Boletín Pastoral Febrero 11

Page 1

Boletín Pastoral Volumen 8 No. 325 febrero 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo VI del Tiempo Ordinario (Febrero 13 de 2022) Evangelio según San Lucas 6, 17. 20 – 26 “17Bajó con ellos y se detuvo en un llano. Había un gran número de discípulos y un gran gentío del pueblo, venidos de toda Judea, de Jerusalén, de la costa de Tiro y Sidón, 20Dirigiendo la mirada a los discípulos, les decía: Felices los pobres, porque el reino de Dios les pertenece. 21Felices los que ahora pasan hambre, porque serán saciados. Felices los que ahora lloran, porque reirán. 22Felices cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y desprecien su nombre a causa del Hijo del Hombre. 23Alégrense y llénense de gozo, porque el premio en el cielo es abundante. Del mismo modo los padres de ellos trataron a los profetas.

24Pero, ¡ay de us tienen su consuelo ahora están saciad ¡Ay de los que ah harán duelo. 26 ¡ los alaben! Del mis trataron a los falsos

Lucas 6, 20 “20Dirigiendo la mirada a los discípulos, les decía: Felices los pobres, porque el reino de Dios les pertenece”.


al

stedes, los ricos!, porque ya o. 25 ¡Ay de ustedes, los que dos!, porque pasarán hambre. hora ríen!, porque llorarán y ¡Ay de ustedes cuando todos smo modo los padres de ellos s profetas”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

Un cristiano fiel, iluminado por los rayos de la gracia al igual que un cristal, deberá iluminar a los demás con sus palabras y acciones, con la luz del buen ejemplo.

San Antonio de Padua


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy allí, en medio de ellos”. Mateo 18, 20


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-108: “(…) algunos” Dicen algunos entendidos que la economía es la ciencia social responsable de estudiar la sana y correcta administración de los recursos perecederos e imperecederos que se tienen al alcance, para satisfacer las necesidades presentes y futuras de los seres humanos. Se puede afirmar que los recursos existentes con una sana y buena economía deben llegar de manera asertiva a todos, en diferentes proporciones, pero suministrando lo necesario para vivir dignamente. Si la economía es una ciencia y la ciencia exige el ejercicio de pensar, analizar, calcular, prever y socializar. Es difícil entender en la actualidad, con tan buenos economistas, la crisis económica que se vive en las regiones visualizada en un sinnúmero de hogares que padecen la escasez, en algunos casos, de lo básico para vivir o sobrevivir. Parece ser que la P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

aplicación de los principios económicos y la vivencia de la economía no ha sido del todo sana y correcta. En la biblia, en el libro de Hechos de los Apóstoles, aparece la experiencia de vida y de fe de la primera comunidad cristiana que, acercándose a Jesús, daba respuesta a las necesidades económicas de sus integrantes. Según el texto, para todos había, y cada uno colocaba su grano de arena para bien de todos. Es posible pensar que para una sana y buena economía es necesario colocar en su centro el bienestar del ser humano y no la ambición desmesurada de algunos.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta es una nueva sección del Boletín Pastoral que pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 34:

¿En qué le ayudas a Jesús? Pensar en Jesús siempre me lleva a la misma palabra, edificar. Su misión en la tierra ha sido un ejemplo para nuestra comunidad y nos invita de manera constante a ser como Él, viviendo y actuando desde el amor, el perdón, el entendimiento y la empatía en cada una de las relaciones que llevamos de manera cotidiana con todo lo que nos rodea. Por esta razón siempre estamos a tiempo, cada día se convierte en nueva oportunidad para acercarnos a Él, seguir sus pasos y volver a consolidar la fe que logrará salvar al mundo. Christhian Andrés Astudillo Ramírez christhian.astudillo@salazaryherrera.edu.co Escuela de Artes


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Asumo con mucha gratitud y esperanza el valor y la responsabilidad de ser un instrumento de Dios desde mi rol como docente para transmitirle a los estudiantes la importancia de Jesús en nuestras vidas, formándolos desde los valores y principios que como comunidad católica nos representan. Se trata entonces de un mensaje que busca conectar e invitar con las nuevas generaciones para recordar el trasfondo de Jesús en nuestras vidas y lo esencial que resulta su presencia entre nosotros.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Responsabilidad Social… para dejar huella

¿Desviaciones éticas


s?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Cuando hablamos de desviaciones éticas hacemos referencias a los actos indebidos que, desde la perspectiva a social, se han realizado de manera incorrecta por alguna circunstancia en particular. Estas desviaciones son impuestas o encaminadas a unas normas y estándares ya impuestos en la sociedad, bien es cierto que cuando escuchamos la frase “desviaciones éticas” nuestra mente evoca pensamientos negativos sobre malas posturas realizadas, pero cuando nos indican que hemos realizado dicha desviación, nos irrita, porque no tenemos presente que, de forma indirecta, en algún momento, hemos tenido acciones que engloban dicho termino. Una de las desviaciones más criticadas, pero más adoptadas también por la sociedad, desde mi punto de vista, es la corrupción. Dicha desviación engloba muchas otras dentro de sí, como el soborno, abuso de poder y el nepotismo, acción en la que se observan odios y ventajas, odios porque nos resentimos y transmitimos nuestro enojo cuando otra persona que no soy yo realiza dicha acción y ventajas, ya que, desde una postura individual, en ocasiones no lo vemos tan mal si recibimos algún beneficio de esta desviación. De esto podemos analizar que el ser humano es un ser egoísta y ventajoso para recibir alguna retribución mayor o beneficios sobre estas. Tendemos a tener actitudes corruptas cuando compramos “pirata”, es decir, productos que no son netamente originales. Casi todas las personas hemos realizado tal acto pensando en nuestro bien económico y adquirimos dicho objeto, pero cada empresa u autor del artículo no adquiere el % económico esperado; otro gesto corrupto y el más frecuente sería cuando nos metemos en las filas, ahorramos tiempo y nos sentimos a gusto por esto, pero ¿cuántas personas que están detrás de ti han esperado de manera correcta su turno? Cosas totalmente injustas, pero que todos hemos realizado, ya sea de niños, cuando comprábamos en la tienda del colegio, o de adultos en trámites personales. En nuestra cultura tenemos un acto de corrupción muy constante que es cuando las autoridades aceptan sobornos económicos a cambio de evitarse un parte, así mismo, un sinnúmero de acciones. Es necesario incentivar a la población mundial a reducir toda desviación ética, a fin de permitir el mejor desarrollo social en la humanidad, potencializando el respeto común, evitando malentendidos. Maryoriz Tatiana López Castaño Estudiante de Administración de Empresas maryoriz.lopezc@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los Profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del Profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 3:

¿Cómo ves a Jesús Maestro?

Jesús Maestro nos enseñó: Tal como se expresa en la figura de huellas en la arena, con cuatro huellas y luego con dos, Jesús Maestro ha caminado conmigo siempre, pero en algunos casos lo he comprendido. Entendiendo que las dos huellas faltantes en la arena no son las de él, sino las mías. Como con los discípulos de Emaús, he sentido que mi corazón vibraba cuando al caminar la palabra acertada, la explicación concedida o el ejemplo viviente, han transformado mi interior y han quemado pasos que no estaban dejando huella. Dejad que los niños vengan a mí, era una frase bíblica que no entendía a completitud, hasta que fui padre; en los ojos de mi hija, en sus palabras, en su inocencia, en sus preguntas y en esa expresión


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

constante de ver en mi ejemplo un camino para su propio trasegar, asumí un nuevo rol en mi vida, un papel que implica abrir senderos para que otros transiten, y en este sentido, Jesús Maestro ha sido fuente inagotable, ha sido luz que exige redireccionar comportamientos y respuestas a las dificultades.

Juan Guillermo Hurtado Orozco juan.hurtado@salazaryherrera.edu.co Centro de Pedagogía


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias s recodamos que durante la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 57: Mañana Navideña – Aprendices SENA En el 2021, DIPA hizo una alianza estratégica con Extensión y Proyección Social, y fruto de ello fue la actividad “Mañana Navideña”, para celebrar con los aprendices e instructores la Navidad. En los preparativos de esa mañana de celebración no se escatimaron esfuerzos, todo lo contrario, todos dieron lo mejor de sí para una buena y sana celebración. El jueves 16 de diciembre, de 9:00 a 11:45 a.m., la IUSH sintió y vivió la Mañana Navideña que comenzó con la novena en la Capilla, a cargo de Luis Carlos González; luego, en el Patio Cubierto, se disfrutó de los juegos callejeros orientados por Saray García, y el concurso de villancicos y canciones decembrinas responsabilidad de Rigoberto Larada. Esta celebración concluyó con la natilla y el buñuelo que organizó Osmerys Rocha. Los aprendices, instructores y directivos que asistieron a esta celebración estuvieron siempre a la altura, con alegría. En total fueron 203 participantes.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

En este AVAMA 57 es bueno agradecer a Osmar Rafael Contreras y a María Camila Correa, líder y gerente de este proyecto y, por último, a Claudia Osorio con su equipo de trabajo. Al finalizar esta celebración, los Aprendices del SENA pasaron por los puestos de trabajo de los colaboradores IUSH para entregarles la natilla y buñuelo como regalo de Navidad. Convenio SENA, gracias por su bondad.


Al impulso del Espíritu 2

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Joheny Cárdenas Ortiz Estudiante de Ingeniería Industrial joheny.cardenaso@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Joheny Cárdenas Ortiz, estudiante del curso de Cristología - Grupo 501, quiere compartirnos hoy:


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Felicitamos El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

María Rosario Arrieta Febrero 1 Bill AVAMA Frank Arroyo Febrero 3 56: Celebración navideña Sonia Pérez Febrero 4 Sebastián Vélez Febrero 4 Marcela López Febrero 5 Sebastián González Febrero 5 Daniel Báez Febrero 6 Carlos A. Jiménez Febrero 7 Edwin Alejandro Rivas Febrero 7 Carolina Vélez Febrero 10


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienve

El Equipo de Pastoral de la IUSH se a nuevo compañero, Iván Gómez. Espe ayuda para todos y ca


enidos

alegra y le da la bienvenida a nuestro eramos que sus aportes sean de gran ada uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Hamdy Álvarez Profesional en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.