Boletín Pastoral Agosto 19

Page 1

Pastoral Secc ió n 1 ¡ Je sús m e das vid a ! Secc ió n 2 Je sús , ¿ m e ens e ñas ? Secc ió n 3 ¡ Je sús te vi vo ! Volumen 8 No. 336 agosto de 2022 Pas oralSalazaryHerrera

28 Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando vean a Abrahán, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras ustedes sean expulsados.

Lucas 13, 24 “ 22 Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos mientras se dirigía a Jerusalén. 23 Uno le —Señor,preguntó:¿son pocos los que se salvan? Les contestó: 24 —Procuren entrar por la puerta estrecha, porque les digo que muchos intentarán entrar y no podrán.

25 Apenas se levante el dueño de casa y cierre la puerta, ustedes desde afuera se pondrán a golpear diciendo: Señor, ábrenos. Él les contestará: No sé de dónde son ustedes. 26 Entonces dirán: Hemos comido y bebido contigo, en nuestras calles enseñaste.27Élresponderá: les digo que no sé de dónde son ustedes. Apártense de mí, malhechores.

29 Vendrán de oriente y occidente, del norte y el sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. 30 Porque, hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos Domingo XXI del Tiempo Ordinario (Agosto 21 de 2022) Evangelio según San Lucas 13, 22 – 30 “ 24 —Procuren entrar por la puerta estrecha, porque les digo que muchos intentarán entrar y no podrán”.

Dominipastoral me das vida!

Sección 1 ¡Jesús

Dominipastoral

ConsentidoTu

Los "colores" de la generosidad Después de escuchar y reflexionar sobre lo que aquel “buen samaritano” hizo con su hermano, los niños del “Grupo Cuarto A” del Liceo Salazar y Herrera, plasmaron con trazos de colores que la generosidad es la actitud que, además de unirnos a los amigos del colegio, también nos acerca a la familia, salva al planeta y nos permite volver a Dios.

Sección 1 ¡Jesús me

Jesús dijo: —Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos. (Mateo 19, 14)

Luciana Acevedo Zuluaga Estudiante del Grupo 4°A Liceo Salazar y Herrera das vida!

Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

De igual forma se aprende a amar, amando.

“Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando.

San Francisco de Sales Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

Frase Capilla

“Una cosa importa, que su conducta sea digna de la Buena Noticia de Cristo; de modo que, sea que vaya a verlos o que siga ausente, sepa que se mantienen unidos en espíritu y corazón, luchando juntos por la fe en la Buena Noticia”. 27

Filipenses 1,

Secc ió n 1 ¡Je s ú s m e d a s vid a!

Sección 2 ¿me enseñas?

P. Juan Sánchez Director de Pastoraljuan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH ¿me enseñas?

Secc ió n 2 Jesús,

CLAPA"enIUSH"La

CLAPA-119: “(…) Desafío”

Hace tres años la Dirección de Pastoral enfocó su accionar evangelizador en la experiencia de Jesús Maestro y, a partir de ese momento, empezaron a surgir una serie de experiencias pastorales que se fueron cristalizando y otras que, como dicen los abuelos, están en remojo. Es así como surge el Curso Pedagogía de Jesús, Senda, Revista Cántaros by Cántaro y el Desafío Pedagógico. En los próximos CLAPAS se hará un esfuerzo por ir explicando poco a poco el “Desafío Pedagógico IUSH”. Centrar la mirada en Jesús y fijarnos un poco más en su experiencia de Maestro se convierte en el Desafío que da razón a una serie de procesos pedagógicos. Jesús es el Maestro, quien, en su enseñar, ve la ley como el espacio propicio para vivir la libertad, ve la problematización de las situaciones diarias como el momento ideal para "La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

potencializar capacidades, hace de la pregunta el espacio para avivar el conocimiento, con las parábolas hace rutas de camino para llegar al ser humano nuevo, pues su mensaje no lo centra en sí mismo sino en la persona, y toda su pedagogía parte de la vivencia de la misericordia.

Con Jesús Maestro todo contacto lleva a la búsqueda de la verdad y, por eso, entrar en la dinámica de Jesús Maestro es comprender que no todo está escrito y que es necesario estar en lógica escalable. Eso da a entender que siempre se puede dar más, porque Él pide más. Frente a esta propuesta es necesario saber responder. Marcos 10, 51 evidencia la

A Jesús le pido que me ilumine con sabiduría para saber cómo transmitir mejor mis conocimientos a los estudiantes. Considero que se debe buscar la sabiduría de Dios, pues es diferente el conocimiento científico, el cual por sí solo no viene con la sensibilidad suficiente para reconocer las dificultades que el otro pueda tener en su proceso de formación. Le pido entonces, que me permita ponerme en el lugar de mis estudiantes y saber educar con respeto y carisma. ¿me enseñas?

¿Qué le pides a Jesús??

Esta es una nueva sección del Boletín Pastoral que pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús? En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús. "PADOC en Cántaro"

Cántaro 45: Daniel Mira Gómez InstituciónEscuelaDaniel.mira@salazaryherrera.edu.codeArtesUniversitariaSalazaryHerrera

Secc ió n 2 Jesús,

También pido firmeza, pero a la vez empatía, para saber cuándo y hasta dónde debo exigir a mis estudiantes. Muchas veces la dificultad y la exigencia hace crecer al estudiante, pues la tolerancia académica excesiva no les hace ningún bien. Pero también es cierto que la carga excesiva nubla el entendimiento y anula la motivación por el aprendizaje. Por lo tanto, pido que me otorgue el equilibrio correcto entre paciencia, bondad y rigor.

Secc ió n 2 Jesús, ¿me enseñas?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección

Lo relacional es algo que siempre ha estado presente desde nuestros primeros recuerdos, incluso en aquello que no recordamos. Somos seres expresivos que podemos relacionarnos por medio de gestos, señas, tacto, los heredamos y aprendemos, bien sea de nuestro entorno familiar, o el medio en que nos rodeamos. Muchas veces las conductas inapropiadas o la falta de relación, hace que los individuos tengan una desconexión con el mundo real, es allí donde salen los trastornos psicológicos, o el no saber cómo relacionarnos bien con los demás. En conclusión , podemos decir que todos estos aspectos son importantes en nuestra vida, pues nos lleva a descubrir quiénes somos, y así planear estratégicamente nuestra vida.

Juliana González Paz Estudiante de Tecnología en Diseño de Producción de juliana.gonzalezp@comunidad.iush.edu.coModa

Para mí la planeación estratégica de la vida es algo muy particular de cada ser. A partir de nuestro pasado, formamos un presente y un futuro, pero, efectivamente, nos preguntamos: ¿Realmente vale la pena pasar por todo para llegar a obtener felicidad? Creo que, como seres humanos, nos preguntamos ello. Nosotros debemos partir de si ser un líder o dejarnos liderar, si morimos en dejarnos abatir y no tener resiliencia o encontrarle sentido a nuestra vida. Es allí donde nuestra fuerza interna comienza su búsqueda.

La introspección hace que los seres humanos nos pongamos a reflexionar, es lo que nos lleva a descubrirnos en nuestros propios estados. Puede hacer que nos descifremos en nuestros estados más animales, o en nuestros estados pasivos, partiendo de nuestro entorno, creencias y, lo más importante, partiendo de la pregunta: ¿Quién soy? Realmente nos puede llevar a la restructuración de nuestra personalidad, o a la destrucción de nosotros mismos; superamos los miedos y aquello que nos agobia, o simplemente nos entregamos a no querer mejorar y dejarnos abatir.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro. 1: en tu vida la pedagogía de Dios?

PEDJES

¿Puedes descubrir

Julian.arango@salazaryherrera.edu.coDocenteEscueladeIngenierías

nosotros y poder penetrar en la esencia de todas las personas que nos rodean.

En mi quehacer diario, Jesús se presenta como el Maestro Universal, quien se dirige a todas las personas, nos permite generar reflexión en nuestro entorno, tener un corazón manso, humilde y siempre dispuesto a servir. Para influir de manera responsable y ética en mis estudiantes, debo generar la imagen del Maestro Universal con una clase donde esté presente el amor y la pasión por mi labor de docente. El 5 de junio se celebró la Solemnidad de Pentecostés, el día en que se conmemora la llegada del Espíritu Santo; sé que sus dones me permitirán tener una meta dócil y abierta al conocimiento.

Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Julián Arango Toro

Contigo""ContamosContigo""Contamos Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad universitaria de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando a Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual universitaria a participar de las actividades propias les recordamos que durante las próximas cabo las siguientes actividades. Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 68: Curso Pedagogía de Jesús 2022 - 1

1"Espíritudelimpulso"Al

Fabián Callejas, Coordinación de Pastoral Académica (PAC), lidera el curso de Pedagogía de Jesús (PEDJES) con las orientaciones de Juan Guillermo Hurtado, Líder del Centro de Pedagogía. Es el aporte de PAC para la capacitación docente, pues con el curso PEDJES la Pastoral Universitaria desea que los profesores de la IUSH centren su mirada en Jesús Maestro. PEDJES, en su contenido, ofrece en siete sesiones estos temas: Didáctica en la antigüedad, contexto histórico de Jesús, Jesús en los evangelios, Jesús Maestro, orientaciones pedagógicas de Jesús, aplicando la pedagogía de Jesús (Los discípulos de Emaús – Lucas 24, 13 – 35) y Lectio Divina. El año pasado se hizo la prueba piloto de PEDJES con seis profesores y este año, el miércoles 17 de agosto, finalizó la primera cohorte del 2022. A esta cohorte se inscribieron 27 profesores, de ellos, 3 cancelaron el curso porque se les cruzaban los horarios con otras actividades académicas, a 2 profesores se les comunicó vía

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo! correo electrónico que el curso no se les iba a certificar por inasistencia y por no entregar las evidencias evaluativas; pero a 22 profesores el curso PEDJES se les certificará desde el Centro de Pedagogía y la Vicerrectoría Académica.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral –juan.sanchez@salazaryherrera.edu.coIUSH

2"Espíritudelimpulso"Al

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte"

La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Laura Tatiana Álvarez Jaramillo Estudiante de Tecnología en laura.alvarezj@comunidad.iush.edu.coSistemas Andrés Felipe Ruiz León Estudiante de Ingeniería andres.ruizl@comunidad.iush.edu.coElectrónica

Laura Álvarez y Andrés Ruiz, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 103, quieren compartirnos hoy:

cumpleañosFeliz

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante estas semanas, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Avisos Pastorales

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Alina Agudelo Agosto 1 Ana María Isaza – Agosto 1 Pablo Acosta Agosto 2 Carlos M. Ramírez – Agosto 5 Laura García Agosto 10 Luz Adela Zapata Agosto 12 Andrés Picón Agosto 12 Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

se nuestros nuevos compañeros, esperamos de

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

ayuda para

Bienvenidos Equipo de Pastoral de la IUSH gran todos

El

Bienvenidos se alegra y les da la bienvenida a esperamos que sus aportes sean todos y cada uno de nosotros.

Secc ió n 3 ¡Jesús te vivo!

Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo Diagramación y diseño Natalia Acevedo Ortiz Practicante de Diseño Gráfico Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.