Boletín Pastoral 318 - 29 octubre

Page 1

Volumen 7 No. 318 ¡Somos Salazar y Herrera! Estamos en clave de Mes Misionero: Familia, ¡eres creación de Dios!

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo! Oct 2021



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Domingo XXXI del Tiempo Ordinario

(Octubre 31 de 2021)

— ¿Cuá

importante

Señor, tu Dios

tus fuerzas. 31El s

32El letrado le respond

no hay otro fuera de él. 3

las fuerzas, y amar al prójim

34Al ver Jesús que había resp

Marcos 12, 32

“32El letrado le respondió: —


Evangelio según

San Marcos 12, 28 – 34

“28Un letrado que escuchó la discusión y al ver lo acertado de la respuesta, se acercó y le preguntó:

ál es el precepto más importante? 29Jesús respondió: —El más

e es: Escucha, Israel, el Señor nuestro Dios es uno solo. 30Amarás al

s con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todas

segundo es: Amarás al prójimo como a ti mismo. No hay mandamiento mayor que éstos.

dió: —Muy bien, maestro; es verdad lo que dices: el Señor es uno solo y

33Que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas

mo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.

pondido acertadamente, le dijo: —No estás lejos del reino de Dios. Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas”.

—Muy bien, maestro; es verdad lo que dices: el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo, ni excusarte, ni justificarte”.

Santa Faustina Kowalska


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“Queridos, ya somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando aparezca, seremos semejantes a él y lo veremos como él es. Todo el que tiene puesta en Jesucristo esta esperanza se purifica, así como él es puro”. 1 Juan 3, 2-3



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-100: “(…) ¿Perdonar?” Los anales de la humanidad tienen un capítulo especial para los pueblos que entran en conflicto y por supuesto que llegan a una relativa armonía. Parece ser que los conflictos siempre están presentes en la historia de los pueblos y, por ende, en la historia de los seres humanos. Lastimosamente algunos de esos conflictos dejan una huella muy fuerte en el colectivo social e histórico y tardan un tiempo largo para que esa huella sea superada. Eso que sucede en la historia de la humanidad se palpa continuamente en el acontecer diario con las relaciones interpersonales en la familia, trabajo, estudio o en el círculo de amigos. Impresiona la facilidad con que los seres humanos entran en conflicto y la destreza que se tiene para hacer de esos P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

conflictos el centro de la vida. Lo triste de ello son las heridas que quedan abiertas y el poco esfuerzo que se hace para limpiar y sanar esas heridas. Del 15 al 21 de octubre, en el Mes Misionero, la familia salazarista hizo la invitación para que su comunidad, a través del perdón, buscara limpiar y sanar las heridas producidas por los conflictos. El perdón es el camino para la reconciliación, el camino para vernos y sentirnos merecedores de una vida con un corazón sano y salvo. Perdonar al estilo de Jesús es la clave. La pregunta sería: ¿A quién tienes que perdonar?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 27:

¿Qué vives de Jesús? Desde mi niñez he sentido una conexión importante con Jesús, partiendo de un interés especial que me genera su vida, la manera en que ha transmitido su mensaje a través de la historia, y esa sensibilidad por los otros. La influencia de su vida, su testimonio, la manera de hallarse en cada episodio descrito en el Nuevo Testamento; todo eso ha forjado en mí a un hombre sensible por las situaciones complejas que deben vivir los demás, pensando siempre en la manera de asistirlos, de estar presente en sus vidas y tratar de acompañarlos en esos hechos complejos que marcan sus destinos. Recuerdo que desde pequeño he tomado la Biblia y comienzo a leer los libros y versículos que describen la vida y obra de Jesús; desde esos momentos, he confiado en la oración para comunicarme con Él, siempre le agradezco y le pido como un hijo o un hermano, teniendo una conexión especial y sintiendo que me


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

acompaña en cada etapa de mi ciclo de vida. Leer la Biblia y escuchar de cada sacerdote un mensaje sobre Jesús, me ha llevado a ser solidario, a pensar en la necesidad de estar al lado de los demás, y ser un hombre que protege y acompaña. Hoy vivo de Jesús la oración como medio de comunicación con Él. Vivo de su obra y de sus enseñanzas a través de los niños, jóvenes, ancianos y animales. Siento una empatía profunda por ellos, por su defensa y apoyo. Vivo de Jesús cuando estoy presente en esas circunstancias difíciles, esas pruebas que llegan a la vida para potenciar nuestros caminos. Vivo de Jesús cuando cumplo mis proyectos y propósitos, cuando siento que Él me acompaña en cada paso, para guiarlo y permitirme seguir siendo un hombre que se esmera por avanzar para ser soporte de muchas personas.

Jorge Uribe Piedrahíta jorge.uribe@salazaryherrera.edu.co Escuela de Ciencias Sociales y Humanas


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Relájate y Aprende… para dejar huella

¿Qué te llevas del curso Relájate y Aprende? “Intenta aprender algo sobre todo y todo sobre algo”. Thomas Huxley Cuando entendemos la importancia de cuidar nuestro cuerpo, ser y alma, podemos aprender nuevos hábitos, ser seres que transmitimos paz y tranquilidad. Diariamente enfrentamos retos laborales, estudiantiles que, en su mayoría, logramos terminar; pero olvidamos el reto más grande que tenemos y el más importante, nosotros mismos, el reto personal, crecer cada día, mejorar y, sobre todo, ser personas que inspiren. Gracias al curso “Relájate y Aprende” comprendí la importancia de creer en mí, cuidar de mi cuerpo, mantener mi mente sana y vivir en tranquilidad. Pero, ¿por qué es costumbre del ser humano anhelar volver atrás y retroceder a momentos que no


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

le traen paz ni una buena salud a su mente y corazón? Es necesario sacudirnos de vez en cuando y soltar lo que nos hace daño y no nos deja ser personas felices. Abracemos con fuerza lo que nos da alegría, quitémonos el miedo de seguir adelante, de enfrentarnos a lo desconocido, no dejemos ganarnos por la ira, ni el enojo, no permitamos que nos invada la tristeza y tome el control de nuestra mente y corazón y nos arrastre a una vida sin sentido, no permitamos que pasen los días sin mirarnos a un espejo y decirnos “¡qué grandes somos!”, cuidémonos y no dejemos de mejorar, de aprender. Pensar en nuestro bienestar, cuidar de él y conseguir un nivel óptimo de satisfacción, nos hará andar por la vida regalando alegrías y paz, haremos que otros ganen la batalla de la baja autoestima, inspiraremos a otros a levantarse y a pensar en ellos. Hoy puedo decir que lo aprendido en este curso me ayudó a renovar mi creatividad, volví a ver mi cuerpo como ese templo que es hermoso y vale la pena cuidar y moldear; comprendí que el yoga es un gran instrumento de relajación y óptima paz, el cual te puede ayudar a soltar lo que te arrastra y puedes volver a caminar sin ningún peso atrás. Siempre mantén tu ojos, mente y corazón dispuestos a aprender y conocer.

Lorena Correa Granda Estudiante de Tecnología en Mercadeo y Ventas lorena.correag@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro que invita a ser maestro. .

PEDJES 1: ¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios? Sería algo pretencioso de mi parte, creo, asegurar que Dios ha hecho pedagogía en mí o a través mío. No obstante, asumiendo la presencia de Dios en mi vida como algo visible en la interpretación de los signos de los tiempos, puedo tener la claridad en que, de diversas formas, he aprendido de las situaciones que he vivido, y esto me ha permitido mejorar en mi camino de vida cristiana. Las personas – sus historias y palabras - y mi dolor humano, han sido las experiencias que, frente a Dios en la oración, han movilizado de gran manera la vivencia de Dios en mi vida. Cuando me expreso hacia las personas hablo de su lenguaje, de las palabras, de textos que han sido foco y han permitido


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

encausar lo que pienso y lo que hago. El dolor humano, especialmente desde la pérdida, cuando he perdido algo o a alguien, la experiencia de fe ha sido el mejor consuelo y fuerza para continuar en el trasegar. Como ser humano y, en mi propia historia, reconozco la presencia divina, esa continua oportunidad de ver en el otro un espejo que sirve de punto de inflexión para tomar decisiones que afectan lo fundamental, lo que realmente significa algo y es precisamente en ese punto donde, estando atento, puede inferirse y apreciarse que la voluntad de Dios atiende a ese deseo humano de la salvación.

Juan Guillermo Hurtado O. juan.hurtado@salazaryherrera.edu.co Centro de Pedagogía


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pe (DIPA), la cual extiende la invitaci participar de las actividades propias tanto, les recordamos que en la pró cabo las siguientes actividades:


ertenece a la Dirección de Pastoral ión a la comunidad universitaria a s de las diferentes pastorales. Por lo óxima semana estaremos llevando a

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero: Pedagogía de Jesús Curso El miércoles 20 de octubre, de 3:00 a 5:00 p.m., finalizó en la Institución el curso de Pedagogía de Jesús en el marco del Mes Misionero. En este último encuentro de formación académica - pastoral se vivió la experiencia de la Lectio Divina. Tema que el Equipo Pastoral explicó e hizo vida en la vida de los participantes. Esta experiencia fue muy enriquecedora para los participantes, pero sobre todo para el Equipo Pastoral que disfrutó y aprendió las experiencias de los Docentes IUSH. Al finalizar el encuentro, la Docente Erica María Mosquera Jaramillo, de la Escuela de Administración, llevó un compartir para todos los participantes del curso.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Imágenes suministradas por: Fabián Callejas fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co Coordinador PAC


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 50: Seguimiento Académico – PAC La Vicerrectoría de Desarrollo Organizacional le solicitó a DIPA un informe sobre el impacto de la Pastoral Académica (PAC) en los estudiantes durante este 2021. Dicho informe hará parte de lo solicitado por el Ministerio de Educación Nacional para el proceso de Condiciones Institucionales que la IUSH debe realizar. El coordinador de PAC, Fabián Callejas, entregó el consolidado y los resultados de este informe. En él, aparecen 11 cursos y el número de estudiantes que los cursaron. Un número favorable para PAC, pues de la Escuela de Ingenierías fueron 219 estudiantes, de la Escuela de Administración 718, de la Escuela de Artes 214 y de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas 82. Esto dio un total de 1233 estudiantes. El impacto aproximado de PAC en la comunidad Estudiantil es de más del 40% de cobertura. El informe originó que esta vicerrectoría solicitara el impacto cualitativo de PAC no solo en estudiantes, también en los docentes y, además, en las posibilidades del tiempo, se empezará a organizar el impacto de cobertura de la Pastoral del Encuentro (PEN) de manera cualitativa y cuantitativa para el informe final de Condiciones Institucionales. DIPA, gracias a PEN y a PAC, cada vez más se abre camino en la IUSH con el Evangelio de Jesús, nuestra esperanza.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Julián Echeverri Arango, estudiante del curso de Cristología - Grupo 403, quiere compartirnos hoy:

Julián Echeverri Arango Estudiante de Comunicación Organizacional julian.echeverria@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que, Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Duván Mejía – Octubre 25 Anlly Valentina Villa – Octubre 27


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos pastorales

Bienvenidos El Equipo de Pastoral de la IUSH se alegra y le da la Bienvenida a nuestro nuevo compañero Juan José Isaza Sierra. Esperamos que sus aportes sean de gran ayuda para todos y cada uno de nosotros.


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH José Manuel Lobo Meneses Jefe Pastoral – Liceo Salazar y Herrera

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.