Boletín Pastoral Septiembre 2

Page 1

Pastoral Secc ió n 1 ¡ Je sús m e das vid a ! Secc ió n 2 Je sús , ¿ m e ens e ñas ? Secc ió n 3 ¡ Je sús te vi vo ! Volumen 8 No. 338 septiembre de 2022 Pas oralSalazaryHerrera

Dominipastoral

Sección 1 me das vida!

Lucas 14, 26 “ 25 Le seguía una gran multitud. Él se volvió y les dijo: 26 —Si alguien viene a mí y no me ama más que a su padre y su madre, a su mujer y sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 Quien no carga con su cruz y me sigue no puede ser mi discípulo.

28 Si uno de ustedes pretende construir una torre, ¿no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? 29 No suceda que, habiendo echado los cimientos y no pudiendo completarla, todos los que miren se pongan a burlarse de él 30 diciendo: éste empezó a construir y no puede concluir.

Domingo XXIII del Tiempo Ordinario

Día de Oración Compartida entre las Iglesias Hermanas de Semana por la paz en Colombia (Septiembre 4 de 2022)

31 Si un rey va a enfrentarse en batalla contra otro, ¿no se sienta primero a deliberar si podrá resistir con diez mil al que viene a atacarlo con veinte mil? 32 Si no puede, cuando el otro todavía está lejos, le envía una delegación a pedir la paz. 33 Lo mismo cualquiera de ustedes: quien no renuncie a sus bienes no puede ser mi discípulo”.

Evangelio según San Lucas 14, 25 - 33 “ 26 —Si alguien viene a mí y no me ama más que a su padre y su madre, a su mujer y sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo”.

¡Jesús

de Aquisgrán y Colombia

Dominipastoral

Jacobo Duncan Estudiante del Grupo 4°A Liceo Salazar y Herrera

Jesús dijo: —Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos. (Mateo 19, 14)

Después de escuchar y reflexionar sobre lo que aquel “buen samaritano” hizo con su hermano, los niños del “Grupo Cuarto A” del Liceo Salazar y Herrera, plasmaron con trazos de colores que la generosidad es la actitud que, además de unirnos a los amigos del colegio, también nos acerca a la familia, salva al planeta y nos permite volver a Dios.

Sección 1 ¡Jesús me das vida!

ConsentidoTu

Los "colores" de la generosidad

Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la “Es feliz quien nada retiene para sí”. San Francisco de Asís Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

Frase Capilla “Nosotros hemos conocido y hemos creído en el amor que Dios nos tuvo. Dios es amor: quien conserva el amor permanece con Dios y Dios con él”. 1 Juan 4, 16 Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

2

Sección ¿me enseñas?

CLAPA"enIUSH"La

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

CLAPA-121: “(…) Mundo”

P. Juan Sánchez Director de Pastoraljuan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH

La historia de la humanidad ha constatado que el ser humano progresa, se hace grande, se proyecta y se ennoblece cuando es capaz de acercarse al otro para caminar con él. No es extraño encontrar en la historia de los pueblos relatos de hombres y mujeres que se unieron para acompañarse y sentirse fuertes frente a las adversidades de cada época. El desafío pedagógico IUSH, presenta en su segundo momento la pedagogía del acompañamiento, entregada a las unidades administrativas responsables de acompañar el proceso educativo de los estudiantes. No es bueno que nuestros estudiantes se sientan solos. Es bueno que ellos sientan que cuentan con un buen equipo de profesionales dispuestos a acompañarlos cuando ellos o un profesor lo consideren pertinente. "La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

El propósito de esta pedagogía del acompañamiento es acompañar al estudiante a fin de sentirlo cerca, y que él se sienta acogido y recupere las fuerzas para continuar su proceso. En los evangelios, son abundantes los pasajes que nos muestran a Jesús haciendo evidente la pedagogía del acompañamiento; uno de ellos, es su promesa de estar siempre ahí, expresada en Mateo (28, 20b): “… Yo estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo”.

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús? En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

"PADOC en Cántaro"

Sebastián Vélez Jaramillo

Jesús está siempre presente en mi vida, en cada pequeña cosa a mi alrededor, en la tierna mirada de una madre, en las aves que vuelan entre los árboles, en el saludo de un vecino, en el sol que brilla intensamente al despertar, en la salud que gozo en todo momento, en los alimentos diarios que tengo el privilegio de consumir, en el amor que me brindan mis padres y familiares, en el trabajo de docente que ofrezco cada día al creador en los cielos, y que me permite compartir todos aquellos conocimientos que he adquirido durante mi existencia en esta vida. Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

¿Dónde ves a Jesús?

Cántaro 47:

Escuelasebastian.velez@salazaryherrera.edu.codeIngenierías

Secc ió n 2

Jesús, ¿me enseñas?

El rostro de Jesucristo está siempre presente dondequiera que vamos, en la escuela, en la universidad, en nuestros hogares, en la ciudad, en la montaña, en la playa y en el bosque, nos guía y nos permite brindar amor a nuestros semejantes en toda ocasión, apartando el temor y el miedo de nuestras vidas. Y nos permite compartir nuestros sueños y problemas con el ánimo de encontrar diferentes soluciones que nos lleven a una vida llena de buena actitud, perseverancia y amor por los demás. Jesús derrama toda su misericordia y amor sobre los hombres y mujeres que habitan el planeta, nos permite hacer todo aquello que queramos, pues somos personas libres, conscientes de lo bueno y lo malo; nos permite tomar nuestras propias decisiones de vida. Su presencia está en las noches oscuras, en el cielo nocturno colmado de estrellas, en el viento que acaricia nuestra frente, en los sueños profundos que invaden nuestra mente al dormir, en la lluvia copiosa que nos moja y nos estremece, en el acogedor calor del fuego durante una noche fría y solitaria.

¿Qué

Cristología… para dejar Huella es la cristología?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Angie Valentina Pérez Romero Estudiante de Diseño de angie.perezr@comunidad.iush.edu.coModas

Para entender dónde nace la palabra cristología, debemos remitirnos a la etimología griega con la palabra “coiné”, para ubicarnos en la época de Jesús. De ese idioma encontramos la palabra “christós”, la cual, buscando en la historia, podemos ver que significa: El “ungido”, el “elegido”. En este viaje al pasado encontramos que, en la época de Jesús, hacen presencia los primeros cristianos, quienes llamaron a Jesús el Cristo, el Ungido de Dios; considerado también el Elegido de Dios. Así podemos entender que la cristología es considerada como un tratado o estudio del ungido, del elegido por Dios. Con este recorrido se interpreta que Jesús es considerado el Hijo de Dios, quien tenía como misión salvar al mundo entero y al género humano. Así, la teología cristiana ha dedicado su estudio al papel que desempeña Jesús. De esta manera, terminamos nuestro viaje a la época de Jesús para entender la cristología.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

PEDJES 1: ¿Puedes

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro. descubrir en tu vida la pedagogía de Dios?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Wilson Garzón Morales

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Lo más especial es poder sentir que mi labor cotidiana tiene que ver con las palabras de Jesucristo. Que mi tarea es contribuir a que las personas sean felices y cada día toco una vida y le doy lo mejor de mí para que ella sea mejor. Aunque mis palabras no sean las mismas de Jesucristo, con cada frase busco replicar su Espíritu y promover el humanismo cristiano como una manera de creer, sentir, pensar, decir y hacer en beneficio de la gente de hoy y las generaciones venideras.

Wilson.garzon@salazaryherrera.edu.coDocenteEscueladeAdministración

Contigo""ContamosContigo""Contamos Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad universitaria de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando a Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual universitaria a participar de las actividades propias les recordamos que durante las próximas cabo las siguientes actividades. Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

AVAMA 70: Jornada de Pensamiento Newman - 1

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

1"Espíritudelimpulso"Al

El pasado lunes 28 de febrero, desde las 8:00 hasta las 9:40 a.m., se realizó en el Auditorio Juan Pablo II la Jornada de Pensamiento Newman. Esta Jornada es una conferencia orientada a propiciar el diálogo interdisciplinar entre la fe, la razón y las ciencias. Este año el tema que motivó la conversación fue: ¿Qué comes? El diálogo interdisciplinar fue orientado por el especialista Carlos Navas, Líder del Gimnasio IUSH. Es curioso como este tema, puso a dialogar a los estudiantes asistentes, con sus profesores y algunos directivos. El tema, ¿Qué comes? despertó en los asistentes un sinnúmero de inquietudes y comentarios, todos ellos finamente abordados por el conferenciante invitado, Carlos Navas. El total de los asistentes a la Jornada fue 105 y había aprendices del SENA, estudiantes del curso de Cristología (Grupo 101) y del curso de Ejercicio Deportivo en la Calle (Grupo 101). Esta Jornada

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo! de Pensamiento Newman fue un buen ejercicio académico que dejó en los corazones de sus asistentes la inquietud por ser más responsables a la hora de consumir los alimentos.

P.

Juan Sánchez Director de Pastoral –juan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

2"Espíritudelimpulso"Al

La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherente desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte"

Jesús Barrientos, Jonatan Giraldo y Edgar Rico, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 103, quieren compartirnos hoy: Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo! Jesús Antonio Barrientos Hoyos Estudiante de jesus.barrientosh@comunidad.iush.edu.coIngenieríaElectrónica Jonatan Giraldo Viana Estudiante de Ingeniería jhonatan.giraldov@comunidad.iush.edu.coElectrónica Edgar Eduardo Rico Ordóñez Estudiante de Ingeniería edgar.ricoo@comunidad.iush.edu.coElectrónica

Avisos Pastorales

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

cumpleañosFeliz

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante estas semanas, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Federico Tobón – Agosto 28 Sergio Ortega – Agosto 29 Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenidos

El Equipo de Pastoral de la IUSH se nuestros nuevos compañeros, esperamos de gran ayuda para todos Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenidos se alegra y les da la bienvenida a esperamos que sus aportes sean todos y cada uno de nosotros.

Jugando con Esta sección del Boletín Pastoral línea, con el propósito de integrarnos invitándonos a resolver los retos propuestos. Anímate estás

Si lograste resolver este reto y haces como egresado, estudiante o colaborador, de la Coordinación Pastoral para días viernes de Estamos ubicados en el Campus Administrativo, segundo https://wordwall.net/es/resource/30904035/misi%c3%b3n-iush

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo! con Pastoral

Pastoral propone diferentes juegos en integrarnos como familia salazarista, retos de cada uno de los juegos solo a un clic de lograrlo… haces parte de comunidad IUSH colaborador, acércate a la Oficina reclamar tu premio sorpresa los 3:00 a 4:00 p.m. Campus de la IUSH – Bloque segundo piso, oficina 210. https://wordwall.net/es/resource/30904035/misi%c3%b3n-iush

Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo Diagramación y diseño Natalia Acevedo Ortiz Practicante de Diseño Gráfico Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.