Boletín Pastoral Febrero 18

Page 1

Boletín Pastoral Volumen 8 No. 325 febrero 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo VII del Tiempo Ordinario (Febrero 20 de 2022) Evangelio según San Lucas 6, 27 – 38 “27A ustedes que me escuchan yo les digo: —Amen a sus enemigos, traten bien a los que los odian; 28bendigan a los que los maldicen, recen por los que los injurian. 29Al que te golpee en una mejilla, ofrécele la otra, al que te quite el manto no le niegues la túnica; 30da a todo el que te pide, al que te quite algo no se lo reclames. 31Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. 32Si aman a los que los aman, ¿qué mérito tienen? También los pecadores aman a sus amigos. 33Si hacen el bien a los que les hacen el bien, ¿qué mérito tienen? También los pecadores lo hacen. 34Si prestan algo a los que les pueden retribuir, ¿qué mérito tienen? También los pecadores prestan para recobrar otro tanto.

35Por el contrario a el bien y presten si será grande su re Altísimo, que es malvados. 36Sea compasivo el Padre

37No juzguen y no y no serán cond perdonados. 38Den medida generosa rebosante. Porque midan serán medid

Lucas 6, 37 “37No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados. Perdonen y serán perdonados”.


al 2022

amen a sus enemigos, hagan in esperar nada a cambio. Así ecompensa y serán hijos del generoso con ingratos y an compasivos como es e de ustedes.

serán juzgados; no condenen denados. Perdonen y serán n y se les dará: recibirán una a, apretada, sacudida y con la medida que ustedes dos”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“Hay que dar lo que os cuesta algo. No es suficiente dar de lo que os sobra, de lo que podéis prescindir, sino también de lo que no queréis prescindir, cosas a las que estáis apegados”.

Santa Teresa de Calcuta


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Ustedes no se hagan llamar maestros, porque uno solo es su maestro, mientras que todos ustedes son hermanos”. Mateo 23, 8


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-109: “(…) Acción” Con respecto a la libertad, algunos entendidos la definen como la capacidad que poseen las personas para elegir lo que más conviene a su juicio, en su esfuerzo por alcanzar su realización personal sin interferir o dañar esa capacidad en los otros. En la actualidad esta capacidad es defendida y protegida a través un sinnúmero de actores sociales y políticos que promueven la libertad como camino para un buen y sano desarrollo humano basado en los derechos humanos. En la historia, esta capacidad se ha vinculado a la verdad. De hecho, se fue afianzando la idea de una libertad en la verdad. En el día a día se percibe una línea muy fina en definir los límites de la verdad, pues la verdad, en algunas ocasiones, se diluye de una manera P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

que se confunde con otras realidades. Lo que deja como resultado una búsqueda de la verdad, una falta de credibilidad y un sinsabor de no libertad. En el Evangelio Jesús se presenta como la verdad (Juan 14, 6). Verdad que se hace la encontradiza al caminar, produciendo libertad plena (Juan 8, 32). Caminar sin ataduras es un desafío que exige vencer los retos, que la verdad coloca en el camino. Sentirse libre y ser libre es fruto de un esfuerzo por unir casta y coherentemente la intención y la acción.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 35:

¿Qué enseñas de Jesús? En la actualidad la profesión de la enseñanza se ha visto en la necesidad de modificar sus dinámicas debido a la cantidad de cambios que han sucedido en el mundo, no solo en las pasadas décadas, sino en el presente. Las guerras, la política, la hambruna, el cambio climático, las redes sociales, la tecnología y, la más importante, la pandemia. Todos estos sucesos han cambiado de manera importante el pensamiento de los estudiantes y de la sociedad en general.

Diego Espitia Chica Diego.espitia@salazaryherrera.edu.co Escuela de Artes


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Es por esto que el docente se ve en la necesidad de acudir a estrategias que permitan que el estudiante conecte significativamente con los contenidos que se les ofrecerá. Jesús entregaba sus enseñanzas a los apóstoles y seguidores a través de las experiencias de vida como hijo de Dios. De igual manera las personas que eran testigos de sus milagros, comenzaron a tener Fe en Él, generando una conexión muy grande con lo que Él profesaba. En este sentido, para mí ser profesor es entregar enseñanzas y conocimiento a través de las experiencias de vida como profesional en el Diseño. Es así como se afianzan los conocimientos propios y los estudiantes confían en la persona que les está enseñando.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Responsabilidad Social Empresarial… para dejar huella

¿Qué es Responsabilidad Social Empresarial?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

El aprendizaje obtenido basado en la responsabilidad social fue enriquecedor y apropiado, dado que, establece y dispone el objetivo del desarrollo de la acción de la empresa a través del diálogo, para diseñar diferentes formas de valor y comprender la ética de los grupos de interés. También se puede adoptar la estructura social de diferentes sectores para construir una sociedad más justa y próspera, promover la dirección de intereses comunes, comprender la capacidad del desarrollo sostenible y generar impactos económicos y ambientales. Además de aprender sobre la responsabilidad social empresarial, también sustento que los estados financieros de las organizaciones empresariales pueden incidir en la adecuada toma de decisiones financieras, así como en la formación y el desarrollo, teniendo en cuenta la importancia de la responsabilidad con la comunidad. Para cumplir con las obligaciones de la empresa, la sociedad posee y brinda información transparente y veraz a la hora de tomar determinadas decisiones que son beneficiosas para la empresa, como la forma en que una organización se transforma implementando preparativos y haciendo el mayor aporte a la empresa y a la sociedad. De acuerdo con la suma de todo lo anteriormente expuesto, en el momento la Responsabilidad Social Empresarial se define en la forma de actuar bajo principios éticos, es alinearse con el desarrollo sostenible y apelar a la voluntad de los empresarios para innovar, producir sin contaminar e inducir buenas prácticas en la empresa para el bienestar de sus empleados y el entorno. Será la encargada de que se tengan aspectos muy claros sobre lo que pasa en las organizaciones, no sin antes mirar alrededor y darse cuenta de todo lo que pasa en el mundo porque contribuirá directa o indirectamente. Ana Paulina Longa Roldan Estudiante de Comunicación Escritural ana.longar@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los Profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del Profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 4: ¿De Jesús Maestro qué te llama la atención? Gracias a mi formación familiar, académica y laborar he aprendido a confiar en Jesús Maestro, y digo a confiar porque en Él pongo a disposición mi vida, pongo a disposición mis acciones en el día a día y encuentro en Jesús Maestro donde aferrarme para la sana toma de decisiones. Siendo Jesús un líder, un espejo de cómo enfrentarnos a las situaciones que se nos presentan en la vida y poder salir victoriosos de ellas. Me llama la atención de Jesús Maestro que siempre fue un líder, independiente de las adversidades que se planteaban en las diferentes circunstancias, que siempre buscaba ayudar a todo aquel que lo necesitara y con su sabiduría encontraba soluciones positivas a las dificultades, que Jesús Maestro veía esperanza donde los demás solo veían oscuridad. Sin lugar a dudas un Líder total.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Daniel González Goez Daniel.gonzalez@salazaryherrera.edu.co Dirección Bienestar Institucional Dirección de Pastoral


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, l estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que en la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 58: Navidad Contigo Esta actividad se realizó gracias a la alianza estratégica entre Mediación Social, el Centro de Egresados, el Convenio SENA y Dirección de Pastoral y a la ayuda generosa de los aprendices e instructores del SENA, colaboradores, docentes, egresados y estudiantes; pues del 22 de noviembre al 3 de diciembre se recolectó leche en polvo, artículos de aseo personal y limpieza del hogar. Todo para la obra social del Centro de Atención al Necesitado San José, ubicado en la carrera 22 N° 45 - 93 / Barrio Buenos Aires Medellín. Esta actividad fue un logro en medio de las dificultades económicas y humanas que trajeron consigo los tiempos de los confinamientos. Es bueno resaltar la bondad de nuestra comunidad que tomó como suya las necesidades de este asilo y concretó en la época navideña, sus buenas intenciones con la cantidad de donaciones entregadas.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

El sábado 4 de diciembre fue el día dedicado a la solidaridad visualizada en la unidad y el compartir,

pues

egresados,

ese

día,

estudiantes,

colaboradores y aprendices se reunieron desde las horas de la mañana en la oficina de Pastoral para contabilizar y empacar lo donado. Después del almuerzo se desplazaron al asilo, compartieron la Novena de

Aguinaldo

y

una

conversación con los ancianos. Indudablemente esta actividad demostró que el amor por el otro es más fuerte que las dificultades de la vida. La Pastoral Salazar y Herrera, de corazón, agradece a todos su bondad y generosidad.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Al impulso del Espíritu 2

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Darío Borja Gamboa Estudiante de Ingeniería de Sistemas dario.borjag@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Darío Borja Gamboa, estudiante del curso de Cristología Grupo 501, quiere compartirnos hoy


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

AVAMA 56: Celebración navideña Claudia C. Bedoya Febrero 15 Gustavo Ríos

Febrero 16

Kevin López

Febrero 16


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienve

El Equipo de Pastoral de la IUSH se al nuevos compañeros, esperamos que todos y cada un


enidos

legra y les da la bienvenida a nuestros sus aportes sean de gran ayuda para no de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

¡Preparémonos para el Miércoles de Ceniza!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.