La Nación Hispana

Page 1

La Nación Hispana entrevistó a Juan Carlos Sepúlveda

Cuando usted presente su declaración de impuestos este año, infórmese sobre los significativos cambios que entrarán en vigencia a partir del 28 de enero. Habrá modificaciones tributarias para los dueños de negocios, en el monto de las deducciones, en los créditos en general, en los menores que declare como dependientes, entre otros aspectos. Asesórese con su preparador de confianza y evite multas del Servicio de Recaudación de Rentas (IRS). Página 8


2

La Naciรณn Hispana - 03/21/18


La Naciรณn Hispana - 01/23/19

3


4

La Nación Hispana - 01/23/19

DACA y TPS, “cartas” fallidas de Trump para tener su muro

El cierre del gobierno federal, que cumplió más de un mes, mantiene suspendidos y sin sueldo a unos 800.000 trabajadores, ya ha comenzado a tocar la vida de millones de norteamericanos en todo el país. Y todo porque los demócratas no le quieren otorgar a Trump 5.700 millones de dólares para la construcción del muro en la frontera.

Resumen de agencias Lejos de atemperar los ánimos, la última oferta de Donald Trump a los demócratas para terminar con el cierre del gobierno federal más largo en la historia de Estados Unidos -un alivio temporal a jóvenes inmigrantes indocumentados a cambio de fondos para su muro en la frontera con México- fue rechazado por la oposición y desató furia en su base de seguidores.

En un intento de salir del pozo que él mismo cavó, y ante un hartazgo cada vez mayor de la gente, Trump buscó trasladarles la presión a los demócratas al ofrecerles un acuerdo que presentó como una "concesión": estirar por tres años una protección temporaria para unos 700.000 dreamers a cambio de 5700 millones de dólares para comenzar la construcción de su muro -degradado ahora a "barrera de acero"- en la frontera con México. Además de extender la protección temporal para los dreamers, Trump propuso también estirar la cobertura para otros 300.000 inmigrantes bajo el paraguas del programa Estatus de Protección Temporal (TPS, según sus siglas en inglés), a través del cual obtuvieron permisos de

demócratas le recordaron rápidamente que fue él mismo quien había eliminado las protecciones a los inmigrantes indocumentados que ahora ofrecía extender -el programa DACA y TPS-, y que, además, él mismo ya había rechazado un plan similar que le presentaron los demócratas hace un año para darle dinero para el muro a cambio de un alivio para los dreamers. residencia. Trump había eliminado ambos programas, una decisión que después frenó la Justicia. Pero esa oferta, lejos de acercar posiciones con la oposición, pareció ampliarlas: los demócratas la deshilacharon aun antes de que Trump la anunciara, apenas trascendió en los medios, y lo acusaron de "tomar rehenes" para conseguir

Resumen de agencias Después de que el presidente Donald Trump ofreciera su plan para terminar el cierre del Gobierno y financiar un muro fronterizo a cambio de protecciones temporales para grupos de inmigrantes, los demócratas mantuvieron su demanda de volver a la normalidad antes de negociar sobre la frontera.

sus objetivos. El plan también tensó el vínculo con la ultraderecha, que calificó el alivio ofrecido por Trump a los inmigrantes indocumentados de "amnistía".

Refrescando la memoria

Trump llegó incluso a esgrimir la posibilidad de una reforma migratoria mucho más amplia, una medida totalmente ausente de su discurso político: Pero los

Echando reversa

"Trump ordenó el fin de DACA y TPS.

Luego cerró el gobierno. Ahora está reteniendo a los trabajadores federales como rehenes, diciendo que devolverá temporalmente lo que se llevó solo si le damos un muro inútil e ineficaz que falsamente prometió que México pagaría. Este es un mal negocio", dijo la senadora Kirsten Gillibrand, quien anunció su intención de competir por la presidencia en 2020.

Demócratas siguen oponiéndose al muro

“No detengamos al pueblo estadounidense, especialmente a los trabajadores federales, como rehenes de estas negociaciones”, dijo el representante de Carolina del Sur Jim Clyburn, miembro del liderazgo demócrata. Trump pronunció un discurso el sábado en el que describió una oferta para finalizar el cierre de Gobierno. Esta incluiría protecciones temporales de deportación a cambio de 5.700 millones de dólares para su muro o barrera física a lo largo de la frontera con México. A punta de Twitter Trump usó Twitter para burlarse de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y la atacó por rechazar el trato. “Nancy Pelosi y algunos demócratas rechazaron mi oferta ayer incluso antes de levantarme a hablar. No ven el crimen y las drogas, solo ven el 2020, que no van a ganar. ¡La mejor economía! Deberían hacer lo correcto para el país y permitir que la gente vuelva a trabajar”, tuiteó Trump. Agregó: “No, Amnistía no forma parte de mi oferta, es una prórroga de 3 años de DACA. La amnistía solo se usará en un acuerdo mucho mayor, ya sea sobre inmigración o cualquier otra cosa. Para eliminar a las más de 11.000.000 de personas que están aquí ilegalmente, pero ten cuidado, Nancy!”. Pelosi dijo que la oferta era “inapropiada” y que “no representa un esfuerzo de buena fe para restaurar la certeza en las vidas de las personas”.

Nancy Pelosi y Chuck Schumer, voceros del Partido Demócrata Más reacciones

El presidente de Homeland Security, Bennie Thompson, dijo que los 800.000 trabajadores federales afectados por el cierre deben recibir sus pagos. “No deberíamos estar en esta situación”, dijo el demócrata de Mississippi en “This Week” de ABC. “Pongan a la gente de regreso al trabajo y negociemos la seguridad fronteriza, pero no retengamos a esos 800.000 empleados como rehenes en esta situación. Los demócratas quieren la seguridad fronteriza, pero queremos hablar de ello”. El senador demócrata de Virginia, Mark Warner, dijo que

los demócratas no deberían “recompensar el tipo de comportamiento de toma de rehenes” y pidió el fin del cierre antes de discutir la propuesta de Trump. La senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand, quien ingresó a la carrera de cara a las elecciones de 2020 hace unos días, dijo a CNN que “la seguridad fronteriza y la inversión para mantenernos a salvo es una mejor manera de hablar de ello, porque un muro es una pérdida de dinero y en realidad no nos ayudará a crear seguridad”, agregó.


La Naciรณn Hispana - 01/23/19

5


6

La Nación Hispana - 01/23/19

Elisa López

Libertad financiera: ¿realidad o fantasía? Por Maureen Moreira El año 2019 ha comenzado y la lista de los nuevos propósitos y cambios que desea realizar en su vida podría empezar con esta meta: alcanzar libertad financiera. Pero, ¿realmente se puede alcanzar esta meta? ¿Será posible que ustedes y yo “vivamos libres financieramente”? Para la especialista Elisa López, de Sharonview, la respuesta es SI. Y solamente se necesita seguir un proceso de varias etapas, que ella explicó hábilmente en una charla organizada por Carmen Herrera en la que participó un grupo de mujeres hispanas. ¿Qué es libertad financiera? Muy bien lo resume la frase de Robert Kiyosaki, autor de best seller “Padre Rico, Padre Padre Pobre”: “La libertad financiera es un proceso mental, emocional y educativo”. Vivir libertad financiera es estar alejado de las preocupaciones por el dinero. Es decir que tu vida en términos económicos es satisfactoria. Porque el nivel de ingresos y gastos te permiten experimentar seguridad, bienestar físico y emocional. Muchos afirman tener las claves y secretos para alcanzarla. Y algunos consejos se centran en ahorrar más o no gastar en lo que no sea estrictamente necesario. Finalmente, hay personas que han abandonado sus trabajos, y se han convertido en microempresarios en busca de alcanzar más ingresos. Saber administrar

Si hasta ahora no había ahorrado, es un buen comienzo, que le llevará a ser consistente en sus propósitos” afirma López. Metas presupuestarias No podemos andar por la vida sin un presupuesto. Es como si anduviéramos sin un marcador de combustible conduciendo de noche un automóvil por la interestatal 85 Norte.

Sin embargo, para Elisa López la clave para alcanzar libertad financiera no siempre es ganar más dinero; sino más bien saberlo administrar. “Hace unos años estuve encargada de atender a los clientes, y fue en ese puesto que conocí el caso de un señor que ganaba alrededor de cien mil dólares al año. Y sin embargo este señor todos los meses tenía la cuenta sobregirada. Vivía muy estresado porque todo lo debía. Su casa, los carros, la ropa y seguían creciendo sus deudas.

Así de necesario, afirma López, es conducir sus finanzas con un presupuesto mensual. “Existen muchas aplicaciones para los teléfonos y computadora que les pueden ayudar a hacer sus presupuestos.

Personalidad del dinero Entonces, el primer paso para ser libre financieramente, es conocerte. “Existen varios personalidades relacionadas con el manejo del dinero. Está el acumulador, el gastador, el planificador, el soñador, el que toma riesgos, o el que evita los riesgos”, nos explicó López.

El primer paso en sus predinero. Porque este es el punto de partida para evaluar en dónde estamos y supuestos es crear un gasto llamado hacia dónde queremos dirigirnos finan- Ahorro, luego abra una cuenta de ahorros de emergencias, tenga una cuenta cieramente. de ahorros para gastos de 3 a 6 meses, pague a tiempo sus deudas”. ¿Cómo comienzo? Cualquiera que sea su personalidad, usted y yo necesitamos hacer un balance, Para concluir, la señora López compartió entre lo que tenemos (salario, ganancias, estos datos. Los gastos mensuales recoetc) menos lo que debemos (gastos men- mendados de acuerdo a su salario deben ser: Hipoteca/alquiler 25-35%, comida un suales fijos, renta, agua, luz, teléfonos, 18-25%, deudas 10-20% y ahorros, un 7 seguros, etc). -10%” ‘Una vez que ustedes conozcan su si¿Qué tal si evaluamos lo anteriormente tuación actual, pueden proponerse dicho y empezamos los propósitos de un metas realistas. Que podamos medir y nuevo año con el desafío de las 52 semaalcanzar en un determinado tiempo. nas, que propone la señora López. Por ejemplo, usted va ir al restaurante El cual consiste en ahorrar la primera secon su familia dos veces al mes y no todos los fines de semana. Así que comen- mana de enero $1, la segunda $ 2, la tercera $3 y así hasta que llega a la semana zará a ahorrar durante 12 meses $50 número 52 y depositamos $52. dólares más.

La tarea empieza en cada uno de nosotros por conocer como actúa, piensa y toma las decisiones con respecto al

Esta es una meta realista, en la cual puede ser flexible en el tiempo y la cantidad.

Por ese tiempo conocí también a un hispano que tenía un trabajo en un restaurante. Había comprado una traila, el carro lo había pagado, y su cuenta de ahorro aumentaba cada mes. Este llegaba tranquilo y optimista a retirar o depositar dinero de sus cuentas. ¿Qué hacía la diferencia entre estos dos hombres?. ¿Más o menos dinero? No, la diferencia estaba en cómo administraba su dinero a partir de sus personalidades”.

Al final del reto usted tendrá un ahorro significativo, y habrá ganado el hábito de ahorrar.


La Naciรณn Hispana - 01/23/19

7


8

La Nación Hispana - 01/23/19

Con Juan Carlos Sepúlveda

“Gran oportunidad para dueños de negocios” Redacción La Nación Hispana ¿Sabía usted que su declaración de impuestos de 2018 se verá afectada por una reforma tributaria que entra en vigencia este año? ¿Sabe cuáles son los nuevos créditos que puede reclamar si incluye a menores que dependan de usted? ¿Qué pasará si declara a menores que viven en México? Sabe que ya no podrá hacer muchas deducciones pormenorizadas que acostumbraba incluir en el pasado? Al comenzar la temporada de impuestos, La Nación Hispana consultó al reconocido preparador Juan Carlos Sepúlveda, de Accountants 4 U, quien se refirió a los cambios más significativos que traerá la reforma tributaria que entra en vigencia.

Juan Carlos Sepúlveda, de la firma Accountants 4 U, en Mauldin (SC)

En su opinión, qué es lo más importante de esta reforma tributaria y cómo afecta las declaraciones de impuestos? “Para mí lo más importante es la oportunidad que tienen subcontratistas, y personas dueñas de pequeñas corporaciones y negocios, e inversionistas, de descontar el 20% de la ganancia del valor gravable en las declaraciones personales (Forma 1040). La nueva deducción será muy importante para reducir el impuesto que deben pagar. Eso deben hacerlo muy cuidadosamente con su contador. Por eso es muy importante que los dueños de negocios se incluyan en la nómina (payroll) y se asignen un salario razonable para recibir una W-2 de su propio negocio”.

Y para el empleado o trabajador común, ¿cuáles son los beneficios? “A nivel personal, las personas no van a estar obligadas a tener seguro de salud en 2019, o sea que la penalidad no se cobrará en 2020, pero sí este año. En cuanto a las deducciones, eso va a cambiar bastante. Una pareja podrá descontar $24.000 en gastos, una persona cabeza de familia $18.000 y una soltera $12.000. Por eso, ya no va a ser necesario incluir todos los gastos personales que se hacían hasta el año pasado. Ya no se podrán incluir las millas del carro, algo reservado ahora sólo para los negocios”. ¿Qué va a pasar con los créditos por los hijos, y especialmente con los dependientes que viven en México? “Los créditos de los niños con Seguro Social y que vivan en Estados Unidos se van a duplicar hasta $2.000, muy superior al que reciben los menores con ITIN. Pero el IRS está muy estricto con esto, y para aceptar un dependiente que viva en México, los padres deberán sustentar con documentos creíbles sobre cómo colaboran con menores que no viven aquí. Eso lo hicieron porque han encontrado muchos abusos con los dependientes”. ¿Por cuánto tiempo tendrá vigencia esta reforma? “Hasta el 2025. Luego el Congreso evaluará si hubo un buen resultado y decidirá si la extiende o le hace cambios. Lo importante es que la temporada de impuestos comienza el 28 de enero, y mi recomendación es que la gente tenga listos todos sus documentos, para que su preparador de confianza les haga una declaración muy completa y tengan la oportunidad de aprovechar todos los créditos que hay para los niños, para la familia y en materia de educación”.

¿Cuáles son los cambios en los taxes? Aunque se trata de una reforma muy amplia y compleja, hay algunos cambios significativos que debe conocer el contribuyente promedio a la hora de llevarle sus documentos al preparador.

Crédito por los menores

Uno de los cambios más sustanciales para la comunidad latina es el crédito para el menor. Es decir que en años anteriores las familias que declaraban a menores como dependientes recibían un crédito de hasta $1.000 dólares, cifra que ahora aumentará a $2.000 para los que tienen Seguro Social.

Prensa IRS A pesar del cierre parcial de muchas oficinas del gobierno, el Servicio Interno de Recaudación (IRS) anunció que comenzará a procesar declaraciones de impuestos a partir del próximo 28 de enero, y que entregará los reembolsos a los contribuyentes en los plazos establecidos. Este año, la fecha límite de para rendir cuentas será el 17 de abril, por lo que los

contribuyentes tendrán dos días adicionales para presentar después del 15 de abril. El Servicio Interno de Recaudación de Estados Unidos (IRS por sus siglas en inglés) ya actualizó los programas y notificó a los preparadores sobre las modificaciones que entrarán en vigencia por la reforma tributaria promulgada por el gobierno federal en Diciembre de 2018.

Quienes declaren a niños con ITIN no se beneficiarán con este incremento y por el contrario, el IRS ha establecido criterios más rigurosos y exigirá documentos creíbles para evitar el abuso de dependientes incluidos en cada declaración de impuestos.

Deducciones individuales y de parejas

Otro cambio es la deducción individual estándar que subió para el 2019 a $12.200 para personas que declaran solas. Las parejas que lo hacen juntas tendrán una deducción estándar de $24.400. Hasta el año pasado, los trabajadores incluían las millas conducidas a su lugar

de trabajo en su declaración. Ahora solamente los dueños de negocios podrán hacer estas deducciones. El propósito de este cambio es que se eliminen las deducciones pormenorizadas que millones de personas hacían, en la cual incluían hasta los gastos más insignificantes para rebajar el ingreso gravable.

Dueños de negocios

Hay una deducción interesante para todos los dueños de negocios. Las personas van a calcular el total de sus ganancias y la nueva ley tributaria les va a descontar de manera adicional el 20 por ciento de sus ingresos. El objetivo de esto es estimular a los pequeños negocios.

Seguro de salud obligatorio

Este será el último año donde los contribuyentes ciudadanos que no cuenten con seguro médico serán penalizados. A partir de 2020, es decir cuando una persona haga la declaración de impuestos de 2019, esa multa se eliminará, de manera que desde este momento no es obligatorio contar con un seguro de salud. En cualquier caso, para que usted despeje las dudas, le recomendamos asesorarse con su preparador de impuestos para evitar malentendidos y evitarse multas innecesarias.


La Naciรณn Hispana - 01/23/19

9


10

La Nación Hispana - 01/23/19

Tragedias enlutan a México y Colombia

Resumen de agencias México y Colombia fueron escenarios el pasado fin de semana de dos tragedias que causaron la muerte a más de 100 personas y heridas a decenas, como consecuencia de la explosión de un ducto de combustible que era saqueado por cientos de habitantes de una localidad del estado de Hidalgo y por un atentado terrorista contra una escuela de policía en Bogotá que se atribuyó la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

La explosión de un ducto de combustible en México y un acto terrorista contra la policía de Colombia, han causado luto y dolor en los dos países.

En México

Habitantes de Tlahuelilpan, municipio del estado de Hidalgo, en México, enterraron a algunos de los 85 fallecidos por la explosión de un ducto cuando pobladores saqueaban combustible, un delito habitual y generalizado en esta región mexicana. El ducto fue perforado la tarde del viernes pasado por delincuentes que provocaron la salida de un potente chorro de gasolina, semejante a un géiser. La fuga atrajo a unos 700 pobladores de Tlahuelilpan que, con baldes y bidones, recolectaban la gasolina cuando los sorprendió la explosión. El desastre ocurre cuando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aplica una estrategia para combatir el robo y tráfico de combustible, conocido popularmente como 'huachicoleo', delito que genera al Estado pérdidas anuales por unos 3.000 millones de dólares, según datos oficiales. Para erradicar el robo, López Obrador ordenó a finales de diciembre que se cerraran los ductos. Pero el resulta-

do fue escasez de gasolina en el centro de México, incluido Hidalgo.

En Colombia

Mientras tanto, miles de personas marcharon en Bogotá y otras ciudades de Colombia contra el terrorismo y la violencia después del atentado perpetrado con coche bomba en una escuela de cadetes de la Policía Nacional. El acto terrorista ocurrió cuando un carro cargado con explosivos ingresó a la Escuela de Cadetes General Santander burlando los controles de seguridad, y detonó menos de un minuto después de haber ingresado, matando a 21 personas y causando heridas a más de 60. Como consecuencia de este acto, el presidente de Colombia, Iván Duque, reactivó las órdenes de captura para los 10 negociadores de paz de la guerrilla que se encuen-

tran en La Habana y pidió a Cuba detener a su cúpula. Además, el mandatario dio por terminada la negociación con el ELN. El ELN, por su parte, reconoció su responsabilidad por el hecho y manifestó que se trató de una 'acción lícita en el marco del derecho de la guerra', puesto que el atentado se perpetró en contra de una instalación militar y no hubo víctimas civiles. El grupo subversivo aseguró que el Gobierno colombiano no le dio importancia a los gestos de paz que esa guerrilla realizó para las fechas de navidad y fin de año, y afirmó que su respuesta fue realizar ataques militares en su contra, "en todo el territorio nacional”.


11

La Nación Hispana - 01/23/19

Televisores inteligentes espían a sus

Los televisores inteligentes son, en 2019, auténticos ordenadores de sobremesa. Detrás de sus pantallas de altísima definición -actualmente 4K y pronto 8K- se esconde una tecnología asombrosa que los conecta a Internet y que permite descargar complejas aplicaciones en ellos. Algunos ya cuentan con procesadores de 8 núcleos y con varias gigas de memoria RAM. Pero hay un misterio que rodea a estos aparatos. ¿Por qué son más baratos que un ordenador portátil o incluso que un teléfono móvil, si son capaces -al menos en teoría, por potencia- de mucho más? Pues básicamente porque espían a sus usuarios. Solo hay que ver el mercado. Un televisor inteligente de 65 pulgadas con resolución 4K puede costar entre 600 y 1.000 dólares, y seguramente pueda funcionar perfectamente unos 10 años. ¿Dónde está el truco, si un móvil de gama media cuesta eso y no dura ni 24 meses funcionando a tope? Bill Baxter, alto ejecutivo de la empresa estadounidense Vizio, fabricante de televisores 4K y barras de sonido, ha con-

usuarios

fesado que “la industria de la fabricación de televisores inteligentes solo consigue un 6% de beneficio por cada unidad vendida. Realmente no ganamos dinero con ellas, solo cubrimos lo que nos cuesta hacerlas”.

El negocio

Pero entonces, ¿de dónde ganan dinero realmente, si es un negocio tan ruinoso? Pues como pasa con los smartphones o con Internet, la verdadera mina está en los datos. Pero no en unos cualquiera, sino en los más deseados por los anunciantes de televisión: la información sobre las audiencias. Con un televisor inteligente los fabricantes puede recoger información sobre lo que ven sus telespectadores, si cambian de canal cuando se emiten anuncios o las horas en las que más tiempo pasan delante de la pantalla. Y tampoco hay que olvidar otra idea que lanza Baxter: “Para nosotros es importante la postmonteización del televisor: las películas o las series que la gente alquila directamente desde la pantalla”. Sí, porque de cada película que descar-

gues pagando en tu televisor, el fabricante se lleva una parte.

publicidad. La sanción ascendió a 2,2 millones de dólares.

Las palabras de Baxter tienen mucho valor, sobre todo si recordamos que Vizio, su empresa, fue multada en 2017 por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos por espiar a 11 millones de hogares. Vizio estaba usando el sistema SmartCast de sus televisores para recoger información geográfica, demográfica y datos “extremadamente específicos, segundo a segundo, de los hábitos televisivos” de sus desprevenidos usuarios para vendérsela a anunciantes y empresas de

La jugada del compartido de datos se cierra cuando los fabricantes venden esos datos a empresas intermediarias que también tiene otros datos recogidos por otras fuentes, por ejemplo, como grandes cadenas de tiendas o redes sociales. De esta forma, esas terceras empresas pueden saber si una familia que vio un programa de televisión con un anuncio de pañales terminó comprándolos o se decantó por la competencia.


12

La Nación Hispana - 01/23/19

que sean elegibles para este estatus antes de que sean demasiado viejos y no puedan beneficiarse de este. Profesores, consejeros, trabajadores sociales y oficiales de libertad condicional para jóvenes deben de tener en cuenta esta posibilidad. Además, Inmigrantes Menores Especiales son uno de los pocos tipos de inmigrantes que no tienen que pagar la tarifa de solicitud para adquirir la tarjeta de residencia permanente.

Tarjeta de Residencia Especial para Menores Por Daniel Christmann Abogado de inmigración Niños no ciudadanos y algunos jóvenes adultos que hayan sido rechazados, abusados o abandonados por sus padres podrían ser elegibles para recibir una tarjeta de residencia o “green card” a través del “Estatus Especial para Inmigrantes Menores.” Esta es una vía relativamente rápida para conseguir una tarjeta de residencia para menores que sean elegibles. Sin embargo, el proceso es complicado y, es mucho mejor contar con la ayuda de un abogado.

Estatus Especial para Inmigrantes Menores:

Quién es elegible

Jóvenes indocumentados que estén bajo la tutela del estado o hayan sido asignados a un guardián podrían ser elegibles para recibir una tarjeta de residencia de los Estados Unidos. Ya que el proceso de aplicación debe de iniciarse mientras el niño sea considerado aún menor de edad bajo la ley estatal (antes de cumplir los 18 años de edad en la mayoría de estados), es importante que se identifique a los niños y jóvenes

Comparando el Estatus Especial para Inmigrantes Menores con DACA: Un menor que sea elegible para el Estatus Especial para Inmigrantes Menores también podría calificar para DACA si él o ella ha vivido suficiente tiempo en los E.U. Aunque el proceso de DACA es mucho más simple, este no lo conduce a la adquisición de una tarjeta de residencia permanente u otra situación jurídica real en los E.U. Los Inmigrantes Menores Especiales adquieren una situación jurídica real, convirtiéndose en “residentes permanentes legales,” y podrían solicitar la ciudadanía después de un periodo de cinco años. También, las tarifas de solicitud para el Estatus Especial para Inmigrantes Menores son exonerados, pero en el caso de

DACA casi todos los solicitantes deben de pagarlas.

Mi consejo: Si usted tiene hijos que fueron abandonados, rechazados o abusados por el otro padre biológico, consulte con un abogado experto en inmigración para que evalúe sus posibilidades de conseguir una tarjeta de residencia permanente o “green card”. Daniel D. Christmann, Abogado 304 Pettigru St - Greenville, SC 29601 Oficina: 864-236-4080 - www.christmannlegal.com Deje sus preguntas a info@christmannlegal.com LAS RESPUESTAS APARECERAN PUBLICADAS EN LA NACION HISPANA Esta columna proporciona información general sobre la ley de inmigración y no se refiere a casos individuales. La ley de inmigración cambia con frecuencia y debería tratar de consultar con un abogado para conseguir la información más reciente. La participación en esta columna no implica una relación del cliente con el bufete de Christmann Legal Immigration Law. Esta columna es un servicio a la comunidad.


13

La Nación Hispana - 01/23/19

Canadá

abre las puertas a un millón de inmigrantes Hussen, reveló planes para admitir hasta 1 millón 80 mil nuevos residentes permanentes de 2019 a 2021, con el objetivo superior para 2021 de 370.000. Resumen de agencias ¿Quiere vivir y trabajar en Canadá? Ese sueño podría convertirse en una realidad ahora que el gobierno ha anunciado planes para aceptar más de un millón de inmigrantes en los próximos tres años. La actitud amistosa de Canadá hacia los nuevos residentes se da cuando muchas otras naciones occidentales, incluido Estados Unidos, adoptan políticas de inmigración más restrictivas. Canadá está especialmente dedicado a ofrecer protección a los refugiados. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reportó niveles sin precedentes de refugiados en 2017, y el número de personas desplazadas por la fuerza llegó a 68.5 millones.

Los planes y las razones

En su Informe Anual al Parlamento sobre Inmigración de 2018, el ministro de inmigración del país, Ahmed

Esto equivale a 84.000 personas más que las 286.000 que fueron bienvenidas como residentes permanentes en 2017. La inmigración se considera clave para ayudar a fortalecer la economía canadiense. Dado que el inmigrante promedio es joven, puede ayudar a enfrentar los desafíos del envejecimiento de la población. El informe dice que se prevé que la proporción de trabajadores por jubilación llegue a 2 a 1 para 2036, en comparación con 4.2 a 1 en 2012. "El aumento de los niveles de inmigración, particularmente en la clase económica, nos ayudará a mantener nuestra fuerza laboral, a apoyar el crecimiento económico y estimular la innovación", dice el informe. "Con el envejecimiento de la población y las bajas tasas de fertilidad, la inmigración desempeña un papel importante para garantizar que la población y la fuerza laboral de Canadá sigan creciendo", agregó.

Indemnizarán millonaria a una lavaplatos en Miami Resumen de agencias Un jurado federal ha otorgado a una mujer que trabajó diez años como lavaplatos en el hotel Conrad Miami una indemnización de 21,5 millones de dólares después que su empleador violar sus derechos religiosos al establecer que trabajara repetidamente los domingos, impidiendo que la afectada fuera a la iglesia, para finalmente despedirla. La trabajadora Marie Jean Pierre, de 60 años, demandó al hotel, que era administrado por Hilton en ese momento, por violar la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación en el trabajo por motivos de raza, color, religión, sexo u origen. Esta mujer es madre de seis hijos y miembro de la Iglesia de los Soldados de Cristo, un grupo misionero católico que ayuda a los pobres, según su abogado. Pierre asegura en la demanda, desde el primer día de trabajo informó al hotel de que no podía trabajar los domingos por sus creencias religiosas. En algún momento de 2015, se le permitió que cambiar turnos con otros compañeros de trabajo para poder tener el día libre. Finalmente, el 31 de marzo de 2016, fue despedida por supuesta mala conducta, negligencia y "ausencias injustificadas", según la demanda.


14

La Nación Hispana - 01/23/19

El peligro de insensibilizarnos Por Maribel Hastings (America’s Voice) WASHINGTON, DC. Si algo evidencia el circo de tres pistas que es la presidencia de Donald Trump es el peligro de insensibilizarnos, de que nada nos importe como sociedad y normalicemos lo que no es normal. Trump ha demostrado ser de esas personas que disfrutan las crisis porque de esta forma desvía la atención de los asuntos que deberían importarnos y movilizarnos. Así, cada vez que el ciclo noticioso no le favorece, que es constantemente, echa mano de algo, un despido, un tuit, alguna lunática declaración, y logra desviar la atención de asuntos que sonarían alarmas en cualquier otra presidencia. Ahora mismo, mientras más se cierra el cerco de la pesquisa sobre Trump y los esfuerzos rusos de influir en las elecciones de 2016 y la potencial colusión y obstrucción de justicia por parte de este presidente, Trump se sacó de la manga una falsa crisis en la frontera que, según él, se resuelve, con un muro. Y como los demócratas se oponen a dicho muro, Trump cierra el gobierno utilizando las vidas de 800 mil empleados federales y sus familias como peones en un juego de ajedrez. Nada importa que esas familias no estén devengando ingresos, que no puedan comprar alimentos o medicamentos. Trump asegura que estos trabajadores entienden la situación y harán “ajustes”. Asimismo, amenaza con declarar una “emergencia nacional” para obtener los miles de millones para sufragar su muro, aunque el dinero se le quite al fondo de respuestas de emergencia por el huracán “María” en Puerto Rico, “Harvey” en Texas y los incendios en California.

La llama de la educación “La educación es el encendido de una llama, no el llenado de una vasija-Plutarco “. O sea que el educar y educarse trae a la vida el fuego del conocimiento, que es la llama que enciende la luz hacia el progreso.

La pregunta es por qué, si la frontera estaba en crisis, Trump y su Partido Republicano no aprobaron los fondos para el muro durante los dos años que los republicanos controlaron ambas cámaras del Congreso. Me pregunto a quiénes más les importa que esos 800 mil trabajadores y sus familias no reciban ingresos por las pataletas de Trump. Y ahí el peligro de insensibilizarnos. En materia migratoria, por ejemplo, los ataques de Trump han sido por todos los flancos. Impuso un veto musulmán, ha querido reducir las cifras de refugiados imponiendo toda suerte de restricciones para impedir que personas de países que él considera “mierderos” puedan solicitar asilo. Por eso tilda a los migrantes que huyeron en caravana de la violencia en Centroamérica de “criminales”; separó familias en la frontera; arrebató a bebés de los brazos de sus madres; enjauló a niños en las llamadas hieleras, y al menos dos menores de edad, que se sepa, han muerto en custodia de las autoridades migratorias. En materia económica, Trump ha querido dejar a millones sin seguro médico y las medidas que han avanzado solo benefician a millonarios y corporaciones. Cuando de la trama rusa se trata, me pregunto qué tiene que pasar para que el país se sacuda. La pesquisa del fiscal especial Robert Mueller ha resultado en acusaciones y convicciones de la cúpula de allegados a Trump durante su campaña y en la presidencia. Trump ataca a Mueller, a su Departamento de Justicia, al FBI, al exdirector de esa agencia, James Comey, a quien despidió; a Hillary Clinton y a los Obama, mientras asegura que “no hubo colusión” y que se trata de una “cacería de brujas”, aunque varios de los implicados se hayan declarado culpables. Educarse es tan sencillo como decidir hacerlo. Hoy en día hay muchísimo menos restricciones que antes, lo cual contrasta con esfuerzos tan grandes y meritorios como el de Don Marco Fidel Suárez quien, por ser de familia muy pobre, tenía que estudiar , no con las luces de cómodas lámparas, sino con la que le proporcionaba una pequeña vela. El ejemplo de Suárez es muy destacado y significativo ya que, desde esas condiciones tan limitadas, avanzó en sus estudios y, como el Ave Fénix, se encumbró hacia las

Y recientemente dos reportajes revelaron información que debería preocupar a cualquiera, pero tanto Trump como su comparsa republicana en el Congreso la minimizan como si fuera rutina. Primero, The New York Times reportó que tras el despido de Comey por Trump y sus propias declaraciones a la cadena NBC de que lo despedía, entre otras cosas, “porque esta cosa de Rusia es un invento”, el FBI abrió una pesquisa para determinar si Trump trabajaba para los rusos. Y posteriormente, The Washington Post reveló que Trump ha ido a extremos para mantener en secreto el contenido de sus reuniones con el lider ruso Vladimir Putin, incluyendo la de 2017, donde incluso le confiscó a la intérprete del Departamento de Estado sus anotaciones y le indicó que no compartiera con nadie lo que discutió con el ruso. Considere estos dos bombazos y los dos años de constantes mentiras y truculencias de este presidente. Ahora pregúntese cómo reaccionarían los republicanos si todo esto lo hubiese hecho un presidente demócrata. Lo habrían enviado a la hoguera por alta traición. Un diciembre de 1998, la Cámara de Representantes republicanaavanzó la destitución del presidente demócrata Bill Clinton por mentir bajo juramento sobre una relación extramarital con una pasante de la Casa Blanca. Pero las miles de mentiras de Trump, su conducta aberrante, su afinidad con déspotas y autócratas, sobre todo con Putin, no significan nada para los republicanos. Y lo peor es que todas estas cosas no parecen sacudir al pueblo que debería salir de su marasmo. Así operan los autócratas. Atacan a los sectores más vulnerables, a las agencias de ley y orden, a la prensa y erosionan nuestra capacidad de reaccionar ante excesos e injusticias hasta normalizarlos. Pero la insensibilidad debilita la democracia. Es tan peligrosa como los excesos de Trump. alturas del saber, logrando al cabo de los años llegar a ser el presidente de Colombia. Se puede, si se quiere, obviamente bajo la determinación de hacer las cosas y poner en ejecución la acción para conseguirlas. Nadie nace aprendido, pero si cuenta con la capacidad de llegar a conocer y alcanzar lo que sueña y desea , si se prepara adecuadamente, deberá avanzar cubierto en su trayecto de un manto de paciencia, persistencia, y constancia.


La Naciรณn Hispana - 01/23/19


16

La Nación Hispana - 01/23/19

Un billón de dólares

por la licencia del videojuego de NBA La NBA y la Asociación de Jugadores llegan a un acuerdo de un billón de dólares por la licencia del videojuego “NBA 2K”

Confirman al próximo rival de “Canelo “ Alvarez Golden Boy Promotions confirmó que el pugilista estadounidense Daniel Jacobs será el próximo rival de Saúl "Canelo" Álvarez para el 4 de mayo. Aún sin confirmar una sede, sin embargo, se especula que sea la T-Mobile Arena de Las Vegas.

fotografía donde aparece él sin playera y que dice "es oficial, #CaneloJacobs este próximo 4 de mayo". Además, confió en llevarse la victoria sobre su rival, lo que lo convertiría en el campeón indiscutible de los pesos medianos.

La pelea es para la unificación de tres campeonatos mundiales, el de la Asociación Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo que ostenta el mexicano, y la de la Federación Internacional de Boxeo que posee el estadounidense.

Promesa "Unificaré mis títulos peso mediano contra Daniel Jacobs en una de las dos dos fechas más importantes que me pertenecen. No tengo duda en salir victorioso y estaré a un paso de convertirme en el campeón mundial indiscutible de los pesos medianos", dijo Álvarez mediante un comunicado.

El púgil mexicano también lo confirmó a través de su cuenta de Twitter con una

Los videojuegos son un buen negocio, y el “NBA 2K” es uno de los más grandes del sector. Por tanto, no debería sorprendernos que la empresa Take-Two Interactive Software propietaria del NBA 2K esté dispuesta a pagar mucho dinero para obtener la licencia de su juego más vendido. Sin embargo, la cifra que salió a la luz es impresionante. La NBA, NBPA y “NBA 2K” anunciaron una renovación de su contrato por siete años valorado en 1.100 millones de dólares, según informó The Wall Street Journal. Se trata de un acuerdo millonario que le permite al “NBA 2K” seguir usando la marca de la NBA y los personajes de los jugadores, de manera que se convierte en el videojuego deportivo más vendido y el tercero en general de la industria, según informó el periódico. Eso significa que vende más que la fran-

quicia “Madden” de la NFL. “NBA 2K” ha vendido 86 millones de unidades, convirtiéndose en el videojuego de la NBA más vendido en 17 años, según el anuncio. Solo el año pasado vendió 10 millones de copias.


17

La Nación Hispana - 01/23/19

3.572 millones de personas vieron el Mundial Rusia 2018 Prensa FIFA Según los datos de la audiencia registrada para la cobertura oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018, un total combinado de 3.572 millones de espectadores más de la mitad de la población mundial de más de cuatro años sintonizó la emisión de la mejor competición de fútbol del mundo. La audiencia televisiva global en los hogares que siguió al menos un minuto de la cobertura alcanzó un total de 3262 millones; por otra parte, se estima que 309.7 millones de personas no siguieron la competición desde casa, sino en plataformas digitales, proyecciones públicas o en bares y restaurantes, con lo cual se incrementa el total de la audiencia en un 9.5%. La final del 15 de julio entre Francia y Croacia hipnotizó a una audiencia total combinada de 1.120 millones, que incluye 884.37 millones de telespectadores a través de la televisión tradicional y a más de 231.82 millones fuera de casa y en dispositivos digitales. En más de 64 partidos, el promedio de audiencia en directo fue de 191 millones: cada uno de los partidos fue un evento televisivo global por sí mismo.

Más que el anterior

El informe también revela que, en promedio, los telespectadores en los hogares siguieron la emisión más tiempo que en las ediciones anteriores del Mundial: el número de personas que vieron al menos tres minutos de la edición de 2018 fue de 3040 millones, un incremento del 10.9 % en relación con Brasil 2014. Por otra parte, la audiencia que siguió el Mundial al menos 30 minutos fue de 2490 millones, que también representa

un aumento relevante respecto a los 1950 millones de 2014. En todo el mundo, las cadenas de televisión registraron cifras sin precedentes en el número de usuarios únicos de plataformas digitales como segunda pantalla digital y de dispositivos móviles, que se han establecido firmemente como un medio más para disfrutar del Mundial. "Estas cifras confirman claramente que Rusia 2018 ha sido el mejor Mundial de todos los tiempos. En particular, nos sentimos muy satisfechos al ver un aumento en la media del tiempo que los espectadores ven un partido, lo cual demuestra que estamos dando a los hinchas lo que quieren. El hecho de que la mitad de la población del planeta haya visto la Copa Mundial de la FIFA, es un ejemplo claro no solo de la gran calidad de nuestra cobertura en directo que ha merecido premios, sino también de la sed insaciable de los aficionados de disfrutar de lo mejor del fútbol de élite", puntualizó el director de la División Comercial de la FIFA Philippe Le Floc’h.


18

La Nación Hispana - 01/23/19

Gerardo “Tata” Martino

Los retos de

Martino con el “Tri” Prensa FIFA La espera duró casi seis meses. Luego de que el colombiano Juan Carlos Osorio dejara el banquillo de la selección mexicana el pasado julio, los dirigentes del “Tri” se dieron a la tarea de buscar al candidato ideal para el proyecto rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Diseñaron un perfil, viajaron a varios países y entrevistaron a más de 24 posibles candidatos. Entonces salió el humo blanco: el elegido era Gerardo Tata Martino. ¿A qué retos se enfrenta de cara a esta aventura con México?

Entre jóvenes y veteranos

Uno de los grandes momentos en la historia reciente del fútbol mexicano fue en 2005. El Tri le enseñó al mundo una gran camada de jóvenes que se impusieron con un fútbol vistoso en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, incluso goleando a Brasil en la final (3-0). Desde entonces, poco a poco jugadores como Giovani Dos Santos, Héctor Moreno y Carlos Vela fueron tomando el protagonismo de la absoluta junto a otros como Javier Chicharito Hernández, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa.

Pero el tiempo pasa para todos y esa base está en el último tramo de su carrera profesional. Los de la generación dorada llegarían a Qatar con 33 años; mientras que Chicharito, el goleador histórico de México, lo haría con 34. El capitán Guardado tendría 36 y el guardameta de las últimas dos Copas Mundiales contaría con 37 años. No hay duda de que, si Martino quiere triunfar, tiene que comenzar un recambio y darle entrada a los jóvenes. Diego Laínez (18 años), Edson Álvarez (21) e Hirving Lozano (23) son algunos de los perfilados a tomar protagonismo. El Tata tendrá que afinar la vista para descubrir más.

Martino, a fondo

-Martino nació el 20 de noviembre de 1962 en Rosario, Argentina -Ha sido campeón en Paraguay (Libertad y Cerro Porteño), Argentina (Newell's Old Boys), España (Barcelona) y Estados Unidos (Atlanta United) -Dirigió a Paraguay entre 2007 y 2011, llegando a cuartos en Sudáfrica 2010 -Estuvo al mando de la selección argentina en 2014-16

-Ha disputado tres finales de Copa América, pero no ha podido ganarla (2011 con Paraguay y con Argentina en 2015 y 2016)

¿Presión?

México es un país con mucho amor por el fútbol y eso se traduce constantemente en sed de triunfos. El “Tri” es una olla de presión. Los aficionados quieren ver a los suyos hacer historia. Y con ese entusiasmo apoyan, pero también critican cuando las cosas salen mal. Sin embargo, Martino tiene la piel curtida para esos momentos. Ha dirigido a selecciones y clubes plagados de estrellas, y que están bajo grandes reflectores. Así que, de cara a un proceso que busca ser de cuatro años, el Tata va a tener que lucir esa fortaleza mental para que el proyecto no se venga abajo en los momentos difíciles y poder enderezar a tiempo el rumbo del barco. De las rotaciones a un estilo definido México mostró una infinidad de caras durante la era de Juan Carlos Osorio. El estratega colombiano era partidario de analizar a cada rival y con base en ello

definir la alineación y el parado táctico, sin importar si tenía que realizar varios cambios entre partido y partido. Gerardo Martino, a lo largo de su carrera, ha mostrado ser un entrenador que tiene un once ideal, con un estilo de juego muy marcado y lo mantiene salvo excepciones forzadas. Le gusta el fútbol ofensivo, presionar arriba para robar la pelota y desplegar un fútbol veloz y con mucho toque. Con la Copa Oro 2019, del 15 de junio al 7 de julio, como reto más inmediato, Martino tendrá que acelerar el proceso para no desaprovechar la oportunidad de comenzar a perfilar su propuesta y mostrarla al mundo. "Nunca me he escudado en los tiempos de un seleccionador, que son cortos. En estos seis meses nos vamos a encontrar con una sola convocatoria. No sabría decir cuánto es el tiempo que nos va a llevar tener un equipo en el que uno mide a lo que juega, espero que sea lo más pronto posible. Aspiramos a una selección que sea protagonista", comentó en su presentación.


19

La Nación Hispana - 01/23/19

Blog de Alberto Sardiñas Una de las resoluciones que todas las personas deberían hacer el nuevo año es sacar las cosas tóxicas de su vida, algo que no parece complejo pero que si no tienes el verdadero convencimiento de lo que te conviene y tampoco practicas el desapego te costará mucho.

¿De quiénes debería usted alejarse?

Algunas personas en tu vida pueden ser una fuente muy grande de toxicidad y tener la madurez de darte cuenta y tomar acción, es una de las claves que puede acercarte a la felicidad en 2019.

Estos son 4 tipos de personas de las que deberías alejarte en 2019. De la que constantemente te hiere con sus palabras y acciones: Hay personas que no son felices y que expresan toda su negatividad sobre otros. Por ello, una persona que deberías alejar de tu vida es aquella que constantemente a través de sus acciones y palabras busca herirte, alguien que solo trae a tu vida expresiones y acciones negativas que buscan hacerte daño. De la que se comporta como víctima: Esta es uno de los tipos de personas más tóxicas que existe. Porque es alguien que siempre se colocará a la defensiva y que nunca acepta la responsabilidad de sus actos, es alguien que en todo momento buscará sientan lástima por ella y que siempre será un elemento negativo en tu vida. De la que no quiere disculparse sinceramente: Uno de los valores más importantes que puede tener

una persona es reconocer cuando se equivoca. Alguien que nunca se disculpa con sinceridad, que no es capaz de hacerlo sabiendo que erró, es alguien que traerá a tu vida negatividad, conflictos y mucha frustración. De la que trata de manipularte: Este es de los peores. Es una persona que te hará creer que es tu amiga, que quiere lo mejor para ti y que busca hacer

algo bueno para ti, pero en realidad lo único que quiere es aprovecharse de ti y obtener lo que desea, pero en ningún momento crear un vínculo contigo. Los aprendizajes emocionales de las relaciones son de gran ayuda en momentos como estos, para entender qué personas no debes tener en tu vida, por ello cada día hay que aprender lecciones acerca del amor y desamor.

Cómo lidiar con familiares “tóxicos” el contrario tenemos que aprender a convivir con esta situación.

paz a su corazón.

Por eso a continuación, le contamos siete maneras diferentes de lidiar con nuestros familiares tóxicos.

Las personas pueden cambiar, solo para ello se requiere de tiempo. Si se rompe la confianza, es importante que sepa o se de cuenta que se puede volver a restaurar. Si su corazón lo sabe, no lo desoiga. Sólo usted sabrá si vale la pena.

1 – Deje clara su postura

Muchas veces las agresiones hacia la persona no son físicas, sino más bien sutiles. Son esos gestos o muecas que nos harán mirando a la cara pero en el momento que no hay nadie más. Sólo usted puede verlos y darse cuenta que esa persona no le mira bien y no le importa, pero sobre todo lo hace sin que el resto de la familia se entere. Lo más aconsejable es que haga entender a su familia que usted los quiere como son, que no están obligados a quererle de igual forma.

2 – No se dejes influenciar

Contexto Latino En la vida conocemos gente y debemos determinar quiénes seguirán a nuestro lado y quiénes no. Con la familia es diferente, a la familia no la elegimos. Por lo tanto si algún integrante de ella nos enfrenta a una relación tóxica, no podemos sencillamente separarnos, no podemos tan fácilmente dejarla de lado, por

El malhumor en una familia es común, pero no está bien avalar sus malas respuestas siempre y en cada momento. Pero no se confunda, hágales notar que esa palabra en voz alta está mal, sino seguirá ayudando a que su malhumor sea cada vez mayor. 3 – Trate de llevar la vida en paz, nunca odie Odiarlos porque son tóxicos, solo le harán la vida tóxica a usted. El perdón es para aquellos que son fuertes e inteligentes. La mejor venganza es vivir bien, y así darle

4 – Déle tiempo al tiempo

5 – Cuide su salud física y emocional

Si no le queda otro remedio que compartir sus días al lado de un toxico, siempre encuentre el momento y el lugar para estar a solas y dedicarse a lo suyo. Esto le robustecerá y será más fácil convivir en estas relaciones negativas.

6 – Tome distancia

No todas las relaciones familiares tóxicas son agonizantes e indiferentes a propósito. Algunos involucran personas que se preocupan por usted. Pero son tóxicas porque sus necesidades y forma de existir en el mundo le obligan a comprometerse. Distánciese lo suficiente como para darse espacio para vivir.

7 – Aprenda a enfrentarlos

Para mucha gente tóxica la felicidad pasa por la destrucción del ego o felicidad del otro. Entonces lo que hay que hacer es defenderse, toma valor, coraje y tranquilamente enfrentarlos. Así podrá cambiar el ángulo y dejar de hacer su vida llena de dificultades.


20

La Naciรณn Hispana - 01/23/19


21

La Nación Hispana - 01/23/19

Transitarás una etapa de fluidez y encanto que te alentará a invertir todos tus esfuerzos en busca de la tan ansiada felicidad. Amor: Redobla esfuerzos porque percibirás una sensación de niebla que no te dejará ver claro dónde estás parado en tu vida sentimental. Riqueza: Evita firmar contratos, necesitas estar alerta y revisar muy bien todo documento ya que algunas personas no tienen buenas intenciones. Bienestar: No te derrumbes anímicamente y busca ayuda y consejo de personas con experiencia y sabiduría, que sabrán escucharte y aconsejarte más de lo que crees.

Una causa humanitaria capturará tu imaginación y te dedicarás a ella. Tu entusiasmo atraerá a mucha gente. Amor: En lo que se refiere a tu vida amorosa, estás en condiciones de elegir y decir no sin ningún sentimiento de culpa. Riqueza: No es buen momento para las cuestiones económicas. Deberás potenciar tus habilidades para obtener mejores ingresos. Bienestar: Trabaja para que tu mundo emocional y sentimental sea auténtico. Es momento de construir una realidad alentadora y más afectiva en tu vida.

Horóscopo de hoy: Experimentarás inconvenientes a nivel laboral durante la jornada de hoy. Mantente alerta controlando cada detalle. Amor: No dejes que los celos opaquen una velada especial con tu pareja. Existen momentos oportunos para ciertos planteos. Riqueza: No juzgues a tus subordinados únicamente por los resultados que otorgan. Tomate un segundo más y evalúalos más detenidamente. Bienestar: Recuerda que la mayoría de las personas tiende a dejarse llevar por prejuicios.

Día excelente para llevar a cabo planes de viaje. No hay nubes en el horizonte y te aguarda una sorpresa al llegar a tu destino. Amor: Abre tu corazón y permite que otros estén cerca. Comparte tus pensamientos y sentimientos más profundos con tu entorno. Riqueza: En tu trabajo propondrás proyectos, pero tendrás que entrarles en serio y dedicarles mucho tiempo para que valgan la pena. Bienestar: Estudia la posibilidad de integrarte a grupos de marchas o caminatas, o tal vez a algún grupo para practicar un deporte definido, te hará bien.Bienestar: Deberás aprender de que la vida sigue su curso a pesar de nuestras nostalgias o tristezas.

El espíritu de servicio te hace sentir muy bien, entre más ayudes a otras personas y te sientas útil, tu actitud será más segura. Amor: Aumentará tu necesidad de sincerarte y llegar a tu pareja con honestidad y sabiduría. Armonía y buena comunicación en puerta. Riqueza: Utiliza tu ingenio y poder de convencimiento para tener más beneficios. Contarás con la suerte de hacer buenas negociaciones. Bienestar: Si no tomas las exigencias de la vida con filosofía, terminarás con un enorme pico de estrés. Ve las cosas de una manera menos rígida.

Las cosas no pueden forzarse, aprende a dejar fluir y tener tolerancia aunque no estés de acuerdo. Escucha y guarda silencio. Amor: Desaparece toda incertidumbre y la ternura regresa a tu vida. Se inician noviazgos y muchas parejas deciden casarse. Riqueza: Liquida deudas y libérate de asuntos inconducentes. No pierdas tu tiempo y usa tu inteligencia en estrategias productivas. Bienestar: En los peores momentos, agota todos tus recursos para solucionar tus problemas. No te quedes sentado esperando la solución desde afuera

Pon en acción tus estrategias y concéntrate en actividades que te agraden. Ahora puedes disfrutar sin tensiones. Amor: En la música, existe el silencio y el sonido. Si ahora prima la ausencia, es porque el destino te tiene preparada una sorpresa. Riqueza: Resuelve drásticamente los obstáculos. Estás en una fase altamente positiva y se te brindarán beneficios económicos. Bienestar: Podrías sufrir dolores de rodilla si haces algún esfuerzo brusco. No presiones más a tu cuerpo de lo que puede responder.

Deberás vigilar los factores que están teniendo influencia en tu persona. No todo se puede tener bajo control, sólo presta atención. Amor: En el amor y en tus sentimientos todo lo tienes a tu favor. No olvides que sólo depende de ti que perdure esta situación. Riqueza: Redistribuir el trabajo en otros es tan vital como modificar la rutina. Tiempo de generar nuevos vínculos en el mercado. Bienestar: Trata de cuidar un poco más tu apariencia. Llamarás la atención de la gente que quieres por tu imagen. Haz un gran cambio, te modificará el humor.

Intensidad en la vida y energía para no dejar nada a medias. Tendencia a vivir intensamente y a cometer excesos en tu actividad. Amor: Tu pareja tendrá la necesidad de decir lo que opina sobre un comportamiento que has tenido. No te agradará lo que escucharás. Riqueza: Favorable para formar un equipo creativo de trabajo en el cual puedes ejercer el rol de organizador y liderarlo con destreza. Bienestar: Es favorable la práctica de tenis, paddle o cualquier otro deporte donde exista un contrincante porque libera tu estrés y ansiedad.

Quizá pienses que el reconocimiento personal puede ser obtenido mediante la pertenencia a un grupo o una organización, pero no es así. Amor: Por estos días es particularmente probable que tus conflictos internos afecten las relaciones íntimas con tu pareja. Riqueza: Propicio para encontrar más solidez en el trabajo. También para tomar decisiones luego de reflexionar sobre acciones pasadas. Bienestar: Eres de reacción rápida, confía en tu fuerza y no pienses en los obstáculos, eres luchador, emotivo, de extremos. Odias o amas con intensidad.

Alguien trata de explotar tu generosidad, pero lo verás venir. Actúa como si no adivinases sus motivos y estate atento. Amor: Debes resolver algún problema del pasado que afecta a tus relaciones sentimentales. Controla tu tendencia a querer sobresalir. Riqueza: El dinero viene y va, pero esta es una época de muchos gastos y para que no te quedes sin él deberás organizarte bien. Bienestar: Si divulgas tus propias decisiones te arriesgas a que otros se apropien de ellas y lo único que causarás será tensión, así que tenlo en cuenta.

Tu nivel de energía está en el punto más alto, costará bastante trabajo hacerte retroceder. Va en busca de lo que quieres. Amor: Si dejas que tus sentimientos fluyan de forma natural, tu entorno y tus relaciones pueden enriquecerse de forma notable. Riqueza: Período que requiere concentración mental, debes mantener la cautela en las comunicaciones y escritos. Bienestar: La incapacidad de quedar satisfecho con algo inferior a la perfección puede ser una condición atormentadora si te dedicas a quejarte.


22

La Nación Hispana - 01/23/19

Compañía americana en expansión solicita vendedores para el área de Greenville y sus alrededores, no necesita inglés ni experiencia previa, se brinda capacitación remunerada, excelente ingresos, Informes en el 864-436-9455.

SE RENTA: Local para oficina (2 oficinas con sala de baño) ubicada en W. Blue Ridge Dr. llamar al 864-605-0026

Se necesitan ayudantes para instalar divisiones de baños, trabajo de full time, de $14 a $16 la hora, llamar al teléfono 864918-1233


La Naciรณn Hispana - 01/23/19

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.