Boletín Pastoral - Nº 330

Page 1

Boletín Pastoral Volumen 8 No. 330 marzo de 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Pas oral Salazar y Herrera


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo IV de Cuaresma (Marzo 27 de 2022) Evangelio según San Lucas 15, 1 – 3. 11 - 32 “1Todos los recaudadores de impuestos y los pecadores se acercaban a escuchar. 2Los fariseos y los doctores murmuraban: —Éste recibe a pecadores y come con ellos. 3Él les contestó con la siguiente parábola: 11Añadió: —Un hombre tenía dos hijos. 12El menor dijo al padre: Padre, dame la parte de la fortuna que me corresponde. Él les repartió los bienes. 13A los pocos días, el hijo menor reunió todo y emigró a un país lejano, donde derrochó su fortuna viviendo una vida desordenada. 14Cuando gastó todo, sobrevino una carestía grave en aquel país, y empezó a pasar necesidad. 15Fue y se puso al servicio de un hacendado del país, el cual lo envió a sus campos a cuidar cerdos. 16Deseaba llenarse el estómago de las bellotas que comían los cerdos, pero nadie se las daba. 17Entonces recapacitando pensó: A cuántos jornaleros de mi padre les sobra el pan mientras yo me muero de hambre. 18Me pondré en camino a casa de mi padre y le diré: He pecado contra Dios y te he ofendido; 19ya no merezco llamarme hijo tuyo. Trátame como a uno de tus jornaleros. 20Y se puso en camino a casa de su padre. Estaba aún distante cuando su padre lo divisó y se enterneció. Corriendo,

se le echó al cuello contra Dios y te he 22Pero el padre dijo vestido y vístanlo; p pies. 23Traigan el banquete. 24Porque había perdido y ha s

25El hijo mayor est oyó música y danz informarse de lo que tu hermano y tu pad ha recobrado sano y

28Irritado, se negab

29Pero él le respon desobedecer una or comérmelo con mis tuyo, que ha gastado el ternero engordad

—Hijo, tú estás siem hacer fiesta porque se había perdido y h

Lucas 15, 32 “32Había que hacer fiesta porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido, se había perdido y ha sido encontrado”.


ral 2022

o y le besó. 21El hijo le dijo: —Padre, he pecado e ofendido, ya no merezco llamarme hijo tuyo. o a sus sirvientes: —Enseguida, traigan el mejor pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los ternero engordado y mátenlo. Celebremos un e este hijo mío estaba muerto y ha revivido, se sido encontrado. Y empezaron la fiesta.

taba en el campo. Cuando se acercaba a casa, zas 26y llamó a uno de los sirvientes para e pasaba. 27Le contestó: —Es que ha regresado dre ha matado el ternero engordado, porque lo y salvo.

ba a entrar. Su padre salió a rogarle que entrara.

ndió: —Mira, tantos años llevo sirviéndote, sin rden tuya, y nunca me has dado un cabrito para s amigos. 30Pero, cuando ha llegado ese hijo o tu fortuna con prostitutas, has matado para él do. 31Le contestó:

mpre conmigo y todo lo mío es tuyo. 32Había que este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido, ha sido encontrado”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“Vida de amor... He aquí la única razón de vivir”. San Rafael Arnáiz


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Así, aunque somos muchos, formamos con Cristo un solo cuerpo, y estamos unidos unos a otros como partes de un mismo cuerpo”.

Romanos 12, 5.


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-113: “(…) Santo” Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha buscado la manera de transmitir sus conocimientos, sueños, deseos y sentimientos. Todo ello con el propósito de dejar su huella en el corazón del otro para que su recuerdo no sea olvidado. Ese proceso se ha denominado comunicación. Los entendidos en el tema concluyen que el proceso requiere del emisor, el receptor y el canal que es conocido como el mensaje. Las personas aprendieron a comunicarse entre sí de múltiples maneras, pero descubrieron la necesidad de comunicarse con Dios. A este proceso de comunicación con Dios, la Iglesia lo llamado oración personal o comunitaria. El ideal es que se descubra por medio de la oración a Dios, que no es esquivo y se hace el encontradizo para que seamos como Él. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En Cuaresma se hace la invitación para que las comunidades aviven su fe con una oración más fuerte, viva y eficaz. Es imposible hablar de conversión sin oración. Hay que tener presente que Jesús está en medio de nosotros y desea comunicarse para mostrarnos que es posible ser como Él. Ser santos como Él es Santo.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 39:

¿Qué enseñas de Jesús? El mundo actual atraviesa por situaciones muy particulares y desafiantes a nivel político, económico, social y educativo, generadas por varios motivos, pero, especialmente, por la pandemia del COVID-19, donde las tradiciones y la manera de vivir nos ofrecen cambios bastante fuertes y preocupantes, así que la labor educativa de la escuela católica y la presencia del maestro no pueden estar ajenos a esa realidad. Por eso, en mi labor como docente trato cada día de mostrar la presencia de Dios, que guía, orienta y acompaña los corazones de nuestros educandos para que redescubran el valor de la vida, la importancia de la familia, y la ternura de Dios que está presente en el diario vivir de la humanidad. Hugo Fernando González Arias Departamento de Pastoral Liceo Salazar y Herrera


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Otro aspecto fundamental que enseño de Jesús, para dar respuesta a la crisis del momento, es una pedagogía pastoral para la escuela basada en el amor. El amor es la expresión más alta de la vida que siempre irradia y requiere cuidado, porque sin cuidado esta pedagogía se enferma y fracasa. La pedagogía del amor es una aventura donde se tienen que dejar muchas veces de lado las preocupaciones y quehaceres para poder ir al encuentro del otro, de lo que quizá es diferente, de lo que no cuenta, de quien es rechazado, y así, establecer una relación de cercanía, de amistad y de amor. Tal como lo propone el Papa: “No nos cansemos de hacer el bien”, así deberá ser nuestro compromiso para buscar siempre el bien de nuestros educandos, enseñándoles cada día que es posible estar juntos, compartir como hermanos y vivir conforme a las enseñanzas de Jesús, para lograr un mundo más justo y más humano, donde reine la fraternidad y la paz.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar huella

Jesús, ¿qué nos dices?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“Siendo aún pecadores, Él muere por nosotros” este, para mí, es el sacrificio más grande de Jesús por amor a la humanidad. Comprendo su muerte como una muestra clara de su mensaje, un mensaje de amor desinteresado, un mensaje de respeto, de perdón y de misericordia. En el Evangelio de San Juan 15, 12-15 Jesús nos dice: “Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer." En su mensaje Jesús decide hablarle a quienes nadie habla, sentir compasión por quienes nadie la siente, tener en cuenta a quienes son olvidados, decide mostrarnos una realidad de la que todos podemos hacer parte, sin importar quién y esta es una constante invitación a escuchar, interiorizar, pero, aún más importante, a poner en práctica ese amor que Él mismo nos enseñó. Necesitamos conocer a ese Jesús que a partir de su humanidad logra transformar, logra ser consuelo en la tristeza, compañía en la soledad, fortaleza en las flaquezas y guía cuando nos sentimos perdidos. Soy una convencida de que en Jesús todo lo humano se ha vuelto divino y que para comprender su misión necesitamos oídos que nos permitan creer en la palabra, pero, sobre todo, necesitamos ojos que nos permitan ser compasivos y reconocer en el otro a la casa del Padre, pues en el otro habita el Padre. ¡Porque hemos sido amados y ahora estamos llamados a amar! Estefanía Ardila Campuzano Estudiante de Tecnología en Gestión Financiera estefania.ardilac@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece para los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 5: De las 10 orientaciones pedagógicas, ¿cuál es la que más te llama la atención y por qué? De todos he aprendido y he tenido la oportunidad de escuchar diferentes puntos de vista, en donde el padre y sus ayudantes, desde el conocimiento, nos direccionan. Pero también es claro que me encanta el compartir estos espacios y saber que podemos anexar diversas metodologías para enseñar desde el amor de Jesús. En ocasiones no tenemos claros los lineamientos y direccionamientos a trazar en una clase como tal, hablar del antiguo y nuevo testamento, tener este material para poder aprender a leer la biblia, tener a la mano el conocimiento de años de experiencia, este conjunto de herramientas me encanta y permite que realmente tome este curso con muchas ganas de aprender.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Erica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar en las actividades propias recordamos que durante la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Desde…

La Escuela de Administración ¿Desde? ¿Qué es eso?: “Desde” es una sección del Boletín Pastoral. En ella, algunas unidades administrativas o académicas publicarán información o un escrito que deseen compartir con la comunidad IUSH. Esta sección será publicada cada vez que sea requerida por alguna de nuestras dependencias administrativas.

Conferencia en la celebración del Día del Contador Público: Régimen simple y los cambios en tributación para el 2022 El pasado 2 de marzo del año en curso, en el marco de la celebración del día clásico del Contador Público, la Escuela, en conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN y el Centro de Egresados, lideró un espacio de actualización tributaria con la charla sobre “Régimen simple y los cambios en tributación para el 2022”, a cargo del Esp. José Luis Valencia Salazar, profesional de la DIAN. Estos temas son de gran relevancia en el ejercicio profesional de nuestros estudiantes y egresados. En este encuentro contamos con la participación activa de estudiantes, profesores y egresados, 320 personas en total. Adicionalmente, se presentó a estos grupos de interés el avance que ha tenido el Punto "Núcleo de Apoyo Fiscal (NAF)" de la DIAN, el cual presta los servicios de asesoría en un punto satélite como la IUSH. La presentación estuvo a cargo del Alina Sorany Agudelo Alzate alina.agudelo@salazaryherrera.edu.co Decana Escuela de Administración


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

estudiante del Programa y del practicante profesional del punto NAF, Cristian Humberto Bedoya González. En este espacio también se hizo el reconocimiento a cinco egresados destacados del programa tecnológico en Gestión Contable y del programa profesional en Contaduría Pública. Con el fin de realizar el cierre de esta celebración, se convocó a los egresados del Programa de Contaduría Pública para que asistieran al brindis de celebración y se aprovechó este espacio para realizar un conversatorio sobre las fortalezas y oportunidades de mejora en el ejercicio profesional del contador público, y demás aspectos relevantes para el retorno curricular al Programa y a la Escuela. Si requieres acceder a los servicios de la DIAN a través del Punto NAF – IUSH, puedes comunicarte para agendar la cita: Teléfono: (604) 4600 700 - Ext 2146 | Correo: puntonaf@salazaryherrera.edu.co O asiste directamente a la sede, ubicada en la IUSH (Cra. 70 No 52-49, Bloque Académico 1, piso 3)


"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 62: Sacramento de la Confesión La Pastoral del Encuentro en su programa “Evangelización e Identidad” tiene un proyecto denominado Capellanía, y en él, la actividad “Sacramento de la Confesión”; este proyecto es responsabilidad del capellán P. Juan Sánchez, quien ha dispuesto unos espacios de tiempo y lugar para ofrecer el sacramento. Al hablar de tiempo y lugar, el capellán descubrió que el mejor tiempo y lugar es el que el penitente elige, es decir, cuándo y dónde sea requerido es el tiempo y lugar ideal para administrar el sacramento. Por eso no es extraño ver al capellán confesar en la cafetería, biblioteca, plazoleta, capilla o en alguno de los bloques de la IUSH y, en algunas ocasiones, en centros comerciales o estaciones del Metro, ya sea al personal de la Institución, a sus familiares o amigos.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Lo que sí se valora de la comunidad IUSH es la búsqueda del sacramento de la confesión. Los estudiantes, profesores y el personal administrativo se confiesan. No en número pequeño, en el año y cada año el sacramento se administra, y cada penitente agradece a su estilo y manera que la IUSH preste el servicio del sacramento de la confesión.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Misión IUSH 2022 - 1

"Al impulso del Espíritu 2"

¿Quién de los tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los asaltantes? Contestó: —El que lo trató con misericordia. Y Jesús le dijo: —Ve y haz tú lo mismo.

(Lucas 10, 36-37) Grupo Misión Cristología


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Al impulso del Espíritu 3

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Manuela Gil, Valentina Giraldo y Juan Pablo Quintero, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 103, quieren compartirnos hoy:

Manuela Gil Peláez Estudiante de Realización y Producción Musical manuela.gilp@comunidad.iush.edu.co Valentina Giraldo Londoño Estudiante de Diseño Gráfico valentina.giraldol@comunidad.iush.edu.co Juan Pablo Quintero Valencia Estudiante de Diseño Gráfico juan.quinterov@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Karen Fernández Marzo 12 AVAMA 56: Celebración navideña Jeny Quintero Marzo 14 Víctor Betancur

Marzo 14

Stephanie Monsalve

Marzo 14

Diana Castaño

Marzo 17

Bibiana Muñoz

Marzo 22


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.