Boletín Pastoral #315 08 de octubre 2021

Page 1

Volumen 7 No. 315 ¡Somos Salazar y Herrera! Estamos en clave de Mes Misionero: Familia, ¡eres creación de Dios!

Sección 1 ¡Jesús me das vida! Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? Sección 3 ¡Jesús te vivo! Oct 2021



SECCIÓN 1

¡Jesús me das vida!


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Dominipastoral

Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario

(Octubre 10 de 2021)

pre

respon

mandami

defraudarás,

cumplido desde

cuanto tienes y dá

23Jesús mirando alreded

tienen riquezas. 24Los discí

en el reino de Dios! 25Es más f reino de Dios. 26Ellos llenos de

quedó mirando y les dijo: —Para lo

Marcos 10, 21

“21Jesús lo miró con cariño y le dáselo a [los] pobres


Evangelio según

San Marcos 10, 17 – 27

“17Cuando se puso en camino, llegó uno corriendo, se arrodilló ante él y le

eguntó: —Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar vida eterna? 18Jesús le

ndió: — ¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno fuera de Dios. 19Conoces los

ientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no jurarás en falso, no

, honra a tu padre y a tu madre. 20Él le contestó: —Maestro, todo eso lo he

e mi juventud. 21Jesús lo miró con cariño y le dijo: —Una cosa te falta: ve, vende

áselo a [los] pobres y tendrás un tesoro en el cielo; después sígueme. 22Ante estas palabras, se llenó de pena y se marchó triste; porque era muy rico.

dor dijo a sus discípulos: —Difícilmente entrarán en el reino de Dios los que

ípulos se asombraron de lo que decía. Pero Jesús insistió: — ¡Qué difícil es entrar

fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el asombro y temor se decían: —Entonces, ¿quién puede salvarse? 27Jesús los

os hombres es imposible, pero no para Dios; porque para Dios todo es posible”.

e dijo: —Una cosa te falta: ve, vende cuanto tienes y y tendrás un tesoro en el cielo; después sígueme” .


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

“La gente suele ser curiosa por conocer las vidas ajenas y desidiosa para corregir su propia vida”.

San Agustín


Sección 1 ¡Jesús me das vida!

Frase de la

“Miren a mi siervo, a mi elegido, a quien prefiero. Sobre él pondré mi Espíritu para que anuncie la justicia a las naciones. No gritará, no discutirá, no voceará por las calles. No quebrará la caña débil, no apagará la vela vacilante, hasta que haga triunfar la justicia. Y en su nombre esperarán las naciones”. Mateo 12, 18-21



SECCIÓN 2

Jesús, ¿me enseñas?


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"La IUSH en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca explicar, dar a conocer o proporcionar información de la Pastoral Universitaria de la IUSH. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo específico que señala el tema a tratar.

CLAPA-98: “(…) Ayudar” Haciendo una mirada hacia atrás, vemos la historia de la humanidad. Una historia enmarcada de buenos avances en todas las áreas que han permitido un mundo más dócil para el ser humano. Esa mirada por otro lado muestra un rostro, en el que parte de la humanidad ha vivido en gran sufrimiento. Parece que los buenos avances, en cierta medida, no alcanzan para todos los seres humanos. Afortunadamente esa historia de la humanidad también evidencia para cada época histórica un buen número de hombres y mujeres que han consagrado sus vidas al servicio de los más desfavorecidos. El sueño de todos ellos es que los seres humanos tengan una vida apropiada, una vida con esperanza, una vida digna de ser vivida. P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

En los cuatro evangelios aparece Jesús enseñando a las diferentes comunidades la importancia de ayudar al otro y más que ayudar, la importancia de servir al otro desde el corazón, es decir sin prejuicios ni perjuicios. Servirle al otro es una exigencia cristiana y más que exigencia es una opción de vida. La parábola del buen samaritano (Lucas 10, 25 – 37) concluye con una invitación: “… Ve y haz tú lo mismo”. Si se desea que la historia de la humanidad empiece a cambiar es necesario que empecemos a ayudar.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

"PADOC en Cántaro" Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72”. En esta sección algunos docentes de la IUSH responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil Docente de la IUSH, iluminado por la pedagogía de Jesús.

Cántaro 24:

¿Dónde ves a Jesús? La práctica de la docencia de media técnica en este último año, ha sido mi testimonio para afianzar mi relación con Dios de diferentes maneras, una de ellas es el ejercicio integral de esta labor, en el cual, mediante la semiótica, le he dado resignificaciones a muchos apartados y acontecimientos de la religión, me ha llevado a entender de otra manera la Palabra de Dios. Por otro lado, con mis estudiantes he comprobado que el fin de la educación es el desarrollo del ser humano de manera holística, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos de la persona, ya que no solo son los conocimientos que adquieren, también es cómo los usan en su día a día.

Además, al enseñar y sentir la gratificación de los estudiantes me siento un poco más cerca a ellos y veo en cada “gracias” el rostro de Jesús


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

manifestándose, ya que Él enseñaba a sus discípulos y me siento así como Él influyó en ellos. Lo anterior, en sentido de que las relaciones con los mismos pasan las barreras del conocimiento hasta llegar a la espiritualidad de cada uno de ellos; porque siento que, así como Jesús influyó en sus discípulos, yo, de alguna manera, también lo hago mediante la enseñanza de conceptos y materias que les servirán para su desarrollo profesional y para su vida personal.

Daniela Rincón Jaramillo daniela.rincon@salazaryherrera.edu.co Escuela de Artes


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la IUSH van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado este curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.

Planeación Estratégica de la Vida… para dejar huella

¿Por qué es importante planear la vida? Desde que existe el ser humano ha existido la planeación y con ello la decisión como paso subsecuente. Pero ¿qué tanto planea el hombre?, o ¿qué tan bien planea? Podrían ser las preguntas más pertinentes para este caso. Para sesgar un poco la respuesta a estas preguntas hacia el ámbito ingenieril, podría considerarse la vida como el modelo que se construye a escala de lo que se quiere de la realidad, es decir, como el ingeniero civil que plasma en su maqueta lo que podría ser una potencial obra o estructura física, o como el ingeniero industrial que planea el comportamiento de la producción o del servicio a través de las variables, todo en aras de optimizar. Pero falta algo, dicha versión simplificada de la situación omite conscientemente variables que puedan hacer ruido al comportamiento de otras


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

variables, o lo que es lo mismo, mientras se escoge el objetivo, se dejan de lado variables que podrían ser potencialmente importantes para el resultado. Para profundizar un poco más, podría tomarse la pregunta que se expone en el texto bíblico de Job, capítulo 11, en la primera parte del verso 8. ¿Crece el junco sin lodo? Ahora bien, el junco es una planta cuyo tallo fue bastante utilizado para la creación de cestos, canastas y aun techos para las construcciones tanto indígenas como primitivas. La pregunta anterior no es retórica, el escritor la lanza con el fin de persuadir al interlocutor en que es necesario lo denso del lodo para el crecimiento de los vástagos. Ese es el problema a la hora de planear la vida, el ser humano y, principalmente, las generaciones actuales quieren trazar un modelo de vida donde el lodo no haga parte de ella, una vida llena de lujos, de objetivos logrados, de dinero ahorrado, de cosas adquiridas donde el sufrimiento del proceso se omite voluntariamente, porque lo que importa es el objetivo a cualquier precio, dejando al lado la riqueza del proceso, lo sustancioso del fracaso, lo fructífero del volver a intentarlo. Entonces podría reestructurarse la pregunta principal de la discusión: ¿Qué tantas dificultades planteas superar en la planeación de tu vida?

Santiago González Granada Estudiante de Ingeniería Industrial Santiago.gonzalezgr@comunidad.iush.edu.co


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas? “PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece a los profesores de la IUSH. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro que invita a ser maestro. .

PEDJES 1: ¿Puedes descubrir en tu vida la pedagogía de Dios? Luego de recibir la primera sesión del curso “Pedagogía de Jesús” y pensando en la formación y educación que he recibido durante toda mi vida, tanto familiar como académica, puedo tener consciencia de que en cada momento de mi existencia tengo potestad de descubrir la pedagogía de Dios y solo depende de mi conciencia poder encontrar el camino de paz, tranquilidad y sabiduría que me permita crecer como ser humano cada día. Busco por medio de mi profesión, de mi labor como docente universitario y como entrenador deportivo, transmitir no solo a los alumnos, sino también a quienes me rodean, todo este aprendizaje que he ido recogiendo con el paso de los años y ver reflejado en ellos la trasparencia, la honestidad, el amor con el que se realizan las diferentes acciones y con el amor que siempre tratamos a nuestro prójimo.


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Daniel González Goez Daniel.gonzalez@salazaryherrera.edu.co Líder y Entrenador de Deportes Dirección de Bienestar Institucional


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?

Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, les recordamos que en la próxima semana estaremos llevando a cabo las siguientes actividades:


Sección 2 Jesús, ¿me enseñas?



SECCIÓN 3

¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero: ¡La familia, creación de Dios! Liceo Salazar y Herrera

Desde el 30 de agosto hasta el 23 de septiembre el Liceo Salazar y Herrera estuvo en pre-misión, es decir, preparando a su comunidad para el Mes Misionero, y del 4 al 8 de octubre empezó a realizar la Catequesis 1 “Renueva la Consagración al Sagrado Corazón”. En este Mes Misionero el Liceo tiene como lema “Misionados y Misioneros” y, para ello, es necesario formar a los estudiantes para sean misioneros en sus hogares. El capellán P. Héctor Fabio Díez Henao, presidio la “celebración de envío para los docentes misioneros”. Ellos, al igual que los estudiantes y administrativos, son “Misionados y Misioneros”.

José Manuel Lobo Meneses jose.lobo@salazaryherrera.edu.co Departamento de Pastoral Enseña en séptimos y décimos Liceo Salazar y Herrera


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Mes Misionero: ¡La familia, creación de Dios! IUSH

Con la celebración eucarística de la Fiesta de Santa Teresita del Niño Jesús, la IUSH dio inicio e hizo el lanzamiento del Mes Misionero: ¡La Familia, creación de Dios! Terminada la celebración se entregaron las rosas previamente bendecidas y se distribuyeron por la comunidad. Ana Milena Saldarriaga (Líder de Egresados e Inserción Laboral) fue quien se encargó de distribuir las rosas. La Pastoral Universitaria agradece, de corazón, las rosas donadas por Cecilia Durango, madre de Ana Milena Saldarriaga.

Imágenes suministradas por Andrés Picón Giraldo andres.picon@salazaryherrera.edu.co Internacionalización e interculturalidad


Sección 3 ¡Jesús te vivo!


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Desde… Centro de Extensión y Proyección Social ¿Desde? ¿Qué es eso? “Desde” es una sección del Boletín Pastoral. En ella, algunas unidades administrativas o académicas publicarán información o un escrito que deseen compartir con la comunidad IUSH. Esta sección será publicada cada vez que sea requerida por alguna de nuestras dependencias administrativas.

El Centro de Extensión y Proyección Social, dentro de sus políticas, busca contribuir a la formación de las personas mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas partiendo del ser, el saber y el hacer, para que tengan una mejor comprensión, adaptación y participación con el entorno empresarial en el cual interactúan. Por este motivo, deseamos invitar a toda la comunidad académica (estudiantes, egresados, empleados, aprendices SENA-IUSH) a participar de los diferentes cursos sin costo que se tienen programados para este semestre, bajo la modalidad presencial con una duración de 16 horas por curso, en los horarios de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Curso: Power BI

Fecha de inicio: Martes 19 de octubre de 2021 Fecha Final: Martes 7 de diciembre de 2021

Curso: Neuro Ventas

Fecha de inicio: Martes 19 de octubre de 2021 Fecha Final: Martes 7 de diciembre de 2021

Curso: Dropshipping

Fecha de inicio: : Viernes 22 de octubre de 2021 Fecha Final: Viernes 10 de diciembre de 2021


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Los interesados en acceder a los cursos se pueden inscribir

por

medio

del

correo

electrónico:

sandra.calle@salazaryherrera.edu.co

Adicionalmente, compartimos buenas noticias: El Centro, en Alianza con el Independiente Sabaneta Fútbol Club, realizará la inmersión “SOCCER CAMPS” en el Centro de Encuentros La Rondalla del 22 al 26 de noviembre de 2021, con niños desde los 7 hasta los 14 años. El objetivo es desarrollar actividades lúdico - deportivas por medio del fútbol, que permitan a los niños y jóvenes fortalecer el liderazgo, trabajo en equipo y el miedo a la frustración. Los interesados en conocer más información sobre la inmersión se pueden contactar por medio del correo electrónico: sandra.calle@salazaryherrera.edu.co

Esp. Claudia Patricia Osorio Álvarez Líder de Extensión y Proyección Social claudia.osorio@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 1 En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con el impacto de las actividades pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica y la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así Vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.

AVAMA 47: Mes Misionero – Primera semana La familia Salazar y Herrera está en clave de Mes Misionero durante este octubre. El mensaje que jalona esta experiencia misionera es “Familia, ¡eres creación de Dios!”. Recordemos que este Mes Misionero está caminando en el Año de San José, Patrono de la Iglesia Universal. El Liceo Salazar y Herrera ha colocado toda su atención en la evangelización. Es así como desde agosto 30 hasta septiembre 23 hizo la pre-misión y con ella dispuso el ambiente educativo para el Mes Misionero con la entrega de material a los docentes, administrativos y estudiantes y en la semana del 4 al 8 de octubre se llevó a cabo la Catequesis 1 “Renueva la consagración al Sagrado Corazón”. El pasado 30 de septiembre, la IUSH celebró la eucaristía como inicio oficial del Mes Misionero y, en ella, algunos colaboradores recibieron la Rosa de Santa Teresita del Niño Jesús. Del 1 al 8 de octubre se realizó: El en vivo “la alegría de vivir en familia”, el retiro espiritual del Grupo PAUN, la Senda 3 en la Escuela de Artes, el Grupo de Oración, el Encuentro de Pedagogía de Jesús y el Seguimiento académico a los docentes de Pastoral. Además, el rezo del Santo Rosario estuvo presente durante esta primera semana del Mes Misionero.

P. Juan Sánchez Director de Pastoral – IUSH juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

Al impulso del Espíritu 2 “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte” La Dirección de Pastoral, desde su línea de Pastoral Académica, en conjunto con el equipo de docentes, acompaña hace ya varios años el curso de Cristología y, a través del desarrollo del mismo, ha sido la encargada de despertar en la vida académica de los estudiantes esas semillas del Verbo que todo cristiano lleva inherentes desde su concepción y, de manera particular, dentro de nuestra identidad y filosofía salazarista. Este es entonces el motivo para generar un espacio de misión, en el cual se reconoce que: “Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Sebastián Zapata Zapata, estudiante del curso de Cristología Grupo 403, quiere compartirnos hoy esta reflexión:

Sebastián Zapata Zapata Estudiante de Ingeniería de Sistemas sebastian.zapataz@comunidad.iush.edu.co


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

"Al impulso del Espíritu 3" Así lo vivimos – Curso Pedagogía de Jesús El pasado miércoles 29 de septiembre, en el ACA 2 – 301, la Dirección de Pastoral llevó a cabo la clase del Curso Pedagogía de Jesús, en la cual se reflexionó en torno a Jesús Maestro. Estas son algunas imágenes de la clase:


Sección 3 ¡Jesús te vivo!

El Equipo de Pastoral de la IUSH desea felicitar con corazón sincero a nuestros compañeros que, durante esta semana, estuvieron cumpliendo años. Les deseamos un feliz cumpleaños y elevamos nuestras oraciones, para que, Dios Padre bueno, les colme de gracia y bendición.

Dayana Charry – Octubre 01 Carlos Navas – Octubre 02 Natalia Tamayo – Octubre 08 Yeraldin Hurtado – Octubre 09 Catalina González – Octubre 09


Créditos Dirección P. Juan Sánchez Director de Pastoral IUSH

Contenidos Fabián Andrés Callejas Uribe Coordinador Pastoral Académica IUSH José Manuel Lobo Meneses Jefe Pastoral – Liceo Salazar y Herrera

Corrección de estilo Daniela Montoya García Coordinadora de Relaciones Públicas Esteisy Castaño Mora Asistente en Comunicación Digital

Revisión de contenidos Marcela López García Jefe de Comunicaciones y Mercadeo

Diagramación y diseño Stephanie Monsalve Mendoza Practicante en Diseño Gráfico

Difusión Daniel Eduardo Báez Vélez Profesional en Comunicación Digital


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.