Boletín Pastoral Noviembre 26

Page 1

Volumen 7. No. 322 Noviembre de 2021

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Domingo I del Tiempo de Adviento

(Noviembre 28 de 2021)

pue

desfall

fuerzas d

una nube co

levanten la cab

aturdir con el vici

sorprenda de repent

36Estén despiertos y ore

Lucas 21, 27

“27Entonces verán al Hijo del Homb


Evangelio según

San Lucas 21, 25 – 28. 34 - 36

“25Habrá señales en el sol, la luna y las estrellas. En la tierra se angustiarán los

eblos, desconcertados por el estruendo del mar y del oleaje. 26Los hombres

lecerán de miedo, aguardando lo que le va a suceder al mundo; porque hasta las

del universo se tambalearán.27Entonces verán al Hijo del Hombre que llega en

on gran poder y gloria. 28Cuando comience a suceder todo eso, enderécense y

beza, porque ha llegado el día de su liberación. 34Presten atención, no se dejen

io, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que aquel día no los

te, 35porque caerá como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra.

en incesantemente, pidiendo poder escapar de cuánto va a suceder, así podrán presentarse seguros ante el Hijo del Hombre”.

bre que llega en una nube con gran poder y gloria” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“Entre todas las emociones, sentimientos y afectos del alma, el amor es el único con que la criatura puede corresponder a su creador”.

San Bernardo de Claraval


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“Estoy seguro que ni muerte ni vida, ni ángeles ni potestades, ni presente ni futuro, ni poderes ni altura ni hondura, ni criatura alguna nos podrá separar del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8, 38-39



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-105: “(…) Común” Dicen los entendidos que el planeta Tierra tiene las condiciones necesarias para que el ser humano pueda vivir en él. Eso deja entender que sus valles, mares, ríos, llanuras, montañas, entre otras características, posibilitan el desarrollo de la vida en todas sus expresiones. Una vida que se abre camino en medio de un sinnúmero de situaciones que a veces le son adversas. En medio de las adversidades, el ser humano con sus capacidades, competencias y habilidades busca siempre, de la mejor manera, entregar a las próximas generaciones un mañana que le posibilite ver hacia adelante con la esperanza de un futuro mejor.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Ese futuro mejor es una promesa que habita en el corazón, pero que se hace realidad en el esfuerzo constante de hombres y mujeres que entregan su vida diaria con el firme propósito de mejorar su entorno para ellos y para los que aman. El amor a los nuestros posibilita que el ser humano se enamore del don de la vida y oriente todo su esfuerzo por proteger, defender, conservar y cuidar la casa de todos o la casa común.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 31:

¿Te sientes llamado por Jesús? Cada persona está destinada a cumplir una misión en el mundo y por eso tengo la certeza de que a cada uno se nos ha dotado de un don o habilidad especial. Muchas personas andan construyendo una historia errónea en su vida porque creen que son merecedores de ese don y que les pertenece, pero no es así. Estamos aquí para servir y hacer uso de ese don en beneficio de los demás. Jesús nos deja una gran enseñanza al respecto y, por ende, cito un pasaje bíblico que me gusta mucho: “Hagan como el hijo del hombre, que no vino a ser servido, sino a servir y dar su vida como rescate por una muchedumbre”. Del Evangelio de San Mateo, capítulo 20, versículo 28. Estamos llamados a dar la vida por los demás. Ese “dar la vida”, no es literal.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Damos la vida cuando sacrificamos (de buena manera) el tiempo que dedicamos a nuestra labor. Como docentes damos la vida por la educación de los estudiantes, puesto que siempre estamos en pro de su desarrollo profesional pero también de su mejora continua personal. Somos llamados por Jesús a ser servidores y no ser servidos y qué mejor ejemplo que el desarrollo de nuestra labor. El don que se nos ha conferido, en el caso del docente, es el de enseñar. Es un don que disponemos al servicio de nuestros estudiantes con el amor y el empeño con el cual se debe dar. Porque soy un gran creyente de ello: hay que tener el don de educar, porque sin él es difícil llevar a cabo nuestras labores. Finalmente, retomando el pasaje bíblico de San Mateo, pienso que el docente que comprenda estas palabras y se ponga al servicio de los estudiantes, probablemente tenga la satisfacción de haber atendido al llamado de Jesús.

Johnny Martín Romero Zuleta johnny.romero@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Relájate y Aprende… para dejar huella ¿Por qué es importante el curso de Relájate y Aprende? Los conocimientos aprendidos durante el curso fueron muy gratificantes, siendo una forma diferente de aprender y relajar el cuerpo. Cada actividad era un reto diferente donde se ponía a prueba primero que todo la disponibilidad para ejecutar los ejercicios, luego de esto, buscar los espacios adecuados y, por último, retarse a uno mismo para llevar a cabo lo mejor posible el ejercicio. No tenía mucho conocimiento acerca de la higiene postural y más aún sobre su importancia; muchas veces no somos conscientes al momento de adoptar diferentes posturas o realizar nuestras actividades cotidianas tanto personales como laborales y forzamos nuestras diferentes partes del cuerpo de una forma voluntaria o involuntaria desconociendo el daño a largo plazo que podemos causar. Este tema de higiene postural debería ser algo que nos enseñen desde corta edad, porque es desde aquí que empezamos a tomar los buenos hábitos, incentivando no solo a tener una correcta postura sino a tener una alimentación sana, a realizar actividad física, ya que todo esto conlleva a un estilo de vida sano, asegurando una vejez óptima.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

El curso fue tan experiencial que nunca me imaginé que iba a realizar posiciones de yoga, una actividad que hasta el momento no había explorado, pero es aquí donde se viven diferentes formas de aprender, porque como el nombre de la asignatura lo dice “Relájate y Aprende”. Esta es una manera diferente de adquirir nuevos conocimientos, más aún cuando se toma de una manera virtual. Las sesiones de relajación fueron un reto para mí, porque debido a mi trabajo tengo que estar conectado todo el tiempo a mi celular, entonces lograr esa desconexión es muy interesante, olvidando por un instante ese mundo tecnológico y estresante en el que me desenvuelvo, como lo son las ventas, pero estas actividades hacen que tome de una manera más asertiva mis decisiones. Por último, entendí que las pausas activas y el estiramiento juegan un papel muy importante en nuestra cotidianidad, ayudando a nuestro cuerpo a descansar de los excesos que tan mal le caen, desencadenando lesiones y enfermedades a largo plazo, y es por todo esto que doy gracias al docente que nos guió durante todo el curso a entender que tener una buena higiene postural es tan importante como alimentarnos bien, todo esto acompañado de una actividad física, porque así lograremos tener un estilo de vida y salud prolongada. “El ejercicio no solo cambia tu cuerpo… Cambia tu mente, tu actitud y tu humor”.

Yonathan Stick González Estudiante de Tecnología en Mercadeo y Ventas yonathan.gonzalezt@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 2:

¿Qué escribes de Jesús en tu contexto histórico? A través de mi historia, Jesús Maestro no solo ha hecho presencia sino también transformaciones que me han permitido sentir, vivir y actuar como integrante de una comunidad que reconoce en su mensaje y testimonio un camino de vida. Son varias las implicaciones que han generado asumir a Jesús como modelo y como guía espiritual, la cual se ve representada en la historia personal en principios, posturas y acciones. La dignidad humana y el bien común son dos postulados que desde el cristianismo han sido, son y, espero, serán principios de vida no negociables, no sustituibles. Respetar mi dignidad, la dignidad del otro y asumir el bien común como punto de partida para la toma de decisiones laborales, familiares y sociales ya está instaurado en mi ser. Llegar a estas conclusiones de vida no ha sido fácil, pero la resignficación de los errores y de los aciertos que la vida nos pone en su paso han permitido estas claridades.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En el mismo sentido, tener presente y tomar partido por el más necesitado, por el incomprendido o el vulnerable, es una postura que Jesús Maestro me ha mostrado a lo largo de la vida, comprendiendo que, como profesor, esto implica una aventura ética y política no siempre bien recibida por una sociedad mercantilizada como la actual. A Jesús lo vivo en el rostro del que sufre. Finalmente, tanto los principios como las posturas desencadenan acciones que, en mi caso, las asumo desde el compromiso profético como bautizado: anunciar y denunciar desde el Evangelio.

Juan Guillermo Hurtado Orozco juan.hurtado@salazaryherrera.edu.co Centro de Pedagogía


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les recordamos que durante la próxima semana estaremos llevando a cabo las siguientes actividades:


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 54: Consulta sinodal El 9 de octubre de 2021, el Papa Francisco en “Momento de Reflexión” hace la apertura del itinerario sinodal que culmina en octubre del 2023 en Roma. El tema del Sínodo es la sinodalidad que busca “hacer camino juntos”, o sea, “caminar juntos”. El Arzobispo de Medellín, acogiendo el llamado del Papa, convoca a esta Iglesia peregrina a colocarse en tónica y en modo sinodal. Es así como la Arquidiócesis de Medellín, con todas sus instituciones, empieza a desarrollar la consulta sinodal en parroquias, universidades, colegios y empresas pues el deseo es escuchar y escucharnos para encontrar el camino que caminaremos juntos y aportar desde nuestra pobreza y riqueza a la Iglesia universal. La IUSH, no ajena a esta llamada y unida a la Iglesia de Medellín, hizo la encuesta sinodal. Esta comenzó el miércoles 10 de noviembre de 8:30 a 9:45 a.m. con los colaboradores de Comunicaciones y Mercadeo; ellos hablaron abiertamente y contestaron las preguntas con libertad y sencillez de corazón. Un grupo de 9 estudiantes fue consultado el viernes 12 de noviembre de 11:00 a.m. a 12:15 m. y sus respuestas fueron sencillas, pero buscaban una Iglesia abierta y cercana a todos. Los 14 docentes consultados el jueves 18 de noviembre de 3:00 a 4:30 p.m. dieron respuesta a las preguntas de la consulta dejando ver un camino de diálogo y una Iglesia comprometida. P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Katherine Gómez, Manuela Henao, José López y Julio Rojas, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 404, quieren compartirnos hoy: Katherine Gómez Estudiante de Tecnología en Gestión del Talento Humano katherine.gomeza@comunidad.iush.edu.co Manuela Henao Estudiante de Tecnología en Gestión del Talento Humano manuela.henaoc@comunidad.iush.edu.co José López Estudiante de Diseño Gráfico jose.lopezs@comunidad.iush.edu.co Julio Rojas Tecnología en Gestión de Negocios Internacionales julio.rojash@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Al impulso del Espíritu 3" Así lo vivimos Momento de oración por nuestros graduandos El pasado miércoles 17 de noviembre se llevó a cabo la Actividad “Momento de oración por los graduandos”, donde nuestro compañero Diego Bedoya (Coordinador de Pastoral del Encuentro) compartió con nuestros futuros graduados un valioso espacio de reflexión y acción de gracias por este gran momento en la vida de los profesionales en formación. Este significativo encuentro se transmitió a través de nuestras redes institucionales. Si no tuviste la oportunidad de verlo aquí te compartimos el enlace…

Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador (PAC) fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a n años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraci

Gloria Restrepo – Daniel Ocampo

John Jairo Arango – Carlos Rendón – Yudy Ledesma

Reinaldo Giraldo –


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo iones, para que, Dios Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

– Noviembre 21 Noviembre 21

– Noviembre 22 Noviembre 25 Noviembre 26

– Noviembre 26


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Hamdy Álvarez Profesional en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.