de obtener estatus legal para un nuevo familiar. Los niños adoptados son considerados como hijos según la ley de inmigración. Por lo tanto, los ciudadanos estadounidenses y residentes podrán pedir a sus niños adoptados. Y de la misma forma, los niños (mayores de 21 años de edad) podrán pedir a sus padres adoptivos. En la mayoría de casos, el único requisito es que la adopción tome lugar antes de que el niño(a) cumpla 16 años de edad, y que haya vivido dos años por lo menos con su padre adoptivo. Por tanto, trate de planear con anticipación si está evaluando la posibilidad de inmigración a raíz de adopción.

Daniel D. Christmann, Abogado 304 Pettigru St - Greenville, SC 29601 Oficina: 864-236-4080 - www.christmannlegal.com Deje sus preguntas a info@christmannlegal.com LAS RESPUESTAS APARECERAN PUBLICADAS EN LA NACION HISPANA Esta columna proporciona información general sobre la ley de inmigración y no se refiere a casos individuales. La ley de inmigración cambia con frecuencia y debería tratar de consultar con un abogado para conseguir la información más reciente. La participación en esta columna no implica una relación del cliente con el bufete de Christmann Legal Immigration Law. Esta columna es un servicio a la comunidad.


13

La Nación Hispana - 05/01/19

¿A dónde se van seres como Alberto Cortez? POR DRA. NANCY ÁLVAREZ "Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo". Desde que mi papá murió, se me hace difícil creer que cuando morimos nos vamos a un lugar hermoso, una dimensión llena de paz, armonía, amor, a un estado de éxtasis. Siempre creí eso. Estudié Terapia de Vidas Pasadas con su creador, Roger Woolger. Experimenté varias muertes en trance y la mayoría me confirmaban esta idea; era más feliz cuando creía totalmente esto. ¿Por qué la muerte de mi padre cambió esta creencia? Porque mi padre es quizás la persona más importante de mi vida, junto a mi hija, mi esposo y mi sobrino Gerard. Cuido mucho a quienes amo y me pregunto una y otra vez, si a mi padre “alguien” lo está cuidando como yo lo hacía. Lo vi hace poco... primera vez que veo a un ser que se fue de esta dimensión, y lo vi feliz y tranquilo. Me sonrió con esa mirada tierna, humana y diáfana que solo tienen los grandes hombres. He tratado de volver a verlo, pero no ha vuelto. Alberto Cortez es una parte importante de mi vida. He memorizado casi todas sus canciones y solo un ser extraordinario, sólido, humano, fuera de serie, podría escribir lo que él escribió. Al igual que mi padre, sus ojos lo decían todo; sus canciones lo confirmaban. No fue

una vez al Teatro Nacional en República Dominicana que yo no fuera, hasta que vine a vivir a Estados Unidos. La última vez que pude verlo en mi país lucía enfermo, triste. Pero su show fue fenomenal. Al final vendía él mismo sus CD, lo tuve muy cerca, hablé con él y le compré “todo” lo que vendía (aunque los tenía todos). Sentí que era la última vez que podría disfrutar sus canciones con solo un piano acompañándolo, sentí que se iría pronto de esta dimensión, pero no quise aceptarlo, lo saqué de mi mente y me fui sin decirle “todo” lo que me dio, todo lo que aprendí de esas poesías convertidas en canciones. Oírlo lograba que me sintiera feliz, plena, extasiada, esa plenitud que solo da un espectáculo con un artista especial, único, maravilloso, que alimenta el alma. El igual que mi papá, no pueden estar en cualquier lugar. Él es un ángel que vino a la tierra a llenarnos de plenitud, que nos enseñó algo muy importante sobre la vida, el amor, la justicia social y la amistad. Quisiera poder enviarte una rosa cada día, ojalá pudiera darte una vueltita más y que tu deseo de que estos malditos políticos no paren el mundo, se haga realidad… representa el verdadero arte. Los artistas como él no se deben ir. Una parte mía se fue con él, igual que con mi papá. Adiós amigo, maestro… Ojalá mi miedo actual sea mentira y pueda oírte cantar eternamente cuando muera. Mientras tanto, te esperare cantando “El Abuelo”. www.NancyAlvarez.com


14

La Nación Hispana - 05/01/19

Todo vale y nada importa Por Maribel Hastings America’s Voice Previo a “liberar” la versión revisada del reporte Mueller, el secretario de Justicia, William Barr, dijo algo que todavía me causa agruras. Resulta que cuando Barr se quitó el sombrero de defensor de las leyes de este país para colocarse el de marioneta de Donald Trump, señaló que al analizar si el presidente obstruyó o no la justicia tratando de entorpecer la pesquisa del Rusiagate había que poner las cosas “en contexto” y entender que Trump estaba “frustrado y molesto por la sincera creencia de que la investigación estaba minando su presidencia”. Pobrecito. Es decir, que las 10 instancias que cita el reporte sobre el presidente tratando de frenar de algún modo la pesquisa o de presionar a subalternos para que la descarrilaran son producto de la “frustración” de un individuo y no del hecho comprobado por el reporte de que Trump sabía y sabe que tiene cola que le pisen, y temblaba de miedo por lo que podía emerger. Porque quien nada debe ni teme no se refiere a la pesquisa como “el final de mi presidencia”, ni declara que “estoy jodido”. El reporte plasma, una vez más, los beneficios de ser un hombre blanco en este país, o para ser más específica, un presidente blanco y republicano en esta era donde todo se vale y nada importa. Primero se beneficia de la absurda regla del Departamento de Justicia que no figura en ninguna parte de la Constitución de que un presidente en funciones no puede ser procesado criminalmente. Me pregunto por qué o a cuenta de qué. Se trata de un funcionario electo que supuestamente le responde al pueblo y que si comete un crimen debería ser procesado como cualquier hijo de vecino. O sea, que si un presidente mata a alguien, ¿tenemos que esperar a que

cumpla su término para procesarlo? ¿Para qué tenemos entonces a un vicepresidente que se supone asuma las riendas si las circunstancias lo ameritan? Aunque el reporte de Mueller no exonera a Trump, particularmente en torno a la obstrucción de justicia, Barr ya lo exoneró al menos criminalmente. Es decir que, según Barr, las pruebas en contra de Trump no se sostendrían en un juicio criminal más allá de toda duda razonable. No obstante, son lo suficientemente amplias como para que la Cámara Baja inicie un juicio de destitución que sí está previsto en la Constitución si el presidente comete “altos crímenes y faltas”. Al menos eso es lo que argumentan analistas legales, que Mueller le entregó al Congreso una hoja de ruta para iniciar un juicio de destitución contra Trump. Pero como siempre estamos en temporada electoral, hay sectores demócratas que consideran que enfrascar a una nación ya dividida en un juicio de destitución no vale la pena porque al fin y al cabo el Senado de mayoría republicana no enjuiciaría a Trump. Si no se han dado cuenta, desde que se dio a conocer el informe Mueller, los republicanos del Congreso están bastante calladitos. Muchos de esos republicanos fueron los que querían crucificar a Bill Clinton por mentir bajo juramento sobre una relación extramarital. Para esos republicanos las acciones de Clinton constituyeron “altos crímenes y delitos”, pero el contubernio de Trump con los rusos y sus constantes esfuerzos por descarrilar la pesquisa, incluyendo despedir al director del FBI, James Comey, y pedirle al abogado de la Casa Blanca que le ordenara al subsecretario de Justicia, Rod Rosenstein, despedir a Mueller son peccata minuta, no tienen la menor importancia, y se deben a que el pobre Trump estaba “frustrado”.

Y, claro está, les conviene que los demócratas empiecen a agarrarse del chongo sobre si autorizar o no un juicio de destitución contra Trump porque le quita presión a ellos que se hacen de la vista larga y solapan a este presidente amoral para conseguir jueces conservadores a todos los niveles, algo que lo podría haber hecho otro presidente conservador con un ápice de decencia y sin mentarle la madre a la Constitución. Porque, volviendo al privilegio de ser presidente blanco y republicano, solamente imaginen que el reporte Mueller se refiriera a un presidente afroamericano o latino, o a una mujer. Los republicanos estarían pidiendo su cabeza y rasgándose las vestiduras por el atropello a la moral, los valores y las buenas costumbres. Y es que, como dijo en CNN la semana pasada Rudy Giuliani, el consigliere de Trump, no hay que ver todo esto desde el prisma moral “porque si comenzamos juicios morales sobre todo mundo en cargos públicos”, no habría nadie en estos puestos. Porque recuerden: Trump no tuvo intención de corromper la pesquisa, solo actuó por “frustración”. Y es que los ricos también lloran.

El Sí en la computación y en la vida Cuando estudiaba Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Pereira a mediados de los sesenta, en mi quinto semestre cursé una materia llamada Introducción a los Computadores, la cual dictaba con excelencia un magnífico profesor, el Dr. José Joaquín Mora. El curso fue intenso y de él extraje el conocer los primeros pasos para programar el Fortran I, pionero de otros lenguajes de máquina.

ello el Dr. Mora nos llevó a Cali a conocer la primera computadora que vi en mi vida, llamada la IBM 1401, la cual ocupaba casi un piso de un edificio y necesitaba de aire acondicionado en su entorno para que no se calentara. Increíble, decirlo, aunque lo asumo como cierto, y es que tan gigantesco aparato tendría quizás igual o menor memoria a la que exhibe hoy un computador personal PC.

En ese entonces la única parecida a un computador era una procesadora de datos que se utilizaba para facturación en las Empresas Públicas de Pereira, y la cual se alimentaba por tarjetas llenadas a mano con lápices especiales. Estando en

En el Fortran I, el Dr. Mora nos enseñó lo que eran los árboles de decisión durante la elaboración de un programa para la computadora en los que el prefijo IF(SI ) era importantísimo para decidir ir a un lado o a otro. Estos árboles en sistemas

se asimilan perfectamente también a los relacionados con diversas decisiones que tomemos en la vida en la que el SI… nos llevara a una ruta ú otra, implicando en ambas situaciones pasos posteriores mejores o no tan buenos según, la ruta crítica que se escoja. Ah!! buenos recuerdos de la magnífica clase de entonces del Dr. Mora, puesto que hoy la veo reflejada también en el maravilloso árbol de decisión que nos lleva a escoger nuestros procederes en la vida.


La Nación Hispana - 05/01/19

¿Lo espían

en su celular?

Los dispositivos móviles son considerados actualmente como una de las herramientas más importantes para los usuarios. Pues,allí se almacena todo tipo de información, ya sea laboral o personal. Por eso, es muy importante emplear medidas de protección. Teniendo en cuenta lo anterior, le compartimos una guía práctica para que conozca si su celular está siendo monitoreado. Google Play Project Esta aplicación, que en muchos dispositivos suele venir preinstalada, tiene como principal función detectar las aplicaciones maliciosas evitando que funcionen y en algunos casos las puede desinstalar por sin necesidad de que el usuario realice algún proceso. ¿Conoce lo que descarga en el celular? Cabe destacar que el phising es una de las técnicas más empleadas y consiste en engañar al usuario ofreciendo determinado servicio que resulta ser falso pero sí accede a su información. Verifique si las aplicaciones que tiene en su celular le son útiles y realice procesos de limpieza con frecuencia. Chequee la batería Espiar todo el día al usuario es un trabajo duro que gasta la batería, por eso si su dispositivo empieza a tener cambios repentinos en la durabilidad puede ser

una señal de alarma de que algo no anda bien. Al igual que la batería, los datos son otra herramienta que es indispensable para el monitoreo de su información. Para comprobar a cuáles aplicaciones ha dado permisos y están consumiendo considerablemente sus datos vaya a Uso de datos y revise detalladamente las aplicaciones que allí aparecen. Mensajes sospechosos Si empieza a recibir mensajes de texto sobre códigos de verificación o solicitudes de nueva contraseña, es posible que alguien tenga tus credenciales para acceder a algunos servicios. Por eso, se le recomienda cambiar periódicamente sus claves y en lo posible no utilizar la misma para todas sus cuentas. ¿Qué hacer si lo espían? Tiene varias opciones, interponer una denuncia ante la policía o asegurar su dispositivo antes de seguir utilizándolo. Para verificar su dispositivo debe reiniciarlo en modo seguro, así se desactivarán las aplicaciones de terceros. Puede revisar su sistema con aplicaciones como Root Checker. Por otro lado, si no está seguro del estado de su dispositivo puede restablecerlo de fábrica, así eliminará todos los datos del dispositivo.

15


16

La Nación Hispana - 05/01/19

La Asociación de Fútbol de China anunció su plan para brindar programas especializados y promover el fútbol desde los seis años por todo el país entre 2019 y 2020.

es “importar” 100 entrenadores extranjeros para trabajar con las categorías juveniles, que desde el año pasado cuentan con el holandés Guus Hiddink en sus filas, como director técnico de la selección nacional sub 23 y sub 21. La idea, cuenta el máximo órgano rector del fútbol mundial, es enviar a estos entrenadores a doce centros de formación a lo largo del territorio chino para cultivar y cosechar figuras emergentes. “El desarrollo de los jóvenes es la fundación de nuestro plan de reforma del fútbol. Es el corazón de la estrategia de desarrollo del fútbol chino”, dijo el presidente de la Asociación, Du Zhaocai, a Fifa. Los primeros quince entrenadores llegaron de España, quienes fueron dirigidos a siete centros de formación. En esta tarea están incluidos el fútbol masculino y el femenino, en el cual China sí es potencia mundial, pero que de igual manera se quiere fortalecer con esta estrategia.

China

quiere ser amo del fútbol

Resumen de agencias China demoró 72 años para clasificar a su primer Mundial masculino de fútbol. Su debut llegó en Corea y Japón 2002, con el infortunio de que compartió grupo con dos de los tres mejores equipos del torneo: Brasil (campeón) y Turquía (tercero), además de Costa Rica. Ocupó la última posición de la zona sin obtener puntos ni goles a favor. A pesar de los resultados, el que ya hubiese estado presente en la gran cita orbital fue considerada por gran parte del mundo del fútbol como una señal de que había llegado el momento para que el país más poblado del mundo (más de 1.600 millones de habitantes) despegara en el deporte más popular, luego de estar por décadas en el ostracismo -siempre haciendo referencia al género masculino-. Pero el impulso le duró poco. Si bien dos años después, en la Copa Asiática de 2004 disputada en su país, obtuvo el subcampeonato (Japón lo venció 3-1 en la final), en las siguientes cuatro citas no pudo superar los cuartos de final -incluso en dos ocasiones salió en primera fase-. En el Mundial juvenil sub 20 no clasifica desde 2005, mismo año en que participó por última vez en el sub 17. Técnicos y figuras de renombre Pese a los resbalones, la Asociación de

fútbol de ese país, con el concurso del Gobierno nacional, insisten en promover el desarrollo de este deporte. La primera entidad con la contratación de extranjeros de renombre para su liga local, tanto jugadores como extranjeros, y el Estado con el establecimiento de políticas y acuerdos de cooperación internacionales para fomentar a los jóvenes talentos incluso desde edades tan tempranas como la primera infancia. En marzo pasado, Fabio Cannavaro fue anunciado como el entrenador de la selección nacional de China. Reemplazó en el cargo a Marcello Lippi, quien dimitió tras perder en los Cuartos de final de la Copa Asiática frente a Irán por 0-3.

El mismo Cannavaro está al frente del Guangzhou Evergrade; Juan Ramón López Caro, quien manejó al Real Madrid en 2005; Quique Sánchez Flórez, ganador de la Supercopa de Europa y la Uefa Europa League con el Atlético de Madrid en 2010; Jordi Cruyff (hijo de Johan y exjugador del Barcelona y el Manchester United), son solo algunos de los directores técnicos que se destacan.

Cannavaro, Balón de Oro en 2006, y Lippi, entrenador del propio Cannavaro en la selección italiana que ese año se coronó campeona mundial en Alemania, son solo dos casos de jugadores y entrenadores de renombre que en años recientes han sido seducidos por los chinos para impulsar su liga local, y por arrastre su propio talento.

En cuanto a los jugadores, el torneo aloja a estrellas como Javier Mascherano, Fernandinho, Hulk, Giovanni Moreno, Óscar, Augusto Fernández, Paulinho, Ezequiel Lavezzi, entre otros, pero sigue sin cumplir con el objetivo que ha sido promover estrellas nacionales para el mundo. De los 23 convocados a la Copa Asiática, ninguno actuaba en el exterior.

En la Superliga china 2019, que inició en marzo y culminará en noviembre, 12 de los 16 equipos participantes cuentan con entrenador extranjero.

Planes ambiciosos Ahora la Asociación de Fútbol de China ha decidido embarcarse en un proyecto con ambición. Reseña la Fifa que la idea

Pensando en el futuro El Ministerio de Educación chino también ha tenido la intención de fortalecer el fútbol universitario, con la idea de que más de 200 instituciones tuvieran equipos de primer nivel. La proyección era que “para 2020, unas 20.000 escuelas deberían tener cursos sobre fútbol y el número debería llegar a 50.000 para 2025, según la regulación”, citando a Xinhua. Más aún, en abril de este año, el mismo Ministerio informó que ensayaría una iniciativa con jardines infantiles en la que participarían al menos 200 centros de cada región de nivel provincial. “El programa piloto tiene como objetivo cultivar el interés en este deporte entre los niños a través de juegos populares y crear un ambiente favorable para el desarrollo de la cultura futbolística, señala la directriz”, informó Xinhua. ¿Veremos a China entre las potencias del fútbol algún día? Dependerá de muchos factores, pero por lo pronto acciones concretas ya están haciendo.


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

17


18

La Nación Hispana - 05/01/19

No era el indicado Las relaciones de pareja, incluso desde que inician, dejan señales. Tener la madurez y la capacidad para “leer” las mismas es lo que te puede ayudar a evitar estar en una relación que no sea positiva para ti. Porque por más que quieras y que lo intentes, cuando alguien no es el indicado, difícilmente lograrán que la relación sea exitosa. Estas son 4 señales muy claras de que ese hombre NO es el indicado. Nunca está cuando le necesitas: Las personas pueden tener ocupaciones y en algunos momentos no estar disponibles, pero lo que no tiene ningún sentido es que siempre que estés buscando a tu pareja, sea totalmente imposible encontrarle o cuando lo haces le sea imposible apoyarte, física o emocionalmente. Te compara con otras personas: La comparación es muy tóxica y si no tienes esta clase de comportamiento, que te hace tanto daño, ¿por qué vas a soportarlo de otra persona? Es alguien que te comparará con su ex, con su mamá, con sus

amigas o con cualquier otra persona, en una actitud que te causa mucho daño. Te carga con el peso de la relación: Una relación de pareja es exactamente eso, un trabajo de dos personas. Cuando la otra persona deja todo el peso de las decisiones en ti, cuando simplemente solo va a lo que tú quieras hacer, sin expresar sus deseos o su punto de vista, entonces estarás cargando toda la relación por tu parte. Nunca acepta sus errores: En una relación todos cometen errores, porque simplemente nadie es perfecto. Sin embargo algo que puede ser agotador, es tener que estar junto a una persona que nunca reconocerá sus errores, que simplemente tendrá excusas o culpará a otros, pero que se negará a los aprendizajes que sus errores pueden darle. Una relación es un trabajo de equipo, cuando alguien no tiene la madurez para comprender esto y no hace su parte del esfuerzo para el éxito de la relación, te está demostrando que simplemente NO es el indicado para ti.


19

La Nación Hispana - 05/01/19

Universidades e incentivos:

un arma de doble filo Por Hergit Llenas En la medida en que cambian los grupos demográficos en Estados Unidos, varían también las necesidades de las instituciones que les sirven. Así, a lo largo y ancho de la nación se ha visto un incremento en la tasa de la graduación escolar de los hispanos, lo que ha creado un nuevo flujo de matriculados en las organizaciones que ofrecen una educación post-secundaria; ya sean universidades de cuatro años o colegios universitarios que preparan a los estudiantes con un diploma asociado de dos años. De hecho, hacer que estos jóvenes adquieran una educación universitaria es actualmente el foco de las políticas gubernamentales, cuya meta para 2020 es llegar al número más alto del mundo de personas graduadas. Con este fin, en 2008, se creó un incentivo federal para asignar recursos adicionales a aquellas instituciones que atienden a nuestra gente, dado que los latinos repre-

sentamos el grupo minoritario de mayor crecimiento poblacional, al tiempo que somos uno de los más bajos en logros académicos. Si una entidad cuenta por lo menos con un 25% del estudiantado de origen hispano, puede solicitar la designación de Hispanic-Serving Institution (HIS). Una vez aprobada, las universidades son elegibles para recibir subvenciones del gobierno federal. Muchos colegios y universidades compiten por convertirse en HIS, tanto por el deseo de calificar para más fondos como por razones mercadológicas, puesto que las comunidades minoritarias las consideran más atractivas, lo que ayuda a subir la matriculación. No obstante, llevar el título de HIS no es garantía de buen servicio. Muchas veces alcanzar el porcentaje mínimo para adquirir o conservar el estatus no viene de la mano con los programas e inicia-

tivas necesarios para asistir de manera adecuada a la población Latinx. Gina García, de la Universidad de Pittsburg, habló al respeto: “A veces, el nombre HSI no pasa de ser una etiqueta hueca. A pesar del aumento en el número de HSI, hay que criticar la tendencia imperante en algunas de estas a inscribir muchos hispanos sin conseguir que los resultados finales sean de verdad equitativos”. Es decir, que se enfocan en inscribir nuestros hijos, pero no en graduarlos de una carrera. Y esto se debe a la falta de soporte real para ayudar a los estudiantes a lidiar con los obstáculos que vienen con la vida universitaria y la identidad latina. De ahí que sea de vital importancia que

la designación responda a un esfuerzo cohesivo, integral e inclusivo que aspire al éxito a través de la graduación, en lugar de un juego de números donde lo que importan son los recursos recibidos y no los resultados obtenidos. La vitalidad económica de los estados ¡y de la nación! depende de una sociedad educada. Más y más puestos laborales demandan un grado universitario. Para los hispanos poder participar en igualdad de condiciones en el mercado de trabajo del futuro, es imprescindible mantener el paso y graduarse en masa. Y eso no está ocurriendo tan a menudo como se esperaba porque, en muchos casos, las Hispanic-Serving Institutions han hecho de las subvenciones federales un negocio en vez de un servicio.


20

La Naciรณn Hispana - 05/01/19


21

La Nación Hispana - 05/01/19

Podrías sorprenderte haciendo varias cosas al mismo tiempo. Son los efectos de esta Luna tan inquieta, como tú.

Neptuno se contradice en este día y puede provocarte más de un dolor de cabeza. Sé paciente y no intentes definir todo el mismo día.

Te sentirás invadido por la poesía, armarás versos en el aire y disfrutarás tu libertad. Saldrás airoso de todos tus combates.

Amor: Tu comportamiento se define por el momento que estás pasando. No es bueno que no puedas separar la pareja de los problemas.

Amor: Es posible que nazca un amor voluptuoso y espléndido en forma súbita. Pero cuidado, pueden aprovecharse de este encantamiento.

Amor: No todos disponemos de las mismas habilidades. Utiliza las tuyas para ayudar a tu pareja cuando ella lo necesite.

Riqueza: Es posible que hoy no dejes títere con cabeza. Está bien revolver todo y sacar conclusiones pero que impere la buena cabeza.

Riqueza: Hoy no deberías pensar en tu economía ya que la tienes medianamente bajo control. Intenta relajarte y volver a empezar.

Riqueza: El alcanzar la claridad mental es lograr ver las ocasiones más allá de las apariencias. Esto te ayudará a vislumbrar negocios.

Bienestar: Busca en este día esos placeres sencillos que hacen de las cosas básicas principios vitales importantes para reciclar y tomar energía.

Bienestar: Date un capricho e intenta disfrutar de toda la belleza que está a tu alrededor. No te prives y regálate algo de moda que te quede fenomenal.

Bienestar: No necesitas demostrar lo valiente o arriesgado que eres. No caigas en las redes de ajenos que sólo buscan que hagas lo que ellos quieren.

Recibirás algunas propuestas para tomarte unos días de descanso de la vida tan agitada que vienes llevando. Piensa en algo natural.

La versatilidad será tu arma ante ti y los demás. No desperdicies ni una sola curva en tu trayectoria vital, no vale la pena hacerlo.

Sentirás extrema sensibilidad y preocupación por aquellos que viven situaciones de pobreza o marginalidad extremas. Es buen momento para ayudar.

Amor: Ir hasta los límites, y más allá de ellos, es la receta que más te gusta con esta persona que has conocido y que sabe acompañarte.

Amor: Una discusión agitada con un extraño terminará transformándose en una sugestiva posibilidad de concertar una cita amorosa.

Amor: Dile que sí a una cita a ciegas. Sabrás prepararte adecuadamente y el seductor será sorprendentemente seducido.

Riqueza: Sentirás la tentación de malgastar tu dinero por una vez en tu vida. Si tienes un resto no tiene nada de malo, date el gusto.

Riqueza: Se prodigan en estos días una sucesión de atractivas ofertas y buenas transacciones comerciales. Aprovecha el buen momento.

Riqueza: Con habilidad lograrás afirmarte en la faz monetaria. Te llegarán gratas novedades relacionadas con la profesión y el trabajo.

Bienestar: Hoy deberías aprovechar la energía del día para hacer meditación y planificar. Escribe tus planes y, por qué no, tus sueños más profundos.

Bienestar: Muchas actividad física y pesada tampoco es buena para el cuerpo. Consulta con un profesional si tienes dolores en las articulaciones.

Bienestar: Vivirás días confusos y de mucha actividad, intenta manejar tu ansiedad, busca salir y relajarte. Quizás alejarse de la realidad sea buen plan

Los amigos y los círculos sociales en los que te mueves pueden ser de gran ayuda para ti. Llámalos.

Quieres obtener de la vida algo más y lo conseguirás. Todas las metas que te impongas serán alcanzadas sin esfuerzo.

Hoy sentirás cierto malestar, tenderás a la nostalgia repasando aquellas vivencias que no han sido demasiado afortunadas en tu vida.

Amor: No dejes que un malentendido, que podrán plantearte, arruine lo que te ha costado tanto construir. Dale espacio a la conversación.

Amor: Buen momento para unir fuerzas que los lleven a concretar un objetivo en común. Si no lo hacen, la relación se enfriará.

Amor: Tal vez no salgas ya mismo a recorrer el mundo, pero harás bien en no quedarte en casa y en evitar a toda costa la soledad.

Riqueza: Tus proyectos se realizarán de una forma adecuada. Piensa, actúa y escucha a la voz de tu intuición.

Riqueza: Vivirás situaciones delicadas con tus compañeros de trabajo o subordinados. Y a la hora de negociar, demostrarás un temple de acero.

Riqueza: Estarás animado por lo bien que marchan tus negocios y por contar con personas dispuestas a auxiliarte en momentos difíciles.

Bienestar: Tu sistema nervioso estará predispuesto a alterarse por malos momentos y por algunas taquicardias. Sepárate del grupo e intenta relajarte.

Bienestar: No te dejes llevar por impulsos que sólo te traerán momentos de total intranquilidad. Una vez más prefiere las aguas calmas.

Bienestar: Actúa a tu manera, seguramente encontrarás la persona indicada para comprenderte. Reconoce la necesidad de expresarte.

Momento de aceptar las cosas tal y como son. Mira a tu alrededor analiza, acepta y disfruta de tu realidad y la de tu entorno.

Tus hijos sacan lo mejor que hay en ti pero, en ocasiones, pecas de demasiado posesivo. Recuerda que el amor da alas, no las corta.

Te volverás loco con tu último libro y no pararás hasta terminarlo y contarle a otros el argumento. Es bueno que te des ese placer.

Amor: Si no dejas de pensar en ti mismo, un día llegarás a tu hogar y te encontrarás con las maletas en la puerta. Intenta escuchar.

Amor: Evita por hoy el contacto con el sexo opuesto porque tu ánimo te ha dejado caído y taciturno. No conviene que te conozcan así.

Amor: La persona que amas tiene amigos muy celosos que se meten y complican las cosas. No pelees y a la larga ganarás su respeto.

Riqueza: Te pones molesto ante los gastos que no hay más remedio que hacer. Luego protestas hasta por los caprichos que tú te das.

Riqueza: Sin demasiados preámbulos, podrás adaptarte a nuevos entornos laborales, donde tomarás decisiones insólitas sobre cambios de rubro.

Riqueza: Los conflictos laborales por el poder tenderán a intensificarse, especialmente si te muestras excesivamente ambicioso.

Bienestar: La fuerza de Marte se posará a tus pies y te dará alas. Podría darte por hacer deporte o limpiar la casa, el caso será no parar.

Bienestar: Las fantasías vendrán de la mano de los viajes, sentirás que te han crecido alitas bajo tus brazos. Déjate llevar, no es malo imaginar.

Bienestar: Aunque no es tu costumbre, te moverás a golpe de impulso. Tendencia a meditar poco antes de actuar.


22 Se necesitan ayudantes para instalar divisiones de baĂąos, trabajo de full time, de $14 a $16 la hora, llamar al telĂŠfono 864-918-1233

La NaciĂłn Hispana - 05/01/19


La Naciรณn Hispana - 05/01/19

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.