Conexión Humana - Boletín 1

Page 1

Conexión

Humana

Boletín N° 1 2022


¿Sabes qué son los vaporizadores? En 2005 se lanzó al mercado el cigarrillo electrónico con la idea de que fuera un producto inofensivo para la salud. Para algunas personas, usar dispositivos electrónicos es diferente de «fumar». La percepción de que son menos dañinos se une a que pueden ayudar a dejar de fumar o disminuir la cantidad de cigarrillos fumados. Por ello, desde el año 2009, comenzaron a tener mayor relevancia en el mercado, ya que se promocionaba como una alternativa al consumo de cigarrillo.

Cigarrillo-e

Vaporizadores de esencias

(Imagen del vaporizador Juul)

(Imagen vaporizador de esencias genérico)


Vaporizadores

¿Sabes qué estás consumiendo con un vape? • Propilenglicol: Es el elemento principal. La inhalación en uso prolongado puede provocar irritación en la garganta, vías aéreas y ojos; a su vez, es descrito como irritante pulmonar.

• Glicerina vegetal: Sustancia natural que se encuentra en los aceites vegetales, es encargada de darle espesor y cuerpo al vapor.

• Sales de nicotina: Están compuestas por la misma nicotina en su estado natural. En caso de que esta forma de nicotina sea usada, se deberán usar altas temperaturas para que sean más fácil de absorber.

• Nicotina • Saborizante


Sustancias derivadas del

consumo del cigarrillo electrónico

(vape - vaporizador)

A

unque se utilice el termino vapeador, este no proviene del

vapor de agua si no de líquido, el cual puede llegar a ser perjudicial por sus diversos componentes. La mayoría de estas sustancias se producen como efecto al momento de calentar dicho líquido y, aunque se ven en cantidades reducidas, no hacen parte de la combustión de un cigarrillo convencional. Dichas sustancias son:

• Formaldehído • Acetaldehído

• Acroleínas


Vaporizadores

Por otra parte, hay sustancias que son producidas al calentar el atomizador, el cual está hecho de metal y

desprende metales como:

• Níquel

• Plomo

• Cromo

Este tipo de metales se ven diluidos en los líquidos y pasan a ser inhalados en el vapor. A mayor temperatura de

combustión, mayor liberación de este tipo de sustancias y, aunque se ven en cantidades reducidas, siempre se corre el riesgo de inhalar más de lo debido.


Conoce los efectos del cigarrillo electrónico

en la salud

Puede generar una predisposición a desarrollar cáncer pulmonar o de garganta.

Pueden causar obstrucción pulmonar, irritación ocular y casos de neumonía lipoidea.

Los principales efectos secundarios causados por el cigarrillo electrónico son: Irritación bucal y de garganta, tos seca, sensación de mareo y náuseas.

El consumo prolongado del vaporizador se ha relacionado con una mayor respuesta inflamatoria, específicamente al nivel gingival.


Vaporizadores

¿Cómo lo publicitan? A través de los medios de comunicación se han encargado de mostrar el consumo de los vaporizadores asociado a una dinámica de reconocimiento, liderazgo, prestigio, aceptación social y popularidad.

También en plataformas digitales de streaming como Netflix, HBO, entre otras, el uso del vaporizador se ve normalizado, incitando y persuadiendo con mensajes subliminales a los espectadores, mayormente jóvenes y adolescentes, para que la conducta de su consumo incremente. Otra razón de su consumo es que el vaporizador se usa en espacios socialmente aceptados.


Mitos y verdades Mitos Si fumo vaporizador sin nicotina no me hago daño (es perjudicial para la salud consumir esencias de vaporizadores, aunque las esencias no contengan nicotina). Las campañas publicitarias de las industrias tabaqueras dicen totalmente la verdad y no engañan al comprador. No es perjudicial exponerse al humo de los vaporizadores, porque no lo consumo directamente. La nicotina de los vaporizadores no es tan adictiva. La industria dosifica correctamente la cantidad de nicotina y es sincera a la hora de categorizar los porcentajes de efectos nocivos de los vaporizadores para cuidar nuestra salud. Todos los vaporizadores son totalmente seguros, más seguros si solo vapeo los fines de semana, pues no tengo riesgo de desarrollar una adicción.


Vaporizadores

¡Ten presente! Aunque una persona no vapee todos los días, puede volverse adicta. La rapidez con que alguien se vuelve adicto varía, algunas personas se

vuelven adictas incluso si no vapean todos los días.

Te recomendamos… Si deseas conocer más sobre los vaporizadores, te invitamos a ver en

Netflix el capítulo 2 llamado “Puro vapor”, de la serie “Sociedad de consumo”.


Bibliografía Borrás, F. (2020). ¿Cómo se hace el marketing del tabaco en la actualidad? Estrategias para seguir vendiendo veneno. Mejía, M. y Cabrera, E. M. (2021). Parámetros periodontales en pacientes fumadores de cigarrillos electrónicos “vapes” que acudieron a la clínica odontológica Dr. Rene Puig Bentz en el periodo mayo-agosto

del

año

2021.

(Tesis

doctoral,

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña). Recuperado de https://bit.ly/3CtY7Ud


Vaporizadores

Créditos Dirección de Contenidos Equipo de Conexión Humana Liceo Salazar y Herrera Corrección de estilo, revisión de contenidos y difusión. Marcela López García Líder de Comunicaciones y Mercadeo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente de Comunicación Digital Diagramación y diseño Daniel Ocampo Orozco Profesional en Diseño Gráfico


Conexión

Humana


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.