Boletín Pastoral Febrero 25

Page 1

Boletín Pastoral

Volumen 8 No. 327 febrero de 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo VII del Tiempo Ordinario (Febrero 27 de 2022) Evangelio según San Lucas 6, 39 – 45 “39Y añadió una comparación: —¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en un hoyo? 40El discípulo no es más que el maestro; cuando haya sido instruido, será como su maestro. 41 ¿Por qué te fijas en la pelusa que está en el ojo de tu hermano y no miras la viga que hay en el tuyo? 42 ¿Cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, ¿déjame sacarte la pelusa de tu ojo, cuando no ves la viga del tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo y entonces podrás ver claramente para sacar la pelusa del ojo de tu hermano.

43No hay árbol sa árbol podrido que se reconoce por s higos de los cardos espinos. 45El homb de su tesoro bueno malo de la maldad. corazón habla la bo

Lucas 6, 44 “42 ¿Cómo puedes decir a tu hermano: Hermano, ¿déjame sacarte la pelusa de tu ojo, cuando no ves la viga del tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo y entonces podrás ver claramente para sacar la pelusa del ojo de tu hermano”.


al

ano que dé fruto podrido, ni dé fruto sano. 44Cada árbol sus frutos. No se cosechan s ni se vendimian uvas de los bre bueno saca cosas buenas o del corazón; el malo saca lo . Porque de la abundancia del oca”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“Al conocer lo que Dios nos ha dado, encontraremos muchísimas cosas por las que dar gracias continuamente”.

San Bernardo


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Todos ellos, con algunas mujeres, la madre de Jesús y sus parientes, permanecían íntimamente unidos en la oración”. Hechos 1, 14


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-110: “(…) Temor” En una conferencia de culturas antiguas el conferenciante explicaba: En los inicios de la humanidad los seres humanos al caer la noche se escondían en cuevas por miedo a las fieras que salían en la oscuridad. Al indagar un poco sobre la oscuridad esta aparece definida como ausencia, carencia, privación, limitación e insuficiencia de luz para percibir las ciertas realidades que rodean la vida del hombre. Parece ser que la oscuridad origina o produce en el ser humano un sinnúmero de temores y miedos. Este conferenciante también exponía: En el día, gracias a la luz, los seres humanos se fueron empoderando de su entorno haciendo de él un espacio más amigable. La luz origina o produce en el ser humano un sinnúmero de fortalezas y esperanzas. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En el Evangelio, Jesús se presenta como la luz del mundo (Juan 8, 12), es decir, Él ilumina el caminar del cristiano y, más que iluminar, su luz hace que las oscuridades se disipen para poder ver con claridad el camino correcto a seguir. Algunos cristianos, teniendo la luz de Jesús, prefieren seguir en tinieblas (Juan 1, 5). Jesús es luz, con Él no hay oscuridad ni temor.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 36:

¿Qué le pides a Jesús? Jesús acompaña mis pasos, le pido a Jesús entendimiento para comprender las diferentes realidades de nuestra sociedad, le pido que fortalezca mi tolerancia para enfrentar con empatía y generosidad el proceso de transformación en la vida de nuestros educandos, convirtiéndome en un guía intelectual y ejemplo a seguir que incida positivamente en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes.

Andrés Mateo Garcés Arboleda andres.garces@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Me preparo para ampliar mis conocimientos y pido a Jesús sabiduría para llegar a mis estudiantes con bondad, transmitiendo mis experiencias con serenidad, entregando mi mejor versión profesional y siendo un ejemplo de humanidad que inspira cambios positivos, asumiendo un rol que aporta al enriquecimiento intelectual, emocional y psicológico de familias enteras.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Planeación estratégica de la vida… para dejar huella

¿Qué es planear estratégicamente la vida?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Desde mis pensamientos y de la forma como veo el mundo, considero que planear la vida es importante en la medida que permite tener objetivos, metas, deseos, ilusiones, razones, que me ayuden a identificar y a tener claridad en el camino que debo seguir. Cuando se planea, se cuenta con la posibilidad de observar un escenario amplio donde se pueden identificar, las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. Lo que permite tener una visión más clara de lo que debemos hacer para alcanzar nuestra meta. Planear nos permite adelantarnos a los diferentes sucesos que puedan presentarse en la vida, nos facilita la toma de decisiones que resultaría más difícil de asumir cuando se va sobre la marcha del día a día. No se puede olvidar que en el proyecto de vida estructuramos nuestras expectativas y las estrategias para lograrlo, en esa estructura se deben incluir factores importantes como: la familia, sociedad y el entorno, no podemos desligarnos de ellos, porque, si bien es nuestro proyecto de vida, cada uno de los anteriores aspectos van a contribuir al logro de nuestros objetivos, no estamos solos en el mundo, vivimos rodeados de personas a las que necesitamos y nos necesitan.

La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, la vida se trata de crearte a ti mismo. Jorge Bernard Shaw

Olga Patricia González Benjumea Tecnología en Gestión Contable olga.gonzalezb@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 4: ¿De Jesús Maestro qué te llama la atención? Jesús Maestro nos enseñó desde… Al hablar de Jesús, inmediatamente me transporto a un espacio lleno de misericordia y santidad. Maestro es la capacidad de entregar conocimiento desde las experiencias de vida, en donde no solo se entregue conocimiento de un tema específico, sino también de un estilo de vida desde lo espiritual, en donde cada persona encuentre su camino, pero siempre aportando valor a la vida de quien lo rodea. Sentir calma, paz, tranquilidad y saber que se tiene una guía, una enseñanza, algo que en mi interior me dice que estoy haciendo las cosas bien y, al contrario, cuando tomo malas decisiones, también tengo ese sentimiento de saber que estoy haciendo las cosas mal y que debo redireccionarme y continuar en el camino del Señor, siguiendo sus maravillosas enseñanzas.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Erica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, l estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que en la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3 ¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 59: Estímulos y reconocimientos En diciembre 10, en la fiesta de navidad IUSH, se entregaron los estímulos y reconocimientos 2021 a algunos colaboradores en diferentes categorías. Con acción la IUSH resalta y reconoce dentro de su comunidad, el trabajo, la entrega y el sentido de pertenencia de algunos de sus miembros. Las categorías fueron las siguientes: • Sorsum Corda: En reconocimiento a su compromiso como educador católico, enseñando al estilo de Jesús Maestro, siendo capaz de comprender, transformar, motivar y dar sentido a su existencia, mostrando a través de su testimonio la unión del desarrollo profesional y la vivencia del evangelio. • Excelencia Académica: En reconocimiento por su calidad humana, profesional y pedagógica representada en la evaluación de desempeño sobresaliente a lo largo del año académico, expresando de manera plausible la vivencia real del Proyecto Educativo Institucional. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

• Toda Una Vida: En reconocimiento por la permanencia, compromiso y lealtad que avivaron el desarrollo de la propuesta educativa de la IUSH durante más de dos décadas. La Institución honra y agradece el esfuerzo que durante estos años han permitido ser fiel testimonio de la misión y visión institucional. En total se entregaron a 22 colaboradores los estímulos y reconocimientos. Esta sencilla, pero sentida actividad realizada en la Capilla de La Rondalla fue el preámbulo de una celebración navideña enmarcada en el compartir y en la alegría por ser parte de la IUSH.


Al impulso del Espíritu 2

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Ismael Andrés Benítez Montoya Estudiante de Ingeniería Electrónica ismael.benitezm@comunidad.iush.edu.co Kevin Muñoz Olaya Estudiante de Animación kevin.munozo@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Ismael Andrés Benítez Montoya, Kevin Muñoz Olaya y Yojan Alejandro Sánchez Lopera, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 501, quieren compartirnos hoy:

Yojan Alejandro Sánchez Lopera Estudiante de Ingeniería Electrónica yojan.sanchezl@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

AVAMA 56: Celebración navideña Esteisy Castaño Febrero 19 Laura Zuluaga

Febrero 25


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienv

El Equipo de Pastoral de la IUSH se a nueva compañera Claudia López, espe ayuda para todos y ca


venida

alegra y le da la bienvenida a nuestra eramos que sus aportes sean de gran ada uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Hamdy Álvarez Profesional en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.