Boletín Pastoral Marzo 4

Page 1

Boletín Pastoral Volumen 8 No. 328 marzo de 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo I de Cuaresma Las Tentaciones del Señor (Marzo 6 de 2022) Evangelio según San Lucas 4, 1 – 13 “1Jesús, lleno de Espíritu Santo, se alejó del Jordán y se dejó llevar por el Espíritu al desierto, 2donde permaneció cuarenta días, siendo tentado por el Diablo. En ese tiempo no comió nada, y al final sintió hambre. 3El Diablo le dijo: —Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan. 4Le respondió Jesús: —Está escrito: No sólo de pan vive el hombre.

a él solo darás cult

5Después lo llevó a un lugar muy alto y le mostró en un instante todos los reinos del mundo. 6El Diablo le dijo: —Te daré todo ese poder y su gloria, porque a mí me lo han dado y lo doy a quien quiero. 7Por tanto, si te postras ante mí, todo será tuyo. 8Le replicó Jesús: —Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás,

11y te llevarán en s tropiece en la pie —Está dicho: No po Dios. 13Concluida l de él hasta otra oca

9Entonces lo condu la parte más alta d Hijo de Dios, tírate está escrito: Ha d para que te cuiden

Lucas 4, 8 “8Le replicó Jesús: —Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, a él solo darás culto”.


al 2022

to.

ujo a Jerusalén, lo colocó en del templo y le dijo: —Si eres abajo desde aquí, 10porque dado órdenes a sus ángeles

sus manos, para que tu pie no edra. 12Le respondió Jesús: ondrás a prueba al Señor, tu la tentación, el Diablo se alejó asión”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“Es feliz quien nada retiene para sí”.

San Francisco de Asís


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Todos ellos, con algunas mujeres, la madre de Jesús y sus parientes, permanecían íntimamente unidos en la oración”.

Hechos 2, 1.


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-111: “(…) Corazón” Recuerdo una conversación con un estudiante de la IUSH, esta giró en torno a una situación de engaño con respecto a un examen final. Lo curioso de la conversación es que él sostenía que mentir por encubrir un descuido no era problema y que gracias a esa mentira “piadosa” pudo presentar su examen final y ganar la materia. Por más que hablamos, él se negó a reconocer que ser honesto y transparente es posible, que decir la verdad lo hace libre. Al final, él solo sostuvo: “Yo soy así, y no voy a cambiar y así me va bien. Es increíble la capacidad que tienen algunos cristianos para anclarse y justificar las acciones que los separan de Jesús, pero es mucho más increíble la manera como manipulan la experiencia de fe para acomodarla a un proceder que no está en coincidencia con el sentir de Jesús. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

El pasado 2 de marzo fue el Miércoles de Ceniza y con esta celebración comenzó el tiempo de Cuaresma. Este tiempo abre las puertas para entrar a caminar en un proceso de cambio, cambio que, en definitiva, es conversión. Una conversión que exige colocar el corazón del cristiano en sintonía o coincidencia con Jesús, quien siempre espera más de nosotros. Eso es Cuaresma: Coincidir con Jesús y dejarlo vivir en tu corazón.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús? En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 37:

¿Qué le pides a Jesús? Como docente yo le pido a Jesús que me ilumine cada día y me muestre el camino para enseñarle a estos jóvenes quién es Jesús y cuál es su historia de vida, explicarles que sin la ayuda de Jesús nuestras vidas se derrumban fácilmente. Además, le pido que ponga en mi mente las palabras correctas para enseñar a los jóvenes a tener más fe católica, una mayor lealtad con sus padres y adultos mayores, y a producir una fidelidad en sus actos diarios que les facilite su permanencia y aceptabilidad en su entorno social, educativo, laboral y familiar.

Ramiro Antonio Loaiza Orrego ramiro.loaiza@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración - Media Técnica


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Como docente le pido a Jesús que sea el guía de nuestros pasos y que nos enseñe a valorar la vida siguiendo el camino que nuestro Maestro Jesús nos ha dejado, ya que sabemos que de la mano de nuestro señor Jesucristo todo es más fácil. Además, le pido mayor paciencia y más amor por la profesión docente, a fin de orientar mejor a nuestros estudiantes en valores, con amor propio, honestidad, tolerancia, solidaridad, responsabilidad, misericordia, perdón y compromiso en todo lo que emprendamos. Como docente le pido a Jesús que nos proporcione un mayor crecimiento espiritual y lograr la paz en el mundo y en nuestro territorio nacional, de forma tal que nuestros campesinos y niños puedan vivir en armonía con la naturaleza, que los pequeños puedan asistir a sus escuelas y los campesinos a sus cultivos con tranquilidad y con una buena actitud, dispuestos a aprender mucho en sus centros educativos y a cultivar el campo para luego llevarle esos productos a los grandes centros de producción para disminuir la hambruna de nuestros pueblos.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar huella

¿Quién es Él?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Él... A través de los años hemos sido testigos del protagonismo que generó aquel hombre y que segmentó la historia del mundo en dos; este hombre que recibió y aún recibe tantos títulos, tiene una vida y obra que ha sido ejemplo para millones de personas en el mundo. Con el pasar de los tiempos su legado toma cada vez más fuerza y, es por ello, que sencillamente puedo referirme a Jesús, al Mesías, al Señor, al Profeta, como “Él”. Porque Él habita entre nosotros, en las obras que realizamos a diario por los demás, está presente en toda la majestuosidad de este inmenso mundo, aunque no todos lo consideran así, y es entonces cuando evidenciamos decadencia y destrucción sobre nuestro universo. Tal vez usted o yo no podamos hacer mucho por un cambio sustancial y relevante sobre lo que sucede en nuestro alrededor, pero sé que con la unión de todas las buenas obras habrá un cambio significativo, así como Él lo consiguió tiempo atrás. Debemos inspirarnos en sus enseñanzas, porque ÉL profesó con el ejemplo, y lo mínimo que podemos adoptar de este hombre sabio es la capacidad integra para tomar decisiones, ya que toda decisión que tomes llevan consigo una consecuencia, buena o mala, solo tú eres el único capaz de definir que opción tomar, pero anhelo que siempre sean buenas decisiones.

Billy Richard Serna Martínez Estudiante de Tecnología en Gestión Empresarial billy.sernam@comunidad .iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 4: ¿De Jesús Maestro qué te llama la atención? Jesús Maestro, como referente para quienes ejercemos o vivimos del oficio y arte de enseñar, es la utopía, el ideal del tipo de maestro a ser. Particularmente en mi experiencia como profesor, he tratado de incorporar algunos elementos que han dinamizado y transformado no solo mis prácticas, sino incluso, la propia vida. Los elementos esenciales son: Mirar al otro en su complejidad, hablar en un lenguaje que me haga comprender y poner en la vida real del otro lo que se busca enseñar. Mirar al otro desde su complejidad me ha implicado poner fina y especial atención en sus palabras, gestos, expresiones y otros, involucrándome hasta el punto que considere tener una idea amplia de quién es esa otra persona. Hecho lo anterior, adaptar mi lenguaje, mi léxico, lo que sé, y catalizarlo a esa interpretación que hice del otro o del grupo para comunicarme en un lenguaje en el que mutuamente


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

nos podamos comprender y, fundamentalmente, conversar. En este mismo sentido, utilizar lo que se va a enseñar como pretexto para llevar esto a la vida del otro, en su cotidianidad y en sus pretensiones. Estos tres elementos, no solo los ha dado la experiencia y el contacto con el otro, han sido un fruto que he logrado para vivir esa misma experiencia con Jesús. He sentido su llamado y ha sido por mi nombre particular, con mis debilidades y fortalezas. Me ha hablado de formas que yo aprendo y que incluso, o a pesar de la dificultad, me ha permitido acercarme a caminos de salvación y plenitud. Obrar en consecuencia es lo mínimo que puedo y debo hacer, acompañado por saberes disciplinares que apoyen la formación profesional de mis estudiantes.

Juan Guillermo Hurtado Orozco juan.hurtado@salazaryherrera.edu.co Centro de Pedagogía


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, l estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que en la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 60: Sé mi Luz - Grupo de Oración Al parecer, esta nueva realidad que se percibe, se ve y se vive está descartando la alternancia y, aunque los cuidados de bioseguridad continúan, nuestras comunidades tienen cada vez más confianza para la interacción y el compartir social. La IUSH no es ajena a esta nueva realidad y por eso ha dispuesto lo necesario para que su comunidad vuelva a su Campus. La Pastoral Universitaria, también se une a este sentir implementando en sus actividades la presencialidad. El Grupo de Oración IUSH, a partir de este 2022, toma el nombre de “Sé mi Luz”. En honor a Santa Teresa de Calcuta, quien buscó en su vida la luz y a Jesús, logró por medio de Él una luz para el mundo.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

El Grupo “Sé mi Luz” tuvo su primer encuentro en la Capilla IUSH el pasado 9 de febrero de 9:30 a 9:50 a.m., y se reunirá el segundo miércoles de cada mes a esa hora, y también, de 7:30 a 7:50 p.m. Recuerda que Jesús te espera ese día en la Capilla IUSH.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Misión IUSH 2022 -1

"Al impulso del Espíritu 2"

¿Quién de los tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los asaltantes? Contestó: —El que lo trató con misericordia. Y Jesús le dijo: —Ve y haz tú lo mismo.

(Lucas 10, 36-37)

Grupo Misión Cristología


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Al impulso del Espíritu 3

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Estefanía Ardila, Estefanía Becerra y Lorena Henao, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 101, quieren compartirnos hoy:

Estefanía Ardila Estudiante de Tecnología en Gestión Financiera estefania.ardilac@comunidad.iush.edu.co Estefanía Becerra Estudiante de Diseño de Modas estefania.becerrap@comunidad.iush.edu.co Lorena Henao Estudiante de Diseño de Modas karol.henaoz@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

AVAMA 56: Celebración navideña Patricia Londoño Febrero 27 Johnny Romero

Marzo 1


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienve

El Equipo de Pastoral de la IUSH se a nuevo compañero Daniel Ortega, espe ayuda para todos y ca


enidos

alegra y le da la bienvenida a nuestro eramos que sus aportes sean de gran ada uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.