Boletín Pastoral Nº 333 mayo 13

Page 1

Pastoral Volumen 8 No. 333 mayo de 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Pas oral Salazar y Herrera


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipast Domingo V de Pascua (Mayo 15 de 2022) Evangelio según San Juan 13, 31 – 33ª. 34 – 35 31Cuando salió, dijo Jesús: —Ahora ha sido glorificado el Hijo del Hombre y Dios ha sido glorificado por él. 32[Si Dios ha sido glorificado por él,] también Dios lo glorificará por sí, y lo hará pronto. 33Hijitos, todavía estaré un poco con ustedes; me buscarán y, como dije a los judíos también lo digo ahora, a donde yo voy ustedes no pueden venir. 34Les doy un mandamiento nuevo, que se amen unos a otros como yo los he amado: ámense así unos a otros. 35En eso conocerán todos que son mis discípulos, en el amor que se tengan unos a otros”.

Juan 13, 34 “34Les doy un mandamiento nuevo, que se amen unos a otros como yo los he amado: ámense así unos a otros”.


toral


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“El amor a Dios todo lo hace suave”.

San Claudio la Colombière


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Pero, gracias a Cristo Jesús los que un tiempo estaban lejos, ahora están cerca, por la sangre de Cristo”.

Efesios 2, 13.


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-116: “(…) Vivos” Al ser humano le llama la atención lo nuevo y lo novedoso o lo que se ve, se siente o se escucha por primera vez. Esto ocurre cuando la persona entra en contacto con lo nuevo o lo novedoso y siente que ese contacto propicia un despertar de sus sentidos. Ese despertar activa el interés y el deseo por buscar el vínculo con lo nuevo o novedoso. La celebración de la Pascua en la Iglesia es la experiencia de la Resurrección de Jesús. Jesús no es novedoso, pero sí ofrece una nueva vida y en Él se hacen nuevas todas las cosas, y gracias a él todos somos hombres nuevos. Él es “el mismo ayer, hoy y siempre”. Eso significa que la experiencia humana con Él no se agota, se transforma y potencializan todas sus capacidades y competencias para que el ser humano sea más hábil en el día a día. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

La historia de la Iglesia ha evidenciado que las personas que han entrado en un encuentro directo y personal con Jesús han manifestado una vida viva y nueva. De tal forma que ellas se convierten en puntos de referencia para comprender y vivir el amor personal y el amor hacia el otro. Jesús Resucitado está vivo y nos quiere vivos.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús? En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 42:

¿Qué enseño de Jesús? Enseño al Jesús que nos narra el evangelista Lucas, ese hombre que, nacido de mujer, educado en el calor de un hogar se hace amor misericordioso del Padre que va en búsqueda de sus hijos; enseño al Jesús que se hace cercano al que sufre el abandono y el rechazo de los suyos, enseño al Jesús que no se asusta de nuestras miserias, por el contrario, las hace suyas demostrando que la salvación es para todo aquel que lo recibe en su casa, cena con Él, enjuaga sus pies con el perfume del arrepentimiento y es atento a escucharlo renunciando a los afanes del día a día. Melissa Perdomo Gutiérrez Melissa.perdomo@salazaryherrera.edu.co Docente - Liceo Salazar y Herrera Departamento de Pastoral


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Enseño al Jesús que recorrió ciudades llevando esperanza, enseño al Jesús que tiene una mirada atenta a la humanidad, una mirada cautivadora que nos hace bajar de nuestro orgullo y nos llama al encuentro del otro; que se hace pan, camino, verdad y vida del joven que camina ciego y sin rumbo, que sabe que nuestra juventud no está muerta, solo duerme en los apegos del poder, del placer y del poseer del mundo. Enseño el Jesús que se hace fraterno, nos une en comunidad y nos hace hermanos de Él e hijos de un mismo Padre, que gozoso nos espera para celebrar nuestro regreso con un banquete, revistiéndonos de gracia y dignidad. Enseño al Jesús que murió, resucitó y subió a los cielos y no nos abandonó, nos dejó la fuerza del Espíritu Santo y a María como madre, maestra y guía de este caminar. Al Jesús que hace arder nuestro corazón cuando llega a nuestro encuentro con su palabra de vida, que nos anima y nos explica nuestra historia de salvación a la luz del amor. Ese Jesús que se hace Dios y hombre verdadero, que ama sin medida y me enseña amar al otro con compasión, en la misma medida que Él nos amó.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Responsabilidad Social… para dejar Huella ¿Cómo aplica la Responsabilidad Social en el ámbito corporativo?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

La Responsabilidad Social según lo visto en clase puede llevarnos a entender que con normas, derechos y deberes se puede llegar a un bien común y a una estabilidad; es en la agenda 2030 donde enfoca su mayor fuerza teniendo en cuenta sus 5 ejes. Se dice que la responsabilidad social empresarial es el bien o lo que la empresa puede hacer por la comunidad, el deber ser de la empresa, cómo le puede aportar a la comunidad responsablemente con los 5 ejes: Personas, planeta, prosperidad, paz y, por último, alianzas. Esto debe ir ligado a las leyes y políticas del estado para que ella pueda prestar los servicios y ser responsable en el campo empresarial en el que se mueve. La RSE es el compromiso que asume una empresa para contribuir con el desarrollo económico sostenible por medio del apoyo de sus colaboradores, familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Además, no solo es una forma de realizar trabajos sociales en la comunidad, se trata más bien de una estrategia de la empresa, que, junto a su gestión de negocios, y reflejando sus valores, debe ser tratada como un caso de negocios más. De acuerdo con el auge de la responsabilidad social como parte de las ventajas competitivas para desarrollarse como negocio, se hace imperativo tener definida, gestionada y mejorada la estrategia de RSE e integrada a las demás estrategias. Esto permite que la organización sea concebida como una empresa que contribuye a su crecimiento y, a la vez, al crecimiento de todo el sistema en el que opera.

Alejandra María Giraldo Muñoz Estudiante de Administración de Empresas alejandra.giraldom@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 6: ¿Has descubierto la pedagogía de Jesús en algún momento de tu vida? Jesús es obediente, siempre dispuesto a servir. Quiero seguir sus pasos, ser una mujer de luz, de paz, siempre dispuesta a servir y a hacer el bien. Desde siempre he sido obediente y cuando entiendo que lo que hago está bien, teniendo en cuenta que también tengo un criterio propio, el cual me permite determinar si algo que se me encomiende está bien o mal, cuando algo no cumple con los valores que se me han inculcado, simplemente no lo hago. Entender que los valores y principios que desde pequeña me enseñaron y saber lo importante que ha sido esta formación a través del tiempo, me permite tener calma y serenidad. Aunque, en ocasiones, sea tan complicado entender qué piensan o quieren las personas que están a mi alrededor, quiero ser obediente siempre y también tener a las personas que obedezcan a mis tareas, entendiendo el mandato de Jesús y siguiendo sus pasos.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Erica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando a c

Semana

o y a m e d 16 al 22


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que durante las próximas cabo las siguientes actividades.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


"Contamos Contigo"

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

a n a m e S

a m e d 23 al 29


ayo

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad

"Al impulso del Espíritu 1"

pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 65: Inducción de padres de familia o acudientes Yeraldín Hurtado, Líder de Permanencia y Graduación Estudiantil, realizó el pasado miércoles 23 de marzo en el ACA1 - 603 la inducción de padres de familia o acudientes de los nuevos estudiantes de la IUSH, con el propósito de generar lazos de comunicación y acercamiento de ellos con la IUSH, ya que la Institución considera que debe haber una consonancia entre el hogar de nuestros estudiantes y la IUSH. Este encuentro contó con la participación del Jefe Centro de Internacionalización e Interculturalidad, pues su invitado hizo una exposición de los convenios entre la IUSH y el ICETEX. El objetivo de esta participación era mostrar las oportunidades que tenían los estudiantes de acceder a las becas nacionales e internacionales que ofrece el ICETEX en convenio con la IUSH. A este encuentro también fue invitada la Dirección de Pastoral con la Pastoral del Encuentro y la Pastoral Académica. La Pastoral fue la responsable de la oración inicial y en ella se hizo una pequeña P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

presentación de la Pastoral Universitaria IUSH y, a la vez, se invitó a los padres de familia a vincularse a la Pastoral IUSH por medio del Grupo de Oración por WhatsApp, y a recibir en su correo el enlace del Boletín Pastoral. Al encuentro asistieron 42 padres de familia y, de ellos, 21 manifestaron por escrito estar interesados en participar de la Pastoral Universitaria IUSH.


"Al impulso del Espíritu 2"

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Cristian Monsalve, Yesenia García, Laura Barón y Jaime Palacio, estudiantes del curso de Cristología Grupo 101, quieren compartirnos hoy:


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Cristian Monsalve Estudiante de Ingeniería Industrial cristian.Monsalved@Comunidad.Iush.Edu.co Yesenia García Estudiante de Tecnología en Gestión Empresarial yesenia.Garciag@Comunidad.Iush.Edu.co Laura Barón Estudiante de Publicidad laura.Baronv@Comunidad.Iush.Edu.co Jaime Palacio Estudiante de Ingeniería de Sistemas jaime.palacioso@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante estas semanas, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

María E. González

Mayo 2

Jessica Gómez

Mayo 4

Sandra M. Calle

Mayo 5

Jhoan Stiven Gómez

Mayo 9

Juan F. Acevedo

Mayo 11

María Del Pilar Padilla –

Mayo 12

Daniel M. Mira

Mayo 12

Diego A. Bedoya

Mayo 17

Edier A. Molina

Mayo 19

Marlon Builes

Mayo 21

Julián A. Román

Mayo 21

Yeison A. Toro

Mayo 24


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.