Boletín Pastoral Nº 334 agosto 05

Page 1

Pastoral

Volumen 8 No. 334 agosto de 2022

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Pas oral Salazar y Herrera


Sección 1

¡Jesús me das vida!



Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipas Domingo XIX del Tiempo Ordinario Jornada Nacional de la Obra de San Pedro Apóstol Fiesta Nacional Batalla del Puente de Boyacá (Agosto 7 de 2022) Evangelio según San Lucas 12, 35 – 40 “35Tengan la ropa puesta y las lámparas encendidas. 36Sean como aquellos que esperan que el amo vuelva de una boda, para abrirle en cuanto llegue y llame. Dichosos los sirvientes a quienes el amo, al llegar, los encuentre despiertos: les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentarse a la mesa y les irá

37

sirviendo. ellos. 39

38

Y si llega a medianoche o de madrugada y los encuentra así, dichosos

Entiendan bien esto, si el dueño de casa supiera a qué hora iba a llegar el ladrón,

no le dejaría abrir un boquete en su casa. 40Ustedes también estén preparados, porque cuando menos lo piensen llegará el Hijo del Hombre”.

Lucas 12, 40 “ 39Entiendan bien esto, si el dueño de casa supiera a qué hora iba a llegar el ladrón, no le dejaría abrir un boquete en su casa”.


storal


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Jesús dijo: —Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos. (Mateo 19, 14)

Tu Consentido

Los "colores" de la generosidad Después de escuchar y reflexionar sobre lo que aquel “buen samaritano” hizo con su hermano, los niños del “Grupo Cuarto A” del Liceo Salazar y Herrera, plasmaron con trazos de colores que la generosidad es la actitud que, además de unir a los amigos del colegio, también nos acerca a la familia, salva al planeta y nos permite volver a Dios. Ellos desean compartir este mensaje con toda la familia salazarista.

Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co


Sección 1 ¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

de la

Gotas gotas dede vidavida

“Oh pobreza bienaventurada que da riquezas a quienes la aman y abrazan”.

Santa Clara de Asís


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase Capilla “Pero, gracias a Cristo Jesús los que un tiempo estaban lejos, ahora están cerca, por la sangre de Cristo”.

Efesios 2, 13


Sección 2

¿me enseñas?



Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA"

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-117: “(…) Ser” Desde niño escuché una variedad de música en casa, pues en una familia numerosa cada uno coloca el género musical que más le llama la atención. Eso es una riqueza musical, y recuerdo con cariño a bandas musicales o a solistas haciendo sus interpretaciones. Una de esas bandas musicales es The Beatles que en los 70, cautivaron a su audiencia con “Let it be”, cuya posible traducción sería “déjalo ser”. Jesús dice en el Evangelio de Mateo 5, 48 “…sean perfectos como es perfecto el Padre de ustedes …”. Según el diccionario, perfecto significa “que tiene todas las cualidades requeridas o deseables” y agrega “que es muy adecuado para un determinado fin”. Al intentar unir ambos significados se puede afirmar que para el cristiano esa invitación de Jesús se convierte en un proceso de vida en P. Juan Sánchez Director de Pastoral - IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

el que se adquieren capacidades, competencias y habilidades para tener una vida plena presente y futura. Considero que en ese proceso Jesús tiene un lugar prioritario, pues, por medio de Él, vemos y sentimos al Padre, comprendemos nuestra fragilidad humana, descubrimos nuestra trascendencia, evidenciamos nuestra huella positiva en el mundo gracias al servicio que prestamos al necesitado. En nuestro proceso Jesús pasa haciendo el bien, pero es necesario, al mirar a Jesús, decirnos a nosotros mismos… “déjalo ser”.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta es una nueva sección del Boletín Pastoral que pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús? En definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil docente de la IUSH iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 43:

¿Dónde ves a Jesús? Desde pequeño me educaron con base en la religión, crecí conociendo y aprendiendo la religión católica en mi vida, en toda acción y pensamiento se veían las enseñanzas plasmadas en mí. Poco a poco lo seguí como estilo de vida; con Jesús como maestro y guía, la enseñanza y el aprendizaje los tomé como misión, a fin de plasmar a mi alrededor todo lo aprendido durante mi vida, incluso enseñar a los más escépticos la vida de Él. Tomé como deber guiar a las personas y acompañarlas en el camino; soy una construcción de aprendizajes brindados y, para mí, eso es lo que forma a las personas. Carlos Alberto Rendón Ospina carlos.rendon@salazaryherrera.edu.co Bienestar Institucional - IUSH


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Me gustaría ser parte de la formación de mi alrededor y ver reflejada una parte de lo que yo aprendí en todo lo que enseñe, ver la presencia de Jesús en su construcción y así cumplir mi misión. De esta manera, quisiera verlo a Él en mis enseñanzas. Mis seres queridos, mis hijos, mi familia y las personas que amo son un reflejo de Él, para encontrar ese camino seguro en ellos y sentir el calor de la presencia de Jesús.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Cristología… para dejar Huella

¿Qué es cristología?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En ciertos momentos han surgido cuestionamientos sobre lo que es la religión y todo lo que deriva de ella, entre esos, el significado de la palabra cristología. Esta es una parte de la teología cristiana, en donde se estudia el papel de Jesús de Nazaret, el contexto en el que se desenvolvía, el cambio que obtuvo y también se avalan sucesos históricos por fuentes cristianas y no cristianas. La palabra cristología abarca un sinfín de cosas, esta es una palabra compuesta, Cristo que proviene del hebreo significando Mesías (el que es) y logos que deriva de la ciencia y la razón, para así tener como resultado fe = razón. Por otra parte, más allá de lo que es, cristología nos quiere dejar de enseñanza el verdadero amor, la empatía y el perdón al estilo de Jesús, para así avanzar en una sociedad poco igualitaria y rígida en cuanto a sus normas. Nos explica el valor de las personas, que, sin importar su apariencia o personalidad, todos somos dignos desde que nacemos. Además, nos pone desde diferentes perspectivas los sucesos, realidades de la sociedad y el escenario político y económico que enfrentaban, también el abuso de poder y cómo Jesús actuaba de una manera pacífica ante las injusticias y decía: “si te pegan en una mejilla, pon la otra”. Se dice que la responsabilidad social empresarial es el bien o lo que la empresa puede hacer por la comunidad, el deber ser de la empresa y cómo le puede aportar a la comunidad responsablemente con los 5 ejes: personas, planeta, prosperidad, paz y, por último, alianzas. Esto debe ir ligado a las leyes y políticas del Estado para que ella pueda prestar los servicios y ser responsable en el campo empresarial en el que se mueve.

Sofía Martínez Urán Estudiante de Negocios Internacionales sofia.martinezu@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los docentes de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del docente, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro, quien invita a ser maestro.

PEDJES 1: ¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios?

La pedagogía de Dios se ha manifestado en mi vida en cada momento y en cada lugar a lo largo de mi existencia. Siempre he tenido oportunidades de escuchar, ver a alguna persona, observar y entender alguna situación en la cual sus palabras o acciones tengan como elemento central el humanismo cristiano, la solidaridad, el amor al prójimo y la capacidad de entender al otro desde su propio ser, sin ojos de juez. Estas oportunidades me han permitido apreciar cómo Dios a través de su hijo Jesús, con ejemplo, nos deja la enseñanza de la pedagogía de una vida en amor. Igualmente, el sector educativo me ha permitido ver a mis compañeros docentes desde la dedicación y empeño que ponen, más allá de orientar un contenido en el aula, ver cómo acompañan a los estudiantes, e incluso a sus familias, escuchando sus situaciones


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

y apoyándoles con consejos y, a veces, con sus propios recursos o con información que pueda hacer mejor su vida. En su mayoría, los docentes en Colombia son ejemplo de acciones pedagógicas constructivas, solidarias, con gran carisma y desde el ejemplo; en suma, la labor per se es una pedagogía activa como la de Dios. Es así como la IUSH se ha convertido en un escenario que me ha permitido ver la capacidad que tiene el docente para replicar la pedagogía de Dios, particularmente, han sido sorprendentemente gratas las invitaciones que he aceptado de Pastoral, y ver cómo tres profesores, a quien yo llamaría maestros, me deslumbran con sus enseñanzas en cada encuentro. No puedo dejar de hablar de lo grandioso que fue la disertación que recibí sobre la estructura de la Biblia el pasado 15 de junio, tanto, que he invitado a todos los que conozco a inscribirse en este curso por el placer de escuchar a sus orientadores.

Alina Sorany Agudelo Alzate Alina.agudelo@salazaryherrera.edu.co Escuela de Administración


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"Contamos Contigo"

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece extiende la invitación a la comunidad univers de las diferentes pastorales. Por lo tanto, semanas estaremos llevando a c


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

e a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual sitaria a participar de las actividades propias les recordamos que durante las próximas cabo las siguientes actividades.

n Sanchez

Correo: Jua

(Director de

Pastoral)

- Outlook

09

22/7/22, 17:

Dkt

JiNTRlLTk2O

QkAGQyOD

nbox/id/AA

.com/mail/i

look.office

https://out

A… 1/1

y%2Fxptz

8aGdPjSle

QAC5EILk

jAyM2M4ZgA

MzOWQxN

2YwLW NGQ3ZC05M


Sección 3

¡Jesús te vivo!



"Al impulso del Espíritu 1"

Sección 3 ¡Jesús te vivo! En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 66: Jornada de Reflexión 2022 El Equipo Pastoral (EPA), en alianza estratégica con Soporte Técnico y Planta Física, realizó el sábado 9 de abril la Jornada de Reflexión 2022 de 8:00 a.m. a 12:00 m. para 153 colaboradores. Esta actividad, liderada por la Pastoral del Encuentro, buscaba disponer a los colaboradores de IUSH para la celebración de la Pascua 2022. Al inicio de la Jornada de Reflexión contamos con una conferencia titulada El don de la vida a cargo de S.E. Mauricio Vélez, obispo auxiliar de Medellín. Después los colaboradores se organizaron en 7 grupos para realizar su ágape fraterno y, en él, reflexionaron y evaluaron el tema de la Jornada: “la IUSH, camino a la unidad”. Este trabajo terminó con el plenario en el auditorio Juan Pablo II, comunicando las conclusiones de cada grupo. Después del descanso, se hizo por las instalaciones el rezo del viacrucis orientado por la Escuela de Administración para concluir


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

con el Tabernáculo, momento de oración individual en la Capilla IUISH. Esta Jornada de Reflexión, además de preparar a la comunidad para la Semana Santa, abrió nuevos caminos de amistad entre los colaboradores como signo de la unidad que desea vivir la IUSH.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Al impulso del Espíritu 2"

"Hoy Dios tiene algo bueno que contarte" La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mauricio Múnera y Jhonatan Yepes, estudiantes del curso de Cristología - Grupo 10, quieren compartirnos hoy:

Mauricio Antonio Múnera González Estudiante de Ingeniería Electrónica mauricio.munerag@comunidad.iush.edu.co Jhonatan Yepes Bolívar Estudiante de Ingeniería Electrónica jhonatan.yepesb@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Avisos Pastorales

Feliz cumpleaños El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante estas semanas, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que Dios, Padre bueno, les colme de gracia y bendición.


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Jairo H. Ramírez

Junio 01

Luisa F. Bedoya

Junio 12

Juan E. Maya

Junio 13

Erica M. Mosquera

Junio 18

Cindy Y. González

Junio 19

Paola A. Osorio

Junio 21

Verónica Vásquez

Junio 22


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Bienve

El equipo de Pastoral de la IUSH s nuestros nuevos compañeros, e de gran ayuda para todos


enidos

se alegra y les da la bienvenida a esperamos que sus aportes sean s y cada uno de nosotros.

Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Esta sección del Boletín Pastora línea, con el propósito de integra invitándonos a resolver los reto propuestos. Anímate estás

Jugando co

https://www.jigsawplanet.com

Si lograste resolver este reto y h

como egresado, estudiante o co

de Coordinación de Pastoral para

días viernes de Estamos ubicados en el Cam

Administrativo, segun


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

al propone diferentes juegos en arnos como familia salazarista, os de cada uno de los juegos solo a un clic de lograrlo…

Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

on Pastoral

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

m/?rc=play&pid=3dc06386bca2

haces parte de comunidad IUSH

olaborador, acércate a la Oficina

a reclamar tu premio sorpresa los

3:00 a 4:00 p.m. mpus Universitario - Bloque

ndo piso, oficina 210.

Corrección de estilo

Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Yeision Alexander Toro Ramírez Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Natalia Acevedo Ortiz Practicante de Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.