Boletín Pastoral Febrero 4

Page 1

Boletín Pastoral Volumen 8 No. 324 febrero 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastora Domingo V del Tiempo Ordinario (Febrero 6 de 2022) Evangelio según San Lucas 5, 1 – 11 “1La gente se agolpaba junto a él para escuchar la Palabra de Dios, mientras él estaba a la orilla del lago de Genesaret. 2Vio dos barcas junto a la orilla, los pescadores se habían bajado y estaban lavando sus redes. 3Subiendo a una de las barcas, la de Simón, le pidió que se apartase un poco de tierra. Se sentó y se puso a enseñar a la multitud desde la barca. 4Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: —Navega lago adentro y echa las redes para pescar. 5Le replicó Simón: —Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos sacado nada; pero, ya que lo dices, echaré las redes. 6Lo hicieron y capturaron tal cantidad de peces que reventaban las redes. 7Hicieron señas a los socios de la otra barca para que fueran a ayudarlos. Llegaron y

llenaron las dos ba

8Al verlo, Simón Pe dijo: —¡Apártate d pecador!

9Ya que el temor se todos sus compañe que habían pesca Juan y Santiago, h socios de Simón. Je en adelante será 11Entonces, amarr todo y le siguieron”

Lucas 5, 5 “5Le replicó Simón: —Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos sacado nada; pero, ya que lo dices, echaré las redes”.


al 2022

arcas, que casi se hundían.

edro cayó a los pies de Jesús y de mí, Señor, que soy un

e había apoderado de él y de eros por la cantidad de peces ado. 10Lo mismo sucedía a hijos de Zebedeo, que eran esús dijo a Simón: —No temas, ás pescador de hombres. rando las barcas, lo dejaron ”.


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“El alma que está enamorada de Dios, es una alma gentil, humilde y paciente”.

San Juan de la Cruz


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Si a uno solo lo dominan, dos juntos resistirán: la cuerda triple no se rompe fácilmente”. Eclesiastés 4, 12


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-107: “(…) Operante” Poder ver, sentir, tocar y oír al otro es una bendición. Por esta época la mayoría de los sectores sociales están abiertos para que todos puedan vivir sintiendo al otro cerca. Sentir al otro cerca es reafirmar la experiencia del sentido de la vida que es exaltada y ennoblecida con la presencia del otro. La IUSH, no ajena a esta realidad, dejó a un lado la alternancia para sentir a su comunidad académica y de fe cada vez más cerca. Emociona ver en la Plazoleta Central, en horas de mayor congestión, a estudiantes docentes y administrativos que entre saludos y gestos de alegría se dirigen a sus lugares propios para empezar o continuar su labor.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Presencialidad con responsabilidad es la consigna que debe prevalecer en la IUSH. Esto no significa continuar como si nada hubiera pasado. Esto significa ver y sentir la realidad con ojos y corazones nuevos. Ojos y corazones que se abren a la vida descubriendo el cielo nuevo y la tierra nueva, en una búsqueda constante de la verdadera realidad, siempre viva y operante.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta es una nueva sección del Boletín Pastoral que pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como Docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 33:

¿Qué te enseña Jesús? Leer a Jesús como el Maestro de maestros, implica sumergirse en uno de sus mayores atributos, de sus mayores habilidades la de “enseñar”. Es aceptar que para aprender hemos de fiarnos, pues en eso se basa la relación discípulo-maestro, en la “confianza”; una relación además mediada por la sencillez de sus métodos, por el significado que le da a la escucha, por el mensaje de inclusión de sus parábolas que llaman al oyente interesado a reflexionar y a encontrar sus propios aprendizajes; reflexiones que compartía a partir de la pregunta. María del Carmen Ruiz Bedoya Maria.ruiz@salazaryherrera.edu.co Vicerrectora Académica - IUSH


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En este sentido y cuando se debaten nuevos e innovadores postulados pedagógicos, evoco las experiencias vividas en el aula de clase, me doy a la tarea de analizar mi forma de proceder, la de mis estudiantes y de la comunidad con la cual comparto; llevo lo realizado a la vida de Jesús Maestro y concluyo que el amor es el principio esencial de la pedagogía, que, además, las claves del amor son el perdón y la misericordia. Aprendí que enseñar con amor implica reconocer las diferencias, comprender y tolerar, retar, dialogar y llegar a acuerdos, encaminar para enfrentar la adversidad; significa promover la crítica respetuosa, la construcción de normas de manera colectiva, que partan de las convicciones y sentimientos, enseñar es desaprender para aprender. Nada pues, más expresivo que la práctica docente de Jesús, de ella retomo algunos preceptos que he tratado de aprehender, de implementar no solo en las aulas de clase, también las he llevado a las actividades administrativas, a mi vida personal y familiar: la responsabilidad para atender las necesidades de quienes me rodean, interés para conocerlos y adecuar lo planteado de forma que impacte positivamente, flexibilidad para reacomodar lo propuesto si fuese del caso, fomentar el trabajo en equipo para el logro de objetivos comunes, solidaridad como el medio para cooperar en contexto; por último, y no menos importante, de Jesús Maestro aprendí a invitar a actuar, a perseverar hasta el fin.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar huella

Jesús, ¿quién eres?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Es una pregunta que está constante en mi vida, a veces la pienso y lo veo como algo muy místico, un poco irreal, pero hay veces que siento a Jesús como alguien de carne y hueso, siento su compañía y sus bendiciones tan cercanas a mí que la única respuesta que queda es que Jesús es amor; no solo amor del que se expresa por medio de los sentimientos, también es ese amor que expresamos con la más mínima acción sincera, esa que nos nace del corazón, la que hacemos por los demás y, aunque a veces nos cueste mucho, nos sentimos felices por ayudar a los demás; porque también puedo decir que Jesús es las personas que nos rodean, esas que van llegando a nuestra vida por las circunstancias menos esperadas, pero que se quedan con nosotros. Es difícil imaginar cómo una persona se sacrificó, aguantó tantas humillaciones y dolores por personas que no conocía. Esa es la mayor muestra de que Jesús es amor, ya que como humanos a veces somos un poco egoístas y siempre pensamos primero en nuestro bienestar y no en el de los demás. Jesús es amor porque intercede por nosotros ante Dios, sin importar quiénes somos, qué hacemos, qué pensamos o cómo actuamos; su amor es tan real que no importa la manera en la que fallemos, Él siempre nos dará su mano y nos encarrilará de nuevo en el camino que debemos seguir, el camino que lleva a Dios, el que nos librará del pecado para llegar al cielo a estar en la fiesta de la vida eterna. San Juan lo define como “Dios es amor”, Jesús es amor. Amor que busca, espera, levanta, abraza sobre todo al pecador. Es fuente que calma la sed del peregrino que va fatigado, el que da refugio, repara las fuerzas y señala el camino. Jesús es como ese hermano mayor que siempre nos quiere ver bien, el que siempre nos protege y nos mima con todas sus bendiciones; su amor es la luz que necesitamos en nuestra vida para ir por los caminos correctos, donde seremos siempre felices y viviremos en paz. Jesús, tu amor es la luz de mi vida. María Camila Espinal Guapacha Estudiante de Tecnología en Diseño Gráfico maria.espinalg@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los Profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del Profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 3:

¿Cómo ves a Jesús Maestro?

Jesús Maestro nos enseñó desde el ejemplo, al dedicar su vida entera al hombre, teniendo en cuenta que jamás se cansó de perdonar y de trabajar por nosotros. Todo el tiempo nos habló con amor y permite nuestro arrepentimiento, brindando misericordia y permitiéndonos un acto de transformación; esto nos muestra que realmente el cambio personal, trae un cambio familiar, social, y si todas las personas logramos entender la lógica de Jesús la vida sería plena y feliz. Hay algo maravilloso en la entrega permanente del ser humano a Jesús, ya que cuando una persona decide entregarse a Jesús, Él no nos está cuestionando, al contrario, nos va mostrando el camino, nos forja y nos forma y de un momento a otro; las personas simplemente vamos cambiando y sentimos su inmenso amor y, en ocasiones, sin darnos cuenta, evidenciamos nuestras conductas en el pecado y las vamos cambiando para vivir en paz.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Erica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, l estaremos llevando a cabo


e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que en la próxima semana las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?


Sección 3

¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 56: Celebración navideña La celebración navideña de los colaboradores de la IUSH fue el pasado 10 de diciembre de 2021 en el Centro de Encuentros La Rondalla, bajo el lema “Navidad para Todos”. El deseo de esta celebración era la unidad de la Institución y el hacer sentir a cada colaborador la alegría de hacer parte de esta familia educativa. “Navidad para Todos” fue de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y en La Rondalla se comenzó con un desayuno, luego con la celebración eucarística, la exaltación de algunos colaboradores con estímulos y reconocimientos, almuerzo, recreación dirigida e individual, torneo de fútbol, premiaciones, rifas, el algo que fue un buen salpicón, y el retorno a la ciudad de Medellín. P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Esta celebración navideña abrió el espacio y el tiempo propicio para que nuestra comunidad sintiera la alegría y el regocijo del encuentro con el otro y los otros, para estrechar lazos de amistad, para descubrir el encanto del compartir sincero y para experimentar el gozo de ser parte activa y efectiva de la familia salazarista.


Al impulso del Espíritu 2

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo, generar un espacio de misión en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Milangelis Oriana Arrieta Salazar Estudiante de Comunicación Organizacional milangelis.arrietas@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Milangelis Oriana Arrieta Salazar, estudiante del curso de Cristología Grupo 501, quiere compartirnos hoy:


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Felicitamos El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante el mes de diciembre, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Yesenia Duque Diciembre 01 AVAMA 56: Celebración navideña María Cecilia Correa Diciembre 01 Natalia López Diciembre 06 Juan Isaza Diciembre 11 Yoelis Anaya Diciembre 12 David Noreña Diciembre 15 Diego Maldonado Diciembre 23 José Uribe Diciembre 30 Juan Marín Diciembre 31


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienve

El Equipo de Pastoral de la IUSH se a nueva compañera Claudia Bedoya. E gran ayuda para todos y


enidos

alegra y le da la Bienvenida a nuestra Esperamos que sus aportes sean de y cada uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Hamdy Álvarez Profesional en Diseño Gráfico Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.