Boletín Pastoral Octubre 22

Page 1

Volumen 7 No. 317 ¡Somos Salazar y Herrera! Estamos en clave de Mes Misionero: Familia, ¡eres creación de Dios!

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo! Oct 2021



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Domingo XXX del Tiempo Ordinario

(Octubre 24 de 2021)

con

costad

de David

gritaba más

—Llámenlo. Lla

manto, se puso en el ciego: —Maestro,

Marcos 10, 51 “51Jesús le


Evangelio según

San Marcos 10, 46 – 52

“46Llegaron a Jericó. Y cuando salía de allí con sus discípulos y un gentío

nsiderable, Bartimeo, hijo de Timeo, un mendigo ciego, estaba sentado al

do del camino. 47Al oír que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: — ¡Jesús, Hijo

d, compadécete de mí! 48Muchos lo reprendían para que se callase. Pero él

s fuerte: — ¡Hijo de David, compadécete de mí! 49Jesús se detuvo y dijo:

amaron al ciego diciéndole: — ¡Ánimo, levántate, que te llama! 50Él dejó el

n pie y se acercó a Jesús. 51Jesús le preguntó: — ¿Qué quieres de mí? Contestó que recobre la vista. 52Jesús le dijo: —Vete, tu fe te ha salvado. Al instante recobró la vista y lo seguía por el camino”.

preguntó: — ¿Qué quieres de mí? Contestó el ciego: —Maestro, que recobre la vista” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“La cortesía es hermana de la caridad, que apaga el odio y fomenta el amor”.

San Francisco de Asís


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“Por medio de él creen en Dios, que lo resucitó de la muerte y lo glorificó; de ese modo la fe y la esperanza de ustedes se dirigen a Dios. Al hacerse discípulos de la verdad ustedes se han purificado para amar sinceramente a los hermanos; ámense intensamente unos a otros, de corazón”. 1 Pedro 1, 21-22



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-100: “(…) Avril” El ser humano ha buscado la manera de atender sus dolencias y necesidades, muestra de ello son las diferentes ramas de la ciencia con sus aplicaciones. Un buen número de esas ramas de la ciencia tiene una gran incidencia en el día a día. Las ramas de la salud y en especial la medicina tienen un rol prominente en nuestro acontecer diario. Los hospitales o las clínicas agrupan a médicos, enfermeras, enfermos y familiares de enfermos. Todos ellos buscando dar la mejor solución posible frente a los diferentes quebrantos de salud. Se puede afirmar que, de alguna manera, toda la ciudadanía tiene contacto con estos centros de salud. Los quebrantos de salud, leves o fuertes siempre están a la vuelta de la esquina, pero cuando tocan nuestra puerta evidencian nuestra fragilidad y nuestra fortaleza. P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En este CLAPA-100 deseo pedirte una oración especial por la familia de nuestro compañero y amigo de trabajo José Ignacio Uribe, quien con su esposa Sharary y su hijo pequeño Agustín, buscan sanar y salvar de la mejor manera posible a su hija recién nacida. Este ángel de Dios necesita de nuestra oración. Necesita de nuestra fuerza espiritual. Necesitamos tocar el corazón de Jesús para que muestre el camino a seguir. Recordemos orar por nuestros familiares y amigos, pero no olvidemos orar por este ángel llamado Avril.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 26:

¿En qué le ayudas a Jesús? Jesús necesita que sus jóvenes se conozcan y reconozcan las fortalezas que tienen y puede impulsarlos a ser mejores personas. Al estar presente en la vida de estos jóvenes que se están formando les ayudo a creer en sí mismos, en lo buenos que son y en las posibilidades tan grandes que tienen para triunfar con los conocimientos que les impartimos a diario desde el ejemplo y no con represión. Al saludarlos a diario, identificarlos como personas individuales con cualidades que pueden complementar en el trabajo con sus docentes y compañeros, al tener la capacidad de servir a sus compañeros cuando tienen dificultades en el aprendizaje o no pueden estar en una clase por motivos personales, al no ser solo compañeros sino amigos, están siendo mejores personas como Jesús lo desea.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Mostrando a los estudiantes que el esfuerzo que realizan para ser profesionales es su cuota, porque bien dice Jesús: “Ayúdate que yo te ayudaré”. Si se preparan ya vendrá la ayuda, mostrando los caminos indicados para triunfar.

Liliana María García Aguirre liliana.garciaa@salazaryherrera.edu.co Centro de Extensión y Proyección Social


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Responsabilidad Social Empresarial… para dejar huella

¿Cuáles han sido los aportes de la Responsabilidad Social Empresarial? En la actualidad el valor de la RSE ha ido aumentando a medida que van pasando los años, los consumidores exigen a las empresas más que un simple producto de sus marcas preferidas, ya los trabajadores de todas las corporaciones, sean grandes o pequeñas, escogen trabajar en aquellas que tienen incorporado un buen sistema de valores. Actualmente los stakeholders se inclinan a invertir más en los negocios que tienen una buena reputación corporativa, cuando las empresas invierten en un buen programa de responsabilidad social empresarial toman un camino positivo y adquieren buen prestigio frente a las demás empresas y sus


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

competidores. Sin esto las organizaciones podrían sufrir de una pérdida o disminución en sus ventas, una mala publicidad y un equipo de trabajadores desconcertados. La RSE debe incorporarse en las empresas tanto a corto como a medio y largo plazo, deberá ser transversal. Es una forma de gestionar las empresas teniendo en cuenta los objetivos económicos de la misma compatibilizando los mismos con los impactos sociales y medioambientales. Una corporación con una buena responsabilidad social empresarial aplicada obtiene muy buenos beneficios frente a la sociedad, debido a que se tiene en cuenta las necesidades de la comunidad y, sobre todo, se cuida mucho a la hora de dar un buen impacto social y ambiental.

Maria José Uribe Nieto Estudiante de Tecnología en Gestión del Talento Humano maria.uriben@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 1:

¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios? La pedagogía de Dios trasciende a través de los docentes a los estudiantes y somos nosotros quienes debemos mantener viva una metodología que integre teoría y práctica basada en valores y enseñanzas de Jesús. El docente debe enseñar en valores, esto va mucho más allá de la transmisión o adquisición de conocimiento, mostrando y preparando también para la vida, en respeto y amor por el prójimo. La sociedad va cambiando constantemente, ya sea por las nuevas tendencias tecnológicas, diferentes culturas, acceso a tanta información que, en muchas ocasiones, manipulan o tergiversan el entorno o por los


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

valores que hemos conocido a través de la historia. El ser humano debe tener claro sus valores, los cuales deben nacer en casa, pero es claro que nosotros, como docentes, tenemos la obligación de continuar formando en valores.

Erica María Mosquera Jaramillo erica.mosquera@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les recordamos que en la próxima semana estaremos llevando a cabo las siguientes actividades:


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero: “Soy misionero con mi familia” Liceo Salazar y Herrera La Gran Meta del Liceo para este Mes Misionero es Formar a los estudiantes para que

ellos sean los misioneros en sus hogares. Esta meta se va cumpliendo poco a poco con

la comunidad estudiantil, teniendo presente que es un proceso que comienza, pero no sabemos su final, pues es de toda la vida.

Siguiendo esa meta, los estudiantes tuvieron la preparación del primer encuentro en sus hogares: “Renovación de la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús”.

Esta preparación fue realizada la semana del � al � de octubre y, del �� al �� de este mes, nuestros estudiantes misioneros realizaron la misión en sus casas.

José Manuel Lobo Meneses jose.lobo@salazaryherrera.edu.co Enseña en séptimos y décimos Departamento de Pastoral Liceo Salazar y Herrera


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero IUSH La alegría de vivir a Jesús Octubre 1° El viernes primero de octubre, día de Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones. La Pastoral del Encuentro hizo un Facebook Live a las �:�� p.m. En este espacio de crecimiento cristiano y misionero se contó con la presencia activa de Fray Eval Sevillano OFM cap.

Este Hermano Menor Franciscano, responsable del proceso vocacional de su comunidad,

compartió con nosotros su experiencia de vida y de fe y además nos mostró en este Facebook Live la misión que hacen sus hermanos de comunidad en el continente africano.

Una de las experiencias compartidas fue la del Hermano Wilson Bernardino (a partir del minuto ��:��). Conócela haciendo clic sobre la imagen.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 49: Noticiero Arquidiocesano La Pastoral Universitaria de la IUSH continuamente busca la manera de dar a conocer a Jesús en el ámbito educativo. En ello no ahorra esfuerzos, todo lo contrario, siempre está en alerta máxima para atender desde su pobreza y poquedad las necesidades que la comunidad educativa vaya presentando. En este Mes Misionero, dedicado a la familia, se han adelantado una serie de actividades, encuentros y celebraciones, todo con el firme propósito de propiciar la experiencia de encuentro con Jesús. El miércoles 13 de octubre la Dirección de Pastoral recibió la visita de la Delegación Arzobispal para las Comunicaciones. Esta delegación deseaba hacer dos notas periodísticas acerca de la Pastoral Académica (PAC) y la Pastoral del Encuentro (PEN) de la IUSH.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

La primera nota periodística será emitida por el canal Cosmovisión el jueves 28 de octubre en el “Noticiero Arquidiocesano”, a las 9:20 p.m.; la segunda se transmitirá en el canal Tele VID, hoy viernes 22 de octubre, a las 5:30 p.m. en el programa “Al día con la Iglesia” (se repite el sábado 23 de octubre, a las 11:30 a.m.) y el domingo 24 de octubre, a las 11:30 a.m., en el mismo programa y canal, se emitirá una tercera nota, con repetición el lunes 25 de octubre, a las 5:30 p.m.

Imágenes suministradas por: Esteisy Castaño Mora Esteisy.castano@salazaryherrera.edu.co Asistente en Comunicación Digital


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Zoraida Valenzuela Castrillón, estudiante del curso de Cristología Grupo 404, quiere compartirnos hoy:

https://www.powtoon.com/online-presentation/fkeWnKh6ipg/? mode=movie

Zoraida Valenzuela Castrillón Estudiante de Tecnología en Sistemas zoraida.valenzuelac@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Al impulso del Espíritu 3" Así lo vivimos – Curso Pedagogía de Jesús El pasado miércoles 13 de octubre en el ACA 2 – 301, la Dirección de Pastoral llevó a cabo la clase del Curso de Pedagogía de Jesús, en la cual se reflexionó el siguiente tema: Aplicando la Pedagogía de Jesús: Los discípulos de Emaús. Estas son algunas imágenes de la clase:


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH José Manuel Lobo Meneses Jefe Pastoral – Liceo Salazar y Herrera

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Hamdy Álvarez Profesional en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.