Boletín Pastoral Octubre 14

Page 1

Boletín Pastoral

Secc ió n 1 ¡ Je sús m e das vid a ! Secc ió n 2 Je sús , ¿ m e ens e ñas ? Secc ió n 3 ¡ Je sús te vi vo ! Volumen 8 No. 344 octubre de 2022. Pas oral Salazar y Herrera ¡Somos Salazar y Herrera! Estamos en clave de Misión: Mes Misionero de la Caridad

Sección 1

¡Jesús
me das vida!

Dominipastoral

Domingo XXIX del Tiempo Ordinario

Evangelio según San Lucas 18, 1 – 8

“1Para inculcarles que hace falta orar siempre sin cansarse, les contó una parábola: 2—Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. 3Había en la misma ciudad una viuda que acudía a él para decirle: Hazme justicia contra mi rival. 4Por un tiempo se negó, pero más tarde se dijo: Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, 5como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, así no seguirá molestándome.

6El Señor añadió: —Fíjense en lo que dice el juez injusto; 7y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos si claman a él día y noche? ¿Los hará esperar? 8Les digo que inmediatamente les hará justicia. Sólo que, cuando llegue el Hijo del Hombre, ¿encontrará esa fe en la tierra?”.

Lucas 18, 8

“8Les digo que inmediatamente les hará justicia. Sólo que, cuando llegue el Hijo del Hombre, ¿encontrará esa fe en la tierra?”.

(Octubre 16 de 2022)
Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Jesús dijo: —Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos.

(Mateo 19, 14)

Tu Consentido

Los "colores" de la generosidad

Después de escuchar y reflexionar sobre lo que aquel “buen samaritano” hizo con su hermano, los niños del “Grupo Cuarto A” del Liceo Salazar y Herrera, plasmaron con trazos de colores que la generosidad es la actitud que, además de unirnos a los amigos del colegio, también nos acerca a la familia, salva al planeta y nos permite volver a Dios.

Sección 1 ¡Jesús me das vida!
Sección 1 ¡Jesús me das vida!

la

Gotas de vida

“Dios no se oculta a aquellos que lo buscan con un corazón sincero, aunque lo hagan a tientas, de manera imprecisa y difusa”.

de
San Juan Pablo II
Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

Frase Capilla

“Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti; que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”.

17, 21

Juan
Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!
Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

Misericordioso”

La interacción social es fundamental en los diferentes ámbitos del desarrollo humano de las comunidades. El ser humano aprende a aprender en la medida que es capaz de interactuar con el otro, pero en ese proceso de interacción social algunas personas, por experiencias poco favorables, ven y sienten una ruptura que les impide compartir con el otro.

En la búsqueda de volver a activar sanamente la interacción social aparece la experiencia del valor del perdón. Pedir, entregar y recibir el perdón posibilita que el ser humano sea capaz de vivir con libertad y de sentirse seguro para disfrutar la paz. La IUSH, durante este Mes Misionero, ve en el perdón el camino para restaurar las relaciones interpersonales y para fomentar la sana interacción social.

CLAPA-127: “…
Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?
juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co

Jesús, ¿me enseñas?

Los evangelios dan evidencia de la importancia que le da Jesús al perdón. Para Jesús, pedir, entregar y recibir es fundamental para sentir y vivir la bondad de Dios, Padre bueno. Pero, el perdón en clave de Jesús, exige reconocimiento, arrepentimiento, propósito de cambio y, por ende, vida nueva en comunidad. Si quieres saber más del perdón propuesto por Jesús, busca en Lucas (15, 11 – 32) la parábola del Padre Misericordioso.

Secc ió n 2

"PADOC en Cántaro"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?

En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 53:

¿Dónde ves a Jesús?

Hablar o escribir acerca de Jesús no es fácil para mí. Muchos años de formación, de recibir información, quizás cierta, quizás, en algunos casos, contradictoria y de múltiples vivencias, han transformado de diversas maneras, para bien y para mal, ese primer acercamiento con la fe que tuve cuando niño. Claramente mi manera de creer y ver a Dios y Jesús ha cambiado en el tiempo. Pero, aunque haya cambiado, he tenido experiencias en los últimos años que me han hecho reflexionar y ver acciones de Jesús en ellas.

Ignacio Uribe Álzate

José
jose.uribe@salazaryherrera.edu.co Líder del CIIDE – IUSH
Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Los momentos complejos hacen que momentáneamente la desesperanza me doblegue y me surja la pregunta “¿por qué a mí y a los míos?", pero pienso que, en todos esos momentos, la presencia, ayuda y reflexión casi milagrosa de personas, algunas ya cercanas y otras que hasta el momento no lo eran, han hecho que la esperanza vuelva.

Es así como veo a Jesús, en la esperanza y el cariño brindado por personas que tal vez aparecen cuando es necesario.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar huella Jesús, ¿quién eres?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

¿me

Jesús padeció y fue crucificado por los pecados del mundo, dando así a cada uno de los hijos de Dios el don del arrepenti miento y del perdón. Solamente por medio de su misericordia y su gracia cualquier persona puede salvarse. Su posterior resurrección preparó el camino para que cada persona pudiera superar también la muerte física. En pocas palabras, Jesucristo nos salva del pecado y de la muerte. Por ese motivo es, literalmente, nuestro Salvador y Redentor. Y, a manera de agradecimiento, queremos saber quién es.

Y cada cultura y religión lo llama con un nombre diferente; algunos lo llaman Mesías, que significa el salvador o liberador de un grupo de personas o de la humanidad en general. Cristo sería el Ungido, Hijo de David, el León de Judá, quien restauraría el reino caído de David, el Señor Jesús fue llamado “Señor” desde el principio; no es solo un tratamiento de honor, este título encierra un contenido más profundo. “Hijo del Hombre”, para los evangelios, es una manera muy semita de decir “humano”. Profeta, por su gran conocimiento, razón por la que lo amaron y odiaron. Y algunos pudieron llamarlo “amigo”.

Aunque suenen diferente, todos sus nombres tienen algo similar, pues en cada uno se quiere demostrar el agradecimiento, la esperanzan que ha generado alrededor del mundo. Aunque pensemos en lo complicado y lo técnico de res pondernos esta pregunta, no es así, podemos responderla a partir de nuestras experiencias en los acercamientos con Jesús, de manera directa o indirecta, ya que Jesús está en todas nuestras decisiones y pensamientos, y su corazón es tan grande que puede amar hasta a los más desamparados y a los más malva dos. Por eso, siempre que nos preguntemos “¿quién es Jesús?”, pensemos en lo que nos hace más felices y de seguro Jesús estará en ello.

Estefanía Becerra Pérez Estudiante de Diseño de modas estefa.becerrap@comunidad.iush.edu.co

Sección 2 Jesús,
enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece para los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que, en el fondo, desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 1:

¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios?

sólo lo puede lograr el Maestro. En mi vida no he tenido mucho conocimiento de Jesús, ni de espiritualidad, pero mi madre siempre me enseñó la oración, la humildad y a reconocer que hay un ser superior, un Dios.

Pero como en el ser humano hay rebeldía, no entendí, en su momento, la magnitud del milagro, de las palabras, de los ejemplos, de las lecciones que Jesús me presentaba y pasé el episodio milagroso muy desapercibido. Hoy reflexiono y siento que Jesús siempre ha estado ahí, el gran Maestro sabio y paciente siempre mostrándose, observando, revelándose y ofreciéndose para que yo entienda el verdadero camino y el verdadero sentido de la vida.

Jeny.quintero@salazryherrera.edu.co Líder Biblioteca - IUSH

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad universitaria de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando

"Contamos Contigo"

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual universitaria a participar de las actividades propias tanto, les recordamos que durante las próximas llevando a cabo las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

3

te vivo!

Sección
¡Jesús

"Al impulso del Espíritu 1"

En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 76: "II Encuentro de Sacerdotes

Capellanes y Agentes de Pastoral Universitaria".

La Delegación Arzobispal para la Cultura, a cargo del Padre Carlos

Alberto Monsalve Salinas, desea llevar el evangelio y la experiencia de Jesús al ámbito universitario. De ahí que, convoca y reúne a las universidades del área metropolitana sin exclusión de credo, ideología o corriente pedagógica para analizar, evaluar y proyectar la experiencia universitaria en comunidad académica, buscando impactar sana y positivamente el entorno.

La IUSH, que es obra social de la Iglesia de Medellín, hace parte de este grupo de universidades del área metropolitana y se vincula por medio de la Dirección de Pastoral. El pasado viernes 23 de septiembre de 2022, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se llevó a cabo el II Encuentro de Sacerdotes Capellanes y Agentes de Pastoral Universitaria en las instalaciones de nuestra Institución con una participación de 12 agentes pastorales.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Este encuentro contó con el Doctor Víctor Hugo Gómez Yepes y su ponencia “La evangelización en el contexto universitario: Grandes desafíos en una época de crisis”. Fue un encuentro fraterno en el que se compartió la oración y las diferentes realidades universitarias, y se empezó a vislumbrar una propuesta de trabajo mancomunado y liderado por las universidades del área metropolitana.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

impulso del Espíritu 2

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte"

La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

LIsabel Cristina Buitrago Cuervo Estudiante de Tecnología en Gestión del Talento Humano isabel.buitragoc@comunidad.iush.edu.co

Sandra Janet Jaramillo Escobar Estudiante de Tecnología en Producción de Moda sandra.jaramilloe@comunidad.iush.edu.co

Al
Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!
Isabel Buitrago, Sandra Jaramillo, Isabella Márquez y Luis Pineda, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 201, quieren compartirnos hoy: Isabella Márquez Rodríguez Estudiante de Diseño de Modas isabella.marquezr@comunidad.iush.edu.co Luis Daniel Pineda Pulgarín Estudiante de Tecnología en Sistemas luis.pinedap@comunidad.iush.edu.co Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante el mes de julio, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que, Dios Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!
AVAMA 56: Celebración navideña Natalia Tamayo octubre 8 Yeraldín Hurtado – octubre 9 Laura Garcés – octubre 11 Yamilys Ramos octubre 12 Andrés F. Baldovino octubre 13 Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenida

El Equipo de Pastoral de la IUSH se alegra nuevos compañeros. Esperamos que todos y cada uno

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenida

alegra y les da la bienvenida a nuestros sus aportes sean de gran ayuda para uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Créditos

Dirección

P. Juan Sánchez

Director de Pastoral IUSH Contenidos

Fabián Andrés Callejas Uribe

Coordinador Pastoral Académica IUSH

José Manuel Lobo Meneses Departamento Pastoral Liceo

Corrección de estilo

Daniela Montoya García

Coordinadora de Relaciones Públicas

Esteisy Castaño Mora

Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos

Marcela López García

Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño

Hamdy Álvarez

Profesional en Diseño Gráfico

Difusión

Daniel Eduardo Báez Vélez

Profesional en Comunicación Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.