Boletín Pastoral Noviembre 5

Page 1

Volumen 7 No. 319 Noviembre de 2021

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Domingo XXXII del Tiempo Ordinario

(Noviembre 7 de 2021)

“ pas prime banquet viudas. Ello alcancías del ricos daban en a poco valor. 43Jesús ha dado más que tod

Marcos 12, 43 - 44

“43Jesús llamó a los discípulos y les dijo: —L

44Porque todos han dado de lo que les so


Evangelio según

San Marcos 12, 38 – 44

“38Y él, instruyéndolos, dijo: —Cuídense de los letrados. Les gusta sear con largas túnicas, que los saluden por la calle, 39buscan los eros asientos en las sinagogas y los mejores puestos en los tes. 40Con pretexto de largas oraciones, devoran los bienes de las os recibirán una sentencia más severa. 41Sentado frente a las templo, observaba cómo la gente depositaba su limosna. Muchos abundancia. 42Llegó una viuda pobre y echó unas moneditas de muy ús llamó a los discípulos y les dijo: —Les aseguro que esa pobre viuda dos los demás. 44Porque todos han dado de lo que les sobra; pero ésta, en su indigencia, ha dado cuanto tenía para vivir”.

Les aseguro que esa pobre viuda ha dado más que todos los demás.

obra; pero ésta, en su indigencia, ha dado cuanto tenía para vivir” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“Quien quiera vivir con dignidad y plenitud no tiene otro camino más que reconocer al otro y buscar su bien”.

San Juan Pablo II


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“Y confiado en Dios, espero como ellos que habrá resurrección de justos e injustos. Y así, también yo procuro mantener en todo una conciencia irreprochable ante Dios y ante los hombres”. Hechos 24, 15 -16



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-102: “(…) Libertad” Dicen los entendidos que los orígenes del Halloween se remontan a un antiguo festival celta de unos tres mil años de antigüedad. Lo curioso de esta celebración antigua es la fuerza que toma cada año, pues no se puede negar que un número no pequeño de la población occidental, espera, prepara y hace esta celebración. Parte de la población infantil es disfrazada y, a decir verdad, disfruta de este día y de los dulces recolectados durante la celebración. Sin contar los jóvenes y adultos que se suman y participan del Halloween. Los disfraces varían, como varían los gustos y deseos de quienes los usan. El pasado domingo 31 de octubre algunos niños, jóvenes y adultos se disfrazaron e hicieron de ese disfraz su realidad. P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Es bueno recordar que la vida real siempre le exige al ser humano andar sin máscaras ni disfraces, vivir con transparencia, actuar con honestidad, acercarse al otro sin prejuicios y perjuicios. Esa exigencia lo que desea es posibilitar en el ser humano vivir con alegría en una genuina libertad.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil Docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 28:

¿Dónde ves a Jesús? Lo veo en cada uno de mis estudiantes, en sus actos de amor y de humildad, también en la necesidad y capacidad de darse, de querer aprender, de estar siempre al servicio de los demás. Aunque no todos mis alumnos están siempre prestos a ayudar y a querer aprender, yo como docente, desde el amor, con paciencia y humildad, tengo la capacidad de cambiar ese comportamiento, lo cual me permite tener una excelente relación con mis estudiantes y enseñarles desde el amor de Jesús. Cuando vi esta pregunta “¿dónde ves a Jesús?”, llegó a mi mente y, de manera inmediata, uno de mis estudiantes, Juan David Muñetón, un joven que siempre está dispuesto a dar ese valor agregado en todo lo que hace, siempre está presto a servir, ayudar, acompañar cualquier proceso que le permita crecer de manera espiritual, personal y en conocimiento.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En Él veo a cada uno de mis estudiantes y cómo puedo, desde el amor, transformar a veces casos o momentos de tensión en un acompañamiento que quede en la memoria de mis estudiantes, siempre quiero que me recuerden como esa persona que no solo les impartió conocimiento, sino que, además, lo hizo desde el amor de Jesús.

Érica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar huella

¿Qué es Cristología? Cristología es el tratado o estudio de Jesús y todo con lo que se relaciona (de dónde viene, quién es, qué acciones realizó y cuál era su propósito aquí en la tierra). La cristología no solo nos muestra los antecedentes de toda la historia de Jesús, también nos muestra cómo todo esto puede ir relacionado con nuestra actualidad y de qué manera podemos ayudar a las personas a buscar el camino que, desde su aparición en la tierra nos quiere enseñar, no desde el convencimiento, sino a través desde un punto científico y teológico. Más allá de todo lo relacionado que puede tener Jesús en nuestra actualidad y cómo esto puede haber afectado estos tiempos, la enseñanza y el objetivo que tiene la cristología con nosotros no es dar a conocer su historia y poder contarla


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

con nuestros allegados, el objetivo de este es poder compartir a Jesús a nuestros amigos, familia, etc.… pero mostrar estos acontecimientos de una manera diferente, desde la bondad y la caridad para poder intentar replicar todos eso actos de caridad que Él tuvo con nuestros ancestros, enseñarlos a nuestros allegados y con ellos poder hacer esos mismos gestos pero en nuestro día a día. Entonces, ¿qué es cristología? Según Wikipedia, es el estudio de todo lo relacionado con Jesús, pero cristología es Jesús en nuestra actualidad y nos enseña todas sus obras como un profesor, incluso como un padre, para que nosotros repliquemos y tengamos esas mismas actitudes que Él tuvo con nosotros, la repliquemos con los demás y ayudemos al prójimo. Cristología es un valor que nos aclara con argumentos todo lo que es Jesús y el verdadero significado de sus actos y obras.

Santiago Cardona Sierra Estudiante de Ingeniería de Sistemas santiago.cardonas@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro que invita a ser maestro. .

PEDJES 2: ¿Qué escribes de Jesús en tu contexto histórico? Dentro de mi contexto histórico, o bien sea en el transcurrir de mi vida, han sido 32 años donde la familia ha tomado un papel fundamental en el crecimiento personal y donde, desde pequeño, me he enfocado en ellos como motor fundamental de mi existencia. La familia es el primer pilar que me ha ayudado a construir cada meta, cada propósito y se ha sacrificado y esforzado por mi bienestar. Con el pasar de los años he encontrado mi contexto histórico por medio de mi formación docente y a través de la actividad física y el deporte. Jesús a formado parte de mí y con ello, cada día, mediante mi labor en el ámbito académico y deportivo, busco siempre trasmitir a los estudiantes y deportistas asumir las diferentes responsabilidades con transparencia, con honestidad, procurando el bien tanto propio como de los demás, realizando diferentes acciones con amor.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Daniel González Goez Daniel.gonzalez@salazaryherrera.edu.co Líder y Entrenador de Deportes Dirección de Bienestar Institucional


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les recordamos que en la próxima semana estaremos llevando a cabo las siguientes actividades:


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero IUSH En Sintonía 2 - Facebook Live La Pastoral del Encuentro (PEN), el pasado miércoles 27 de octubre de 4:00 a 4:30 p.m., realizó en un Facebook Live la actividad: En Sintonía 2. En el marco de este Mes Misionero, por medio de esta actividad, PEN acercó a la IUSH a la experiencia de fe y vida del músico Duván Torres, quien contó su experiencia de encuentro vital con Jesús y cómo ese encuentro lo hizo posar su mirada y su actuar en la Iglesia. Esta experiencia de vida y de fe lo llevó a acompañar más de cerca al Coro Polifónico de la Arquidiócesis de Medellín y a vincularse como docente del Seminario Menor de Medellín.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

https://www.facebook.com/IUSHoficial/videos/425311985822005/


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Desde… Talento Humano Sistema de Gestión Integral

¿Desde? ¿Qué es eso? “Desde” es una sección del Boletín Pastoral. En ella, algunas unidades administrativas o académicas publicarán información o un escrito que deseen compartir con la comunidad IUSH. Esta sección será publicada cada vez que sea requerida por alguna de nuestras dependencias administrativas.

Del lunes 25 al viernes 29 de octubre se llevó a cabo en la IUSH la Semana de Estar Bien y de la Salud con una serie de actividades que unieron a la empresa privada, a emprendedores, estudiantes y colaboradores de la Institución. Esta Semana de Estar Bien y de la Salud fue organizada y desarrollada por Talento Humano y el Sistema de Gestión Integral. De las actividades desarrolladas presentamos fotografías de la actividad lúdica: Metodología Experiencial, realizada en el Auditorio Juan Pablo II y en la Plazoleta IUSH de 2:00 a 4:00 p.m. Dicha actividad contó con la participación de todos los colaboradores de la IUSH.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Imágenes suministradas por: Patricia Londoño Asistente Talento Humano patricia.londono@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 51: Relájate y aprende ¿Eres capaz? - Doble Clic La Pastoral Académica (PAC), coordinada por Fabián Callejas, para este 2021 programó Doble Clic en dos entregas y de ellas solo se logró realizar una, pues la primera entrega no se llevó a cabo por la situación de salud que tenía la ciudad. Por tal motivo, esa primera entrega se reprogramará en el primer semestre del 2022. Doble Clic es una actividad que pertenece al programa Liderazgo y Newman del proyecto Tesoro Escondido (TES). Esta actividad se realizó en su segunda entrega el pasado martes 26 de octubre de 7:50 a 8:30 a.m. en el Liceo Salazar y Herrera y contó con la participación activa de los estudiantes de 10° A y 10° C, en total fueron 73 estudiantes. El tema tratado en este Doble Clic fue Relájate y aprende ¿Eres capaz?, y contó con la orientación y acompañamiento de Daniel González Goez, Especialista en Gerencia Deportiva, docente de tiempo completo y Líder de Deportes de Bienestar Institucional de la IUSH.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Sebastián Úsuga, estudiante del curso de Cristología - Grupo 403, quiere compartirnos hoy:

Sebastián Úsuga Torres Estudiante de Diseño Gráfico sebastian.usugat@comunidad.iush.edu.co


"Al impulso del Espíritu 3"

Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Así lo vivimos – Noticiero Arquidiocesano El pasado jueves 28 de octubre nuestros compañeros Diego Bedoya Coordinador (PEN) y Fabián Callejas Coordinador (PAC), fueron invitados a participar en el Noticiero Arquidiocesano, en el cual dieron a conocer las diferentes actividades que realizaron en el marco del Mes Misionero Extraordinario. Si no tuviste oportunidad de observarlo, aquí te dejamos el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=s7ma60qZRNQ

Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador (PAC) fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Shemá

Para inscribirte en Shemá ten pre

1. Debes tener conocimientos previos en canto y/o e musical, con una formación mínima de sei

2. Buena disposición para los ensayos de 1 hora y m Esto puede variar dependiendo de los eventos, en do intensifican, dependiendo de la exigencia de la

3. Compromiso con los acuerdos y piezas a estudi reducido el tiempo y tan poco frecuentes los en estudio independiente.

“Canten al Señor un canto nuevo por hecho maravillas…” Salmo (98, 1ª

Inscríbete aquí


á

esente:

en algún instrumento is meses.

media, cada 8 días. onde los ensayos se a celebración.

iar, pues al ser tan nsayos, se requiere

rque ha ª).

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.