Boletín Pastoral Noviembre 19

Page 1

Volumen 7 No. 321 Noviembre de 2021

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Solemnidad: Jesucristo, Rey del Universo.

(Noviembre 21 de 2021)

34Jesús dicho otro sumos sacerd —Mi reino no e habrían peleado p 37Le dijo Pilato: —En eso he nacido, para eso

Juan 18, 37

“37Le dijo Pilato: —Entonces, ¿tú eres rey? Jes

he venido al mundo, para dar testimoni


Evangelio según

San Juan 18, 33 - 37

“33Entró de nuevo Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le preguntó: — ¿Eres tú el rey de los judíos?

respondió: — ¿Eso lo preguntas por tu cuenta o porque te lo han os de mí? 35Pilato respondió: — ¡Ni que yo fuera judío! Tu nación y los dotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 36Contestó Jesús: es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis soldados para que no me entregaran a los judíos. Pero mi reino no es de aquí. ntonces, ¿tú eres rey? Jesús contestó: —Tú lo dices. Yo soy rey: para o he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Quien está de parte de la verdad escucha mi voz”.

sús contestó: —Tú lo dices. Yo soy rey: para eso he nacido, para eso

io de la verdad. Quien está de parte de la verdad escucha mi voz” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta”.

San Agustín


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“A los que había destinado los llamó, a los que llamó los hizo justos, a los que hizo justos los glorificó. Teniendo en cuenta todo esto, ¿qué podemos decir? Si Dios está de nuestra parte, ¿quién estará en contra”. Romanos 8, 30-31



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-104: “(…) Inadecuadas” La historia ha mostrado al ser humano interactuando con el mundo que lo rodea, esa interacción posibilita el empoderamiento en el entorno, pues en algunas ocasiones este se vuelve adverso y, por ende, es necesario abrir camino para hacer un espacio más dócil, más amigable. Abrir camino ha potencializado las capacidades, competencias y habilidades de los seres humanos, pero, lastimosamente, también ha desarrollado de una manera inadecuada la ambición y la no valoración del otro. De ahí que para algunas personas no importa lo que haya que sacrificar con tal de conseguir sus inadecuados propósitos. Se hace necesario hacer un pare, hacer una lectura crítica del actuar humano y, sobre todo, allanar los caminos para reavivar el redescubrimiento del entorno y, de manera especial, el redescubrimiento del hombre, de todo P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

hombre, de todo el hombre que debe ser capaz de tener autocontrol o dominio de sí para no colocar por encima del otro o de los otros sus ambiciones inadecuadas.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil Docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 30:

¿Qué le pides a Jesús? Como profesora le pido a Jesús que pueda cada día ser fiel al amor que me ha dado, que cuide mis pensamientos, mis sentimientos y mis decisiones para que todo lo que haga cada día dé cuenta de su presencia en mi vida. Esto me exige a mí misma una reflexión permanente de mi necesidad de Él, que toda formación personal y profesional solo es posible con su asistencia continua, con la luz de su esperanza y su amor, que, a pesar de los desánimos y frustraciones que no faltan, poner mis ojos en Él es tener la certeza de que sus manos se extienden para levantarme. Reconozco en Jesús la Sabiduría encarnada, por eso pido que me asista en mi labor diaria, que se glorifique en mis debilidades y que mis tareas sencillas impacten en mis hermanos de manera profunda transformando sus vidas y ayudando en su proceso de humanización permanente, pues creo que nos hacemos humanos con los otros y en Él.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Su pedagogía es la pedagogía del amor, del encuentro, del Buen Samaritano, del Pastor que cuida y defiende a sus ovejas, del maestro que se ata la cintura y lava los pies de sus discípulos para enseñar la humildad, que, siendo el creador de todo, nace en un pesebre para enseñarme que ser pobre no es carecer de algo sino no necesitar nada, porque en Él lo tengo todo.

Angélica María Morales Arias Angelica.morales@salazaryherrera.edu.co Escuela de Artes


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Relájate y Aprende… para dejar huella

¿Por qué es importante el curso de Relájate y Aprende? Para mí este curso ha sido de gran satisfacción, debido a que todos los temas fueron explicados claramente por el docente, de una forma que fue fácil de entender para nosotros los estudiantes. Ha sido una clase que me ha servido bastante para aprender a cuidar y a valorar mucho más mi cuerpo, mi estado físico, pero, sobre todo, me abrió las puertas para aprender a cuidarme un poco mejor, para mantener un buen estado de salud. Me sirvió como motivación para darle otro aire a mi salud mental y física, para ayudar a cuidar desde mi postura hasta la forma en la que debo de respirar. Hoy en día puedo encontrar un valor más a todo lo que tiene que ver con el tema de una vida sana y, más allá de lograr obtener un cuerpo bonito, debo buscar sentirme bien conmigo misma, el ejercicio no solo nos sirve para obtener una gran figura, también nos sirve para mantener un estado de ánimo más


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

efectivo, para tener una buena salud, para regular el nivel de estrés, para mantener una buena postura en todo momento, lo que hará que nuestro cuerpo refleje una mejor visión y se sienta mucho mejor. Las experiencias vividas en esta asignatura me transportaron hasta mi infancia, porque recordamos qué hacíamos para recrearnos realizando actividades lúdicas de juegos o actividades que quizás hemos jugando, haciendo de estos unos juegos y actividades más innovadoras sin perder su verdadera esencia, buscando llevarlos a otro nivel donde puedan ser jugados o donde puedan participar todo tipo de personas. También se realizaron actividades donde se pudo hacer prácticas de relajación y de fortalecimiento físico, permitiéndonos tener espacios de relajamiento, realizando actividades más dinámicas y satisfactorias para nuestro cuerpo, ayudando a que la clase fuera más amena. Sé que en ocasiones nos da dificultad mantener unos buenos hábitos, pero cuando logramos convertirlo en una rutina, nuestro cuerpo y mente lo agradecen, debemos pensar un poco más en nuestro bienestar, en mantener una salud física y mental adecuada para lograr un mejor nivel de vida y conservar una vida más larga, saludable y duradera.

Asveidy Yesenia Salazar Sánchez Estudiante Tecnología en Gestión del Talento Humano asveidy.salazars@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro que invita a ser maestro. .

PEDJES 2: ¿Qué escribes de Jesús en tu contexto histórico? Mi contexto se sitúa en diferentes tiempos y lugares en los cuales crecí, con las personas y la familia con la que crecí. Medellín, la ciudad donde siempre he vivido, es católica, Jesús estaba presente en pinturas, imágenes y oraciones en la mayoría de los hogares. Pero en algunos barrios se vive y se enseña la presencia de Jesús de manera diferente. Particularmente en el barrio Santa Mónica, donde transcurrió mi niñez, la presencia de Jesús era importante, ya que la comunidad religiosa que estaba a cargo de la parroquia era muy activa, sobre todo con los jóvenes (en un momento muy complejo para la ciudad); la parroquia influyó de manera importante en el futuro de muchos jóvenes y familias, incluyendo mis hermanos, mis padres y también en mí.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

El colegio en el cual estudié era católico y, como tal, desde que estábamos en prescolar nos permitían tener un primer acercamiento con las principales enseñanzas de Jesús. En este contexto estudié y creo que ocurrió lo mismo para la mayoría de los niños y jóvenes de la ciudad, ya que en ese momento (años 90s), tanto los colegios privados como los públicos tenían como obligación evangelizar en la religión católica.

José Ignacio Uribe Alzate jose.uribe@salazaryherrera.edu.co CIIDE


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de P universitaria a participar de las actividades propias de las di próxima semana estaremos llevando


Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad iferentes pastorales. Por lo tanto, les recordamos que en la o a cabo las siguientes actividades:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 53: Mañana Navideña – Aprendices SENA Se acercan las celebraciones decembrinas y con ellas una explosión de experiencias personales, familiares y comunitarias. De alguna manera todos son tocados por esta época: Las luces, los adornos, el pesebre, el buñuelo y natilla, entre otras expresiones culturales, hacen de este tiempo navideño un ámbito especial para celebrar y activar la solidaridad, la fraternidad, la alegría y el compartir. El Centro de Extensión y Proyección Social con la Dirección de Pastoral se unieron para realizar la Mañana Navideña con los aprendices del SENA, programada para el 16 de diciembre de 9:00 a 11:50 a.m. 50 líderes aprendices del SENA asumieron el pasado lunes 8 de noviembre el compromiso y el desafío de diseñar, planear, organizar y ejecutar esta actividad. La Mañana Navideña tendrá: Novena de aguinaldos, juegos callejeros, natilla, buñuelo y el concurso de canto (villancicos o música decembrina). Es de resaltar de los líderes aprendices del SENA su compromiso, competencia, dedicación, empeño y alegría para organizar cada detalle. A esta actividad se le augura éxito por la calidad humana y académica de los 50 líderes aprendices del SENA que la harán posible.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Santiago Vélez Cárdenas, estudiante del curso de Cristología Grupo 402, quiere compartirnos hoy:

Santiago Vélez Cárdenas Estudiante de Administración de Empresas santiago.velezc@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Al impulso del Espíritu 3"

Así lo vivimos – Momento de oración por nuestros fieles difuntos El pasado viernes 1 de noviembre nuestros compañeros Diego Bedoya Coordinador (PEN) y Fabián Callejas Coordinador (PAC), realizaron un momento de oración por nuestros hermanos que han partido a la casa del Padre. Este significativo momento se transmitió a través de nuestras redes institucionales, si no tuviste la oportunidad de verlo, aquí te lo compartimos:

Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador (PAC) fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co


"Al impulso del Espíritu 4"

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Así lo vivimos – Al Día con la Iglesia El pasado domingo 24 de octubre nuestro compañero Fabián Callejas Coordinador (PAC), participó en el programa de Tele VID “Al día con la Iglesia”, allí compartió las diferentes actividades de misión que realiza la Pastoral Académica de nuestra IUSH. Si te perdiste la oportunidad de seguirlo, esta fue su nota:

Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador (PAC) fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar c durante esta semana, estuvieron cumpliendo año nuestras oraciones, para que Dios, Padre

Daniela Montoya Ga

Vanessa Tovar –

Andrés Mateo Garc


con corazón sincero a nuestros compañeros que, os. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos e bueno, les colme de gracia y bendición.

arcía – Noviembre 13

– Noviembre 14

cés – Noviembre 18

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.