La Nación Hispana

Page 1


2

La Naciรณn Hispana - 03/21/18



4

La Nación Hispana - 12/26/18

Bienvenidas, resoluciones de Año Nuevo

Cada vez que se acerca el final de un año nos ponemos a trabajar en nuestras resoluciones para el siguiente. Se trata de una serie de cosas que queremos cumplir y que, en ocasiones, tomamos con mucho ánimo en los primeros días de enero pero que ya para el final de ese mes las empezamos a olvidar, para desecharlas por completo al cabo de unas semanas. Con esas resoluciones lo que buscamos es mejorar nuestra vida y sentirnos más a gusto con nosotros mismos. Normalmente son cosas como empezar a hacer ejercicio, bajar de peso, un viaje que hemos postergado, cambiar de trabajo y otras cosas por el estilo. Por ello sugerimos que cambiemos el enfoque. Veamos qué resoluciones proponemos que de verdad podrían cambiar su vida: – Quiérase más: Mírese al espejo y reconozca todas las cosas buenas que hay en usted. Una vez lo haga y entienda que puede tener defectos, pero que tiene virtudes (y muchas), entonces será mucho más sencillo, desde sus fortalezas, iniciar el trabajo para mejorar los defectos que tiene. – No piense en renunciar a su trabajo: Cambie el enfoque en cuanto a su vida laboral. No es un tema de irse del lugar donde uno no es feliz a quién sabe dónde. Es un tema de encontrar aquello que le apasiona e ir tras ello, salir de su trabajo actual es solo un paso, no el fin.

¿No sabe qué quiere hacer en la vida laboralmente? Piense. – Mire su situación de pareja como un complemento: Hay una idea extendida entre la gente de que una persona con pareja es exitosa en las relaciones y una soltera una fracasada. Pues no hay nada más alejado de la realidad: una persona puede ser muy infeliz en una relación y una soltera ser muy feliz. Todo depende de si tienen en su vida aquello que los hace felices y son felices desde adentro. Que su situación sentimental sea una parte de su felicidad y no la causante de su infelicidad. – Corra si quiere correr, pero solo si quiere: Mucho empiezan a hacer ejercicio cuando empieza el año, pero no se enfoque en el ejercicio. Enfóquese en que en el nuevo año haga aquello que realmente quieres hacer y no lo que le sugieren o lo que hace por presión de las personas que le rodean. Por ello, si quiere hacer ejercicio, hágalo, si quiere hacer una dieta, hágala, pero

solo porque es lo que le hace feliz. Hay muchas formas de estar saludable y en forma, encuentre aquella que le haga feliz. Comprometernos con nuestras resoluciones de año nuevo es lo mejor que podemos hacer para generar un cambio positivo en nuestras vidas, usted es la única con la capacidad de iniciar los cambios para alcanzar lo que sueña. (Blog de Alberto Sardiñas).

Sea realista con sus propósitos el primero de enero, le ayudará alcanzar cualquier meta que desea”, dice la psicóloga Lynn Bufka, PhD. “Acuérdese que no es la amplitud del cambio que cuenta, sino el acto de reconocer que los cambios positivos en su vida son importantes y trabajar hacía lograr esa meta un paso a la vez”. Al hacer resoluciones realistas, tendrá una mayor probabilidad de mantenerlas durante el año, incorporando comportamientos sanos en su vida diaria. La Asociación Americana de Psicología sugiere seguir estos dos consejos al hacer sus resoluciones de Año Nuevo:

¿Rebajar de peso? Hecho. ¿Hacer ejercicios? Hecho. ¿Dejar de fumar? Hecho. Puede ser agobiante cuando la lista de resoluciones de Año Nuevo es tan larga como la lista de compra para los días de fiesta. Además de la falta de ánimo después de los días festivos, el no poder mantener sus resoluciones de Año Nuevo en febrero, marzo, y ni a fin de enero, le puede aumentar la ansiedad. Cuando ya estén guardadas las decoraciones festivas, la frustración de no haber ido al gimnasio ú otras metas malogradas puede hacer que los últimos

meses del invierno parezcan no tener esperanza. Aun así, es importante recordar que el Año Nuevo no es el tiempo indicado para hacer cambios de carácter extraordinarios. Es el tiempo para reflejar sobre su comportamiento del año pasado y prometerse hacer cambios positivos en su vida. “Establecer metas moderadas y alcanzables durante todo el año, en vez de ponerse una meta enorme

Empiece con moderación Haga resoluciones que cree poder mantener. Si, por ejemplo, su meta es hacer ejercicios más a menudo, planifique ir al gimnasio tres o cuatro veces a la semana en vez de siete veces a la semana. Si le gustaría comer equilibradamente, intente reemplazar el postre con otra comida que le gusta, como la fruta o el yogur, en vez de ver a su dieta como un castigo. Cambie un comportamiento a la vez El comportamiento dañino se desarrolla a través del tiempo. Así que el reemplazar comportamientos insalubres con comportamientos saludables también requiere tiempo. No se desanime ni piense que tiene que reevaluar todo en su vida. Más bien, esfuércese en cambiar una cosa a la vez.



6

La Nación Hispana - 12/26/18

Los ritos y tradiciones para esperar

el Año Nuevo

Contexto Latino ¿Quién no tiene una superstición o una cábala para ahuyentar la mala suerte y atraer la buena? Especialmente en la noche de despedida del año, o Noche Vieja, y con la llegada del Año Nuevo, las expresiones de deseo y las esperanzas por un año mejor se renuevan. Los ritos y tradiciones son importantes para darnos fuerza y optimismo al mirar el futuro, en el tiempo en que las circunstancias cambiarán y tendremos nuevas oportunidades. Hay numerosos sitios y libros con el mismo tipo de cábalas y ritos para atraer las buenas vibras en el nuevo año. Pero algunas parecen ser las más populares:

Tradición de las doce uvas

Una de las cábalas más conocidas es la de las doce uvas. Se dice que la creencia popular sitúa el origen de esta tradición en España en el año 1909, a raíz de un sobrante de la extraordinaria cosecha de uvas de esa temporada que llevó a los viticultores españoles a repartir el sobrante y alentar el consumo para atraer la buena suerte, pero no hay datos que confirmen ni el lugar, ni la fecha y año del inicio del ritual. Igualmente, muchas familias hispanas, latinas y latinoamericanas acostumbran a colocar 12 uvas frente a cada comensal en la mesa de fin de año. La tradición dice que habrá que comer una uva por cada campanada del reloj al cumplirse las doce de la noche. Algunos afirman que las uvas deben ser verdes y rojas. A la campanada de las 12:00 A.M. los invitados comen las uvas, tratando de terminarlas antes de las 12:01, o sea que solo tienen 60 segundos, para atraer la buena suerte. Lencería o ropa interior: Usar ropa interior nueva o de color amarillo atrae dinero y prosperidad, mientras la ropa interior roja atrae el amor y la fertilidad. Encender velas: En un lugar donde no haya peligro de incendio, ponga velas de distintos colores para atraer las bendiciones que quieras para el año próximo y déjelas arder hasta que se acaben. Velas amarillas atraen prosperidad, rojas dan suerte en el amor, blancas para claridad y espiritualidad, verdes para mejorar o mantener la salud física y mental, y naranjas para tener sabiduría e inteligencia.

Limpieza de la casa y la escoba: Limpiar la casa y que esté ordenada y brillante es una manera de prepararse para recibir el año. Barra con una escoba hacia afuera para botar las vibras negativas y permitir la entrada de buenas energías. Deshacerse de objetos sin uso, vaciar cajones y tirar cosas inservibles da lugar para nuevos proyectos y oportunidades. Papel o muñeco quemado: Para deshacerse del recuerdo de personas ingratas o que nos causaron pena, o de situaciones malas que nos pasaron en este año que termina, haga un muñeco con trapos viejos o escriba una lista con las cosas malas de las que se quiere desprender y quémelos al llegar la medianoche. Siempre tenga en cuenta el peligro del fuego y hágalo en un lugar que no cause problemas o ¡la llegada inesperada de los bomberos! Para atraer prosperidad y dinero: Puede comer una cucharada de lentejas después de las doce, un pescado cocinado con escamas, decorar su mesa con dorado para conservar el dinero, poner un anillo de oro en su copa de champaña al realizar el brindis, o poner un billete en cada zapato que use esa noche. También puede repartir o adornar la mesa con espigas de trigo y poner el mejor mantel, copas y vajilla que tenga para recibir el Año Nuevo. Para atraer la felicidad y la buena suerte: El brindis de medianoche y el abrazo tradicional deseando felicidad a sus amigos y seres queridos trae felicidad y buenaventura. Para viajar o realizar más viajes: Ponga unas pocas prendas en una maleta y déjelas afuera en la puerta de su casa –pero tenga cuidado con los amigos de lo ajeno- o mejor, de la vuelta a la cuadra del barrio o urbanización donde vive con la valija a cuestas. Para contraer matrimonio: Finalmente, si su ilusión es formalizar su relación y tener una boda en el año próximo, párese y siéntese en la silla cada vez que suene una de las campanadas de la medianoche. Si después de haber practicado todas estas cábalas o tradiciones no se cumplen sus deseos, al menos tendrá una casa limpia, ropa interior nueva, y ¡se habrá divertido de lo lindo!


La Naciรณn Hispana - 12/26/18

7


8

La Nación Hispana - 12/26/18

Los múltiples enredos del presidente Resumen de agencias Además de los problemas políticos que enfrenta, por la parálisis temporal del gobierno originada en la asignación de fondos para la construcción del muro fronterizo con México, el presidente Donald Trump termina el 2018 cada vez más presionado debido a que los fiscales encargados de investigarlo lo han relacionado con delitos federales y han detallado vínculos previamente desconocidos con funcionarios rusos en las elecciones presidenciales. Eso no significa necesariamente que Trump tenga que enfrentarse a un proceso de destitución, pero sí significa que sus próximos dos años en el cargo estarán marcados por dificultades legales que probablemente lo dañarán desde el punto de vista político. Pero no cabe duda que el común denominador de su mandato han sido los escándalos, las polémicas, los insultos y un clima de agitación política nunca antes presenciado con otro presidente de Estados Unidos. Campaña electoral y prostitutas Los problemas legales de Trump se dividen en tres grandes categorías. El primero implica violaciones en la financiación de su campaña. Ahora los fiscales federales también han vinculado a Trump con delitos del 2016 relacionados con pagos ocultos a dos mujeres con las que había mantenido relaciones. El ex abogado de Trump, Michael Cohen, se declaró culpable de delitos relacionados con la financiación de la campaña, entre otras cosas, por su papel en esos pagos. Y los fiscales afirman que Cohen “actuó en coordinación y bajo la dirección del Individuo-1”. Y ese individuo-1 es Trump. Por tanto, los fiscales alegan que Trump cometió los mismos delitos por los que Cohen puede ir a la cárcel. Se trata de delitos graves, pero a los votantes podrían parecerles tecnicismos que carecen de la seriedad necesaria para ponerle fin a una presidencia. Los demócratas parecen recordar que la popularidad de Bill Clinton aumentó a finales de la década de 1990, después de que una Cámara controlada por los republicanos intentara destituirlo por mentir bajo juramento y obstruir la justicia. Muchos votantes pensaron que el juicio tenía un trasfondo político y nunca debería haber ocurrido. Lo mismo podría pasar con Trump. La conspiración rusa El segundo gran problema de Trump es la investigación del abogado especial Robert Mueller

sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. Vale aclarar que todavía no existe evidencia pública de que Trump conspirara con los rusos, lo cual sería ilegal, pero hasta el momento Mueller ha descubierto que los rusos habían contactado a al menos 14 personas involucradas en la campaña presidencial de Trump. Además, Trump intentaba hacer negocios en Rusia mientras se afianzaba en la nominación presidencial republicana de 2016, lo cual sugiere que sus puntos de vista inusualmente favorables respecto a Rusia podrían deberse a que quería hacer negocios allí. Como mínimo, sería un gran conflicto de intereses, y podría representar un delito.

político de Trump se evapore, le resultará más difícil lidiar con China y convencer a los estadounidenses para que soporten el dolor a corto plazo que provocan los aranceles. Finalmente, los votantes rechazaron a Trump firmemente en las elecciones de mitad de mandato, lo cual cedió el control de la Cámara a los demócratas con un margen cómodo. Eso provocará innumerables audiencias sobre los problemas legales de Trump y varios escándalos. Los republicanos del Senado quieren establecer nuevos límites a la autoridad de Trump. Todos esos son signos de que un presidente está perdiendo fuerza, y eso que los fiscales ni siquiera han presentado su caso contra Trump.

Trump también podría enfrentarse a problemas legales relacionados con evasión fiscal y otras prácticas comerciales poco fiables que los fiscales han descubierto en medio de varias investigaciones. El New York Times, por ejemplo, describió recientemente cómo Trump y su familia estuvieron involucrados durante décadas en un “fraude manifiesto” para evadir impuestos. Trump insiste en que pagó todos los impuestos, pero los fiscales ahora también están investigándolo por evasión fiscal. Las repercusiones comerciales Los problemas legales de Trump afectan a los mercados financieros porque estos tienen en cuenta su popularidad, la cual determina a su vez su fuerza política. Si Trump cuenta con un apoyo sólido, le será más fácil imponer aranceles, tener mano dura con sus socios comerciales y pedir paciencia a los agricultores y otras personas perjudicadas por sus guerras comerciales. Pero a medida que el capital

La financiación de la campaña, los pagos a prostitutas para que guardaran silencio sobre sus relaciones del pasado con Trump y la presunta conspiración rusa para influir en las pasadas elecciones, son algunas de las investigaciones que tienen bajo las cuerdas al presidente Donald Trump.


La Naciรณn Hispana - 12/26/18

9


10

La Nación Hispana - 12/26/18

Una actriz indígena mexicana cautiva al mundo de Hollywood Redacción LNH Yalitza Aparicio Martínez, una actriz de cine y docente mexicana de origen indígena, está seduciendo al mundo del cine y especialmente a Hollywood. Reconocida por su participación como “Cleo” en la cinta “Roma”, obra dirigida por Alfonso Cuarón, ha recibido elogios de la revista Time, que la calificó como la mejor actuación de 2018.

Yalitza Aparicio

Filmada completamente en blanco y negro, “Roma” es un drama familiar ambientado en la Ciudad de México a principios de los años setenta, en la cual Yaritza interpreta a una empleada doméstica que vive múltiples carencias. Cuarón, inspirado en las mujeres de su infancia, ofrece un homenaje artístico al matriarcado que moldeó su mundo. Y cuenta la historia de las dos mujeres que marcaron su infancia: Cleo, la doméstica de origen indígena que queda embarazada tras sus primeras experiencias sexuales, y la señora de la casa, su madre, interpretada por la actriz Marina de Tavira, a la que el marido está por dejar por otro amor. Las dos jóvenes empleadas domésticas, Cleo (Yalitza Aparicio) y Adela (Nancy García García), ambas de ascendencia mixteca, trabajan para una familia en la colonia Roma , un barrio de clase media en la Ciudad de México. Y al lado de su patrona, las tres mujeres “construyen un nuevo sentido de amor y solidaridad en un contexto de jerarquía social, donde la clase y la raza están perversamente entrelazadas”.

Sin querer Yalitza no tenía intención de hacer el casting para la próxima película de Alfonso Cuarón pero el destino la puso frente a la cámara. Y se convirtió en la estrella de “Roma”. “Yo le quiero dar las gracias al señor Cuarón por haberme permitido trabajar en su película y que con esto me esté llevando a conocer a tantas personas y tantos lugares. Es algo maravilloso e increíble el poder estar aquí y compartir en un lugar tan especial con tantas estrella de cine. Simplemente lo disfruto y la verdad no me he preparado para esto”, anotó. El éxito de Roma es inaudito. En la edición de enero, Vogue México da la bienvenida a este 2019 con un número muy especial. En portada, aparece Yalitza, uno de los personajes más emblemáticos del mundo del cine actual. La portada se ha hecho viral en redes sociales. A esto, su directora editorial, Karla Martínez de Salas comentó que se encuentra “orgullosa de presentar en portada a una mujer que refleja completamente lo que es México en el mundo”. Roma es la gran favorita para alzarse con el Oscar como mejor película de habla no inglesa y los críticos en Estados Unidos consideran que tiene grandes opciones también en las categorías de Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Actriz.


La Nación Hispana - 12/26/18

Otro revés juridíco para el gobierno: juez ordena regresar a dos deportados Resumen de agencias Un juez federal anuló la directiva emitida por el ex fiscal general Jeff Sessions para negar el asilo a víctimas de violencia doméstica o amenazadas por pandillas criminales. En opinión del magistrado Emmet Sullivan, esta nueva política endurece el criterio legal de miedo creíble a la hora de examinar una petición de asilo, lo que considera ilegal porque es potestad del Congreso, según informa The National Law Journal.

Obtienen así derecho a presentar su caso ante una corte de inmigración; entre tanto, se les permite quedar en libertad, porque las autoridades migratorias no tienen plazas suficientes en centros de detención para hacer frente a la llegada de personas en la frontera. Actualmente hay casi 45.000 detenidos, aunque el número máximo de plazas en centros de detención es 40.000; pero cada mes llegan más de 60.000 inmigrantes a la frontera.

De esta forma, ha ordenado al Gobierno que devuelva a Estados Unidos a aquellas personas que fueron deportadas bajo estos criterios en el caso examinado, en concreto a una mujer y su hija pequeña, que tuvieron que huir de El Salvador por las amenazas de violación de su marido y una pandilla criminal.

Hasta que llega el momento de presentarse ante la corte, los inmigrantes quedan así en libertad. Esa cita puede alargarse años, puesto que las cortes de inmigración sufren un retraso superior al millón de casos por resolver, colapsadas por la llegada masiva de inmigrantes y por la decisión de Trump de reabrir casos que estaban congelados para forzar más deportaciones.

El proceso Para solicitar asilo, los inmigrantes deben pasar primero una prueba de miedo creíble, en la que demuestren que temen por su vida si regresan a su país de origen porque allí son perseguidos por su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado. Aproximadamente nueve de cada 10 inmigrantes que lo intentan consiguen pasar esta prueba.

Llegado el momento, la corte de inmigración deberá examinar si concede el asilo al inmigrante, u ordena que sea devuelto a su país. En 2012, con el demócrata Barack Obama en la Casa Blanca, seis de cada 10 inmigrantes lograban asilo; en 2018, lo consiguen apenas tres de cada 10. Las jueces de inmigración son independientes pese a que dependen del Departamento de Justicia, pero deben obedecer las directivas y cambios normativos que aprueba el fiscal general.

11

En su nueva directriz, conocida el pasado mes de junio, Sessions (que fue relevado de su cargo por el presidente, Donald Trump, tras las elecciones de noviembre) aseguraba que las peticiones de asilo se han expandido demasiado, hasta cubrir también a las víctimas de “violencia privada”. En 2009 sólo 5.000 personas intentaron pasan la prueba de miedo creíble; en 2016 fueron 94.000. Cerraba así la posibilidad a obtener asilo por violencia doméstica, un camino que no era automático (puesto que dependía de un dictamen de las cortes de inmigración ceñido a circunstancias particulares) pero que daba esperanza a muchas mujeres huidas de los golpes y amenazas de sus maridos o familiares. También imposibilitaba el asilo a aquellos que escaparon de la violencia pandillera, una plaga que atenaza a los países centroamericanos.


12

La Nación Hispana - 12/26/18

Perdones Por Daniel Christmann Abogado de inmigración En caso que se detecte o que probablemente se detecte su inadmisibilidad a los Estados Unidos esto no significaría el fin de las esperanzas de adquirir la visa o la tarjeta de residencia. Muchos motivos de inadmisibilidad permiten que los solicitantes pidan un perdón; en otras palabras, que soliciten al gobierno de los Estados Unidos “perdón” por el motivo de inadmisibilidad. Diferentes motivos de inadmisibilidad requieren distintos requisitos para obtener perdón; por lo tanto, asegúrese de reunir los criterios básicos a la hora de presentar una solicitud. La solicitud en sí deberá ser preparada y documentada con mucho cuidado.

Estados Unidos. Estas personas podrán solicitar un “provisional waiver” (perdón provisional) (también se le conoce como un “stateside waiver”) UNICAMENTE en el caso que la presencia ilegal sea el motivo de la inadmisibilidad. Tras haber solicitado un perdón provisional, los solicitantes pueden obtener un “sí” o un “no” como respuesta de parte de Inmigración antes de abandonar el país para presentarse a su entrevista para obtener la visa. Si reciben un “sí” como respuesta, los solicitantes podrán salir de los Estados Unidos sintiéndose en una posición bastante cómoda de que su visado de inmigración será aprobado por el funcionario consular y, que podrán retornar a los E.U. como residentes permanentes legales.

Perdón Provisional Comúnmente este es el único perdón que puede ser presentado dentro de los E.U. Solicitantes de la tarjeta de residencia permanente se sienten asustados de abandonar el país por la entrevista consular para obtener la visa ya que podrían ser impedidos de regresar basado en el tiempo que vivieron ilegalmente en los

Otros perdones Existen otros motivos de inadmisibilidad tales como contrabando de ilegales, ciertos delitos o fraude inmigratorio. No puede presentar un perdón provisional para estos casos. Para que se apruebe un perdón, la persona debe de demostrar que él o ella merecen el perdón, sea por motivos humanitarios, para asegurar

la unidad familiar, o porque es de interés público. El reunir estos requisitos será diferente en cada caso y, dependerá de las circunstancias individuales de cada persona. Es de suma importancia el contratar un abogado que pueda ayudarle a revisar la amplia variedad de opciones en su caso y, preparar un argumento convincente en favor de un perdón. Mi consejo: Si usted está presentando una petición por un pariente que no tiene estatus migratorio, o un familiar está presentando una petición por usted, indíquele a un abogado de inmigración que revise su caso por cuestiones de inadmisibilidad. Daniel D. Christmann, Abogado 304 Pettigru St - Greenville, SC 29601 Oficina: 864-236-4080 - www.christmannlegal.com Deje sus preguntas a info@christmannlegal.com LAS RESPUESTAS APARECERAN PUBLICADAS EN LA NACION HISPANA Esta columna proporciona información general sobre la ley de inmigración y no se refiere a casos individuales. La ley de inmigración cambia con frecuencia y debería tratar de consultar con un abogado para conseguir la información más reciente. La participación en esta columna no implica una relación del cliente con el bufete de Christmann Legal Immigration Law. Esta columna es un servicio a la comunidad.


13

La Nación Hispana - 12/26/18

¿Alérgico a qué? Que las alergias alimentarias se han extendido como la espuma en los últimos años es algo que nadie puede discutir. Cada vez hay más niños que no pueden consumir cacahuete (sin duda una de las alergias más graves) o que son intolerantes a la lactosa o al gluten. Por supuesto, cada alergia es diferente a las demás y cada una tiene sus consecuencias, pero lo cierto es que cada vez hay un mayor número de personas afectadas, sobre todo niños. Esto ha llevado a que la comunidad científica haya desarrollado distintas teorías sobre qué está causando esta situación. Aquí van algunas de las más comunes. Menos vitamina D. En los Estados Unidos, varios estudios señalan que la tasa de deficiencia de vitamina D se ha duplicado en poco más de una década. Es una realidad que la vitamina D puede ayudar al sistema inmunológico a ser menos susceptible a las alergias. La mayoría de las poblaciones de todo el mundo no obtienen suficiente vitamina D y las razones son variadas, aunque una de las principales es una menor exposición al sol. Demasiada higiene. Esta es otra de las teorías que, aunque pueda sonar chocante, más se ha enarbolado en los últimos años. A mayor limpieza, menos infecciones que combatir. Las infecciones parasitarias, en particular, se combaten con los mismos mecanismos involucrados en la lucha contra las alergias. Con menos parásitos para combatir, el sistema inmunológico se vuelve contra cosas que deberían ser inofensivas como, por ejemplo,

los alimentos. Poca exposición a los alérgenos en los primeros meses de vida. Atención, porque esto tiene miga. Resulta que estudios recientes han expuesto que comer alimentos habitualmente desencadenantes de alergias como el cacahuete durante el proceso de destete de un niño puede ayudar a reducir la respuesta alérgica. Algunas investigaciones han llegado a reflejar una reducción de aproximadamente el 80% en la alergia al cacahuete en niños de cinco años que lo comían regularmente desde el año en que nacieron. O dicho de otra forma: ingerirlo para evitar el rechazo. Más polución. Otra posibilidad. La contaminación ambiental siempre ha estado vinculada a enfermedades respiratorias, como el asma. Lo que sugieren algunas investigaciones es que la exposición a la polución derivada del tráfico durante el primer año de vida podría llevar a que el niño desarrollara una mayor sensibilidad a determinados alérgenos, lo que desembocaría en el desarrollo de posibles alergias alimentarias. Factores genéticos. Sí, la información genética que tenemos es la que también determina nuestro mayor riesgo de padecer una alergia alimentaria. En este caso, se podría dar la circunstancia de que esta incidencia latente se manifestara debido a su conjunción con algunos de los otros factores enumerados anteriormente. Y el resto de posibilidades quedan abiertas para el trabajo de la comunidad científica.


14

La Nación Hispana - 12/26/18

LA NORMALIZACIÓN DE LA CRUELDAD

Por Maribel Hastings America’s Voice La miseria que marcó la corta vida de la niña guatemalteca Jakelín Caal Maquín solo le importó a sus padres, sobre todo al papá que emprendió con su hija la triste ruta al Norte que casi siempre termina en tragedia. La muerte de Jakelín tras estar en custodia de la Patrulla Fronteriza le ha dado la vuelta al mundo, y aunque muchos lamentan el deceso es bueno preguntarse qué pasará más allá de las lamentaciones. En realidad, de este lado, no pasará mucho en el gobierno de Donald J. Trump, quien ha convertido la mano dura y cruel en materia migratoria en su tabla de salvación para mantener el apoyo de su fiel base. De hecho, la muerte de esta pequeña vendría a representar una consecuencia natural de esa política antiinmigrante, a cuyos representantes nada parece conmover, sobre todo cuando se trata de indocumentados de los países que tanto desdeña esta administración. Para Trump y sus secuaces puede haber miles como Jakelín corriendo la misma suerte, pero ellos, con una mueca de fastidio, siempre considerarán esto como “daño colateral”. Culparán todo el tiempo a la víctima o, como en este caso, al padre por haberla traído consigo a tan dura travesía, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos, la aún considerada “tierra prometida” para el migrante contemporáneo. Poco les importan las razones que

tengan estas familias para meterse en la boca del león en un último intento de tratar de salir de la miseria. A Trump y a su gente solo les importa explotar esa miseria con fines políticos, tildando a esos migrantes de “invasores” y “criminales”. En pocas palabras, lo que se ha propuesto a rajatabla es cortar todas las vías de acceso al migrante de color, aun cuando pida asilo legalmente.

Y la situación se pondrá peor porque mientras más se le cierre el cerco a Trump por todas las investigaciones que tiene sobre su espalda, no habrá duda de que intensificará sus ataques y sus propuestas antiinmigrantes con el fin de mantener el apoyo de la base, sobre todo ahora que las pesquisas podrían tornarse en su contra, corriendo el riesgo de que se inicie un juicio de destitución en la Cámara Baja que en enero pasa a manos demócratas. Y la historia nos enseña que cuando el miedo hace presa de los autócratas, estos siempre responden impulsivamente sin medir las consecuencias. De ahí que esté dispuesto a provocar un cierre del gobierno si no le financian el inútil muro. Su asesor y el cerebro de las más desdeñables políticas antiinmigrantes, Stephen Miller, afirmó este domingo que Trump hará lo que sea para lograr ese muro, incluyendo el cierre gubernamental. Este tipo de declaraciones, en casos así, surgen como lo que son:

una amenaza a la nación, más que una decisión de estado para unificar o para resolver una crisis. Por otro lado, a los gobiernos corruptos de las naciones de donde provienen estos migrantes tampoco les importa la miseria, el hambre, la desnutrición y el abuso en que tienen sumidos a millones de sus habitantes, particularmente a los indígenas, sin que exista un verdadero interés por establecer una política integral que dinamice el desarrollo de esas comunidades, destinándolos a tomar la única opción que tienen a la mano: emigrar. Cuando la maroma del viaje al Norte termina en tragedia, luego se ve a los representantes consulares o a otras figuras de esos gobiernos dando pésames o financiando el traslado de un cuerpo a su país de origen, cuando en vida no hicieron nada por ellos. Solo se llenan la boca de expresiones oficiales manidas, tomadas del manual del perfecto diplomático o del hipócrita funcionario público. En la foto de Jakelín vemos a una niña dulce con un asomo de tristeza en sus ojos, reflejo quizá de la dura vida que le tocó vivir. Y es doloroso pensar en que también tuvo una muerte terrible. Con ello se ha comprobado que la deshumanización de los inmigrantes es una férrea misión del actual gobierno, que sus seguidores justifican lanzando insultantes diatribas antiinmigrantes y con base en lo cual sus autoridades migratorias han convertido la negligencia, el maltrato y la crueldad en algo “normal”. Lo peor del caso es que no se sabe cuántos menores como Jakelín habrán perecido en la travesía, y nunca lo sabremos; o cuántos correrán su misma suerte, empujados, por una parte, por los gobiernos corruptos de sus países de origen, y por otra, rechazados de este lado de la franja por el corrupto que ahora ocupa la Casa Blanca.

Agnosticismo, Ateísmo, y algo más En estos días de necesidad de profundas reflexiones, debido al caos moral y de valores que se viven por doquier, me gustaría traer a mi memoria dos conceptos de los que se habla mucho o poco menos los que en mi concepto casi o nada se conocen. Se dice del Agnóstico de aquel individuo quien busca encontrar las soluciones a sus dudas, incluyendo las espirituales, a través de la ciencia. Siete por ocho es cincuenta y seis y punto y, si no se logra la respuesta correcta, pues entonces el enunciado es falso. En tal sentido el Agnóstico afirma sin ningún rubor que la existencia de Dios no se puede demostrar ya que científicamente no logran encontrar la respuesta a sus dudas. Para ellos el único “dios “es el intelecto, y por tanto si

este no resuelve las incógnitas la respuesta más evidente será la de la resistencia. Ni oyen, ni ven ni entienden, y por ello a este respecto permanecen fríos e inmóviles cual ninguno otro. Aparecen entonces los Ateos, más radicales aún, quienes afirman con seguridad que Dios no existe. Solo creen lo que ven y por tanto, un Dios que no sea palpable visual y materialmente, no estará por parte alguna. Tanto los Agnósticos como los Ateos viven sus vidas alejado de los principios del “Teo“, considerándose a veces ellos mismos casi que sus propios dioses. A Dios gracias soy ateo, dicen algunos no creyentes, ufanándose de sus concepciones

al respecto, cuando de manera instantánea y en cierta forma consciente están reconociendo sus creencias ocultas o adormiladas. Un caso clásico es el del sanguinario bárbaro Atila, ateo cual más, quien a punto de morir, herido en batalla, tomo un poco de su sangre mezclada con arena y lanzándola hacia el firmamento dijo con furia “Venciste Galileo “, en un claro reconocimiento al principio irrefutable de que Dios si existe, y que curiosamente el reside en uno de los puntos mas ocultos del ser humano cual es el de su interior y por ello, para encontrarlo, hay que buscarlo allí.


La Naciรณn Hispana - 12/26/18


16

La Nación Hispana - 12/26/18

2018: EL AÑO EN QUE SE ACABÓ LA HEGEMONÍA DE MESSI-CRISTIANO Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Podríamos discutir hasta el final de los tiempos quién es el número uno del mundo y quién le sigue. Cada quién tiene sus argumentos. Lo cierto, es que son el 1-2 indiscutido y lo han sido por los últimos 10 años… Una década ha pasado sin que ningún otro alce la voz e intente ‘destronar’ a alguno de estos fenómenos del fútbol. Sí, es cierto que varios han tenido años increíbles; Andrés Iniesta en el 2010, Neymar en par de ocasiones, Ribéry en 2013, Griezmann en 2016… pero todos terminaron quedándose cortos en comparación. Por eso, lo ocurrido en este 2018 fue tan especial. Por primera vez desde el 2007, un jugador no llamado Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi, se llevó el máximo galardón para un futbolista profesional. Luka Modric fue nombrado Balón de Oro 2018, acabando con la hegemonía de estos dos ‘cracks’. Además, se llevó el premio ‘The Best’ otorgado por la FIFA, que no ganaba alguien diferente desde Kaká en 2009. La hora de Luka El croata fue fundamental en la histórica actuación de su selección durante el Mundial de Rusia 2018. Los lideró hasta la final, donde ya no pudieron contra la poderosa Francia. El despliegue del ’10’ en fase de grupos contra Argentina fue algo hermoso para todos los que amamos el fútbol. Contra Inglaterra dio una cátedra de cómo no rendirse jamás y luchar por cada balón. Realmente admirable.

Leo Messi

Luka Modric

Cristiano Ronaldo

Su gran calidad en la cancha se suma con su disposición fuera del terreno, y tenemos como resultado a un jugador ejemplar, merecedor de cada premio que reciba. La pregunta obligada La gran pregunta es, ahora que alguien más fue considerado el mejor (al menos por un año), ¿volverán CR7 y Messi a ganar un Balón de Oro? Quizá no, pero el espectáculo está garantizado.

Tan acostumbrados a ganarlo todo, y ahora empiezan a sonar los nombres de varios jugadores como candidatos a ser los nuevos ‘reyes’ del fútbol. Esto, sin duda, debe servir como combustible e inspiración para seguir mejorando cada día y retomar el puesto que subcampeón del mundo les ‘robó’ en el 2018.


17

La Nación Hispana - 12/26/18

UN “MUÑECO” IDOLATRADO EN RIVER Cuando Gallardo asumió a mediados de 2014, las heridas profundas de haber jugado en Segunda la temporada 2011/2012 dolían todavía al aficionado. Venía de ser campeón local, pero Ramón Díaz, el único ídolo que entonces se acercaba a Labruna, había renunciado. El “Muñeco” era de la casa, querido como jugador, pero como DT tenía poca experiencia: sólo un buen paso por Nacional de Montevideo. Hacía dos años que no dirigía y casi no sumó refuerzos. La incertidumbre era total.

Marcelo “El Muñeco” Gallardo La entrada al Museo de River Plate está custodiada por una estatua enorme de Ángel Labruna. Labruna es River, River es Labruna. En un club con muchos ídolos en 117 años de historia, fue el tótem indiscutible por décadas, pero ya no está solo. Desde su misma altura, hoy también mira Marcelo Gallardo. La Copa Libertadores ganada a Boca Juniors le hizo subir al “Muñeco” el peldaño imaginario que le faltaba. El mundo River ya lo adoraba, pero ganarle al rival de toda la vida la madre de todas las finales lo llevó a una nueva dimensión.

El impacto inicial fue espectacular en resultados y en nivel de juego. Comenzó un ciclo que, con altibajos lógicos, le permitió en 4 años y medios igualar a Díaz como técnico más ganador de la historia con 9 títulos: 2 Copas Libertadores, 1 Copa Sudamericana, 2 Recopas Sudamericanas, 2 Copas Argentina 1 Supercopa Argentina y 1 Copa Suruga River es el máximo ganador de torneos argentinos, pero siempre sufrió en el plano internacional. Hasta 1998 había ganado sólo tres títulos continentales, dos de ellos Libertadores. Luego, una sequía que incluyó eliminaciones vergonzantes mientras Boca vivía su etapa más gloriosa.

Mentalidad de hierro River fue históricamente sinónimo de fútbol de clase, pero cuando la diferencia en un partido decisivo la hacía el carácter no siempre salía bien parado. Y desde 2000 a 2014 vivió más en el diván que de fiesta. Gallardo hizo temibles a sus equipos por su intensidad y mentalidad ganadora. Su obsesión es mezclar el gusto del club por un fútbol atractivo con una personalidad avasallante. Dirigió 50 series mano a mano entre torneos locales y continentales. Con mejor o peor nivel, ganó 42. También logró recuperarse de su día más negro: perdió las semifinales de la Libertadores 2017 tras dilapidar en 45 minutos una ventaja de tres goles. Pertenencia más influencia Como 10 cerebral y talentoso, Gallardo ganó 6 títulos locales y dos internacionales. “Soy un hijo de esta casa”, afirma. Se empapó de la filosofía River desde los 12 años y sabe cómo transmitirla: el hincha lo siente uno de los suyos. Es un líder fuerte, construido con mensajes directos dentro y fuera del vestuario, sea quien sea el destinatario. Y con aciertos tácticos: varios partidos de su ciclo se decidieron a su favor por saber leer bien las debilidades del rival o modificar errores a tiempo.


18

La Nación Hispana - 12/26/18

Real Madrid sigue en la cima mundial Resumen de agencias El Real Madrid se convirtió en el equipo con más conquistas de la historia del Mundial de Clubes, al obtener con autoridad su tercera corona consecutiva tras vencer al local Al Ain.

El Al Ain no pudo culminar la hazaña que comenzó ante River Plate y cayó ante el Real Madrid en la final por 4-1. El partido se disputó en el estadio Zayed Sports City de Abu Dhabi el sábado 22 de diciembre.

Ahora, Real Madrid supera al Barcelona como el máximo ganador del Mundial de Clubes. Hasta la edición de 2018, ambos estaban empatados en el primer puesto: tres títulos para cada uno. Los merengues habían festejado en 2014, 2016 y 2017, mientras que los azulgranas lo hicieron en 2009, 2011 y 2015.

River, por el honor Mientras tanto, con goles de Zuculini, Pity Martínez (2) y Santos Borré, River Plate derrotó a Kashima Antlers por 0-4 para subirse al tercer cajón del podio de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA EAU 2018. El partido se disputó en el estadio Zayed Sport City de Abu Dhabi el sábado 22 de diciembre.

Gareth Bale

En esta lista de los más campeones, Corinthians quedó en el tercer lugar, completando el podio con dos trofeos. Un detalle: el Mundial de Clubes, torneo que reemplazó a la Copa Intercontinental, se juega ininterrumpidamente desde 2005 y tuvo un certamen especial en 2000. eal Madrid conquista su cuarta corona mundial (4-1)

Nagaki en el segundo tiempo, después de haber impedido el de Koki Anzi antes del descanso. Después, Santos Borré, desde el punto de penal, hizo el 0-3. Y el Pity Martínez puso la guinda del postre desde su zurda, para despedirse de la mejor manera de su afición: con un golazo.

River pretendía redondear una extraordinaria faena que comenzó con la conquista de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, pero se atravesó Al Ain en el camino y el tercer lugar le sirve como premio de consolación. La primera pelota que tocó arquero Sogahata, que entró a sustituir al lesionado Kwun Suntae, fue la que Bruno Zuculini alojó en la red de cabeza. Los cambios dieron vida al equipo argentino, y apareció la zurda de Pity Martínez para aumentar la ventaja del Millo. El larguero se alió con River esta noche pues evitó goles cantados de Shoma Doi y Ryota

Rafael Santos Borré


La Nación Hispana - 12/26/18

¿La valora su pareja?

19

Contexto Latino El amor no solo se compone de la atracción sino también de muchos otros aspectos que son muy importantes y son los que en realidad te hacen sentir amada. Cosas como el respeto, el apoyo y que la valoren son tan importantes como el amor para que se pueda sentir apreciada y feliz. Estas son cuatro señales muy claras que le demuestran que su pareja realmente le valora.

Le escucha: Escucha lo que quiere expresar, lo que siente, lo que quiere que sea diferente, lo que quiere que siga igual, escucha sus ideas y sus opiniones acerca de los temas que son importantes para ambos como pareja. Antes de hablar o de responder quiere saber cómo se siente. Le expresa y demuestra que le gusta como es: Es una persona que valora su personalidad y quién es desde antes de empezar la relación. Es alguien que le dirá cuanto le gusta su personalidad y que lo demostrará porque nunca buscará cambiarla, es alguien que respeta su individualidad y lo que aporta a la relación. Se preocupa por usted: No solo en palabras sino en acciones. Se preocupa por su integridad, sus emociones, sus sueños y metas, le demuestra esa preocupación siendo un verdadero apoyo para usted y demostrando que si bien la relación es la prioridad, es el conjunto de cosas que ambos los hacen felices lo más importante. Cuida su autoestima: Desde todos los aspectos posibles. El primero cuando no hace cosas que puedan causarle heridas emocionales, luego cuando entiende los momentos en los que puede sentirse mal y hace lo posible por apoyarle y por último cuando busca de todas las formas de que su autoestima se haga más fuerte a su lado.

Cuando a través de las relaciones que tiene puede obtener los aprendizajes necesarios, comprende cuando está ante alguien que realmente le valora.

Mitos sobre las relaciones exitosas Blog de Alberto Sardiñas Como casi todo en la vida, las personas tienen creencias acerca de las relaciones que no son verdaderas. Cosas que se toman como verdades y que buscamos en nuestra relación, sin que necesariamente las encontremos y que no determinan si una relación es exitosa o no, porque cada pareja es diferente y encuentra sus propios caminos para ser feliz. Estas son cuatro creencias, muy comunes, pero que son erradas acerca de las relaciones.

Todas las relaciones inician de forma apasionada:

Hay muchas formas de empezar una relación. Obviamente la más común es la atracción física, pero hay que personas que inician una relación desde la amistad, incluso muchas veces ocurre que al conocerse ni siquiera se atraen. La aparición de la pasión es algo que depende de cada pareja. La clave de la felicidad está en estar siempre juntos: Falso. Más bien es todo lo contrario. Una pareja que siempre está junta le cuesta mucho oxigenarse y permitirle al otro que desarrolle su personalidad más allá de la relación. Si bien pueden estar muy enamorados y quieren estar todo el tiempo juntos, la capacidad que tienen para pasar tiempo por separado, disfrutarlo y crecer como personas determina, en gran medida, la felicidad de la relación.

Las parejas exitosas siempre están felices: Otro error muy común. Es común escuchar: “ellos siempre están sonriendo” o “ellos siempre están felices” y luego sorprendernos por el fin de una relación. En primer lugar es un signo de madurez no mostrar delante de otros los problemas que puedas tener y si, por conservar esa sensación de felicidad, evitan las discusiones más bien se están haciendo un gran daño. Discutir, alcanzar acuerdos y seguir adelante es una de las cualidades que deben lograr las relaciones. Los intereses iguales aseguran el éxito: Obviamente que en una pareja deben existir puntos de encuentro. No es posible que una persona que quiere asentarse en un lugar esté con otra que quiere vivir viajando, pero luego de eso, de que ambos tengan planes e intereses compatibles a futuro, lo más sano es que se complementen y enriquezcan mutuamente. La curiosidad que tengas por conocer qué le gusta a tu pareja es muy positiva. Cuando usamos estas falsas creencias en nuestra relación le estamos causando un daño profundo, porque no le permitimos desarrollarse de forma individual sino que tratamos, continuamente de llevarla a un lugar que creemos que funciona aunque no necesariamente lo haga para nosotros. En casos como estos la situación puede derivar en una crisis que le haga pensar, ¿Lo dejo o no lo dejo?


20

La Naciรณn Hispana - 12/26/18


21

La Nación Hispana - 12/26/18

ARIES

Tú eres muy intenso y te encanta vivir sensaciones nuevas, pero tienes que poner un poco de calma en tu vida para tomar las decisiones que necesitas. Deja a un lado tu orgullo para evitar tensiones. Decora tu casa con adornos rojos para atraer esa pasión de la que siempre haces gala.

CANCER

Terminas el año con una magia especial, ya que la Luna Llena está en tu signo y su energía es muy favorable contigo. Tu vida amorosa se revitaliza gracias a los buenos aspectos que te hace el planeta del amor, Venus. Apuesta por los adornos navideños dorados, con velas y mucha luz.

LIBRA

Tienes por delante días muy positivos, con muchas oportunidades que te ofrece la última Luna Llena del año. Es un momento fantástico para iniciar una historia de amor o para avivar la relación que mantienes. Estarás resplandeciente y carismático.

CAPRICORNIO

Felicidades. La Luna Llena te libera de ese ahogo de emociones que embargan tu corazón en estos días navideños. Vas a vivir momentos muy especiales con la gente que quieres. Decora tu casa con flores blancas y manzanas rojas para atraer alegría y pasión a tu vida.

TAURO

Días muy favorables para dialogar, aclarar malentendidos o reconciliarte con alguien de quien estás distanciado. Estás muy seductor, y estos días navideños y de fin de año puede aparecer esa persona que tú necesitas... Permanece muy atento. Los adornos plateados atraerán la suerte a tu vida.

LEO

La Luna Llena te ayuda a conectar con tu interior para que te liberes de pensamientos negativos y para que puedas encontrar una solución a lo que te preocupa. La Luna en tu signo te protegerá y despertará la magia. Adorna tu casa con campanas navideñas para tener armonía.

ESCORPION

Tu trabajo y tu proyección social están muy favorecidos por la Luna Llena. En el amor, aprovecha estos días navideños para rectificar, si sientes que te has equivocado, y para recuperar la magia. Una ramita de acebo o laurel en la puerta de tu casa avivirá el amor.

ACUARIO

La suerte estará de tu parte y puede hacer que surjan oportunidades inesperadas. Estarás más apasionado que de costumbre y tendrás una complicidad tan especial con la persona que amas que os entenderéis con una mirada. Coloca una estrella en el árbol para hacer realidad tus deseos.

GEMINIS

Con la Luna Llena estarás muy emprendedor y despierto, y tu trabajo y tu economía se verán muy favorecidos. En tu vida sentimental, intenta vivir el presente sin adelantarte a los acontecimientos. Te dará mucha suerte decorar tu casa con estrellas.

VIRGO

Harás gala de esa paciencia y perseverancia que te caracterizan para consolidar algo que has iniciado recientemente y que te ilusiona. La Luna en tu signo te hace mágico y será difícil que puedan negarte algo. Los adornos protegerán tu hogar estos días de fiesta.

SAGITARIO

Quizá sientas que no llevas el rumbo deseado, pero tus deseos de superación te ayudarán a recuperar las ilusiones. Puedes reencontrar el amor con tu pareja actual o con alguien que aparezca en tu vida. Decora tu casa con guirnaldas rojas para que no falte la alegría estos días.

PISCIS

la Luna Llena te va a transmitir una energía muy positiva que te ayudará a recuperar tu vitalidad y tu salud, si sufrías alguna dolencia. Tu intuición te guiará y te ayudará a elegir lo que más te conviene en cada momento. Decora tu casa con guirnaldas de colores para atraer la alegría.


22

La Nación Hispana - 12/26/18

SE NECESITAN electricistas, carpinteros y personal para framing, siding y roofing. Informes: (864)275-5393 SE NECESITAN ayudantes para instalar divisiones de baño, pago entre $14 y $16 la hora. Llamar al: (864)918-1233

SILVER CREEK Apartamentos, 2, 3 cuartos, townhome apartamentos. Renta gratis. Inf: (864)295 6222 SE RENTA recámara en sector de Berea, con todo incluido, informes en el teléfono (864)350 8443 SE RENTA local para oficina multiservicios en East North St, 900 pies cuadrados. Inf: (864)382-7544 SE RENTA cuarto amoblado para hombre solo. Llamar después de las 4:00 pm al 864-220-1016 o en el día al (864)884-9135 SE RENTA habitación en el área de Taylors para persona sola. (864)518-5332

SE RENTA cuarto para dama o caballero en el área de Berea $350.00 mensual, $200.00 de depósito, por favor dejar mensaje de texto o de voz al (864)517 7549 SE RENTA apartamento en Taylors SC, 1 baño, 2 recámas $800 informes: (727)422-8441 KELROD Properties: Mobil Homes Disponibles Ahora. tiene trailers para rentar en Easley, Greenville Simpsonville. alquiler con opción a compra. 2/3 cuartos grandes (Easley), 2/3 cuartos (Simpsonville), 2 cuartos pequeños (Greenville). Comunidad familiar, no necesita social. (864)420 9123 Roberto (864)321 1283 Pedro SE RENTA habitación en Mauldin, incluidos todos los servicios, teléfono (864)593-6263 SE RENTA habitación para hombre solo, incluye todos los servicios, teléfono 864-438-9096

SE RENTA habitación para hombre solo,en Mauldin. llamar al teléfono 864-254-6375 SE RENTA aparta estudio con espacio para sala, baño, con salida independiente y servicios. Inf: (864)887-9400

SOLTERO de 42 años busca dama para encuentros discretos. interesadas llamar al 864-5099878


La Naciรณn Hispana - 12/26/18

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.