Boletín Pastoral Agosto 26

Page 1

Pastoral Secc ió n 1 ¡ Je sús m e das vid a ! Secc ió n 2 Je sús , ¿ m e ens e ñas ? Secc ió n 3 ¡ Je sús te vi vo ! Volumen 8 No. 337 agosto de 2022 Pas oralSalazaryHerrera

2 Al que lo había invitado le dijo: —Cuando ofrezcas una comida o una cena, no invites a tus amigos o hermanos o parientes o a los vecinos ricos; porque ellos a su vez te invitarán y quedarás pagado. 13 Cuando des un banquete, invita a pobres, mancos, cojos y ciegos. 14 Dichoso tú, porque ellos no pueden pagarte; pero te pagarán cuando resuciten los justos”.

Jornada Dona Nobis (Plan de Sostenimiento de la Obra Evangelizadora de Colombia) (Agosto 28 de 2022) Evangelio según San Lucas 14, 1. 7 – 14

Dominipastoral

Observando cómo elegían los puestos de honor, dijo a los invitados la siguiente parábola: 8 —Cuando alguien te invite a una boda, no ocupes el primer puesto; no sea que haya otro invitado más importante que tú 9 y el que los invitó a los dos vaya a decirte que le cedas el puesto al otro. Entonces, lleno de vergüenza, tendrás que ocupar el último puesto. 10 Cuando te inviten, ve y ocupa el último puesto. Así, cuando llegue el que te invitó, te dirá: Amigo, acércate más. Y quedarás honrado en presencia de todos los invitados. 11 Porque quien se engrandece será humillado, y quien se humilla será engrandecido.

7

1

Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“ 11 Porque quien se engrandece será humillado, y quien se humilla será engrandecido”.

Domingo XXII del Tiempo Ordinario

Lucas 14, 11 “ 1 Un sábado que entró a comer en casa de un jefe de fariseos, ellos lo vigilaban.

Colombia) Dominipastoral

das

Después de escuchar y reflexionar sobre lo que aquel “buen samaritano” hizo con su hermano, los niños del “Grupo Cuarto A” del Liceo Salazar y Herrera, plasmaron con trazos de colores que la generosidad es la actitud que, además de unirnos a los amigos del colegio, también nos acerca a la familia, salva al planeta y nos permite volver a Dios.

ConsentidoTu

Emanuel Aguirre Álvarez Estudiante del Grupo 4°A Liceo Salazar y Herrera Sección me vida!

Jesús dijo: —Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos. (Mateo 19, 14)

Los "colores" de la generosidad

1 ¡Jesús

Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la "¿Que haría Jesús en mi lugar?". San Alberto Hurtado Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

Tengan

Frase Capilla

permaneciendo

Filipenses 2, 2. Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

“Les pido que hagan perfecta mi alegría bien unidos. un mismo amor, un mismo espíritu, un único sentir”.

Sección 2 ¿me enseñas?

Secc ió n 2 Jesús,

CLAPA-120: “(…) Estudiante”CLAPA"enIUSH"La

Este punto de encuentro fue pensado para que los turistas tengan lugares de referencia, y para que los locales se encuentren, en caso de que ocurra una situación de Diceemergencia.laRAEque el “encuentro” evoca a la coincidencia. La IUSH en su desafío pedagógico plantea la pedagogía del encuentro y con ella hace un llamado a sus profesores para motivar en cada clase la coincidencia necesaria entre el saber especifico, el deseo del estudiante de saber más y la fuerza del profesor por entregar dosificadamente su experiencia académica y profesional.

Es común ver en las calles de la ciudad o, en algunas empresas, un aviso casi siempre de color verde, con un letrero en el que se lee “Punto de Encuentro” y su logo evoca el lugar seguro donde las personas pueden reunirse.

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

P. Juan Sánchez Director de Pastoraljuan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH ¿me enseñas?

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

Como fruto de la pedagogía del encuentro, los estudiantes buscarán a sus docentes para propiciar la coincidencia y, a partir de ella, generar y transformar el conocimiento específico; también, para afianzar asertivamente su opción vocacional con la proyección de servirle a la sociedad.

En Lucas (24, 15) vemos a Jesús que se hace el encontradizo con sus discípulos y ellos le dicen a Él: “… Quédate con nosotros… (Lucas 24, 29b). En definitiva, la pedagogía del encuentro desea propiciar un vínculo de crecimiento académico entre el profesor y el estudiante.

¿Qué le pides a Jesús?? Cántaro 46: Diana Lizeth Muñoz Monroy CIIDEdiana.munoz@salazaryherrera.edu.co

En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

"PADOC en Cántaro"

Esta es una nueva sección del Boletín Pastoral que pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?

Como docente le pido a Jesús discernimiento, paciencia y la capacidad de transmitir de manera clara y amorosa el conocimiento. El reto en la enseñanza es lograr que los estudiantes conecten con el mensaje y que, además de entender la información, se interesen y despierten la curiosidad, para que les surja espontáneamente la capacidad de buscar más, de profundizar y de enriquecer. ¿me enseñas?

Secc ió n 2 Jesús,

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

Cuando un estudiante se conecta, el mensaje no sólo se ancla en este ser, sino que también se abre la posibilidad de multiplicar el conocimiento. Allí comienza el impacto y la sostenibilidad. Por esto, el discernimiento que me otorga Jesús me ayuda a elegir el mensaje, la metodología y las palabras para buscar transmitir pasión, amor y conocimiento a mis estudiantes.

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Responsabilidad Social… para dejar Huella ¿Cuáles son los beneficios de ser corporativamente responsable?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esteban Ruiz Escobar Estudiante de Administración de esteban.ruize@comunidad.iush.edu.coEmpresas

La importancia de la RSE radica en que es una forma de producir negocios sustentables, con medidas, culturas y valores que les permitan existir a largo plazo, porque la responsabilidad social empresarial ayuda a mejorar las condiciones del mercado laboral y, en el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar. Hoy en día, asumir la responsabilidad social tiene un gran impacto en la reputación y la imagen de una empresa, especialmente como marca empleadora. Una nueva generación de trabajadores es cada vez más consciente de la necesidad de que las organizaciones y las personas trabajen juntas para proteger el medio ambiente y crear sociedades más tolerantes e inclusivas. En Colombia, los beneficios de ser socialmente responsables permiten a las organizaciones obtener exenciones tributarias y empresariales a nivel externo e interno, a través de acciones voluntarias hacia la comunidad y el medio ambiente sin esperar nada a Podemoscambio. concluir que la Responsabilidad Social Empresarial hace referencia a trabajar éticamente con los grupos de interés, para realizar las actividades de su organización con el objetivo de impactar positivamente a través de la responsabilidad implícita, resultando en una mejor estructura interna y externa que facilita proyectos de desarrollo.

Sección 2

Jesús, ¿me enseñas? responsable?ser

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 1:

¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios? ¿me enseñas?

Sección 2 Jesús,

hasta ahora. Un aprendizaje que lleva a instaurar una espacie de fórmula para la existencia de experiencias es decir, aperturabilidad+disponibilidad+pasionabilidad = generación de experiencias:

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Marlon

Aperturabilidad para estar en condición de escuchar, observar y sentir lo que existe; disponibilidad para estar en condición de emprender con carácter el quehacer de las cosas y pasionabilidad para estar en condición de extender la fuerza interna que le da sentido a lo que existe; tres palabras que sumadas determinan la producción de experiencias y, de hecho, la generación de cada proyecto de vida. Una estructura pedagógica que fundamenta la comprensión “del otro” o “de lo otro” que existe, o lo que es mejor, tener siempre presente el concepto de la otredad como base para reconocer/comprender lo que existe y de ahí generar conocimiento. Builes Sepúlveda marlon.builes@salazaryherrera.edu.coDecanoEscueladeArtes

Contigo""ContamosContigo""Contamos Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad universitaria de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando a Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual universitaria a participar de las actividades propias les recordamos que durante las próximas cabo las siguientes actividades. Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

La RUCC es la Red de Universidades Católicas de Colombia, el Nodo Antioquia – Chocó es la provincia eclesiástica que reúne a las universidades cuya identidad está vinculada a la Iglesia Católica. Esta red tiene varias mesas de trabajo, tales como investigación, internacionalización, bienestar universitario, entre otras. La Pastoral Universitaria también tiene su mesa de trabajo, denominada mesa de pastoral. La mesa de trabajo pastoral empezó a reunirse de manera presencial y luego utilizó las plataformas virtuales para programar y ejecutar proyectos y actividades pastorales en las universidades. Al abrirse las ciudades nuevamente buscó la manera de reunirse de forma presencial, pero fue difícil por los compromisos de los responsables pastorales. Gracias a la bondad y a la facilidad de la Universidad Santo Tomás, el 9 de agosto se tuvo la reunión de manera presencial. En ella, se

AVAMA 69: RUCC / Nodo Antioquia – Choco

En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

1"Espíritudelimpulso"Al

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

P. Juan Sánchez Director de Pastoral –juan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH

Ellas son: línea familiar, a cargo de la USB; línea cultural, a cargo de USTAMED y UNIMINUTO; línea social a cargo de UNIMINUTO; la línea de formación, a cargo de la IUSH y la UCO.

definieron cuatro líneas de trabajo y las universidades responsables.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

2"Espíritudelimpulso"Al

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte"

La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherente desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Laura Barón, Yesenia Garcia, Cristian Monsalve y Jaime Palacios estudiantes del curso de Cristología Grupo 101 quieren compartirnos hoy: Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo! Laura Sofía Barón Vergara Estudiante de Publicidad laura.baronv@co munidad.iush.edu.co Yesenia Garcia Gaviria Estudiante de Tecnología en Gestión yesenia.garciag@comunidad.iush.edu.coEmpresarial Cristian Camilo Monsalve Duque Estudiante de Ingeniería cristian.monsalved@comunidad.iush.edu.coIndustrial Jaime Andrés Palacios Ordoñez Estudiante de Ingeniería de jaime.palacioso@comunidad.iush.edu.coSistemas

Avisos Pastorales

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

cumpleañosFeliz

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante estas semanas, estuvieron cumpliendo años.

Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Fabián Callejas – Agosto 24 Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenidos

El Equipo de Pastoral de la IUSH se nuestros nuevos compañeros, esperamos de gran ayuda para todos Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Bienvenidos esperamos sus

que

aportes sean todos y cada uno de nosotros. Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

se alegra y les da la bienvenida a

Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo Diagramación y diseño Natalia Acevedo Ortiz Practicante de Diseño Gráfico Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.